INFO AUTO USA Febrero 2015

Page 1

NOVEDADES El nuevo Ford GT en el Auto Show de Detroit

m2 media group

FORMULA 1 Se piensa en nuevos cambios, y ya todos tiemblan

LA INDUSTRIA AL DIA Nuevo Cadillac con motor de 4 cilindros, acierto o condena...?

Febrero 2015




CONTENIDO 28 EDITORIAL

07: El hecho de separar lo bueno de lo malo, lo real de lo ficticio y lo falso de lo verdadero no siempre es un acto de rebeldía aunque pocos lo entiendan... FORMULA UNO

08: Los cambios recientemente implementados o los que planean para la categoría, guardan una similitud y que no es otra que el fracaso... NOVEDAES

11: El Salón Internacional de Detroit tuvo un invitado de lujo: El nuevo Ford GT , demostrando una vez más como se hacen las cosas... NOVEDADES

15:

Probamos el nuevo Cadillac ATS con su motor 2.0T, una verdadera sensación para el 2015... ROAD TEST

20: El renovado Jeep Trailhawck con su nuevo motor 3.2, se posiciona dentro de las mejores opciones entre los utilitarios... MOTORSPORTS

24: Romain Dumas, un verdadero polifacético en materia de automovilismo deportivo no sabe rendirse... MOTO GP

41: Mar Marquez continúa haciendo historia

en la categoría mayor del motociclismo y es el Bi-Campeón Mundial de la especialidad... PUNTO FINAL

42: Las propias automotrices avalan a una legión de relacionistas públicos en sus filas que trabajan para ellos mismos...

i 04


FEBRERO

2015

08 11 29 34 La Fórmula 1 en uno de sus momentos más críticos y para colmo, manejada por gente que cada día se aleja más de la lógica y el sentido común del aficionado quien en realidad es quien sustenta el negocio...

El nuevo deportivo de la casa del óvalo azul, se convirtió en una verdera atracción para los amantes de los autos de alta gama. El escenario fue nada menos que el auto show más importante del país...

“Il Piccolo Piu Grande” o el pequeño muy grande por sus atributos. La casa italiana a través de su asociada en Detroit, aparece en el mercado con un histórico pero de otras dimensiones...

Chip Ganassi con Felix Sabatez y un equipo de lujo, volvieron a dominar las 24 Horas de Daytona después de una dura lucha con los Corvettes. A partir de la mitad de la competencia se impuso el EcoBoost de Ford...

i 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Daniel Palacios John Martin Guillermo Levain Nestor Guimet Vitto Carri Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005/2015 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.

i 06


EDITORIAL

H

asta qué punto los años, la vida que viví, los libros leídos, las aulas transitadas y el panorama insulso de los hombres de la actualidad, me hacen ver las cosas de un modo tan siniestro. Será que atravesamos tiempos de comidas rápidas y digestión lenta; de hombres de gran talla, pero cortos de carácter, de grandes pensadores pero que se han quedado sólo en eso sin otra actividad ni movimiento que los alerte de que están vivos, que irán a terminar allí, donde las ganas de vivir se consumen en la hoguera de sus propias penurias y traiciones cotidianas. Definitivamente vivimos en un círculo viciado por la falsedad donde lo único que aumenta es el insaciable deseo de sacar ventajas junto a la capacidad de crítica, aunque no se sepa de quien o de que se está hablando. De ahí mi soledad, del andar por otros andariveles, sin contraer enlace con el éxito, el fracaso o la popularidad. Simplemente somos de andar, siempre andar hasta que la ropa se nos canse. Sabedores incansable de que para que pueda surgir lo posible, es menester indispensable intentar lo imposible; porque ante la carencia de alternativas, sólo queda detenerse en la nada o vivir victimándonos a través de ese don imperecedero que albergamos los humanos en el fondo de la memoria y que se llama recuerdo. Por eso somos pocos; un grupo reducido de profesionales que aprendimos que para defender lo justo y verdadero se necesita ser obsesivos, perseverantes. Por qué si nos detenemos acá o nos dejamos llevar hasta donde el impul so o la efervescencia nos indican, cuál sería el resultado…? Creo que más de lo mismo, con la única diferencia de que los honestos seríamos menos…

Juan Carlos Maimone

i 07


ACTUALIDAD Que la categor铆a mayor de la historia del automovilismo necesitaba cambios, creo que no existe quien lo niegue; que los implementados hasta el momento han sido nefastos, una realidad absoluta y en estas condiciones, asomamos a los albores de un temporada que s贸lo sabe de interrogantes. por juan carlos maimone

Fernando ALONSO el mejor de un reducido grupo de pilotos...

i 08


Ayrton SENNA el último gran ídolo de la categoría mayor...

F1 Que mal la veo… Lo que en un momento se temía y que era nada menos que la pérdida masiva de aficionados, hoy tiene carácter de vigencia y los números asustan a los más arraigados precursores de lo que debía ser una cura y que arrojó como resultado una involución con los más sombríos pronósticos. Mientras por un lado se pide a gritos cambios técnicos que atraigan y apasionen a los amantes de la categoría con autos estéticamente más bellos, del otro responden clamando por potencias inusuales o la implementación de video juegos que vayan creando una orientación para las nuevas generaciones (?). Todo este nebuloso panorama, tejido en las más altas esferas; allí donde se maneja la toma de decisiones que hasta ahora, parecen tan dispersas como carentes de sentido, las pruebas a la vista. Entonces cabe preguntarse: Si los autores o ejecutores de las reglas se muestran temerosos del futuro, qué se puede esperar de aquellos que sólo manejamos las expectativas…? Creo que es el momento de hurgar en el pasado, el desandar los caminos que llevaron a la F1 a ser la categoría mayor del automovilismo deportivo y para ello, debemos poner sobre el tablero toda la experiencia periodística disponible para de alguna manera – no de cualquier manera – llamar la atención a unos cuantos que de camisas almidonadas pero con muy pocas neuronas se pasean por las grillas los domingos de carreras. Después de más de 90 grandes premios vividos desde adentro, la realidad me indica que se sigue insistiendo en los autos por sobre el talento de los pilotos quienes después de todo, son los únicos héroes de esta historia. Hoy por hoy la única escudería que tiene seguidores por la marca (y no por los que manejan) es Ferrari y tiene mucho más que ver que la efervescencia nacionalista de los “tifosis” que por otra cosa. Con eso y todo, les costó horrores adaptarse a la idea de no contar con un piloto italiano en sus filas. El resto de los aficionados, sigue a los hombres y a los nombres.

2015 i 09


Pocos recuerdan que Juan Manuel Fangio compitió para 4 marcas (Alfa Romeo, Maserati, Mercedes Benz y Ferrari), simplemente era Fangio. A José Froilán González se lo recuerda como el héroe de Maranello; sin embargo no sólo compitió con Ferrari, también lo hizo con Maserati, Talbot y Vanwall. Ya en nuestra era Michael Schumacher fue el “súper hombre” del Cavallino Rampante, aunque vistió los uniformes de Jordan, Benetton y Mercedes. Aún así, su nombre perseveró aún después de su fallido retorno a la categoría con un auto de la estrella. Y así aconteció con Prost, Senna, Montoya o Alonso, el hombre por sobre las máquinas. Pensar o hacer lo contrario es una obscenidad deportiva. Hoy, el “tabú” del circuito es reconocer que corren los que traen dinero a las arcas de los equipos, relegando groseramente a los verdaderos talentos que ennoblecerían la categoría y no lo digo desde el facilismo del teclado. Los que me conocen saben que el domingo lo saludo a Maldonado a “Checo” Pérez o a Sainz Jr., lo cortés no quita lo valiente y ninguno de ellos – excelentes personas – o su entorno me hacen cambiar la idea. El talento “cero” y el amiguismo sigue primando por sobre las necesidades de la Fórmula 1 desde mi humilde punto de vista o en el de varios que saben mucho del tema..

i 10


Los últimos héroes del automovilismo mayor, salieron de los mal iluminados talleres del karting y juntando las monedas para pagar hoteles de una estrella viajando como podían, pero sin dejar abierta la puerta a la posta que enalteciera el deporte. Allá quedaron los Jonatan Jorge, los “Pechito” López, los Chaves o los Regalia por nombrar algunos de los nuestros que no tengo dudas, hubieran multiplicado por millones los seguidores de este deporte. Más o menos lo que lograron en su momento Montoya en Colombia o Alonso en España. Este es el verdadero panorama que aflige a propios y extraños, el mismo que no cambiará mientras unos pocos piensen en sus propios bolsillos y otro puñado los avalen con las manos manchadas por la oscura tinta con que escriben…

i 11


NOVEDADES

FORD GT 2015

Nuevo frente, nueva cola, nueva fisonomía; todo es nuevo y moderno en el exterior del nuevo Mustang 5.0 del 2015. Algo así como para demostrar que la casa Dearborn no se queda atrás y sigue modulando las escaramuzas de un mercado tan surtido como demandante. Y aunque mucha de la experiencia ganada sobre la edición especial de Mustang Boss 302, las nuevas líneas lo han hecho progresar aerodinámicamente en velocidad, la que a su vez se ve refor-zada por los 15 HPs. extras que provee su planta poder con respecto al modelo anterior. No obstante, existen tres distintas motorizaciones para este año: La V8 de 5.0 Litros (como el entregado por la fábrica para su prueba) la de 4 cilindros EcoBoost de 2,3 litros Turbo (310 HPs. y 320 libras por pie de “torque” o par motor) y la más convencional o estándar que viene provista de un V6 de 3.7 litros (con 300 HPs. y 280 Libras).

the Next Generation... por john martin

i12


Sin dudas, el Auto Show de Detroit es uno de los más importantes del mundo por dos circunstancias muy definidas: Es el primero del año y se lleva a cabo 2015 en la capital de la industria automotriz. De ahí que todos y cada uno de los fabricantes presentan lo mejor. Ford Motor Company, en su permanente afán de permanecer y establecer las pautas en esta dura batalla que se libra en un mercado cada vez más demandante, ha podido inclinar la balanza con uno de sus mejores El nuevo 5.0 (denominación proveniente de su cilindrada) es potente, productos agresivo y de un andar que casi invita a acelerar. Su motor produce 435 HPs. yy tal vez, el mejor de este show internacional: La nueva 400 libras de “torque”, cifras que se sienten rápidamente en el pie derecho generación del Ford GT. sustentadas en su transmisión manual de 6 velocidades. Esta potencia le permite El bólido una salida de 4.4 segundos en el segmento de 0 a 60 MPH (unos 100 KPH) y el ¼ fue dotado con un poderoso de milla en 12.8 segundos a 112.2 MPH. Sus excelentes frenos, facilitan y permi- motor de 6 cilindros en V (EcoBoost) biturbo deribado ten frenar de 60 MPH a 0 en 110 pies. de su prototipo Su interior es sumamente espacioso en la parte delantera mientras que la Daytona y que avalado por una transmisión de trasera es un tanto estrecha como la de todos los deportivos. Asientos electróvelocidades nicamente ajustables logrados en finos cueros y un mundo nuevo siete en materia de transmite a su trasera tecnología enmarcan la comodidad y el confort del nuevo modelotracción de la casa de más de 650 HPs. El nuevo modelo fue calzaDetroit como una nueva opción para el año que se inicia... do con neumáticos Michelin “Pilot Super Sport Cup 2” sustentados por llantas de alta performance de 20 pulgadas sobre frenos especiales de cerámica. Su carrocería monocoque con tendencia trasera para un mayor logro del coeficiente de penetración está totalmente producida en fibra de carbono y elementos aerodinámicos como su alerón trasero. Su interior proyecta butacas ajustables y volante de F1 con instrumentos digitales de fácil lectura. Su producción en serie comenzará este año y se espera que debute en las 24 Horas de Le Mans como festejo de las tres victorias consecutivas de su predecesor…

Road Test

Mustang 5.0

i13



La INDUSTRIA

al DIA por john martin

Nuevo CADILLAC

ATS 2.0T

i15


En honor a la verdad, cuando uno habla de Cadillac, automáticamente se piensa en un auto enorme, pesado, remolcado por enormes, motores pero a la vez con el confort y el lujo que caracterizó a la marca en el tiempo,. Entonces hubiera sido impensable una cupé y mucho menos de baja cilindrada para que llevara ese nombre. Sin embargo, el tiempo y las circunstancias han producido una enorme cantidad de variantes en la industria y las necesidades del usuario junto a las de un mercado tan diverso como pretendiente, manejaron otras propuestas. Ante ese panorama, la casa de los lujosos americanos le hizo frente a las demandas, con propuestas verdaderamente significativas y que en alguna gran medida la salvaguardó de las inclemencias. Sus productos fueron siempre de la aceptación general por su calidad y concepción superando las expectativas incluyendo aquellas de los tiempos difíciles. Hoy aparece en el mercado con un dos puertas de remarcada categoría, donde conjuga de manera determinante el confort, el lujo y la tecnología, pero con una motorización realmente llamativa: Un cuatro cilindros Turbo de 2 litros de desplazamiento, tal vez uno de los mejores de la industria y que lo posiciona dentro de los mejo-


Road Test

2015

res diez productos entre los denominados “ganadores”. Probablemente la salida al mercado con un producto de esta naturaleza, tenga mucho que ver con los rumores de la decadencia en sus ventas, algo con lo que no coincidimos. Es más; en los más álgidos momentos de la industria, siempre fuimos de la teoría que la casa de Detroit proponía un nivel realmente plausible, a la vez que destacábamos la bonhomía singular de sus productos y el ATS es una prueba tangible de lo expresado. Su planta poder habla largamente de que estamos frente a un automóvil sorprendente. Con los 2 litros de cilindrada, junto a la transmisión automática de 6 velocidades (secuencial-inteligente), el nuevo ATS propone 272 HPs., más que suficientes para producir un andar silencioso y placentero, ausente de vibraciones, pero además de una agilidad llamativa. El reflejo es su bajo consumo, comproban-do más de 20 MPG en tránsito pesado y 30 en carreteras, haciendo un promedio de 24 MPG, único en un vehículo de este porte. Con todos los opcionales, su precio puede ascender a los 50 mil dólares americanos, totalmente equitativo con la calidad ofrecida. El Cadillac ATS 2015, estará muy pronto disponible en los concesionarios de la marca…

i17


i18


i19


Nuevo JEEP TRAILHAWK Renovado, potente, confiable y con una altĂ­sima tecnologĂ­a...

Mejorando la Historia i 20


ROAD TEST

Llegar a una buena velocidad, frenar con eficiencia y desplazarse con la suavidad o el silencio de un auto de lujo, parecen ser los primeros atributos que el usuario puede detectar en este nuevo producto que hace la diferencia con respecto a sus más inmediatos competidores. La ausencia de vibraciones o sonidos dentro del habitáculo teniendo en cuenta sus características nos resultó una muy buena señal ni bien nos posicionamos para la prueba. En principio, tuvimos que estudiar detenidamente cada detalle, habida cuenta de que posee algunos cambios sustanciales en la distribución de la información, enmarcada en un escenario de altísima tecnología. Ninguna referencia queda en el ángulo oscuro y la computadora de viaje (compartida con el GPS) a través de la pantalla central (8,4 pulgadas) informa de todos y cada uno de los pormenores al estilo de vehículos que cuestan tres veces más.

i 21


ROAD TEST por john martin

JEEP TRAILHAWK

i 22


Especificaciones Motor: V6 / 9 velocidades Cilindrada: 3.2 litros Potencia: 184 HPs. Torque: 171 Lbs./Pie. Consumo: 19 / 25 / 21 promedio Precio: 35.000 US$

Si bien existen otras motorizaciones más pequeñas – lógicamente con distintas performances – el modelo entregado por el Grupo Chrysler que viene a reemplazar al antiguo Jeep Liberty, está dotado de un motor de 6 cilindros en V de 3.2 litros de desplazamiento y una súper transmisión de 9 velocidades ZF automática-secuencial, que montado sobre neumáticos todoterreno de 17 pulgadas y tracción en las cuatro ruedas (AWD) alcanzan los 184 HPs. y 171 libras de “torque”. Tal vez el tema del cambio de transmisión con respecto a unidades anteriores se pueda tomar como un llamado de atención o punto antagónico a tener en cuenta. No obstante; el hecho de tratarse de una ZF, de probada calidad y categoría en innumerables marcas como Mercedes Benz, Audi, BMW. Land Rover, etc. nos tranquiliza enormemente. En realidad y basados en la experiencia, por su agilidad y desplazamiento, el nuevo Jeep parece mucho más potente, aunque el detalle de un 3.2 litros se ve reflejado en el bajo consumo, comprobado en 19 MPG en ciudad y 25 en autopistas a velocidad constante (20/21 MPG promedio). Sin embargo – y apuntando nuevamente a sus performances – el comportamiento en caminos enlodados, lo mismo que en subidas pronunciadas o la velocidad final en carreteras demuestra un muy buen andar, respaldado por la suspensión inteligente electrónicamente ajustable lo mismo que el despeje con respecto al suelo. En términos generales, destacamos su agilidad y maniobrabilidad, el espacioso confort y la confidencia manifiesta frenando y acelerando, aunque para nosotros su mayor virtud resida en la capacidad en caminos con superficies conflictivas, más bien conocidos por “off-road”. El renovado “Trailhawk” 2015 ya se encuentra en los cocesionarios de la marca y tiene un precio de alrededor de 35 mil dólares americanos, con todos sus opcionales posicionados…

i 23


Automovilismo

Romain DUMAS versatilidad y

PROFESIONALISMO... Romain Dumas tuvo un atareado mes de Enero, participando en dos clรกsicas competencias, como lo son el Dakar y el Rally de Montecarlo... por fernando saino michan

i 24


La llegada del Dakar a Sudamérica permite ver a los máximos exponentes del Cross Country mundial, aunque también es una ocasión para apreciar a diferentes pilotos de pista que se animan al enorme desafío. De manera histórica la prueba siempre atrajo a consagrados pilotos de pista. Jacky Ickx, Jochen Mass, Ivan Muller, Henri Pescarolo y Jean Louis Schelesser, son algunos de los nombres que han nutrido a la extensa lista de participantes a lo largo de los años. Este año uno de ellos fue Romain Dumas, el cual durante el año se desempeña como piloto oficial de Porsche en el WEC y la pasada temporada le otorgó la primera victoria a la marca alemana en su regreso a la mayor divisional del endurance. Dumas participó del Dakar 2015 representando a la “Escudería del Corazón”, un proyecto solidario destinado a colaborar con una institución que se encarga de operar sin costo alguno enfermedades cardíacas en pequeños con familias sin recursos. El francés compitió a bordo de un buggy Md Optimus, el cual lejos de parecerse a su habitual montura, fue su herramienta para enfrentar la dura competencia. El vehículo utiliza un motor V8 Chevrolet, tiene tracción en sus dos ruedas traseras y para compensar la tracción simple, tiene un peso más ligero que los autos 4x4. Romain siempre marcó como uno de sus ídolos a Jacky Ickx, el piloto belga ganó seis veces las 24 Horas de Le Mans y se quedó con la edición 1983 del Dakar. Dumas ganó dos veces en Le Sarthe, 2010 con Audi de manera absoluta y 2013 ya con Porsche, aunque en GT. El piloto nacido en Alés, ha manifestado que su hobby son los rallies y a pesar que fue su primera participación en el Dakar, el galo se dio el lujo de sumar puntos en el WRC durante el 2013.

i 25


Romain

Pasadas las verificaciones en Buenos Aires se dio por comenzada la edición 2015 del Dakar, Dumas se mostró competitivo entrando al top 20 durante la primera etapa, demostrando sus dotes de velocista en los rápidos caminos de la Provincia de Buenos Aires. La segunda etapa fue un gran filtro en la división autos, no fue inconveniente para Dumas, que pudo pasar por los amplios sectores de Fesh Fesh (una tierra que tiene la textura de talco y se aloja en piletones invisibles que pueden llegar al metro de profundidad). En esta etapa hubo un trabajo extra para el ganador de Le Mans, ayudar a su compañero paralítico Albert Llovera en los duros desafíos de esta segunda prueba especial. A pesar de haber cedido tiempo en la ayuda a su coequiper, no tuvo mayores inconvenientes para terminar la segunda exigencia. Durante la tercera etapa, Dumas pudo recuperar su ritmo y culminar en la 27° posición. Al otro día en la cuarta prueba especial, el francés tuvo una complicada jornada en la que rompió dos veces el cardán, sufrió dos pinchaduras y faltando 150 km para la finalización del tramo tuvo problemas en la dirección asistida. Sin dudas una prueba más de lo versátil de Romain, ya que se tuvo que arremangar el nomex y ponerse a reparar para continuar con su sueño “dakariano”. Culminó la etapa en la posición 55°. La quinta y sexta etapa fueron vidriera de una excelente actuación que lo depositó en el día de descanso, con inmejorables aspiraciones para poder terminar la competencia en su primer intento. Luego del descanso la etapa 8 desde Uyuni en Bolivia a Iquique en Chile, fue un desafío incrementado, ya que las crecidas en los ríos de Bolivia inundaron el auto y obligaron a mojarse al piloto del WEC. Esto trajo problemas en el buggy, aunque con la ayuda de pobladores locales pudo restablecer la marcha y completar la etapa. La novena etapa no parecía tan dura como la anterior, aunque problemas en la caja de velocidades comenzaron a marcar la suerte del francés. Tuvo que conducir durante 450 km en segunda marcha para poder arribar e intentar reparar para estar en carrera al día siguiente. Lamentablemente el equipo no pudo solucionar este problema y así terminaba la primera participación de Romain Dumas en la dura competencia. Una cosa que ha caracterizado al Dakar en suelo sudamericano es el calor del público y la gran interacción que se tiene con él. A diferencia de la

i 26


Romain

pista, el Dakar pasa por la puerta de pequeños poblados y pone en interacción casi directa a los protagonistas con los espectadores, ya sea viendo un enlace o ayudando a algún competidor a retomar la marcha. Dumas se mos-tró muy contento con lo vivido en Bolivia, ya que la gente local lo ha ayudado con ropa, para poder soportar las bajas temperaturas registradas cerca del enorme Salar de Uyuni. A pesar de que el Dakar para Dumas culminó en la décima etapa, el mes de Enero tuvo otro compromiso, ya que el piloto disputó uno de los más emblemáticos rallies del viejo continente como es el Rally de Monte Carlo. La primera cita del World Rally Championship, también fue el debut de la divisio-nal RGT, la cual alberga autos GT para rally. Este tipo de autos ya se vienen utilizando para rallies de asfalto en Europa hace más de 10 años, aunque es la primera vez que la FIA se ocupa de ellos de manera seria. Dumas fue de la partida con un Porsche 911 GT3 el cual tuvo su esquema de pintura como el auto de Bjorn Waldegard, quien fue el primer Campeón Mundial de Rally en 1979. Romain comentó que su padre vio transitar al sueco por los sinuosos caminos del Principado y tuvo la idea de ren-dirle homenaje al que también fue ganador en 1970 de la competencia, que falleció en 2014. Con un clima cambiante y con gran acumulación de nieve se puso en marcha la edición 2015 del Rally de Monte Carlo, comenzó el espectáculo del Porsche naranja de Romain Dumas, ya que con la tracción trasera, las gomas de poca pisada y clavos, provocó el deleite del público apostado al costado de los congelados caminos monegascos. A medida que los especiales fueron pasando, los caminos se fueron secando y esto permitió ver una interesante lucha por la copa RGT entre Dumas y el experimentado piloto de rallies Francois Delecour. Aunque este rally tuvo más presencia de nieve que ediciones anteriores, al llegar los últimos tramos, los pilotos de RGT pudieron ubicarse más cerca de la punta. Dumas por ejemplo realizó una interesante última prueba especial. Durante el tramo número 15 logró mezclarse entre autos de WRC2, los cuales nacen específicamente para competir en este tipo de carreras. La copa RGT fue para Francois Delecour, segundo fue Romain Dumas y tercero culminó Marc Duez. Para Romain Dumas la actividad en pista volverá el 12 de Abril con las 6 Horas de Silverstone.

i 27


i28


ROAD TEST

FIAT 500L IL PICCOLO PIU GRANDE i29


ROAD TEST por john martin

i 30


ESPECIFICACIONES FIAT 500L Carrocer铆a: 5 Puertas Motor: 4 Cilindros Turbo Desplazamiento: 1.4 litros Tracci贸n: Delantera Potencia: 160 HPs. Torque: 184 Lbs./Pie. Consumo: 25 Ciudad/33 Carretera Precio: 25.000 US$ completo

i 31



MOTOR SPORTS F贸rmula 1 34 24 Horas de Daytona38 Jos茅 Manuel Balbiani 38 Jean Pierre Beltoise 42

i33


f贸rmula 1 por Bryan M

TEMPORADA 2015

Mientras se debate en un mar de desaciertos, la F贸rmula 1 sigue siendo una fantas铆a irremplazable... LEWIS HAMILTON Campe贸n 2014

MERCEDES BENZ: Motor Mercedes Benz 1.6 V6 turbo

i34


MACLAREN: Motor Honda MP4-30

FERRARI: Motor Ferrari 1.6 V6 turbo

i35


SAUBER: Motor Ferrari 1.6 V6 Turbo

WILLIAMS FW37: Motor Mercedes Benz 1.6 V6 turbo

i36


RED BULL RB 11: Motor Renault 1.6 V6 turbo

LOTUS E23: Motor Mercedes Benz 1.6 V6 turbo

FORCE INDIA: Motor Mercedes Benz 1.6 V6 turbo

i37


CHIP GANASSI Un Tipo Incorregible...... Desde de la mitad de la carrera y con cuatro Chevrolet Corvettes detrรกs el Ford EcoBoost de Chip Ganassi y Felix Sabatez dominรณ la emblemรกtica competencia...

S a A n o t 4 Ray 2 O D e d H i38


Ozz Negri Jr. - sin dudas uno de los mejores pilotos de la categoría - hizo la “pole” con su estilo inapelable, no le alcanzó, pero cumplió un gran trabajo abordo de su nuevo auto...

i39


C

por juan carlos maimone

i40

on mucho público como es natural en esta emblemática competencia a pesar del la fría jornada llegaron para participar 53 autos y más de 200 pilotos, muchos de ellos referentes en otras categorías, como los 14 de la IndyCar. Y después de 24 horas y 740 vueltas al circuito, el equipo de Chip Ganassi con Scott Dixon, Tony Kanaan, Kyle Larson y Jim McMurray en la conducción del Ford EcoBoost se alzaron con una resonante victoria. Detrás de ellos se encolumnaron 4 Chevrolet Corvettes, siendo segundos Joao Barbosa, Christian Fittipaldi y el ex Fórmula 1 Sebastian Bourdais. Tercer escalón del podio para el auto de Wayne Taylor tripulado por sus hijos Jordan y Ricky Taylor secundados por un veterano de la categoría en el nombre de Max Angelelli. En la segunda categoría fue triunfo para otro Corvette tripulado por Ian Magnussen, Antonio Garcia y Ryan Briscoe, ubicándose en la 2da. casilla el BMW Z4 tripulado por Auberlen/Werner/Farfus/ Spengler… Desertó el Ala Delta de Andy Meyrick, Gabby Chaves, Katherine Legge y Memo Rojas con problemas de transmisión cuando sólo se habían cumplido 42 vueltas al trazado y Andy Meyrick se encontraba al volante… La próxima será en otro emblemático trazado floridano cuando el 18 de marzo se comiencen a disputar las 12 Horas de Sebring…


Marc Marquez Bi-Campeón Mundial Sencillamente inimitable y sin siquiera pensar a dónde puede llegar teniendo en cuenta su edad... por miguel angel garcía

S

e consumó lo inevitable. Marc Márquez, confirmó que el título obtenido en MotoGP el año anterior no fue por casualidad. No solo lo reeditó, sino que lo hizo con un dominio aplastante desde la primera carrera que le otorgó la posibilidad de ganar el Mundial mucho antes de llegar a la última carrera en Valencia. Ganó los 10 primeros grandes premios con mucha solvencia y estuvo cerca de poder hacer el pleno de la temporada. Su pilotaje y su hambre voraz por ganar más títulos y aplastar más récords llevan a plantearse hasta cuándo habrá Marc Márquez y parece ser que lo habrá por mucho tiempo. Con este título, Márquez iguala a Jorge Lorenzo en entorchados en MotoGP y se pone a la altura del mallorquín, de Dani Pedrosa y de Jorge Martínez ‘Aspar’ en el cómputo global, con cuatro. Aún queda lejos Valentino Rossi, con siete en la categoría reina y nueve en total, pero por primera vez el italiano puede mirar a lo lejos cómo llega un huracán procedente de Cervera...

marc marquez

i41


final

PUNTO

por juan carlos maimone

Cada vez es más cansador emprender cada mañana la búsqueda de la noticia relacionada con nuestro mundo. Desandar la web, buscar, hurgar en la información, penetrar en un mundo incorregible de medios que se revuelcan sin prisas ni pausas en el lodo de una mayoría inaudita, que a penas logra asomar sus narices de la degradación cloacal del periodismo en cualquiera de sus especialidades. El negocio por sobre la coherencia, lo controversial por sobre lo sano, y lo dudoso por sobre lo real; todo envuelto en una “melange” donde se confunde lo insulso con lo tonto en la búsqueda permanente de la mala noticia que después de todo, es la mejor noticia. Dentro de este panorama apocalíptico se ve o se escucha a una verdadera multitud de arrogantes vertiendo opiniones sobre lo que no saben o entienden aunque traten de vestir o disfrazar la solvencia ética. Todo avalado por las mismas automotrices cada vez más pobladas de una legión de ineptos que usan sus fondos para las relaciones privadas y no públicas. Periodista se nace, no se hace y mucho menos en esto del automovilismo, donde deben primar primero la experiencia y más tarde el permanente transitar por los autódromos, talleres ylibros en busca de la materia que avale la noticia. Hoy, habiendo tantos seres humanos enormes de talento y enormes de tiempo, perdidos en los desaguaderos del olvido, debemos leer o escuchar a estos irreconciliables del tiempo, que austeros de sentido, llenan las burdas columnas de sus respectivos pasquines o las ondas radiales. Desde aquí me niego a creer que el banco del periodismo esté en quiebra y mientras dure esta creencia por absurda que parezca, seguiremos alimentando el crédito de la fe en el cambio y para que una vez por todas, esta profesión, vuelva a manos de los profesionales…

i42



El verdadero momento, el de la realidad, es cuando el automóvil abandona el escenario del proyecto y llega nuestras manos, ese es el instante para el que vivimos y el porque existimos‌


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.