Revista Fairway-Colombia No. 11

Page 1

• Rori McIlroy

• Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil • Las 17 Banderas del Internacional San Andrés • Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA • La Pandilla de la Mata de Manzana

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

aprendió y ganó PGA Championship




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela y Colombia

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Importancia Olímpica para el Deporte .................................................................................

8 Recuento Histórico La Pandilla de la Mata de Manzana ................................................................................. 12 Galeria Fairway Galerías de San Andrés .................................................................................

14 PGA Tour Latinoamérica Tomás Cocha es el Primer Campeón del PGA Latinoamericano ................................................................................

16 Destacado Colombia Arrasa en el Sudamericano Prejuvenil .................................................................................

Portada Rory McIlroy se titula en el PGA Championship (David Cannon / GIS))

19 Golf Colombia San Andrés: Un Evento Distinguido con 17 Banderas ................................................................................. 22 LPGA Tour Lydia Ko Escribe la Nueva Historia del LPGA Tour ................................................................................. 25 GlobalGolf El Deporte de la Pantalla Grande ................................................................................. 29 Calendario - Fedegolf 2012 Listado Ganancias Profesionales .................................................................................

E

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

30 Reporte Especial El Sano Competir ................................................................................. 32 Recuento Copa Canadá: Una Copa que Crece con su Cámara ................................................................................. 34 Golf & Turismo Ushuaia: Una Cancha de Golf en el Fin del Mundo...? ................................................................................. 36 Cancha Britania: Más que un Campo de Golf .................................................................................

38 Golf Panamá Roberto Durán: La Gran Labor de Chico .................................................................................

40 Proexport Colombia Colombia Consolida Mercado Turista Venezolano .................................................................................

42 PGA Tour Rory McIlroy: El Major Aprendizaje de Roy .................................................................................

44 Profesionales Manuel Bermúdez: “Orgulloso y Afortunado de enseñar en GGGA” ................................................................................. 46 Fedegolf Fedegolf Aporta Valor al Golf en Colombia .................................................................................

Sam Snead

l estadounidense Sam Snead fue el más grande atleta entre los grandes campeones de golf. El swing que empleó para ganar torneos en seis décadas permanece el arquetipo del poder y la gracia, su longevidad un punto de referencia de un talento increíble. En más de 50 años como un activo competidor, Snead ganó el récord de 82 eventos oficiales PGA Tour –incluyendo 7 majors, con total de 165 triunfos profesionales, y será difícil superar sus récords de Eventos Jugados/ Cortes (550/ 526 cortes) y Top-10 (358), también llamado “The Slammer” por fortaleza de sus disparos. Un patas-largas de 85 kilos, Snead era clásicamente configurado y sobrenaturalmente talentoso. En primaria corría las 100 yardas en 10 segundos clavados y sus movimientos eran casi musicales, y no era sorpresa para nadie que se enseñó él mismo a tocar el banjo y la trompeta, de oído. De muchacho, prefería ir descalzo y aprendió el golf de la misma manera, algunas veces al perder el ritmo lo recuperaba quitándose zapatos y medias, como hizo por 9 hoyos en Masters’42. Snead dijo una vez, “trato de sentirme lubricado,” y, “cuando le pego a la bola correctamente, mi mente está en blanco y mi cuerpo suelto como un ganso.” Inmensamente largo del tee y creativo fabricante de tiros, Snead tomó el Tour por asalto, ganando 4 veces en 1937 y 8 en 1938. Su promotor Fred Corcoran lo mercadeaba como una rústica fuerza de la naturaleza salida de las montañas de Back Creek, Virginia –donde nació Mayo 27’12, rápidamente se convirtió en una atracción. Gene Sarazen decía, “Sam Snead es la única persona que vino al juego con cada uno de los atributos físicos –swing cónsono, poder, físico tenaz, y sin malos hábitos.” Ganó 3 Masters, 3 PGA y 1 British Open (St Andrews, 1946). Lideró lista de dinero 3 veces, ganó 4 Trofeo Vardon y jugó en 7 equipos Copa Ryder. Último major tal vez el más memorable, Masters’54 empatado con Ben Hogan en hoyo 72, le ganó en 18 hoyos de desempate 70 a 71. “Deseo es lo más importante en un deportista,” decía.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela y Colombia

CUADRO DE HONOR Vicente Amengual B. Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † Julio Luis Torres

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia) Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada Enrique Villamarin Santiago Tobón David Hernández Ron Renata Campagnaro Raúl Sanz Luís Fernando Correa B

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es CoordinadorA de Producción Tatiana Rodríguez Paz email: tatianaeugeniapaz@hotmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col) Grupo Editorial Fairway Comercialización (Col) Agencia Elite Digital. SAS emai: agenciaelitedigital@hotmail.com info@agenciaelitedigital.com Teléfono: 526 86 02 - Célular: 318 793 4423 Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo

RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / email: edoperezparis@hotmail.com eduardopp.advantage@gmail.com Tatiana Rodríguez Paz / email: tatianaeugeniapaz@hotmail.com David Hernández Ron / email: davidhernandezron@hotmail.com Número 11 - 105 • AGOSTO - SEPTIEMBRE 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto

www.fairway.com.ve

Importancia Olímpica para el Deporte

®

L

as Olimpiadas comenzaron centurias atrás con la Mitología Griega, cuando Dioses y Diosas competían en estos eventos por fortaleza, poder, unidad y deportivismo. Es la simbolización de compañeros de equipo trabajando juntos e individualmente. Es probablemente el mejor evento creado por el ser humano. Una muestra excelsa de grandes habilidades y entrenamiento. Permite a los países y a la gente participar para demostrar su grandeza y calidad. Como atleta –o espectador, es un increíble evento para ver y disfrutar su indescifrable y poderoso reconocimiento, sin importar quien gane oro, plata o bronce –o diploma, todos los atletas son vitoreados y respetados. Desde entonces, los Juegos Olímpicos rápidamente crecieron en importancia en la antigua Grecia, alcanzando su cúspide en el Siglo 6º y 5º AC. Las Olimpiadas eran de fundamental importancia religiosa, creada por Heracles quien construyó stadium de 400 metros para las competencias, alternado con sacrificios y ceremonias honrando a su padre Zeus y Pélope, héroe divino y rey mitológico de Olympia, famoso por sus legendarias carreras de carruajes contra el Rey Enómao de Pisatis, realizadas en su honor buscando aprobación para matrimonio con su hija Hipodamía. El número de eventos aumentó a veinte, y la celebración se extendió a varios días. Los ganadores se inmortalizaban en poemas y estatuas, y los juegos se celebraban cada cuatro años, cuyo período se llamó “Olympiad” –unidad griega de medida del tiempo. Las Olimpiadas son importantes y han permanecido en el tiempo, entre muchas cosas, producto de sus claras y respetadas reglas y criterios deportivos, con lo cual atraen la unidad de todos los países para realizar juntos su mejor desempeño en la arena, donde verán grandiosos momentos protagonizados por el ser humano nunca vistos en ningún otro lado, y apreciarán cuán increíble la raza humana realmente es, percibiendo en el stadium el único momento donde el mundo está en paz. Estas condiciones hace de los Juegos Olímpicos el escenario más importante de la competencia nacionalista. Es el más alto nivel a que puede aspirar deportista alguno. Es sin duda alguna donde los atletas buscan el máximo reconocimiento a sus logros y dejar la huella que trascienda. Las Olimpiadas son una fantástica prueba internacional para los atletas. Igualmente es innegable que las Olimpiadas son en cierta forma un reflejo de competencia entre las grandes potencias, ya que la superioridad de los atletas de un país habla un poco de la fortaleza y éxito del modelo de su sistema social y político. Ilustrativo de esto son las Olimpiadas Berlín 1936 –antes de II Guerra Mundial, cuando la ideología intentó usar el evento para fortalecer la propaganda política nazi _Alemania líder en medallas (101), sólo que los negros estadounidenses ganaron mayoría de competencias de atletismo _Jesse Owens 4 de oro, causando la incomodidad y abandono de Hitler del stadium. Otra rivalidad fue entre Estados Unidos-Rusia durante la “Guerra Fría Deportiva” de Helsinki 1952

fairway.VENEZUELACOLOMBIA Síguenos en: fairway_VE

www.fairway.com.ve


La FCG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FCG una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

recién reconocido el Comité Olímpico Soviético en 1951, cuando las dos potencias pasaron por una lucha titánica para conquistar el mayor número de medallas, generando gran apoyo financiero, mucho entrenamiento, campañas de recaudación, etc., superando Estados Unidos a Unión Soviética 76 a 71 –doradas 40 vs 22. Mientras los Juegos Olímpicos son muy competitivos por naturaleza, también pueden ofrecer oportunidades de diplomacia por intermedio del deporte, desde la afamada diplomacia pingpong de las relaciones USA-China, abriendo posibilidades con el deporte que por otras vías no habían podido abrir, observando momentos mágicos donde el deporte trasciende la política, al ver Indios y Pakistaníes dándose la mano, o norcoreanos y surcoreanos aplaudiéndose unos a los otros (o frente a los japoneses). En Peking 2008 los chinos dominaron la arena Olímpica versus Estados Unidos, mostrando claramente su indetenible crecimiento deportivo mundial, pero en Londres 2012 la historia fue otra, mostrando USA un claro dominio sobre China (104 vs. 88 / Doradas 46-38), a Colombia con 8 medallas históricas (11 de por vida) y Venezuela 1 de oro sorpresiva..!! Las cualidades y beneficios de las Olimpiadas son muchos, muy variados y de vital importancia, reflejados en su constante crecimiento, tanto en significado como en naciones representadas, aportando un excelente instrumento de gran influencia para las generaciones futuras y para la paz del mundo. En Londres 2012 participaron 204 países con más de 10.000 atletas para competir en 300 eventos de 28 Deportes Olímpicos. Al iniciarse los juegos en Londres, ese mismo fin de semana era el RBC Abierto de Canadá y se abrió la discusión con los oficiales del golf en ese país sobre Río 2016, cuando el golf regresará como Deporte Olímpico. ¿Cómo serán elegidos los jugadores? ¿cuántos países asistirán por el golf?, y respondió Scott Simmons, director ejecutivo de Royal Canadian Golf Assotiation, “el cartel serán 60 damas y 60 caballeros que serán determinados por el World Golf Ranking como punto de partida. Como no queremos unos pocos países con muchos participantes, las naciones serán limitadas con sus dos mejores golfistas, salvo aquellos países con múltiples jugadores dentro de los mejores 15 del ranking que podrán participar sus mejores 4 golfistas, lo que indica que muy probable que ese proceso nos lleve más allá de los 200 del WGR hasta completar los 60 por género, pero se anticipa que será una dura lucha por mejorar su posición en el WGR a la fecha (luego del British Open 2016),” agregando que la IGF propuso que el criterio de selección de los 60 golfistas debe incluir automáticamente a los mejores 15 del WGR. Si los Juegos fuesen este año, según el WGR del 30 de Julio y aplicando el criterio y formato propuesto por la IGF con los mejores 15, los 60 golfistas hombres

tendrían 33 países representados y ascendería al puesto 327 con Mardan Mamat de Singapur, con 6 latinos de 5 países: 39-A. Romero (Arg), 43-J. Vegas (Ven), 47C. Villegas (Col), 49-F. Zanotti (Par), 54-R. González (Arg), 55-F. Aguilar (Chi). En el género femenino, estaríamos hablando de 32 países con las mejores 15 y llegaríamos hasta el puesto 447 de Colombia con Paola Moreno, donde igual son 6 latinos de 5 países: Puesto 33-J. Granada (Par), 36-M. Uribe (Col), 49-V. Felibert (Ven), 58-V. Tanco (Arg), 59-S. Sheridan (Mex) y 60-P. Moreno (Col). En esta edición No. 11-105 de FairwayColombia presentamos el especial “Golf es Competir”, con Portada de Rory McIlroy ganador del PGA Championship –cuarto major del año, pero además ganó el Deutsche Bank y el BMW Championship, en camino al ‘Jugador del Año’; revelamos “El Sano Competir” de TOYOTA Junior World Cup; indagamos sobre la “Pandilla de la Mata de Manzana” de Saint Andrew’s Golf Club –club de golf más antiguo en Estados Unidos; asimismo destacamos lo sucedido con la aficionada neozelandesa de 15 años Lydia Ko, quien ganó el Abierto Femenino de Canadá frente a las mejores del mundo del LPGA Tour; como descubrimos en Globalgolf el Deporte de la Pantalla Grande, y presentamos el inicio del PGA TOUR Latinoamérica con la primera parada en el Mundo Maya Open en México, como otras cosas más. Nacionalmente, celebramos la alianza entre Fedegolf y Golf Business Partners; la realización del XXII Campeonato Internacional Juvenil-Infantil San Andrés en Golf Colombia; el éxito de la ‘Semana de Colombia’ en Venezuela; la realización de la décima edición de la ‘Copa Canadá’ de la Cámara de Comercio Colombo Canadiense; como aplaudimos la espectacular demostración de Colombia en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil en Venezuela, ganando en femenino y en masculino en el Caracas Country Club, es sólo parte de nuestro contenido para esta competida edición. Disfruta de nuestros reportajes exclusivos por www.fairway.com.ve, por Facebook, o por Twitter: Fairway_VE, donde podrás revisar las pasadas ediciones de Fairway-Venezuela, Fairway-Colombia y Fairway-Panamá

Ago. - Sep. 2012

7


Recuento Histórico

dd) gh do ía.hu ortes (c g Gan Tree pple The A

Apple-Tree-Gang (Cortesía. williamellisgolf)

La Pandilla de la Mata de Manzana

En 1908, con motivo del 20º aniversario de St. Andrew’s Golf Club, el club de golf más antiguo en Estados Unidos –mejor conocido como el “Apple Tree Gang”, el Presidente de Estados Unidos recién electo, William Howard Taft, era el orador de orden de esa noche

E

l primer golf jugado en Norte América que esté documentado fue en Charleston, Sur Carolina. Un periódico de Charleston, el Gazette, hizo una mención de una serie de eventos programados en el South Caroline Golf Club, cuya primera referencia apareció en 1786, lo que hace presumir que era jugado antes de esa fecha, y siendo un puerto importante de la costa este norteamericana, muchos mercaderes eran escoceses que obviamente tenían acceso a palos y pelotas para ser embarcadas a Charleston del exterior, cual es el caso de David Deas, quien manejaba una tienda en la calle East Bay recibió una mercancía en 1743 procedente de Port Leith, Escocia, que incluía 96 palos de golf y 432 pelotas. Las referencias escritas de esta asociación retrata una organización básicamente social, lo cual

8

Ago. - Sep. 2012

luce apropiado para una puerto alegre como este, al reunirse periódicamente en Harleston Green, en un área entre lo que es ahora las calles de Calhoun y Bull, al este de Rutledge, donde ellos cavaban unos hoyos en la tierra y le pegaban a la pelota alrededor, lo cual servía para reunirse las damas y los caballeros de la época en la casa club llamada Williams Coffee House, donde tenían sus reuniones y degustaban buena comida y bebidas. Una fraternidad similar de golfistas fue formada unos años después en la vecina Savannah, pero podemos asumir con bastante certeza que los primeros golfistas en América jugaron en Carolina del Sur, muchos de los cuales eran descendientes de escoceses, jugando golf tan sólo 12 años después de la firma de la “Declaración de la Independencia,” o incluso hasta antes. La primer club de golf permanente en Norte América fue en la frontera con Canadá en el Royal www.fairway.com.ve


Apple.Tree.Gang (Cortesía. webspace.yale.edu )

ST-ANDREWS-CLUB-HOUSE-MOUNT-HOPE-NEW-YORK (Cortesía. chestofbooks.com)

Montreal Golf Club establecido en 1873. El primer club de golf y cancha en Estados Unidos fue en White Sulphur Springs, West Virginia, fundado en 1884 con el nombre de Oakhurst Club, el cual sólo duró un par de años cuando sus miembros fastidiados del juego cerraron la cancha y dejaron crecer el monte, pero se dice que queda el hoyo uno en el Homestead resort como recuerdo del hoyo más antiguo de América. Como Oakhurst no se mantuvo, es reconocido el Saint Andrew’s Golf Club de Yonkers como el club más viejo de Estados Unidos, en New York. El tan llamado “Padre del Golf en América” era un inmigrante de Escocia llamado John Reid. Reid había disfrutado el éxito como ejecutivo de una fundición de hierro (J. L. Mott Iron Works), en Mott Haven, New York, y buscaba una manera de usar su tiempo

libre. Siendo escocés, él obviamente conocía el golf y le preguntó a su amigo Robert Lockhart, otro acomodado escocés viviendo en New York que jugaba en Musselburgh (cancha más antigua del mundo) de muchacho, que si le podía hacer un favor. Lockhard estaba por embarcar de regreso a Gran Bretaña y le preguntó si le podía comprar unos palos y pelotas de golf. Lockhard hizo su trabajo muy bien, se dirigió hasta St. Andrews en Escocia y fue a la tienda de golf del Viejo Tom Morris –famoso fabricante de palos, además de golfista y campeón del primer Abierto. Lockhard preguntó a Morris para enviar dos docenas de pelotas “gutta percha”; tres palos de madera; un driver, un “brassie” (madera 2), y un “spoon” (madera 3); y tres hierros, un “cleek” (hierro 1), un sand y el putter. El paquete arribó en febrero de 1888 (www.yonkershistory.org).

Ago. - Sep. 2012

9


En un cálido mes del cumpleaños de George Washington el 22 de febrero de 1888, Reid se ingenió una rudimentaria cancha de tres hoyos en su pasto de vacas abriendo los hoyos con su “cleek”. Invitó a varios de sus amigos a presenciar una exhibición de cómo jugar golf esa tarde y aquellos que asistieron quedaron fascinados por lo que prometía el juego y sintieron que esa era una actividad que ellos les gustaría practicar. Varios concretaron sus pedidos para sus propios equipos de golf. Cuando el clima templado regresó en marzo, Reid y sus compinches retornaron con un grupo de palos de golf, algunas pelotas de “gutta percha” y unos corazones llenos de entusiasmo hacia el pasto de Yonkers para una amistosa ronda de golf, a jugar alrededor de una cancha de pasto tres hoyos, frente a una galería de vacas perplejas. Más tarde en noviembre 14 de 1888, esos cinco de los jugadores que jugaban en el pasto del carnicero Shott se dispusieron a la casa de John Reid, quien tenía una cena de “particular significado.” Los invitados eran Harry Holbrook, Kingman H. Putman, Henry O. Tallmadge, y John B. Upham, con el objeto de ver la manera de perpetuar el juego en la cancha de pasto. Reid pensó que estaba formando un club que pueda proveer fondos para mantenimiento, mientras se cementa la camaradería que evolucionó entre un grupo de amantes del golf, de nombre Saint Andrew’s Golf Club –en reconocimiento a St Andrews. En esa reunión se definieron las responsabilidades, eligiendo

10

Ago. - Sep. 2012

a Reid por unanimidad para presidente, y a Upham secretario y tesorero, mientras los demás completaban la “Junta Directiva.” Quedando todas estas resoluciones escritas en un libro de minutas que constituye hoy en día la ‘Carta Magna’ del golf en América –exhibida en el museo de la USGA, lo que los historiadores virtualmente por unanimidad coinciden con que es oficialmente el comienzo del golf en Estados Unidos. Para ese momento, el golf en Saint Andrews en 1888 era sin cuestionamiento alguno igual al que se juega hoy en día, pero no hay duda que era mucho más primitivo, con una cancha que estaba en una colinita y los fairways eran tan alto como el rough moderno, con unos greens que no eran realmente green, al menos después de unas semanas de jugar, cuando estaban pelados y llenos de polvo las copas de los hoyos y las banderas, con una casa club que estaba ubicada detrás del jardín de la casa de Theodore Fitch que daba con el pasto de juego, con un par de tablones sobre dos barriles vacíos donde había unos tobos de hielo John Reid y agua, constituyéndose así el 1er Hoyo 19 en América y el mismo que servía se convirtió en el primer superintendente de canchas de golf, ya que este cortaba el pasto y hacía trabajos de todo tipo, incluso de jardinero, que luego le pusieron una tienda. Seis más se juntaron al grupo de santos ese primer año, haciendo un total de 13, y esa cantidad quedó por unos cuatro años, hasta que el club tuvo que ser reubicado por razones municipales de una avenida que atravesaba, en abril de 1892, cuatro www.fairway.com.ve

First Golf Photo, 1888.historical- (Cortesía. saintandrewsgolfclub.com)

John Reid

Historical-Photo (Cortesía.www.saintandrewsgolfclub.com)

Recuento Histórico


Apple.Tree.Gang (Cortesía.www.saintandrewsgolfclub.com)

Saint Andrews GC, Yonkers, NY Golf (Cortesía. victoriana.com)

cuadras al norte en una parcela de 34 acres con matas de manzana en el municipio de Weston, definitivamente un mejor lugar, en el tope de una colina con vista al río Hudson y las laderas de New Jersey. La cancha se diseñó en un día, sin hacer mucho, salvo podando una mata de manzana en particular, trazando en el árbol su diseño de seis hoyos, y fue justamente aquí que el grupo se convirtió en el “Apple Tree Gang,” cuya mata llevaba un banco que la rodeaba, donde cabían la mayoría de ellos, y cuyas ramas guardaban algunas botellas de Scotland’s, justo al lado del tee #1 y el último green, haciendo también de una especie de lockers, porque guindaban sus chaquetas, sus cestas de comida, completando así las características de un Hoyo 19. Situación que se convirtió en un hecho inconcebible para cualquier cancha no tener un árbol de manzana, era parte integral de una cancha de golf de reputación, era un símbolo de tradición y respeto a los pioneros. Dos años más tarde, en 1894, tomaron posesión de la finca Odell en Grey Oaks, esta vez 100 acres tres millas al norte de la mata de manzana en Sawmill River Road, donde por primera vez el primer club de América tuvo una Casa Club. Sólo que esta estaba algo embrujada. Parece ser que una vez en esta finca fue usada para abordar a los trabajadores de construcción de un acueducto cercano, y uno de los estos murió en la casa, presumiblemente, en forma violenta. Algunos alegan que en esa casa aparecía el fantasma del trabajador, haciendo inconfortable estar en ella a los que la ocupaban, haciendo imposible alquilarla por largos períodos de tiempo. Indudablemente e incorregiblemente, los indetenibles de St. Andrew’s domaron las apariciones de sus residentes con indomable espíritu, y luego de exhibir una de las ramas del “Apple Tree Gang” original dentro de la casa club, se mudaron en mayo 11, tomando esta

vez dos días para determinar el diseño de la cancha de golf de 2.382 yardas –esta vez de 9 hoyos, con el particular distintivo de que sus principales obstáculos eran paredes de piedra atravesando su fairway en siete de los nueve, donde el primer hoyo estaba resguardado con una trampa de arena con un prisma de grama de un metro ½ de alto y unos cinco metros de largo. Finalmente, es en 1897, después de tres años en Odell, los miembros compraron una tierra de 160 acres con alta densidad de árboles, un par de millas al norte del valle, de nuevo lindando con Sawmill River Road, para construir una cancha de 18 hoyos sobre las 5.000 yardas, con algunos hoyos jugados hacia abajo –con uno de 250 pies de caída, y otros hacia arriba, indispensable pegar duro para hacerle bajo store, mejor conocida como Mt. Hope, que después de varias remodelaciones –incluyendo el rediseño de Jack Nicklaus, agregando unas yardas más, mantiene gran parte de sabor original, cuyo precio costó la exorbitante suma de 1.500 dólares –hoy un millón. De esta manera, al cumplir St. Andrew’s Golf Club su 20º aniversario en 1908, William Howard Taft dijo esa noche: “Cuando Yo supe de vuestro club –el más antiguo en el país, tenía sólo 20 años de edad, y me di cuenta que tengo jugando desde 1896, yo me sorprendí. Yo me sentiría desanimado, en relación con algún otro asunto, después de haber aprendido tan poca excelencia de este juego en tanto tiempo. Pero el golf es diferente a los demás deportes. Las líneas del Papa tienen mayor aplicación para esta disciplina que ninguno otro deporte que yo conozca: ‘Esperanza salta eternamente del pecho del humano; El hombre nunca está, pero siempre estará, afortunado.’”

Ago. - Sep. 2012

11


Galería Fairway

Fotos: Fairway

Galerías de San Andrés Algunas fotos para identificar y disfrutar de uno de los eventos más emblemáticos del golf juvenil e infantil en Colombia, como el XXII Campeonato Internacional Juvenil e Infantil San Andrés, son razón suficiente para incluir en la Galería Fairway

12

Ago. - Sep. 2012

www.fairway.com.ve


Ago. - Sep. 2012

13


PGA Tour Latinoamérica

MUNDO MAYA OPEN – MÉXICO

Enrique Berardi/PGATour

Tomás Cocha es el Primer Campeón del PGA Latinoamericano

Foto Fernando Acosta

Escenificado en El Jaguar, cancha diseño de Jack Nicklaus en el Yucatán Country Club, con la participación de 144 jugadores de 18 países en el evento de apertura del PGA TOUR Latinoamérica, cuyo calendario 2012 consta de 11 eventos en 7 países

D

espués de varios meses de espera y muchas ganas de saltar al campo de juego, se dieron cita 144 golfistas de 18 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Uruguay Venezuela y Zimbabwe. Seleccionando a México como punto de partida de la primera parada del Calendario del PGA Tour Latinoamérica, en el Mundo Maya Open presentado por Corona con bolsa de $150.000, jugado del 5 al 8 de Septiembre en Yucatán Country Club par-72 de 7.304 yardas, en la península del mismo nombre en la ciudad de Mérida, en el magnífico campo de El Jaguar de la firma del legendario Jack Nicklaus.

14

Ago. - Sep. 2012

El argentino Tommy Cocha de 21 años ganó por 5 golpes de ventaja con 22-bajo par con 266 golpes (68-64-66-68) _registró récord de cancha con 64, convirtiéndose en la estrella del evento inaugural del PGA Tour Latinoamérica, quien se inició liderando por 4 golpes la ronda final del Mundo Maya Open, y se mantuvo imparable el sábado en el campo de Yucatán, El Jaguar, al presentar una tarjeta de 4-bajo par (68/ un bogey y 5 birdies) para sumar 266, constituyéndose además en la primera victoria de su carrera como profesional desde que hace 21 meses atrás, y ascendiendo a la cabeza de la Orden de Mérito del joven tour a la carrera de las cinco tarjetas del Web. com Tour (antes Nationwide). “Estoy muy contento en este momento, no se puede decir mucho más que todo lo que entrené todo este tiempo dio sus frutos acá,” dijo Cocha, el rubio y delgado jugador de 1.67 metros luego www.fairway.com.ve


Sebastián Vázquez (MEX)

Andrés Echeverría (COL)

Rafael Campos (P. RICO)

Foto Fernando Acosta

Oscar Faustro (MEX)

Tomy Cocha Ganador

RESULTADOS (24 PRIMEROS) JUGADOR

PAIS

SCORE

T1

T2

T3

T4 TOTAL

Foto Fernando Acosta

POS

Andrés Echavarria (COL)

de hacer historia en el PGA TOUR Latinoamérica. “Desde el primer día jugué bien y sentí que iba a ser una buena semana. No pensé que iba a ser 22 bajo-par porque es una cancha difícil. Cuando llegué pensé que se ganaba con 12 menos, pero superé mis expectativas,” agregó el campeón tras hacer 27 birdies y tan sólo 5 bogeys los 4 días. Importante destacar que ganar este evento fue sobresalir a la hora buena para Cocha, quien tras una brillante carrera de aficionado debió trabajar duro para obtener su puesto dentro del PGA Tour Latinoamérica. En el 2011 terminó un puesto fuera de los primeros 40 exentos del Tour de las Americas, y este año apenas aseguró una de las últimas 10 exenciones del TLA al superar el último corte de la temporada. “Costó mucho, pero entré y ahora gané. El golf es así, uno siempre tienen que entrenar, hacer lo mejor posible y ser paciente,” concluyó Cocha, luego de recibir el trofeo de manos del presidente del PGA Tour Latinoamérica, Jack Warfield, quien compartió su sentir tras este primer paso del Tour. “Es una gran satisfacción ver los planes para el nuevo Tour hechos realidad. Tenemos grandes socios en este Tour y esta semana quedó demostrado que su gran trabajo en los eventos del PGA TOUR Latinoamérica le dará al mundo la oportunidad de ver todo el talento que esta

región tiene para ofrecer, al proporcionar un camino a los niveles más altos del golf profesional, jugadores jóvenes como el ganador de hoy, Tommy cocha tienen una meta donde apuntar,” dijo Warfield. Con una ronda de 7-bajo par (65), la mejor de este último día, el segundo lugar fue tomado por el mexicano Óscar Fraustro al completar 271 (-17/ 6870-68-65), en el tercero llegó el también argentino Ariel Cañete con 272 (-16/ 73-67-65-67), mientras que en el 4to lugar quedaron empatados con 273 golpes (-15) el puertorriqueño Rafael Campos, el amateur mexicano Sebastián Vásquez _igualó récord de cancha (64/ -8) con Cocha, y el colombiano Andrés Echavarría. En el puesto 7 quedó el también colombiano Santiago Rivas con 11-bajo par (277), Manuel Villegas quedó en el puesto 23 con 4-bajo par (284), Jesús Rivas el 34to con 2-bajo par (286), Álvaro José Arizabaleta el 38vo con 1-bajo par (287), Omar Beltrán el 42do (+1) y Jesús Osmar el 50mo (+3), los otros 9 colombianos no pasaron el corte. El PGA TOUR Latinoamérica consiste de once eventos en siete países, y le sigue en México el Monterrey Transmerican Open presentado por Corona con bolsa de $150.000 dólares en el Club de Golf La Herradura en la ciudad de Monterrey.

Ago. - Sep. 2012

15


Destacado

FOTOS : (Cortesía. FVG.com)

Colombia Arrasa en el Sudamericano Prejuvenil Con una tradición de 26 ediciones y la presencia de 10 delegaciones, tuvo lugar el XXVI Campeonato Sudamericano Prejuvenil en el Caracas Country Club, titulándose Colombia en masculino y femenino

L

uego de la correspondiente y solemne inauguración del XXVI Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf 2012 en el Caracas Country Club del 3 al 9 de Septiembre manejado por la Federación Sudamericana de Golf y dispuesto para 72 hoyos jugados por golpes con la participación de 10 delegaciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, siendo 2da ocasión en la historia que se realiza en suelo venezolano para el tercer evento del calendario de la Federación Suramericana de Golf. Este importante y significativo torneo de la región se jugó por primera vez en 1987 en Uruguay, motivado al éxito que venía teniendo el Sudamericano Juvenil desde 1968, creado como palestra internacional para promover e incentivar

16

Ago. - Sep. 2012

esta disciplina deportiva entre los jugadores aún más jóvenes. Actualmente, este campeonato es de carácter fundamental dentro del calendario del golf sudamericano, y cada año, para orgullo y entusiasmo de los dirigentes, se incorporan a la familia golfista sudamericana, niños de ambos sexos sin cumplir los 15 años al 31 de diciembre del año anterior al que se realiza el campeonato, quienes a través del tiempo, van adquiriendo madurez y experiencia deportiva, hasta convertirse en dignos representantes de sus países y del golf sudamericano, con equipos de tres jugadores y/o tres jugadoras aficionadas, premiando los dos mejores scores de cada vuelta jugada, resultando ganador el equipo que totalice el menor número de golpes al concluir las cuatro vueltas, así como paralelamente se realiza la clasificación individual con los scores gross de cada jugador. www.fairway.com.ve


Por lo que respecta al equipo colombiano, animado por sus más recientes presentaciones en el Campeonato Nacional Infantil en Ruitoque, estuvo integrado por los jugadores Iván Camilo Ramírez, Lucas Marín y Eduardo Rivera que repite en el certamen, así como María Alejandra Vesga, Cynthia Díaz y María Alejandra Hoyos, en la dirección del capitán caleño José Manuel Garrido, jugador que curiosamente integró el elenco nacional que resultó tercero en la anterior ocasión en la que este torneo estuvo en el vecino país (1992), con lo cual los dos equipos colombianos llegaron al club anfitrión con la confianza de atravesar por un destacado momento golfístico, ya que Ramírez, Vesga y Hoyos obtuvieron tres de los ocho trofeos del Nacional Infantil _en condiciones similares a las que encontraron en Caracas, mientras Díaz, que también repite en el evento, se convirtió en Campeona Nacional de Mayores más joven de la historia en Hato Grande en marzo pasado, y Marín cumplió con un buen papel en el Torneo Selectivo jugado en Manizales en agosto pasado.

Con una recia arremetida culminó el Campeonato Sudamericano Prejuvenil en el Caracas Country Club Par-71 _club pionero del golf en Venezuela (1917), donde Colombia tuvo su papel protagónico al poner su nombre nuevamente en la Copa, tanto en masculino como en femenino. El colombiano Iván Camilo logró hacer una ronda récord prejuvenil de 63 golpes para darle la victoria al hermano país en 282 (-6/ 81-69-69-63), con 569 golpes (155-141-138-135), además de empatar el mejor score individual con el venezolano Alejandro Perazo con 282 golpes (-6/ 72-70-69-71) para las cuatro jornadas. El tercer mejor score individual fue del argentino Marcos Montenegro (286/ 75-70-74-67). El segundo lugar en caballeros correspondió a Argentina, que se mantuvo en la punta durante las tres primeras rondas para completar 572 (145-145-143-141), mientras que en la tercera casilla quedó Venezuela con 579 (148143-146-142). Entre las damas el equipo colombiano fue líder los cuatro días para acumular un total de 584 golpes (151-142-144-147), seguidas de Paraguay en el segundo con 601 (155-148-142-146) y de Venezuela

Ago. - Sep. 2012

17


en el tercero con 604 (160-148-147-149). El mejor score que era hora de tener equipoladecolombiana competencia y que individual femenino lo un registró Cyntia se estableciera que todos países podían tomar parte Díaz con 289 golpes (+1/los 74-70-72-73), seguida de la en el mismo, por García lo que llevaron la idea a la R&A paraguaya Sofía (293/ 78-73-70-72) y de en la Escocia donde fue recibida con mucho entusiasmo, y en venezolana María Aejandra Merchán (294/ 77-70mayo de año se reunieron 35 países en Washington, 73-74). Elese Capitán colombiano, el profesional José D.C., conGarrido la USGA y la R&Asu de anfitriones, formó Manuel expresó satisfacción,y se “cuando el Concejo Mundial de Golf Amateur ambos para conducir llegamos teníamos la idea de llevarnos títulos, el Campeonato Mundial aunque sabíamos era difícil. Amateur Las niñas por eranEquipos, el equipo se en formó la comunidad de ‘Amigos deltodos Golf los Americano’, y papel más sólido, jugaron muy bien días, como el Presidente D. Eisenhower recibió ellas esperaban.Dwight Los chicos, siendo muy quien buenos, casi el grupo endelaúltimos, Casa Blanca. primer espectacular. Campeonato arrancaron despuésEljugaron fue nosotros en Octubre del mismo año en la histórica cancha Para es muy gratificante porque hace 7 años no de St. Andrews, cuando Bobby Jones era el Capitán ganábamos, que mejor experiencia que ésta.” norteamericano y perdieron en desempate del equipo Al finalizar el evento el presidente de la frente a los australianos por dos golpes, en eventoPérez anual Federación Venezolana de Golf, Rafael jugado con equipos jugadores por paíscomo que Hernández evaluó de el cuatro desarrollo del torneo compiten stroke play por el Trofeo Eisenhower –hoy espectacular, “hubo muy buenas rondas de golf, Iván cada dosRamírez años. En Octubre de récord 1964 se prejuvenil realizó el primer Camilo igualó el de la evento femenino jugándose el Trofeo Espíritu cancha y Marco Montenegro de Argentina jugóSanto. 4 bajo Más Venezuela creó en 1974 la Copa Simón par. Latarde, cancha estuvo muy buena, al igual que un clima Bolívar jugada por equipos de dos jugadores que luego excelente. Venezuela logró obtener dos terceros lugares, propagó hacia Europa y ellaresto delLos mundo para y se ahora nos preparamos para Copa Andes en internacionalizarse de tal modo que hoy se alterna cada noviembre, para lo cual aprovechamos la visita del dos años con la Copa Eisenhower, en los años impares. Secretario Ejecutivo Permanente de la Federación La Copa Ryder y la Solheim Cup fueron Suramericana de Golf, Rafael Enrique Otero, para establecidas por un mercader de flores y semillas revisar lo referente al torneo y asegurarnos que se cubren inglés de nombre Samuel Ryder, cuando en 1926 todos los aspectos inherentes a su organización.”

se sostuvo un match entre un grupo de profesionales británicos y americanos, para lo cual Ryder presentó un trofeo en oro macizo para darle formalidad a esta serie internacional, iniciada en 1927 en Worcester Country Club, Massachusetts. Para 1979, los británicos solicitaron incluir a los profesionales de Europa para hacer una justa más equivalente, y pasó a ser un evento Europa vs. América (Estados Unidos), y lo que inicialmente comenzó como un evento meramente amigable, hoy en día es uno de los torneos de golf más anticipados y vistos mundialmente, por ser jugado con gran patriotismo y una mentalidad de ganar a toda costa, en una competencia donde NO es el premio Alejandro Perazo (VEN) empatar el mejor score individual con Iván Camilo (COL) metálico, sino el honor y el arrojo para batallar por todos y cada uno de los puntos. Desde 1991 se juega entre las profesionales femeninas la Solheim Cup. Posteriormente, en 1994 el PGA Tour introdujo la President’s Cup, con matches entre Estados Unidos y el resto del mundo (Sin Europa) –excluidos en Ryder. En el 2003 el Concejo Mundial Amateur de Golf cambió su nombre al de la Federación Internacional de Golf (IGF), principales promotores del golf como deporte Olímpico y son los que actuarán como federación en los Juegos Olímpicos, Río 2016, y actualmente está al frente de la IGF es el australiano Anthony B. Scanlon como su Director Ejecutivo desde noviembre pasado.

Ago. - Sep. 2012

Jun. - Jul. 2011

18

www.fairway.com.ve9


Destacado

Un Evento Distinguido con 17 Banderas

Desarrollado desde hace 22 años por San Andrés Golf Club, uno de los clubes con más tradición en Bogotá y el país, se llena de orgullo este año con un cartel élite de los mejores de Colombia y de 17 países que asistieron en esta edición 2012, titulándose el argentino Jaime López Rivarola y la bogotana Lina Marcela Aguillón

C

on una destacada representación de jugadores de 17 países, tuvo lugar este año el XXII Campeonato Juvenil e Infantil de Golf Masculino y Femenino San Andrés Golf Club Copa Redeban ‘Multicolor’, realizado del 9 al 12 de agosto pasado con jugadores de todos los clubes del país, participando los primeros jugadores del ranking nacional juvenil, mientras que a nivel internacional, fueron invitadas las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Méxino, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela por intermedio la Junta Directiva del San Andrés GC y el Comité Organizador del Campeonato, completando un cartel élite de 240 jugadores que

conformaron el protagonismo de este magno evento, donde reinó la buena organización, la hospitalidad y la atención para los jugadores como principal prioridad, originó los más extensivos agradecimientos de invitados y clubes representados. El San Andrés Golf Club realiza este estupendo evento desde hace 22 años, catalogado como el más destacado dentro del Calendario Oficial de la Federación Colombiana de Golf, entre otras cosas por su gran calidad de jugadores internacionales y locales que han venido interviniendo a tarvés de los años, tales como Marisa Baena y Camilo Villegas, luego seguidos por Cristina Baena, Carolina Llano, María José Uribe, José Manuel Garrido, Camilo Benedetti y Manuel José Merizalde, reservado

Ago. - Sep. 2012

19


Infantil Femenino - 2a Categoría

Infantil Femenino - 3a Categoría

Infantil Masculino - 3a Categoría

Infantil Masculino - 2a Categoría

Infantil Masculino - 2a Categoría HOYO EN UNO

Infantil Masculino - 2a Categoría HOYO EN UNO

Jaime López Rivarola (Argentina) Campeón Juvenil 1a Categoría

José Elías Acevedo (México) 3er pto. Juvenil 1a Categoría

Infantil Masculino - 1a Categoría

Infantil Femenino - 1a Categoría

para los jugadores de alto rendimiento con hándicaps menores o iguales a 5 entre los varones y hándicaps menores o iguales a 9 entre las niñas, con un índice promedio de 3.5. La cancha de San Andrés fue declarada la 2da mejor cancha del país en el 2010, construida por la firma de Robert Trent Jones hace 67 años, con amplios fairways y frondosos árboles de más de 20 metros a lo largo de sus 7.201 yardas de recorrido Par72. Entre las figuras extranjeras que han robustecido la jerarquía de este eventos se cuentan, además de Lorena Ochoa, Daniel De León, José Trauwist, Guillermo Amerena, Guillermo Carreti, Roberto Terrazas de México, Benjamín Schlichtinj de Alemania (Campeón Nacional Juvenil 1995 y Campeón de Europa 1996), Candida Hanemman de Brasil (Campeona Nacional Juvenil), Patricia Mejía de Venezuela, y Guillermo Clement de Panamá, enrte otros. El argentino Jaime López Rivarola y la bogotana Lina Marcela Aguillón obtuvieron los

20

Ago. - Sep. 2012

Lina M. Aguillón (Colombia) Campeona Juvenil 1a Categoría

Jaime López Rivarola y Martina Bertuccioli Campeones por Equipos (Argentina)

máximos honores del certamen que cerró la temporada de vacaciones, pero que definitivamente fue una dura prueba contra una cancha que nuevamente mostró una excelente defensa de sus 18 hoyos que permitió confirmar solo los mejores. Por lo que respecta al ganador masculino, López Rivarola de 17 años y apenas 6 jugando, viene destacando poco a poco en su país hasta ganar el último torneo válido para el Ranking Nacional Aficionado de su país en junio pasado (5to Lugar), ahora con su primera victoria en el exterior con 10 golpes de ventaja mostrando un sólido nivel de juego que lo llevó a este triunfo y a convertirse en el 2do argentino en ganar este importante torneo internacional de San Andrés _Emiliano Grillo ganador 2008. “Jugué una ronda tranquila, relajada si se quiere. Me quedó el gusto amargo de cerrar sobre par, pero nunca pensé que en llegar 8 bajo-par al final (280/ 68-68-67-77) _2do mejor en tres ediciones de este certamen. Ayuda la altura, en Argentina pego dos palos www.fairway.com.ve


más que aquí, pero en general fue una gran semana,” destacó López Rivarola. El chileno Martín Cancino se ubicó en el 2do lugar con 290 (+2) y el mexicano José Elías Acevedo en el 3ro con 293 (+5). Entre las damas, la local Aguillón reapareció en los cuadros de campeones a nivel nacional, luego de pasar varias semanas en Estados Unidos según nota de información de Fedegolf, logrando también una victoria de punta a punta e incorporando su nombre al ilustre listado de ganadoras de San Andrés, entre las que está la ex-número uno del mundo, la mexicana Lorena Ochoa, considerada una de las mejores de su generación, repitió el 74 de la tercera ronda con un birdie en el 18 para completar 287 (-1/ 68-71-7474), cuatro menos que el 2do puesto de la también bogotana María Camila Serrano con 291 (+3/ Pueblo Viejo) y siete menos que el 3er lugar de Tatiana Pineda Herrera con 294 (+6/ San Andrés) quien también viene de una temporada en el exterior. De

esta manera, Aguillón se prepara para su arribo al golf universitario al ingresar a la Universidad de Miami y obtiene su primer título de este año en su país, luego de que ganara la Copa Arturo Calle 2010 en Hato Grande, según información de Fedegolf. El grupo de venezolanos logró 4 Top-5 y 2 Top10 al concluir el XXII Campeonato Internacional Juvenil e Infantil San Andrés: Gian Franco Morassutti 2do en 4ta Juvenil (6.50 a 9.90 de índice de Hcp); Luís Acevedo 3ro en 3ra Juvenil (3.30 a 6.40 índice de Hcp); Gabriel Restrepo 3ro en Infantil; Alejandro Restrepo 10mo en 2da Juvenil y Miguel Llamoza 10mo en Infantil, así como destacaron Simón Maury y Carlos Guerrero en 1ra Juvenil con los puestos 12 y 17 respectivamente en la división de mayor exigencia (-3.5 a 1.30 de índice de Hcp) en la rama masculina, mientras que entre las damas destacó Ariadne del Carmen Fonseca Díaz con un 5to lugar.

Ago. - Sep. 2012

21


LPGA Tour

(Cortesía. northcountrypublicradio.org)

Lydia Ko Escribe la Nueva

Como resultado de su triunfo en el CN Canadian Women’s Open, por el hecho de ser aficionada _que no pasaba hace 43 años, y porque tiene tan sólo 15 años y se convierte en la más joven en la historia del tour en ganar evento LPGA, quien además es amateur ‘No. 1 del Mundo’ y ganadora del 2012 US Women’s Amateur

L

a aficionada de 15 años Lydia Ko –amateur No. 1 del mundo, hizo historia el domingo 26 de Agosto, convirtiéndose en la jugadora más joven en ganar en los anales del LPGA Tour con la victoria del CN Canadian Women’s Open 2012 y la primera aficionada en ganar un evento LPGA en 43 años, desde que lo hiciera Joanne Carner en el 1969 Burdine’s Invitational en Miami. Ko, quien 14 días antes se adueñó del título del US Women’s Amateur, para más tarde continuar su ejemplar desempeño marcando 33 golpes en los últimos 9 hoyos de la recta final que incluyeron cinco birdies para ganar el Campeonato Nacional de Canadá a la edad de 15 años, 4 meses y 2 días. La adolescente Lydia Ko registró 67 (-5) en la ronda final para

22

Ago. - Sep. 2012

terminar en 13-bajo par (275/ 68-68-72-67), tres golpes arriba de Inbee Park que quedó segunda pero con un ingrediente, ella fue quien se quedó con el premio metálico dispuesto para el primer lugar ($300.000), al ser Ko aficionada. “Es grandioso ganar, y los últimos hoyos, me puse un poco nerviosa, pero Stacy Lewis después de mi birdie en el 15 me dijo, ‘tu sabes, lo puedes hacer,’ y fue realmente fenomenal que otra jugadora a quien admiro dándome ese importante apoyo,” dijo Ko, quien comenzó la 4ta ronda con un golpe sobre cuatro jugadoras, incluyendo Stacy Lewis y Jiyai Shin, las dos jugadoras que iban en su partida ese día. Al terminar la ronda, Lewis elogió la compostura de Ko, “yo estaba muy impresionada con su conducta,” dijo Lewis, la jugadora No. 2 del Rolex www.fairway.com.ve


(Cortesía. mobile.golfweek.com)

Historia del LPGA Tour

Ranking quien empató el 6to lugar con 7-bajo par. “Ella jugó como si ella hubiera estado ahí antes,” continuó Lewis, viendo como la neozelandesa entregó una tarjeta con 7 birdies y 2 bogeys, incluyendo en el 18, donde la adrenalina sacó lo mejor de ella en la ronda final, observando Lewis que Ko no miró a la cartelera sino hasta el hoyo 17, donde tenía una ventaja de 4 golpes, “Yo miré a propósito al leaderboard para ver donde estaba ubicada, y vi que estaba liderando por 4 o 5 golpes, y traté de jugar el 18 relajada, y todo fue acorde, pero mi adrenalina me agarró y me pasé en el green,” dijo Ko, “luego gané. Eso es lo más importante para mí.” Ko regresará para Surcorea antes de participar en el 2012 RICOH Women’s British Open en tres semanas, pero manifestó que mantendrá su

status de amateur por los momentos, “debo terminar bachillerato y luego ir a la universidad en Estados Unidos,” agregó Ko, al donar su guante al Salón de la Fama del Golf Mundial, y concluyó, “este es un gran triunfo, pero no creo que esto afectará la idea de mi carrera.” El cartel de 146 jugadoras del LPGA Tour del 23 al 26 de Agosto en el CN Canadian Women’s Open incluyó 48 de las mejores 50 del mundo, y la cancha con más de 100 años de historia fue el Golf Club de Vancouver par-72 con recorrido de 6.681 yardas, abierta al público en 1911 como The British Columbia Golf Club Ltd. recibe en 1912 su nombre actual, reconocida por sus tradiciones y su excelencia.

Ago. - Sep. 2012

23


Lydia Ko es nacida en Corea el 24 de abril de 1997 en Seúl, Surcorea, pero a los 4 años sus padres se mudan a Nueva Zelandia, y representa a Nueva Zelandia en competencias internacionales. Uno pudiera esperar que este prodigio del golf tiene unos padres golfistas, pero ninguno lo juega, en su lugar, la tía de Australia fue quien la introdujo a esta disciplina deportiva, empezó a jugar a los 5 años y comenzó con el instructor Guy Wilson (con quien todavía trabaja) a los 6, tomó el golf inmediatamente, y mejoró tan rápido que a los 8 años ya jugaba en la división de menores de 19 en torneos junior. Su primera victoria significativa fue a la edad de los 11 cuando ganó el 2009 North Island Women’s Championship U19 en Nueva Zelandia. Hoy ama el golf y practica unas 40 horas semanales. En el 2010 comenzó a atraer la atención al ganar en Campeonato U23 de Nueva Zelandia y fue la mejor amateur en el Abierto Femenino de Nueva Zelandia (empatando el 7mo lugar), además de representar a su país en el World Team Amateur Championship. En el 2011, a la edad de 13 años, Ko se convierte en la primera golfista en ganar los títulos del Campeonato Femenino Stroke Play de Australia y el Campeonato Stroke Play de Nueva Zelandia, y casi gana el evento profesional New South Wales Women’s Open del ALPG Tour que lideraba por uno con un hoyo por jugar y hizo tres putts en el último green perdió y por un golpe. Ko en abril se convierte en la No. 1 del Mundo en el Ranking Amateur con 2.117.97 puntos promedio (Sep.9’12). En el 2012, el 29 de Enero a los 14 años ganó el Bing Lee/Samsung Women’s Open (ALPG Tour) que no consiguió el año anterior y se convierte en la más joven _hombre o mujer_ en ganar un evento profesional (récord anterior de Ryo Ishikawa ganó 1er título profesional de 15 y 8 meses), y derriba el anterior récord femenino que mantenía Amy Yang quien de 16 años ganó el ANZ Ladies Masters en el 2006. Este mismo año gana el Australian Women’s Amateur y el US Women’s Amateur, convirtiéndose en la 2da más joven en ganarlo en 118 años de historia _Kimberly Kim (2006/ 14 años, 11 meses y 21 días). También juega el US Women’s Open _su 1er major, y concluye como mejor amateur empatada en puesto

24

Ago. - Sep. 2012

39. Dos semanas después, Ko gana el 2012 CN Canadian Women’s Open, segundo evento profesional y primero del LPGA Tour.

Lydia Ko rompe esquemas Tiger Woods ganó por primera vez en el PGA Tour cuando tenía 20 años y el No. 1 del mundo, Rory McIlroy tenía 19 años cuando obtuvo el éxito en el Tour Europeo. Ninguno puede competir con Lydia Ko, una golfista de Nueva Zelandia que primero se convierte en la más joven en ganar un evento profesional a los 14 años con el 2012 NSW Women’s Open, y luego, cuatro meses y dos días después de su cumpleaños se convierte en la más joven ganadora en historia del LPGA Tour al ganar el 2012 Canadian Women’s Open de 15 años, 4 meses y 2 días. Tan increíble como todo eso, es el hecho de que no ganaba una aficionada un evento LPGA desde hace 43 años cuando lo hiciera Joanne Carter en 1969, y el hecho de que triunfara en el US Women’s Amateur y dos semanas después ganara un evento LPGA, y lleva en el año dos eventos aficionados ‘majors’ y dos eventos profesionales, ALPG Tour y LPGA Tour. “Ella tiene total confianza,” dijo Carter sobre Ko, quien nació tres semanas después de uno de sus ídolos, Tiger Woods, quien ganó su primer major en 1.997 con el Masters. Ko es casi 15 meses menor que Lexi Thompson, quien ganó su primer evento del tour en septiembre pasado en Prattville, Alabama, a los 16 años, seis meses y ocho días. “Yo estaba impresionada de cómo mantuvo todo en juego,” destacada Carter, quien falló muy pocos fairways (78%) y greens (72%), a su manera de vencer un cartel que incluía 48 de las mejores 50 en dinero ganado. “Ella estaba haciendo swing dentro de si misma, y cuando quería pegar 20 yardas más, ella lograba hacerlo estando en si misma. No muchas pueden hacerlo. Es simplemente una rara mercancía. Además amo el hecho de que no es lenta, ella nunca salió de su ritmo y era agresiva con el putt,” observaba Joanne Carter _exaltada al Salón de la Fama del Golf, admirada del desempeño de Lydia en la cancha, todavía amateur y muy joven, compitiendo con las mejores del mundo, liderando para el último día, y mantener su compostura, aguantar la presión, y encima igualar la mejor ronda del 4to día (67), jugando en la partida con Stacy Lewis y Jiyai Shin. www.fairway.com.ve

Lydia-Ko (Cortesía. canada.com)

¿Quién es Lydia Ko?

Lydia-Ko (Cortesía. kiwi247.com)

LPGA Tour


GlobalGolf

El Deporte de la Pantalla Grande

Una disciplina deportiva con capacidad de producir desde comienzos de Siglo XX toda una gran variedad de producciones cinematográficas cuyo tema central es Golf, bien sobre el drama del juego, sobre los protagonistas que han hecho la historia de esta disciplina, o sobre el oficio de los profesionales de golf, pero es aún más extensa la cantidad de películas que sólo están relacionadas con el golf –reales o animadas, o que contienen una o varias escenas que involucra al golf en sus canchas de juego, en áreas de práctica, o incluso haciendo swing en los lugares más exóticos del mundo, lo que confirma la profunda capacidad que posee el golf para atraer y profundizar cada vez más su globalización, y aquí presentamos sólo una muestra gráfica de esos títulos Ago. - Sep. 2012

25


GlobalGolf

26

Ago. - Sep. 2012

www.fairway.com.ve


Ago. - Sep. 2012

27


Lista PELICULAS de GOLF o con GOLF

GlobalGolf 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

28

Ago. - Sep. 2012

1921 1926 1930 1930 1930 1930 1935 1938 1938 1938 1941 1946 1947 1948 1951 1952 1953 1955 1964 1964 1967 1969 1970 1975 1980 1982 1987 1988 1988 1989 1989 1995 1996 1996 1996 1998 1998 1998 1999 1999 1999 2000 2000 2001 2001 2001 2001 2002 2002 2003 2003 2004 2004 2004 2004 2004 2005 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2010 2011 2011

Idle Class (Escenas) West of Broadway Follow Through (Escenas) Lush Love in the Rough The Golf Specialist Three Little Beers The Big Broadcast (Escenas) Bring Up Baby (Escenas) Carefree (Escenas) Canine Caddy (Animada) Bathing Buddies (Animada) My Favorite Brunette (Escenas) My Bunny Lies Over the Sea (Animada) Follow the Sun Pat and Mike The Caddie The Man with the Perfect Swing Who’s your Caddy? Formula 51 (19-­‐-­‐/ Escenas) Banning Once You Kiss a Strange Mash (Escenas) Babe (TV) Caddyshack Two of Kind Golfballs Caddyshack II Dead Solid Perfect (TV) Blades Black Rain (Escenas) Prehysteria 3 Happy Gilmore Space Jam (Escenas) Tin Cup The Tiger Woods Story (TV) There is Something about Mary National Lampoon’s Golf Punks Fight Club (Escenas) Miracle on the 17th Green Golf Balls Mulligan The Legends of Bagger Vance The Sports Pages Swordfish (19-­‐-­‐/ Escenas) A Gentleman’s Game The Boys os Sunset Ridge The Greenskeeper Par 6 Lost in Translation (Escenas) Caged (Short) The Aviator (Escenas) 29 and Holding Sideways (Escenas) Life, Death & Mini Golf Bobby Jones, Stroke of Genious The Greatest Game Ever Played The Foursome Slice Goldfinger (Escenas) Of Golf ans God Get Smart (Escenas) Chasing the Green Hole in One Golf in the Kingdom Seven Days in Utopia

Charles Chaplin Priscilla Dean Charles Rogers/ Andy García Joseph Chrest Robert Montgomery W.C Fields Tres Chiflados Bob Hope/ H.C. Fields Cary Grant/ Audrey Hepburn Fred Astaire Mickey Mouse/ Pluto Woody Woodpecker Bob Hope/ Dorothy Lamour Bugs Bunny Glenn Ford/ Vida de Ben Hogan Katharine Hepburn/ Spencer Tracy Dean Martin & Jerry Lewis James Black James Avery Samuel L. Jackson Robert Wagner Paul Burke Donald Sutherland/ Elliot Gould Susan Clark/ Didrikson Zaharias Chevy Chase George Burns / Robby Benson Ben Gordon Chevy Chase Randy Quaid David Aldrich Michael Douglas/ Andy García Whitney Anderson Adam Dandler Bill Muray. Michael Jordan Kevin Costner/ Rene Russo Khalil Kain Matt Dillon/ Cameron Díaz Tom Arnold Brad Pitt/ Edward Norton Robert Urich Todd Allen Steve Lattery Will Smith/ Matt Damon Bob Newhart Hugh Jackman/ Hale Berry Mason Gamble/ Gary Sinise Ronny Cox Grace Baine Jean Carroll Bill Murray Chris Elliot Leonardo Di Caprio/ Cate Blanchett Morgan Simpson Paul Giamatti Randy Kent Robert Wagner Shia LaBeouf/ Stephen Dillane Kevin Dillon Michael Swan Sean Connery Kristian Ayre Steve Carrell/ Alan Arkin Jeremy London Steve Talley David O’hara/ Mason Gamble Robert Bear/ Lucas Black

www.fairway.com.ve


20,21,22 13,14,15 20,21,22

12,13,14,15 19,20,21,22 26,27,28,29

Agosto 27,28,29/JUL

2,3,4,5 2,3,4,5 9,10,11,12 10,11,12 17,18,19 18,19,20 23,24,25,26 30,31,1,2 SEP HCP. BAJO 1/SEP

CLUB EL RODEO DE MEDELLIN CLUB MILITAR DE GOLF PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB

LII ABIERTO DE GOLF XXVIII ABIERTO DE GOLF ABIERTO DE GOLF

MEDELLIN BOGOTA BOGOTA

CLUB CAMPESTRE LOS ARRAYANES CLUB MANIZALES SAN ANDRES GOLF CLUB CLUB LOS ANDES CLUB EL RODEO DE MEDELLIN CLUB INTERNACIONAL CLUB CAMPESTRE DE MEDELLIN CLUB CAMPESTRE EL RANCHO SEDE GOLF COUNTRY CLUB RUITOQUE

V TORNEO DE GOLF SELECTIVO CAMPEONATO SURAMERICANO PREJUVENIL CAMPEONATO INTERNACIONAL JUVENIL E INFANTIL TORNEO COPA COOMEVA 3RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR 60 ABIERTO PETROLERO DE GOLF LXV ABIERTO DE GOLF XV ABIERTO DE GOLF TORNEO NACIONAL INFANTIL ‘COPA ENRIQUE BAMBUCO SAMPER’ CAMPEONATO

Calendario - Lista Ganancias BOGOTA MANIZALES BOGOTA CALI MEDELLIN BARRANCABERMEJA MEDELLIN BOGOTA CIUDAD BUCARAMANGA

CALENDARIO FEDEGOLF 2012

CALENDARIO FEDEGOLF 2012 Enero 18,19,20 24,25,26 HCP. ALTO 29,30,31

HCP. ALTO Septiembre HCP. BAJO10,11,12,13 SEDE SAN ANDRES GOLF CLUB

TORNEO

CIUDAD

TORNEO ESCUELA BOGOTA 6,7,8,9 CLUB CAMPESTRE FARALLONES ABIERTO DE GOLF CLASIFICATORIA 2011 (DIVISION PROFESIONAL) CALI 27,28,29 CLUB CAMPEONATO E HIJOS ‘COPA MARIA TERESA NUNEZ DE UCROS’ PEREIRA 14,15,16 CLUB CAMPESTRE LOS ANDES DE PEREIRA CAMPEONATO NACIONAL NACIONAL PADRES INTERCLUBES ‘COPA FEDEGOLF’ CALI 17 AL 23 CLUB EL RINCON DE CAJICA 65 COLOMBIAN OPEN PGA TOUR LATINOAMERICA BOGOTA 10,11,12,13 21,22,23 SAN ANDRES CLUB GOLFCAMPESTRE CLUB CLASIFICATORIA (DIVISION PROFESIONAL) BOGOTA DE ARMENIA TORNEO ESCUELA 2DA PARADA CAMPEONATO2011 NACIONAL DE MENORES ARMENIA 21,22,23 COUNTRY CLUB BOGOTA TORNEO ABIERTO COUNTRY CLUB DE BOGOTA BOGOTA 27,28,29 CLUB CAMPESTRE DE PEREIRA CAMPEONATO NACIONAL PADRES E HIJOS ‘COPA MARIA TERESA NUNEZ DE UCROS’ PEREIRA 27,28,29/ENE 2,3,4 LA PRADERA DELDEPOTOSI X TORNEO DE GOLF AFICIONADO 21,22,23 27,28,29,30 DE SABANA NEIVA OPITA DECLUB GOLFCAMPESTRE LA SABANA NEIVA 2,3,4 9,10,11,12 CLUB CAMPESTRE LA ABIERTO DE GOLF BOGOTA 9,10,11 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA 1RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR BUCARAMANGA 17,18,19 CLUB EL RODEO - LA MACARENA XXIX TORNEO NACIONAL DE AFICIONADOS MEDELLIN 27,28,29/ENE 2,3,4 LA PRADERA DEL POTOSI X TORNEO DE GOLF AFICIONADO BOGOTA 24,25,26 CLUB DE CARTAGENA 1RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MENORESHERRERA’ CARTAGENA CLUB CAMPESTRE CAMPESTRE CAMPEONATO JUVENIL ‘COPADEEDUARDO BUCARAMANGA 2,3,4 9,10,11,12 4,5,6,7 CLUB CAMPESTRE LA SABANA DE BUCARAMANGA ABIERTO DE GOLF CLUBNACIONAL CAMPESTRE LA SABANA BOGOTA 12,13,14 HATO DE GRANDE GOLF Y TENNIS 1RA PARADA V TORNEO THE MASTERS JUNIORMID INFANTIL Y JUVENIL BOGOTA 9,10,11 CLUB CAMPESTRE BUCARAMANGA CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR BUCARAMANGA 5,6,7 13,14,15 CLUB CAMPESTRE DE CALI TORNEO ANIVERSARIO CALI 17,18,19 CLUB EL RODEO - LA MACARENA XXIX TORNEO NACIONAL DE AFICIONADOS MEDELLIN 19,20,21 25,26,27,28 SERREZUELA COUNTRY CLUB BOGOTA 24,25,26/FEB 1,2,3,4 CLUB CAMPESTRE DE CALI ABIERTO DE GOLF CALI 24,25,26 CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA 1RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES CARTAGENA 8,9,10,11 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES “COPA DONOVAN Y COPA EL TIEMPO” BOGOTA 9,10,11 CLUB CAMPESTRE FARALLONES MASTER INFANTIL Y JUVENIL DE GOLF CALI CLUB LOS ANDES CAMPEONATO NACIONAL DE PROFESIONALES CALI 26,27,28/OCT 15,16,17,18 3,4,5 ASOCIACION CAMPESTRE SHALOM ABIERTO DE GOLF CALI 19 ALCLUB 25 CAMPESTRE CLUB CAMPEONATO SUDAMERICANO AMATEUR Y JUVENIL “COPA ROSE PISTOL” CALI 24,25,26/FEB 1,2,3,4 DE CALI FARALLONES GOLF NACIONAL CALIPEREIRA 3,4 CLUB CAMPESTRE CAMPESTRE DE PEREIRA ABIERTO DE V TORNEO INFANTIL,PREJUVENIL 24,25 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA TORNEO SELECTIVO AL JUNIOR WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS SAN DIEGO ARMENIA 8,9,10,11 9,10,11 HATO GRANDETENNIS GOLF GOLF Y TENNIS CAMPEONATO DE MAYORES DE “COPA BOGOTA 2,3,4 CLUB XXIX NACIONAL TORNEO INTERNACIONAL GOLFDONOVAN Y COPA EL TIEMPO” CUCUTA 29,30,31, CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL TORNEO ANIVERSARIO BOGOTA CIUDAD 9,10,11 CLUB 1CAMPESTRE FARALLONES MASTER Y JUVENIL DE GOLFAFICIONADO TORNEO 9,10,11 CORPORACION CLUB JARAGUAY HCP. ABIERTO GOLF ‘COPA LUIS ENRIQUE RUEDA OTERO’ CALIMONTERIA ALTO INFANTIL HCP. BAJODE SEDE Y TORNEO CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA CAMPEONATO 4TA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR 15,16,17,18 15,16,17 CLUB LOS ANDES NACIONAL DE PROFESIONALES CALIARMENIA Enero 16,17,18 CLUB LAGOS DE CAUJARAL TORNEO INTERNACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DEL CARIBE 19 AL 25 CLUB CAMPESTRE FARALLONES CAMPEONATO SUDAMERICANO AMATEUR CALIBARRANQUILLA 10,11,12,13 SAN ANDRES GOLF CLUB TORNEO ESCUELA CLASIFICATORIA 2011 (DIVISION PROFESIONAL) BOGOTA 16,17,18 22,23,24,25 COUNTRY CLUB BARRANQUILLA ABIERTO CIUDAD DE BARRANQUILLA BARRANQUILLA CAMPESTRE DE PEREIRA CAMPEONATO PADRES E HIJOS ‘COPA MARIA TERESAARMENIA NUNEZ DE UCROS’ PEREIRA 5,6,7,8 CLUB LAGOS DE DE CAUJARAL III27,28,29 CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL MATCH PLAY NACIONAL ‘COPASAN CAMILO VILLEGAS’ 24,25 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA TORNEO SELECTIVO ALCLUB JUNIOR WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS DIEGO 26 AL 2/DIC CLUB CAMPESTRE DE CALI COLOMBIAN MASTER PGA TOUR LATINOAMERICA CALI VIII TORNEO AFICIONADO POPAYAN 29,30,31, 1 13,14,15 CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL POPAYAN Febrero TORNEO ANIVERSARIO BOGOTA 20,21,22 COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA AFICIONADO LA ROSA” BARRANQUILLA 27,28,29/ENE TORNEO 2,3,4 LA PRADERA “COPA DEL POTOSIMANUEL J. DE X TORNEO DE GOLF AFICIONADO BOGOTA 9,10,11,12 CAMPESTRE LA SABANA DE GOLF CLUB CAMPESTRE LA SABANA BOGOTA 26,27,28 CLUB CAMPESTRE FARALLONES 2,3,4 2DA PARADA CLUB CAMPEONATO NACIONAL MIDABIERTO AMATEUR CALI 9,10,11 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA 1RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR BUCARAMANGA 17,18,19 CLUB EL RODEO LA MACARENA XXIX TORNEO NACIONAL DE AFICIONADOS MEDELLIN 4,5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE MEDELLIN CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES INTERZONAS MATCH PLAY MEDELLIN 24,25,26 NACIONAL CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA 1RA ‘COPA PARADA CAMPEONATO DE MENORES 5,6,7,8 CLUB LAGOS DE CAUJARAL III CAMPEONATO INFANTIL MATCH PLAY CAMILO NACIONAL VILLEGAS’ BARRANQUILLACARTAGENA 13,14,15,16 CLUB LAGOS DE CAUJARAL ABIERTO INTERNACIONAL DE GOLF DEL CARIBE BARRANQUILLA 13,14,15 CLUB CAMPESTRE DE POPAYAN VIII TORNEO AFICIONADO POPAYAN 3,4,5,6 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS Marzo CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL Y JUVENIL ‘COPA ARTURO CALLE’ BOGOTA 20,21,22 COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA TORNEO AFICIONADO “COPA MANUEL BARRANQUILLA 24,25,26/FEB 1,2,3,4 CLUB CAMPESTRE DE CALIJ. DE LA ROSA” ABIERTO DE GOLF CALI 17,18,19,20 CLUB CAMPESTRE LA SABANA CAMPEONATO NACIONAL BOLASCAMPEONATO CON VENTAJAS ‘COPA BIGOTES’ BOGOTA BOGOTA 8,9,10,11 HATO GRANDE GOLFAYCUATRO TENNIS NACIONAL DE MAYORES “COPA DONOVAN Y COPA EL TIEMPO” 26,27,28 CLUB CAMPESTRE CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR CALIPUNTA CANACALI 9,10,11 CLUB CAMPESTRE FARALLONES MASTER INFANTIL Y JUVENIL DE GOLF 19,20,21,22,23 HOTELFARALLONES MELIA CARIBE TROPICAL 2DA PARADA PARADA INTERNACIONAL CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR 15,16,17,18 CLUB LOS ANDES CAMPEONATO NACIONAL DE PROFESIONALES CALI 19,20 CLUB CAMPESTRE BUCARAMANGA TORNEO AL OPTIMIST GOLFAMATEUR CHAMPIONSHIPS BUCARAMANGA 19 AL 25 SELECTIVO CLUB CAMPESTRE FARALLONESINTERNATIONAL CAMPEONATOJUNIOR SUDAMERICANO CALI 24,25 CLUBDEL CAMPESTRE DE ARMENIA NACIONAL TORNEO SELECTIVO AL2012 JUNIOR WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS SAN DIEGO 26,27 CLUBES DEL PAIS TORNEO ZONAL CAMPEONATO INFANTIL COLOMBIA ARMENIA 31/AGO, 1,2

Enero

Febrero

Torneos Clubes

Febrero Octubre

Torneos Torneos Clubes

Fedegolf

Marzo

Noviembre Marzo

CALENDARIO FEDEGOLF 2012

Abril

Torneos Fedegolf

Nuestros Patrocinadores

Nuestros Patrocinadores Torneos Clubes

AbrilDiciembre

Torneos Fedegolf

Mayo

Mayo

Nuestros Patrocinadores

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF DIVISIÓN PROFESIONAL Junio LISTA DE GANANCIAS -­‐ 2012 29,30,31, 1

CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL

TORNEO ANIVERSARIO

BOGOTA

3,4,5,6 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL Y JUVENIL ‘COPA ARTURO CALLE’ BOGOTA Abril 17,18,19,20 CLUB CAMPESTRE LA SABANA CAMPEONATO NACIONAL A CUATRO BOLAS CON VENTAJAS ‘COPA BIGOTES’ BOGOTA 5,6,7,8 CLUB LAGOS DE CAUJARAL III CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL MATCH PLAY ‘COPA CAMILO VILLEGAS’ BARRANQUILLA CAMPESTRE DE CARTAGENAPARADA INTERNACIONAL TORNEO CARTAGENA DE INDIAS CARTAGENA 13,14,15 AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE POPAYANNACIONAL VIII TORNEO AFICIONADO 19,20,21,22,231,2,3HOTEL MELIACLUB CARIBE TROPICAL CAMPEONATO MID AMATEUR PUNTA CANA POPAYAN 20,21,22 COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA TORNEO AFICIONADO “COPA MANUEL J. DE LA ROSA” BARRANQUILLA 2,3,4 8,9,10,11 CLUB MANIZALES ABIERTO DEALGOLF MANIZALESCALI 19,20 CLUB CAMPESTRE BUCARAMANGA TORNEO SELECTIVO OPTIMIST INTERNATIONAL JUNIOR GOLF CHAMPIONSHIPS BUCARAMANGA 26,27,28 CLUB CAMPESTRE FARALLONES 2DA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR P 8,9,10 Jugador Club agartos Triunfos Total P Jugador Club Lagartos 14,15,16,17 CLUB CAMPESTRE DELIBAGUE XXVI ABIERTO DE GOLF CIUDAD DE IBAGUE IBAGUE 26,27 CLUBES DEL PAIS TORNEO ZONAL DEL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL 2012 COLOMBIA

115,16,17 Sergio DÍAZ21,22,23,24 Pueblo iejo Mayo1XXXVI ABIERTO $ 41.330.000 CC Medellín CLUB CAMPESTRE DEV ARMENIA CAFETERO DE GOLF 36 Geovany AGUDELO ARMENIA 3,4,5,6 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL Y JUVENIL ‘COPA ARTURO CALLE’ BOGOTA 28,29,30,1/JUL CLUB CAMPESTRE ABIERTO CAFETERO PEREIRA BOGOTA 222,23,24 Manuel Jose MERIZALDE CC CaliDE PEREIRA 1XXVIII $ 37.090.000 37EJECAMPEONATO Ómar SNACIONAL UÁREZ Carmel 17,18,19,20 CLUBINTERNACIOANAL CAMPESTRE LA SABANA DEL A CUATRO BOLAS CON VENTAJAS ‘COPA BIGOTES’ 19,20,21,22,23 HOTEL MELIA CARIBE TROPICAL PARADA INTERNACIONAL CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR CANA 3 Jose GARRIDO Guaymaral $ 35.845.000 Oscar PATIÑO RuitoquePUNTA 19,20 CLUB CAMPESTRE BUCARAMANGA 38 TORNEO AL OPTIMIST INTERNATIONAL JUNIOR GOLF CHAMPIONSHIPS BUCARAMANGA 1,2,3 CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA TORNEO AFICIONADO CARTAGENA DE INDIAS TORNEO SELECTIVO CARTAGENA COLOMBIA 26,27 CLUBES DEL PAIS ZONAL DEL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL 2012 4 Diego V ANEGAS Farallones $ 2 9.832.500 39 Otto S OLIS Venezuela 2,3,4 8,9,10,11 CLUB MANIZALES ABIERTO DE GOLF MANIZALES 5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA DE GOLF BUCARAMANGA 529,30/JUN,1 Jesus Asmed OCLUB SMAR Shalom $ 29.645.000 Mauricio ALVARADO CC Bucaramanga Junio1LIV ABIERTO 8,9,10 14,15,16,17 CAMPESTRE DERODEO IBAGUE DE GOLF CIUDAD DE IBAGUE 40 TORNEO IBAGUE 20,21,22 12,13,14,15 CLUB EL DE MEDELLIN XXVI ABIERTO LII ABIERTO DE MEDELLIN CARTAGENA 1,2,3 CLUBGOLF CAMPESTRE DE CARTAGENA AFICIONADO CARTAGENA DE INDIAS 6 Manuel V ILLEGAS CC M edellín 1 $ 2 6.070.000 41 Bernardo G ONZALEZ Farallones 2,3,4 8,9,10,11 CLUB MANIZALES ABIERTO DE GOLF MANIZALES 15,16,17 21,22,23,24 19,20,21,22 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA XXXVI ABIERTO CAFETERO DEGOLF GOLF ARMENIA 13,14,15 CLUB MILITAR DE GOLF XXVIII ABIERTO DE BOGOTA 8,9,10 14,15,16,17 CLUB CAMPESTRE DE IBAGUE XXVI ABIERTO DE GOLF CIUDAD DE IBAGUE IBAGUE 720,21,22 Jesus AMAYA Independiente 1ABIERTO $ 4.791.667 42 XXXVI César SERNA El Rancho 22,23,24 28,29,30,1/JUL CLUB CAMPESTRE DEVIEJO PEREIRA XXVIII ABIERTO INTERNACIOANAL EJE CAFETERO PEREIRA 21,22,23,24 CLUB CAMPESTRE DEDEL ARMENIA ABIERTO CAFETERO DE GOLF ARMENIA 26,27,28,29 PUEBLO COUNTRY CLUB 15,16,17 DE2GOLF BOGOTA 22,23,24 28,29,30,1/JUL CLUB CAMPESTRE DE PEREIRA ABIERTO INTERNACIOANAL DEL EJE CAFETERO 8 Jesus RIVAS Carmel $ 23.252.000 43 XXVIII Faimer GONZALEZ CC NeivaPEREIRA 9 Rafael ROMERO Carmel $ 22.647.000 44 Alejandro RAUHUT El Rincón Julio 29,30/JUN,1 5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA ABIERTO DE GOLF BUCARAMANGA Luis Fernando ZAPATA Independiente $ DE 20.539.500 45 LIV Diego ERNA Hato 2,3,4,5 CLUB CAMPESTRE LOS ARRAYANES V12,13,14,15 TORNEO GOLF BOGOTAGrande 29,30/JUN,1 1027,28,29/JUL 5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA LIV ABIERTO DE GOLF BUCARAMANGA 20,21,22 CLUB EL RODEO DE MEDELLIN LII ABIERTO DESGOLF MEDELLIN 19,20,21,22 CAMPEONATO CLUB MILITAR DE GOLF ABIERTO DE GOLF BOGOTA 2,3,4,5 CLUB SURAMERICANO PREJUVENIL MANIZALES 20,21,22 11 Angel 12,13,14,15 CLUB EL RODEO DEMANIZALES MEDELLIN LII ABIERTO DE GOLF MEDELLIN ROMERO Independiente 13,14,15 1SELECTIVO $ 19.101.167 46 XXVIII Santiago GIRALDO El Rancho 20,21,22 26,27,28,29 PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB ABIERTO DE GOLF BOGOTA 9,10,11,12 GOLF CLUB CAMPEONATO INTERNACIONAL JUVENIL INFANTIL BOGOTA 13,14,15 12 Martin 19,20,21,22 CLUB MILITARSAN DEANDRES GOLFPueblo DE$ GOLF BOGOTA HOYOS Viejo XXVIII ABIERTO 16.112.000 47 EJosé Ricardo RUIZ El Rincón Agosto 10,11,12 CLUB LOS ANDES TORNEO COPA COOMEVA CALI 20,21,22 13 Álvaro 26,27,28,29 PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB ABIERTO DE2,3,4,5 GOLF $ 15.435.000 BOGOTA José 17,18,19 ARIZABALETA Farallones BENEDETTI CC Medellín CLUB CAMPESTRE LOS ARRAYANES 48 VCamilo TORNEO DE GOLF BOGOTA CLUB EL RODEO DE MEDELLIN 27,28,29/JUL 3RA PARADA CLUB CAMPEONATO NACIONAL MIDSELECTIVO AMATEUR MEDELLIN MANIZALES 2,3,4,5 MANIZALES SURAMERICANO PREJUVENIL 14 Óscar David ALVAREZ CLUB INTERNACIONAL CC Medellín $ 1PETROLERO 3.307.500 Efrén CAMPEONATO CINTERNACIONAL UBILLOS La Cima BOGOTA SAN ANDRES GOLFDE CLUB JUVENIL E INFANTIL 18,19,20 609,10,11,12 ABIERTO GOLF 49 CAMPEONATO BARRANCABERMEJA 10,11,12 CLUB LOS ANDES TORNEO COPA COOMEVA CALI 1518,19,20 Carlos Eduardo ARENASCLUB CAMPESTRE Ruitoque $ 11.995.000 52 3RA Iván David RAMIREZ CC Cali MEDELLIN 23,24,25,26 DE MEDELLIN LXV ABIERTO DE GOLF MEDELLIN 17,18,19 CLUB EL RODEO DE MEDELLIN PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR 27,28,29/JUL1624,25,26 2,3,4,5 VANEGAS CLUB SEP CAMPESTRE LOSEl ARRAYANES DE GOLF$ 1DE BOGOTA 18,19,20 CLUBGOLF INTERNACIONAL 60 ABIERTO PETROLERO DE GOLF BARRANCABERMEJA 30,31,1,2 CLUB CAMPESTRE EL RANCHO V TORNEOXV ABIERTO BOGOTA de David Rodeo 1.916.667 50 Darwin S UAREZ Lagos Caujaral 23,24,25,26 CLUB CAMPESTRE DE MEDELLIN LXV ABIERTO DE GOLF MEDELLIN 2,3,4,5 CLUB MANIZALES SELECTIVOCAMPEONATO CAMPEONATO SURAMERICANO PREJUVENIL MANIZALES RUITOQUECC GOLF COUNTRY CLUB18,19,20 NACIONAL INFANTIL ENRIQUE SAMPER’ BUCARAMANGA 24,25,26 30,31,1,2 SEP CLUB CAMPESTRE EL RANCHO ‘COPA ABIERTOD DEBAMBUCO GOLF BOGOTA 1729,30,31 Jhonatan P1/SEP EREZ Pereira $ 11.497.500 51 XVJuan avid BASTIDAS CC Popayán 29,30,31 1/SEPINTERNACIONAL RUITOQUE GOLFJUVENIL COUNTRY CLUB CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL ‘COPA ENRIQUE BAMBUCO BOGOTA SAMPER’ BUCARAMANGA 9,10,11,12 SAN ANDRES GOLF CLUB CAMPEONATO E INFANTIL 18 Andrés ECHAVARRIA CC Medellín $ 11.455.000 53 Carlos DUQUE CC Pereira 10,11,12 CLUB LOS ANDES TORNEO COPA COOMEVA CALI Septiembre 19 Omar B ELTRÁN Serrezuela $ 1 1.043.000 54 Freddy N EIRA Miramar 1,2 6,7,8,9 CLUB CAMPESTRE FARALLONES ABIERTO DE GOLF CALI 17,18,19 CLUB EL RODEO DECAMPESTRE MEDELLIN FARALLONES 31/AGO, 3RA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR MEDELLIN 31/AGO, 1,2 6,7,8,9 CLUB ABIERTO DE GOLF CALI 14,15,16 $ 10.147.000 CLUB LOS ANDES CAMPEONATO NACIONAL ‘COPA FEDEGOLF’ CALI 20 Oswaldo 55‘COPA Leonardo CINTERCLUBES ONTRERAS CC 18,19,20 VILLADA CLUB INTERNACIONAL DE GOLFDEINTERCLUBES BARRANCABERMEJA 14,15,16 CLUB LOS Pueblo ANDES Viejo 60 ABIERTO CAMPEONATO NACIONAL FEDEGOLF’ CALICartagena 17PETROLERO AL 23 CLUB EL RINCON CAJICA 65 COLOMBIAN OPEN PGA TOUR LATINOAMERICA BOGOTA 21,22,23 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA 2DA PARADA CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES ARMENIA Carlos 17EAL CHEVERRI CC MDE edellín $ 9.518.667 56 Javier OCAMPO CC Cali 18,19,20 21 Juan 23,24,25,26 CLUB DERINCON MEDELLIN LXV ABIERTO DE GOLF MEDELLIN 23 CAMPESTRE CLUB EL CAJICA 6521,22,23 COLOMBIAN OPEN PGA TOUR LATINOAMERICA BOGOTA COUNTRY CLUB DE BOGOTA TORNEO ABIERTO COUNTRY CLUB DE BOGOTA BOGOTA 21,22,23 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA 21,22,23 2DA CAMPEONATO NACIONAL MENORES ARMENIA RODRIGUEZ Los Lagartos .497.000 57DEABIERTO Diego Los Andes 27,28,29,30 CLUB CAMPESTRE DE NEIVA OPITAV DEARGAS GOLF NEIVA 24,25,26 22 Mauricio 30,31,1,2 SEP CLUB CAMPESTRE EL RANCHO XV ABIERTO DEPARADA GOLF$ 9 BOGOTA 21,22,23 COUNTRY CLUBSCLUB DE BOGOTA TORNEO ABIERTO COUNTRY‘COPA CLUB DE BOGOTA BOGOTA 29,30,31 23 Jaime 1/SEP CLAVIJO RUITOQUE GOLF COUNTRY CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL ENRIQUE BAMBUCO SAMPER’ BUCARAMANGA La abana $ 8.977.000 58 Nelson GUASCA San Andrés Octubre 27,28,29,30 CLUB CAMPESTRE ABIERTO OPITA DE GOLF DE BUCARAMANGA NEIVA Manizales 4,5,6,7 CAMPESTRE NACIONAL JUVENIL ‘COPA EDUARDO HERRERA’ BUCARAMANGA 2421,22,23 Sergio FRANKY MilitarDE NEIVA $ 8CLUB .900.000 59 CAMPEONATO Francisco TORRES Club 12,13,14 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS V TORNEO THE MASTERS JUNIOR INFANTIL Y JUVENIL BOGOTA 5,6,7 13,14,15 CAMPESTRE DE CALI ANIVERSARIO 25 Carlos Mauricio AGUILLON La Florida $ 8CLUB.370.000 60 TORNEO Santiago RIVAS CC Cali CALI 19,20,21 25,26,27,28 SERREZUELA COUNTRY CLUB ABIERTO DE GOLF BOGOTA 31/AGO, 1,2 26 Álvaro 6,7,8,9 PINEDOCLUB CAMPESTRE FARALLONES ABIERTO DE GOLF $ 8.300.000 CALIEl Rodeo CC Neiva 61 Esteban ARISTIZABAL 4,5,6,7 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL ‘COPA EDUARDO HERRERA’ BUCARAMANGA Noviembre 14,15,16ZULUAGA CLUB LOS ANDES CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES ‘COPA FEDEGOLF’ CALIPueblo Viejo 27 Daniel CC P ereira $ 7 .808.000 62 Mauricio A TEHORTUA 12,13,14 HATO GRANDE GOLF Y TENNIS 26,27,28/OCT V3,4,5 TORNEO THEASOCIACION MASTERS JUNIOR INFANTILABIERTO Y JUVENIL BOGOTA CALI CAMPESTRE SHALOM DE GOLF 17 AL 23Julián HCLUB EL RINCON DE CAJICA 65 COLOMBIAN TOUR LATINOAMERICA BOGOTA 3,4 OPEN CAMPESTRE DE PEREIRA TORNEOF NACIONAL INFANTIL,PREJUVENIL PISTOL” PEREIRA 285,6,7 Mario URTADO MilitarDE CALI $ PGA 7CLUB.052.000 63 VLuis elipe GRAFF Y JUVENIL “COPA ROSE Perú 13,14,15 CLUB CAMPESTRE TORNEO ANIVERSARIO CALI 2,3,4 9,10,11 TENNIS GOLF CLUB XXIX TORNEO INTERNACIONAL DE GOLF CUCUTA 21,22,23 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA 2DA PARADA CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES ARMENIA 25,26,27,28 COUNTRY CLUB ABIERTO BOGOTA 9,10,11 DE CLUB JARAGUAY 64 ABIERTO DE GOLF Y TORNEO AFICIONADO ‘COPA LUIS ENRIQUE RUEDA OTERO’ MONTERIA 2919,20,21 Víctor Hugo BLANCO SERREZUELA Militar $ GOLF 6CORPORACION .620.000 Leopoldo RODRIGUEZ Independiente 15,16,17 COUNTRY CLUB CAMPESTRE ARMENIA 21,22,23 COUNTRY CLUB DE BOGOTA TORNEO ABIERTO CLUBDEDEARMENIA BOGOTA 4TA PARADA CAMPEONATO NACIONAL MID AMATEUR BOGOTA 30 Rodrigo CASTAÑEDA El Rancho $ 5CLUB.810.000 65 TORNEO Miguel SUÁREZ Puerto RBARRANQUILLA ico 16,17,18 LAGOS DE CAUJARAL INTERNACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DEL CARIBE 21,22,23 27,28,29,30 CLUB CAMPESTRE DE NEIVA ABIERTO OPITA DE GOLF NEIVA 16,17,18 22,23,24,25 COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA ABIERTO CIUDAD DE BARRANQUILLA BARRANQUILLA 31 Gustavo MENDOZA La Pradera .780.000 66 COLOMBIAN Gumercindo LOPEZ Guaymaral 26 AL 2/DIC $ 5 CLUB CAMPESTRE DE CALI MASTER PGA TOUR LATINOAMERICA CALI ASOCIACION CAMPESTRE ABIERTO DE CALI 3226,27,28/OCT Juan Pablo 3,4,5 LUNA San AndrésSHALOM $ GOLF 5.760.667 67 Wilson ROMERO Carmel Club 3,4 CLUB CAMPESTRE DE PEREIRA Diciembre V TORNEO NACIONAL INFANTIL,PREJUVENIL Y JUVENIL “COPA ROSE PISTOL” PEREIRA 4,5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE MEDELLIN 68 CAMPEONATO NACIONALVDEELASQUEZ MAYORES INTERZONAS MATCH PLAY C. Barranquilla MEDELLIN 332,3,4 César Tulio 9,10,11 SALINAS TENNIS GOLF Farallones $ 5 .745.000 Rigoberto CLUB XXIX TORNEOCLUB INTERNACIONAL GOLF ABIERTO CUCUTA BARRANQUILLA 4,5,6,7 CLUB CAMPESTRE DE BUCARAMANGA CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL ‘COPADEEDUARDO HERRERA’ BUCARAMANGA 13,14,15,16 LAGOS DE CAUJARAL INTERNACIONAL DE GOLF DEL CARIBE 34 Jiovanni RCLUB odeo $ GOLF 5.345.000 Alexander PARADA El Rodeo 9,10,11 JARAGUAY V TORNEOABIERTO DE Y TORNEO AFICIONADO ‘COPA LUIS ENRIQUE RUEDA OTERO’ BOGOTA MONTERIA 12,13,14 VERGARA HATO GRANDECORPORACION GOLF Y El TENNIS THE MASTERS JUNIOR INFANTIL Y69 JUVENIL 35 Luis Fernando POSADA El Rodeo $ 5 .200.000NACIONAL70MIDTeodoro 15,16,17 CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA TORNEO ANIVERSARIO 4TA PARADA CAMPEONATO AMATEUR BULLA ARMENIA 5,6,7 13,14,15 CLUB CAMPESTRE DE CALI CALIInternacional

Triunfos

Junio

Julio

Julio Agosto Agosto

Septiembre

Septiembre Octubre

Noviembre

Octubre 19,20,21

LAGOSCLUB DE CAUJARAL 25,26,27,28 16,17,18 SERREZUELA CLUB COUNTRY

Noviembre

26 AL 2/DIC

26,27,28/OCT 2,3,4

TORNEO ABIERTO DE GOLF INTERNACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DEL CARIBE

+ 16,17,18 Liquidado h22,23,24,25 asta el 60 Abierto etrolero de Golf COUNTRY P CLUB DE BARRANQUILLA CLUB CAMPESTRE DE CALI

3,4,5 ASOCIACION CAMPESTRE SHALOM Diciembre 3,4 CLUB CAMPESTRE DE PEREIRA 9,10,11 9,10,11

BARRANQUILLA BOGOTA ABIERTO CIUDAD DE BARRANQUILLAFuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com BARRANQUILLA COLOMBIAN MASTER PGA TOUR LATINOAMERICA CALI

ABIERTO DE GOLF V TORNEO NACIONAL INFANTIL,PREJUVENIL Y JUVENIL “COPA ROSE PISTOL”

4,5,6,7,8 CLUB CAMPESTRE DE MEDELLIN CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES INTERZONAS MATCH PLAY TENNIS GOLFCLUB CLUBLAGOS DE CAUJARAL XXIX TORNEO INTERNACIONAL DE GOLF 13,14,15,16 ABIERTO INTERNACIONAL DE GOLF DEL CARIBE

CORPORACION CLUB JARAGUAY

ABIERTO DE GOLF Y TORNEO AFICIONADO ‘COPA LUIS ENRIQUE RUEDA OTERO’

CALI PEREIRA MEDELLIN CUCUTA BARRANQUILLA MONTERIA

Ago. - Sep. 2012

Total $ 4.611.667 $ 4.470.000 $ 4.462.000 $ 4.416.667 $ 4.232.500 $ 4.134.000 $ 3.970.000 $ 3.745.000 $ 3.300.000 $ 3.300.000 $ 3.250.000 $ 2.937.000 $ 2.900.000 $ 2.516.667 $ 2.470.000 $ 2.226.250 $ 2.221.000 $ 2.220.000 $ 2.025.000 $ 1.925.000 $ 1.920.000 $ 1.820.000 $ 1.650.000 $ 1.500.000 $ 1.370.000 $ 1.312.000 $ 1.287.500 $ 1.152.000 $ 1.116.667 $ 1.072.000 $ 1.050.000 $ 925.000 $ 925.000 $ 800.000 $ 675.000

29


V. Badhwa mejor score individual - Australia

Equipo de Venezuela - Final round.

Reporte Especial

El Sano Competir El Golf promueve la sana competencia y ofrece el constante desafío que requiere, tanto el deportista de alta competencia, como el apasionado de un constante desafío, mucho del por qué es hoy un Deporte Olímpico, y esencia del significado e importancia del TOYOTA Junior Golf World Cup 2012, donde Venezuela se ganó su participación y llevó su aprendizaje arribando en el 12do lugar

C

ompetir es una de las fortalezas del Golf. Uno compite para disfrutar, contra uno mismo, contra la cancha, en equipo, para seguir un sueño, e incluso, por nuestro país. Pero uno también compite para escalar posiciones en una carrera, para lograr metas en un camino, para conocer y mejorar el nivel de juego, para probarse cuán lejos podemos llegar, para vivir los obstáculos como oportunidades de aprendizaje, para buscar el intercambio sano y productivo, para medirse frente a otros iguales a uno y ubicarse en el contexto regional, nacional e internacional, así como uno compite para lograr la experiencia necesaria que enriquezca nuestra dedicación, profesionalización o pasión por este deporte. Sin embargo, competir en golf es mucho más que eso, porque esta disciplina es un reto constante, es un desafío en cada jugada, en cada disparo, en cada ronda, y por supuesto, en cada competencia del nivel que sea y

30

Ago. - Sep. 2012

en donde ésta se produzca porque la competencia en el golf es como agua para el pez, allí respiramos nuestro aire natural, allí nos transportamos y conocemos el mundo, nuestro mundo y el mundo del golf. Parte de ese mundo competitivo en el golf es conocer a manejar el fracaso, la presión, y más importante que todo, conocer las reglas de golf, como nuestro handicap, y distinguir que es un poco distinto a jugar con los amigos o en familia todo lo cual implica prepararse para competir, y para ello uno trabaja las debilidades, practicas jugando, conoces tu equipo de juego y que puedes hacer y rango de cada uno de tus palos, y por supuesto, apoyarse en manos profesionales, academias, profesores y coachs que lo asisten a uno en conseguir ese estado físico, mental y técnico que necesitamos al competir. Un buen ejemplo del significado de competencia al mejor nivel, es el TOYOTA Junior Golf World Cup 2012 presentado por JAL donde se presentan www.fairway.com.ve

Mente, Energía y Técnica


Gustavo León - Final round

Equipo de Venezuela - 3rd round

Manuel Torres Final round

Gustavo Morantes y Victor Fookers (capitán) - 1st. round

Equipo Ganador Australia recibiendo las Copas

RESULTADOS x EQUIPOS Pos 1 2T 2T 4 5 6T 6T 8 9 10 11 12 13

Pais

Australia Japón Canadá USA Tailandia México España Argentina China Taipei Sur África Austria Venezuela 13. China

Score

839 (-13) 841 (-11) 843 (-9) 847 (-5) 851 (-1) 860 (+8) 862 (+10) 867 (+15) 871 (+19) 888 (+36) 921 (+69)

Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

DRINING CONTEST Pais Jugadores Yards South Africa Zander Lombard 321 Venezuela Manuel Torres 314 España Jon Rahm 308 Australia Oliver Goss 299 Argentina Julian Lerda 298 Thailandia Natipong Srithong 293 China-Taipei Chieh-Po Lee 290 Japon 287 Austria Lukas Lipod 272 USA David Lee 271 Mexico Juan C Serrano 270 China Liu Yan Wei 257 Canada Riley Fleming N-R

13 equipos nacionales, ganadores de eliminatorias sostenidas en los 5 continentes donde participaron más de 60 países, para competir por el trofeo de Campeón del Mundo. Esta competencia que lleva 20 años haciéndose, el principal objeto es “fomentar el espíritu patriótico de los jugadores durante la competencia, mientras se ofrece la oportunidad de desarrollar amistades internacionales entre los mismos jugadores. Adicionalmente a la competencia y amistad internacional, el evento trata de trabajar hacia el desarrollo de los jugadores juniors para el golf mundial global del futuro, mediante la presentación de reuniones donde los capitanes y coaches compartan la última información sobre los programas nacionales de golf junior con otros países participantes.” En este torneo que se realiza todos los años en Japón, tuvo lugar este año en el Chukyo Golf Club Ishiro Course _Par-71 de 6.833 yardas, para varones de 18 años o menos que no estén en College o universidades, donde se ganaron su participación Argentina, Australia, Austria, Canadá, China, Japón, México, Sur África, España, China Taipei, Estados Unidos y Venezuela, con equipos de 4 jugadores, un capitán y un coach, para unas jornadas de un día de práctica y competencia de 72 hoyos Stroke

Play, con premiación para los tres primeros equipos e individual, como una contienda por el Drive más Largo, donde el venezolano Manuel Torres llegó en el 2do lugar con 313 yardas. El equipo Venezolano estaba integrado por Gustavo Morantes, Jorge García, Gustavo León y Torres, apoyados por su Capitán William Fookes y el Coach Alexander Capetillo. El equipo de Australia se tituló Campeón Mundial de la edición 2012 con score de 839 (-13/ 216-202-218203), luego de que hicieran el mejor score del último día con 10 bajo-par, apoyados por el 67 de Rikudai Kato y el 69 de Viraat Badhwar, quien además fue el mejor score individual con 272 (-12/ 72-68-65-67), adjudicándose la Copa Maruyama, comentando su capitán Peter Knight, “Estoy bastante sorprendido realmente, tomando en cuenta donde estábamos ayer, nosotros jugamos hoy 15 golpes mejor que el día de ayer. Nosotros sabíamos que si Canadá, Japón o USA hacían 3-bajo en los últimos 9 hoyos, se iba a poner difícil. No esperábamos ganar, absolutamente no. Este es nuestro 4to año en este magnífica competencia, y es emocionante, y ganarlo es siempre es excelente.”

Ago. - Sep. 2012

31


Recuento

Por Jaime Bernal 10º TORNEO CÁMARA COMERCIO COLOMBO-CANADIENSE ‘COPA CANADÁ’

Una Copa que Crece con su Cámara Una alianza que se consolida con el tiempo entre la Cámara Comercial Colombo – Canadiense y el golf como disciplina deportiva para compartir, competir y disfrutar sanamente

E

l pasado 31 de Agosto se llevó a cabo la décima edición del Torneo de la Cámara de Comercio ColomboCanadiense ‘Copa Canadá’ en las instalaciones del Club Guaymaral en Bogotá. El torneo, que se sigue consolidando como uno de los mejores en la capital colombiana, contó con la participación de 144 jugadores de todas las categorías y premios especiales para los más habilidosos, así como en el hoyo 18 el patrocinante Dyprotec entregó un putt y“Long un Dhíbrido aM los ganadores de su hoyo. rive” – Jaime aecha o the Pin” – Mauricio Rico “Closest tLos ganadores y resultados del 10º “Straight Drive” – Ana Cristina Botero Torneo de la Cámara de Comercio Colombo HOYO 18 DYPROTEC Canadiense son los siguientes: “Mejor Salida” – F‘Copa rancisco Canadá’ Caicedo “Segundo Tiro” – Adolfo Vásquez “Long Drive” – Jaime Maecha 2do Puesto NETO “Closest to the Pin” – Mauricio Rico 1 Roy Swystun “Straight Drive” – Ana Cristina Botero 2 Roberto Reyes HOYO 18 DYPROTEC 3 Natasha Desgans “Mejor Salida” – Francisco Caicedo 4 Adolfo Vásquez “Segundo Tiro” – Adolfo Vásquez 2do Puesto GROSS 2do Puesto NETO 1 Felipe Vallejo 1 Roy Swystun 2 Luís Miguel Morelli 2 Roberto Reyes 3 Ana Cristina Botero 3 Natasha Desgans 4 Catalina Cárdenas 4 Adolfo Vásquez 1er Puesto NETO 2do Puesto GROSS 1 Felipe Vallejo 1 Carlos Moya 2 Luís Miguel Morelli 2 Milton Combariza 3 Ana Cristina Botero 3 Sebastian Chávez 4 Catalina Cárdenas 4 Laura Núñez 1er Puesto GROSS 1 Ricardo Anguizola 2 Fernando McCallister 3 Rubén Herget 4 Alejandro Rivas

32

Ago.

Jaime Barriga, Chris Spaulding, Roberto Hall, Wally Swain

Sebastián Chaves, Carlos Humberto Moya, Laura Nuñez, Milton Combariza

1er Puesto NETO 1 Carlos Moya 2 Milton Combariza 3 Sebastian Chávez 4 Laura Núñez 1er Puesto GROSS 1 Ricardo Anguizola 2 Fernando - Sep. 2012 McCallister 3 Rubén Herget 4 Alejandro Rivas

Fernando Mcallister, Alejandro Rivas, Olga Fernández de Soto, Ruben Herget, Rogelio Anguizola

www.fairway.com.ve


Programa Junior de Tiempo Completo Cupos limitados disponibles para Enero 2013. Déle a su hijo la oportunidad de su vida. 100% de los estudiantes del programa de tiempo completo de GGGA han sido aceptados en universidades de los Estados Unidos. A través del ciclo de GGGA aprenda, preparese y juegue como un campeón. El Programa Juvenil de Tiempo Completo prepara a los estudiantes para los rigores del golf universitario y profesional. En GGGA nuestro objetivo es desarrollar estudiantes en todas las áreas: Estrategia, mental, técnica, física y como persona; para que así puedan alcanzar todo su potencial tanto en el golf como en la vida.

10400 County Road 48, Howey-in-the-Hills, FL

(866) 639-9099

GGGA.com

Ago. - Sep. 2012

33


Golf & Turismo

(Cortesía. argentinatravelgolf)

Una Cancha de Golf en el Fin del Mundo...?

La cancha de golf más al Sur del mundo, Ushuaia Golf Club, está en Tierra del Fuego, Argentina, a sólo 500 millas de la Antártica, rodeada de bosques, glaciares, playas y montañas nevadas todo el año, y lo puedes jugar siete meses del año con luz desde las 6am hasta las 11pm, lleno de animales silvestres y una flora con todos los colores del arco iris

C

uando el naturalista Charles Darwin se encontró estas tierras por primera vez en el punto más al sur que país alguno llegase, él escribió: “A simple vista este escenario es suficiente para mostrarme cuan ampliamente diferente es a todo lo que he visto antes.” Lo que él vio fue un poderoso escenario natural de bosques, glaciares, playas y montañas encajando su grandeza perfectamente en lo que ha venido a conocerse como “El Fin del Mundo.” No es un mal lugar para una espectacular cancha de golf.

34

Ago. - Sep. 2012

Ushuaia Golf Club abierta en 1.992 está estacionada en el punto más al sur de Suramérica, latitud 55º sur. Está en la provincia Argentina de Tierra del Fuego, nombrado así por Fernando Magallanes en 1.520 cuando observó las muchas hogueras de los aborígenes en las playas. La cancha es 4 millas al sur de Ashuaia, la ciudad más al sur del mundo, al lado del Parque Nacional Tierra del Fuego en el Valle del Río Pipo, ubicada en la Isla del mismo nombre cuyas fronteras son el Estrecho de Magallanes por el norte y el Canal Beagle al sur, rodeado de glaciares y pingüinos, a sólo 500 millas de la Antártica. www.fairway.com.ve


Faro del Fin del Mundo

Cortesía. argentinatravelgolf.com)

Cortesía. www.tierradelfuego.org.ar)

(Cortesía. tierra del fuego.org.ar

A primera vista la cancha es espectacular, rodeada de montañas nevadas como Monte Marcial y el Monte Susana de los Andes Chilenos mirando al oeste, cruzada por el Río Pipo de aguas a punto de congelación todo el año, y ubicada estratégicamente junto a la estación de tren que pasea a los visitantes dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, Ushuaia Golf Club está abierta siete meses del año, de octubre a mayo y con suficiente luz para jugar desde las 6am hasta las 11pm. La cancha es retadora, agreste e inspiradora para nueve (9) hoyos que gozan de un

(Cortesía. bigtravelweb.com)

diseño adaptado al terreno natural del lugar, donde el río participa en 5 de ellos, para un recorrido total Par 70 de 5.397 yardas los caballeros y 4.659 las damas, con dos par 5, cuatro par 4 y dos par 3, todos ellos bien defendidos por altos pinos, arbustos, dog leg’s, el río, los vientos cruzados y los tradicionales azares de agua y de arena, encajado en un encuadre verdaderamente singular, y definitivamente privilegiada como muy pocas, la Cancha de Golf más Austral del Mundo.

Ago. - Sep. 2012

35


Cancha

Más que un Campo de Golf

Es la entrada a un mundo de posibilidades para el amante o principiante de golf para jugar y/o practicar dentro o fuera de la ciudad de Bogotá, se llama GSG Golf Academy sede Britania Country Club

J

ugar golf o pasear en la sede de GSG Golf Academy en Britania Country Club, garantiza al afiliado y visitante, comodidad, seguridad y diversión. El afiliado o visitante que llega a GSG Golf Club también puede alquilar su equipamiento; palos, carritos manuales para su comodidad, así como cuenta con zonas específicas para ejercitar el putt, chipping y pitching. El moderno campo de golf _primera cancha semi-privada, con nueve hoyos de 5.862 yardas, par68; presenta una topografía idónea para la práctica del golf, en diferentes niveles, tanto para jugadores profesionales como principiantes, contando con

36

Ago. - Sep. 2012

amplios greens y la mayoría muy bien protegidos por bunkers, y con fairways arbolados en sus costados y en algunos casos angostos, garantizando comodidad y seguridad permitiendo al jugador el disfrute de una fantástica jornada de golf. GSG Golf Academy sede Britania Country Club se encuentra ubicada a 20 minutos de Bogotá en la carretera central del norte, Km. 33 vía a Sopo, por la entrada al sector de los clubes Hatogrande y Militar, y los afiliados a General Sports Golf Club ofrece una tarjeta GSG Golf Card para accesar los siguientes descuentos de lunes a domingo:

www.fairway.com.ve


30% de descuento en el valor del Green Fee del campo de golf - 30% de descuento en la cancha de tenis - 30% de descuento en el salón de eventos - 10% de descuento en el almacén de golf del proshop Colombian Golf Center Además, General Sports Golf Club realiza torneos, tiene ranking interno, como también tiene convenios con beneficios y descuentos en todos los servicios de clubes de golf dentro y fuera del país con presentar su tarjeta de GSG Golf Club, con afiliaciones individuales, familiares, grupos y empresas: - Serrenzuela Country Club, un club deportivo privado en la sabana de Bogotá que cuenta con cancha de 18 hoyos par-72 de 7.325 yardas diseñado por Rafael y Jaime Villegas, bajo la -

- -

-

consulta de The Golden Bear International, subsidiaria de Jack Nicklaus Company. Wyndnam Garden Villacencia Golf Resorts, con una cancha de 18 hoyos y campo de práctica. Colombia Golf Center, una reconicida cadena de tiendas de golf dedicados exclusivamente al golf, con todos los implementos y equipos para la práctica de este deporte, además de malla de prueba. GSG Golf Academy sede Calle 193, ubicada al norte de la ciudad de Bogotá en la calle 193 N° 9-20 que cuenta con 58 puestos de practica cubiertos, profesores, y áreas de práctica de putting green y chipping green, fitting, video y análisis del swing computarizado, además de gimnasio con instructor certificado TPI, entre otros muchos servicios.

EN EL CAJON ASADOR ¡El Lechón queda espectacular!.....¡El pollo queda mejor que "a la brasa"!; pruebe un pato laqueado; o un cabrito tipo al palo; las costillitas quedan buenísimas (y a los chicos les encantan!); prepárese un mero a la sal...; en general cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. información y pedidos contactar : E-Mail: cajonasador@gmail.com Celular: 3187934423

Ago. - Sep. 2012

37


Golf Panamá

Por Dayana Vásquez

La Gran Labor de Chico Roberto ‘Chico’ Durán

Hablar de Roberto Durán Jr. es conocer de la historia reciente del Golf en Panamá, del Panamá CLARO Championship y del Club de Golf de Panamá

E

n esta edición con gran gusto presentamos a Roberto Durán Jr., Director del Panama Claro Championship, parada que el Tour Web.com (antiguo Nationwide) hace en Panamá desde hace nueve años. El Tour Web.com es la gira de ascenso del PGA Tour, y nuestro país, fue el primero de Latinoamérica en hospedar un evento de este tipo; luego hemos sido seguidos por países como México, Colombia y recientemente, Chile. Roberto, ó Chico, como le llaman sus amigos, ha practicado golf toda su vida, ya que pertenece a una familia con una historia arraigada al golf; desde su bisabuelo, pasando por su abuelo, su padre, y ahora él, son cuatro generaciones que han sido presidentes del Club de Golf de Panamá, institución más antigua de este deporte en nuestro país, y por ende, contribuyendo

38

Ago. - Sep. 2012

al crecimiento y desarrollo de la cultura de golf en Panamá. Luego de crecer dentro de este ambiente, practicar el deporte a diferentes niveles y aprender a amarlo, ya que cree en los valores éticos y morales que promueve el golf, y en su contribución a formar hombres y mujeres de bien; ideó, junto con otros visionarios dentro de la disciplina, como Francisco ‘Pancho’ Arias y Antonio De Roux, traer una parada del tour Web.com, llamado hasta el 2011 Nationwide Tour. Chico nos cuenta que las negociaciones empezaron en el año 2002 y esto no fue una tarea fácil, ya que había muchos detalles que cubrir para poder lograr el SI, tanto en los aspectos técnicos y financieros, como en los logísticos y de seguridad. Por ejemplo; cambios y mejoras que hacer en la cancha para que esta fuese apta para llevar a cabo un torneo de este nivel, www.fairway.com.ve


había que garantizar la Director del Panama Claro seguridad de los jugadores, Championship no ha sido un contar con una compañía trabajo fácil para Roberto, ya que los transportara en que tiene otros compromisos; buenas condiciones y con es Gerente General de Audi responsabilidad, tener los Panama, Miembro de la recursos económicos para Junta Directiva del Club de llevar a cabo la actividad, Golf de Panama, esposo y entre otros muchos aspectos padre dedicado; por lo que, relacionados. cuando le preguntamos De hecho, una de que cómo hacía con tantas las anécdotas que más responsabilidades respondió: recuerda al respecto es: “Cuando a uno le gusta algo, Chico Durán con su papá “Cuando William Calfee, siempre encuentra tiempo.” Presidente del entonces Antes de terminar, Nationwide Tour, visitó Panamá y quisimos hablar sobre el PGA Tour vio el ‘driving range’, enseguida dijo Latinoamericano, ya que sabemos que no contaba con las condiciones que visitaron Panamá y conversaron para jugar el torneo y nosotros, con él, porque le preguntamos si tienen decididos a conseguir esto, como algún plan de hacer una parada aquí muestra de nuestro interés, llamamos y dijo que aunque mostraron interés, al superintendente de la cancha, que esto no es algo que se pueda hacer tan en ese momento era Enrique Serra, y a la ligera, que aún cuando en Panamá le dijimos que empezara a trabajar en existen varias canchas y proyectos ese mismo instante en la remoción de de alto nivel, la logística y el factor todo el suelo del campo de práctica y monetario son algo muy importante. cuando pasamos nuevamente por ahí, Él cree que si en un momento dado, se William se sorprendió porque ya todo contase con apoyo gubernamental, a lucía como un área en construcción y través de la Autoridad de Turismo, eso demostró que estábamos dispuestos podría ser algo viable, pero que esa Chico Durán & Herman Ernesto a poner todo nuestro esfuerzo, lo cual era solamente su opinión, que esto causó una buena impresión en los involucra mucho más que el deseo de integrantes de la comitiva.” Luego, en el año 2004, se hacerlo. También nos dijo que considera al PGA Tour celebra el primer torneo lo cual ha significado mucho Latinoamericano como una gran oportunidad para para Panamá, desde diversos puntos de vista: aquellos en nuestra región que desean convertirse Primero, nos ha colocado en el mapa en profesionales, ya que a través de éste; se traza un mundial del golf, lo que le da promoción al país a camino directo hacia el PGA Tour, que es lo que todo nivel internacional, ya que durante su celebración, golfista con aspiraciones a ser profesional desea. Ahora aficionados y profesionales de este deporte alrededor con nuevo Tour, se darán 5 cupos para pasar al Tour del mundo, están pendientes del evento, y al enterarse Web.com, y éste (el Web.com), dará 50 entradas al PGA de que es en Panamá, genera interés en conocer más Tour en lugar de las 25 que se solían dar. sobre nuestro país como destino turístico. En relación a las claves en su opinión para Segundo, a nivel nacional incentiva a presentes y hacer crecer la cultura de golf en Panamá y él considera futuras generaciones a ver el golf, más que como un que APAGOLF Sub-18 hace una muy buena labor, entretenimiento, como una carrera profesional, hoy y en la medida que se fortalezcan los programas de disciplina Olímpica. la Asociación; que se capacite a los profesores, se les Por otro lado, continúa Durán, ”las condiciones brinde a los niños y jóvenes la oportunidad de jugar a que se tienen hoy en día en la cancha son muy diferentes un nivel competitivo alto y que las canchas colaboren a las de hace 8 años atrás, nuestros socios disfrutan con estos proyectos; tendremos mejores generaciones de una mejor calidad de juego, gracias a que el PGA de golfistas. Antes de despedirse, Chico manifestó su hace recomendaciones constantes de cómo mejorar agradecimiento a todos los patrocinadores en general, nuestro campo. De hecho, muchos dicen que este año se y en particular a CLARO y a los Socios del Club de tuvieron las mejores condiciones, sin embargo, yo creo Golf de Panamá, además de agradecer a medios que todavía hay mucho por hacer, ya que “un campo de especializados como Fairway-Panamá, por la labor golf es algo vivo, es algo que está en constante cambio.” realizada de difundir y promocionar el golf panameño. Desde el punto de vista personal y profesional, ser

Ago. - Sep. 2012

39


Proexport Colombia

(Cortesía. extroversia.universia.net.co)

Colombia Consolida Mercado Turista Venezolano

Proexport Colombia realiza con éxito ‘Semana de Colombia’ en Venezuela con reuniones de negocio y diversas actividades que presentaron lo que tiene Colombia para ofrecer al turista, con la idea de fortalecer la participación líder del 33.8% de viajeros desde Suramérica que poseen los venezolanos a ese país

E

l 30 de julio pasado Proexport Colombia puso en marcha una de las jornadas de acercamiento y fortalecimiento de los mercados naturales de Colombia, esta vez le tocó a Venezuela, con la visita de más de 20 empresarios colombianos para conocer de cerca la dinámica de su turismo, la conectividad y el perfil del viajero venezolano; con el objetivo de fortalecer la oferta turística, adecuándola a sus exigencias y preferencias, así como se desarrollaron toda una serie de actividades diseñadas para promocionarse como destino turístico y generar nuevas oportunidades de negocios entre empresarios del sector de ambas

40

Ago. - Sep. 2012

naciones, gratamente acompañado de serenatas, juegos típicos, muestras grastronómicas y reuniones de negocios destinados a enamorar a los venezolanos aún más de la oferta turísticas que ofrece el país vecino. Una de las acciones más importantes fueron las reuniones de negocios (workshop), a la que asistieron los empresarios colombianos, los mayoristas y las agencias más importantes de Venezuela, donde se dieron a conocer las oportunidades, los productos y los destinos que ofrece Colombia, en particular productos de Sol y Playa, Cultura, Naturaleza, Aventura, Cruceros, y por supuesto, Golf, ya que como se sabe, www.fairway.com.ve


(Crtesía. spotwebtv.com) Nubia Stella Martínez, Vicepresidente de Turismo de Proexport (Cortesía. colombia.travel) (Cortesía. proexport.com.co)

Colombia es el 3er país con más canchas de golf en Suramérica (56 canchas/ 24 en Bogotá) _después de Argentina y Brasil. También se realizaron actividades gastronómicas donde 120 agentes venezolanos probaron una excelente muestra de la comida típica colombiana con juegos de participación, así como se organizaron las 100 Serenatas Vallenatas ofrecidas en las plazas Brión de Chacaíto, Alfredo Sadel, Los Palos Grandes, Altamira y El Hatillo con un exceletne y completo repertorio. Estas jornadas son las terceras realizadas por Proexport Colombia, conocidas como la Semana de Colombia, luego de los excelentes resultados en Perú y Ecuador, siendo los próximos destinos Méxino y Argentina. Donde, según los resultados en el 2011, Venezuela es el primer emisor desde Suramérica a Colombia con el 33.8% de participación sobre el total de llegadas de suramericanos a Colombia, y el 14.5% del total de la llegada de extranjeros a Colombia con más de 228 mil viajeros _superando 2011, observando que Bogotá representó el principal destino de preferencia del venezolano con un 52.2%, seguido de Cartagena con el 7.4%, Barranquilla con el 6.6% y Cúcuta con el 5.4%, apoyados con una frecuencia de 53

vuelos semanales entre ambas naciones. En el primer semestre de este año se registraron más de 110 mil viajeros que fue mayor que lo recibido en el 2011 en el mismo período. Por lo que respecta al segmento de turistas venezolanos golfistas que apenas comienza a notarse, Proexport informó que estrenarán apoyando el mercado de Maracaibo con el copatrocinio del IX Abierto Sambil de Golf a realizarse del 5 al 9 de diciembre en esa ciudad, pero desde ya se anunció que para el 2013 se planifica la presencia y participación en al menos tres eventos en Venezuela para dar a conocer la oferta colombiana de canchas de golf, para lo cual se cuentan con una oferta en bloque que incluye al menos líneas aéreas, hoteles, transporte terrestre y canchas de golf en todo el país, conociendo el potencial de amantes asíduos practicantes del golf dentro y fuera del Venezuela, con la oportunidad de frecuentar variadas canchas de diseñadores reconocidos a nivel mundial, tanto en Bogotá como en el resto del país, con lo cual puede combinar Golf y turismo de todo tipo que ofrece Colombia, desde turismo verde, sol y playa, hasta eventos musicales, gastronómicos, culturales, de aventura, cruceros y mucho más.

Ago. - Sep. 2012

41


El Aprendizaje de Roy

F

airhaven, MA (Agosto 13, 2012/ Titleist); Cuando se juega con confianza total en su equipamiento y en su juego, no hay límites a lo que se puede lograr. De esa manera, el ‘Embajador de Titleist’, Rory McIlroy, pudo llevar su juego a un nivel más alto, alcanzando un triunfo histórico en el PGA Championship. McIlroy depositó su confianza en una pelota Pro V1x y en una maleta completa de equipamiento Titleist, incluyendo un prototipo del nuevo Driver 913, y consiguió el segundo major de su carrera con una diferencia de 8 golpes, lo que catapultó a Rory al 1er lugar del Ranking Mundial. El triunfo de McIlroy en el PGA Championship es el segundo major que conquista en 14 meses y su segunda victoria del año (Honda Classic/ Marzo’12), confirmando el récord que también estableció al ganar por 8 golpes en el US Open 2011, con otro récord en Kiawah. A sus 23 años, el norirlandés embocó un putt para birdie de más de 8 metros en el último hoyo y con

42

Ago. - Sep. 2012

un total de 66 quebró un récord que había durado 32 años. McIlroy fue el único jugador que hizo tres vueltas con menos de 70 golpes, y un total de 13 bajo par (275/ 67-75-67-66), liderando el campeonato al terminar la 3ra vuelta y selló su victoria sin hacer ningún bogey en los últimos 23 hoyos. Se observa que la victoria de Rory es el primer major ganado con un prototipo del driver Titleist 913 y el primero del PGA Tour 2012, teniendo en cuenta que apenas comenzó su introducción en el AT&T National en junio de este año, y después en los tours Europeos, Web.com, Japonés y Asiático. Una de las claves del triunfo fueron las proezas que logró en sus tiros de salida con el nuevo driver Titleist 913D3 y la pelota Pro V1x. McIlroy lideró en distancia de drive con un promedio de 311,5 yardas desde el tee, y pudo controlar la pelota a pesar del fuerte viento de Kiawah Island Golf Resort, en el Ocean Course Par-72 con recorrido de 7.676 yardas. www.fairway.com.ve

Rory (Cortesía. sclowcountryoutdoors.blogspot.com)

PGA Tour


kiawah-island-golf-resort(Cortesía. luxuo.com)

Rory (Cortesía. es.eurosport.yahoo.com) (Cortesía. guardian.co.uk).

“Fue una vuelta excelente,” dijo McIlroy después del triunfo, y continuó, “Estoy sin palabras. Es increíble. Tenía una buena sensación desde que comenzó el campeonato. Nunca imaginé que iba a lograr esto.” McIlroy y Tiger Woods son los únicos jugadores activos con más de un major ganado antes de los 40 años. McIlroy es el jugador No.13 desde 1950 en ganar dos majors en temporadas seguidas, y no hay casualidades en esa lista. Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Lee Trevino, Tom Watson, Seve Ballesteros, Nick Faldo, Tiger Woods y Phil Mickelson están dentro de ese club. “Yo solo quiero seguir trabajando duro, seguir practicando y de ser posible tendré algunos más en mi closet cuando mi carrera termine,” dijo McIlroy, ganando su 2do major 4 meses antes que Tiger. Las comparaciones son tontas, pero divertidas. Woods es el último jugador con victorias tan dominantes. La decisión de McIlroy de ponerse la franela roja el domingo fue

intencionalmente para imitar a Woods. Será duro, casi imposible, para McIlroy mantener el ritmo de Woods, aunque nunca se sabe. McIlroy es lo mejor que tenemos ahora mismo. Él es alguien querido y divertido de ver. Nosotros debemos disfrutarlo por lo que es. Él tiene “gran actitud, gran carisma y gran carácter,” dijo su amigo Graeme McDowell. Como el primer major de McIlroy, esta victoria vino después de una dura lucha. Rory perdió tres cortes seguidos en la primera parte de la temporada, y no había terminado mejor que el puesto 40 en los tres primeros majors de este año. No pasó el corte en el su defensa del US Open seguido del puesto 60 en el Open Championship , luego terminó 5to en el WGC-Bridgestone, su mejor participación desde el Wells Fargo Championship (Empate 2do). Su lucha levanto preguntas sobre su vida personal, si el tiempo y las energías atravesando el mundo para ver a su novia Caroline Wozniacki lo estaban distrayendo.

Ago. - Sep. 2012

43


Profesionales

“Orgulloso y Afortunado de enseñar en GGGA” F.Bermúdez & Larrain Triunfantes (Pto.Bayarta’05)

Zach Parker, Evaristo Rubio, Camilo Mexen, Luis Garza y Manuel Bermúdez

Manuel Bermúdez con Laura Sojo y Anna Shopia Bommer

Manuel Bermúdez - AJGA Junior All-Star at Fieldstone- con Karen Arimoto y Mai Dechathipat

Manifestó Manuel Bermúdez, venezolano profesional de golf y residenciado en el exterior, labor como ‘coach’ en una de las academias más reconocidas del mundo, particularmente por su trayectoria en el golf menor de competencia, es el caso de Gary Gilchrist Golf Academy

M

anuel Bermúdez, es uno de los golfistas que han hecho historia en el golf venezolano, como aficionado miembro del equipo nacional de juvenil y amateur, becado en la Universidad de Arkansas en Little Rock _Dos veces All-Conference en la conferencia Sun Belt, y luego como profesional, jugando para el European Challenge y el Tour de las Américas 2002-07, representante de Venezuela en la Copa Mundial de Algarve (Portugal) junto a Carlos Larrain (2005). Después de unos años alejado del golf, Bermúdez regresó para ayudar a los juniors con mucho del amor al juego que él sentió cuando tenía esa edad, y por ello decidió trabajar en Gary Gilchrist Golf Academy (Florida, USA), y una de las cosas que

44

Ago. - Sep. 2012

mencionó al empezar fue, “Gary es uno de los mejores coach del mundo, y el programa de entrenamiento que puso en práctica es increíble. Estoy realmente orgulloso y me siento afortunado de ser parte de una de las mejores academias de golf del mundo.” Manuel también es muy conocido de Fairway, por cuanto él fue uno de los que se ganó su asistencia en la primera etapa del Campamento de Campeones, organizado por Fairway desde 1995 y cuya Dirección Técnica era justamente llevada por el Coach de la Universidad de Arkansas de Little Rock, Wyn Norwood. De manera que, al enteramos que había regresado al escenario golfístico y enseñando en una academia de renombre, nos acercamos para saber de su nuevo trabajo en Gary Gilchrist Golf Academy.

www.fairway.com.ve


Manuel Bermúdez -AJGA JAS at Chateau Elan 2012con Karen Arimoto y Mai Dechathipat

¿Qué es lo que estás haciendo en GGGA?.- “Estoy trabajando como coach con los juniors. Siguiendo el entrenamiento sistemático creado por Gary Gilchrist; yo como coach tengo responsabilidades como establecer metas para cada uno de los estudiantes, organizar el calendario de torneos y hacer los planes de práctica para mejorar sus puntos débiles. También viajo a torneos, como AJGA, All Star, Junior World y US Women’s Amateur Public Links, entre otros. También he podido ser el asistente de Gary cuando el trabaja con los pros (Yani Tseng, Vicky Hurst). Esta es una experiencia muy buena, aunque Gary fue mi coach por dos años y medio, ver en primera fila como trabaja con jugadores como Yani Tseng (No. 1 del mundo), Peter Hanson, Vicky Hurst o Morgan Pressel, me da una mejor idea de lo que en verdad coaching se trata.” ¿Desde cuándo estás ahí, y cómo llegaste a GGGA?.“Empecé a trabajar en Enero de este año. Después de alejarme del golf un poco, mi familia insistió de que yo sería muy buen coach por todo mi background y experiencias desde pequeño. El año pasado tuve un par de propuestas de trabajo como instructor de golf, pero en verdad ninguna me llamó la atención. Sentía que faltaba algo. En Diciembre vine a visitar a Gary (tenía tiempo que no hablaba con él, ya que fue mi coach por más de dos años, y aparte de ser uno de los mejores coach del mundo, es una persona con los dos pies sobre la tierra), y le comenté sobre mi interés. Me enseñó las instalaciones, hablamos un poco de la academia, las metas, y al día siguiente tenía trabajo como coach en GGGA. Se puede decir que ‘lo que es del cura va para la iglesia.’” ¿Cuál fue tu motivación hacia la enseñanza en esta etapa de tu vida?.- “Empecé a ver opciones de regresar con el juego de otra manera, mi familia me había sugerido la idea de coach, y después de un par de ofertas en otras academias, visité GGGA y sentí que aquí le dan muy buena práctica a la palabra coach de golf. No pasé mucho tiempo en el trabajo cuando encontré esa misma pasión que tenía cuando jugaba, pero ahora como coach.” Háblanos un poco de Gary Gilchrist GA, trayectoria, fortalezas, concepto académico,

instalaciones, etc..- “Hablar de Gary Gilchrist es sinónimo de Junior Golf. Durante su carrera como Coach, que se extiende durante casi 25 años, Gary ha sido el responsable de reclutar, entrenar y desarrollar a más golfistas juveniles del top-ranking que ningún otro coach en el panorama mundial. En todo este tiempo, Gary ha enseñado a más de 75 All-American Juniors, 6 AJGA Jugadores del Año, 2 U.S Amateur Champions (David Gosset y María José Uribe, 2 U.S. Junior Girls Champions, a la NCAA Women’s Champion, y a Michelle Wie. Y en la actualidad le enseña a jugadores de la talla de Yani Tseng –vigente No. 1 del mundo, Peter Hanson y Vicky Hurst, entre otros. Después de trabajar junto a David Leadbetter en entrenamientos de jugadores como Nick Price, Ernie Els, David Frost y otros, Gary fue nombrado Director de IMG David Leadbetter Junior Golf Academy en 1995. El 2004 fue nombrado Director Ejecutivo de golf de IJGA, donde estuvo hasta 2007. Gracias a toda su experiencia Gary decidió independizarse y fundó GGGA en Enero del 2008, lo cual en su corta existencia es una de las mejores academias de golf de los Estados Unidos y el mundo, además, de ser una de las academias con más victorias en los dos últimos años. En pocas palabras, se puede decir que “nuestros niños ganan, y la clave de eso es, que el entrenamiento que reciben en GGGA es completo y va mucho más allá que enseñar como se hace el swing. El entrenamiento físico y mental, junto con el trabajo técnico, se hace de tal manera que cada estudiante es capaz de mejorar en cada área y prepararse de la mejor manera para cada torneo. Así podemos decir con orgullo que el 100% de los estudiantes que han pasado por nuestro programa de tiempo completo han sido aceptados en universidades en Estados Unidos. Los resultados del programa de entrenamiento creado por Gary, el cual seguimos todos los coaches en GGGA, hablan por si solos.” ¿Tienes algo más que agregar?.- “Quiero agradecer a la revista Fairway por su constante apoyo hacia mí y hacia el golf durante todo este tiempo. Es increíble que yo tengo artículos desde 1994 y puedo ver cada episodio de mi carrera como jugador en la revista, y ojalá que ahora como Coach pueda hacer las cosas mejor para seguir en sus páginas!! Muchas Gracias por todo!”

Ago. - Sep. 2012

45


Fedegolf

Cortesía. golfbusinesspartners.com)

Fedegolf Aporta Valor al Golf en Colombia

Apoyada en Golf Business Partners dedicada a generar valor a la Industria del Golf especializada en la formación en línea del sector golf en España y Latinomérica, según informacion de Fedegolf

E

n un importante esfuerzo y clara visión de futuro, la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) informó el 24 de Agosto pasado de su alianza con Golf Business Partners (http://www. golfbusinesspartners.com), quienes a través de su División de Formación, GOLF BUSINESS CAMPUS, con la mayor plataforma de formación On-Line para el sector del golf de España y Latinoamérica, se espera impulsar la formación de staff de los clubes de golf de Colombia. “Estos programas de formación para el staff de los clubes de Golf Business Campus, ya cuentan con alumnos de más de 40 clubes de España y América Latina con gran satisfacción de los clubes que se han incorporado,” agregó el Director Ejecutivo de Fedegolf, Felipe Harker Delgado, y siguió recomendando el

46

Ago. - Sep. 2012

aprovechamiento de esta estratégica, “oportunidad de incorporar a miembros de su equipo a dichos programas,” ya que ello fortalecerá aún más la calidad del servicio de los clubes. En el mismo comunicado, Fedegolf completa la información de quiénes son la gente de Golf Business Partners (GBP), describiéndola como una empresa “dedicada 100% a generar ‘valor’ para la Industria de Golf,” en este caso, dedicada a la perspectiva de los clubes de golf. GBP tiene la misión de contribuir al desarrollo, modernización y reingeniería de un sector, que, ya está considerado como de alto contenido empresarial y que tiene una importancia fundamental en otras actividades, especialmente inmobiliarias y turìsticas. GBP orienta su aportación a la industria del golf en tres grandes áreas: Formación: Se desarrolla bajo la égida de GOLF www.fairway.com.ve


(Cortesía. www.golfbusinesspartners.com/)

BUSINESS CAMPUS. Tiene la vocación de devolver a la Industria del Golf, en forma de distintos programas de formación y perfeccionamiento, al menos, una parte de la experiencia obtenida por sus profesionales en más de 250 proyectos de golf en todo el mundo. Technical Partnership: La asistencia que ofrece GBP a cualquier promotor o propietario de un proyecto con golf, asegura al mismo, el acompañamiento permanente, no de un proveedor, sino de un ‘partner’ técnico absolutamente comprometido con lso objetivos, tanto empresariales, como de creación de ‘valor’ del proyecto, campo o ‘resort’. Corporate Finance: Actividad inédita en este sector. Bajo este concepto,nuestros profesionales asociados asisten a cualquier propietario o promotor de un campo de golf en sus estrategias empresariales y financieras, búsqueda e incorporación de inversionistas, tasación

de sus activos, procesos de compra o venta… y otras necesidades corporativas básicas en estos momentos de cambio. Tambiés es “objetivo de GBP desarrollar las actividades citadas en el Mercado Global, especialmente en España y Colombia.” Para ello GBP identifica la conveniencia de establecer una relación de colaboración con la Institución de Golf al máximo nivel de Colombia, la Federación Colombiana de Golf, por recomendación de la Real Federación Española de Golf, con lo cual Fedegolf y GBP acuerdan colaborar de forma conjunta en la creación, difusión y seguimiento de los Programas de Formación en línea que GBP, a través de su división de formación, Golf Business Campus (www.golfbusinesscampus.com) ofece, tanto a personas individuales, como a los clubes de golf de Colombia para su equipo.

Ago. - Sep. 2012

47


PARA UNA

* Fortuner Urbana 4X2 M/T Y A/T Y 4X4 M/T Y A/T.

CIUDAD REAL UNA CAMIONETA REAL

DISPONIBLE EN TODAS SUS VERSIONES*

Rines en aluminio de 17”.

Nuevas luces traseras.

Nueva parrilla delantera.

Más libertad, menos rutina, mejor vida.

LÍNEAS NACIONALES: 01 8000 11 0606 - 01 8000 950 030 BOGOTÁ: 643 0529 - 457 8527 WWW.TOYOTA.COM.CO

PREGÚNTALA EN

TU CONCESIONARIO

Direccionales en los espejos.

Exploradoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.