Info Auto Magazine Julio 2014

Page 1

HAPPY 4th OF JULY




info auto CONTENIDO

PORTADA Mercedes Benz E63 AMG Station Wagon

JULIO EDITORIAL

07: Es una deuda de muchos desandar las huellas del automovilismo deportivo y nosotros asumiremos ese compromiso... NOVEDADES

08: Lo nuevo en la industria automotriz y todo lo que Usted debe saber del mundo automotor y más... ROAD TEST

11: Probamos el nuevo Mercedes Benz E63 AMG Wagon, el vehículo más rápido de la industria en su segmento... ACTUALIDAD

14: En el despertar del largo letargo de la industria automotriz norteamericana, GM aparece con un renovado Chevrolet Tahoe... LA INDUSTRIA AL DIA

21:

Una de las principales empresas dedicadas a los autos usados determinó que el MB E350 es el más duradero de la industria... NOTAS

25: Los cristales polarizados, pro y contras de un mito por muchos utilizados... FORMULA UNO

30: Lewis Hamilton - Nico Rosberg: El contrato los junta la realidad los separa... NURBURGRING

34: Conducir en el mítico trazado alemán se ha convertido para muchos en un sueño insoslayable, nosotros desde adentro le contamos que se siente.., 4


julio 2014

21

la INDUSTRIA

11

al DIA

11 14

25 34

30

CONTENIDO 5


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR ART & DESIGN PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Daniel Palacios John Martin The M Media World Diego Apud Nestor Guimet Vitto Carri Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Pablo Chiappero Fernando Saino Michan

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M Media World Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com

Copyrights 2005/2014, all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M Media World is prohibited. 6


info auto EDITORIAL

Por los caminos del tiempo... En este deambular por los caminos de la información, en ese hurgar en el tiempo y la distancia, aparecen inexorables las legendarias figuras del automovilismo todo; aquel sin límites, sin fronteras, el mismo que se hilvanó silencioso en rústicos reductos de la post-guerra para más tarde instalarse en la más pura y sudorosa historia del mismo... Maranello, Sttugart, Módena, una sucesión interminable de sitios y escenarios, de paisajes, nacionalidades y costumbres; sin embargo, los ideales eran exactamente los mismos, para unos y para otros: Trasladar del diseño al metal, la más fantástica obra automovilística... Enzo Ferrari, Ferdinand Porsche, Humberto Maseratti, Alejandro De Tomaso fueron algunos de los que urdieron desde el más lejano trajinar del sueño y el lirismo, una infinita e inconfundible muestra de linaje y distinción, escribiendo para siempre la historia imperecedera y profunda que los sobrevive impecables del tiempo y del olvido. Pero hubo otros; aquellos que con las manos callosas de campo y callosas de tiempo trabajaron en la inclemencia de la intemperie o simplemente en la sombra de antiguos galpones para arrancarle a la foránea tecnología de entonces las performances más increíbles e inentendible en otro idioma. Nombres que terminaron de escribir la historia más enriquecedora rubricada por la admiración de tantos. Don Juan Manuel Fangio, los hermanos Gálvez, Angel Lo Valvo, Domingo Marimón, Marcos Ciani y tantos otros que el capricho de la memoria disipa en el tiempo pero no cubre el olvido. Es una deuda enorme para con ellos y los amantes del automovilismo todo y nosotros desde acá, comenzamos humildemente a rendirles un merecido homenaje y eterno agradecimiento por su legado. Salud próceres del mundo del vértigo y la velocidad...!

Juan Carlos Maimone

7


NUEVOS LEXUS... Con nuevas líneas, el IS 250 y el IS350 de la casa japonesa agregan una buena cuota de agresividad a su reconocida presencia y elegancia sobre todo en la parte frontal mucho más refinada y aeridinámica. El primero tendrá un motor V6 de 2.5 litros con transmisión automática de 6 velocidades, mientras que el segundo será motorizado con un 3.5 litros y 8 velocidades, desarrollando 306 HPs. y 277 libras de “torque” o par motor…

BENTLEY GT3-R... Bentley anunció uno de sus modelos más disímiles y aerodinámico de la familia Grand Tourer con el estridente GT3-R (R por Racer). Inspirado en su modelo de calle con la misma denominación, ya produjo una resonante victoria en la Blancpain Endurance Series de Silverstone. El nuevo producto está provisto de un poderoso motor V8 que desarrolla 580 HPs. Con esta potencia han logrado el auto de mayor aceleración en la historia de la fábrica con 3.8 segundos para 0 a 60 MPH (o 100 KPH)…

NEW VW Beetle de RallY… El Volkswagen Beetle GRC del Andretti Rallycross Team fue presentado a la prensa y es el mismo que competirá en la Bull Global Rallycross championship, bajo la responsabilidad de Tanner Foust and Scott Speed al volante. El nuevo VW estará sustentado por un motor de 4 cilindros de 1.6 litros turbo que desarrolla 544 HPs. El nuevo GRC remplazará al Polo con sustanciales resultados...

8


TOYOTA AVALON... Si bien se trata del modelo más lujoso de la casa japonesa, el nuevo Avalon no llega con muchos cambios significativos. Si con la misma tecnología e información ya vista en sus predecesores. Aparece con un precio de mercado del orden de los 42 mil dólares, aunque en este segmento deberá competir con sus similares, entre ellos nada menos que con los Mercedes Benz CLA con casi diez mil pesos menos de la divisa norteamericana...

TOYOTA FCV... El 27 de junio próximo pasado y durante la exhibición que llevó a cabo la casa Toyota “Experience the Future of Mobility” se mostró por primera vez el FCV (Fuel Cell Vehicle) o sea el primer vehículo de hidrógeno con cero emisión de gases. Acorde a lo informado, el auto estará disponible en el verano del 2015 para el Estado de California y 19 estaciones de servicio estarán adecuadas para hacer combustible…

100 AñOS DE MASERATI... Una exhibición espectacular marcó los 100 años de Maserati, sin dudas un siglo marcado por los retazos más significativos de la industria y el automovilismo, entrelazados con lo más moderno en materia de tecnología. En el marco del museo futurístico que lleva el nombre de Don Enzo Ferrari; la exhibición contó con la presencia del Presidente del Cabalino Rampante Luca de Montezemolo, Alfieri y Carlo Maserati hijos de Ettore y Ernesto Maserati fundadores de la histórica marca... 9


10


info auto ROAD TEST

11


PANAMERA 4S

Un paso adelante… Cuando uno lee la denominación E63 AMG, automáticamente piensa en potencia, robustez, velocidad. Sin embargo la presencia de un “Station Wagon” tiene algo de llamativo o esconde de alguna manera una contradicción... por juan carlos maimone

12


Porque en la reaparición de este tipo de vehículo en el mercado, lleva a pensar en el auto familiar, confortable, lujoso, tecnológico y de repente vemos como conjuga todos estos elementos inconfundibles de la marca, pero montados sobre 557 HPs. y todos aquellos atributos deportivos que identifica a los AMG de la casa germana. Como no podía ser de otra manera, de líneas realmente esbeltas, aerodinámicamente inapelables, pero además, con un despeje corto con respecto al suelo que hermana a los deportivos de alta gama. Aquellos que aceleran, doblan y frenan soportando todas y cada una de las demandas del conductor. Simplemente hay que sintonizar Sport en el dial que selecta el modo de manejo y aparece el E63 en toda su dimensión, con una aceleración de entre 3.4 y 3.5

segundos de 0 a 60 MPH (100 KPH). Un verdadero misil teniendo en cuenta sus casi 4.500 libras de peso (2.100 Kgs.). Fue dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V con 5.5 litros de desplazamiento, BiTurbo que sustentado en su caja inteligentesecuencial de 7 velocidades transmite a la tracción en las cuatro ruedas nada menos que 557 HPs. con 590 libras por pie de “torque” o par motor. No obstante, su consumo no es oneroso para su potencia, pudiendo comprobar entre 15 y 16 MPG en ciudad y 21 en carreteras, aunque en honor a la verdad, quién compra este nivel de vehículos, no le preocupa mucho este detalle. Como detalles a resaltar; la zona frontal es mucho más agresiva aerodinámicamente hablando, con un gran coeficiente de penetración, trasladando 13

esa tendencia hasta la parte posterior, iluminación LED y el tratamiento exclusivo de detalles de los que gozan del “package” AMG rematado por los enormes escapes y llantas deportivas de aleación de 19 pulgadas. Su interior es llamativamente confortable con espacio para acomodar a toda una familia. Asientos de cuero electrónicamente regulables y toda la tecnología pensable de la que Mercedes Benz es pionera inapelable. Entre otras cosas el “ECO System” que detiene literalmente la marcha del motor cada vez que el auto se detiene, con alta incidencia en su consumo especialmente en las congestiones de tránsito. Su dial de selección del andar cumple a las maravillas todas sus funciones, notorias entre el modo “Confort” y “Sport”. El precio con todos los opcionales ronda los 100 mil dólares norteamericanos y a pesar de no haber pasado la marca de la mitad del año, puede ser el mejor de los probados en el 2014, superando en un todo las performances y prestaciones de las mejores SUVs del mercado…


LA HAVANA - CUBA

info auto REALIDADES

HONG KONG - CHINA

Una historia imperdible...

14


info auto ROAD TEST

CHEVROLET

TAHOE

Una idea renovada... por pablo chiiappero

15


16


Si bien conserva idéntico tamaño que sus predecesores, el nuevo producto de GM aparece en el demandante segmento de los SUVs. (Sport Utility Vehicle) con una renovada fisonomía y algunos cambios positivos en cuanto a tecnología se refiere. Su interior es realmente espacioso y confortable, incorporando una tercera línea de asientos calefaccionados en cueros de primera categoría y puede acondicionar hasta 9 pasajeros. Además está lograda con detalles que tienen que ver con el lujo y la comodidad, como un muy buen equipo de sonido (Bose de 10 speakers con sonido envolvente), nueva pantalla diagonal de 8 pulgadas, DVD player para los pasajeros y diferentes efectos tecnológicos atinentes a la información permanente del conductor a través del navegador y la computadora de viaje compartidas en la parte frontal del tablero. Su climatizador (aire acondicionado y/o calefacción) dividido en tres zonas, trabaja de muy buena forma logrando temperaturas independientes en las diferentes filas de asientos. No obstante, la incorporación de una tercera fila plegable (antes se sacaban) propone un menor despeje entre el techo y el piso en la parte posterior, lo que reduce la capacidad y volumen de carga. La mayor cantidad de cambios se producen en su parte exterior; un tanto más cuadrada (o boxy) que los modelos anteriores, pero a su vez la hacen más destacable a la vista, sobre todo con su nuevo y llamativo juego de luces delanteras y neumáticos de 22 pulgadas. La nueva Tahoe mantiene su motor original de 8 cilindros en V de 5.3 litros de desplazamiento (tracción trasera) con una transmisión automática de 6 velocidades, que en conjunto generan 355 HPs. La novedad es que esta motorización incorpora inyección directa de combustible y un menor consumo, comprobado en el orden de las 16 MPG en tránsito y casi 23 MPG en carreteras, o sea un promedio de entre 15 y 16 MPG, nada despreciable para su tamaño y funciones. Estos parámetros descienden lógicamente cuando se le agrega peso a remolcar, que ahora llega hasta las 8.500 libras (casi 3.900 kilogramos). Dentro de las pruebas a la que fue sometida, la nueva Tahoe se destaca por su andar sumamente suave y silencioso, especialmente cuando se cambia del asfalto a rutas con diferentes superficies. Allí su despliegue alcanza los mayores coeficientes de silencio y su suspensión independiente funciona a la perfección en caminos irregulares. En términos generales un muy buen producto en un segmento tan surtido como demandante y con todos los atributos para competir. Su precio puede llegar a los 70 mil dólares norteamericanos, con todos los opcionales disponibles…

2015 17


Lamborghini Egoista

El Egoista fue presentado al público al finalizar el reciente Giro de Italia celebrando el 50 aniversario de la empresa hoy perteneciente al grupo Audi. Posee un poderoso motor V10 de 5,2 litros que desarrolla 600 HPS. El bólido de un sólo asiento está basado en la industria aeronáutica lo mismo que la mayoría de sus componentes...

18


Pagani Huayra

Le tomó un duro trabajo al ingeniero Horacio Pagani poner juntos más de 4 mil componentes que combinan su diseño del Huayra, sin contar su motor y transmisión con este resultado. Dotado de un V12 Bi-Turbo Mercedes Benz AMG ultra liviano desarrolla 730 HPs. y 1.000 Nm de “torque” pudiendo acelerar de 0 a 60 MPH en 3 seg...

19


AIR

SEA

IMPORT - EXPORT - AIR AND OCEAN FREIGHT - INTERNATIONAL MOVERS

Sirviendo a la comunidad argentina de Miami y el resto del mundodesde 1991. El mejor, económico y el profesional servicio “Puerta a Puerta”.

7282 NW 54th Street, Miami, Fl 33166, USA - Tel.305 888-9065 / Fax 305 888-9074 argenfrt@bellsouth.net 20


la INDUSTRIA

al DIA


TESLA Industries

Según informa la prestigiosa empresa aseguradora uAuto Insurance Insurance, después de un arduo trabajo han detectado 25 patentes producidas por la automotriz Tesla tendientes a reducir el riesgo de fuego producido por las baterías y que pueden ser utilizadas por otras automotrices. Desde que cualquier accidente relacionado al fuego eléctrico toma inmediatamente la atención de los medios, la empresa norteamericana se ha dedicado a dicha prevención constituyéndose en innovadora en la materia. Como ya es sabido; la proliferación de autos con esta motorización o híbridos, ha producido diversos estudios por parte de las distintas automotrices teniendo en cuenta las altas temperaturas quesuelen alcanzar. Sin embargo el desarrollo de Tesla sobre el tema específicamente, es ofrecido inclusive a sus más inmediatos competidores en un esfuerao para sustentar la seguridad en este segmento. Si bien es cierto que las noticias no alentarán a la merma en materia de imprudencias o accidentes, la reducción de costos operativos en lo que tiene que ver con los seguros y la inexistencia en el consumo de combustibles de esta nueva generación de motores, deberá tener una enorme incidencia tanto en el en el mercado como en las ventas. De allí la preocupación de los distintos fabricantes en lograr que este tipo de vehículos se convierta en una tendencia generalizada...


MERCEDES BENZ E Class

AutoUncle de España, (página web dedicada a la compra-venta de coches de segunda mano) ha elaborado una lista de los automóviles que más duran tras recoger datos de coches producidos a partir de 1994. Los diez modelos que encabezan el listado acumulan más de 300.000 kilómetros, indispensables para formar parte de la preciada plaza en la tabla. Triunfan las berlinas mediasgrandes y grandes, y los modelos alemanes (7 de los 10 con mayor longevidad y fiabilidad). El Mercedes-Benz Clase E es el automóvil que - conforme a este estudio - mejor resiste al paso de los años, con un 5,65% de unidades que superan el kilometraje establecido para entrar en el ranking. Se vende de segunda mano en Europa por una media de 32.650 euros, en versión E 200. Destacan los ya descatalogados, Peugeot 406 y Citroën Xantia, que ocupan la segunda y la tercera plaza, respectivamente. No superan 2.000 euros de ocasión y resisten aunque se descatalogaron hace más de 10 años. El único modelo que se queda fuera del segmento predominante es el Toyota Land Cruiser, con un 4,6% de coches ofertados y que cuestan una media de 35.000 euros en el mercado de semi nuevo. El japonés ocupa la cuarta posición. Según la página especializada conjunto, los 10 coches que más duran son son: MercedesBenz Clase E (5,65%), Peugeot 406 (5,22%), Citroën Xantia (4,80%), Toyota Land Cruiser (4,64%), Mercedes-Benz Clase S (4,46%), Skoda Octavia (3,48%), Seat Toledo (2,50%), BMW Serie 5 (2,46%), Audi A6 (2,02%) y Mercedes-Benz Clase C (1,93%)…


Campaña de Llamados (o RECALLS) por Automotrices

En este permanente hurgar en la noticia y la información tendiente a incrementar los parámetros de seguridad y economía del usuario, describimos todos y cada uno de los llamados o “recalls” producidos por las distintas automotrices durante los últimos 25 años. Esta estadística producida por el Departamento de Transportación de los EE.UU y el Instituto del Seguro, revisada más tarde por destacadas empresas aseguradoras, refleja en alguna medida las tendencias en materia de discrepancias encontradas en el país. En este sentido, las automotrices norteamericanas encabezan las estadísticas promedio en el lapso ya destacado (25 años) aunque desde nuestro punto de vista se ha establecido una franca decadencia en la década comprendida entre el 2002 y el 2012, para repuntar en los últimos dos o tres años a través de un reverdecer en la calidad de algunos productos estadounidenses. De esta manera las japonesas Toyota, Lexus y Scion encabezan los números negativos en los dos últimos años con casi 5.3 millones de productos que debieron retornar a la fábrica o concesionario, seguido por Chrysler con 4.7 y Honda - Acura con 2.8 millones...


info auto ACTUALIDAD

TINTED GLASSESAUD

Mitos y Realidades‌ El hecho de que la patrulla de caminos o policías locales no tengan este elemento como prioritario, propone la multiplicidad de usuarios que infringen la Ley. por john martin 25


Hace mucho tiempo que se ha instalado en la sociedad la tendencia de utilizar los conocidos “Tinted Glasses” o vidrios polarizados en los automóviles, aunque la mayoría de los usuarios – que se multiplican día a día – desconozcan que no sólo están prohibidos después de cierta tonalidad, si no que por otra parte transitan ciertas creencias que no son tan reales. De ahí este detallado informe al respecto… 26


Varios estudios recientemente realizados en diversos países, ratifican que no sólo duplican el riesgo de accidentes por la escasa visibilidad que proponen, si no que además, no producen los beneficios que se le atribuyen como disminuir la temperatura dentro del automóvil. Los datos aportados por diversos organismos dedicados a seguridad vial y prevención de accidentes, revelan esta peligrosa propensión a oscurecer los cristales que incrementan en un casi el 30 por ciento las probabilidades de un colisión grave. El otro de los temas es que más del 70 por ciento del parque automotor en los lugares como

Distintos estudios han determinado que dentro de la legalidad la temperatura sólo tiene 2 grados C (3.5 grados F) de diferencia. El hecho de que la patrulla de caminos o policías locales no tengan este elemento como prioritario, propone la multiplicidad de usuarios que infringen la Ley y aunque parezca increíble, muchos no saben que existen restricciones al respecto. Si bien es cierto que en los EE.UU cada Estado posee sus límites, las regulaciones en términos generales establecen claramente sus parámetros y el uso del sentido común indica que la policía debe ver la identidad del conductor, si lo ocupantes llevan el

Miami cuenta con los vidrios tintados y más de la mitad de ellos, exceden el máximo permitido por los organismos de control, en este caso el Florida Highway Patrol. Si bien en algunos lugares de Sudamérica los utilizan a modo de defensa contra los robos o para evitar que identifiquen a los ocupantes del vehículo, la mayoría trata de protegerse de las altas temperaturas o los rayos ultravioletas, nada más lejos de la realidad.

cinturón de seguridad ajustado y si hay niños en el asiento delantero. En términos generales los automóviles ya vienen de fábrica con un tenue polarizado que apuntan más a evitar los fuertes resplandores que a atenuar la temperatura interior. Sin embargo lo más importante es la seguridad particularmente de noche, donde en la misma medida que decrece la visibilidad, aumenta el riesgo de un accidente exponiendo la vida propia o la de terceros… 27


28


info auto SUPLEMENTO MOTORSPORTS

El piloto colombiano Gustavo Yacamán hizo un turno perfecto confirmando por su consistencia ser uno de los mejores pilotos en el tráfico de la difícil categoría. El caleño fue uno de los grandes animadores de la IMSA y terminó en el segundo escalón del podio en las Seis Horas de Watkins Glen compartiendo el habitáculo con Brundle y Tung abordo del Nissan Morgan….

 Dos prototipos eléctricos MiEV Evolution III del equipo oficial Mitsubishi Motors North America lograron el 1 -2 en su clase durante la 92da. edición de la famosa competencia Pikes Peak International Hill Climb en el Estado de Colorado. El último domingo de junio el 6 veces Campeón de motociclismo Greg Tracy y el dos veces ganador de la Dakar Hiroshi Masuoka llevaron a los autos a un merecido podio…

Con el marco de cerca de 300 mil espectadores Audi se adjudicó la cuarta victoria en las legendarias 24 Horas de Le Mans recientemente disputadas en el histórico circuito francés. El 1-2 de la casa germana estuvo en manos de Marcel Fässler/André Lotterer/Benoît Tréluyer en el auto ganador y Lucas di Grassi/Marc Gené/Tom Kristensen en el otro que fue segundo…

 29


info auto FORMULA 1

LA CLASE MAYOR

Al borde del colapso...? Con sólo 8 fechas disputadas ya no existen dudas sobre el poderío insalvable del equipo Mercedes Benz , tampoco de la disputa insoslayable por el título entre sus dos pilotos... por juan carlos maimone

30


Es indudable que en esto de la categoría mayor del automovilismo existe una enorme capacidad de crítica aunque no muchos sepan de qué se trata. Aún así asumen el riesgo, multiplican la energía y emergen impunes desde las sombras de la nada con tal de figurar. Siempre en el marco del nefasto nacionalismo y el desconocimiento como escenario, donde tampoco faltan los “resultadistas” que con el periódico del lunes en la mano comentan lo del domingo. Lo de la televisión hispana en territorio norteamericano no es menos lamentable; sobre todo cuando el televidente tiene la oportunidad de hacer la comparación de quienes debaten en inglés verdaderos notables del automovilismo - con autén-

des, Toto Wolff, admitió un problema de “transparencia” entre sus dos pilotos, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, derivada de la rivalidad entre ambos (que no viene desde ayer) por el título mundial, sabiendo de ante mano que ninguno de los de atrás es contendiente a nada. Para Wolf, será “decisivo” dirigir a Rosberg y a Hamilton en la dirección correcta…”, ante las versiones de que los dos pilotos habían abortado vueltas de entrenamiento para no revelar su verdadero potencial antes de la de la última sesión de clasificación en el Osterreichring de Austria. Dentro de este insoslayable panorama que ofrece la categoría mayor del automovilismo acompañado por una preocupante caída en los ratings y

Las viejas rencillas del

karting remontan el tiempo para subirse al hoy de la F1...

ticos camaradas del “oportunismo”, de léxico indescifrable y vestimenta olvidable. Aún retumban los comentarios de los que pronosticaban un Vettel arrasador sin saber donde el novel piloto alemán estaría sentado; mientras nosotros sosteníamos que el Campeón de la temporada pasada no se adaptaba al nuevo chasis. Tampoco los que aventuraban una guerra sin cuartel entre Fernando Alonso y Kimi Raikkonen cuan-do desde Jerez de la Frontera destacábamos que la casa de Maranello no llegaba al comienzo de la temporada con las armas pertinentes para pelear la supremacía impuesta en aquellas prácticas por los Mercedes Pocos, muy pocos vislumbraron que la disputa por el “1” nace desde el poder, desde que dos pilotos similares se tornan inalcanzables y donde la disputa se resume sólo a ellos. Hasta el propio Director Ejecutivo de Merce-

cambios que no hicieron más que poner en evidencia la carencia de talento de muchos ante la verdadera valía de unos pocos. Por ahora el nuevo “reglamento” sólo ensanchó dramáticamente las diferencias; aquellas que muestran claramente quienes pagan para ser parte del Gran Circo, deambulando a una vuelta de los que nacieron para esto...

31


info auto INDY CAR

EN HOUSTON

Colombia Gritó PRESENTE...! Memorable podio de tres pilotos sudamericanos en la categoría más rápida del automovilsimo internacional... por john m.

32


En esto del deporte no hay dudas que la suerte juega un papel preponderante, aunque como en todos los órdenes de la vida, hay la suerte hay que ayudarla y si es con talento, mejor. Entonces no es coincidencia que la Selección Colombia haya llegado donde llegó, ni que Gustavo Yacamán haya hecho la “pole” para subirse al segundo escalón de podio en Watkins Glen un día después, como tampoco ver a tres “cafeteros” allá en lo alto de la categoría más rápida del automovilismo deportivo. Ganó Carlos Huertas en el difícil trazado callejero de Houston, sobre un escenario anegado, con lluvias persistentes y con todos los agregados negativos de estas pistas inventadas. El bogotano de

23 años impuso su marca, la primera de su incipiente carrera en la categoría, pero demostrando que está para más en la medida que su equipo le entregue un auto competitivo. Segundo fe un prócer de la IndyCar en el nombre de Juan Pablo Montoya; readaptándose a la categoría aunque con el talento y la agresividad que lo caracterizan intactos, lo que propone un accionar detrás del volante por momentos con el tesón del novato pero en todo caso con la frialdad y experiencia que los años le confieren. El tercero fue Carlos Muñoz, del que hemos hablado en reiteradas oportunidades destacando su talento y su consistencia, motivos insoslayables que originaron la contratación por parte del “super team” que conduce Michael Andretti. Sin embargo; lo más emocionante de lo apuntado, fue ver subir a los tres pilotos envueltos en

su bandera, como para demostrarle a esa multitud que aplaudía a rabiar en otro idioma su procedencia inalterable y que nos llena de orgullo a todos los hispanos que vivimos en este país. El domingo fue diferente, la fortuna y los comisarios deportivos torcieron el rumbo de la carrera y ya en la tercera vuelta, desertaba Carlos Huertas con desperfectos mecánicos. Más tarde lo hizo el otro Carlos, Muñoz cuando “tocado” de atrás se fue contra el muro de contención. El que había dado muestras de inalcanzable fue Helio Castroneves, quién no sólo solo era el hombre de la “pole”, si no el que marcaba el rumbo de la segunda competencia. Un toque poco comprensible de Sebastian Bourdais lo dejo contra la pared y allí todo quedó servido para Simon Pagenaud, el piloto del equipo que conducen Sam Schmidt y Peterson quién impuso un ritmo inigualable para el resto. Párrafo aparte para los comisarios deportivos que le permitieron de todo tanto a Bourdais como a Charlie Kimball en perjuicio de Castroneves primero y de Montoya más tarde (le barrieron reiteradamente la pista sin permitirle pasar, lo tocaron varias veces) para terminar la carrera en la séptima casilla conduciendo toda la última vuelta con un neumático desinflado. Con estos resultados y de cara al triágulos de Poconos, Will Power es el líder de la temporada con 405 puntos, segundo sigue siendo Helio Castroneves con 366 y tercero Ryan Hunter-Reay con 364 unidades. En resumen, un muy buen fin de se-mana para los colombianos que a pesar de todo, dejaron por sentado que están ahí, mano a mano con los mejores…

33


info auto EXPERIENCIAS

NURBURGRING El "infierno" mรกs esperado...


a

quel viernes fue un día muy especial, se dio un momento que durante mucho tiempo vi como lejano, me di el gusto de girar en el Nurburgring Nordschleife. La jornada arrancó con lluvia en Frankfurt y esto la verdad imponía respeto ya que es conocida la dificultad extra que suma el trazado con lluvia. Luego de viajar 110 millas llegué a la localidad de Adenau (uno de los poblados más grandes cercanos al circuito) la situación mejoró y el sol fue protagonista de la jornada. El clima es muy cambiante en la Región de Eiffel. Llegado a Adenau me esperaba mi último tramo de viaje hasta Meuspath que se encuentra a 5 millas del mencionado poblado. Durante el viaje desde Adenau a Meuspath ya se hacía visible el Infierno Verde y antes de llegar a la casa, viajé paralelo a la famosa recta de Dottinger Hohe . Arrivado a Meuspath, me relajé un poco y esperé el momento en que me pasaron a buscar para subirme al BMW 318Ti con el que realizaría mis primeras vueltas al Nordschleife. El auto de 150HPs., neumáticos “semi slicks”, mejoras en la suspensión y jaula, tuvo una potencia moderada para mis primeros pasos en el circuito.

Una vuelta al histórico Nuburgring Nordschleife significa una de las momentos más significativos en la vida de los amantes de la velocidad… por fernando saino michan

Fui recogido de la casa y pusimos rumbo a Quiddelbach donde se encontraba el vehículo, luego de un corto “briefing” , me puse al mando del BMW. Las rutas que rodean al trazado son un espectáculo aparte , sinuosas y llenas de verde, realmente un atractivo para los visitantes que no estamos acostumbrados a tal paisaje. Luego de manejar 4 millas llegué a la entrada del Nordschleife, donde se encuentra el estacionamiento y las barreras. Es que el circuito es considerado una ruta para el estado alemán y se

35


pasa por un peaje antes de iniciar cada una de las vueltas (cada giro cuesta 27 euros, yo contraté un servicio con todo incluído, auto, vueltas y combustible). Pasada la barrera y la chicana de conos, pasé el puente de Antonius y me encontré velozmente en Tiergarten, la primera curva que me exige bajar dos velocidades y con la tercera marcha pasé por la antigua línea de llegada, viré en Nordkehre a la izquierda, subí a cuarta internándome en la seguidilla de curvas de Hatzenbach que se realizan en tercera velocidad. Luego me espera Hocheichen a la dere-

en 124 MPH (200 KPH. Luego de un pequeño salto comienza la frenada para Aremburg a la derecha en tercera velocidad, me coloqué a la derecha de la pista y encaré con el acelerador a fondo Fuchsröhre una bajada en la que se pone quinta, para luego de una subida, comenzar el frenado para entrar en Adenauer Forst bajando dos cambios. Hay un punto que es difícil de transmitir, los grandes cambios de elevación y la pista que tiene cientos de pequeños saltos que brindan sensaciones únicas características de un trazado insuperable. Para dar un ejemplo, en

cha y la salida a fondo hacia Flugplatz que se llega en quinta velocidad, allí se obtienen famosas tomas de vuelo, especialmente impresionantes las del 70 con la F1. La palabra alemana Flugplatz significa aeródromo y hace referencia al vuelo que toman los vehículos. Luego del salto se frena y se sigue en quinta marcha para encarar una veloz curva hacia la derecha, saliendo de esta variante se va a fondo y se logra la velocidad máxima de todo el trazado ya que esta sección es en bajada, en mi caso mi 318 cortó

el punto más bajo de Fuchsröhre el auto comprime toda su suspensión tocando el asfalto con la parte inferior del chasis. Luego de Adenau hice la primera parte de Metzgesfeld en cuarta, luego bajamos a tercera y vamos a Kallenhard, sin dudas una de las curvas más desafiantes que a priori puede parecer otra de las tantas curvas de tercera velocidad que tiene el trazado pero requiere gran técnica del conductor que debe entrar tarde al viraje. Pasando la misma

36


ponemos la cuarta marcha y nos espera Spiegelcurve, es una curva de cuarta velocidad en la que el peralte ayuda en gran parte el tránsito. Cuando coloqué cuarta marcha, la primera vez que la transité uno piensa que excede la velocidad de la curva pero rápidamente la misma variante nos da la confianza necesaria. En bajada el próximo desafío es Breistcheid, esta parte tal vez sea junto con la antes mencionada Kallenhard una de las más técnicas de todo el trazado, se realiza en tercera marcha pero frenar es un desafío gracias a la combinación de curvas en bajada.

veloz que la anterior, pasé por el viraje hacia la izquierda en el que tuvo el accidente Niki Lauda y debo reconocer que es el primer comentario que he escuchado cuando era pequeño del circuito, antes de conocer las victorias de Fangio o Reutemann, lo primero fue el fuerte accidente que sufrió el austríaco. Pasando la curva Lauda-Linksknick desemboqué en Bergwerk, curva de tercera velocidad a la derecha y aceleré para entrar en una zona de curvas veloces de quinta marcha, aquí es uno de los puntos donde se nota la potencia, ya que esta parte veloz es

Durante la realización del Gran Premio de F1 en 1954, el piloto argentino Onofre Marimón, perdió la vida en esta sección del circuito. Al otro día sus coterráneos Juan Manuel Fangio y José Froilán González obtuvieron el 1-2 en la carrera, ganándole al exigente trazado además del dolor por perder a su compañero de pistas y amigo, malogrado en los entrenamientos del día anterior. Seguí en tercera y camino a la Ex-Muhle comencé a trepar en altura, encaré una parte más

una gran trepada hasta llegar a una de las curvas más peculiares del mundo. Karrussell con su parte peraltada de hormigón, que si bien ha sido reparada, es un rasgo ditintivo del circuito desde su apertura en 1927. Este momento fue especial, era una de las sensaciones que más esperaba de toda la experiencia, se realiza a unos 80 km/h, uno se aferra al volante y este transmite todas las imperfecciones del peculiar peralte de la curva. Finalizando el tránsito se mantiene la línea y 37


es literalmente expulsado por la misma curva. Salí de Karussell y volví a bajar, en donde se destacan las veloces descensos como Wipperman, Brunchenn, Pflazgarten y Pflazagarten 2 . Esta parte de las Pflazgarten contiene tres bajadas pronunciadas que se realizan en cuarta marcha y a su vez dos de ellas contienen unos característicos saltos. Sin duda los cambios de altura es uno de los rasgos que más me ha asombrado, uno ha visto “toneladas” de videos pero la sensación es única. Luego viene otra de las partes que personalmente más he disfrutado. Las Bellof Esses que brindan una especial sensación ya que uno viene en cuarta a alto régimen y por un segundo queda a ciegas sin levantar el pie del acelerador, bautizadas en honor al talentoso piloto alemán que ostenta la vuelta más veloz al Nordschleife en unos asombrosos 6:11:13 a bordo de un

donde los pilotos eran considerados héroes y la seguridad no era el principal tema de agenda. A pesar de haber tenido actualizaciones en medidas de seguridad y reasfaltados, el circuito es el mismo que la F1 ha dejado de utilizar en 1976. Luego de participar en el Touristenfarthen salí a caminar desde Meuspath, un pueblo tranquilo de 20 casas, emplazado entre los montes llenos de verde que son característicos de la región. Salir a caminar de tarde por la calle Antonius, era una sensación de paz, hasta que se llegaba al puente de la misma calle que está auspiciado por una conocida empresa de amortiguadores donde el rugir de los motores que bajaban por Tiergarten cortaba la tranquilidad del lugar. Esto resume una mezcla que se vive en los poblados aledaños que viven en una paz profunda y tienen a metros el "Infierno Verde".

Nota del Autor: Un especial agradecimiento para la familia Nett que me albergó con gran calidez durante mi estadía y a la gente www.nordschleifenbilder.de, en especial a Jutta por su ayuda con las fotografías. Datos útiles para el Touristenfarhten

Porsche 956 en 1983 y que luego en 1985 perdió la vida en Eau Rouge en un desafortunado incidente durante la fecha del WEC en Spa Francorchamps. Ya encaminado hacia las últimas variantes me encontré con el Mini Karussell una versión más pequeña del anterior transitado que tiene menor peralte y longitud, lo cual permite encararlo a mayor velocidad. Luego de ser expulsado en la salida del pequeño Karrussel me espera Galgenkopf, un veloz viraje a la derecha que se realiza en cuarta marcha desembocando en la recta Dottinger Hohe, la más larga del circuito, en donde el pórtico auspiciado por una marca alemana de automóviles me anuncia el final y comencé a frenar. Estos fueron los exigentes 20.832 metros/22.782 yardas del Nordschleife, un circuito muy emblemático en todo el mundo motor ya que nos permite viajar a otra era del deporte en 38

Hay varios puntos a destacar dentro del circuito, una noción vital es respetar la derecha (como en cualquier ruta alemana) e indicar a los otros conductores con el guiño para saber cuando nos deben superar. Otro punto indispensable es chequear los espejos; esto se respeta a rajatabla, he sido superado por varios Porsche GT3 y no tuve problema alguno respetando lo antes mencionado. De lunes a viernes son los días que giran mayoritariamente los locales, los cuales son rápidos, pero respetan las normas del trazado. La actividad los fines de semana, en especial los de verano, puede tener bastante tráfico en pista y hasta tener que esperar veinte minutos para pasar las barreras, dada la cantidad de gente.



La amistad... Las amistades suelen comenzar así, de forma inesperada, sin investigar, sin buscar. Es simplemente el camino del tiempo que nos provee de la noble oportunidad de encontrarlas. Pero claro, mucho tienen que ver los “donde”, porque en alguna medida, uno frecuenta lugares con cierta identidad, con similitudes intangibles y allí generalmente acertamos con alguien como uno. Quién de nosotros no pasó largas horas llenando ceniceros mientras escribía pequeños poemas o simples notas que nunca guardamos acompañados por un café largo mientras matamos las horas de ocio o aburrimiento. De repente, todo comienza porque alguien al que vemos en forma cotidiana sin saber quién es, ni de donde viene, pero nos cae bien y empezamos una charla informal y continúa con una cantidad de convicciones, sentimientos, gustos, aficiones, opiniones, ideas políticas o creencias. Allí descubrimos a ese alguien que no teníamos y que por esos avatares de la vida comienza lentamente a tomar parte de nosotros mismos. Porque sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir impresiones o emociones, es el principio de eso que más tarde llamamos amistad. Por esos raros vericuetos del destino o de la vida, la ingrata distancia o el tiempo sabe imponer sus condiciones y los años transcurren inexorables, largos de tiempo y largos de ausencias. Sin embargo en lo más profundo de nuestros sentimientos, sabemos de memoria que está allí, donde no existe el yo, donde el egoísmo se disipa y se lleva consigo al orgullo, para dejarnos solos con el silencio y un pedazo de sentimiento en cada mano… 38


Sir Jackie Stewart



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.