La estepa patagónica
NORTE
PATAGÓNICO
La estepa patagónica es uno de los ambientes aeroterrestres más extensos de nuestro país: abarca las provincias del Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En la estepa, el suelo es arenoso y pedregoso, los vientos son muy fuertes, y la humedad en el aire y en el suelo es escasa. En general, los pastos son secos y bajos, y los arbustos, espinosos y de hojas pequeñas.
La estepa patagónica de norte a sur En la zona norte de la estepa patagónica, el clima varía con las estaciones del año. Los veranos son cálidos, y los inviernos, fríos. En la zona sur, los vientos son más fuertes. Los veranos son templados y ventosos, y en invierno la temperatura bajo cero es frecuente.
• Hay gran variedad de arbustos espinosos y de hojas pequeñas. Estas características les permiten disminuir la pérdida de agua.
SUR
PATAGÓNICO
La estepa patagónica de este a oeste En el este de la estepa hay abundantes arbustos. La cercanía al mar modifica las condiciones del ambiente y, por lo tanto, la diversidad de organismos que habita en esta zona es distinta. Cerca del mar, el suelo es pedregoso. Los arbustos, como la mata verde, están separados por áreas de suelo desnudo y sirven para proteger los nidos de algunos animales. En la zona central de la estepa hay mayor cantidad de pastos duros. Hacia el oeste hay ríos poco profundos, y los fuertes vientos impiden que el suelo retenga la humedad.
• Las plantas crecen a ras del suelo. Esta característica les permite ofrecer menor resistencia al viento.
• Los pingüinos de península Valdés anidan entre los pocos arbustos de la estepa.
¡Navegantes, al timón! 1
Observen nuevamente las imágenes, lean los textos breves que las acompañan y los títulos de esta página y la anterior. Solo con esa información, escriban un párrafo con las ideas principales de los temas explicados.
2
En sus carpetas, confeccionen un cuadro para organizar la información sobre la estepa patagónica. En las filas coloquen: norte patagónico, sur patagónico, este patagónico y oeste patagónico, y en las columnas escriban: clima, suelo y vegetación.
307
P14-2586-N4-C01.indd 307
10/21/14 10:40 AM