3102 bio1 cap1

Page 10

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

UNA DE LAS CAUSAS DE LA GRAN DIVERSIDAD DE SERES VIVOS ES LA VARIEDAD DE ESTRUCTURAS, FUNCIONAMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS QUE POSEEN PARA OBTENER Y TRANSFORMAR LOS NUTRIENTES.

Incorporación de nutrientes en los animales

La espiritrompa de la mariposa es una adaptación de acuerdo con el tipo de alimentación que realiza.

Glosario dientes incisivos. Tipo de diente de forma plana como la punta de un hacha que permite cortar los alimentos.

Pico carnívoro de aves rapaces, permite desgarrar la carne.

Pico granívoro, adaptado para sujetar y romper granos.

Pico insectívoro, preparado para agujerear troncos y sacar larvas de la corteza.

Pico filtrador, posee láminas para filtrar agua y retener pequeños organismos.

Obtención del alimento por ingestión Uno de los momentos clave en la nutrición de los animales es la incorporación de los alimentos. Para dar comienzo a este proceso, el animal captura y sujeta su alimento, y lo lleva a su boca. En cada grupo de animales se pueden encontrar diferentes estructuras para este fin. Por ejemplo, los insectos tienen apéndices bucales que les permiten capturar, cortar o succionar alimentos. En los mosquitos, la trompa y sus componentes permiten perforar la piel, inyectar saliva y succionar la sangre de sus presas. En las mariposas, en cambio, la espiritrompa está adaptada para succionar el néctar de las flores. Por su parte, dentro del grupo de los vertebrados, los peces poseen bocas con dientes; esto les permite capturar, sujetar y desgarrar sus alimentos. Las aves, en cambio, se caracterizan por sus picos de formas muy variadas, aspecto que puede asociarse con el tipo de alimento que capturan. Los mamíferos poseen dientes con formas diferentes en sus bocas. Los carnívoros, como el gato montés, tienen los dientes incisivos pequeños y puntiagudos; los caninos largos, afilados y curvos, para desgarrar la carne de sus presas, y los molares o muelas carniceras con puntas filosas que facilitan la trituración del alimento. En los roedores herbívoros, como el ratón del pastizal pampeano y otros ratones, los dientes incisivos, largos y de crecimiento continuo, sirven para cortar los vegetales, y los molares les permiten triturar el alimento.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Como ya se mencionó, los animales son organismos heterótrofos. La mayoría obtiene los nutrientes al incorporar sus alimentos por ingestión. Estos nutrientes son distribuidos a todo el cuerpo y, luego de su transformación y utilización, se eliminan sustancias de desecho. En la mayoría de los animales, estos procesos se llevan a cabo en los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

Cráneo de un carnívoro donde pueden observarse sus Los roedores tienen incisivos afilados que usan para roer colmillos afilados y las muelas carniceras. la madera, perforar la comida y morder a los depredadores.

EN LA RED Para saber más sobre cómo se alimentan los mosquitos, ingresen a: http://goo.gl/avb1Ye* *este link pertenece a la página: https://www.youtube.com/watch?v=uKXfbxlj1bo

28 CAPÍTULO 1 • Diversidad de seres vivos, unidad de funciones

P14-3102-Bio1-interior.indd 28

9/16/14 11:37 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3102 bio1 cap1 by Macmillan Education - Issuu