Mag 20 julio 2015

Page 1

Julio 2015

ROAD TEST El Mercedes Benz CLS63 AMG S, en la cĂşspide de la industria...

FORMULA 1 Sigue el dominio de las Flechas de Plata de MB

m2

BMW 650i Canvertible

media group

LA INDUSTRIA AL DIA Presentaron el nuevo Nissan Maxima 2016




26

CONTENIDO EDITORIAL

07: Seguimos transitando un año anodino y creciendo en número aunque la calidad periodística desciende a niveles alarmantes... FORMULA UNO

08: La categoría mayor comienza a prestarle atención a sus fuertes fracasos y crece la presión de los grandes constructores y equipos... ROAD TEST

12: Probamos en nuevo Mercedes Benz S550 con “ojos de mujer”, la misma sensibilidad desde otra óptica... ACTUALIDAD

17:

En el majestuoso St. Regis hotel de Bal Harbour presentaron el nuevo NIssan Maxima 2016, sus cambio s y novedades... LA INDUSTRIA A DIA

22: General Motors presentó la nueva doble cabina Sierra Denali un vehículo de trabajo pero con el lujo y la tecnología del mañana... MOTORSPORTS

32: El emblemático autódromo de Silverstone recibióa la Fórmula 1 con todo su glamour y los Mercedes dominantes... SPORT PROTOTIPOS

40: Las históricas 24 Horas de Le Mans 2015, vistas y vividas desde adentro... PUNTO FINAL

44: Juan Pablo Montoya viviendo uno de sus mejores momentos deportivos cuando muchos lo daban por “terminado”...

BMW 650i Cabrio

de pasión...

i 04


JULIO

2015

08 10 12 Bernie Ecclestone y “su” Fórmula 1 en el momento más crítico de la historia. El dictador de la categoría pasó de manipular a todos y todo a pedir consejos e ideas para mantener la categoría mayor aunque sea a flote...

Conocimos a la Ferrari argentina y a su equipo de diseño los que a través de un reconocido talento, estudios exhaustivos y mucho sacrificio, le demuestran al mundo que cuando se quiere, se puede...

Una vez más convocamos a Pris Maverick la estrella del pop y gran piloto, para que probara con “ojos de mujer” esta nueva obra de arte de la industria alemana, el Mercedes Benz S550 4matic cupé...

32 Juan Pablo Montoya demostró por sobre todos y todo que sigue estando entre los mejores pilotos del mundo del automovilsimo, su brillante triunfo en las 500 Millas de Indianápolis lo ratifica...

i 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Daniel Palacios Marcelo Gaffoglio Guillermo Levain Vitto Carri Diego Apud Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Dr. Frank Tirado MartĂ­n Barbanera

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005/2015 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.

i 06


EDITORIAL En el mundo del motociclismo, final no apto para cardíacos entre Valentino Rossi y Marc Márquez en Holanda que se definió a favor del italiano, pero con polémica. En la Fórmula 1 la hegemonía de Mercedes Benz por no decir “paseo”, redunda en el letargo que despierta ante el comentario de Jean Todt de que los motores son my caros y pronto todo volverá a la normalidad (ahora se da cuenta…?) mientras en la IndyCar Juan Pablo Montoya con el aplomo que la experiencia le otorga, sigue demostrando que mantiene su vigencia en cuanto a talento sigue intacta. Y dentro este panorama por momentos llamativo y en otros anodino transcurre una temporada más en el mundo de la velocidad. La industria automotriz parece haber levantado un tanto sus alas no tanto como para volar, pero si para elevarse lo suficiente o algo así como para salir del estado de emergencia o altura crítica y algunas fábricas han comenza-do lentamente a dejar las máscaras de oxígeno para respirar por sus propios medios. Aunque en la parte Relaciones Púbicas o Prensa, sigue brillando el amiguismo y la alcahuetería. Aquello de las presentaciones donde se aprendía, donde nos llenába-mos de conocimientos, donde el profesionalismo de los conductores era un lujo tecnológico, hoy ha descendido a niveles alarmantes y se refugia en la mediocridad ante la creencia que un almuerzo compra halagos o mejora el producto. Lo más grave, es que en muchos casos, lo logran. Allí, la que no ha logrado esquivar – o por lo menos tratar de salir de su mediocridad ancestral - es la prensa hispana especializada, si es que así osamos llamarla. Hurgar en la noticia, escuchar un comentario atinado o simplemente leer una apostilla que no provenga de lo banal o la copia, es ya un milagro, solidificando un panorama triste y desolador, donde se vislumbra claramente que la posta en el teclado o detrás del micrófono – ni hablar frente a las cámaras – muy pronto será tétrico o inexistente. Una verdadera lástima teniendo en cuenta la cantidad cada vez mayor que comprende nuestra etnia donde la carencia de conocimientos - y por momentos de vergüenza – nos sigue demorando un futuro promisorio o por lo menos que merezca ser vivido para contarlo

Juan Carlos Maimone

i 07


FORMULA 1 2015

i 08


A estas alturas y dadas las circunstancias, creo que a los 84 años, Bernie Ecclestone debe estar pasando unos de los peores momentos de su vida y es nada menos cuando ve que este imperio, su imperio llamado Fórmula 1, se debate insulso ante un derrumbe anunciado. El mismo que manipulaba indiscriminadamente a pilotos, equipos y constructores, hoy decrépito y casi senil, navega a la deriva en sus propias aguas en la búsqueda desesperada de un salvavidas que lo mantenga aunque sea a flote. Pero cuidado, porque aunque muchos aducen que este dominio abrumador de Mercedes Benz tiene la culpa o parte de ella y que ha llevado a una pérdida sin igual de público o de anunciantes a la categoría mayor, el tema pasa por otros canales. Personalmente pienso que no es la denominación germana

La hora crítica... por juan carlos maimone

la que crea esta desestabilización, ya que de Alemania tienen nada más que el nombre y su característica estrella, el chasis, el motor la tecnología y todo lo que rodea a las “Flechas de Plata” son de origen británico. Exactamente lo contrario de lo que acontece con los otros equipos. A mi modo de entender y ver las cosas, es que se han implementado movimientos que poco o nada tienen que ver con el sentido común o la lógica, ya que si se pretenden cambios en la categoría como así también el desarrollo de otros elementos, limitar la cantidad de prácticas es sencillamente ridículo. En otras palabras, lo que hemos visto hasta hoy, es que Honda no puede producir un motor híbrido confiable para la F1, aunque fabrique casi 15 millones de unidades anuales, mientras que Audi, Toyota y Porsche compiten en carreras de larga duración como las 24 Horas de Le Mans y arrasan con los resultados. Con esta temática tan ambigua como grotesca, los bólidos plateados no sienten ni siquiera aliento en la nuca y la categoría mayor del automovilismo hoy se ve relegada a ver quién de sus los pilotos se queda con el título y quiénes compiten por el tercer escalón del podio. Muy poco para la que fue la abanderada del mundo de la velocidad y de la que cada vez se habla o se sabe menos…

i 09


ACTUALIDAD

Un grupo de estudiantes, tĂŠcnicos y entusiastas encabezados por el diseĂąador Marcelo Taboada produjeron lo que para muchos era un imposible:

la FERRARI argentina

por marcelo taboada

i10


Mi pasión comenzó hace tiempo cuando los domingos veia esa hermosa 312 t2 girar pilotada por el magnifico Carlos Reuteman el ( LOLE ). Pasaron los años y tuve la oportunidad de unirme al cuerpo de banderilleros cuando regreso el GP a nuestro país .Ahí tuve de nuevo el gran encuentro con las Ferraris nada mas que estaban de la mano de Jean Alesi y Gerard Berger, hasta que pasaron los años y me encontré cara a cara en calle de boxes con Michael Schumacher ahí me di cuenta de que mi camino había tomado un rumbo y comenzaba el gran sueño de mi vida construir un Ferrari pero que saliese de este suelo que nos representase como nos representaron esos grandes pilotos lo hicieron en el viejo continente . Este Ferrari debía enorgullecer a mi suelo argentino y abrir las puertas a los que se quisiesen sumar a esta aventura . Me puse a estudiar diseño y fui tomando idea de que se trataba hacer un auto, crearlo diseñarlo desarrollarlo y por su puesto darle vida por que este Ferrari debía ser real por que era el sueño mío y el sueño de muchos chicos en el país Y alguien debía tomar la punta y decidí hacerlo yo… Y de a poco se fue sumando gente aportando ideas de cómo podría ser que no podría ser sus pro y sus contras que encontraría en el camino mas difíciles que fáciles pero eso no me detendría en mi lucha. Así que comenzó el trabajo y un día apareció el diseño después de tanto buscar lo había encontrado. Me gusta y se que va a gustar a la gente del Cavallino pues es un diseño que trasmite energía

fuerza y ese fuego que trasmite un Ferrari cuando se esta parado frente a él. Eso es un Ferrari es un enamoramiento a primera vista , es un sueño que nos hace volar sin estar dentro de su habitáculo como cuando vemos otro auto que tienes que subir para que te transmita emociones . La idea no es solo hacer El Ferrari, si no que además esta la idea de poder formar diseñadores a medida que el proyecto avance dándoles un lugar para diseñarlo también a través de diferentes cursos y concursos de diseño, tomando como base el diseño mío por que es bueno tener una visión más amplia, hay que saber escuchar además de pretender ser escuchado .Y si dios y nos da la suerte de poder hacer el auto trabajaremos junto a esos estudiantes para construirlo. La idea es dar participación en diferentes universidades y centros de diseño para desarrollar el auto, además esto con un grupo de gente de un nivel muy alto en diseño como mecánica además de muy bien asesorados en el tema de aerodinámico de la mano de un ingeniero de la Formula 1 de España Timoteo Briet Blanes, que además es un gran amigo que visitó el país en el 2001 y supervisó el tema del diseño del Ferrari. Es un gran sueño y llevó tiempo alcanzar el lugar donde he llegado hoy, hay una gran historia y una promesa que hice a alguien que ya no está , que en el día que partió le dije que algún día desde allá arriba me vería construir el Ferrari, el mismo que veía sentado en su falda cuando era muy chico .

i11


MERCEDES BENZ

con ojos de mujer...

Road Test

MB S550 4matic cupé i12


i13


por pris maverick

C

uando me senté detrás del volante me sentí más alemana que nunca; sin embargo en la medida que el camino se deslizaba bajo el MB me di cuenta que tenía sobradas razones para estar más que orgullosa de mi origen...

i14


Sensibilidad; creo que es lo que hay que tener para manejar este tipo de autos y Mercedes Benz lo propone, como para que uno lo sienta, lo viva. Tal vez – y como muchos especialistas lo catalogaron – es uno de los mejores productos de la casa germana, experta en autos superlativos. En cada detalle, en cada rincón; desde su terminación a los materiales utilizados, es un vehículo perfecto y al que se le han incorporado detalles de altísima tecnología como el “Driver Assistance” (o asistencia para el conductor) que por momento nos hace sentir o pensar que el auto puede conducirse por sus propios medios. Si bien su espacio delantero es supremamente cómodo y de sobrado confort, como todos los dos puertas deportivos, adolece de cierta estrechez en la parte posterior. Acomoda si dos personas de estatura mediana, aunque no ocurrirá los mismo con adultos altos o de piernas largas más allá de su despeje entre ejes que es de 115.9 pulgadas. Personalmente, lo sentí como un auto para una sola persona: El conductor… Y esta acotación tiene sus connotaciones. Es un auto para sentirlo,

asumirlo y analizar cada una de sus actitudes y aptitudes dentro de un marco de silencio casi abrumador, más allá de su potencia inusitada. El nuevo S550 fue dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V, Biturbo, que sustentado dades automática (con “paddle shifters” o aletas incorporadas en el volante) propone 450 HPs. y 516 libras por pie de “torque”. Esta potencia proporciona una aceleración de 4.5 segundos entre 0 y 60 MPH (100 KPH) aunque su velocidad final no ha podido ser comprobada dado a que esta ha sido limitada a 130 MPH (210 KPH) en su versión para los EE.UU. Aún así, su consumo está dentro de la 20 MPG promedio (16/ 24). Esta verdadera joya de la industria automotriz tiene un precio base de aproximadamente 120 mil dólares americanos, aunque con toso sus opcionales puede alcanzar los 150 mil de esa moneda y con ojos de mujer, los vale uno por uno…

i15



La INDUSTRIA al

DIA

por juan carlos maimone

En las instalaciones del suntuoso hotel St. Regis de Bal Harbour, fue presentado en sociedad el nuevo Nissan Maxima 2016...

NISSAN MAXIMA

presentaci贸n 2016

i 17


En el predio del suntuoso hotel St. Regis de Bal Harbour (Miami Beach) Nissan presentó a la prensa el renovado Maxima del 2016. Eventos que no sólo sirven para informarse de los últimos acontecimientos de la industria, si no que además, son materia de reencuentro con algunos colegas de años. La disertación sobre el nuevo vehículo no hizo la diferencia a otras, más allá de la gala que propone Steve Parret en cada encuentro con los medios especializados. Nosotros generalmente esperamos el momento de sentarnos detrás del volante y entonces exponer la opinión acorde a la experiencia que los años nos otorgan y no al almuerzo que nos sirven.

El nuevo Maxima es realmente distinto, deslumbrante, con un conjunto de tecnología difícil de describir y a diferencia de otros autos de ese origen, extremadamente llamativo. Detalle que notamos rápidamente en cuanto inauguramos nuestro tour. Casi de inmediato, comenzamos a detectar refe-rencias en cuanto a la información, tanto del vehícu-lo como de lo que ocurría a nuestro alrededor, tan completa como llamativa. En otras palabras; ningún detalle fue soslayado por el fabricante y cada interro-gante era precisamente respondido por la computa-dora de viaje instalada en la misma pantalla de bue-na dimensión (11') del GPS. Su espacio interior, su confort, pero especial-

i 18


mente su terminación expuesta en cueros de altísima calidad, fueron el tema que prevalecía mientras conducíamos con mi acompañante, quien era la encargada de tomar las notas y destacar detalles que generalmente se encuentran en autos de alta gama y de precios inalcanzables. El Maxima fue dotado de un moderno motor de 6 cilindros en V de 3.5 litros de desplazamiento, con doble árbol de levas y 24 válvulas que – con una transmisión CVT, por sus siglas en inglés de variación continua – propone en su tracción delantera 300 HPs. y 261 libras por pie de “torque” consignando un andar suave, ausente de ruidos y sumamente confortable. El consumo (acorde a la computadora) es de 26 MPG promedio (22/30).

Nissan lanzará al mercado tres diferentes modelos (el S, SV y SL) que comienzan en el orden de los 32.500 dólares norteamericanos pudiendo llegara a los 37 en el modelo SL que es el de súper lujo. Los vehículos estarán disponibles en los concesiona-ios de la marca a partir de septiembre de este año, aunque una prueba exhaustiva llegará a ustedes antes de su lanzamiento definitivo. Para destacar – más allá de la bonhomía del producto de la casa japonesa como serio contendiente para la temporada – la recepción de un experto en materia de relaciones públicas como Steve Parret y la eficaz organización de Prestige Auto de la mano del propio Marcelo Serrato...

i

19




CAMIONES Un vehículo diseñado para el trabajo, pero dotado de toda la tecnología y el confort existente en la industria...


por frank tirado

GMC Sierra Denali 2015

Para definir el nuevo producto de General Motors, tendríamos que enumerar una gran cantidad y calidad de elementos tecnológicos y que en términos generales, no son aquellos en los que el usuario centra su atención o hacen a la determinación a la hora de cambiar el vehículo. Tal vez el concepto más atractivo es que la casa de Detroit ha dispuesto una buena cantidad de opciones en cuanto a potencia se refiere, que comienzan en un respetable 6 cilindros con 285 HPs. y desembocan en el modelo probado, que cuenta con un robusto 8 cilindros Ecotec3 de 6.2 litros de desplazamiento y una nueva transmisión de 8 velocidades que en conjunto proponen 420 HPs. y 460 libras por pie de “torque” o par motor. No obstante, su consumo es más que moderado, pudiéndose comprobar una 17 MPG combinadas entre tránsito pesado (15) y carreteras (21). También cuenta con la opción de tracción independiente o en las cuatro ruedas que se opera desde un selector al alcance de las manos del conductor, detalle especial para aquellos que desempeñan labores rurales o en zonas montañosas. El nuevo modelo tendrá un precio del orden de los 57.500 dólares americanos, con todos sus opcionales…




Seguridad en el Vehículo... por martín barbanera

La seguridad es muy importante bajo las normas de transito y el buen uso del cinturón de seguridad en el vehículo salva una vida, este impide ser lanzados del propio vehículo o estrellarse contra el parabrisas hacia una muerte segura o a una lesión grave. Sl buen uso disminuye el riesgo de muerte, tanto para el El nuevo es un moderno subconductor como Trax los ocupantes del vehículo. compacto creado la casa de colocado; debe pasar por delante del El cinturón debe estarpor correctamente hombro, sobre ladestinado clavícula, elalpecho y por la cadera a la altura de la pelvis, evitando Detroit, ámbito famliar que presione la parte alta del abdomen y siempre con un nuevo motorde muy bajo teniendo en cuenta, que los más pequeños deben viajar en asus en la parte trasera. poder pero que susillas vezespeciales genera un El cinturón es un elemento vital de seguridad, y las consecuencias dentro consumo verdaderamente del vehículo por el mal uso pueden ser graves, hasta pagar con la vida. llamativo... Hay que tener en cuenta que, al viajar en el vehículo los ocupantes se están desplazando a la misma velocidad que el mismo, en una detención brusca o choque todo aquello que no esté atado seguirá hacia adelante, por eso se recomienda noCon soloalgunas el uso del cinturón, si no también, asegurar los objetos ventajas a tener enque cuenta sueltos dentro delbuena vehículo como el teléfonodel celular, portafolios, una cartera etc. como su visibilidad producto nivel de sus Cualquier objeto quecoeficiente no esté debidamente asientos, muy buen de seguridadeny su doslugar golpeara a la personaaños o lasdepersonas. servicios sin costo, avalan la idea de un vehículo paradeel ama de casa. Sobre todo La fuerza pensado de impacto cuando cuenta que en general la una persona sintomamos cinturón en equivale mujer propone una fijación a 40 veces el peso de de la misma. superlativa en cuanto al consumo y el millones precio del Todos los años casi 1,3 decombustible. Dotado de un motor personas pierden la vida a conse- de 1,4 litros Turbo, todos sus modelos y sustentado en una cuenciapara de los traumatismos cautransmisión sados por el tránsito.automática de 6 velocidades, propone 138 HPs. con 148 libras por pie de “torque” con un Según la OMS Organizaconsumo de 29 MPG (26 ciu-dad / 34 ción Mundial de lapromedio Salud, cada carretera) aunque dependiendo la forma de año mueren cerca de 1,24 millomanejo puede hacia arriba. nes de personas en las variar carreteras Si bien su precio básico es de 21 mil dólares norteamericanos, con algunos opcionales puede llegar casia los 24...

i26


El buen uso del cinturón de seguridad salva la vida y desde este lugar hago hincapié en la seguridad, por una conducta de transito más segura… del mundo entero y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los traumatismos causados por los accidentes de tránsito representan el 59% de las defunciones entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 91% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. En otras palabras, si no se aplican medidas para evitarlos, se prevé que de aquí a 2020 los accidentes de tránsito causarán cada año 1,9 millones de muertes. Estadísticas del organismo Pulitzer Center on Crisis Reporting En América Latina, por ejemplo, el país con mayor siniestralidad es República Dominicana, donde mueren anualmente por accidentes en las carreteras 41,7 personas por cada 100.000 habitantes. Argentina y Chile son los países de la región con mejores datos, con 12,6 y 12,3 víctimas fatales, respectivamente. En América del Norte, Estados Unidos registra 11,4, Canadá 6,8 y México 14,7. África es el continente con el peor promedio, con 24,1 víctimas. Europa es la mejor posicionada, con 10 muertes como media. Suecia es el país menos afectado con tan solo 3 fallecidos. Agrega que la mitad de los fallecidos por accidentes de tránsito son peatones, ciclistas y motociclistas. Por eso, la OMS apunta como esencial la reducción de la velocidad en zonas urbanas, precisamente para brindar mayor protección a peatones y ciclistas. Conducir con precaución y el buen uso del cinturón de seguridad, salva la vida…

i27


Especificaciones: Motor: V8 / Twin Turbo Cilindrada: 4.4 litros (DOHC) Potencia: 445 HPs. Torque: 479 libras por pie Transmisión: 8 velocidades Aceleración (0 a 60MPH) 4.5 Seg. Consumo: 20 MPG (Prom.) 17/25 Precio: 101.000 US$ (c/ todos los opcionales)

ROAD TEST

NUEVO BMW 650i convertible por bryan m.

Sin dudas uno de los mejores productos del año en curso, proponiendo todas y cada una de las alternativas disponibles en materia de tecnología, dentro de un marco de reconocido confort, lujo y prolijidad. Tanto su navegador satelital (con pantalla de de 10,2 pulgadas en alta resolución) como el distinguido equipo de sonido (Harman-Kardon con sonido envolvente) uno de los mejores del mercado, son el escenario propuesto por la casa germana, utilizando una gama de cueros y maderas estacionadas, acordes al modelo. El nuevo convertible está dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V que proponen 445 HPs. aunque están disponibles otras dos motorizaciones, una con el motor de 3 litros, 6 cilindros en línea Turbo de 315 HPs. y el otro con el reconocido M6 de 560 HPs. En los tres casos encontraremos las mismas cualidades como son su confort y espacio frontal, mientras que la parte posterior – como todos los convertibles de dos puertas – son un tanto estrechos y sin el despeje suficiente para las personas de cierta estatura. No obstante; su desplazamiento es superlativo. Ágil, silencioso y con una capacidad de aceleración y frenado sorprendente, teniendo en cuenta su tamaño y su peso. Los modelos como el entregado por la fábrica para su prueba (BMW 650i Convertible) ya se encuentra en los concesionarios de la marca en la Unión Americana y su precio está en el orden de los 100 mil dólares norteamericanos,,,

i 28


dente. Su transmisi贸n inteligente propone rebajes autom谩ticos, por cuanto doblar utilizando solamente el freno y el acelerador profundiza las sensaciones de su sensibilidad que facilita todo al transferir los pesos para mantener la estabilidad doblando a altas

i

29


i28


MOTORSPORTS La F贸rmula 1 con un s贸lo dominador Mercedes Benz

La IndyCar se supera d铆a a d铆a y el talento latino brilla como nunca antes

Las 24 Horas de Le Mans en todo su esplendor con Porsche adelante

Cuando se hablaba de su retiro, Juan Pablo Montoya se erige entre los mejores i29


FORMULA 1

SILVERSTONE

Los Mercedes no perdo Reconocerse a si mismo como uno de los responsables de la caída vertiginosa de la Fórmula 1 y calificar los motores híbridos de seis cilindros como “una mierda”, son dos verdades inapelables salidas de la boca del mismo Bernie Ecclestone. Que los Mercedes le hagan 1 segundo de diferencia al tercero en la clasificación, no merece menor calificativo, sobre todo cuando pensamos que ese lapso de tiempo antes clasificaban los diez primeros autos, todos juntos. En esas condiciones llegamos al viejo aeropuerto de Silverstone, en Northampton. No calculando en quién ganaría, si no en por cuánto y que como una antigua costumbre inglesa, pensando en que la lluvia podía jugar algún papel siempre temido. Y no nos equivocamos aunque el resultado fue el mismo… Hubo alguna emoción temprana cuando los dos Williams se fueron adelante con una largada espectacular de Felipe Massa seguidos por Hamilton y Rosberg; pero en el fondo, era como sabiendo de antemano que la duración de ese panorama tenía un término. Con los Williams al límite absoluto y con las “flechas de plata” agazapadas, como esperando el momento.

i 32


Para nuestro humilde punto de vista Claire Williams pudo haber cambiado el destino de la carrera cuando Bottas era más que Massa en la primera docena de vueltas. Sin embargo la orden de que el finés se vaya adelante para que Felipinho aguantara a los Mercedes no llegó y cuando se venía la lluvia otra demora en pensar la orden y cuando eso ocurre, el equipo de la estrella no perdona y dieron por tierra con las aspiraciones alguna vez contenidas. Ganó Hamilton, segundo fue Rosberg y tercero en un muy buen trabajo llegó Sebastian Vettel. 38va. victoria del inglesito que hizo las veces de local con una superioridad absoluta (le hizo casi 11 segundos a Rosberg y más de 17 a Vettel) y ahora encabeza el Mundial de Pilotos con 194 puntos contra 177 de Rosberg y 135 de Vettel. Razón tiene Bernie cuando dice que los motores de 6 cilindros híbridos son una “mierda”, pero mientras esta dure, a los Mercedes no hay quien los alcance…

onan... por bryan m

i 33


INDY CAR La categoría más rápida del mundo y ante la alicaída F1, ha tomado mayor cantidad de adherentes por lo menos en los EE.UU... por juan carlos maimone

i 34


Por momentos llama la atención la escasa cantidad de púbico en sus gradas, pero en la misma medida, crece el rating televisivo y esto tiene alguna explicación por demás racional. Las distancias a recorrer en nuestro país son enormemente mayores que las del Viejo Continente; entonces es muy difícil que alguien en el centro del país o en una de sus costas viaje para una competencia. La otra es que dada a la cobertura televisiva cada vez de mayor calidad, el amante del automovilismo se incline por esta alternativa. En otro orden de cosas y si bien siguen existiendo dos equipos con un poderío difícil de igualar (Roger Penske y Chip Ganassi con Félix Sabatez) sus pilotos tienen una sorprendente libertad para competir y queda supeditado a sus ingenieros la planificación o la estrategia de la carrera, en consecuencia, cualquiera puede ganar o salir a disputar una posición. Por otra parte, ya la cantidad de pilotos con alternativas no se reduce a dos o tres como en la categoría mayor y hoy existen una docena de contendientes con las mismas posibilidades. Si a todo lo expuesto sumamos la calidad de estos pilotos, se amplía la diferencia, algo impensado años atrás donde el fracaso de los volantes norteamericanos era infinitamente inferior. Hoy Scott Dixon, Tony Kanaan, Will Power o el mismo Juan Pablo Montoya, le podrían dar cátedra a aquellos que – ante la situación económica de las escuderías - aterrizaron en la F1 con sus alforjas llenas de dinero, más para solventar gastos que para sumar al espectáculo.

i 35


INDY CAR La cobertura televisiva y la cantidad o calidad de informaci贸n que propone la IndyCar es definitivamente superior a la de la categor铆a mayor...

i 36


La desaparición de una buena cantidad de óvalos que durante muchos años alimentó la tozudez de los que manejaron la fórmula norteamericana, ha cimentado no sólo el interés por la categoría, si no que además, ha pulido la capacidad de sus pilotos que han demostrado estar a la altura de cualquier circuito o circunstancia. Ni hablar de los autos que hoy alcanzan velocidades del orden de las 240 MPH (muy cercanas a los400 KPH). Que sigue habiendo favoritos…? Sí, siempre los habrá como en cualquier disciplina, pero las distancias se han acortado considerablemente y en lo que va de la temporada ha habido 8 distintos ganadores, algo imposible siquiera de pensar en la Fórmula 1. La aparición de jóvenes talentos sin presupuesto ni posibilidades económicas como Gabby Chaves o el propio Josef Newgarden le hacen muy bien a la categoría y si bien hoy es insostenible que algún piloto de la IndyCar emigre hacia Europa, si existe la posibilidad de que un par de pilotos de la F1compitan en las próximas 500 Millas de Indianápolis, como pueden ser entre otros Fernando Alonso y Sebastian Vettel, quienes ya confesaron esa signatura pendiente. Claro está, siempre y cuando les pongan en sus manos autos lo suficientemente competitivos como para poder demostrar sus dotes y no se reiteres situaciones – como la de Fangio allá por los años 50s. – donde el poder manejar lo que le ofrecieron era un sacrificio y el competir, lindaba con el milagro…

i 37


24rt

S

IPO OT s OT a r PR ho

le spo

i 38

s n a m


Porsche volvió a adjudicarse la victoria general en las 24 Horas de Le Mans, el 919 tripulado por Niko Hülkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy le dio la victoria a la marca de Stuttgart, que no ganaba la prestigiosa carrera desde 1998... por fernando saino michan

L a actividad en el circuito de La Sarthe co-

menzó de manera excelente para Porsche, que pudo validar el gran rendimiento demostrado en los ensayos para las 24 Horas, así como en la anterior presentación del WEC en Spa Francorchamps. Allí el 919 demostró tener velocidad de pun-ta superior a los Audi, algo requerido en las largas y veloces rectas de La Sarthe. En las pruebas de clasificación Porsche obtuvo un contundente 1-2-3, cabe destacar que para esta competencia los tres autos del equipo lucieron diferentes colores entre si aunque mantuvieron el diseño básico. Detrás de los tres 919 se ubicaron los tres Audi, séptimo y octavo los dos Toyotas, Nissan que

se presentó con su revolucionario GTR LM no pudo cumplir con el 110% del tiempo máximo del mejor tiempo dentro de la calificación lo que les sig-nificó ser penalizados con largar tras el grupo de LMP2. A las 3pm del sábado 13 de Junio, la Bandera de Francia dio el inicio a una nueva edición de las 24 Horas de Le Mans, el Porsche #17 tomó la punta de la competencia y comenzó a edificar un interesante ritmo de carrera. Atrás se encontraba el siempre intimidante Audi #7 con el cual se intercambiaron la punta durante las primeras cinco horas de competencia. Cabe destacar que Loic Duval en el Audi # 8 tuvo el primer incidente grande entre los candidatos, luego de no poder evitar un grupo de GT´s lentos. El piloto francés pudo llevar el auto dañado al

i 39


sector de boxes, donde Audi puso toda su expriencia y trabajo, ya que devolvió el auto en tres minutos dejándolo listo para remontar. El rendimiento de Porsche no es algo que esté en duda, ya desde San Pablo 2014 han demostrado que tienen auto para poder llevarse la victoria, aun-que en materia de fiabilidad y estrategias de carrera, Audi ha sido el “rey” de los últimos años en Le Mans. La prueba que debía pasar Porsche era la noche en la que tantas veces Audi se logró consolidar. A las 11pm el Porsche #17 fue penalizado con un pase y siga, luego de superar a otro compe-

tidor durante una bandera amarilla. Esto permitió que sus compañeros en el Porsche #19 heredaran el liderazgo, desde ese momento pudo consolidarse en la punta y lograr pasar el difícil examen de la noche de La Sarthe. Cambiando la punta solo de manera con el Audi # 7 y # 9, ya que estaban en ventanas diferentes de estrategia, la tripulación con menos experiencia en la carrera se acercaba poco a poco a devolverle parte del legado a Porsche. Luego de ser penalizado el Porsche #17 pudo recuperarse y llegar hasta la segunda colocación en la general. Desde las 6:27am hasta las 3pm la punta

i 40

de la competencia no tuvo más cambios, con una vuelta de diferencia sobre su escolta y compañero de equipo, el 919 tripulado por Niko Hülkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy fue el primero en cruzar la meta, dándole la 17ma victoria general en Le Mans a Porsche. Segundo finalizó el Porsche #17 con Timo Bernhard, Mark Webber y Brendon Hartley a una vuelta del líder. Tercero fue el Audi #7 con Marcel Fassler, Andre Lotter y Benoit Treluyer, en la cuarta colocación el Audi #8 que tuvo como pilotos a Lucas Di Grassi, Loic Duval y Oliver Jarvis. En la quinta ubicación finalizó el Porsche#18 tripulado por Romain

Dumas, Neel Jani y Marc Lieb. Con respecto a las demás marcas que pelearon por la general, el actual campeón del WEC, Toyota, tuvo su mejor exponente en la sexta colocación. Nissan y su revolucionario concepto, no pudo ni seguir el ritmo de los LMP2 ni tampoco poder terminar la competencia, ya que dos de sus tres vehículos debieron abandonar y el restante terminó como “no clasificado” ya que finalizó a 153 vueltas del líder. En la divisional LMP2 compitió un trinomio compuesto por pilotos latinos, Gustavo Yacaman, Ricardo Gonzales y Luis Felipe Derani, finalizaron en


la 12° colocación en la general y cuarta ubicación en su categoría. En esta divisional los ganadores fueron Richard Bradley, Matthew Howson y Nicolas Lapierre a bordo de un Oreca 05. Lo que respecta a los dos divisionales de GT, en la PRO la victoria fue para el Corvette C7R conducido por Oliver Gavin, Tommy Milner y Jordan Taylor. En tanto que la Am quedó para Victor Shaytar, Andrea Bertolini y Aleksei Basov a bordo de una Ferrari 458. Aunque quien se llevó todas las miradas en la categoría fue el actor Patrick Dempsey que culminó segundo, logrando su primer podio en

diferentes tipos de tracción. Que un piloto actual de la Formula 1 compita en Le Mans es algo altamente positivo para el automovilismo, ya que era una buena costumbre de décadas pasadas, permite al espectador ver al piloto en otro desafío, esto logra poner al corredor en un mayor nivel de protagonismo y genera una mayor repercusión para el evento y la categoría. Una pena que no hayamos podido ver a Fernando Alonso en esta edición por una negativa contractual, veremos si el gran impacto sirve como tirón de orejas hacia 3 equipos y dirigentes.

la importante cita, fue acompañado en la conducción del Porsche 911 por Patrick Long y Marco Seefried. Varios aspectos positivos e interesantes datos han dejado esta edición 2015 de las 24 Horas de Le Mans, en primer lugar hay que destacar el gran año que está realizando el WEC que ha logrado atraer a cierto público que salió o decide compartir su afición la F1. La categoría tiene muchos aditamentos que se han perdido en los últimos años de la máxima divisional del automovilismo. Por ejemplo hay gran diversidad tecnológica, diferentes tipos de motores, diferentes soluciones en la recuperación de energía y

Fue la décimo séptima victoria general para Porsche en Le Mans, fue la cuarta ocasión que la marca alemana logra un 1-2. Fue la primera victoria para un motor con configuración V4 y la vuelta a la victoria de un motor de cuatro cilindros, algo que no ocurría desde 1928. En cuanto a los pilotos, para el alemán Niko Hülkenberg y el neozelandés Earl Bamber fue su primera visita a La Sarthe, en tanto que para Nick Tandy fue la tercera participación en el evento, en las dos ocasiones anteriores participó dentro de los GT. La próxima cita del WEC será el 30 de Agosto en el circuito alemán de Nürburgring.

i 41


final

PUNTO

por juan carlos maimone

JUAN PABLO MONTOYA Como ayer, como siempre...

La pregunta llegó inesperada, sin aviso; sin el tiempo o la seña que generalmente precede a la consulta en un estudio con mucha gente y en la radio latina más escuchada conocida como “La Primera Entre Todos los Hispanos”: Está Juan Pablo Montoya para volver a la IndyCar, a la categoría más rápida del mundo…? Reconozco que el cuestionamiento me impactó. En un segundo desfilaron millones de imágenes de Juan Pablo, de su padre, de Daniel Villa, de Aldo López, del la pista del kartódromo de Opa Locka, de la Skip Barber Pro, de sus batallas con Diego Guzmán, de aquella primera botella de leche allá por el 2000 que parecía irreal en el escenario más emblemático del automovilismo norteamericano, su llegada a la categoría mayor a un equipo dictatorial como Williams, su paso por otro no menos “gestapezco” como el dirigido por Ron Dennis, su travesía por la Nascar donde demostró que cuando salía de lo anodino o aburrido, más conocidos por óvalos daba cátedra y de sus demostraciones inapelables en los prototipos y no lo dudé y dije… Juan Pablo está nuevo, tiene su talento intacto y se mantiene entre los mejores pilotos del mundo, entre aquellos que le saca a los autos lo que los autos no tienen… Y las miradas, algunas inquisitorias, otras pobladas de sorpresas y alguna sonrisa esquiva casi con sorna poblaron el recinto. Me tocó entonces enfatizar mi acotación y destacar los “porqués” de mi teoría. No obstante, decidí no abrir una discusión donde habría que explicarle a muchos para que me entienda alguno. Hoy, a seis meses de aquella tarde, no solamente los números me dan la razón, porque sería entrar en el facilismo de la fría estadística y que generalmente dista de la realidad tangible e inapelable. Aquella que propone no el resultado, si no la acción que devuelve en cada imagen de un talento inclaudicable, del diálogo del hombre con la máquina, del tuteo soberano con el podio reservado sólo para algunos que saben conseguirlo. Cuánto durará…? no sé; hay tiempos que no se pueden medir, pero hoy reitero – sobre todo para aquellos que en su momento dudaron – Juan Pablo es indomable, afuera y adentro del auto, alguien para seguir apostando, porque tiene ese ángel que sólo llega a tocar a unos pocos y él, es uno de esos elegidos…

i 42



El verdadero momento, el de la realidad, es cuando el automóvil abandona el escenario del proyecto y llega nuestras manos, ese es el instante para el que vivimos y el porque existimos‌


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.