INFO AUTO USA Marzo 2019

Page 1

MARZO 2019




17 Audi SQ5

22 Mercedes Benz CLS450

EDITORIAL

PAGANI Huayra

Un mes que comienza cargado de automovilismo, sus categorĂ­as mayores, nuevos modelos, viajes y relatos que merecen ser contados para que Usted los conozca...

COVER


MARZO 2019 14 años

Edición Nro. 63

30 Miami Hoy Una actualidad que desdice los anuncios turísticos que la publicitan y una realidad divergente...

32 Volvo XC90 Presentamos el nuevo SUV de la casa sueca con cambios sustanciales que lo sitúan en un nuevo posicionamiento...

42 IndyCar Contamos desde adentro la realidad de la categoría más rápida del mundo, sus logros y sus viscicitudes hoy...

49 Actualidad Vivimos desde la intimidad una historia que merece ser contada para conocer a los verdaderos protagonistas detrás de la escena...

ONLINE:

www.infoautousa.com


m

2 media group

STAFF DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER ART PRODUCER PRODUCER PHOTOGRAPHY TECHNICAL ADVISORS MOTORSPORTS ADVISOR CONTRIBUTING EDITORS

John M. Maimone Clifton Steele Techtronics USA Gred Jimenez Jasmine Gonzales Oscar Hidalgo Carlos Martinez Emerson Fittipaldi / Andy Varona Enrique Kogan Bryan M. Ale Arias Alerx Tellería Franco Guarino

USA CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Alexandra Leigh-Cassar

AROUND THE WORLD ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN FRANCE INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Eugenio Hernandez Paco Casas Marcel Moriceau Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Fort Lauderdale, Florida, USA e.mail: editor@infoautousa.com www.infoautousa.com Copyrights 2005 / 2018 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.

06

INFO AUTO


EDITORIAL

Dónde encontrarme... editor@infoautousa.com @jcmaimone Info Auto USA

“C

omienza una etapa llena de eventos; el comienzo de la IndyCar, la Fórmula 1, la IMSA, junto a otras clases no tan llamativas o promocionadas, pero iguales en cuanto a la atracción que generan para los pasionarios del deporte de la velocidad. De la igual manera y en la misma medida, comienzan a transitar por nuestras calles los nuevos productos que se integran al mercado automotriz trayendo consigo la más alta tecnología de la industria y junto a ellos, las historias, aquellas que no se conocen, que no trascienden y que creemos merecen ser contadas. Estaremos en Melbourne en la apertura de la temporada de la categoría mayor con todos sus cambios, hombres y máquinas, esquemas y proyectos. La clase más rápida del automovilismo teniendo el territorio norteamericano como escenario, pero la apertura el 10 de marzo en St. Petersburg será con grandes ausentes que lentamente nos quita a los hispanos la tan ansiada como demorada representatividad. También desandaremos en detalle el desgobierno imperante en una de las urbes más importantes de los EE.UU., Miami, nada menos que la puerta a Latinoamérica ,gobernada desde hace tiempo con la desidia característica de aquellos que sólo le importan los votos. Todo con carácter de vigencia por ende, demostrable y así lo exponemos, así lo contamos. Todo esto y mucho más en esta nueva etapa que nos une, producida desde siempre con el tesón del novato, pero con la frialdad que 14 años de vida nos confieren…

juan carlos maimone

7


N

ovedades

NISSAN MAXIMA PLATINUM 2019

“C

on orígen en el Datsun-Nissan Bluebird que debutó allá por 1981, el Maxima reaparece tonificado por algunos cambios sustanciales y que al igual que entonces, marcan la diferencia... por enrique kogan

08

INFO AUTO


El nombre de “Maxima” se remonta a 1980, cuando el exclusivo 810 se vendía como el “810 Maxima” en los EE.UU y al igual que el 810, las primeras versiones del Maxima tuvieron sus orígenes en el Datsun-Nissan Bluebird. Hoy existen cinco niveles de equipamiento: el S, SV, SL, SR, Platinum y el nuevo paquete Premium SR con contenido exclusivo Las características estándar en el nivel de base, incluyen un sistema de navegación satelital, control de clima automático, cámara de vista trasera, pulsador de arranque remoto, SiriusXM, conectividad Bluetooth y un asiento eléctrico con ocho posiciones para el conductor. Además, el SR trae insertos de asientos en Alcantara y pedales deportivos de aluminio. Los modelos Platinum poseen el sistema “NissanConnect”, un programa basado en la telemática, suscripción impulsada por SiriusXM con tres niveles de servicio. Las características notables son la notificación automática de colisión y un localizador de vehículo robado. Por otra parte; se agrega un techo corredizo panorámico de doble panel, asientos con calefacción y refrigeración, un equipo de audio Bose de once altavoces con cancelación activa de ruido, tapicería de cuero, faros LED y la iluminación de ambiente también en LED. El Platinum por su parte, elimina algunos de los complementos del SR, aunque retiene los asientos delanteros ventilados.Luego agrega limpiapa-rabrisas automáticos, una cámara de estacionamiento con vista envolvente, una columna de dirección con ajuste eléctrico, funciones de memoria del asiento del conductor, un asiento del pasajero con ajuste, tapicería de cuero y adornos interiores mejorados, un parasol trasero y los conocidos servicios del Nissan Connect. Por último, el nuevo paquete opcional Platinum Reserve de este año agrega tapicería de cuero de primera calidad, asientos traseros con calefacción y tapicería interior de color bronce. En todo caso, hay un solo motor disponible y es un V6 de 3.5-litros que produce 300 HPs. y 261 libras por pie de “torque”, acoplado a una transmisión continuamente variable (CVT). Su consumo comprobado, fue de 22 MPG en ciudad, alcanzando las 30 MPG en autopistas. La cabina del Maxima envuelve al conductor con más fuerza que la cabina del Altima, y los detalles del sedán deportivo se ven desde el volante de fondo plano, hasta en los destellos metálicos en todo el tablero. También cuentan con una gran pantalla táctil de 8,0 pulgadas enmarcadas por los controles secundarios, siendo en conjunto, sustancial en la comodidad comparados a los encontrados en la conservadora consola central del Altima. El espacio del maletero es muy generoso, contando con un montón de pequeños bolsillos de almacenamiento y contenedores a lo largo de su cabina. Su precio para el mercado norteamericano es de 33.950 US$ para el modelo base, pudiendo alcanzar los 41.440 con todos los opcionales…

09


P

resentaciรณn

10

INFO AUTO

COVER


PAGANI HUAYRA Entre la armonía y el arte

“El objetivo es siempre superarse a uno mismo...” (Horacio Pagani)

11


“D

iseñados para celebrar la armonía entre el arte y la ciencia, estos autos pueden captar el momento. El pasado y el futuro se encuentran en el momento perfecto, en el instante exacto en que comienza a soplar el viento de la creatividad. Y así nació Huayra Roadster: un automóvil de una belleza única, como una obra de arte hecha de un bloque de mármol de Carrara… por franco guarino

12

INFO AUTO


Pura belleza en todas las formas y superficies, esta es la filosofía de la última creación de Horacio Pagani. Desde esta base se construye una obra maestra con un perfecto equilibrio de atención. Al detalle y al avance tecnológico, la combinación del arte y la ciencia, un principio fundador y piedra angular de la filosofía del Pagani Automobili. Este credo proviene del genio de Leonardo da Vinci, quien persiguió la perfección en forma y función en cada etapa. Del proceso, hasta el componente más minucioso del diseño, todas las creaciones de Pagani nacen de esta implacable persecución de belleza y pasión. El Huayra Roadster representa un escaparate artístico desenfrenado, con la tecnología más dinámica, esto es de Horacio Pagani. Presentado por primera vez al público en Ginebra en 2011, el Pagani Huayra Cupé marcó una nueva era en materia de hiperautos. El Huayra sin dudas, se convirtió en el estándar de oro, elevando el nivel de construcción ligera y tecnología innovadora basada en el rendimiento. Esta formidable combinación ganada por la creación de Horacio Pagani, es el mayor galardón en la industria del automóvil, superado solo por el Zonda de la misma casa.

13


El Huayra BC fue una evolución natural, con potencia encerrada en un automóvil de alto rendimiento de 1.218 Kgs. (2.680 Lbs.) y a 1,8 G, capaz de la mayor aceleración lateral jamás vista en un vehículo con neumáticos de calle. Experiencia valiosa lograda a través del conocimiento obtenido en las pruebas implacables llevadas a cabo en la carretera y los circuitos más difíciles del mundo, que le permitió a Pagani Automobili construir una sólida premisa técnica desde la cual basarse. Toda la investigación y el desarrollo fue la base donde experiencia y el estudio fueron cruciales en el desarrollo de las soluciones técnicas aplicadas a un auto inigualable…

14

INFO AUTO


15


R encuĂŠntranos en

16

INFO AUTO


R

OAD TEST

AUDI SQ5 QUATTRO

“U

n producto de conducción cómoda, sorprendentemente eficiente en el consumo de combustible y abundantes características interiores aún en su modelo básico… por clifton steele

17


Nuestro vehĂ­culo nos entregĂł un impresionante consumo en carretera de 28 MPG a lo largo de 200 millas a una velocidad fija de 75MPH, superando a varios similares en su segmento...

18

INFO AUTO


El SQ5 mantiene las cosas simples con un solo motor. El palpitante V-6 turbo de Audi genera una buena potencia y el sistema de tracción total “Quattro” pone esa energía sobre todo en la carretera. Tal vez; esta dinámica suele ser defraudada ocasionalmente por su transmisión automática de ocho velocidades, por momentos lenta para cambiar de marcha y a veces, molesta al oído de los más detallistas. Sin embargo; su aceleración de 0 a 60 MPH es de 5 segundos, es decir, objetivamente rápida. El nuevo producto está diseñado como todos los vehículos de la marca con la legendaria tracción integral y un potente motor de 3.0 litros que genera 349 HPs. y 369 libras por pie de “torque” o par motor. Esta potencia está combinada con una transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades que presenta cambios de velocidades increíblemente suaves, ofreciendo una verdadera experiencia en relación a la conducción dinámica. El sistema Audi “Drive Select” permite preselec-cionar hasta seis modos de manejo seleccionables al estilo del conductor. El resultado; un rendimiento a pedir del usuario que puede modificar o adaptar el vehículo acorde a su estilo de conducción. Por otra parte; a dirección dinámica disponible ofrece una relación variable que se ajusta de acuerdo con las velocidades del vehículo y el modo de selección de conducción. Al cambiar la relación de la dirección, esta puede ayudar a mejorar la estabilidad en línea recta a velocidades de autopista y además mejorar la precisión en las curvas. Ya en su interior; las ofertas de información y entretenimiento estándar del SQ5 incluyen dos puertos USB, tres salidas de 12 voltios, Apple CarPlay y Android Auto. Al elegir la versión superior, los conductores pueden disfrutar de características premium como un punto de acceso Wi-Fi y el sistema de cabina virtual de Audi. Entre otros detalles, la actualización de la pantalla del grupo de indicadores ofrece una vista satelital de las direcciones desde el sistema de navegación de la MMI, por lo que los conductores nunca tienen que adivinar si van por el camino correcto. Este es un pequeño truco en un mundo donde casi todos los bolsillos tienen un teléfono inteligente equipado con GPS, pero por ahora coloca a Audi por encima de la competencia. En conclusión; estamos en condiciones de asegurar que estamos frente a un producto de conducción cómoda, sorprendentemente eficiente en el consumo de combustible y abundantes características interiores aún en su modelo básico. Su precio para el mercado norteamericano comienza en los 54 mil dólares y con todos los opcionales disponibles puede alcanzar los 68 mil de la moneda de este país…

19


N

ovedades de nuestra redacción

EL RETORNO DE UN CLASICO...

VW “DUNE BUGGIE” 20

INFO AUTO


Volkswagen presenta un concepto de vehículo modelado en legendarios “buggies” estadounidenses de los años 60 y 70. Con un diseño escultural y claro transmite lo que significa simplemente ponerse al volante y conducir…

Volkswagen está devolviendo una leyenda a la vida; fue a principios de marzo, cuando la compañía con sede en Wolfsburg reveló la primera versión completamente eléctrica de un nuevo “buggy”. El concepto del vehículo se basa en la matriz de impulsión eléctrica modular (MEB), que demuestra lo multifacética que es la nueva plataforma. “Un “buggy” es más que un coche, es vitalidad y energía sobre cuatro ruedas. Estos atributos están incorporados en el nuevo e-buggy, que demuestra cómo se puede ver una interpretación moderna y no retro de un clásico y más que nada, el vínculo emocional que puede crear la movilidad eléctrica…”, afirmó Klaus Bischoff, Director de Diseño de Volkswagen. El concepto del vehículo totalmente eléctrico, se basa en los vehículos que se crearon en la década de 1960 en California. En aquel entonces, el chasis del Beetle servía de base para estos buggies; ahora, el MEB está demostrando ser igual de flexible. Fiel a los vehículos originales, esta reinterpretación de un “dune buggy” no tiene techo fijo ni puertas convencionales, mientras que las ruedas grandes y los neumáticos todo terreno sumado a los travesaños laterales abiertos dominan el aspecto general. El nuevo concepto de vehículo MEB muestra que esta plataforma completamente eléctrica puede usarse para más que solo modelos de producción a gran escala. Al igual que el chasis Beetle de antaño, el MEB tiene el potencial de facilitar el desarrollo de vehículos de nicho de bajo volumen. El último modelo único del buggy completamente eléctrico, se mostrará por primera vez en el 89º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en este mes de marzo.

21


R

OAD TEST

22

INFO AUTO


NUEVO CLS 450 SO GERMAN por juan carlos maimone

”U

n producto con estilo, que reitera la trayectoria de una marca sin discusión y que pronto estará en los concesionarios de la marca en los EE.UU...

23


Con solamente una semana con el Mercedes Benz CLS450 4Matic en nuestras manos, es difícil encontrar muchas quejas. El nuevo modelo de tercera generación es hermoso por dentro y por fuera, contiene un gran soporte tecnológico y es decididamente brillante a la hora de conducirlo...

La línea de techo inclinado de CLS es sin duda uno de sus rasgos de diseño más atractivos, ciertamente más que la Clase E de forma convencional con la que comparte la plataforma. Sin embargo; habrá quienes critiquen el poco espacio en los asientos traseros o de las aberturas de las puertas que hacen en alguna medida que entrar y salir sea una tarea. Tal vez sí; técnicamente, Mercedes llama al CLS cupé aunque tiene cuatro puertas, lo que muchos asumen que se trate de un sedán y está hecho para transportar personas con comodidad en el asiento posterior. Aclarado esto; el 450 es más limpio y más llamativo que su predecesor, con una fascia frontal al más alto estilo Mercedes. Fue modelado con un magnífico diseño de cuero marrón cosido y detalles de madera de poro abierto. Aquí no se puede encontrar una superficie de aspecto o sensación de algo barato, incluso los bolsillos de la puerta fueron forrados con finas telas. El refuerzo profundo y el apoyo en todos los lugares correctos son otras razones por las cuales los asientos delanteros son los mejores en este auto, aunque aún no han llegado las funciones de masaje con calefacción. Para aumentar aún más los detalles del asiento de pasajeros, este posee un sistema denominado “Energizing Comfort” que ofrece estados de ánimo seleccionables, ajustando cosas como el clima, la fragancia del aire, la iluminación, la música y los masajes, en un intento por crear un ambiente

24

INFO AUTO


determinado. Puede ser un poco sofisticado a veces, pero algunos de estosajustes preestablecidos son realmente agradables. Por la noche, la iluminación ambiental de 64 colores es bastante vista, cubriendo una buena cantidad del interior del automóvil. Incluso hay luces dentro de las salidas de aire que se vuelven azules si ajusta la temperatura para que esté más fresco, cambiando a rojo si esta aumenta. Más allá de la alta tecnología; las funciones de información y entretenimiento están por demás disponibles. Nuestro auto de prueba fue equipado con dos pantallas digitales de 12.3 pulgadas. El que está delante del controlador sirve como grupo de indicadores que ofrece diferentes temas de diseño, mientras que la pantalla central maneja la última iteración del sistema de info-entretenimiento. Los años de refinamiento lo tienen en su mejor forma para ser receptivos e intuitivos, ya sea utilizando el dial de la consola central y los controles de los botones o las almohadillas para el pulgar del volante. También posee un equipo de audio Burmester de 25 speakers, sistema de navegación avanzada y puntos de acceso Wi-Fi 4G LTE, Apple CarPlay y Android Auto. Pero probablemente la parte más impresionante de la tecnología en el CLS sea su planta motriz híbrida. Comienza con un nuevo motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros que genera 362 caballos de fuerza y 369 libras por pie de “torque”. Para eso, Mercedes agregó un alternador de 48 voltios y un motor

El seductor vehículo combina llo sensible de un 4 puertas con tracción integral avalado por un motor turbo de 6 cilindros en línea con EQ Boost y numerosas innovaciones en cuanto a confort, seguridad y placer de conducción.

25


eléctrico que proporciona 21 caballos de fuerza adicionales y 184 libras, para ayudar a que el automóvil se salga de la línea y accione los accesorios cuando se detenga. Todo esto avalado con una transmisión automática de nueve velocidades, lo que propone que el CLS450 4Matic acelere a 60 millas por hora en solo 4.8 segundos. El paquete integra a la perfección la propulsión eléctrica para la entrega de potencia lineal a medida que la caja de engranajes arranca los cambios oportunos e imperceptibles. Un producto con estilo, que reitera la trayectoria de una marca sin discusión y que pronto estará en los concesionarios de la marca con un precio base de 71.700 dólares, aunque con todos los opcionales, puede alcanzar los 93 mil pesos norteamericanos…

26

INFO AUTO


27


MIAMI

LAOTRACARA 28

INFO AUTO


“Tal vez por eso de la insistencia,

pecamos de reiterativos; no obstante, hay temas que ameritan hacerlo aun tomando los riesgos, asumiendo la responsabilidad de decir lo que otros callan o expresar lo que muchos no pueden decir. Esa es nuestra función… por juan carlos maimone

Y no por haber insistido, las cosas han cambiado en nuestra urbe. Miami sigue empeorando en muchos sentidos y en algunos casos, transita los andenes del colapso. El tráfico, su desorganización y la falta de preocupación de las autoridades, parece algo tan perfectamente planeado, que de no conocer la impericia con que se manejan, diríamos que es una desorganización sabiamente organizada. Esta aseveración, tiene carácter de vigencia absoluta, en consecuencia, es inapelable. Sentarse detrás del volante día a día para llegar a horario al trabajo, ya es una misión, llegar a la hora prevista para cumplir con una cita establecida, un milagro y cumplir con cualquier tarea profesional después del calvario que significa llegar, una verdadera quimera. Por supuesto que no navegamos en el falso negativismo, simplemente exponemos la realidad e invitamos al debate. Basta leer las últimas editoriales del New York Times, nos exime de mayores comentarios.

29


El prestigioso periódico expone con criterio: “El costo total del tráfico asociado con la pérdida de tiempo y de combustible supera los 100.000 millones de dólares anuales en el país. Conforme el tiempo pasa, los vehículos detenidos aumentan la contaminación, lo cual tiene consecuencias para el medioambiente y la salud, además de contribuir con el cambio climático. La exposición a largo plazo a las emisiones de los automóviles se asocia con problemas respiratorios, en especial en los niños. Otro de los efectos en la salud está relacionado con el bienestar psicológico y deriva de la sensación de impotencia que experimentamos mientras estamos en el tráfico, además de su naturaleza impredecible. Esto también puede someterse a mediciones. Un estudio reveló que, para ahorrarse un minuto atorado en el tráfico, las personas están dispuestas a intercambiar cinco minutos de cualquier otra actividad de esparcimiento. Un estudio más descubrió que lidiamos mejor con los retrasos en el traslado al trabajo cuando podemos predecirlos...” Letal pero auténtico, además de incuestionable por tener carácter de vigencia. En ese caso, nuestro Condado hace tiempo que se constituyó en abanderado inapelable de lo expuesto, a lo que podríamos agregar calles destruidas, semáforos calamitosos y policías que aprovechan haber sido destacados en los centenares de arterias en construcción para en vez de agilizar el tránsito, usar el teléfono o simplemente duermen una inmerecida siesta. Sin embargo; dentro de este caos generalizado, existen los privilegiados como UPS, FeDex y hasta los camiones del correo. Estos se estacionan en cualquier lugar sin excepción, contribuyendo innecesariamente al desconcierto imperante en las congestiones de tránsito sin que nada ni nadie los detenga en su caprichosa conducta. Todo esto convierte a la ciudad en uno de los más lamentables ejemplos de convivencia; más aún si pensamos que en definitiva el desgobierno reinante tiene un solo destinatario como víctima: El contribuyente…

30

INFO AUTO


31


N

OVEDADES

VOLVO XC 90 2020 32

INFO AUTO


“Renovado por primera

vez en mucho tiempo, el Volvo XC90 inicia una nueva etapa en su generación...

enrique kogan

El XC90 que es renovado por primera vez, ofrece a los clientes el avanzado sistema de frenos con recuperación de energía cinética, que combina con sus motores de combustión interna existentes creando un nuevo sistema de propulsión electrificado integrado, bajo su nueva insignia “B”. Este nuevo tren de potencia electrificado ofrece a los conductores hasta un 15 por ciento de ahorro de combustible y reducción de emisiones en la conducción en el mundo real. El moderno sistema de freno por cable interactúa con el de recuperación de energía y reduce el consumo de combustible junto con las emisiones al recuperar la energía cinética durante el frenado. La introducción de los nuevos automóviles XC90 “B” representa un paso importante para la casa sueca hacia sus ambiciones de electrificar su flota. Los nuevos autos con la etiqueta complementan la opción de electrificación híbrida con el “plug-in” de 8 cilindros turbo. La ewnovada imagen de la marca, se caracteriza por los faros delanteros, al tiempo que representa una nueva arquitectura en sus líneas. Como resultado, el SUV de Volvo se ha vuelto mucho más avanzado desde su introducción, acumulando más de 320,000 unidades vendidas en todo el mundo. La versión modelo del año 2020 del XC90 entrará en producción en mayo en la planta de Torslanda en Suecia y se espera que esté disponible en los EE.UU para finales del segundo trimestre del 2019…

33


N

32

INFO AUTO


N

ovedades

VOLSKWAGEN BEETLE

“Volkswagen of America anunció

recientemente que finalizará la producción del icónico Beetle este año. Para celebrar la rica herencia del Beetle, de los modelos especiales que se unirán a la alineación de su último año, el convertible es uno de ellos… por ale arias

35


“La pérdida del Beetle después de tres generaciones, durante casi siete décadas, sin dudas provocará una gran cantidad de emociones para los muchos fanáticos devotos del modelo…”, dijo Hinrich J. Woebcken, Presidente y CEO de VW. Disponibles en dos estilos de carrocería cupé y convertible, los modelos de la Edición Final incluyen equipos exclusivos y elementos de decoración del mismo nivel diseñados para vestir al Beetle en su última aparición. Los modelos también se inspiran en la carrera final de la primera generación del Beetle en México, donde se ensambla el vehículo. Nuestra prueba se limitó a la nueva Edición Final, que se presenta en estos dos estilos, el de techo rígido y el convertible. Como todos los escarabajos, funciona con un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros con turbocompresor de 174 HPs., que impulsa su tracción delantera a través de una transmisión automática de seis velocidades. El año pasado, este motor reemplazó a los cuatro cilindros anteriores de 1.8 litros con turbocompresor y ha sido la única oferta del Beetle. En nuestra prueba, el convertible, aceleró de cero a 60 MPH en 7.2 segundos y recorrió un cuarto de milla en 15.6 segundos a 91 MPH. Lo que esos números no reflejan es la naturaleza a veces frustrante de la entrega de potencia de este motor.

36

INFO AUTO


A pesar de que su “torque” es de 184 libras por pie está disponible, el turbo parece subir lentamente y cuando está en movimiento, las llamadas a una mayor aceleración responden de forma perezosa. La transmisión de seis velocidades puede ser baja en comparación con los sistemas automáticos más modernos, pero realmente no podemos culpar a su comportamiento, ya que está dispuesto a reducir la marcha cuando se le presiona y generalmente funciona sin problemas. El consumo de combustible comprobado fue de 26 MPG en ciudad y 33 en carretera, según nuestra metodología y del EPA. El efecto de su interior es de aspecto premium, con una pantalla táctil de 6.3 pulgadas es pequeña para un modelo 2019. Como cualquier escarabajo es espacioso por dentro, al menos al frente y relativamente fácil de ver, aunque todos los Beetles aumentan la buena visibilidad hacia el exterior en general especialmente con monitoreo de puntos ciegos y alerta de tráfico trasero. La buena noticia es que las galas funerarias del Beetle no cuestan mucho y quedarán al alcance de la mano de los entusiastas del modelo. De hecho; el precio para el mercado norteamericano estará en el orden de los 30 mil dólares, por lo que además se podrá adquirir lo que será una pieza de colección…

37



JOSE MARIA LOPEZ Un verdadero ejemplo de talento detrás del volante, estará presente en las emblemáticas 12 Horas de Sebring...

41 FORMULA 1 Cambian los equipos con los mismos nombres algunos adelantos en la tecnología, pero tres escuderías son aquellas a alcanzar, algo difícil en la dura realidad...

47 INDYCAR Ausencia de hispanos en la clase más rápida y una economía cada vez más agobiante para la gran mayoría de equipos y pilotos, aquí los datos...

53 NOVEDADES Presentamos el Chevy Silverado 1500 con una serie de cambios positivos, aunque aún le falta para dar pelea...

MOTORSPORTS


M

otorsports

LAS PRUEBAS

“Finalizan las pruebas en el circuito de Montmeló y más allá de lo generalmente visto o sabido, la secrecía y el mirar al otro fue la temática dominante en territorio catalán…

por bryan m.

40

INFO AUTO


Prueba de lo expuesto, lo dejaba claramente reflejado el comentario del nobel piloto de Ferrari Charles Leclerc quien anticipó: “Como todos los equipos, nosotros no vamos a fondo; todavía hay un poco de margen para mejorar, también por mi parte…”. Y hablando de Leclerc; fue uno de los indiscutibles protagonistas de los test de pretemporada y el último jueves ha vuelto a brillar con un crono en 1’16"231 con el neumático C5 en una simulación de carrera. Claramente, el mejor tiempo registrado hasta entonces, que además ponía paños fríos luego del espectacular accidente sufrido por Vettel (en la curva 3 del trazado) y que el equipo de Maranello asumió como falla del auto. Lo mismo opinaba Carlos Sainz. El piloto madrileño dijo estar estaba satisfecho con el gran tiempo logrado en las prácticas y con las 130 vueltas recorridas; no obstante, adujo que al igual que el resto de sus colegas, ha mantenido un discurso prudente. Entonces, muchos se preguntan de que van estos test. Bueno; en términos generales son varios los elementos a probar, pero en todo caso, manteniendo las distancias con la realidad y los límites de información, secretos que recién se comenzarán a develar en Australia. Por ahora, algo quedó claro: No se esperan grandes cambios en los de adelante para esta temporada y como el mismo Sainz lo aseveró, sólo falta saber cuánto o dónde avanzaron Mercedes, Ferrari y Red Bull con respecto al año pasado. Lo demás pueden estar unos por delante de otros o viceversa, pero por encima de estos, muy pero muy difícil…

41


SAINT PETERSBURG

42

COMIENZO DE TEMPORADA INFO AUTO


“C omienza la temporada de la categoría

más rápida del mundo, aquella a la que después de la F1, los pilotos quieren alcanzar como alternativa, sabiendo de antemano que la clase mayor se convierte en algo casi utópico desde lo económico. Sin embargo; la IndyCar no se ha quedado atrás en materia de conseguir los fondos que los catapulte a ser parte de un equipo con posibilidades. por juan carlos maimone

Richard Penske, uno de los hombre más poderosos de la categoría y el más ganador de la historia, el hombre con el que muchos pilolos quisieran estar, un visionario del deporte

43


Cómo se consigue desde el talento o las ansias montos que ya lindan con lo imposible…? Luego de un exhaustivo análisis, contactos con los dueños de equipos, conociendo desde niños a muchos de los pilotos y revisando informes de estudiosos en la materia, hemos recopilado los siguientes datos. Muchos pueden pensar o creer que a través de los patrocinadores. No obstante; los primeros centavos que un equipo recibe cada temporada, provienen de algo denominado “Círculo de Líderes”, que es la forma en que categoría recompensa a los equipos por su participación a tiempo completo en la clase. Esta cantidad ha fluctuado a lo largo de los años, pero a partir de 2018, se estima que ha llegado a los 900 mil dólares por cada automóvil (no por equipo) y para aquel que se inscribió en todas las carreras


Michael Andretti, el hombre que dejó el habitáclo para incursionar en el negocio de la categoría, hoy es uno de los poderosos de la clase...

del programa o asiste a todas las sesiones de prueba obligatorias. Esta suma se paga por carrera a lo largo del año. Dichas asignaciones no se pueden transferir ni asignar de otra manera sin el permiso previo por escrito de la categoría y puede limitar el número de participantes según lo considere apropiado la organización. En cuanto a los patrocinadores, hay equipos que los tienen y muchos, caso Andretti Autosport o el Team Penske, pero hay otros como los más nuevos (Harding y Juncos) que no. Además, los hay de primer nivel como Chip Ganassi Racing que solía tenerlo todo (en los días de Target) pero su estado actual refleja lo difícil que puede ser firmar patrocinios por varios años y de nivel multimillonario como requiere la actualidad de la categoría. Su acuerdo actual con PNC Bank parece traer un efectivo decente, pero fuentes cercanas al equipo afirman que todos en el CGR, incluido Scott Dixon, ganan menos dinero hoy que hace cinco años atrás. Los pilotos pagos son otra fuente importante de ingresos para algunos equipos. De hecho, en el caso de Dale Coyne Racing y otros en ese nivel, esta es la única fuente de ingresos. Los equipos también suelen beneficiarse benefician de otros fondos, algunos extraños, otros inclusive pueden parecer como algo oscuros. Tal es el caso del nuevo kit de Aero Universal que es obligatorio desde la temporada 2018. Este elemento que cuesta más de 90 mil US$ por kit, fue provisto por la Comisión de Desarrollo Económico del Estado de Indiana (anfitriones de las legendarias 500 Millas de Indianápolis) quienes acordaron adquirir dos kits por

45


Ricardo Juncos, puro trabajo y sacrificio para arribar a la Indy, elementos indispensables es cierto, pero que de frente a la verdad económica a veces no es suficiente para llegar...

46

INFO AUTO

automóvil destinados a cada participante del “Leaders Circle”. Esto no solo fue una gran oferta para el fabricante (Dallara) si no también para los equipos que se ahorraron alrededor de 180 mil por automóvil. La otra acuciante pregunta sería cuánto ganan o cómo sobreviven los pilotos…? Los informes revelan que los mejores en los equipos líderes, pueden ganarse la vida decentemente, aunque todavía perciben un pago muy bajo en comparación con otros atletas. Digamos que algunos ganan un salario “aceptable” de seis cifras gracias a “sus” patrocinadores y que alrededor del 30 por ciento de ellos no hace un centavo, simplemente esperan un avance o que aparezca una oferta en su carrera. Lo más sorprendente es que todavía existen los que se han endeudado para comprar una butaca, esperando algún premio en efectivo o dinero del patrocinio y que alcance para pagar el préstamo. De repente, no parecería tan malo, aunque veamos: Los anémicos números no solo son considerablemente más pequeños de lo que solían hacer los conductores de Champ Car y CART en la década de 1990, sino que lo que la mayoría de la gente no sabe es que en los contratos de los pilotos entre el 50 y el 70 por ciento del dinero del premio se destina al quipo sin excepción. Estas cláusulas suelen presentar porcentajes de reducción (o no) en el caso de un piloto acorde a su posición final en la carrera. Lo que significa que, si no se obtuvieran otros ingresos, un hipotético


conductor habría arriesgado su vida a 230 MPH (370 KPH) durante todo un año a cambio de aproximadamente 85 mil dólares después de los impuestos. Sin embargo, el mismo conductor ganaría incluso menos si optara algún plan de seguro de vida y salud mínimo ofrecidos a los atletas de alto riesgo. Esta es la razón por la que los pilotos con una reputación digna pueden pasar toda una temporada vendiendo algunos sectores de sus autos, buzos o cascos para espacios publicitarios. En otras palabras; si no ganan una buena cantidad de carreras en la temporada o no compiten para un equipo que les pague un salario digno, no podrían darse el lujo siquiera de alquilar un apartamento decente en los suburbios de Indiana. Y así, de esta lamentable pero insoslayable manera, quedan en el camino talentos de la talla de Carlos Muñoz, Gabby Chaves o el “Chino” Saavedra por nombrar algunos hispanos que dejaron su inconfundible huella en la categoría. Ni hablar de los que ni siquiera pudieron ni pueden alcanzar ese sitial aún haciendo gala de condiciones increíbles, para terminar compitiendo en magras categorías en sus países, llámese Argentina, Brasil o Uruguay. Entonces cabe preguntarse: Vale la pena “empujarlos” desde los albores del karting, promocionarlos, acompañarlos, para que un día, con la angustia en los hombros o un nudo albergado en la garganta se debatan en la miseria de sentarse ante un televisor inundados de preguntas sin respuesta…? Lo digo y lo cuento desde la experiencia de ser uno de esos responsables…

Carlos Muñoz y Gabby Chaves, dos talentos inapelables que representan a Sudamárica se quedan afuera este año por falta de fondos que avalen sus brillantes cualidades, una realidad que duele, un vacío muy grande para las ambiciones hispanas...

47


H We are a professional kart racing team that provides a full range of services from arrive and drive programs to professional racing programs. We run all major karting championships and support all classes. We also offer GT Car and Formula Car track and testing days and will soon announce a new Formula program. info@imracing.us Our mission is to help drivers reach their potential while our vision is to build tomorrow's champions...

6915 NW 42 St Miami, FL 33166

38

Dealer Oficial

Tel: +1-786 859-6083 www.imracing.us

47


H

istorias

QUE MERECEN SER CONTADAS 49


D Tal vez porque conocemos a los integrantes de este equipo y en consecuencia tenemos la confianza de estar hasta en los más íntimos detalles, fue que decidimos convivir un fin de semana desde adentro desde donde la pasión supera largamente el razonamiento... por clifton steele

50

INFO AUTO

esde que llegamos, fuimos tratados como en familia, sin limitaciones, sin secretos, donde las preguntas eran contestadas y explicadas con lujo de detalles para ser interpretadas de manera que más tarde fueran llevadas al teclado de la mejor manera posible. La semana había sido dura, de trabajo extremo, de mucho planeamiento y un recorrer una y otra vez la lista de ítems que componen un auto de alta performance y una competencia que en los papeles, sería desgastadora. Y vaya si lo fue… El sábado por la mañana con el auto en los “pits” la multiplicidad de tareas era total. Allí se sumaron los amigos que desinteresadamente se unían al trabajo silente de esos héroes conocidos como mecánicos. Cada uno hacía su aporte para de alguna manera – no de cualquier manera – aportar. Compras de último momento, cargar pesados aparatos o simplemente en mantener el auto brillante y presentable. La responsabilidad estaba a cargo de International Motorsports de la mano de Carlos “Carly” Martínez, Camilo Rico y Nasetz Rodríguez a los que se anexó Yraliz Puentes abandonando su escritorio ejecutivo para sumarse al propósito. Ale Arias y Franco Guarino (dos amigos) asistían en todo con dedicación, mientras que nuestro compañero Juan Carlos Maimone, supervisaba cada paso con su reconocida (o enfermiza) minuciosidad. Los pilotos Andrew Varona y Danny van Dongen desandaban una y otra vez los detalles de la puesta a punto del auto, los


neumáticos, las butacas, la telemetría, un trazado que no había estado en las pruebas preliminares y que cambiaba todo. Sin embargo; había confianza, más allá de que el Radical SR8-Gen 3, no era un auto para una carrera de larga duración, pero se apostaba a la experiencia de Varona y al conocimiento total de los neumáticos que exponía van Dongen (tester de Hankook). En la clasificación sabatina quedó demostrado lo expuesto: El “Pole Sitter”, un Ligier LMP2 con motor Nissan GTR hacía gala de su potencia (240 HPs. por encima del Radical) aunque no por mucho, ni tan lejos como la potencia predecía (01:24.184 contra 01:24.239 para la mejor vuelta). El tema eran los neumáticos, ya que para estar cerca no se podía parar por espacio de más de 150 vueltas (!). Muchas para las 60 o 70 que recomendaba el fabricante… El sábado con las últimas luces llegó la desazón, tan inesperada como traicionera. Danny al volante llmaba con un lacónico mensaje: “Se murió el auto, no tengo potencia…”. La última vuelta había sido con la batería hasta agotarse, lo que no dejaba dudas, se había ido el alternador. Tarde-noche en Homestead, lejos de todo y de todos, había que conseguir o reparar el elemento fabricado por McLaren… Allí, desde la nada misma, apareció un Mesías, Ernesto, en Cutler Bay, no muy lejos, pero el hombre estaba cerrando su taller. Nos esperó, nos recibió, desarmó, armó, trabajó a destajo en aquel caprichoso elemento, probó hasta el cansancio, hasta que concluyó: “No puedo hacer más nada, prueben…”.

51


De vuelta a la pista se siguieron las instrucciones; en el interín varios sabiondos se acercaron a dar consejos, ideas, cuando en realidad lo que se necesitaba eran soluciones y que el bendito alternador de los parámetros necesarios. Ya entrada la noche y casi en la desesperación, llegó el llamado telefónico del tal Ernesto: “Vengan, se me ocurrió algo…”. El hombre se había quedado trabajando y ahora nos esperaba en la puerta de su taller con una suerte de invento en la mano, desarmó, quitó, puso, armó y de vuelta a la pista. “Si no funciona me llaman…” dijo a modo de saludo. Sin embargo – y sin dudas - lo más destacable fue cuando se le preguntó que se le debía. “Nada, Ustedes ya sufrieron demasiado como para andar pagando…” fue la respuesta. Sencillamente increíble, algo que nos dejó pensando largo rato y que sólo da para la reflexión. No todo está perdido y definitivamente el banco de la honestidad no está en quiebra, todavía hay hombres como Ernesto. El domingo por la mañana en el primer Sprint, quedaba demostrado que el Ligier sería inalcanzable y si alguna posibilidad existía, era hacer la carrera completa sin parar a cambiar neumáticos, sólo pilotos y gasolina, una verdadera utopía. En la vuelta 71, el auto entró sin aviso y Varona que estaba al volante, prácticamente se desplomó en el asfalto, totalmente acalambrado y exhausto. Habia luchado con una temperatura inhumana y sin frenos durante mucho tiempo, por entonces los neumáticos no querían más. Con Danny detrás del volante, se fue en busca de la hazaña o de lo imposible. En ese punto de la competencia no se sabía si el caucho aguantaría, si el auto aguantaría y lo peor, si el combustible era suficiente para llegar hasta el final. Todo estaba supeditado a no tirar por la borda el manejo épico de Varona, a lo que van Dongen le podía sacar a las desgastadas gomas y a que el cálculo de Maimone en el tema combustible fuese el correcto.

52

INFO AUTO


Después de 4 largas horas, fue triunfo inapelable y merecido del Ligier con sus tres pilotos: Jon Browson, Jordan Perroy y Oliver Askew secundados por un gran trabajo del equipo ANSA, aunque la subida al podio de Varona y van Dongen fue la más reconocida por el público y el resto de los equipos, coronando con ese segundo escalón un trabajo formidable de un grupo que trabajó más allá de la lógica y los números, conformando lo mejor de la Hankook 500 en la tarde de Homestead. Sin dudas una tarea que dio más que para el simple elogio y motivó la nota; por el sacrificio del equipo, por el talento de los pilotos y en todo caso, porque en el medio de la tormenta aparecen hombres como Ernesto, un desconocido, pero al que homenajeamos como uno de los héroes silentes de la dura jornada. Ah! y para concluir; cuando los muchachos de International Motorsports fueron a buscar el auto al podio, el motor no arrancó por más que trataron y trataron. El Radical no tenía más gasolina; allí, en el “Victory Line” había dado su último suspiro…

53



CHEVROLET SILVERADO 1500

“S

i desea un pick-up más amplia, de planta motriz potente o necesita que su camioneta sea segura a la hora de remolcar y transportar, esta puede ser su mejor opción… por ale arias

55


Sin embargo, si desea una calidad interior de vanguardia, opciones de materiales de lujo y diseño, es posible que tenga que mirar más de cerca a sus competidores. Tratando de resumir los aspectos más importantes que los ingenieros llevaron a cabo en el nuevo Chevrolet Silverado 1500 2019; la casa de Detroit comenzó con un marco más grande y liviano, que usa más acero de alta resistencia que nunca y una mayor rigidez torsional general (buena para una carga útil adicional y capacidades de remolque) ahorrando así 88 libras en el proceso. Las puertas, el capó y el portón trasero ahora también son de aluminio para ahorrar aún más peso. Todas las configuraciones de cabina se han rediseñado para brindar más espacio y almacenamiento, y el modelo de cabina de pasajeros más popular obtiene 2.5 pulgadas de espacio adicional para las piernas en la parte trasera. Otra mejora significativa para la línea, incluye las opciones de motor, que eventualmente serán seis. El V-6 de 4.3 litros con aspiración natural de nivel de entrada tiene una potencia nominal de 285 HPs. y 305 libras por pie de torque y el V-8 de 5.3 litros que genera 355 HPs. y 383 libras. Este V-8 viene con administración activa de combustible, un sistema convencional de desactivación

56

INFO AUTO


de cilindros que apaga cuatro cilindros bajo carga liviana para ahorrar combustible o con una nueva función más sofisticada y efectiva que tiene 17 patrones. Además, esta, puede desactivar los cilindros de manera independiente. La Silverado es la primera camioneta de media tonelada que ofrece un motor turbo de cuatro cilindros en línea (un 2.7 litros con 310 HPs. y 348 libras por pie de torque) y también está disponible un V-8 de 6.2 litros con administración dinámica de combustible y una potencia de 420 HPs. y 460 libras por pie de torsión. Los interiores del nuevo Chevy Silverado nos dejaron deseando algo más, especialmente cuando miramos los modelos de primera línea. Las dos marcas separadas de GM sirven a mercados similares, por lo que el GMC Sierra 1500 es generalmente más exclusivo y tiene un precio superior. Esto parece significar que el interior de Silverado High Country debe ser bueno, pero no mejor que el GMC Sierra 1500 Denali. Aunque algunos podrían decir que esto pone a Chevy en desventaja, del nuevo modelo nos gustan los controles del tablero central más accesibles y la pantalla táctil de 8 pulgadas más grande y de mejor claridad. Sin embargo, cuando se trata de materiales de primera categoría, estilo y texturas complementarias, la cabina nos dejó con ganas de más.

57


PUNTOS DE VISTA y temas sin resolver...

ACTUALIDAD por juan carlos maimone

“C

omienzo esta última página con un nuevo recuento de acontecimientos, que en alguna medida sirven para volver a analizar y a analizarnos, proponiendo por enésima vez la muda pregunta que sabemos sin respuesta: Vale la pena…?. Creemos que sí, que debemos volver a insistir en todo aquello que merezca ser destacado a la vez que me dan unas ganas enormes de congelar el tiempo sabiendo que siempre hay cosas que desearía borrar, o sencillamente modificar. Pero todavía hay esperanzas para el mundo, a deducir por la gente que ha cruzado sus caminos con los míos, gente a la que he conocido un poquito y que a pesar de eso, hacen en conjunto, que todo merezca ser vivido. Mi recuento, no será fácil; momentos intensos, con un montón de recuerdos o pérdidas irreparables. No obstante; con proyectos que marcarán en forma definitiva el curso de lo nuevo con todas sus vivencias y personajes que en definitiva, son los que nos dan la energía necesaria y ameritan ser mencionados. Mi ciudad (Miami), más repleta de gente de paso que de costumbre, aprovecha esa coyuntura para tratar de disimular cosas que para nosotros son inocultables, como el tránsito, las construcciones interminables y la ineficiencia. Lo único que no conoce fisuras es la desorganización, que producto de lo apuntado se encuentra cada vez más organizada. Le siguen incondicionalmente en el orden de lo negativo, los medios. Con la televisión hispana como abanderada, cada vez más identificada con una nacionalidad que no nos representa; tratando en todo caso de demostrar una imagen que entre insulsa y caprichosa se debate en la pantalla exponiendo lo que no somos. No hay un programa serio que en realidad profundice temas cotidianos, que eduque, que proyecte y entre chistes que no hacen reír a nadie y gritería incompresible, desandan la mediocridad como medio informativo. Sin embargo y haciendo un balance, no nos quejamos, simplemente exponemos, a la vez que tratamos de sumar acercándonos a lo positivo. Lo demás, lo que en innumerables ocasiones hasta nos averguenza, está allí, no decae ni cesa, es cierto, aunque nos queda el consuelo de que por ineficacia, tampoco crece.

56

INFO AUTO


Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


Building Champions with permanent solutions‌ www.amengines.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.