INFO AUTO USA Enero 2020

Page 1

MB E53 AMG




RALLY FORMULA1

Road Test

historia

NASCAR

críticas IndyCar

NOVEDADES

Le Mans Series

Prototipos

r epor t ajes

14 años

editoriales Puntos de Vista

IMSA

Actualidad

OPINION

Entrevistas Motorsports Tecnología

La Industria al Día

motociclismo

ENERO 2020 / Edición Nro. 73 / MB E53 AMG

CONTE

NIDO

ONLINE:

www.infoautousa.com


Feliz 2020

Index

10 MB E53 AMG (Cover) Presentamos el Mercedes E53 AMG un vehículo exitoso y de múltiples personalidades, con un seis cilindros en línea turbo y asistencia eléctrica...

28 HYUNDAI TUCSON Hyundai ha evolucionado desde la fabricación de “econoboxes” de bajo precio hasta llegar a los automóviles y SUVs. elegantes y con funciones superlativas…

34 JEEP RENEGADE Un nuevo producto con la firma de Jeep alternando aciertos y desaciertos, pero en términos generales, una propuesta con balance positivo…

46 FORMULA 1 Un año más para la Fórmula 1, un año más donde los cambios no produjeron cambios y en el que Mercedes Benz avasalló a sus rivales, erigiéndose una vez más en el auto a vencer…


m STAFF DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER ART PRODUCER PRODUCER CAMERAS TECHNICAL ADVISORS SPORTS ADVISOR SENIOR EDITORS

John M. Maimone Clifton Steele Techtronics USA Gred Jimenez Yulia Akunina Fabián Angelis Ernie Gonella/Ariel Castro Emerson Fittipaldi Enrique Kogan Bryan M. Ale Arias Alerx Tellería Franco Guarino

USA CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Alexandra Leigh-Cassar

THE WORLD ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN FRANCE INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Eugenio Hernandez Paco Casas Marcel Moriceau Jon White Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Fort Lauderdale, Florida, USA e.mail: editor@infoautousa.com www.infoautousa.com Copyrights 2005 / 2019 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.

06

INFO AUTO


EDITORIAL

c

omo cada mañana, leo los periódicos del mundo; repaso las noticias, analizo los editoriales, me detengo en los comentarios, me arrepiento… Ya ni siquiera me alarman es más – y aunque no suene ético – me causan repulsión, desprecio, un desprecio profundo, indecible que se traduce en pregunta: Hacia dónde vamos…?. Sin dudas, la esencia del ser humano se ha degradado de una manera que no hace más que producir una profunda verguenza pensando en nuestro sentido origen. La decadencia neuronal es tal, que por momentos vale indagar si algunos de estos pensamientos no provienen de algún inteligente superlativo que se divierte en doble sentido. Pero no; la idea de la mediocridad crece como un eco gigantesco, se multiplica y el carácter pavoroso de la multiplicación hace el resto para muchas veces tornarse en creencia y ser publicada. Un verdadero desencuentro con la realidad que el inefable Enrique Santos Discépolo recreaba viendo llorar la biblia junto a un calefón… Los autos y el automovilismo no son ajenos al disparate social de marras y hago responsables absolutos a los medios masivos (algunos ancestrales) que, en la preocupación desmedida de abaratar costos, contratan y proveen de espacio a los verdaderos pioneros de la imbecilidad, descartando plumas legítimas que en el tiempo informaron sin mancillar la idea de educar. La magia de la Internet hace el resto como recinto inapelable del “copia y pega”, elemento inapelable para que cualquier sub normal se sienta o se auto titule “periodista” y pase a utilizar un poder que no sabe ni para qué sirve. Así las cosas, nos vamos internando en el mundo voraz de la desinformación, del sacar ventajas gratuitas y lo que es peor, de que se utilice esta falacia llamada pretensión de sentirse parte activa del núcleo señero de tipos que estudiamos y aún quemamos madrugadas investigando para hallar la verdad, esa verdad que merezca ser contada. Así emprendemos un nuevo año; para algunos con las mismas alternativas de siempre, otros emprendiendo nuevos horizontes y el resto, deambulando en la mansa quietud del hastío, lo que de ninguna manera menoscaba la importancia del fin de año, junto al comienzo de un nuevo ciclo y desde este teclado, los mejores deseos de paz y prosperidad para todos sin excepción: Salud…!

Dónde encontrarme...

juan carlos maimone

editor@infoautousa.com @jcmaimone Info Auto USA

7


NOVEDADES MCLAREN 620R

“McLaren presentó el revolucionario 620R lo más parecido a un auto de carrera que pronto se podrá ver en la calles y carreteras de la Unión americana...” de nuestra redacción

08

INFO AUTO


E

l nuevo el 620R está un paso por encima del 600LT y toma gran parte de sus imágenes de diseño del auto de carrera 570S-GT4, con un paquete aerodinámico agresivo, suspensión ajustable manualmente y “slicks” de carrera opcionales. McLaren dice que construirá solo 350 unidades del modelo. Como tren de potencia llevará el familiar V-8 biturbo de 3.8 litros, con 610 HPs. y 457 libras por pie de torque, que con en esta configuración, es más poderoso que cualquier otro McLaren de la Serie Sport. El nuevo modelo posee una aceleración de 0-60 MPH (100 KPH) en 2.8 segundos confirmados y una velocidad máxima es de 200 MPH (325 KPH). Al igual que su auto de carreras GT4, la suspensión es una configuración de dos vueltas ajustable manualmente, combinada con brazos y montantes de aluminio, junto con barras antivuelco más rígidas. La combinación ahorra un total de 13 libras en comparación con el automóvil estándar. Los discos de freno de cerámica de carbono estándar están emparejados con pinzas de aluminio forjado y miden 15.3 pulgadas en la

parte delantera y 14.9 pulgadas en la trasera. El automóvil viene de serie con neumáticos Pirelli Trofeo R, aunque los compradores pueden optar como decimos, por un par adicional de “slicks” de compuesto medio si lo desean. La parte delantera rediseñada presenta un nuevo paragolpes con un divisor y capó únicos, que producen una combinación de 143 libras de carga aerodinámica. En la parte trasera hay un alerón de fibra de carbono copiado directamente del auto GT4, sentado a 12.5 pulgadas sobre el cuerpo. La línea posee tres configuraciones de ajuste manual, siendo la más agresiva la que produce un máximo de 408 libras de carga aerodinámica. McLaren dice que el 620R para el mercado norteamericano se puede optar con un paquete MSO que incluye un techo de fibra de carbono brillante con un alerón de techo y un sistema de telemetría a bordo con tres cámaras sin costo adicional. El automóvil comenzará a producirse en enero del 2020, con un precio inicial de 299 mil dólares antes de impuestos y opciones ...

09


MERCEDES E53 AMG

10

INFO AUTO

COVER


“El Mercedes E53 AMG es un vehículo de por sí exitoso, de múltiples personalidades, que comparten un aterciopelado seis cilindros en línea turbo con asistencia eléctrica y un lujo fiel a la historia de la marca...”

E

por juan carlos maimone

l E53 logra un equilibrio peculiar entre el indómito E63 y el dócil E450. En nuestro caso; recibimos el Cabrio o convertible, un auto exuberante que atrae las miradas hasta de los más indolentes y con él, deslas calles y autopistas del Sur de la Florida de manera super confortable. La suspensión neumática estándar, el panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y la tracción total hacen que la mayoría de las opciones sean superfluas. Con nuestra elección de colores y algunos complementos premium, como masajeador en los asientos delanteros, un refinado sistema de inyección de fragancias en la cabina y un escape de alto rendimiento que le hace honor a las tres letras, dejaríamos en el concesionario su precio sin dudas ni discusiones. El E53 obtiene las mejores calificaciones por la calidad de construcción interior y la capacidad de hacer que sus pasajeros se sientan como si acabaran de entrar en una de las mejores pastelerías de París. La cabina deportiva y de lujo se completa con una colección de características estándar y

11


12

INFO AUTO


opcionales de lujo. El interior estándar es bastante elegante, pero los compradores con bolsillos profundos pueden elevar aún más la experiencia con adornos de madera exótica, un atomizador de fragancia y masaje en los asientos delanteros. El Mercedes-AMG E53 es un vehículo de por sí exitoso con múltiples personalidades. Los tres estilos de carrocería, Sedán, Cupé y Cabrio, comparten un aterciopelado seis cilindros en línea turbo con asistencia eléctrica. Este tren motriz no solo es suave y eficiente; sino que envía 429 HPs. a través de una transmisión automática de nueve velocidades igualmente competente. Algunos podrían encontrar este motor como demasiado manso para usar la placa de AMG, de ninguna manera. Este empuja más allá de lo imaginado y por supuesto ni hablar cuando se selecciona el modo “Sport+” o “Race Track”. Allí aparece todo ese conjunto de sensaciones que se puede pedir de un súper deportivo, con una telemetría sólo comparable a un auto de carrera. Sin embargo; detrás del motor se encuentra una cabina de lujo ungida con materiales de primera calidad y una miríada de opciones, como asientos con masaje y capacidad de conducción semiautónoma. Todo esto se basa en una suspensión neumática estándar que se ajusta para una comodidad suprema o un manejo firme según la situación de conducción. En términos generales; pocos automóviles en el mercado pueden impresionar de tantas maneras como el E53 y si tiene los medios, le recomendamos que elija uno. Su precio con todos los opcionales para el mercedo norteamericano, estará en el orden de lo 93 mil dólares…

13


AUDI Q8 MUSTANG F

ord celebra este legado 55 años después con una nueva versión de edición limitada en el Mustang Shelby GT350 Heritage Edition 2020. Miles convirtió a Shelby GT350 en una leyenda instantánea cuando lo llevó a la victoria en Green Valley Raceway en Texas el 14 de febrero de 1965. Desde entonces, el Shelby GT350 ha sido un ícono de la marca. Para el 2020, Ford está produciendo una serie limitada del Heritage terminados en el clásico “Wimbledon White” con el lado “Guardsman Blue” y franjas exageradas como un guiño al modelo GT350 de 1965 desarrollado por Carroll Shelby. Estados Unidos ha lucido el azul y el blanco como sus colores en las competencias internacionales asignados desde la década de 1950. Las señales adicionales del modelo incluyen insignias exteriores delanteras y traseras terminadas en “Guardsman Blue” y una insignia

14

INFO AUTO


“Un año antes de que Ken Miles estableciera el récord de vuelta en Le Mans con el GT40 de Ford, el destacado piloto e ingeniero de autos de carrera hizo olas en la pista en el primer Shelby GT350 fastback coupé de 1965…” de nuestra redacción

única en el interior. Los modelos GT350R contarán con asientos completamente negros con costuras decorativas en rojo. “Mirando hacia atrás, lo que Ford y Carroll Shelby crearon a mediados de los años 60 fue muy importante para Mustang…”, dijo Jim Owens, gerente de marketing de Ford Mustang. “Con su librea exterior auténtica, citas y rendimiento únicos que Ken solo podría haber soñado, los vehículos Mustang Shelby GT350 y GT350R son un homenaje significativo al legado de la marca Shelby”... Estos incluyen la geometría del chasis delantero revisada para una mejor sensación de dirección, además del frenado antibloqueo y la sintonización “MagneRide” para componentes aerodinámicos optimizados que resultan en una mejor conducción, estabilidad y manejo tanto en carretera como en pista. El Mustang Shelby GT350 2020 tendrá un precio inicial de 60.440 dólares, mientras que el GT350R costará 73.435. El paquete “Heritage Edition” estará disponible por unos 1.965 dólares extras. Los Mustang Shelby GT350 y GT350R están construidos en la planta de ensamblaje de Flat Rock en Michigan.

15


ia g lo o n c Te

t s e T d a Ro

ts r o p s r o t Mo

ia r sto i H

Al estilo de info auto hecho por profesionales... www.infoautousa.com

16

INFO AUTO


PICKUPS FOR EVER

“Cuando la gente piensa en el mercado automotriz de los Estados Unidos, uno de los primeros modelos que viene a la mente son las camionetas y por una buena razón…” por enrique kogan

17


D

esde el año 2010 hasta septiembre del 2019, el 14,6% de las ventas de vehículos nuevos en los Estados Unidos han sido camionetas o pick ups. En contraste, las del mismo tipo a nivel mundial han tenido una participación de mercado significativamente menor, aproximadamente 3.7% durante el mismo período de tiempo. A lo largo de la última década, las camionetas en los Estados Unidos registraron cifras de ventas más altas que los vehículos nuevos de países como Rusia (19,1 millones), Canadá (17,8 millones) e Italia (17 millones). Durante este período, el F-150 fue el vehículo más venerado en los Estados Unidos con más de 5.2 millones de unidades vendidas. Este es un desempeño tan fuerte, que si el F-150 fuera su propia marca, habría sido el noveno en ventas, entre Kia y Subaru (5.4 millones y 4.9 millones de ventas respectivamente). Sin embargo, si bien Estados Unidos vendió la mayor cantidad de camionetas durante los años modelo 2010-2019, las camionetas lograron asegurar una mayor participación de mercado en Canadá durante el mismo período de tiempo (18.2%). La lealtad estadounidense a las camionetas se ha mantenido constante durante la década, a pesar de que se han vuelto más lujosas y caras a lo largo de los años.

18

INFO AUTO


Por ejemplo, las camionetas del año modelo 2019 tuvieron un precio base promedio de $ 44.039 dólares, un aumento del 35,1% desde 2010. En comparación, durante el mismo período, el tipo de cuerpo más vendido, SUV, experimentó un aumento de solo el 16,4%. También ha habido una serie de cambios en el producto que se ofrece en la última década. La popularidad de los sistemas de audio de marca (como Bose, Sony y Hardman / Kardon) ha aumentado significativamente para las pastillas, con un 18.0% de todas las pick ups del 2019, que tienen tales productos instalados como estándar. Esto es mucho más alto que la demanda de audio de marca visto en 2010, ya que solo el 5.1% de las camionetas tenían instalados los dispositivos. Del mismo modo, los asientos de cuero también se instalaron en el 27.3% de las camionetas de 2019, en comparación con solo el 17.8% en 2010. Además, a pesar de que el tamaño promedio del motor en las camionetas disminuyó de 5.0 a 4.9 litros entre 2010 y 2019, se observaron mejoras tanto en la capacidad de carga promedio (1.823 libras frente a 2.186 libras.) Como en el promedio combinado de MPG (14.6 mpg vs. 17.8 MPG). En los gustos de los hispanos, la Chevry Silevardo supera a la Ram y a la F-150 en ventas, una tendencia que también se da entre las comunidades indias de Estados Unidos...

19


CORVETTE

“Más allá de detractores y aduladores, el nuevo Corvette llega para instalarse con récord de ventas en los EE.UU…” de nuestra redacción

20

INFO AUTO


S

egún dijo Barry Engle; Presidente General Motors en América del Norte, la producción del nuevo Corvette C8 Stingray del 2020, no comienza hasta principios de febrero, pero se han realizado suficientes pedidos por adelantado, para que se el modelo de ese año se agote antes de que llegue a los concesionarios. El deportivo que fue catalogado como el auto de año por muchas organizaciones, ha entusiasmado a los admiradores del modelo y la prensa automovilística, que han esperado décadas para que GM finalmente haga un Corvette de motor central, y traer un deportivo de clase mundial. General Motors tuvo una prolongada huelga y posteriores negociaciones con el sindicato, causaron la demora de la fabricación del nuevo Corvette, que inicialmente, estaba programado para entrar en producción a fines del 2019. A pesar de las dificultades de fabricación, los concesionarios han estado tomando órdenes a la carrera, con aproximadamente 40,000 pedidos con depósitos, que ya tienen en carpeta. El Corvette C8 de motor central tiene un precio inicial de 59,995 dólares en el modelo base, pero las versiones completamente cargadas pueden hacerlo pasar de 100.000 dólares. La automotriz ha pedido a los concesionarios que vendan el nuevo Corvette a un precio de etiqueta y no incurrir en agregar costos que pudieran ser inexistentes, pero las reglas dicen que los distribuidores son empresarios independientes y que ellos tomarán sus propias decisiones sobre el precio de venta. La noticia de que los Corvette del 2020 ya están agotados antes de salir de fábrica, ha hecho que su precio inicial sea solo un número, que seguro no se usará en la negociación con los concesionarios.

21


“Volvo espera que el XC60, con una segunda generación moderna y competitiva, de batalla en un poblado segmento ante los mejores de Alemania, Asia y los Estados Unidos....” por enrique kogan

P

olestar fue una vez la división de rendimiento de Volvo, como la M para BMW o AMG para Mercedes-Benz, pero recientemente se convirtió en su propia compañía para producir vehículos de rendimiento eléctrico. Con estilo; la XC60 ofrece una estética escandinava, mientras que su ingeniería ofrece la ejecución directa sueca. La nueva estructura de Volvo, la “Scalable Product Architecture” (SPA), será la base de sus modelos de las series 60 y 90. El XC60 T8 Polestar se agrega también como modelo deportivo para el 2020. El XC60 se produce en cuatro modelos, el Momentum, el RDesign, el Inscription y el T8 Polestar. Este último que es el de referencia;

22

INFO AUTO


VOLVO CX60

es un deportivo de alto rendimiento y viene de serie con tracción total, el motor T8 y las características opcionales en otros XC60. Los ingenieros de Volvo utilizan el tren motriz híbrido enchufable T8 que combina un motor de cuatro cilindros 2.0 litros turboalimentado de 16 válvulas, con otro eléctrico montado en el eje trasero, más un paquete de baterías que se puede cargar con corriente continua enchufable. La salida total del sistema alcanza un máximo de 415 HPs. y 494 libras por pie de torque, que se acopla a una transmisión de 8 velocidades de cambio manual. Su interior captura la misma sensación de lujo del XC90. Un toque de diseño clave es la cinta de madera, que fluye a lo largo del tablero,

23


un diseño que los ingenieros de producción de Volvo pasaron mucho tiempo tratando de ejecutar. Los asientos son de primera clase al estilo Volvo, con un ajuste superior y el asiento trasero es más que cómodo para tres adultos. El panel de instrumentos posee una pantalla LCD de 12,3 pulgadas y otra central de 9 pulgadas, centro de orientación vertical (“Sensus Connect” ) . La instrumentación es clara y cuenta con un importante centro de información del conductor entre el velocímetro y el tacómetro. La integración de Smartphone con CarPlay y Android Auto también está disponible, pero a diferencia de muchas ya existentes, las funciones normales de pantalla táctil no desaparecen cuando CarPlay o Android Auto aparecen. Las capas de energía eléctrica del T8 sobre un motor por de más robusto, ayudan a que el tren motriz del XC60 se sienta más seguro. La aceleración es perfecta, ya que no existen transiciones extrañas entre la energía eléctrica y de gas, ya sea en la carretera o en la ciudad. El nuevo modelo; se siente sumamente liviano y su andar en carretera es sólido y tranquilo, sin tener ninguna perturbación de sonido externo, donde la función de parada y arranque automático, no pasa desapercibida. Hay seis modos de manejo a los que se accede mediante una suerte de rodillos de consola brillante y que controla el motor, la transmisión, la dirección, los frenos, el control de estabilidad y las funciones de arranque-parada automáticos. El XC60 no sólo representa el 30 por ciento de las ventas totales de Volvo, sino que también subió a la cima del segmento de SUVs. de gama media en Europa, manteniendo básicamente a Volvo de forma relevante a nivel mundial. Su precio en el mercado norteamericano es de: 69.500 dólares para el T8 Polestar…

24

INFO AUTO


encuĂŠntranos en

25


ACTUALIDAD “Fiat Chrysler Automóviles FCA y el Grupo Francés PSA, han firmado oficialmente un acuerdo para una fusión completa, creando el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo…” por yulia akunina

26

INFO AUTO


L

as dos automotrices acordaron provisionalmente el acuerdo en octubre, pero ahora han firmado un acuerdo de combinación vinculante y se espera que el proceso de fusión se lleve a cabo durante los próximos 12 meses. Los analistas afirman que el grupo combinado entre PSA y FCA podrá ser más eficiente por las inversiones compartidas en plataformas de vehículos, líneas de motores y nuevas tecnologías, aunque por ahora no se sabe si habrá cierres de plantas o despidos masivos como resultado del trato. A pesar del acuerdo no se han anunciado detalles de las empresas, aunque tanto PSA como FCA han dicho que más de dos tercios de su producción se centrarán en dos plataformas, con una pequeña y otra compacta, que representan alrededor de tres millones de automóviles al año. Aunque no están confirmados, es probable que se trate de las plataformas CMP y LMA2 del Grupo PSA, que son capaces de funcionar con motores de combustión, híbridos y totalmente eléctricos. Con las compañías fusionadas estarán asociadas una serie de marcas de automóviles, muchas de ellas irrelevantes para el mercado norteamericano. El Grupo PSA posee Citroën, DS, Peugeot, Vauxhall y Opel, mientras que las marcas de FCA incluyen Alfa Romeo, Chrysler, Fiat, Dodge, Jeep, Lancia, Maserati y Ram. Mientras que PSA mantiene una fuerte posición en el mercado en Europa a través de Peugeot, Citroen y Vauxhall-Opel, FCA tiene una posición más fuerte en América del Norte con Jeep y Ram y América Latina con Jeep. El acuerdo también permitirá una mayor eficiencia de la inversión, que incluyen los vehículos eléctricos y los sistemas autónomos.

27


HYUNDAI “Hyundai ha evolucionado desde la fabricación de “econoboxes” de bajo precio hasta llegar a los automóviles y SUVs. elegantes y con muchas funciones superlativas…” por clifton steele

28

INFO AUTO


E

l Tucson del 2020 es solo uno de los últimos ejemplos de la marca y lo encontramos un poco más grande que el Kona y un tanto más delgado que el Santa Fe si entramos en las comparaciones. Al igual que con estos otros dos “crossovers”, el nuevo Tucson cuenta con un atractivo diseño exterior, una cabina bien equipada y una selección de dos motores diferentes todos de cuatro cilindros, con tracción delantera o tracción total. Los modelos base ofrecen mucho que amar, incluyendo información y entretenimiento con pantalla táctil con capacidad Apple CarPlay y Android Auto, frenado de emergencia automatizado y tecnología de asistencia de mantenimiento de carril. Aunque si puede gastar algo más en un modelo Limited o Ultimate, estos ofrecen detalles casi de lujo a precios de ganga. Por ejemplo y con respecto al modelo anterior, ha recibido una amplia gama de actualizaciones.

29


Si bien está disponible en dos motores de cuatro cilindros diferentes están disponibles para impulsar el Tucson (un 2.0 litros de 164 HPs. o un 2.4 litros de 181 HPs como el probado, ambos equipos con una transmisión automática de seis velocidades) en nuestras pruebas, ofreció un rendimiento más que aceptable en todos nuestros requerimientos. Digamos que es competente pero no deportivo; el balance de la carrocería está bien controlado, la dirección está bien ponderada y en general cambia de dirección con confianza. También ofrece una conducción muy suave y refinada, ya que la suspensión absorbe muy bien todos los golpes, excepto los más duros. Esta falta de sesgo hacia los extremos deportivos o flotantes del espectro de manejo nos parece el tipo de naturaleza equilibrada que los compradores cruzados encontrarán atractiva, sobre todo las 28 MPG para su consumo promedio. En general, un muy buen producto que habla del crecimiento de la marca y que tiene un precio total de 31.700 dólares con todos los opcionales…

30

INFO AUTO


Road Test, Deporte Motor, Tenología, Novedades

Vivimos desde adentro la información más reciente del mundo automotriz y el deporte motor con una apariencia fresca, entretenida e interesante...

Automax TV es un canal en español con extensión en diferentes redes sociales, dedicado a todos los que aman y viven la pasión del mundo del automóvil en todas sus facetas... Finos materiales y terminaciones de alta calidad son las características que identifican al nuevo G70...

31


SENTRA “Nissan ha rediseñado el Sentra para el 2020, llegando al mercado en un momento en que menos personas compran sedanes compactos y menos fabricantes de automóviles los fabrican…”

32

INFO AUTO


P

ero esa tendencia que se da en general no es proporcional al mercado hispano, el que sigue comprando los sedanes compactos como su primer auto nuevo. Este sedán de octava generación, se monta en una nueva plataforma y es más bajo, más ancho y está disponible con opciones de techo de dos tonos. Tiene una alta similitud con el Altima y el Maxima, así como en la pintura con el Kicks y el Rogue. El vehículo tiene dos tonos de color naranja metálica con un techo todo negro, lo que lo hace parecido a un pequeño Altima. Aunque este se ve más atlético con casi dos pulgadas más bajo y dos más ancho, con una distancia entre ejes un tanto más larga. El capó se inclina hacia abajo y la cara se estira horizontalmente, con luces antiniebla empotradas en la parrilla inferior, dándole un estilo más fluido y deportivo que su predecesor. Los faros largos y estrechos, que se pueden actualizar a luces LED aún más largas y estrechas, se envuelven sobre los arcos de las ruedas delanteras. Mientras que las líneas que corren sobre el capó y hacia los lados le dan un aspecto más suave como una suerte de cuña. La línea del techo inferior se pliega muy bien en la parte trasera. Los compradores de Sentra pueden elegir entre ocho opciones de color de un solo tono: azul eléctrico, plateado brillante metálico, pistola metálica, súper negro, blanco aspen, polvo fresco, palo de rosa metálico y ascua escarlata. Además se puede pedir en tres opciones de pintura de dos tonos. La distancia entre ejes es un poco más larga, una nueva suspensión trasera independiente y un tren motriz más potente, se combinan con el centro de gravedad más bajo para agregarle más carácter deportivo y mejor manejo. El Nissan Sentra se fabrica desde el 1982 y junto Al Toyota Corolla y el Honda Civic, es uno de los clásicos y legendarios automóviles japoneses, que han permanecido fieles a su estilo a pesar del tiempo. El Sentra que se vende en los EE.UU, se produce en la fábrica que posee Nissan en Aguascalientes, México…

33


JEEPRENEGADE “Un nuevo producto con la firma de Jeep alternando aciertos y desaciertos, pero en términos generales, una propuesta con balance positivo…” por franco guarino

34

INFO AUTO


D

igamos que el Renegade es un vehículo decente; tal vez uno de los todoterrenos más capaces en la clase de SUVs. subcompactos, especialmente el Trailhawk, que entre otras cosas, incluye algunos aspectos destacados co-mo materiales de cabina de calidad y una buena cantidad de espacio para pasajeros. Sin embargo, se ve frenado por una transmisión de cambios lentos, que a nuestro criterio, obedecen en parte a los pocos músculos de su motor. El Renegade viene de serie provisto con un motor de cuatro cilindros y 2.4 litros que genera 180 HPs. En nuestro caso; probamos el de 1.3 litros con turbocompresor y 177 HPs. Ambos motores están emparejados con una transmisión automática de nueve velocidades. Con esta motorización, hemos comprobado un consumo de 24 MPG en la ciudad y 30 en la carretera, lo que es bajo para la clase. Si bien ninguno de los motores proporciona una gran aceleración, los modelos con turbo-cuatro son aparentemente más rápidos.

35


En el pavimento, el Renegade ofrece una conducción bastante cómoda con una dirección precisa y un manejo equilibrado. También mantiene un recorrido compuesto por caminos irregulares. Aunque la tracción delantera es estándar, el nuestro con la tracción en las cuatro ruedas se comportó de manera óptima. En su interior, el sistema de información y entretenimiento Uconnect estándar de Renegade es sencillo y fácil de usar. La pantalla táctil de 5 pulgadas funciona bien y además hay controles físicos. El sistema también viene de serie con control de voz, Bluetooth, un puerto USB y seis parlantes. Las características disponibles u opcionales incluyen una pantalla de 7 u 8,4 pulgadas, un sistema de audio premium de nueve bocinas, Android Auto, Apple CarPlay, navegación, HD Radio y radio satelital. En términos generales, un buen producto con la historia de Jeep a cuestas; aunque si planea conducir su SUV con frecuencia por senderos todo terreno, el Jeep Renegade es una buena opción, aún hay varios otros SUV pequeños que ofrecen un sólido rendimiento todoterreno, donde el Jeep Compass aparece tan capaz como el Renegade Su precio base comienza en los 22.275 dólares, pudiendo alcanzar los 27.800 en el caso del Trailhawk con todos los opcionales incluidos…

36

INFO AUTO


37


HYUNDAI VISION T “Hyundai mostró en Los Angeles el concepto Vision T, un SUV híbrido enchufable, el séptimo de una serie de modelos conceptuales del Hyundai Design Center…” de nuestra redacción

38

INFO AUTO


E

ste SUV conceptual - que expresa el lenguaje del diseño global “Sensuous Sportiness” de Hyundai - tiene un acabado exterior verde mate y está impulsado por un tren motriz híbrido enchufable que muestra su enfoque de estilo ecológico y equilibrado inherente con el entorno en el que se conduce. Guiado por el principio del diseño de Hyundai, las temáticas del Vision T giran en torno al concepto de dinamismo. Por lo tanto, el Vision T Concept aspira a estar a la vanguardia de los más dinámicos del segmento. Una visión de la dirección de diseño de un SUV aventurero, pero a la vez urbano. El perfil lateral del Vision T transmite una sensación continua de velocidad y movimiento. El capó largo y la línea del techo, junto con una gran distancia entre ejes y voladizos cortos, reflejan su carácter dinámico preparado para cualquier acción. A diferencia de sus similares compactos predominantes, el Vision T utiliza ángulos y bordes geométricos nítidos para crear un fuerte contraste entre la silueta elegante y las angulosas líneas masculinas.

39


“”La antigua rivalidad por el reinado entre los colosos de Detroit quedó reducida a una lucha local que a estas alturas es más de permanencia que de supremacía..” por enrique kogan

E

n términos generales, digamos que Cadillac ha superado casi siempre a Lincoln en cuanto a ventas se refiere. La marca de lujo de General Motors esculpe constantemente una porción más grande del mercado nacional y ha logrado hacer incursiones mundiales, mientras que la división de lujo de Ford no lo ha conseguido. Por ejemplo; en China Cadillac vendió 228,043 unidades el año pasado, mientras Lincoln solo pudo vender 55.315.La competencia en Estados Unidos está más activa, ya que el año pasado General Motor vendió 154.702 Cadillac y Lincoln unos 103.587. Nosotros creemos que Cadillac está construyendo modelos más un tanto más agresivos y deportivos, pasando de su posicionamiento tradicional a un espacio más concurrido, donde los fabricantes de automóviles alemanes tienen un dominio absoluto. Lincoln también ve una grieta donde puede penetrar y solo quiere producir autos de lujo, lo que le permite posicionarse como la marca de confort ante compradores que son fieles a los fabricantes americanos.


ACTUALIDAD

Cadillac se ha equivocado y ha estado perdiendo terreno considerablemente en América del Norte, mientras que Lincoln se ha mantenido relativamente estable, por lo que es una batalla mucho más interesante entre las dos marcas. Cadillac todavía usa los nombres alfanuméricos que dejan en duda a los consumidores de cual modelo se trata, mientras Lincoln inteligentemente, se ha alejado de ellos. Si uno le pregunta a un habitual comprador de Cadillac, que motor y en que segmento se vende el XT6, muy probable que no tenga idea. Pero un comprador de Lincoln sabe que el Aviator es un Ford Explorer disfrazado y más lujoso. En algunos casos los compradores encuentran que numerar los automóviles es útil, pero para los vehículos lujosos, creen que estos merecen nombres. Lincoln, quien también utilizó el sistema alfanumérico durante varios años, ha cambiado de rumbo y está reemplazando lentamente la confusa sopa de letras con nombres reales con un tema náutico: Navigator, Aviator, Nautilus y Corsair.

Mientras Cadillac continúe en su camino de querer competir con los automóviles alemanes sin crear su propia personalidad, se ira derrumbado de a poco, dejando a los clientes sin entender la nomenclatura de sus propios vehículos. Por el lado de Lincoln reconstruir la base de sus clientes, sigue siendo la principal preocupación y eso significa maximizar la satisfacción. Cadillac conserva un nombre de Gloria, pero ya no le basta para las nuevas generaciones. Mientras Lincoln solo busca una fiel porción del mercado. Cadillac todavía mantiene su sueño de competir con los automóviles europeos, algo que cualquier ciego vaticina que ya no puede competir ni con los coreanos de lujo, mientras Lincoln solo espera quedarse con una pequeña porción de segmento con modelos y servicio de lujo. La antigua lucha entre los grandes fabricantes de modelos de lujo de Detroit, se va compactando a una pelea por un segmento que les está dando la espalda y lo más difícil será recuperar algo de su antigua gloria, aquella perdida en el horizonte.

41


“Hyundai le dio un cambio radical al Sonata del 2020, que entra en su sexta generación y se monta en una nueva plataforma, un poco más larga, más baja y ancha que el modelo anterior...” de nuestra redacción

L

a nueva plataforma le permite absorber mejor las energías de colisión y evitar que las estructuras de impacto entren en la cabina. El capot del Sonata rediseñado fluye hasta la rejilla, sin la necesidad de una línea de corte horizontal entre esta y la parte delantera. Eso hace que el capó sea más largo. Además se redujo el tamaño de los guardabarros delanteros para crear una postura que abrazara el suelo. Las piezas de suspensión tuvieron que rediseñarse, manteniendo las características de seguridad como la zona de aplastamiento frontal para absorber el impacto en un choque. Los modelos SE y SEL estarán equipados con un motor de 4 cilindros y 2.5 litros que produce 191 HPs. y 181 libras pies de torque. Diseñado principalmente para proporcionar ahorro de combustible, Hyundai estima una cifra combinada de la EPA de 33 MPG. Los modelos SEL Plus y Limited traerán el motor turbo de 4 cilindros y 1.6 litros con180 HPs. y 195 libras por pie de torque con un rendimiento más ágil a costa de una o dos MPG menos. Ambos

42

INFO AUTO


HYUNDAI SONATA

motores se acoplan a una transmisión automática de 8 velocidades con convertidor de par que conduce las ruedas delanteras. La transmisión con botón pulsador cuenta con paletas o “Paddle Shifters” en el volante para las variantes turbo de 1.6 litros. El nuevo interior del Sonata está centrado en el conductor; con la pantalla central montada a propósito hacia el piloto, aunque se mueve una pulgada más bajo que el modelo anterior, nunca nos sentimos visualmente intimidados. Su interior cumple con los requisitos básicos, desde acomodar varias formas de conductor hasta facilitar la entrada y salida. La colocación de pantallas y controles es intuitiva y fácil de usar. Al igual que su hermano gemelo el Kia Optima, el Sonata se fabrica en la planta de la automotriz en Montgomery, Alabama y sus precios variarán entre los 23.400 para el SE base hasta la línea superior limitada que costará 33.300 dólares…

43



MOTORSPORTS

24 HORAS

DE DAYTONA

DAYTONA En el emblemรกtico trazado, se disputan las histรณricas 24 Horas, la competencia mรกs emocionante de la temporada internacional de los Sport Prototipos...

FORMULA 1 Un anรกlisis detallado de lo acontecido en el 2019 entre los equipos mรกs poderosos y sus pilotos, junto a lo que puede ocurrir en el 2020


2019

EL BALANCE “Un año más para la Fórmula 1, un año más donde los cambios no produjeron cambios y en el que Mercedes Benz avasalló a sus rivales, erigiéndose una vez más en el auto a vencer…” por juan carlos maimone

46

INFO AUTO


C

uando me designaron para hacer un resumen de la temporada pasada para varios medios, confieso que me sentí un tanto presionado, es un trabajo muy arduo y delicado. Sin embargo; lo tomé con el tesón del novato, pero con la frialdad que la experiencia de haber vivido 92 grandes premios desde los boxes me confiere. Tampoco dudé en consultar a algunos próceres del automovilismo que con su sapiencia me ayudaron a lograrlo. Pudiera concluir con que el apabullante dominio de Mercedes y Hamilton marcaron una temporada aburrida, pero no fue así. Han ocurrido muchas cosas en el 2019 y que pueden configurar el presagio de grandes duelos en un futuro cercano, aquel que sin descartar para

47


48

INFO AUTO


nada al séxtuple, pueden tener a Max Verstappen y Charles Leclerc como actores principales. El primero, porque cuando logre apaciguar su agresividad, mostrará todo su verdadero potencial y el monegasco, simplemente porque en sólo un año, logró doblegar con amplitud al piloto uno de Ferrari, algo que no estaba en los papeles de los más aventurados. El año se cierra con fuertes rumores; de que Hamilton estaría planeando ir a Maranello, algo que quedará solo en eso: Rumores. “Me encanta dónde estoy y amo a las personas con las que trabajo, así que es realmente difícil alejarse de algo que amas tanto como yo…” Respuesta elocuente y tajante del Campeón 2019 o alguien dejaría de ganar todo para perder todo…? Lo más sobresaliente o inesperado de la temporada, sin dudas fue lo de Charles Leclerc en su primer año en un equipo con historia. El mismo confiesa que no pensó nunca en superar a Sebastián Vettel tanto en calificación (12-9) como en carrera, donde ha logrado dos victorias por una del alemán. Lo de Vettel es harina de otro costal. Sin dudas no fue un buen año; además ha tenido muchos problemas para cumplir ciertas órdenes de equipo durante las carreras, especialmente cuando su rendimiento era sensiblemente menor al del recién llegado. Pero claro, no en vano ganó cuatro títulos y todo podría cambiar en un solo año. De lo recopilado; no iremos a descubrir a Max Verstappen ahora, su talento y velocidad le otorgan un plus en cualquier trazado y el “chico maravilla” está para cosas mayores. Que debe tranquilizarse, sí, pero en todo caso se brindó por el espectáculo con o sin auto y eso lo jerarquiza. Mercedes Benz, Ferrari, Red Bull y sus pilotos, estuvieron una vez más a la altura de las circunstancias de la categoría mayor; de allí en más, todo muy distante en todos los niveles y más allá del favoritismo manifiesto por la prensa española por Carlos Sainz, los 594 puntos entre Mercedes y McLaren o las 317 unidades de Hamilton al piloto madrileño, me exime de mayores comentarios. Mucho, mucho más atrás, el resto, como deambulando en otra categoría. Recién en el 2021 habrá cambios sustanciales que podrán acercar a los participantes, o no. Al menos eso lo venimos escuchando desde lejos y hace tiempo sin resultados. Conclusión; no vislumbro mucha diferencia para el año que se inicia y salvo error u omisión, las cosas volverán a ser plateadas, tan plateadas como las flechas de Mercedes…

49


CO “Por primera vez en casi una década, Corvette Racing contará con una nueva lista de pilotos de temporada completa para el Campeonato WeatherTech (IMSA WeatherTech SportsCar Championship)…“

en español

50

INFO AUTO


ORVETTE C8 R

M

ientras el programa se prepara para su campaña inicial con el nuevo Chevrolet Corvette C8.R, Jordan Taylor se unirá a Corvette Racing a tiempo completo comenzando con el Rolex 24 At Daytona en la categoría GT Le Mans (GTLM). Taylor se unirá a Antonio García en el Corvette C8.R Mobil 1 / SiriusXM No. 3, con una librea amarillo con detalles plateados. En el Corvette Mobil 1 / SiriusXM No. 4 - plateado con acentos amarillos - Oliver Gavin y Tommy Milner se reúnen por novena temporada consecutiva, lo que los convierte en el emparejamiento de pilotos de más larga duración actualmente en IMSA. El cuarteto competirá toda la temporada de GTLM con los Corvette C8.R. Su récord combinado en la competencia IMSA no tiene comparación con 102 victorias combinadas y 13 campeonatos: Antonio García - 17 victorias / tres campeonatos, Oliver Gavin - 48 victorias / seis campeonatos, Tommy Milner - 16 victorias / dos campeonatosJordan Taylor - 21 victorias / dos campeonatos. “No podríamos estar más emocionados de tener este grupo de talentosos conductores al volante del Corvette C8.R de motor central para la temporada 2020 de IMSA…”, dijo Jim Campbell, vicepresidente de Rendimiento y Automovilismo de Chevrolet en Estados Unidos. “Dada nuestra rica historia en el Daytona International Speedway, estamos orgullosos de presentar el C8.R en el Rolex 24 en Daytona…”.

51


56

INFO AUTO


CHEVY BLAZER PREMIER

59


“Con una compostura constante y una dirección precisa, el Blazer es fácilmente detectable como el mejor “crossover” de conducción para usar el moño de Chevrolet…” por clifton steele

54

INFO AUTO


E

l nuevo Blazer en todo momento se mostró confiable y receptivo; sobre todo en los tramos sinuosos de la carretera y en especial este modelo (Premier) que posee un exclusivo ajuste de dirección y suspensión. En otras palabras; la versión que manejamos fue más atractiva que muchas de los competidores en su segmento. Sus ruedas de 20 pulgadas proporcionaron una conducción más suave y silenciosa corrigiendo aquellas que golpeaban sobre las carreteras con baches. Afortunadamente; el modelo permaneció callado en superficies uniformes y a velocidad de autopista.

55


La respuesta precisa de la dirección fue satisfactoria durante las sesiones enérgicas pero fluida a baja velocidad. El pedal de freno firme respondiendo inmediatamente a nuestros requerimientos. Estos hicieron que nuestro vehículo de prueba se detuviera conduciendo a 70 MPH (112 KPH) en unos sorprendentes 165 pies (algo más de 20 metros). Su interior, está fuertemente inspirado en el Camaro, con un sistema intuitivo de control de clima que cuenta con salidas de aire redondas debajo de la consola central. Estas ventilaciones pueden girar para ajustar la configuración de temperatura. El florecimiento visual incluye cueros suaves al tacto y un esquema de color de dos tonos. El Blazer también ofrece contenidos deseables, como iluminación interior del ambiente, asientos delanteros con calefacción y ventilación, mientras que los traseros solo son con calefacción. La parte posterior, posee mucho espacio extensible, lo que significa un verdadero placer, sobre todo en viajes largos. El Blazer Premier presenta un motor V-6 de 3.6 litros, que combinado con una transmisión automática de nueve velocidades ofrece 308 HPs. en su tracción total. Esta motorización – que es la más potente - brinda una aceleración impresionante y proporciona mayor confianza al pasar a otros vehículos por la carretera. Además; puede remolcar hasta 4.500 libras o 2.050 kilogramos. Con estos parámetros, su consumo promedio, fue de 23 MPG, nada mal para un SUV. En conclusión; un muy buen paso delante de GM, para pelear en un segmento bastante poblado, con un precio de 50 mil dólares para el mercado norteamericano…

56

INFO AUTO


57


CHEVROLET ACADIA 2020 “El GMC Acadia es parte de un conjunto de trillizos de General Motors, como el Buick Enclave y el Chevrolet Traverse que ya que comparten la misma plataforma y el tren de rodaje…” por ale arias

58

INFO AUTO


P

ara el 2020 el Acadia da un cambio visual sustancial, ya que se destaca más que antes gracias a una parte frontal que se adapta mejor al marketing orientado a camiones de la GMC. La anticuada transmisión automática de seis velocidades del Acadia también desapareció y fue reemplazada por una nueva unidad de nueve velocidades. Por otra parte; GMC ha agregado un nuevo motor turboalimentado de cuatro cilindros opcional que debería proporcionar beneficios similares en comparación con el base de cuatro cilindros. El motor V6 de 3.6 litros todavía está presente. El nuevo Acadia del está disponible en cinco modelos: SL, SLE, SLT, AT4 y Denali, consecuentemente con tres variantes de motor. El modelo probado incorpora el V6 y la tracción delantera de serie, pero como opcional se encuentra disponible la tracción total. Este nuevo modelo trae la última generación de información y entretenimiento de GMC, junto con puertos USB-C de carga rápida de gran utilidad en nuestros días. El GMC Delani es puro lujo, y se siente cómodo en general, pero no en todas las situaciones, ya que su interior es más compacto y si usted tiene sobrepeso lo sentirá. Tiene una calidad de construcción sólida y cómodos asientos delanteros, pero la tercera fila es apretada y la capacidad de carga limitada. El sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 8.0 pulgadas es fácil de usar y se combina con Apple CarPlay y Android Auto,

59


La segunda fila es de fácil acceso y tiene una habitación decente para los asientos exteriores, pero el asiento del medio es muy apretado. Con la tercera fila intacta, la Acadia solo maneja 12.8 pies cúbicos de espacio de carga, pero bajando los asientos de tercera fila, deja una capacidad máxima de 79 pies cúbicos, que ayuda a calmar la decepción. El Acadia cuenta con una dirección bien equilibrada a través de su grueso volante de cuatro radios, y mientras que los modelos V-6 son un poco más pesados por delante, en general, se maneja muy bien en situaciones cotidianas. Por dentro es sumamente cómodo para el conductor y muy agradable de conducir, mientras que su andar es suave y se siente solido en caminos sinuosos. La nueva transmisión de 9 velocidades es muy suave y casi nos se siente en cualquier condición. Lo más destacado de la experiencia de conducción del Acadia es su suspensión independiente, que absorbe las imperfecciones de la carretera con facilidad. Con el sistema “All Terrain” recibe solo un modo de control de tracción que lo ayuda para conducir fuera de la carretera. El Delani es uno de esos SUV para todos los días, no solo para la vida urbana, sino para llevarlo a sus aventuras. La decisión de GMC de reducir el tamaño del Acadia en su última renovación, para algunos fue buena, para otros no, ya que esta versión más pequeña pelea en el segmento con fuertes competidores. No obstante; le permitió cierta diferenciación entre los diversos modelos medianos de GM, que también incluyen Chevrolet Traverse y Buick Enclave, que son más grandes. A nuestro entender es un buen SUV para la familia, y sobre todo para usarlo a diario. El precio del Delani para el mercado norteamericano es de 48.300 dólares…

60

INFO AUTO


Vive la pasiรณn de los Sportprototipos, con cien acentos en un mismo idioma...

24 HORAS de DAYTONA del 24 al 26 de Enero

51


PUNTOS DE VISTA por juan carlos maimone

A

l comenzar nuestro décimo cuarto año de vida, no puedo menos que pensar que si yo puedo seguir escribiendo y Usted me puede seguir leyendo, es porque ambos hemos sabido superar todas las dificultades y estratagemas que a lo largo de tantas ediciones nos han plantado en el camino y que no persiguen otro fin que el de debilitarnos como medio y como personas. Humildemente hemos sabido remontar las vicisitudes en un medio, donde el deseo del fracaso ajeno es más fuerte que el compañerismo o el corporativismo y si lo hemos logrado, si hemos podido encontrar el vacío, ha sido porque existía, porque nadie había querido o nadie se había preocupado en ocuparlo. No fue fácil… En el largo camino, tuve que buscar gente sin complejos y orgullosos de ser quienes son, gente harta de tener que esconder nuestros valores y que quieren pensar por sí mismos, ávidos de obtener y plasmar la información veraz, exclusiva a través de una opinión diferente, ajena a los círculos sectarios o a la mediocridad que nos rodea. Fuimos y somos, un proyecto generacional que no termina de facto en la próxima edición; porque nuestra idea trasciende al favoritismo de unos y a la conveniencia de otros, perseverando en la verticalidad del periodismo, que además de informar, tiene el deber irrefutable de enseñar, aunque sean tantos lo que se niegan a aprender en que hay que poner las ideas de una raza juntas…

62

INFO AUTO


Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


Building Champions with permanent solutions…

HOME OF THE VARONA RACING TEAM www.amengines.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.