Info Auto Magazine Octubre- Noviembre 2014

Page 1




INDICE PORTADA CHEVROLET Corvette Stingray 2015

EDITORIAL

07: Analizamos detenidamente el automovilismo deportivo internacional a través de sus máximas categorías...

08: Probamos para el ususario el Lexus IS-F, El Jaguar F Type y el Dodge Challenger como las últimas novedades del 2015... ROAD TEST

13: Ratificando las virtudes incomparables del que se acreditara el primer premio del Auto Show de Detroit, le presentamos el nuevo Covette Stingray 2014... HISTORIAS de VIDA

21:

Compartimos un día en Sebring con niños enfermos (muchos de ellos en su fase terminal) que cumplieron con el sueño de tripular un auto de carrera... FORMULA UNO

26: El GP de Estados Unidos volvió a mostrar la fortaleza de Hamilton y el talento intacto de Fernando Alonso... WTCC

28: José María “Pechito” López llegó a la difícil categoría como piloto de relevo y con 9 resonantes victorias consiguió el Campeonato Mundial... NOTAS

31: Los ásperos tiempos de las jóvenes en el automovilismo deportivo, parecen no ser obstáculos para Julia Ballario... ENCUENTRO

40: Más allá de las inclemencias climáticas la AmericanFord de Santa Fé llevó a cabo su tradicional Encuentro Multimarcas... 4


OCTUBRE - NOVIEMBRE 17

10

2014 la INDUSTRIA al DIA

BUICK Regal

13

29 28 25

CONTENIDO 5


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Daniel Palacios John Martin Mauricio Mata Guillermo Levain Nestor Guimet Vitto Carri Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Mickey Mata

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005/2015 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 6


EDITORIAL

Al finalizar el año...

L

entamente comenzamos a transitar la parte final de la temporada en el calendario y en muchas categorías del automovilismo deportivo – sobre todo en la Fórmula 1 – donde se multiplican los rumores de quién viene o dónde voy. Una temática bien conocida por los distintos representantes de los pilotos, más sentados en sus propios intereses o negociaciones que en realidades. La categoría en sí o la misma FIA, alientan esta línea casi disparatada en su afán de desviar a la opinión pública de los verdaderos problemas que atraviesa, producto de los cambios producidos para este año en materia de autos y – valga la redundancia – la falta de cambios en aquellos elementos que hacen a la organización. La vertiginosa caída de ratings televisivos y la pérdida de interés cada vez más pronunciada por parte de los seguidores de la categoría ya es alarmante, mientras que aquello de “emparejar” las posibilidades de triunfo para los equipos, nunca fue tan remota. Es decir, un verdadero fracaso… La falta de talentos hispanos o de ídolos a lo largo de las últimas temporadas, viene a alimentar la falta de interés en el Continente, demostrando una vez más, la carencia de buenos pilotos con ausencia de divisas, en la misma medida de que quedó demostrado que la calidad conductiva no la compra ni todo el dinero de Carlos Slim, ni la catarata de “petrodólares” del gobierno bolivariano En otro orden de cosas, una vez más quedó letalmente demostrado que el sumar voluntarios en lugares claves como las curvas, no sirve y teniendo en cuenta la facturación casi enfermiza de la categoría, deberían proponer verdaderos profesionales en materia de “banderilleros”. El caso de Jules Bianchi y un mono neuronal agitando la bandera verde cuando una grúa ingresaba al escape de la curva 7 en Suzuka en medio de la lluvia, me exime de mayores comentarios. Aún así, la definición del Campeonato de Pilotos está al rojo vivo, aunque sea plateado; ese plateado que impuso la marca de la estrella y que en materia de poderío o dominio, dejó sentado el nombre de sus dos pilotos en lo más alto de la temporada…

Juan Carlos Maimone

7


08


NOVEDADES

Indomable como su historia el Jaguar “F” Type se posiciona como uno de los mejores deportivos... por juan carlos maimone

Con un motor de 8 cilindros, 5 litros de desplazamiento, supercargado y 8 velocidades, el nuevo modelo de la casa británica produce casi 500 HPs. (498) y puede acelerar de 0 a 60 MPH (100 KPH) en algo menos de 4 segundos para alcanzar velocidades del orden de las 190 MPH (304 KPH). El “F” Type se encuentra en los consecionarios de la marca y su precio se encuentra en los 90 mil dólares US... 09


NOVEDADES

De lo mejor de los importados que ingresan al país conjugando lujo confort y tecnología... por mickey mata

10

Tal como produjo su entrada en el mercado de la Unión donde dejó plasmada su línea de lujo y confort, el nuevo Lexus IS-F aparece con una nueva modalidad deportiva de líneas atrayentes y agresivas. Con un poderoso V8 de 5 litros y 8 velocidades, produce 416 HPs. y 371 libras por pie de “torque”. Su precio es del orden de los 67 mil dólares norteamericanos...


NOVEDADES

Challenger SXT al mercado con menos potencia que el original pero con las apariencias intactas... por john martin

Con las mismas líneas del SRT, Dodge propone un producto con menor potencia y consumo para una mejor penetración en el mercado. Se trata de un modelo provisto de un motor V6 de 3.6 litros de cilindrada, que produce 305 HPs. y 268 libras de “torque”, lo suficiente para un muy buen andar con un consumo promedio de 23 MPG. Su precio es de 36 mil dólares US... 11



ROAD TEST

CHEVROLET Corvette 2015

El GIGANTE americano... 13


ROAD TEST

STINGRAY 2015

Lo habíamos experimentado después de haber sido galardonado como el mejor deportivo en el auto show de Detroit y para el 2015 podemos ratificarlo sumando algunos aspectos positivos... por juan carlos maimone

14

Decididamente cuando las cosas se hacen bien, los resultados sustentan la teoría a través de los hechos y las posibilidades de éxito prosperan. Tal es el caso del nuevo Corvette del 2015 que viene a ratificar el suceso de su modelo anterior. Cuando finalizó el Auto Show Internacional de Detroit y el Stingray fue galardonado como el Mejor Deportivo, no fueron pocos los que pensaron en que la cuota del nacionalismo había producido su aporte. Sin embargo, bajado de la tarima de la coronación y una vez en nuestras manos, ratificamos la elección y las dudas se fueron disipando en la misma medida que descubríamos sus virtudes. De ese vehículo, GM entregó nada menos que 37 mil unidades; es decir, casi triplicó las ventas de su emblemática cupé de dos asientos, produc-ción que la planta de Bowling Green ha detenido para dar paso al nuevo 2015. Así llegamos al verdadero momento, el de la realidad; aquel que se produce cuando el automóvil abandona el escenario del proyecto o del discurso y llega nuestras manos, para poner toda nuestra experiencia detrás del volante y llevarles el resultado de manera idónea.


ROAD TEST

Sin mucha lectura y utilizando más bien el “feeling” comenzamos la prueba, ya tendríamos tiempo para internarnos en la papelería o los vericuetos de la información. Lo primero que descubrimos, es esta 8va. marcha en su transmisión que reemplaza a la automática de 6 velocidades, para nosotros muy llamativa y que más tarde encontraríamos la explicación. Junto con el Stingray, aparecerá el Z06 con el nuevo motor LT4 y sus 650 HPs. demasiada potencia para la antigua caja de 6 velocidades. De ahí las 8 inteligentes (con “paddles shifters”) o la de 7 marchas en su versión manual. El resto, es una versión muy similar al modelo anterior. Un conjunto de sensaciones que sólo se experimentan detrás del volante, como alcanzar las 60 MPH (100KPH) en 3.7 segundos o el cuarto de milla en 12, lo que a nuestro criterio, lo hace un tanto más ágil que el de transmisión manual. En términos generales, un auto para soñar a toda velocidad...

15


20


la INDUSTRIA al DIA

BUICK Regal


Tratando de retomar la senda que lo llevó a ser líder durante décadas, Buick aparece en el mercado con un producto que conjuga el tamaño, economía, confort y tecnología de avanzada por un buen precio... por mickey mata


En esta suerte de tratar de volver a vivir de la industria automotriz norteamericana, General Motors aparece con un modelo tradicional que, provisto de algunos cambios sustanciales, parece sustentar la idea de lograrlo en el menor tiempo posible. Reinsertar un buen producto en un mercado tan surtido como demandante, no es tarea fácil a pesar de sus bondades y focalizar un proponer uno acorde a las necesidades del usuario tampoco. De allí la idea de estudiar, analizar y por sobre todo, de concordar con el consumidor fue el pensamiento de la casa de Detroit y el renovado Buick Regal el resultado. Fue dotado con un muy buen motor turbo de 4 cilindros y 2 litros de desplazamiento que produce 182 HPs., potencia que teniendo en cuenta su tamaño (casi compacto) proponen un andar suave y ausente de vibraciones, además de placentero, silencioso. Tal vez lo más importante de esta motorización, es que su consumo promedio es de algo más de 22 MPG (19 en ciudad y 27 en carreteras) algo así como 4.5 galones para recorrer 100 millas con parámetros normales de manejo. Su interior es característico de la marca, con 5 confortables asientos logrados en cueros de muy buen nivel, espacioso y por demás cómodo, además de estar signado por lo último en materia de tecnología. Uno de los detalles más sobresalientes, es el nuevo sistema OnStar de 4G LTE con Wi-Fi de alta performance (“Hot Spot”) equipo de sonido Bose Premium de 9 parlantes con radio satelital y navegador incorporado en la pantalla de 8 pulgadas (“Touch Screen”) y por supuesto el “Driver Confidence Package” que incluye todo lo concerniente a la seguridad, como alertas de colisión de tráfico o personas cruzando detrás del vehículo sobre todo en las zonas ciegas o de poca visibilidad y el control automático de velocidad con preparación automática ante choque eventual. Dentro de la idea que propone la prueba en sí, rescatamos aquello que le dio sentido a la industria automotriz norteamericana y que tiene que ver con la amplitud y el confort de sus autos, aunque renovados sus tamaños y reducidos sus consumos. El nuevo Buick tendrá un precio base de 39.600 dólares y de cerca de 44 mil con todos sus opcionales incluidos...



HISTORIA

KIDS RACING for LIFE Vivir la experiencia nos propuso un “plus” en la vida, ese que merece ser vivido para tratar de expresarlo más allá de las palabras… por juan carlos maimone

21


La cita era en el legendario autódromo de Sebring, aquí en el Estado de la Florida, a un poco más de dos horas al Norte de Miami. La invitación vino por parte del inefable Andrew Varona, alguien que vive el automovilismo en todas sus formas y facetas con el empeño del novato, pero con la capacidad de tantos años en el mundo de la velocidad. La causa ameritaba la presencia más allá de algunas nanas que vengo sobrellevando: Niños Corriendo por la Vida (“Kids Racing for Life”)…

22

El evento es organizado por el Pastor Stephen Zoelher y su esposa Stephanie junto a una legión de voluntarios, donde las estrellas sin dudas son los pilotos que ponen sus autos de carrera de todas las categorías a disposición de los niños con problemas de salud, muchos de ellos en su fase terminal. Los autos se acondicionan con un asiento extra y una vez ataviados con todos los elementos que hacen a la seguridad, los niños cumplen con el sueño de ser acompañantes de sus ídolos lanzados a máxima velocidad en una pista plagada de historia. Después del abundante desayuno, los niños fueron recibiendo sus cascos y máscaras anti flamas, para luego ser transportados desde el “Salón de la Fama” que sirvió de escenario, hacia el trazado donde los autos y pilotos aguardaban pacientemente bajo una temperatura inclemente. Pero nada importaba; uno a uno los voluntarios acomodaban y ataban a los pequeños, muchos de ellos en una suerte de cama acorde a sus condiciones o tamaño y a


rodar, a devolver en sonrisas el momento para muchos póstumo de sus breves vidas. Almuerzo con payasos, pilotos, paramédicos que seguían de muy cerca la situación, un cargamento de valiosos artículos que llegaron de la mano de Varona (docenas de Ray Bans de todos los modelos, televisores de última generación, video juegos, un cerro de las camisas oficiales de la Selección norteamericana de fútbol y juegos de llantas de alta performance para ser subastadas) y que se transformaron en sonrisas, además de fondos para las familias más tocadas por la enfermedad de sus pequeños. Un Mazda Miata de carrera totalmente blanco (Rysa Racing, Miami) fue depositado en la puerta del edificio y mucha pintura, para que cada uno dejara su mensaje, mensajes sentidos y que dejaron el colorido testimonio de la experiencia. Momentos difíciles, tal vez de los más duros que me haya tocado en mi carrera donde uno cree haber visto o vivido todo. Nada más lejos de

la realidad, esta realidad que hubo que verla para creerla. Un día enorme que transitamos de la lágrima a la sonrisa en forma permanente y que quedará grabado hasta en las más frágiles memorias y el título del evento creo que me eximiría de mayores comentarios. Sin embargo; vivir la experiencia nos propuso un “plus” en la vida, ese que merece ser vivido para tratar de expresarlo más allá de las palabras…

23



MOTORSPORTS  Año trabajado y arduamente disputado en en un equipo al que llegó como tercer piloto. Con 9 triunfos, se consagro el “uno” de su equipo y el mejor de la difícil categoría. José María “Pechito” López Campeón Mundial de la WTCC...

 Gabby Chaves después de establecer un nuevo record sobre el chasis que usará la Indy Light en la temporada que viene, el piloto bogotano se subió al auto de Sam Schmidt pero de la categoría mayor, la IndyCar y comenzó sus prácticas en el autódromo de Homestead, tendientes a producir su debut en la clase más rápida del mundo...

Michael Lira (17 años) el piloto más joven de la historia de la Nascar, ratificó todo su talento en el New Smyrna Speedway con un triunfo inapelable. A su edad, el chico de Daytona apunta a ser ídolo en la categoría más promocionada del automovilismo norteamericano...

25


FORMULA 1

DESPUES de AUSTIN

HAMILTON se APROXIMA... Aunque una vez mรกs dejรณ postergada la lucha con Rosberg que todos quieren ver, algo que nosotros creemos se producirรก en Abu Dhabi, fecha que caprichosamente otorga el doble de puntos para el Campeonato... por bryan m. 26


FORMULA 1 S

GP de Estados Unidos Si bien Austin no marcó ninguna diferencia en cuanto al dominio de los Mercedes, si sirvió para ratificar algunos conceptos que hemos vertido a lo largo de la temporada y que tienen que ver con la diferencia entre los equipos y sus respectivos pilotos. Tema que se suponía irían a resolver los cambios propuestos entre la FIA y el “mandamás” de la categoría Bernie Ecclestone. Nada de eso ha ocurrido y no es necesario destacarlo. Hasta el mismo Bernie reconoció que el reparto de las ganancias fue bastante errático de su pate, lo que ha dejado ya a dos equipos fuera de competencia y sacó a relucir aún más la distancia existente entre los pilotos pagos y los que pagan. Dentro de este panorama decorado por los ya conocidos dimes y diretes entre llegadas o salidas de pilotos, llegamos al GP de los EE.UU, donde una vez más Lewis Hamilton mostró todo su manejo, el que sumado al poderío de su auto lo convertiría a partir de la mitad de la competencia en un justo ganador y para poner entre él y su compañero de equipo Nico Rosberg un par de puntos extras en la lucha por el Campeonato de Pilotos. Hubo dos hechos que tienen mucho que ver con este presente de la categoría mayor del automovilismo: La ausencia de Caterham y Marussia por falta de presupuesto y la amenaza – no concretada – de que uno o varios equipos abandonarían la carrera luego de la primera vuelta – y de lo que no se supo al respecto para que eso no ocurriera. En lo deportivo, Rosberg y Hamilton dejaron una vez más postergada la lucha que todos quieren ver - algo que nosotros creemos se producirá en Abu Dhabi, fecha que caprichosamente otorga el doble de puntos - y un Alonso que ha hecho de su destino un misterio, pero de su talento una realidad hoy por hoy insoslayable, el mismo que lo mantiene como el mejor piloto de la categoría. Lo demás, muy liviano; media docena de grandes promesas compitiendo mano a mano con los consagrados y el resto tan atrás que parecen de otra clase, de otra casta y que subsisten sin pena ni gloria a la sombra de un cerro de dólares que los ampara. Una organización que solo dio para el elogió albergó algo menos que las 113 mil personas del año pasado y que comienza a causar cierto escozor en los organizadores, que confían en que la aparición de un equipo norteamericano les devolverá el lleno completo, aunque de seguir las cosas en el sentido ya destacado cubra de dudas a los más optimistas del mundo del automovilismo… 27


FORMULA 1

CASI LLEGANDO AL FINAL... Previo al GP de EE.UU y ante el anuncio de que dos equipos no participarían de la competencia y que otros abandonarían la misma después de la primera vuelta en apoyo a los primeros, el pequeño “zar” de la clase mayor del automovilismo deportivo se animó a sentenciar: “Yo no sé cómo solucionar los problemas financieros de la categoría…”.

(desde Austin, Texas) por juan carlos maimone 28

Marussia y Caterham no serían de la partida habida cuenta de sus empobrecidos presupuestos y entonces no fueron pocos los que apuntaron al “boss” Bernie Ecclestone luego que este reconociera que había muchos fondos mal distribuidos por sus erráticas decisiones. Pero es esta la verdadera causa de esta suerte de debacle que transita la Fórmula 1…? desde la experiencia podríamos asegurar que no y que en ese caso la FIA es su principal accionista. Desde el cambio de motorización (por ende de chasis y todo lo demás) pasando por el otorgar doble puntaje en la


FORMULA 1

última carrera y una cantidad de decisiones tan extemporáneas como erróneas, conjugaron como nunca en detrimento de la más popular de las categorías de la historia de la velocidad. Si ir más lejos, el accidente de Jules Bianchi en Suzuka es un ejemplo inapelable de lo que no debe ocurrir. Allí donde la conjunción de intereses por un lado y la sucesión impredecible de malas decisiones aparecidas como por arte de magia, terminaron en un verdadero desastre y casi con la vida de uno de los pilotos. El horario de la carrera, la extensión de la misma innecesariamente, la aparición de una enorme

grúa en la zona activa sin auto de seguridad y banderilleros inexpertos demostraron de manera clara e inapelable que la burocracia y la superpobla-ción de la organización rectora del automovilismo continúan rindiendo homenaje permanente a la inoperancia. Así nos encaminamos lentamente al final de otra temporada, aquella de debía equiparar a las escuderías y sus economías, a los poderes con los menos poderosos, al espectáculo con los espectadores, aunque nada de eso ocurrió y así estamos, “como cuando estábamos en Cuba” dirían por estos lares, “a los gritos y sin dinero…” 29


MUNDIAL WTCC

José María López CAMPEON MUNDIAL


Después de plasmar 9 resonantes victorias en los trazados más difíciles, Lopez ratificó una vez más que está en otra frecuencia

por juan carlos maimone

Mientras saboreaba de una presa de pollo recién sacada de la parrilla por su padre y aún bañado en transpiración en la agobiante tarde de Homestead, José María López sonreía y disfrutaba del duro entrenamiento en el karting del equipo JC. Lo observaba; me costaba creer en que aún después de quedar en el camino como “el mejor tester de la F1” (Fernando Alonso) del truncado regreso a la categoría mayor con el equipo norteamericano, de la vuelta a su Argentina natal para retomar la senda de categorías que siempre le quedaron chicas y aún así, sonreía, con la sonrisa franca del muchacho ingenuo, feliz, aunque sin causas. Entonces vino el llamado de Citroen, un equipo poderoso y con dos pilotos casi imbatibles: Sebastian Loeb, el multi Campeón Mundial de Rally e Yvan Muller, el Campeón indiscutido de la difícil categoría. Y dio el sí; un sí tal vez estimulado por el recuerdo de estar siempre en los aeropuertos, en los aviones, en los distintos circuitos que conocía de memoria, aunque sería el tercer piloto, aquel que en orden de prioridades tiene esa posición incuestionable. Sólo le bastó un año para sacar todo su talento, su magia y sus ganas, para demostrar que podía ser el “uno” y después de 9 victorias espectaculares no sólo es el líder indiscutido del equipo más poderoso de la clase, si no que en Suzuka, en el lejano Japón, se consagra Campeón Mundial de Pilotos y avalado por sus números, Citroen se adjudica la Copa de Constructores de la categoría. José María “Pechito” López, hoy sigue sonriendo, como en la tarde de Homestead, pero con un motivo espectacular en sus manos. Bravo Campeón…! 31


INDY LIGHT

Gabby Chaves NUEVO RECORD

de nuestra redacción Luego de una brillante temporada en la Indy Light donde dejó su sello para ganar el Campeonato de la difícil categoría, el piloto bogotano fue convocado por las autoridades para probar el nuevo chasis Dallara IL-15, llamado a competir el próximo año. Cabe destacar que el auto ya había sido probado por nada menos que Scott Dixon y James Hinchcliffe líderes de la clase mayor. El colombiano radicado en los EE.UU impuso durante la prueba un nuevo record para la categoría en el mítico óvalo de Indianápolis, marcando una velocidad máxima de 203.1 MPH (325 KPH) y una 32

vuelta promedio de 193.1 MPH (309 KPH) que dejó impresionados a los diseñadores que destacaron su increíble talento, a la vez quer le auguraban un brillante futuro. Gabby Chaves doblegó la marca que registró Wade Cunningham el 22 de mayo de 2009 cuando había alcanzado las190 MPH. Mientras tanto, Chaves se encuentra estudiando distintas propuestas de la categoría mayor del automovilismo norteamericano (la IndyCar) además de ya estar probando el auto de su antiguo jefe Sam Schmidt en el Homestead-Miami Speedway...


STAR MAZDA

Julia Ballario CAMINO A LA INDY

por fernando saino michan

por fernando saino michan Durante la temporada 2014, la piloto Julia Ballario realizó su primera temporada tiempo completo en la categoría Pro Mazda, la cual se considera el tercer escalón en el camino a Indycar. La cordobesa tuvo una temporada sólida con ocho Top 10 y un Top 5 en el complicado callejero de Houston, fue un cuarto puesto en este circuito urbano que tiene reputación por su difícil superficie. La historia de Ballario en los Estados Unidos comenzó en 2012 cuando completó el primer test a bordo de un Pro Mazda del Juncos Racing y luego

en 2013 realizó sus dos primeras carreras en la divisional, las mismas fueron Indianapolis y Trois Rivieres. Luego de estas dos presentaciones Ballario decidió junto con su familia dejar de correr en Top Race V6 y poner su objetivo en la Indycar, para realizar en 2014 la temporada completa. Cabe destacar que Julia desde el 2011 no competía en un monoplaza, su último paso fue en la Fórmula Renault Plus, en Argentina. También en aquel año comenzó su campaña en los autos con techo. Primero fue la Clase 2 del Turismo Nacional, luego el TC Pista Mouras, TC 2000 en 2012 y por último TRV6. 33


En sus primeras carreras en 2013, Julia reconoce que al comienzo en la Pro Mazda, tuvo dificultad en volver a acostumbrarse a un fórmula luego de estos años sobre autos con techo. Por ello luego de correr sus dos primeras carreras en Usa durante 2013, realizó una serie de ensayos en un Fórmula Renault 2.0 por pedido de Ricardo Juncos y con la mira puesta en el 2014. Julia reconoce que le asombró y le sigue asombrando la impecable organización de los equipos y categorías, la piloto de Marcos Juarez expresó “ya está el calendario del Winter Fest para el año que viene, o sea que saben los horarios de cada tanda”. Sin dudas algo mucho más profesional y prolijo a lo que Julia venía acostumbrada desde Argentina. Este profesionalismo también se refleja en lo que respecta a la labor del piloto, ya sea arriba o abajo del auto. “Acá todos los pilotos trabajan con su imagen y marketing, los sponsors le dan mucha importancia al tema del social media, les importa mucho la cantidad de seguidores que tengas” comentó la cordobesa. Otro punto que también destacó Ballario fue el entrenamiento físico, el cual gracias a un convenio del Juncos Racing, Julia pudo entrenar a la par de pilotos del Indy Car en el conocido Gym Pit Fit. El mismo se encuentra en Indiana y realiza entrenamientos específicos para la práctica del automovilismo, entre sus clientes se destacan pilotos de Indycar y Nascar. Volviendo a lo que respecta a la temporada 2014 en pista, Ballario destacó la exigencia impuesta en cada uno de los circuitos de la temporada. Enfatizó la dificultad de las pistas permanentes, sus cambios de elevación, curvas ciegas, contraperaltes, “al tener curvas tan diferentes, son muy técnicos”. En lo que respecta a los circuitos callejeros, Julia recordó su primera fecha en St. Petersbourg en donde algunas partes extremadamente angostas ponen a prueba la búsqueda de límites por parte de los pilotos. Recordó su primera carrera en el exigente callejero, “empiezo a cerrar los ojos y mandarme un poco más”, a pesar de esto en la segunda carrera del fin de semana culminó en la octava posición. Otro callejero de la temporada fue Houston, donde reconoció que dadas las dimensiones del trazado, este es más ancho y la búsqueda de límites resultó más fácil. A pesar 34


de esto, el trazado urbano es conocido por lo irregular de su asfalto durante todo su recorrido, aquí Julia logró su mejor resultado, fue cuarto puesto. Para demostrar la dureza de Houston, la semana posterior el Team Juncos realizó un test en Autobahn (Illinois ) donde la piloto argentina sufrió la rotura de un brazo de suspensión. Esta parte no es de recambio constante, pero las condiciones de este callejero, provocaron la rotura de este elemento. El otro tipo de trazados fueron los Óvalos, la categoría transita dos circuitos de este tipo a lo largo de su temporada, el Lucas Oil Raceway en Indiana y el Milwaukee Mile. Sabido es que esto es algo completamente nuevo para todos los pilotos que provienen del extranjero, Ballario dejó algunos conceptos sobre su paso por los trazados ovales, “me gustó mucho el óvalo, es un desafío vuelta a vuelta”. Su mejor tarea en este tipo de trazados fue en Milwaukee donde culminó sexta. Luego de terminar la temporada en Sonoma, Julia retornó a Indianapolis donde reside desde comienzo de año y comenzó los trabajos para poder estar nuevamente arriba de un Star Mazda el año que viene. Al ser consultada sobre como vienen las posibilidades para poder estar un año más en la categoría, reconoció que está un 50% confirmada para la temporada venidera, “mi papá está trabajando mucho en Argentina y yo estoy trabajando desde acá con una empresa que empieza a trabajar mi imagen y marketing”. Esta empresa comenzará una campaña apoyando los derechos de las mujeres, que tendrá como protagonista a Julia, que agregó “me parece que va a estar muy buena esa idea y quizás eso va a traer algunos sponsors de los Estados Unidos, en el futuro cuando el abultado presupuesto para evolucionar en la escalera a Indy, va a ser más de EEUU que de Argentina”. Por el momento Julia no toma como opción seguir su campaña americana en autos con techo, reconoce que prefiere tomar un año sabático, ya que destaca que esto le quitaría todo la experiencia recogida en los monoplazas. Julia Ballario tiene la mira firme en su objetivo y su próximo paso será conseguir el presupuesto para poder acelerar en 2015 el Mazda rotativo, siguiendo la escalera de su sueño. 35



ROAD TEST

CADILLAC Escalade 2015 Lujo sin fin...


En realidad no hay que alentar demasiado el censor óptico para detectar el nuevo Cadillac Escalade del 2015. Su figura sus líneas y su tamaño lo anuncian y es imposible que su paso no sea detectado aún por los más neófitos en la materia, lo cual es bueno porque ratifica este renacer de la industria automotriz norteamericana. El Escalade sigue siendo un vehículo excesivamente grande para muchos, aunque en realidad nosotros creemos que se necesita ese espacio para crear un clima de lujo y confort superlativo, especialmente para aquellos que pretenden tener de todo dentro de un mismo escenario. Podríamos resumir diciendo que el nuevo SUV de General Motors, es el más exuberante de todos los vehículos de la casa que han sido renovados y reequipados con la más alta tecnología. Su parte posterior no pasa desapercibida, sobresaliendo el nuevo formato algo más cuadrado y de dimensiones superiores a la de los modelos anteriores. Allí el novísimo juego de iluminación LED resalta los detalles apuntados de manera sobria pero a la vez llamativa. Por otra parte notamos que el nuevo Escalade, es sustancialmente mucho más silencioso y suave en su andar, donde su suspensión – y claro está su motorización – juegan papeles preponderantes.

por john martin

38


El nuevo producto de GM fue dotado de tracción en las cuatro ruedas (FWD) y de un musculoso motor de 8 cilindros en V de 6.2 litros de cilindrada, que produce 420 HPs. y 460 libras por pie de “torque” o par motor. Esta potencia le permite alcanzar las 60 MPH (unos 100 KPH) en aproximadamente 6 segundos, algo interesante de destacar teniendo en cuenta sus dimensiones y su peso. No obstante; su consumo promedio de 17 MPG, lo posiciona mejor que sus predecesores en este segmento, con algo más de 14 MPG en tránsito pesado y 20 en carreteras, o sea que alrededor de 6 galones por cada 100 millas recorridas. Su interior es probablemente el punto más sobresaliente en cuanto a lujo, confort y tecnología se refiere. Con asientos anatómicos logrados en cueros de altísima calidad, maderas estacionadas con finísimas terminaciones. En el centro del tablero principal, una pantalla muy similar a las que encontramos en las tabletas de última generación con sistema “CUE Touchscreen” y tablero de 12 pulgadas con instrumentos digitales que se pueden accionar o cambiar desde los comandos ubicados en el volante. Un producto realmente sorprendente a pesar de su trayectoria que ya está en los concesionarios de la marca con un precio cercano a los 90 mil dólares americanos con todos los opcionales abordo…

39


ACTUALIDAD

MundoFOX, tuvo su lanzamiento oficial uniéndose a la compañía de cable BrightHouse Network para su distri-bución en la Florida Central, este pa-sado 9 de Octubre del 2014, en las instalaciones del estudio cinemato-gráfico Leonard Chatman Studios, ubicado en la ciudad de Orlando, Florida.... por gloria puerto El evento conto con la presencia de honorables personalidades como el Consul de Colombia, Sra. Maria Matilde Londoño, el Cónsul honorario de Israel en Puerto Rico, Lic. David Efron, quien a su vez es el Director Ejecutivo MundoFOX Central Florida, el Consul honorario de la Republica Checa, Román Inochovsky, el representante para asuntos multiculturales de la Ciudad de Orlando, Señor Luis Martinez, quien entrego en nombre del alcalde Buddy Dyer, la proclama de bienvenida resaltando la importancia de la diversidad del nuevo canal y la oportunidad de la creación de nuevos empleos. Importantes empresarios y celebridades locales, nacionales e internacionales llenaron de glamur la alfombra roja de la noche tales como David y Jackie Siegel, (Westgate Resorts) Pablo Rosembreg y Alejandor Pezzini (AMP Group), Héctor Marcano (IHeart Radio) Diana Bolivar, (presidente de la camara de comercio hispana de Metro Orlando), John Newster (presidente de la camara de comercio de 40


Osceola), Laiz Rodriguez (presidente de la camara de comercio del Brazil), la Chef internacional Maira Isabel, Maria Cecilia Toro de Walt Disney Resorts y el grupo de artistas argentinos del show internacional “Stravaganza Tango” liderado por Flavio Mendoza, represen-tantes de los Orlando City, Orlando Magic, el piloto de Nascar Michael Lira, entre otros. La actividad fue conducida por la presentadora de noticias nacionales de MundoFOX Carolina Sarassa y la presentadora del programa local Frames & Furtune, Alice McLaughlin. Dentro de las intervenciones se resalta la de Iris Delgado, Directora corporativa para estrategias multiculturales de Bright House Network quien dio la bienvenida al canal expresando el apoyo de la empresa de cable en el desarrollo de nuevas alternativas para la audiencia. “Trabajaremos con un alto estándar de calidad y llevaremos a nuestra audiencia lo mejor de nuestro contenido, somos una excelente alternativa para la comunidad hispana de la Florida Central, trayendo una propuesta de programación local exclusiva que nos permitirá posicionarnos dentro de los mejores networks..”, aseguro el Presidente de MundoFOX Central Florida, Mario Ragazzo durante la presentación de los programas locales “Al Volante Internacional” conducido por Juan Carlos Maimone y “Frames and Fortune” conducido por Alice McLaughlin. MundoFOX, es una estación de televisión Hispana, operada como una empresa conjunta entre la Fox Internacional canal filial de 21st Century Fox y la cadena privada colombiana RCN Televisión SA. Las ofertas de Mun-doFox incluyen “100 latinos Dijeron”, una versión en español de “Family Feud”; “Minuto Para Ganar”, una versión de “Minute to Win It”; la serie dra-má-tica “El Mariachi” y “Suleiman”; la nueva producción de la super estrella Roselyn Sánchez, la divertida serie “Familia en Venta” y las noticias nacionales dirigidas por Rolando Nichols.

41


ACTUALIDAD

SANTA FE Sede del15º Encuentro Nacional Multimarcas A pesar de las inclemencias del tiempo, muchos se acercaron al evento que año a año se lleva a cabo con fines caricativos... por daniel palacios / vitto carri 42


d

eclarado de Interés Provincial la Ciudad de Santa Fe se preparaba para recibir a los invitados del 15° Encuentro de American Ford que año a año se dan cita para el evento. Pero el tiempo jugó una mala pasada, cuando un temporal azotó a la ciudad durante todo el fin de semana. La exposición de automóviles clásicos y de colección que se hace cada año en el predio de la Basílica de la Virgen de Guadalupe quedo trunca, aunque el día domingo y a pesar de las inclemencias climáticas, el tiempo permitió que se juntaran algunos coches, producto de la buena voluntad de muchos. Cabe destacar que el entusiasmo de los dueños de los autos y visitantes que en el marco de un mal día, se acercaron para poder ser parte del evento junto a un personaje que le puso un poco de humor a la jornada, el mimo Marcelo Robles. American Ford Santa Fe es un club solidario que se encarga de ayudar a los más necesitados a través de sus encuentros y como siempre todo lo recaudado en este como en otros eventos es donado a la Asociación Caritas de esa ciudad. Santa Fe - una ciudad cordial, destacada por sus encuentros culturales - se brindó una vez más con toda su generosidad y el calor de su gente para el evento que los organizadores reprogramarán en una nueva fecha…

43


El grupo de periodistas que se reunió con los integrantes de la tribu Mocoví para entregarles una buena cantidad de donaciones...

Ayuda para ayudar En la Comunidad Mocoví Com Caiá, Recreo, Santa Fe por daniel palacios

El equipo de producción de La Bielita junto a los corresponsales de Info Auto USA en Argentina, impulsaron una acción solidaria tendiente a ayudar a la comunidad Mocovi Con Caia (somos todos hermanos) de la Localidad de Recreo, en la provincia argentina de Santa Fe. A pesar de las inclemencias climáticas, los periodistas llegaron llevando donaciones para los mas necesitados, junto al mimo Marcelo Robles, que brinda permanentemente su trabajo solidario y que además fue el nexo para llegar a la comunidad Los Mocovi, pertenecen al grupo denominado “Gaipurú”, una amplia familia lingüística compuesta por los pueblos Tobas. La comunidad esta conformada por familias que provienen de la zona norte de la provincia. Los primeros grupos en llegar a la localidad de Recreo lo hicieron en 1969, motivados por la demanda de trabajo en las fincas del lugar y en 1982 comenzaron establecerse definitivamente en los terrenos comunales que hoy conforma el barrio Mocovi. A partir de ese momento, emprendieron una lucha tan dura como difícil con la única meta de recuperar su identidad. 44




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.