IT - escalas de referencia para medidas de presión

Page 1

INFORMACION TÉCNICA Escalas de referencia para medidas de presión Por Sr. Hernán Levy Publicación digital en ww.m3hweb.com Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com

La Presión es un parámetro esencial en sistemas de conducciones de fluidos. Con ayuda de esta IT podrá comprender y utilizar las diferentes medidas de presión que se le presenten en su día a día. PRESIÓN: ESCALAS DE REFERENCIA Habitualmente, se utilizan dos escalas diferentes para la medida de la presión: -

Presión absoluta: Hace referencia a la presión medida con respecto al vacío absoluto (Pabs = 0 ) Presión relativa: También denominada presión manométrica, es la presión medida en referencia a la presión atmosférica local.

La presión absoluta solamente puede ser mayor o igual a 0. La presión manométrica puede ser negativa (lo que implica una presión menor que la atmosférica y por tanto, un vacío de succión. La presión atmosférica local se mide con manómetros. Un concepto que se suele utilizar es el de presión atmosférica estándar (Patm), como una medida del valor “normal” de la presión atmosférica local. En conducción de fluidos, la medida habitual de presión que se emplea es la presión relativa o manométrica y las unidades de presión que nos encontraremos con más frecuencia serán el bar, la atmósfera (atm) o el metro de columna de agua (m.c.a.) Presión atmosférica estándar = Patm = 1 atm = 10,33 mca

Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IT - escalas de referencia para medidas de presión by M3h · Guia de Bombas - Issuu