INTERVENCIÓN URBANA MONUMENTAL
HUACA LAS CONCHAS
“Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo, que las personas que las habitan viven más aisladas que nunca.”
Toyo
Ito
Curso de asignatura: Ciudad y Patrimonio Histórico
Arquitecto: Omar Cristhian Yanavilca Antoca
Universidad Cesar Vallejo
Portafolio Arquitectónico
Trujillo, Perú 2024
AQUINO MERCADO, MAURA BELEN GARCÍA FRIAS, ALEJANDRO SAAVEDRA GORDILLO, CRISTOPHER
maaquinom@ucvvirtual.edu.pe magarciaf01@ucvvirtual.edu.pe
crsaavedrag@ucvvirtual.edu.pe
SAAVEDRA, RICKY VEREAU GERONIMO, KARIN
rsolaris@ucvvirtual.edu.pemavereaug@ucvvirtual.edu.pe
(orcid.org/0000-0002-3310-4813) ( orcid.org/0000-0001-6181-4647) (orcid.org/0000-0002-2022-3426) (orcid.org/0000-0003-4114-6244 ) ( orcid.org/0000-0002-6642-7416)
SOLARI
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
Ruta metodológica
Justificación
Tipo de intervención
CAPÍTULO II. HISTORIA DEL LUGAR
Reseña histórica
Registro fotográfico
CAPÍTULO III. ANÁLISIS
Delimitación del área a intervenir
CAPÍTULO IV.
Objetivos
DIAGNÓSTICO
Selección metodológica
Externalidades positivas y negativas
Zonificación
Condición ambiental
Conclusiones
REFERENCIAS ÍNDICE
Contexto mediato e inmediato
Plano de ubicación y localización
Plano poligonal
Plano topográfico
Equipamientos urbanos existentes
Viabilidad
Problemática
CAPÍTULO V. PROPUESTA
Propuestas de intervención
Anexos
RUTA METODOLÓGICA
ETAPA 1°
INVESTIGACIÓN
Definición de la Investigación
Identificación y Selección del Área
Evaluar el Entorno Urbano
Contexto Histórico y Cultural
Identificación del Patrimonio Histórico
ETAPA 3°
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
ETAPA 4°
IMPLEMENTACIÓN
Propuesta de intervención
Elaboración de la Propuesta
Implementación de Nuevos Equipamientos
Mejoramiento Vial Ubicación
Problemas Sociales
Tipo de Intervención
Modalidad de Intervención Arqueológica
Evaluación de impacto y viabilidad
ETAPA 2°
DIAGNÓSTICO
Planteamiento del Problema
Objetivos del Análisis
Selección de Metodología
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
Análisis Normativo
Análisis de los Datos
Recopilación del Entorno
Componentes Físicos
Accesibilidad
Movilidad Urbana
Trama Urbana
Infraestructura Urbana
Arquitectura del Patrimonio
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
Se considera trabajar en este sector donde se encuentra la Huaca las Conchas, que posee en sus alrededores potencialidades en lo que respecta al turismo, aparte de poder brindar a las viviendas una mejor estabilidad en su infraestructura.
HUACA LAS CONCHAS
HUACA LAS CONCHAS
INTERVENCIÓN URBANA
REVITALIZACIÓN:
Revitalizabarriosantiguosodegradadosmediantela inversión en proyectos culturales, comerciales y de ocio.
RESEÑA HISTÓRICA
Centro ceremonial y administrativo donde se realizaban rituales religiosos, actividades políticas y sociales. Su nombre proviene de los numerosos restos encontrados de conchas marinas.
HUACA LAS CONCHAS (1000-1470 d.C)
CAPÍTULO II. HISTORIA DEL LUGAR
DELIMITACIÓN DEL ÁREA A INTERVENIR
HUACA LAS CONCHAS
ÁREA A INTERVENIR 20.17 h.
VILLA
COMPLEJO
CHAN CHAN
TRUJILLO CENTRO
DEL
CAPÍTULO III. ANÁLISIS
MAR
CONTEXTO INMEDIATO
COLEGIO FUTURA
SCHOOLS
MUSEO DE SITIO CHAN
CHAN
HUACA TOLEDO
CONTEXTO MEDIATO
COLEGIO MILITAR GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA
PLAZA MALL TRUJILLO
UPN SEDE SAN ISIDRO
LEYENDA
CONTINUO URBANO
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO
FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNT
MAKRO LA ESPERANZA
N
PLANOS DE UBICACIÓN
Y
LOCALIZACIÓN
PLANO DE LA POLIGONAL PERIMÉTRICA
TOPOGRFÍCO
PLANO
UBICACIÓN SATELITAL EN GOOGLE EARTH
Avenida España
Avenida Mansiche
Terreno delimitado
CAR. Huanchaco
Avenida Jesús de Nazareth
CONTEXTO INMEDIATO
MALL PLAZA
TEMPLO DE TRUJILLO PERÚ
IGLESIA SAN JOSÉ ARQUIDIOCESIS
CONTEXTO MEDIATO
D
DEL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNIVERSIDA
PRIVADA
NORTE
COLEGIO MILITAR GRAN
MARISCAL
RAMÓN CASTILLA
RESTAURANTE CAMPESTRE LAS PRADERAS DE VALDIVIA
EQUIPAMIENTOS URBANOS EXISTENTES EN LOS CONTEXTOS
Continuo urbano
PARQUE LOS PINOS DE SOLILUZ
DROX
PARQUE GATO DE BOTERO
PARQUE SAN ISIDRO
PARQUE 1 SOLILUZ
ZONAS RECREATIVAS
CONSULTORIO
SALUD
PULMON
EQUIPAMIENTOS URBANOS EXISTENTES EN LOS CONTEXTOS
Continuo urbano
UNIVERSIDAD
PRIVADA DEL NORTE
EDUCACIÓN
FUTURE SCHOOL
JARDÍN DE NIÑOS MICAELA HOUSE
LA ALAMEDA IEP
EQUIPAMIENTOS URBANOS EXISTENTES EN LOS CONTEXTOS
Continuo urbano
MUNICIPALIDAD DE VILLA DEL MAR
OTROS USOS
COMPLEJO DEPORTIVO
TEMPLO DE TRUJILLO
MUSEO DE SITIO CHAN CHAN
Vial Arterial: Av. Mansiche
Estado de la via:
VIALIDAD
VIALIDAD
RED DE TRANSPORTE
DESPLAZAMIENTO:
VIALIDAD
PROBLEMA GENERAL
¿De que manera impacta el estado físico actual del monumento histórico de la huaca “Las
Conchas” en la degradación del entorno urbano?
HUACA LAS CONCHAS
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
¿Cómo influye el estado físico actual del monumento histórico de la huaca “Las Conchasenelsectordelimitado?
¿De que manera el análisis del sector a intervenir se evidencia la degradación urbana?
¿Con cuántos equipamientos urbanos posee eláreadelimitada?
(1000-1470 d.C)
HUACA LAS CONCHAS (1000-1470 d.C)
OBJETIVO GENERAL
Evaluar de que manera impacta el estado físico actual del monumento histórico en la degradacióndelentornourbano
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO
HUACA LAS CONCHAS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar la influencia del estado físico actual del monumento histórico de la huaca “Lasconchas”enelsectordelimitado.
Identificar como el análisis del sector a intervenir se evidencia la degradación urbana.
Indicar la cantidad de equipamientos urbanosdeláreadelimitada.
HUACA LAS CONCHAS
(1000-1470 d.C)
(1000-1470 d.C)
SELECCIÓN DE LA METODOLOGÍA
NUESTRO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SERÁ
CUALITATIVO
EXTERNALIDADES POSITIVAS Y NEGATIVAS
POSITIVAS UN PLAZO APROXIMADO DE EN 5 AÑOS
Crecimiento en la economía del distrito.
Aumento del valor de los predios colidantes al E.M
Mejor atención en salud para la población del distrito .
NEGATIVAS UN PLAZO APROXIMADO DE EN 5 AÑOS
Aumento de población
Presencia del comercio vecinal en los frentes del equipamiento.
Aumento de flujo vehicular
Vías con mayor congestión
Desarrollo de la segregación de residuos sólidos.
POSITIVAS EN UN PLAZO
APROXIMADO DE 10 AÑOS
Mayor establecimiento de la población
Cambio de zonificación.
Presencia del comercio local a los alrededores
Aumento de equipamientos
Renovación vial
NEGATIVAS EN UN PLAZO
APROXIMADO DE 10 AÑOS
Mayor población genera una construcción de edificios y estructuras sin un plan urbanístico adecuado
Al no cuidar la playa de huanchaco podemos decir que habría una reducción de turismo aparte de afectar a los animales acuáticos.
Huaca las conchas
RDM - RESIDENCIA DE DENSIDAD MEDIA
E - EDUCACIÓN
OU - OTROS USOS
ZRE - EHM(a) - ZONA DE REGLAMENTACIÓN
ESPECIAL DE ENTORNO HISTÓRICO
ZRE - EHM(b)
ZRE - R (d) ZONA DE REGLAMENTACIÓN
ESPECIAL
ZRP - ZONA DE RECREACIÓN PÚBLICA
H1 - POSTA MÉDICA
I1 - lIVIANA “ZONA INDUSTRIAL (ZI)”
ZA - ZONA AGRICOLA
CZ- COMERCIO ZONAL
3 SECTORES DE ZONA DE RECREACIÓN PÚBLICA
LÍMITE A CHAN CHAN MUROS ANTIGUOS
ZONA AGRICOLA EDUCACIÓN H-1 3- EDIFICACIONES
H-1 POSTA MÉDICA COMERCIO - ESTABLECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
ZONIFICACIÓN SEGÚN NORMATIVA
CONDICIONES MEDIAMBIENTALES
PREDOMINA LA ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL - DE USO RESIDENCIAL, A SU VEZ, LA ZONA DE ENTORNO HISTÓRICO MONUMENTAL Y LA ZONA AGRICOLA RESERVADA.
CONDICIONES MEDIAMBIENTALES
LLUVIAS
VIENTOS
TEMPERATURA
PELIGROS POTENCIALES
El sector se encuentra en su mayoría como peligro medio, susceptible a huaicos e inundaciones, aceleraciones sísmicas.
LLUVIAS / 10-20MM
NORESTE / JULIO
+MARZO / -JULIO
ZONIFICACIÓN SEGÚN REALIDAD FÍSICA EXISTENTE
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN PAREDES
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN TECHOS
TIPO DE VIVIENDA
CASA INDEPENDIENTEMULTIFAMILIAR
DISPONIBILIDAD DE AGUA
SINO
DISPONIBILIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
4 % 98 % 2 % 97 % 3 % 100 % 0 %
LADRILLO
ADOBE
CONCRETO ARMADO CALAMINA
SINO
AGUA
SERVICIOS BÁSICOS
COBERTURA DECOMUNICACIÓNCOBERTURA DE
POTABLE Y ALCANTARILLADO
CONCLUSIONES
Determinar la influencia del estado físico actual del monumento histórico de la huaca “Las conchas” en el sector delimitiado.
La huaca de las conchas se encuentra en estado de deterioro a pesar de formar parte de la cultura de los ciudadanos de villa del mar, no protegen de manera adecuada este monumento histórico, incluso suelen colocar basura a su alrededor o pisar este complejo árqueologico sin ninguna supervisión, lo que genera una densidad urbana y una alteración al paisaje.
Identificar como el análisis del sector a intervenir se evidencia la degradación urbana.
Se ha podido observar dentro del análisis del sector a intervenir que la mayoría de las viviendas se encuentran con infraestructura deficiente generando un incremento de riesgos o peligro para la población ya que en esta zona tiene mayores posibilidades de huaicos e inundaciones, la falta de mejoramiento viales, el mal uso de la zonificación, y que aún falta el implemento de los equipamientos.
Indicar la cantidad de equipamientos urbanos del área delimitada.
Según el análisis y comparación con Plan de Desarrollo Metropolitano el sector cuenta con 3 zonas de recreación pública de las cuales sólo existe 1, además los residentes crearon un espacio público limitante a la huaca que no está considerada en el PDM o el plano de zonificación de Trujillo, puesto que está ubicada en la zona de reglamentación especial de entorno histórico. no obstante el sector tampoco cuenta con los servicios médicos necesarios, existe una posta médica de menor envergadura que debería estar disponible y por lo menos contar con el equipamiento básico necesario para cualquier emergencia.
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
COLOCAR UN CENTRO CULTURAL
Crear un centro cultural para aumentar el turisto en huanchaco conservando al mismo tiempo la huaca de las conchas.
Para la preservación y promoción de la cultura de la zona fomentando el fortalecimiento de la identidad cultural comunitaria a través de la exhibición de las expresiones culturales.
CENTRO RECREACIONAL
Mejorar el centro recreacional que se encuentra cerca a la huaca de las conchas y darle un mejor uso para las actividadesderecreación.
MEJORAR LA VIALIDAD
Cambio del pasaje vehicular con acceso directo a la huaca “Las Conchas” a un pasaje peatonal para reducir la congestión vehicular, fomentar el comercio de la zona y mejorar el entorno urbano paralaintegracióndelapoblación.
MUSEO DE SITIO
La ubicación de este museo de sitio estaría rodeando todalahuacaconlafinalidad de conservar, exhibir y difundir el patrimonio cultural
Ademáscontaríaconáreade estudio para proporcionar mayor información de esta huaca,puestoaqueescazay gracias al área de estudio, serviría como complemento en cuanto la historia de dichoPatrimonio.
Este museo de sitio es un buen motivo para insentivar a la llegada de turistas y visitas con la finalidad de aumentar el movimiento económico, cultural y social de este sector.
CAPÍTULO V. PROPUESTA
REFERENCIAS
El clima en Huanchaco, el tiempo por mes, temperatura promedio (Perú) - Weather Spark. (s. f.). Weather Spark.
https://es.weatherspark.com/y/19242/Clima-promedio-en-Huanchaco-Per%C3%BA-durante-todo-el-a%C3%B1o
Gutierrez Jave L. (2016) "Valoración y Uso Social del Complejo Arqueológico Chan Chan para el Desarrollo Sostenible de su entorno
Urbano: Caso Centro poblado Villa del Mar
https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/2915/REP_MAEST.ARQ_BELSY.GUTIERREZ_VALORACI%C3%93N.USO.SO CIAL.COMPLEJO.ARQUEOL%C3%93GICO.CHAN.CHAN.DESARROLLO.SOSTENIBLE.ENTORNO.URBANO.CASO.CENTRO.POBLADO.VILLA.MAR.
HUANCHACO.TRUJILLO.LA.LIBERTAD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Municipalidad Provincial de Trujillo. (2022). Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo 2020 - 2040. https://www.munitrujillo.gob.pe/Archivosvirtual/Transparencia/Adjuntos/10425_portalTransparencia.pdf
ANEXOS
(Elaboración propia)