INFO AUTO Octubre 2017

Page 1

SEPTIEMBRE 2017 FORMULA 1 Sepang marcó un día aciado para Ferrari y el sorpresivo triunfo de Max Verstappen el renacer de Red Bull-Renault...

ROAD TEST Probamos el poderoso Mercedes Benz SL63 AMG, uno de los más destacados autos de la industria internacional...

INDY CAR Campeonato para Josef Newgarden, trabajado, pensado y logrado por el talento de un verdaero piloto sin atenuantes...




INDICE

OCTUBRE

17 PORTADA

CADILLAC CTS-V 04

2017


12 años

30 2633

23

CONTENIDO PORTADA Mercedes Benz SL63 AMG El arte de la ingeniría...

12

Juan Carlos Maimone

EDITOR’S LETTER Editorial Hablando otros...

07

Juan Carlos Maimone

NOVEDADES Mundo Sport Nuevos Peugeot...

ROAD TEST Subari BRZ Con alma de grande...

08 23

César Santomauro

Clifton Steele

26

MOTORSPORTS Fórmula 1 El retorno de Lewis...

32

MOTORSPORTS Josef Newgarden Campeón indiscutido...

39

HABLANDO de GRANDES Ford Explorer Platinum Hecho con historia... 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele M2 Media Group Diego Apud Guillermo Levaine

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería Johanna Hansing

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2017 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


A

veces es realmente escabroso hurgar en la búsqueda de la noticia, más aún cuando se trata de publicaciones o programas radiales o televisivos producidos en Latinoamérica. Porque sin dudas, la legión de medios habitados por pseudos periodistas crece y no cesan en producir notas panfletarias preñadas por un lado envidia y por el otro, con la más absoluta ausencia de conocimientos. No se puede negar que en la mayoría de los casos, se trata de oportunistas advenedizos que cada mañana se miran en el espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Y esto ocurre simplemente porque en la materia existen dos tendencias: La que imagina quimeras y se las cree o el que simplemente pierde su tiempo buscando denodadamente lo que quiere leer o escuchar traicionando a la realidad por fuerte que sea. Eterno defensor de la libre expresión, respeto la opinión, que puede ser divergente o no. Ahora cuando se trata de una categórica estupidez, se me hace insoportable. El periodista ha olvidado que debe producir el toque místico entre el sentimiento y el raciocino; nada fácil pensando en la distancia a veces insalvable que existe entre el cerebro y el corazón, pero existen aquellos que decididamente han decidido honrar la glorificación cloacal del periodismo y en forma cotidiana. Hoy le ha tocado con caprichosa reiteración al Presidente de los EE.UU; al que puedo entender, no es un tipo político, mucho menos alguien al que le guste quedar bien. Pero en todo caso; lo han votado los norteamericanos y son los únicos que pueden en un futuro devolverle el voto confianza o el voto castigo. Pero no; ahora cualquier delincuente con pluma opina de él, quien ha tenido el poder de convertir de la noche a la mañana a estos pobres tipos en eruditos en guerras nucleares, filósofos, economistas y hasta en previsores del futuro de la humanidad. Señores, dedíquense a escribir de quienes los gobiernan a Ustedes en vuestras países; porque si realmente existe paño para deleitarse con la pluma o con la compu, el lugar geográfico perfecto es Latinoamérica, donde hay que encontrar el rincón donde no exista un político simpatizante y practicante del saqueo de su propio pueblo, de la corrupción, de la creación de la pobreza, del culto a la vagancia y toda una gama de tradiciones más conocida en el planeta por Tercer Mundo, porque Noveno no hay…

juan carlos maimone

07


N

NOVEDADES MundoSport

por césar santomauro Durante la presentación de los nuevos Peugeot 208 GTi y 308 S GTi tuvimos la oportunidad de manejar ambos modelos en el Circuito Nº 5 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Una experiencia gratificante que nos permitió conocer las aptitudes de los productos en la pista. En el primer turno nos tocó conducir el renovado 208 GTi junto a Lucas Colombo Russell, piloto de Escudería FE a bordo de un Peugeot 408 (también estaban otros pilotos como Mariano Werner, Facundo Chapur y Guillermo Ortelli). Primero manejaron los pilotos en una vuelta de reconocimiento, y luego fue el turno de los periodistas. El 208 incrementó la potencia de 200 a 208 CV, y el torque de 275 a 300 Nm. Pero lo que no ha cambiado es su temperamento deportivo, que se disfruta en toda la vuelta del circuito. Va muy firme en lo derecho, encara las curvas con seguridad y mínimas inclinaciones, ofrece respuestas inmediatas al presionar el acelerador y brinda un sonido deportivo pero que no molesta para el uso diario. También es para destacar la posición de manejo, la 18


PEUGEOT

Los nuevos modelos... buena sujeción de las butacas deportivas, el volante pequeño del i-Cockpit, la buena sensación de la dirección eléctrica, que se endurece a altas velocidades, y el selector de caja, con recorridos cortos y precisos. Sin embargo, el 308 S GTi nos esperaba como el plato fuerte, ya que se trata de un modelo aún más deportivo que ha sido desarrollado por Peugeot Sport. Además, la nueva generación (1.6 THP con 270 CV y 330 Nm de torque) nunca fue comercializada en Argentina. La propuesta deportiva es muy evidente ya desde el exterior, donde incluye generosas llantas de 19 pulgadas con neumáticos con perfil 35, mientras que el habitáculo nos recibió con unas butacas delanteras muy deportivas que “succionan” el cuerpo y ofrecen una excelente posición y sujeción lateral. También es para destacar la posición de manejo, la buena sujeción de las butacas deportivas, el volante pequeño del i-Cockpit, la buena sensación de la dirección eléctrica, que se endurece a altas velocidades, y el selector de caja, con recorridos cortos y precisos. No obstante; el 308 S GTi nos esperaba como el plato fuerte, ya que se trata de un modelo aún más deportivo que ha sido desarrollado por Peugeot Sport. Además, la nueva generación (1.6 THP con 270 CV y 330 Nm de torque) nunca fue comercializada en Argentina. La propuesta deportiva es muy evidente ya desde el exterior, donde incluye generosas llantas de 19 pulgadas con neumáticos con perfil 35, mientras que el habitáculo nos recibió con unas butacas delanteras muy deportivas que “succionan” el cuerpo y ofrecen una excelente posición y sujeción lateral. En la pista y siempre acompañados por Colombo Russell, este 308 desplegó todo su carácter con un comportamiento dinámico intachable que brinda seguridad en todo momento. Es un auto que resuelve las curvas de forma franca, sin vicios y con mínimas inclinaciones de la carrocería. También nos sorprendió la capacidad de frenado, con un sistema con discos delanteros de 380 milímetros y traseros de 268 mm que lo paran cuando parece que está descontrolado. Impresionante. Párrafo aparte para el motor naftero THP, que en esta versión demuestra sus máximas aptitudes. Con un torque máximo de 330 Nm que se encuentra a sólo 1900 rpm, la fuerza siempre está latente en cualquiera de los seis cambios, a los que se accede mediante un selector rápido y preciso. Empuja de manera vertiginosa y es fácil llegar al corte de inyección sin que el conductor se dé cuenta. Aquí, una salvedad: el cuentavueltas posee una escala inversa a la convencional, es decir que la aguja se desplaza hacia la izquierda en lugar de ir hacia la derecha. 19


PERIODISMO

El Cerebro Escondido...

por juan carlos maimone

Muchas veces me pregunté, si un periodista se podía hacer o periodista se debía nacer… El silencio o la respuesta banal de algún “opinólogo” sin sentido me hicieron desistir en el tiempo, pensando que no existía una contesta acertada para tal requisitoria. Sin embargo; con el transcurso de los años fui modelando lentamente una idea y que al final, fue cobrando cuerpo, hasta convertirse en una teoría personalista, casi íntima y que hasta hoy, sin una réplica valedera, no ha cambiado. Y esto tiene que ver directamente, con aquello que muchos piensan de que el periodismo se puede “estudiar”. Nada más lejos de la realidad… 10


Definitivamente, el trasladar una vivencia al papel o relatar un hecho verbalmente para que a la vez pueda ser interpretado por la mayoría es un arte y que consiste nada menos que en crear una obra con valor estético, elemento con el que se nace. El tiempo y las experiencias vividas que merecen ser contadas, lo mejora gradualmente, pero definitivamente no se hace… Recuerdo hace años a amigos de mi infancia como Juan Carlos Coracina o Dante Cortez, que aún sin haber comenzado la etapa escolar poseían el don de dibujar o de tallar de manera extraordinaria. Tal vez contagiado por la habilidad de mis amigos, me hubiera gustado bosquejar, desarrollar esa destreza, plasmar mis tempranas ideas en un dibujo… Imposible, ni el arbolito, ni el círculo del test de Watson me salían con un trazo inteligente. Entonces me pregunto: Podría yo haber desarrollado aquellas dotes matriculándome en la Universidad de Bellas Artes…?. Categóricamente, no… Desde siempre, desde antes que yo, las letras curiosearon mi paciencia y lentamente – hasta para mi propia sorpresa – fui intuyendo una rara habilidad para escribir y si bien mi profesión apuntó hacia otros horizontes, no perdí tiempo libre si no era transportando al papel alguna vivencia. Más tarde, el controversial Enrique Kogan, pionero indiscutible del periodismo en español (fundador de Automundo, la primera revista en español de los Estados Unidos) me ayudó a descubrirme a mí mismo, en una faceta totalmente desconocida, la de periodista. De eso hacen ya casi treinta años… Y hoy, haciendo un recuento de mis años escolares, más tarde universitarios; devengo que ni el mundo conocido, ni los personajes inolvidables, ni las historias vividas, me enseñaron a escribir. En todo caso, alimentaron mi rutina y poblaron lentamente mi conciencia de ese conjunto de cosas que más tarde se dan por sabidas. De qué me hubiera servido lo vivido, si no hubiera podido transportarlo al papel o la ausencia de expresión me hubiera inhibido el relatarlas. O acaso hay alguna escuela que

enseñe esa gracia…?. Sin querer compararme; no me imagino a Pelé, ni a Ronaldo, ni a Messi aprendiendo en una escuelita de fútbol lo que nos legaron más tarde. Tampoco a Fangio, Senna o Alonso en una de manejo. En otras palabras, el talento no se compra, en todo caso se modela… Sobre la propuesta de Ley en su país del senador brasilero Antonio Carlos Valadares, basada en que todo periodista debe tener un título para ejercer, me parece una incoherencia total. O acaso los Senadores como él necesitan título…?. Si esto tuviera algún asidero, serían muy pocos los políticos, aunque tal vez los debates serían más productivos. Lo cierto es que, en general los seudos periodistas de última hora – la gran mayoría ampa-rados por la magia de Internet - no han contribuido para nada a mejorar el nivel de los medios de comunicación, yo diría que los ensuciaron con el “copia y pega” vacío de ideas y carentes de investigación, limitando el desarrollo y la cultura de sus lectores, actividad más conocida como manipulación de la opinión pública. En los verdaderos países desarrollados, los grandes periodistas de entonces, de hoy y de siempre, comenzaron sus pasos en los periódicos universitarios. Con una sólida cultura detrás y aplicando la única teoría valedera: A escribir, se aprende escribiendo… De ahí que la especialidad con nombramiento se ve como una mentira vehemente, generalmente producto de oscuros arreglos manejados por los gremios y las incipientes “escuelas” con la complicidad implícita de los medios, que aceptando las reglas de juego abarataron los costos con plumas muy livianas. En mi modesta opinión, debemos seguir con el método de analizar los hechos con un alto grado de honestidad, sacrificando muchas veces los intereses mezquinos y entendiendo en todo caso los límites que impone la ética. Si así lo entendemos, podremos construir un mundo mejor, donde el diploma de periodista sólo sirva como elemento decorativo y el informar vuelva a su función colateral que es enseñar… 11


N

NOVEDADES

MERCEDES BENZ SL63 AMG Roadster El arte de la ingeniería...

Una verdadera joya artesanal sobre un escenario dotado de la más alta tecnología y potencia... por juan carlos maimone 12


Como todos los inmejorables productos que

proponen la asociación de nombres entre Mercedes Benz y AMG, proponen la diferencia no sólo en la industria, si no que también en la preferencia de aquellos usuarios amantes de los deportivos de alta gama. Un auto que definitivamente no pasa desapercibido y la mirada de los transeúntes o conductores a su alrededor, lo confirman. Las luces frontales LED que fluyen desplazándose hacia atrás desde una rejilla bien formada que cuenta lógicamente con la firma AMG,juan el estilo de carlos por envuelve sus la parte inferior de la carrocería que maimone anchos neumáticos y sobretodo con su techo rígido abierto, hacen del nuevo modelo la parte más atrayente. El motor biturbo de 8 cilindros en V y los 5,5 litros de desplazamiento, generan una aceleración asombrosa de 0 a 60 MPH en solo 4,0 segundos. Acción sustentada en sus 577 HPs. y 664 libras por pie de “torque” o par motor, junto a sus 7 velocidades secuenciales con “Paddle Shifters” o aletas en el volante. La tecnología utilizada en su encendido de varias vías, el aumento en la presión de inyección de combustible y el refuerzo del turbo,

están dentro de las mejoras inobjetables que ofrecen la potencia apuntada del SL63. Por otra parte; un selector localizado en la consola central, controla a la perfección los diferentes modos de manejo (confortable, deportivo, deportivo plus y “track” o pista) incluyendo el personalizado que puede ser seleccionado por el propio conductor. Este comando como es natural, ajusta no sólo la potencia del motor, si no que también adapta la suspensión, la sensibilidad del volante y lógica-mente, la suspensión inteligente. Su interior mantiene como antigua costumbre a sus dos ocupantes mimados y cautivados por el lujo y el confort característicos de la marca; mientras que el panel y los controles con botones y pantallas de avanzada, reflejan las tradiciones de larga data de la marca. En otras palabras, estilo atemporal y tecnología de última generación. Sintetizando; un producto realmente asombroso y que genera un conjunto de sensaciones que valen la pena vivirlas. Su precio base para el mercado norteamericano es de 151.350 dólares, aunque con todos los opcionales como el entregado por la fábrica, puede alcanzar el orden de los 181 mil US$...

13


14


Sus 577 HPs. y 664 libras por pie de “torque”, de potencia le permiten acelerar de 0 a 60 en sólo 4 segundos hasta alcanzar una velocidad final cercana a las 200 MPH (unos 320 KPH)...

15


info auto magazine

ROAD TEST FORMULA 1 INDY CAR PROTOTIPOS NOVEDADES de la INDUSTRIA y todo el mundo del automรณvil...

LUNES A LAS 5PM con DANIEL ROMAGNOLI JUAN CARLOS MAIMONE y todo el equipo de FLORIDA MOTORSPORT MAGAZINE una producciรณn de DAROMO Productions

SOLO EN 14

RADIO MIAMI COLOR

www.radiomiamicolor.com


SUBARU BRZ.....

Aquel que hace tiempo demostrĂł su confiabilidad en el mundo del Rally, hoy deslumbra en calles y carreteras norteamericanas con renovada hidalguĂ­a... por clifton steele

17


18


BRZ El Subaru BRZ sufre una como siempre una importante renovación; con mejoras en el motor y la suspensión, como así también incorporando un estilo agresivo y actualizado. Sin embargo, estas mejoras para algunos, pueden no ser suficientes para superar posibles problemas de confiabilidad. Muchos pueden pensar que es un automóvil difícil de recomendar debido a su baja calificación de fiabilidad prevista por J.D. Power and Associates. No obstante, nosotros – sin desmerecer esa opinión – la fiabilidad de un vehículo la comenzamos a tomar a partir de los dos años de uso y no solemos pronosticar el futuro en una semana de pruebas. Subaru nos ha demostrado en el mundo del Rally - una de las categorías más demandantes del automovilismo deportivo - ser un auto con sobrada capacidad de absorber los caminos y condiciones de manejo más rigurosos, de los que ha salido intacto. En consecuencia y con ese historial a cuestas, nos remitiremos a los resultados una vez transcurrido el tiempo. Desde nuestra óptica al BRZ podemos definirlo como un verdadero deportivo de pequeño porte, con todos los atributos de un cuatro cilindros con 2.0 litros de desplazamiento y capaz de producir 205 HPs. Su sistema estándar de estabilidad y control de tracción refuerza el rendimiento de la BRZ. Las características interiores también son buenas. Incluyendo un sistema de Info-entretenimiento más que decente e instrumental definido que proporcionan en todo momento una valiosa retroalimentación de su rendimiento. Como apuntáramos anteriormente; El BRZ esta equipado con un motor “bóxer” de cuatro cilindros de 2.0 litros, que cuenta con válvulas mejoradas, doble árbol de levas, cabezas de cilindros y colectores de admisión y escape para una potencia de 205 caballos de fuerza y 156 libras por pie de “torque”. Una transmisión manual de seis velocidades (que es estándar) y una automática de seis velocidades como opcional. Aunque la BRZ no fue diseñado para ser demasiado rápido, la potencia que produce es más que suficiente para convertirlo en un auto ágil y divertido de manejar. El Subaru BRZ comienza en un precio base de US$ 25.495, que es cerca de 700 de la misma moneda por debajo del precio promedio para un deportivo pequeño, de las que hay dos configuraciones diferentes: el Premium y el Limited Edition. El precio final con todos los opcionales como el provisto por el fabricante, puede alcanzar los 30 mil dólares americanos...

19


LAND ROVER

Discovery

DESCRIPCION Cuando hablamos de Land Rover, sabemos que estamos frente a un utilitario muy lujoso y de alta gama. Sin embargo, encontramos algo diferente en este modelo y que es nada menos que el vehículo más capaz que la firma ha fabricado hasta la fecha. Como resultado del alejamiento propuesto en modelos anteriores con chasis semi-separado, la distancia al suelo del Discovery se ha reducido hoy de 310 a 283 milímetros (11 pulgadas) lo que lo hace más estable a pesar de su suspensión inteligente y electrónicamente controlable. Su lujo interior y confort está unido a la más alta teconología de la industria y su robustez, mantiene las características originales de la marca. ESPECIFICACIONES Motor: 6 cil. 3.0 Litros Superchaged Potencia: 340 HPs., Torque 332 libras por pie. Transmisión: 8-velocidades secuenciales Consumo: 16/21 MPG (ciudad / ruta) Peso: 5.498 Lbs. / 2.500 Kgs. Aceleración de 0-60 MPH / 100 KPH:6.3 sec Precio: US$ 82.500 con todos los opcionales 20



JEEP WRANGLER Unlimited Chief CON OJOS DE MUJER por johanna hansing

DiseĂąado para hacerte lucir en cualquier entorno y detalles con el reconocido legado de estilo aventurero... 22


L

es gusta el sol, la vida al aire libre, el turismo de aventura…?. Bueno esta es una muy buena propuesta para disfrutar y diseñado acorde a la personalidad de los amantes de la naturaleza. Simplemente puedes quitar los paneles que cubren los asientos delanteros o el techo completo para que tu Jeep sea un vehículo totalmente convertible y al mismo tiempo divertido para recorrer tus caminos favoritos. También posee un techo bajo de lona convertible por si llueve, retira las puertas, con solo desabrochar una hebilla y a disfrutar del día. El estilo retro y sistema de sonido “Premium” de nueve speakers también te acompañarán, garantizando un ambiente repleto de buenas ondas. En cuanto potencia y performances, no te debes preocupar. Posee un motor de 6 cilindros en V de 3.6 Litros que te otorgan 285 caballos de fuerza y 260 libras por pie de “torque” o torsión. El sistema 4x4 – o integral en las cuatro ruedas - ofrece una tracción lo suficientemente confiable para atravesar distintas situaciones que pueden ir del suelo rocoso a la arena de tus playas favoritas. Aunque – más allá de su potencia - el Chief recorre hasta 17 MPG en la ciudad y 21 en carreteras, con un consumo promedio comprobado de 19 millas por galón. En términos generales, el nuevo Jeep está diseñado para hacerte lucir en cualquier entorno; con el legado de su estilo aventurero, detalles interiores distintivos y la legendaria capacidad de la marca, por cuanto una vez detrás del volante sentirás dondequiera que vayas ese conjunto de sensaciones que te identifica. Su valor con todos los opcionales disponibles es del orden de los 45 mil dólares norteamericanos, precio que vale la pena invertirlos para disfrutar de lo que más te gusta dentro de un marco de seguridad probada…

223



MOTORSPORTS FORMULA 1 En un fin de semana fatal para Ferrari, Verstappen dio la sorpresa para terminar su sequía y Hamilton con su podio estiró la ventaja en la temporada a 34 puntos..

INDYCAR En la categoría más rápida, Josef Newgarden se adjudicó el Campeonato 2017. El primero en su debut con Roger Penske y la copa número 15 para el dueño del equipo...

HISTORIAS Tres Campeonatos en las teloneras de la IndyCar demuestran que Ricardo Juncos ya entró por la puerta grande del automovilsimo mayor de los EE.UU y apunta a seguir creciendo en el 2018...

NOVEDADES Le presentamos el nuevo Ford Explorer Platinum con el confort y la comodidad de la más alta gama, sumado a la último en materia de tecnología y diseño... 25


FORMULA UNO GP DE MAL ASIA MALA

VOLVIO VERSTAPPEN Y ADIOS SEP ANG SEPANG

Un fin de semana para el olvido en Ferrari, buena suma de puntos de Hamilton y una victoria sin atenuantes del piloto del futuro...

por bryan m. 26


D

e nuevo Red Bull asoma en la cúspide de la Fórmula 1. Max Verstappen venció en Malasia, su segundo triunfo con solo 20 años para relanzar a la marca de las bebidas energéticas y a la potencia de Renault. Sin embargo; en Sepang se pronosticaba una victoria de Ferrari, con un coche admirable y tal vez, mejor preparado para este circuito, pero el último gran premio para este trazado nació torcido para los la casa de Maranello y terminó igual. Vettel – que al final fue cuarto produjo una magnífica remontada, inclusive acariciando el tercer escalón del podio y accidentado cuando la prueba ya había finalizado (Lance Stroll se lo llevó puesto). De todas formas – y más allá de su talento innegable y la historia del Cavallino Rampante en la categoría – el alemán cree que la pista es de su propiedad y se va mucho de boca por la radio, algo que relativiza su buen desempeño como piloto y el de su equipo como imagen. De todas maneras el fin de semana perteneció a Ferrari. Por las buenas noticias (un gran ritmo

en carrera por parte de Vettel que rompió con el record que ostentaba en el trazado Juan Pablo Montoya sobre un auto realmente competitivo) y por las malas (el fiasco de Vettel el sábado con problemas que lo relegaron a la última casilla en la largada y el turbo del monoplaza de Raikkonen el domingo que lo dejó a pie en la misma largada estando segundo en la parrilla y con enormes posibilidades). Fue victoria de Verstappen, quien adelantó a Hamilton en las primeras vueltas y se marchó hacia una victoria que recompensa en alguna medida una campaña bastante aciaga del holandés. Lewis Hamilton fue segundo a 12.8 segundos del ganador (con un auto que no fue del todo competitivo) pero de todas maneras le sirvió para estirar más su ventaja como líder del Mundial de Pilotos (281 puntos) sobre Sebastian Vettel (247), Valtteri Bottas (222) y Daniel Ricciardo(177). Entre los constructores sigue mandando Mercedes Benz con 503 puntos sobre los 385 de Ferrari y los 270 de Red Bull-Renaul. Suzuka espera para el GP de Japón...

272927


IND YCAR INDY

JOSEF NEWGARDEN UN CAMPEON MERECIDO ... MERECIDO...

Sin objeciones, sin dudas y sin misterios, un Campeรณn con todas las letras modelado por el sacrificio y el talento... por juan carlos maimone 28


No le fue para nada fácil, llegaba al equipo

más poderoso de la categoría con compañeros de la talla de Helio Castroneves, Will Power y Simon Pagenaud (Campeón de la temporada pasada). Y cuando digo “no es fácil”, es porque por más que lo guía una enorme seguridad en sí mismo y un innato talento, estar, discutir y enfrentar a la sombra de los grandes –y más allá de las virtudes - se convierte en una tarea psicológica tan ardua como rigurosa. No obstante cumplió; no sólo con las pautas impuestas por el “emperador” de la categoría, si no que con las demandas de estar en un equipo donde la especulación no existe. Fue en Madison, Illinois, cuando se instaló nuestro pronóstico, en aquella persecución de su compañero Simon Pagenaud (un difícil) cuando le puso el auto por adentro y más allá del roce, produjo la ventaja por parte del chico de Tennessee que mantuvo hasta el final. Explotó el francés, llovieron las críticas y se sembraron las dudas. Sin embargo; allí en el podio, justo delante nuestro teníamos el rostro de Roger Penske, un rostro que conocemos de memoria y su disimulado e íntimo rictus de satisfacción. Ya no había titubeos ni dudas en nuestra

predicción: El chico iba por todo con su rebeldía y el jefe lo aprobaba… Y llegó el difícil Trazado de Sonoma, en California, la carrera que definía la temporada 2017 de la categoría más rápida del mundo y otra vez apareció el talento de Josef Newgarden, por momentos sosegado por un ingeniero de lujo como Tim Cendric para que cometa errores, para aplacar sus ansias. Entonces llegó el festejo, un festejo pletórico de alegría de lágrimas de gritos de desahogo ante tanta presión, pero también de merecimientos. Automáticamente vino a mi memoria aquel primer triunfo en la Indy Light, fue en Saint Petersburg 2013, el abrazo con sus padres que hoy repito, porque adentro, muy adentro se y conozco los sacrificios de Tina y Joey Newgarden. Primer Campeonato para el piloto de Tennessee, justo, planeado y conseguido con un talento inapelable en la conducción y por un chico a quien conocemos desde sus primeros pasos en el kartismo. Por eso afirmo, un Campeonato tan merecido como trabajado pero por sobre todo, depositado en muy buenas manos…

29


IND YCAR INDY

JUNCOS RACING CREER PARA VIVIR...

En el difícil trazado del histórico Watkins Glen Kyle Kaiser ratificó el poderío del equipo de Ricardo Juncos con dos Campeonatos en tres años al que se suma la Pro Mazda... por juan carlos maimone

30


H

ace ya unos cuantos años, Ricardo Juncos comenzaba su ordenada carrera en un pequeño taller del kartódromo de Opa Locka en el Norte de Miami. Esmerado, pulcro, didáctico, fue convirtiéndose en el guía inapelable de cuanto pequeño llegaba con sus ilusiones a cuestas. Spencer Pigot, Pietro y Enzo Fittipaldi, en fin, una legión de niños en el karting, que más tarde comenzaron a desandar el difícil camino del automovilismo mayor. Su hermano Alex, el Ingeniero Ernie Gonella, Emanuel Talquenca y otros con sapiencia y experiencia se fueron sumando al equipo que hoy, en la capital del automovilismo deportivo como sin dudas es Indianápolis, dieron forma al ya poderoso equipo de Ricardo. Kyle Kaiser en el difícil trazado de Watkins Glen International Raceway aseguró su triunfo y la suma de otro Campeonato para las ya pobladas vitrinas del Juncos Racing, el segundo en la Indy Lights en tres años. El equipo también se adjudicó el Campeonato Pro Mazda, convirtiéndose en el primero en ganar ambas series en el mismo año en la historia de la categoría.

El año de Kaiser sobre el auto de Juncos, dio sus frutos por la consistencia que establecieron desde el primer fin de semana en el Gran Premio de San Petersburgo, Florida. Después; el joven piloto hizo tres “poles” y logró tres victorias, junto con cinco podios en las 16 fechas de este año y sólo terminaría fuera del “Top-5” en cuatro oportunidades. La temporada 2017 marcó el cuarto año de Kaiser con Juncos Racing, la sociedad más larga que un piloto ha tenido con el equipo. Por ser el Campeón de la categoría, Kaiser recibió la Beca Mazda por valor de 1 millón de dólares, lo que representan los fondos necesarios para participar en tres carreras de la serie Verizon IndyCar, la categoría más rápida del mundo, incluyendo las legendarias 500 Millas de Indianapolis. Gran trabajo de un equipo modelado por Ricardo Juncos prácticamente de la nada; ayer con el tesón o la pasión que caracterizan al novato y hoy con la experiencia que los años le confieren, probando en forma definitiva un futuro tan brillante como inapelable…

333331


32


31


38


FORD EXPLORER PLATINUM AWD Independientemente de los vehículos que más consideran ser su competencia, el renovado Ford Explorer Platinum posee una serie de características suficientemente alentadoras... por clifton steele por alex tellería

35


36


Introducido el año pasado como parte de la renovación esgrimida

por la casa del óvalo ante la creciente competitividad del segmento, el Ford Explorer “top of the line” Platinum, se convirtió en uno de los SUVs. más lujosos del mercado. Aunque las diferencias exteriores entre el nuevo modelo y los predecesores menores son pocas; el compartimiento de pasajeros del nuevo Explorer se enaltece con un panel de 10 pulgadas, asientos de cuero acolchonados, un tablero de instrumentos enmarcados también en cuero y detalles de madera reales y aluminio en el tablero, las puertas y el volante que remarcan su suntuosidad. El peso de 4.980 libras (2.500 Kgs.) lo expone como el más robusto y rápido de los modelos que han pasado nuestras pruebas desde su debut en 2011. Crédito de esa agilidad, es el motor doble turbo V-6 de 3.5 litros EcoBoost que comparte en el deporte motor, produciendo 365 HPs. y 350 libras por pie de “torque”, sustentado a través de una transmisión automática de seis velocidades, que incluye los conocidos “paddle shifters” en el volante. La tracción total es estándar. Mientras que en modelo Sport, se incorporan neumáticos de 20 pulgadas todo terreno. Su interior como decimos, está provisto de materiales de primera calidad y sus asientos electrónicamente ajustables son una bendición para la ergonomía. Los menús dentro de la pantalla táctil central se disponen de manera lógica o de fácil lectura y las selecciones táctiles nunca necesitan de un segundo o tercer toque para confirmar una solicitud. El Platinum también viene de serie con características tales como un techo solar de doble panel, control de crucero adaptable, un sistema de advertencia del punto ciego, asistente de mantenimiento del carril, una cámara montada en la parte delantera y un sistema de estacionamiento automático que puede guiar al Explorer a una posición libre. Su consumo promedio luego de la prueba, fue de algo más de 17 MPG, mientras que en carretera, promedió las 20 MPG a 75 MPH (120KPH). O sea que basados en esa cifra el Explorer puede viajar alrededor de 370 millas o casi 600 kilómetros con un tanque de combustible. Independientemente de los vehículos que más consideran ser su competencia, el renovado Ford Explorer Platinum posee una serie de características suficientemente más que alentadoras y un motor lo necesariamente robusto como para competir con los mejores de su clase. El precio para el mercado norteamericano está en el orden de los 54.500 dólares incluyendo todos los opcionales disponibles…

37


IRMA Por fin pasó el huracán desbastador y como siempre ocurre con estos fenómenos naturales, sembró el pánico y la destrucción a su paso...

Con la inclemencia que no conoce de límites, de razas ni religiones y como una antigua costumbre, ensañado con los más humildes, con la precariedad de los que menos tienen. Tal vez sea una recurrencia de mis pensamientos o más bien de la experiencia; ese paso circunstancial por los hechos que por haberlos vivido, más tarde sirven como tal o para contarlos. En estos casos, en la emergencia, aparecen como por arte de magia las virtudes o defectos del ser humano; los nobles, los desinteresados, los que llegaron desde el vientre de su madre para asistir al prójimo, al más necesitado. También los otros; los cobardes, los amigos de lo ajeno, los compulsivos ante lo gratis y todo aquello que puede generar en su bajeza la 38

miseria humana. En nuestro caso, casi no sufrimos las consecuencias más graves porque nuestro edificio fue construido a prueba de estos fenómenos meteorológicos y las únicas peripecias que vivimos, fueron por la inexperiencia, la falta de preparación y hasta la ausencia de nobleza por parte de los que administran la propiedad. Una nimiedad si se quiere en comparación con lo que sufrieron otros. Si bien no teníamos energía eléctrica; no nos faltó el agua, el hielo (menester indispensable ante el calor sofocante) y la comida, elementos provistos por las autoridades de la ciudad. Hoy todo ha pasado y sólo cuenta para la anécdota del mañana, pensando también en que muchos hemos pasado el examen. Los otros, tendrán que aprender, si es que en su pretensión facilista tienen planeado permanecer en el país más poderoso de la historia de la humanidad… *Desde aquí nuestro agradecimiento al Senador Marco Rubio, al Alcalde Tomás Regalado, al Comisionado Willy Gort y a la Policía de la Ciudad de Miami. Párrafo aparte para los miles de hombres y mujeres de la Reserva (National Guards) que llegaron desde todos los puntos del país para asistir a nuestra golpeada comunidad.


37


Entre

Amigos... Luego del despreciable atentado llevado a cabo en Las Vegas, una vez más se abre la grieta que separa al pueblo norteamericano. Atentado que ni el liberalismo, ni la gente común en su sentido amplio o popular está exento de ello. Fue un irreverente que de repente se volvió loco o fue un recién reclutado por el ejército islámico el que desato la muerte en Nevada…? Que importa; lo innegable es que el hombre tenía un arsenal consigo, como para desatar una pequeña guerra. Pero contra quién…? Las encuestas revelan que hay que tomar medidas, como sin dudas son la prohibición de las armas de asalto o la revisión de los registros nacionales para su tenencia o portación y que poco o nada tienen que ver con revocar lo enunciado en la 2da. Enmienda de la Constitución, algo que sería – y está mil veces comprobado - la que menos influencia positiva tiene para reducir la tasa de homicidios… La verificación de antecedentes universal e impedir la venta de armas a gente con condenas previas por delitos violentos, serían parte importante de la solución. Los expertos entrevistados colocan esas medidas entre las más efectivas para reducir la cantidad de víctimas de violencia con armas de fuego en los Estados Unidos. Problema de razas o religiones no tenemos; aunque las minorías territoriales muchas veces insistan asumiendo ese papel más allá de la falsa pretensión de defender lo indefendible. Pienso que muchos que se identifican con la subversión ante nuestros valores democráticos, no perciben de que vivimos y estamos identificados en un monumento: La Estatua de la Libertad; aquella que interpreta cada vez más a la figura de la democracia, de la igualdad, del faro migratorio, diosa del derecho a la movilidad y por ende intocable…

juan carlos maimone 40



Home of Champions

MIAMI


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.