El Proyecto <TESIS> tiene como objetivo difundir más allá del ámbito académico los mejores trabajos de grado de las universidades y academias que ofrecen programas en Artes Plásticas, Visuales y Diseño, para confrontar sus procesos pedagógicos, sus contenidos y sus líneas de investigación. Esta muestra que se presentó en el MAC del 24 de Septiembre al 30 de Octubre de 2011, estuvo constituida por trabajos en todas las disciplinas que incluyen fotografía, video instalación, pintura, dibujo, tipografía y diseño editorial, diseño de modas, animación, audiovisual, objetos e instalación
45 años MAC La exposición Nuevas donaciones, 45 años del MAC estuvo abierta al público a partir del 15 de noviembre de 2011 hasta el 15 de enero de 2012. Se recibieron 66 obras en calidad de donación para la colección permanente de los siguientes artistas: Ángel Loochkart, Iván Castiblanco, Luis Fernando Botero Páez, José Manuel Gutiérrez, Juanita Richter, Francois Dolmetsch, Néstor Gantiva, Ernesto Casas, Tulio Sampayo, Oscar Cerón, Yadira Polo De Lobato, Gonzalo Fuenmayor, Margarita María Rojas Jaramillo, Augusto Ardila, Eddy Galvis, César Efraín León, Alicia Garavito, María Eugenia Ferreira, María Teresa Hernández, Alfonso Mateus, Boris Perez, Jairo Linares Landínez, Nelly Otero, Sebastian Fierro, Liana García, Andrés Suárez, Alexandre Céalac, Cristiam Fajardo Rojas, Nidia Naranjo Católico, Luis Fernando Gutiérrez, Nestor Eduardo Camacho, Inés Ortiz Vargas, Manuel Calderón, César Padilla, Miler Enrique Lagos, Franklin Aguirre, Megric Pacheco, Carlos Eduardo Penagos, Jimmy Ramirez, Dilma Valderrama, Teresa Currea, Jimmy Espinosa, Luis Felipe Bonilla, Carlos Bonil, Diana Lamir, Iván Rickenmann, Nubia Roncancio, Camila Bretón, Umberto Casas, Carlos Castro, Rodrigo Echeverri, Miguel Kuan, Vicky Neumann, Luis Paz, Edilberto Sierra, Lina Sinisterra, César Contreras, Adrián Montenegro, Javier Vargas, Muriel Angulo, Luis Eduardo Garzón, y Walbert Pérez.
ALIANZAS El Museo de Arte Contemporáneo ha fortalecido sus alianzas con la Secretaría de Cultura, las instituciones universitarias, las fundaciones y las empresas. Como fruto de este esfuerzo se realizaron durante el 2.011, los siguientes proyectos:
EN ALIANZA CON LA FACULTAD DE EDUCACIÓN – UNIMINUTO SEMANA DE LA EXPRESIÓN Se presentó en el segundo piso del Museo los trabajos realizados por los
alumnos de Educación Artística en las áreas de dibujo, pintura, escultura y cerámica; dentro de la semana de la Expresión Artística que se realizó del 16 al 29 de mayo de 2011.
EN ALIANZA CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – UNIMINUTO FESTIVAL DE LA IMAGEN
La facultad de Ciencias de la Comunicación de Uniminuto realizó la versión XVII del Festival de la Imagen para mostrar los trabajos de fin de semestre en las áreas de fotografía, diseño, cartel, ilustración y tipografía. Participaron 50 estudiantes de las carreras de Comunicación Social y Comunicación Gráfica. La muestra se realizó la semana del 01 al 05 de diciembre de 2011.
EN ALIANZA CON FABER CASTELL I CONCURSO DE DIBUJO UNIVERSITARIO
Faber castell en la conmemoración de los 250 años de su fundación y el Museo de Arte Contemporáneo en sus 45 años de servicio a la cultura se unieron para convocar y realizar el Premio de Dibujo Universitario, al cual invitaron a las academias, escuelas de arte y universidades que ofrecen carreras afines con el arte, el diseño, la arquitectura, la ilustración y la moda para que sus alumnos en los diferentes niveles de formación participaron enviando sus trabajos elaborados en cualquier técnica de dibujo. La acogida fue extraordinaria y los trabajos seleccionados se exhibieron en las salas del Museo de Arte Contemporáneo a partir del 2 de Septiembre y durante dos semanas que culminaron con el evento de premiación el Jueves 15 de ese mismo mes.
EN ALIANZA CON LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ II FESTIVAL DE ESCULTURA EFÍMERA – FEE Por segunda vez se realizó el Festival de Escultura Efímera – FEE, con un énfasis en el uso social; se convocó a través de la página web a los artistas para que presentaran sus proyectos de carácter instalativo destinados a la Plaza de Banderas del barrio Minuto de Dios. La Cámara de Comercio de Bogotá a través de un convenio de colaboración aportó $10.000.000 con destino a las becas de creación; resultaron ganadores cuatro proyectos de los siguientes artistas: Jorge Arturo Cortés, Iván Cano Mejía, Amparo Olarte y el Colectivo Vía Láctea. Una vez terminados los proyectos se transformaron en elementos útiles para varias fundaciones. Mesas y pupitres, pequeñas bibliotecas y cajones para juguetes, libros y leche; que fueron repartidos en jardines infantiles y
fundaciones vinculadas con el Minuto de Dios.
EN ALIANZA CON LA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA E IDARTES
Se realizó la Alianza estratégica para la ejecución del Proyecto S.A., Proyecto TESIS, Formación de Escuela de Guías, Transmisión del Premio Luis Caballero, Intercambio de Publicaciones y la Grabación de artistas Barrio Bienal.
OTRAS EXPOSICIONES Dentro de su actividad el Museo acogió también otras exposiciones de carácter universitario así como propuestas de artistas y proyección social del arte.
Muerte y Vida en proceso, Retrospectiva 2011-1988 Se presentó en la sala del primer piso del Museo de Arte Contemporáneo del 02 al 13 de Marzo la obra de Fabio Zambrano, docente de la Universidad Los Libertadores, quien mostró una selección de trabajos realizados durante su carrera artística.
Fachada El encuentro con el universo fotográfico de François Dolmetsch, trae a la mente la manera cómo los sentidos del olfato, el sabor y el tacto estructuran nuestro entorno; se podría sugerir que su trabajo es mas un paisaje emocional antes que político. Naturalmente, estas dos nociones se entrelazan y son imposibles de separar aun si lo intentáramos. Somos transportados al interior de este paisaje, dónde ambas nociones se encuentran inevitablemente a través de los gestos sutiles del fotógrafo. El proyecto fotográfico está constituido por dos series de imágenes: una tomada con película de blanco y negro entre los años 1974 y 1977, y una mas extensa y de formato más grande, revelada en color, y que corresponde a múltiples recorridos que el artista ha realizado por el país entre los años 2008-2010. La muestra estuvo abierta al público desde el 02 de abril hasta el 14 de mayo de 2011.
Subasta Wounaan Uno de los sellos identitarios del Banquete del Millón ha sido un sencillo plato blanco con la imagen del Minuto de Dios, por esta razón la Organización Minuto de Dios y el Museo de Arte Contemporáneo convocaron un selecto grupo de artistas vinculados a la colección permanente para que intervinieran con su