Info Auto Magazine Agosto 2014

Page 1




info auto CONTENIDO

PORTADA Range Rover Autobiography

AGOSTO2014 EDITORIAL

07: Trabajando incansablemente hemos definido que debemos ser y no conformarnos sólo con existir... NOVEDADES

08: Lo nuevo en la industria automotriz y todo lo que Usted debe saber del mundo automotor y más... ROAD TEST

11: Probamos el nuevo Range Rover Autobiography, un SUV cargado de tecnología haciendo honor a una marca... ROAD TEST II

14: A diferencia de los modelos anteriores, sus líneas y peso han cambiado sustancialmente, convirtiendo el Jaguar F Type en un vehículo que deslumbra... LA INDUSTRIA AL DIA

21:

El nuevo Lincoln Continental MKZ y el Subaru BRZ se incorporan al mercado como dos serios contendientes... NOTAS

25: Rafaela, Argentina y un rescatar la historia a través de una visita plagada de amigos y recuerdos... FORMULA UNO

30: Hamilton, Rosberg, Alonso y Ricciardo, muy poco para tanto... FORMULA E

35: La nueva Fórmula E con motores puramente eléctricos y por demás silenciosos aparece en un momento donde impera el descontento ... 4


agosto 2014

21

la INDUSTRIA

11

al DIA

11 14

25

30

35

CONTENIDO 5


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR ART & DESIGN PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Daniel Palacios John Martin The M Media World Diego Apud Nestor Guimet Vitto Carri Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Melissa Cano

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M Media World Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com

Copyrights 2005/2014, all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M Media World is prohibited. 6


info auto EDITORIAL

Ser, no es Existir...

L

os que aprendimos este arte de ver para más tarde trasladarlo al papel, conformamos esta familia que Ustedes ya conocen... Somos los mismos que descendemos de aquellos que escribieron por sobre el silencio de unos y el sensacionalismo de otros, de los mismos que nos legaron el derecho a existir con la responsabilidad de ser aunque siempre basados en el respeto. Ese fue siempre nuestro desafío y esa es nuestra responsabilidad cotidiana para contarles la historia, relatarles el presente y ser partícipes necesarios del futuro. Concebida más allá de países o de idiomas, de hombres o de marcas, de banderas o idiosincrasias, compartimos valores, placeres o sinsabores junto a las experiencias más o menos lejanas que han marcado el rumbo inexcusable de vivirlas para poder contarlas. Entonces, conociendo esa enorme responsabilidad y sabiendo que informar es enseñar, funcionamos, aunque siempre preservando la humildad el saber que vamos a encontrar muchos maestros de los que todavía tenemos demasiado que aprender. Con esa modalidad emprendimos nuestro camino y hoy llegamos a más de 7.500 hogares que creen en nuestro trabajo. Simplemente porque tratamos de estar en el lugar donde los hechos se desarrollan para plasmarlo en noticia y mantenerlos informados de manera clara y precisa. Sin amiguismos ni favoritismos, porque no somos relacionistas públicos, somos comunicadores y tal vez allí, radique la diferencia que tantos profesan y practican solo algunos. Fue el quehacer automotor en sus diferentes formas y facetas quien nos ha unido y juntos hemos viajado millones de kilómetros para descubrir finalmente, que esta es nuestra casa; entre y conózcanos para ser uno más de nosotros...

Juan Carlos Maimone

7


NUEVO LEXUS SUV... Sin dudas uno de los vehículos más lujosos y dotado de la más alta tecnología, es el LX570 de Lexus, pero ahora se le suma un poderoso motor de 8 cilindros en V de 5.7 litros de desplazamiento con tracción en las cuatro ruedas (full-time) que desarrolla 383 HPs. y 403 libras por pie de “torque” o par motor. Con una transmisión automática inteligente de seis velocidades, el nuevo modelo está capacitado para remolcar 7.000 libras (más de 3 toneladas) conservando el lujo y el confort interior que caracteriza a la marca…

VOLVO CX90... El Volvo XC90 2015, es el vehículo que abrirá una nueva era en la industria, ratificando ser uno de los automóviles más seguros. Para justificar esa descripción Volvo presenta el llamado “Run-Off Road Protection”, dispositivo que detecta cuando el conductor se sale de la carretera y activa los sistemas necesarios para proteger al máximo los daños a los pasajeros. Además contará con un sistema de frenada auto-mática en intersecciones que sería capaz de parar el vehículo de forma autónoma si se detecta que se puede producir un alcance en un cruce, ya sea en ciudad o en autovía.

DODGE CHALLENGER SRT... El nuevo Dodge Challenger SRT pasa a ser el automóvil más potente de la Unión Americana al incorporar su poderoso motor HEMI Hellcat de 6.2 litros de desplazamiento supercargado que propone 707 HPs. y 650 libras por pie de “torque” o par motor. El nuevo producto tendrá un precio que comenzará en los 60 mil dólares de la moneda estadounidense…

8


TOYOTA SIENNA... El nuevo producto para el 2015 ofrece mucho más espacio interior, mejor estilo de conducción y una nueva gama de tecnología inteligente, como los micrófonos “built-in” que permite el uso del teléfono sin manos, además de activar los parlantes traseros para que el conductor no tenga que levantar la voz para hablar con los pasajeros. También fue provisto de dos sitemas individuales de TV “Blue Ray” para los asientos traseros...

TOYOTA FCV... En el permanente desarrollo de sus modelos de alta gama, la casa germana extiende su capacidad de alivianar sus deportivos al máximo exponente, sobre todo en los R8. Esto propone un enorme balance al utilizar menor potencia – menos consumo – logrando las mismas performances. Utilizando aluminio ASF (Audi Space Frame) se consiguió llegar a un peso de 3.440 libras (1.560 Kgs.) en la versión R8-V8 Cupé y 3.460 (1.570 Kgs.) en el motorizado con el poderoso V10…

FIAT SUV... La casa Fiat presentó recientemente en Huntington Beach, California, un nuevo concepto en materia de SUV denominado 500LVan. El modelo conjuga en su diseño y pintura varias épocas que van desde el Vintage a lo más moderno, incluyendo un techo cuadriculado semejante a la bandera del automovilismo deportivo. Si bien el vehículo no tiene fecha de salida al mercado, se descuenta el suceso, habida cuenta de que guarda estrecha relación con las tendencias del mercado… 9


10


info auto ROAD TEST

Autobiography 11


PANAMERA 4S

Un paso adelante‌ por john martin

12


auriculares. Si bien añade el sistema “Touch Screen” Pocos hubieran soñado allá por 1878 que en la parte central del tablero o sea en la pantalla de aquella empresa fundada como Starley & Sutton información, , la reacción es algo lenta con respecto escribiría una parte tan importante de la industria a otras marcas y hay que estar pendiente del automotriz y que a través del tiempo cubriría los resultado una vez seleccionada la orden. segmentos más importantes de la historia. Desde La parte motorización no ha variado motocicletas hasta vehículos todo terreno incluyendo sustancialmente y sigue propulsado por su poderoso los primeros automóviles de tracción en las cuatro motor de 8 cilindros en V ruedas. supercargado, que Si bien ha transitasustentado en su transdo por todos los rubros y misión inteligente-secuencambiado de nombre en cial de 8 velocidades (con reiteradas oportunidades, “Padle Shifters” o aletas) Rover fue y es en el proponen 510 HPs. con presente la identidad de 461 libras por pie de uno de los SUVs. más “torque” o par motor. Esta significativos de la industria potencia no se ve afectada y a pesar de que para en ningún momento a muchos es equivalencia de pesar de que su cuerpo fue robustez y austeridad, hoy alargado y su peso ahora ratifica su imagen con los es de 5.137 libras (2.335 mismos atributos pero kilogramos) pudiendo conjugando de de manera llamativa la tecnología y alcanzar el margen de 0 a 60 MPH (100 KPH) en 5.1 el lujo. segundos, con una velocidad máxima de 140 MPH De allí que a la hora de internarse en los (224 KPH). denominados “fullsize”, no se puede pensar en algo Su consumo se encuentra dentro de los superior al Range Rover, más aún en el parámetros de los vehículos que otorgan esta Autobiography Sport. potencia, comprobando algo más de 14 MPG en Este modelo incorpora casi 8 pulgadas de tránsito pesado y 19 en carreteras, lo que arroja un largo, lo que se traduce en 7,3 pulgadas de espacio promedio de 16 MPG. para la zona posterior o Después de de pasajeros, con asienconducir el vehículo tos reclinables (casi 20 Continuando con una historia que sobre distintas supergrados de inclinación) lo posiciona dentro de las marcas ficies incluyendo lo que aumenta considerablemente un de mayor jerarquía en materia de terrenos escarpados, concluimos en que sus confort que hasta hoy vehículos “ Fullsize ” Range Rover prestaciones van más era difícil de complacer. allá de lo esperado, El resto de su interior aparece con su nuevo producto, comportándose en posee todo lo imaginauno de los más avanzados todo caso de manera do en materia de tecrealmente llamativa, nología, incluyendo del mercado... especialmente en la una computadora de suavidad de sus viaje con toda la desplazamientos y el silencio imperante en su interior. información atinente al vehículo arduo de igualar, un Su precio base es de alrededor de 105 mil equipo de sonido superlativo (8 speakers, 250 watts) dólares americanos, pudiendo alcanzar los 146 con con sonido evolvente, que incluye DVD player con dos pantallas individuales y que fueron incorporados todos los opcionales como en el caso del modelo probado. en los respaldos delanteros junto a sus respectivos 13


LA HAVANA - CUBA

info auto REALIDADES

14


info auto ROAD TEST

JAGUAR “F” TYPE

Volver a vivir... por Juan Carlos maimone

15


“F” Type

16


Aquellos que sentimos los autos deportivos como parte vital, siempre estaremos agradecidos a los que proponen autos que coinciden con nuestro deleite. Porque– si bien son numerosos los vehículos que pasan por nuestras manos, todos con sus respectivas esencias – no siempre podemos sentarnos detrás del volante de un deportivo con todas sus letras y experimentar esa enorme sensación que se resume en un par palabras: Esto es lo que me gusta… A diferencia de los modelos anteriores, sus líneas, tamaño y peso han cambiado sustancialmente, convirtiendo el F Type en un vehículo que deslumbra y atrae poderosamente la atención a las miradas más displicentes, sobre todo cuando lo utilizamos en su versión “sport”. El nuevo modelo fue dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V de 5 litros de desplazamiento que avalado por una transmisión secuencial-inteligente de 8 velocidades, desarrolla 550 HPs. y 502 libras por pie de “torque” o par motor, lo que permite alcanzar una salida de 4 segundos en el segmento de 0 a 60 MPH (unos 100 KPH) con una velocidad final de 186 MPH (casi 300 KPH). Parámetro calculado en base a las RPMs, ya que el vehículo se encuentra limitado a las 155 MPH por razones de seguridad. A pesar de la potencia apuntada, su consumo es relativamente normal para su cilindrada y acorde al desplazamiento, pudiéndose establecer unas 16 MPG en ciudad y casi 23 en carretera, lo que otorga un promedio de 18 MPG manejando en forma moderada. De interior pequeño, pero confortable, comandos al alcance de la mano, instrumentos de buen tamaño y luminosidad de fácil lectura, junto a las terminaciones en cuero de altísima calidad, proponen el escenario; lo demás, es toda tecnología de primer nivel que en alguna medida, nos llama a la realidad del tiempo transcurrido desde el legendario “E Type” de los 60s. y el nuevo modelo. Un auto que hay que saber manejar habida cuenta de su poder, pero que en todo caso, propone esa acumulación de respuestas y potencia que buscan los amantes de los deportivos. El precio final con todos los opcionales es del orden de los 100 mil dólares norteamericanos y muy pronto estará en todos los concesionarios de la marca Jaguar…

17


Koenigsegg One

El One fue desarrollado con performance únicas para una pista, sin comprometer su uso en las calles de la ciudad con una presencia insoslayable. Dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V (cuatro válvulas por cilindro) y 5 litros de desplazamiento, puede alcanzar una velocidad máxima de 250 MPH (400 KPH) en 20 segundos y frenar en 10…

18


Ferrari F12 Berlinetta

Con un motor de 6.3 litros de cilindrada, este V12 de la casa de Maranello desarrolla nada menos que 730 HPs. y avalado por una transmisión secuencialinteligente, acelera de 0 a 60 MPH (100 KPH) en sólo 3.1 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 211 MPH (337 KPH). Su precio para el mercado norteamericano es del orden de los 323 mil dólares…

19


20


la INDUSTRIA

al DIA


LINCOLN MKZ

En este redefinir la industria automotriz norteamericana, Ford – a través de su línea Lincoln – aparece con el lujoso MKZ como serio competidor de los Serie 3 de BMW y el Cadillac CTS, ofreciendo un opulento diseño, pero además, con tres distintas motorizaciones. De líneas exuberantes, el histórico de la casa de Detroit ofrece un nuevo sentido aerodinámico, lo que en definitiva propone un andar supremamente silencioso además de una suavidad de deslizamiento superlativo. Su interior es de la misma factura, más allá de estar dotado de todo lo último en materia de tecnología, a lo que se agregan terminaciones en finos cueros y maderas estacionadas. Dentro de este escenario, incorpora su selector de velocidades en el tablero delantero en forma de botones, claramente identificable a l vez de ser de fácil y cómoda operación. Si bien en materia de planta poder existe el 4 cilindros, 2 litros, turbo cargado y otro también de la misma cilindrada pero híbrido (combinación de motor convencional y batería), el modelo probado posee un sólido motor de 6 cilindros en V de 3.7 litros que otorgan300 HPs. y 277 libras por pie de “torque” o par motor. Su consumo – teniendo en cuenta su tamaño – es bastante conservador en su modo de tracción en las cuatro ruedas de 18 MPG en ciudad o tránsito pesado y 26 MPG en carreteras, lo que produce un promedio de alrededor de 22 MPG. Su precio con todos los opcionales para el mercado norteamericano es de 52 mil dólares...


SUBARU BRZ

Si bien su larga similitud con el Scion FR-S propone un “saber” ya de este vehículo, una vez detrás del volante, se experimentan algunas sensaciones distintas en la misma medida que transcurren las millas. En mi modesto entender; Subaru siempre ha tenido una suerte de identidad con la durabilidad, producto de su larga experiencia originada en las carreras de Rally, donde se imponen circunstancias generalmente adversas y desgastantes para todos sus componentes y allí estriban algunas de las diferencias. El nuevo BRZ en un auto muy bien concebido, prolijo, sin muchos lujos, pero confortables y fácil de manejar. Fue dotado de de un motor “Boxer” de 4 cilindros, 2 litros que avalado por una transmisión manual de 6 velocidades, otorga 197 HPs. y 151 libras por pie de “torque” o par motor a su tracción trasera. Lo suficiente para convertirlo en un deportivo de buenas performance; sobre todo, si tenemos en cuenta que su peso es de 2.760 libras (1.250 Kgs.) 300 libras menos que el Mazda RX-8, cerca de 600 menos que la cupé Genesis y casi 1.000 menos que el Camaro 6 cilindros. Su aceleración es de alrededor de 7 segundos en el segmento de 0 a 60 MPH (100 KPH) y su consumo promedio (ruta y ciudad) de 25 MPG. Si algo habría que pedirle a los números apuntados, es otra velocidad en su caja o una sobre marcha, alguna vez apuntada en los Evo de “Mitsu” . En términos generales un muy buen producto que estará en el mercado con un precio de alrededor de 30 mil dólares con todos los opcionales…



info auto EVENTOS

RAFAELA Una ciudad con historia...

Con singular 茅xito y organizado por El Club de Autom贸viles Antiguos de Rafaela se llev贸 a cabo un nuevo encuentro con la historia del automovilismo... por daniel palacios / fotos de nestor guimet


16° edición del Rally Club de Automóviles Antiguos de Rafaela CAAR…


El pasado fin de semana, se llevó a cabo en la emblemática ciudad de Rafaela, cuna de las 500 Millas argentinas. Ubicada en el centro de la Provincia de Santa Fe, la 16° Edición del Rally Club de Automóviles Antiguos de Rafaela – CAAR. Con más de 50 participantes en distintas categorías y modelos de autos de colección, desde 1919 a 1973 representando a siete provincias, en la mañana del sábado se puso en marcha la prueba de regularidad en ruta transitando por distintas poblaciones, con dos puntos de neutralización y llegada a una localidad distante de la ciudad de Rafaela a 35km. Durante el trayecto se pudo observar la gran cantidad de público viendo con no poca sorpresa el paso de los autos de colección. Una vez concentrados todos los participantes, se los agasajo con un almuerzo de bienvenida donde fuimos invitados por el ente organizador, después del mismo los participantes tomaron parte de una prueba de manejo por tiempo. Por la noche se llevó a cabo una gran cena de gala y show, donde se entregaron los trofeos corres-pondientes a los distintos ganadores por categorías, ocasión que se aprovechó para homenajear al piloto local René Zanatta, de amplia trayectoria deportiva nacional e internacional…

RAFAELA a 530 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a lo económico se destaca por su producción industrial metalmecánica y láctea ya que se encuentra en el corazón de la cuenca lechera, siendo esta la más grande y rica de Sudamérica, constituyéndose en su principal capital industrial. Rafaela fue fundada en 1881 por la compañía colonizadora del suizo Guillermo Lehmann.

NOTA del AUTOR: Los que conformamos el equipo de Info Auto USA, agradecemos profundamente la atención y el apoyo ofrecido en todo momento al equipo de producción de La Bielita y a los corresponsales de Info Auto USA en Argentina.


28


info auto

José María “Pechito” Lopez se convirtió en el dominador de la World Rouring Car Championship y con el doble triunfo en Termas de Río Hondo, Argentina, consigue una ventaja en el Campeonato de 50 puntos con Yvan Muller y 80 al multicampeón de Rally Sebastian Loeb. Los tres pilotos con el equipo oficial Citroen…

 TI Automotive se incorpora como el sponsor primario para el equipo SRT Motorsports y sus logos ya fueron incorporados en el Viper GTS-R Nro. 91para la competencia d IMSA recientemente disputada en el “Road Course” del Indianápolis Motor Speedway…

De la mano del Maestro Daniel Villa y Juan Carlos Valderrama, Sebastian Montoya (hijo de Juan Pablo Montoya) se adjudicó el Grand National 2014, pasando a ser uno de los mejores kartistas del país y con un futuro insoslayable detrás del volante…

29


info auto FORMULA 1

LA CATEGORIA MAYOR

Con muy pocos actores... Un ecenario imponente con muy poco talento. Rosberg, Hamilton, Alonso y la sana aparici贸n de Ricciardo es muy poco para iluminar el oscuro horizonte... por juan carlos maimone 30


En la misma medida que la atención regresa al automovilismo después del Mundial de Fútbol; retrotraemos la inquietud por los distintos cambios improvisados en la categoría mayor del automovilismo y como apuntamos desde un principio, no ha traído la igualdad tan promocionada por la organización rectora, ni por la comercializadora en la F1. Cumplidas 11 fechas de la temporada y con 7 por disputar, creo que definitivamente la cosa ha cambiado pero apuntando hacia abajo, sacando a relucir a gritos quienes son los verdaderos pilotos de la categoría, una o dos apariciones y quienes en una falsa pretensión quieren ser sin lograrlo a pesar de sus abultadas billeteras. La ratificación del poderío de Mercedes Benz y sus pilotos, la maestría de Alonso o la llegada de Daniel Ricciardo, demuestra claramente la distancia existente en talento y tecnología, de los que se salvan raras excepciones como Massa o Bottas. Y si un examen detallado de las clasificaciones donde quedan eliminados siempre los mismos para ratificar a los golpes ya en carrera para llegar atrás a una vuelta de los líderes no es una

muestra inequívoca de lo expuesto, en 30 años cubriendo la categoría, no hemos aprendido nada. La mala suerte de Lewis Hamilton en los tres últimos eventos, ratifica de manera inapelable lo expuesto. Un triunfo en Silverstone y dos clases magistrales en Alemania y Hungría lo sitúa entre los más grandes. Fernando Alonso poniendo todo atrás del volante de un auto que no va y la consistencia irrefutable de Rosberg conforman el resto de un panorama donde asoma tibia pero insoslayable Daniel Ricciardo, proponen el único interés de madrugar. El resto, hummm, el resto sólo acompaña pero muy lejos. La caída en los rating hasta ayer insuperables y la displicencia del concurrente asiduo, son números que no salen de mi teclado, simplemente conforman una realidad, clara, dura, matemática, la misma que clama a gritos por soluciones… 31


info auto INDY LIGHT

EN MID OHIO

JACK HARVEY El británico Jack Harvey se encargó de poner la categoría al rojo vivo, ya que luego de sus dos resonantes triunfos en el trazado de Mid Ohio, no sólo superó a Zack Veach en el Campeonato de Pilotos, si no que además, lo propone como serio contendiente al título... por john m.

32


Cambió el panorama...! El fin de semana había comenzado con ciertos interrogantes por lo variable de la meteorología y los cambios que esto implica. Sin embargo; desde las prácticas Harvey se hbía convertido en el referente y el hombre a vencer. Y tanto como la ronda clasificatoria como la primera carrera lo demostraron, aunque desde nues-tra óptica, parecería ser que Gabby Chaves el líder de la temporada, salió a correr por los puntos que son los que definen a la postre y no fue contendiente para el británico que ganó con soltura. Tercero fue el brasilero Luiz Razia y cuarto Zach Veach que sumó gracias a la pérdida de las marchas altas (5ta. y 6ta velocidades) por parte de Mathew Brabham que venía como para subirse al podio. La segunda competencia no ofrecería mayores cambios y confirmó el dominio de Harvey a lo largo del fin de semana con Zach Veach segundo y Gabby Chaves tercero, resultado que varía las posiciones en la temporada, confirmando a Chavez como líder con 431 puntos, Harvey con 413 y Veach con 407 unidades. Se viene el desenlace del Campeonato el 17de agosto en el óvalo de Wisconsin junto a la doble fecha una semana después en Sonoma, California y con los puntos restantes en juego, todo puede ocurrir. Para destacar; una

organización para el elogio y esta caprichosa tendencia de los banderilleros en demorar la bandera verde, que sólo sirve para que al final de la vuelta de calentamiento se largue con los autos desordenados y que en la Indy Light, ha causado una buena cantidad de inconvenientes…

33



info auto AUTOMOVILISMO

FORMULA E Con las pilas puestas...

La nueva categoría con motores puramente eléctricos y por demás silenciosos aparece en un momento donde impera el descontento por la falta de “música” en la Fórmula 1. Podrá la nueva modalidad superar el desencanto de tantos...? por juan carlos maimone

35


La aparición de los autos eléctricos en el mundo de la velocidad ha sido para muchos la gran sorpresa; sin embargo, ante la proliferación de ese tipo de motorización, era algo que se podía esperar. La pregunta es si estos monoplazas podrán emular la distinción o la emoción de los Fórmula 1. Por ahora lo que se sabe, es que en menos de un año 40 silenciosos autos se pondrán en marcha para la aventura en 10 diferentes escenarios: Dos en EE.UU, tres en Sudamérica, tres en Europa y dos en Asia; todas sobre circuitos callejeros, al estilo de los ya existentes en varias ciudades norteamericanas o al de Mónaco. La ventaja para estos espacios, es que por ahora la velocidad máxima está limitada a las 140 MPH (225 KPH, por lo que es de esperar de que se trate trazados estrechos

36

con rectas relativamente cortas. La temporada se abrirá en las calles de Pekín y cerrará en el Battersea Park londinense, pasando por Buenos Aires entre otras ciudades. 10 equipos serán de la partida entre los que se encuentra el Andretti Autosport dirigido por Michael Andretti y un piloto argentino Juan Manuel “Cochito” Lopez Los chasis serán provistos por Renault (Spark Reanault SRT) y el monocasco de fibra de carbono por Dallara similares a los IndyCars, mientras que los motores estarán suministrados Por McLaren con 268 HPs. (limitados en carrera a 178) de potencia con una transmisión Hewland. Los pilotos tendrán un número determinado de “push to pass” lo que les adicionará unos 90 HPs. limitaciones que no se


impondrán para las prácticas y las tandas clasificatorias. El reglamento de las carreras es bastante particular, ya que cada piloto dispondrá de dos autos por el espacio de la competencia que es de una hora y dos veces durante la misma, parar para pasar a un auto con la batería totalmente cargada. Los autos deben detenerse en pits mínimo por 30 segundos para garantizar que todo el equipo de seguridad esté ajustado antes de regresar a la carrera. Una práctica bastante particular, solamente utilizable en la MotoGP. Los neumáticos deberán durar toda la jornada, aunque la excepción a la regla sería una goma pinchada. Por lo pronto las primeras sesiones de pruebas para la nueva categoría se han llevado a cabo en el trazado de Donington Park en Inglaterra y la reacción de los pilotos fue bastante auspiciosa. Ahora todo depende de la aceptación del público, un público que lentamente, se va acostumbrando al sonido que no existe…

37


info auto AUTOMOVILISMO

LO NUESTRO hay que defenderlo‌ por daniel palacios

38


“Súper TC 2000 se corre hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, luego de una clausura temporal de la Policía Federal por problemas edilicios en una de las tribunas. A primera hora de la mañana, pilotos, mecánicos y personal de la organización de la carrera de los 200 Kilómetros del Súper TC 2000 esperaban en la puerta del predio para poder entrar. Pasadas las 9 de la mañana se levantó la suspensión y comenzaron a ingresar….”

Así de simple es el escueto comunicado que algún periodista dejó escapar desde su teclado; aunque una revisión de los hechos, desnuda una situación que por tener carácter de vigente es inapelable y por su gravedad, merece ser destacada e investigada. Sabemos de memoria que estamos en el país del “no pasa nada”, que los que ejercen el poder lo hacen a voluntad o conveniencia y que la corrupción guarda un estricto sentido vertical comenzado desde arriba. No obstante, cuando se toca el deporte tiene otro sentido o decididamente, no carece del mismo. De todos los comentarios leídos o escuchados, nos partamos por prudencia o simplemente por guardar la cordura, sabiendo desde siempre que este tipo de despropósitos tienen un motivo abastecido desde lo más profundo del “que me importa” ejercido por algunos en detrimento de muchos. Pero en la misma medida, también conocemos que en el terreno de las conjeturas se aventura burda y absurdamente. En otras palabras: Saber quién es el culpable de esta enajenación y los intereses que lo

mueven, es muy difícil. Algunos hablan del desmanejo por parte del concesionario, otros de los intereses de la Ciudad de Buenos Aires que pretende el predio para un proyecto faraónico, otros que este es un plan desestabilizador de corte netamente político y debemos entender que en esta Argentina de hoy por separado o en conjunto, todo es posible más allá de detractores y aduladores. Lo que en realidad deben entender de una vez por todas los responsables, es que son empleados precisamente de los damnificados en estos casos –léase público, trabajadores o pilotos, en ese orden– y que ni el Jefe de Gobierno, ni un politiquero de turno, ni el mismo concesionario son los dueños del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, aquel que el General Perón construyera en homenaje y por pedido expreso de dos de los más grandes de la historia del automovilismo deportivo argentino (Don Juan Manuel Fangio y Don José Froilán González) y todo, absolutamente todo lo que se haga para terminar de destruir esta obra, es una afrenta al pueblo y a su historia…


info auto NASCAR

Futuro con tradición Por segundo año consecutivo la Truck Series visitó Eldora Speedway, trazado que piensa albergar la Sprint Cup en venideras temporadas... El miércoles 23 de Julio por la noche la Nascar Camping World Truck Series disputó la 10 fecha de su calendario. Aunque no es una fecha más para el mundo que rodea a la serie de automovilismo más convocante de Estados Unidos y con millones de seguidores en el mundo, ya que esta carrera conecta a la categoría con sus orígenes en los óvalos de tierra compactada. 40

La pista elegida fue el Eldora Speedway, una referencia de este tipo de circuitos, el cual es propiedad del piloto y dueño de equipo Tony Stewart. El óvalo tiene una longitud de media milla, un peralte de 24 grados en curvas y 8 en rectas, pista que comenzó su actividad en 1954 con la iniciativa de Earl Baltes y en 2011 Baltes lo vendió a Stewart. Luego de la compra se realizaron muchas mejoras, que lo ponen


en un escalón superior con respecto a otros óvalos de tierra, tiene una pantalla de video gigante para seguir con todas las alternativas y centro médico con un helipuerto propio. Además de tener una calle de boxes de mayor ancho, asemejándola con las pistas de concreto o asfalto. Las pruebas para la tercera categoría en importancia de Nascar arrancaron a fines de 2012, probando el comportamiento de las camionetas sobre esta superficie. Y en julio del 2013 se llevó a cabo la primera edición de la CWTS en Eldora. La segunda edición de la Mudsummer Classic fue para Darrell “Bubba” Wallace Jr. a bordo de la camioneta número 54. La competencia tiene el formato de las carreras que habitualmente se disputan en este tipo de trazados, con cinco carreras preliminares, un repechaje y el evento principal. A diferencia de las otras competencias del calendario en las que la parrilla está compuesta por 36 participantes, en esta ocasión las camionetas habilitadas para participar en las preliminares eran 30. Las cinco carreras preliminares tuvieron como ganadores a Erik Jones, Jeb Burton, Ron Hornaday Jr., Ryan Blaney y Jhonny Sauter. En tanto que el repechaje fue ganado por John Wes Thonley. El evento principal a 150 vueltas, estuvo dividido en tres segmentos, en los intervalos de cada segmento se les permitió a los pilotos entrar en pits. Luego de las preliminares se puso en marcha el evento central del Mudsummer Classic, Erik Jones largó desde la punta hasta que en la vuelta 25 Jeb Burton pudo hacerse de la punta y un giro más tarde realizó un trompo que le quitó grandes posibilidades. Hacia el giro 50 ya se hacía de la punta Wallace, seguido de Hornaday, más atrás con líneas diferentes y agresivas Kyle Larsson daba espectáculo. Larsson, piloto de Ganassi en la Cup, logró llegar hasta el final de la carrera peleando con Wallace, aunque faltando tan solo un giro y luego de múltiples golpes con los muros la camioneta no soportó más. Wallace se quedó con la victoria a bordo de la Toyota del Kyle Busch Motorsport, segundo culminó Ron Hornaday. El mexicano Germán Quiroga remontó desde la vigesimocuarta ubicación para culminar decimosegundo, quedando quinto en la tabla general de puntajes a 25 puntos de Ryan Blaney.

Luego de la carrera de la Truck Series, Tony Stewart y el promotor Roger Slak brindaron una conferencia de prensa, destacando la gran repercusión de la carrera y cuáles serán sus objetivos a futuro. Stewart hizo públicas sus intenciones de poder alber-gar a la Sprint Cup, aunque dijo que para que ello pase se tendría que techar el circuito, sin dudas sería el paso más importante en la historia del innovador Eldora y dijo que la idea es posible, destacando, “hace 43 años que no había una Serie Nacional de Nascar disputando una competencia en tierra, parecía una idea descabellada antes de llevarse a cabo pero se logró”. El ex Indy Car se refirió estrictamente a la competencia nocturna y sentenció “si no te gustó la carrera, no entiendes nada sobre competencias, porque ver cuatro camionetas lado a lado en una

pista de media milla no es común en las carreras mayores”. Luego de las dos primeras carreras en Eldora para una Serie Nacional de Nascar, parece que el espectáculo realizado genera expectativas para próximas presentaciones en el trazado de New Weston, Ohio. Si hay algo que Nascar ha sabido hacer a lo largo de los años es mejorar año a año los espectáculos, innovando, mejorando seguridad y con un auto que salvo la inyección impuesta en el 2012 no se ha ido por los caminos de la alta tecnología . Manteniendo la esencia de la categoría intacta será cuestión de tiempo saber si la Sprint Cup una de las más promocionadas y comercializadas, volverá a pisar la tierra, esto no sucede desde el 30 de septiembre de 1970. 41


Los Amigos son como las estrellas, que a veces no las podemos ver pero sabemos que están alli... A veces es tan difícil definir o explicar una palabra tal vez pequeña en su escritura, pero que a la vez encierra tanto: Amigo… Es una especie razón social no registrable, es una relación sin tiempo ni espacio, algo que nace del más allá pero con carácter de presencia física inagotable y ni siquiera comparable con la familia, porque esta goza de un estatus impuesto desde antes de nacer respaldado por los lazos sanguíneos. Aún así se puede vivir sin ella; los derroteros de la vida, una profesión, un vínculo sentimental o las ansias de nuevos horizontes nos pueden separar de los familiares. Sin embargo; nada ni nadie logra ese cometido con el verdadero amigo. Es el primero a llamar ante el amor naciente o la aventura, ante la tristeza o la alegría, para compartir un momento aún en la distancia o aunque haya transcurrido un lapso de tiempo que ni la madre dejaría sin reprochar. Simplemente por la amistad se elige, no es herencia de nada. Por eso creo que sería imposible vivir sin amigos, los que crecieron con uno en el tiempo o simplemente los que se acercaron hace horas y ya sabíamos que serían para siempre. Porque se puede conocer mucha gente es cierto, pero lo que se dice amigos, muy pocos, más allá del tiempo o la distancia, pero siempre unidos por la fidelidad infinita de una cariño nunca definido… 42


Carlos Reutemann

Sir Jackie Stewart



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.