INFORMACION TÉCNICA Máxima aspiración de una bomba centrífuga Por Sr. Hernán Levy Publicación digital en ww.m3hweb.com Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com
¿Cuál será la profundidad máxima que aspire una bomba? Muchas veces al instalar una bomba centrífuga en casos donde deba aspirar mucha profundidad ya sea de un pozo o un tanque bajo nivel, nos surge la duda de cuál será el nivel máximo que la bomba podrá succionar. CON EXACTITUD Teóricamente la bomba podrá aspirar una atmósfera, pero para conocer ciertamente este valor es necesario aplicar la fórmula que nos da por resultado la altura geométrica.
Hgeo = Hatm - ANPAR- HPC - PV - Hseg Todos los valores deben estar expresados en la misma unidad (la más aconsejable es mca) Donde: Hgeo : es la altura geométrica de succión, es decir la distancia vertical entre el centro de la boca de aspiración de la bomba y el espejo de agua. Hatm : altura atmosférica, es el valor de presión atmosférica pasado a mca (Ej 1010 hectopàscales equivalen a 10,32 mca, el valor de conversión es 0,01022) ANPAR o NPSHR: valor de ANPA Requerido, el cual se toma de la curva de la bomba, acorde al caudal. HPC : las pérdidas de carga del tramo de succión, expresadas en mca PV : Presión vapor, varía según la temperatura y la altitud a la que esté expuesta el fluido . Por ejemplo para agua a una temperatura no mayor a 20ºC y a una altitud no mayor a 500msnm el valor es de 0,86 (ver tabla adjunta) Hseg : se toma un valor de seguridad por cualquier variación imprevista de los otros valores. Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com