INFO AUTO USA Abril 2017

Page 1

MARZO 2017 FORMULA 1 Resonante triunfo de Sebastian Vettel en Australia que cambió el casi aburrido panorama de la categoría mayor...

ROAD TEST El exuberante Rolls Royce Dawn, un auto que como su historia lo indica, sigue la línea de lujo inapelable...

HISTORIA Se cumple el 70mo. aniversario de la casa del Cavallino Rampante que describimos paso a paso desde su nacimiento...

C63S




INDICE

08 PORTADA

ROLLS ROYCE DAWN 04

12 años 2017


ABRIL

2017

26 2633

34

CONTENIDO PORTADA De lo nuestro lo mejor... Rolls Royce Dawn

11

juan carlos maimone

EDITOR’S LETTER Editorial Periodistas sin rol social...

07

juan carlos maimone

NOVEDADES BMW 540i La calidad de siempre...

ROAD TEST Fiat Spyder En sus dos versiones...

08 17

Alex Tellería

clifton steele

26

MOTORSPORTS Comienzó la F1 Con triunfo de Ferrari...

28

MOTORSPORTS McLaren-Honda y El pobre Fernando...

30

HISTORIA Ferrari 70 años de historia... 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele M2 Media Group Diego Apud Guillermo Levaine

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería Martín Barbanera

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2017 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


A

unque poco tiene que ver con el automovilismo o la industria que lo produce, los temas de candente actualidad – sobre todo en lo que nuestro país se refiere – poseen el condimento necesario como para escarbar mi paciencia y sin dudas, el tema de los inmigrantes lo es. Tal vez por aquello de que yo soy uno de ellos, me resulta urticante de la forma en que la prensa en general lo ha tratado, basados en el despropósito de pretender convertirse de manera caprichosa y torpe en representantes, sin que nadie les haya pedido u otorgado ese poder. Siempre he considerado la inmigración como algo positivo. Propone sangre nueva, nuevos matices y de alguna manera u otra, han conformado en el tiempo los países y sus habitantes. En otras palabras, los renueva, los saca del automatismo y de la irresolución. En otras palabras, cultura más cultura no es una ecuación negativa. Este país – a diferencia de Europa – fue cimentado en inmigrantes y no en exportador de. No obstante; aquellos que salieron del Viejo Continente hacia otras latitudes, propusieron en el tiempo desarrollo, evolución y hasta se convirtieron en proveedores de fuentes de trabajo. Pero claro; la de entonces fue una cuña laboral y sacrificada que marcó y aún marca las incuestionables diferencias. Lo que no pueden de ninguna manera – menos de cualquier manera - es intentar cambiar las normas de la sociedad en la que pretenden instalarse, mucho menos todavía, violarlas. No por ser ilegales, no pagar impuestos o pretender vivir a costillas del gobierno, sino por llevar indefectiblemente al choque vital entre los autóctonos y los foráneos. De poco sirve socorrerlos si no se integran a la sociedad que los apaña. Que tienen derecho a atesorar su religión, sus usos e incluso su estilo de vida es totalmente aceptable, pero en todo caso, dentro de la esfera doméstica existente y sin violar las normas del país. Caso contrario, bienvenida sean las deportaciones y el cierre de las fronteras…

juan carlos maimone

07


N

NOVEDADES 2017

540i

18

por clifton steele


Tecnológicamente Perfecto... La séptima generación de la legendaria línea de vehículos, es la serie 5. Tal vez, la más innovadora concebida hasta la fecha. Con el más alto rendimiento y la tecnología de vanguardia, el 540i está realmente definiendo lo que significa ser “The Ultimate Driving Machine”. Fabricado con acero ligero de alta resistencia, aluminio y magnesio, el nuevo modelo acelera de 0-60 MPH (100 KPH) en 4,7 segundos, sobre un escenario de diseño elegante y materiales superiores que se unen para un vehículo tan rápido como sofisticado: con máxima estabilidad, mayor eficiencia y mejor manejo. Su precio estará en orden de los 82.000 US$... 19


OTRO EXITO MAS...

March 30 - April 02 2017

Enjoy your classic car, don’t just look at it...!

10

N


N

NOVEDADES 2017

NOTABLE... por juan acrlos maimone

por

juan carlos maimone

11


En este entorno intensamente romĂĄntico para los amantes de los autos de alta gama, debemos recordar constantemente que estamos aquĂ­ para examinar un automĂłvil para nosotros caro y para Rolls-Royce, un coche importante... 12


S

us creadores creen y afirman que es el Rolls Royce más sexy de todos los tiempos, el que está destinado a venderse extremadamente bien y destinado al usuario superior donde encuentre el compañero ideal que demuestre su nivel. Y si realmente creen o están intentando a que sucumbamos al olor embriagador de sus cueros rojos como en el caso de nuestro coche de prueba, sus asientos celestiales y el paseo que hipnotiza, creo que lo han logrado y que en términos generales, podríamos en resumirlo en tres palabras: Lujoso, exclusivo y exquisito… Entonces elegir dentro de una selección de adjetivos para calificarlo, creo que cualquiera de ellos sería insuficiente, porque una vez detrás del volante en cuando se empiezan a descubrir los detalles que lo acompañan. Básicamente, se trata de un convertible de dos puertas, aunque sus armoniosas líneas aerodinámicas y su suntuosidad interior, me llevan a concordar a lo adelantado por Rolls-Royce, sobre aquello de “el más sexy jamás construido…” El prestigioso Dawn 2017 viene equipado con un motor V-12 de Doble Turbo y 6.6 litros de desplazamiento que, sustentado en una transmisión automática de ocho velocidades envía energía a las ruedas traseras equivalentes a 563 HPs. y 575 libras por pie de “torque” o par motor… No obstante a la potencia apuntada y un peso de 5.600 libras, o sea casi dos toneladas y media, ofrece un consumo moderado en su tipo comprobado en 12 MPG en tránsito pesado y algo más de 19 en autopistas, pudiendo acelerar de 0 a 60 MPH o 100 KPH en menos de 4.9 segundos. Bajar su techo a convertible dura unos 22 segundos, operación que se puede hacer a velocidades de hasta 31 MPH. Por otra parte, el nuevo modelo se puede personalizar en una gran variedad de formas que van desde sus en colores sólidos exteriores, al tama-

13


ño de sus rueda. Lo mismo ocurre con su interior, con toda una alta gama de temas que incluyen asientos con masajes en la zona delantera o un sistema de audio producido por Rolls-Royce de 1.300 Watts de salida, más allá del sonido envolvente que cuenta con 16 parlantes o “speakers” y un amplificador de 18 canales que combina con el ajuste de tipo “Studio”… Las características adicionales disponibles incluyen alfombras de lana de cordero, bases de puerta personalizadas, reposacabezas y almohadillas de asiento. En otras palabras, cualquiera de los ocupantes quedará deslumbrado por la suntuosidad, en un marco de magníficos cueros y cortes de maderas estacionadas de altísima calidad… Sin dudas, el auto de más lujoso en décadas con toda su historia a cuestas y que llega al mercado norteamericano con un precio cercano a los 400 mil dólares, que en todo caso, los vale uno por uno…

14


15


Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


ROAD TEST

FIAT 124 Spyder

Sus dos versiones... El nueco Fiat con un package deportivo no muy común en este tamaño de vehículos en el segmento... por

clifton steele 17


P

ara hablar del nuevo vehículo de la casa italiana, tendríamos que comenzar por el final o como generalmente rematamos las notas: En términos generales un muy buen producto, bien realizado y conceptualmente interesante. No obstante, y después de haber conducido unas cuantas millas el nuevo deportivo de Fiat, creemos que el mismo es merecedor de un análisis un tanto más profundo y detallado. A primera vista o por comentarios de simples curiosos; es muy parecido al MX-5 Miata de Mazda lo que de alguna manera, le quita identidad a la histórica casa de Torino. Más aún cuando se hurga en la información, vemos que efectivamente es originado en Japón por la marca japonesa (75% en Japón 20% en Italia). Lo que de ninguna manera desmerece el auto en sí, pero conceptualmente suena un tanto controversial cederle la concepción del producto a un competidor directo en su clase y sin la historia de Fiat. Su interior luce un tanto superior al MX-5, con la tradicional terminación de los autos italianos, sobre todo en los finos cueros elegidos y en el concepto de un verdadero deportivo, incluyendo la falta de espacio, bolsillos en las puertas y una guan-

18

tera ubicada entre los dos respaldos, totalmente inaccesible si no se detiene la marcha. Sus líneas exteriores son muy modernas y sumamente aerodinámicas con muy buen coeficiente de penetración, aunque dado el tamaño de su planta poder, se nos antoja demasiado alargada casi sin necesidad. Fue dotado de un motor de 4 cilindros en línea de 1.1 litros de desplazamiento (1.368cc) turbo de acero con cabezas de aluminio y una transmisión automática secuencial de 6 velocidades. En conjunto producen 164 HPs. con 184 libras por pie de “torque” o par motor y como es natural, un muy bajo consumo comprobado el orden de la 30 MPG (25 en ciudad y 36 en carreteras) lo que hacen 3,5 galones por cada 100 millas (o 160 kilómetros recorridos). La nueva versión Abarth propone el mismo motor Fiat de 1,4 litros turbo con mucho menos linealidad que la de Mazda naturalmente aspirado todo de aluminio y 2.0 litros de desplazamiento. Por otra parte; el Fiat cuenta con un poco más de potencia-164 para el Abarth y 160 para el menor (124) y contra 155 en el Mazda-y mucho


más de par motor-184 lb-ft frente a 148. Pero más importante que los números es el conjunto de sensaciones de un verdadero deportivo. Desde nuestro punto de vista; podríamos hablar de un consumo bastante inferior, si la relación de las velocidades fuera un tanto más cortas; es decir tanto la 2da. como 3ra. Son extremadamente largas y no cambian hasta las 3.000 RPMs. Aproximadamente y la 4ta. un poco más, lo que en tránsito pesado las hace superar los parámetros normales traicionando el oído de los amantes de los motores. De todas maneras es ágil y certero para su conducción con muy poco recorrido en el volante que responde inmediatamente ante cualquier maniobra producto de su bajo peso (2.500 libras o 1.140 kilogramos) mientras que su aceleración en la cota de 0 a 60 MPH (100KPH) fue comprobada en los 6,7 segundos, con una velocidad final de 140 MPH (unos 225 KPH). Su precio con todos los opcionales es de alrededor de 35 mil dólares norteamericanos para las dos versiones y ya están disponibles para esta temporada en todos los concesionarios de la marFiat…

19


P

PRIMERA VISTA

CITROEN BLUE HDI

Pequeño, elegante y eficaz... por paco casas - madrid

El nuevo Citroën C3 versión europea, parece haber desertado de las líneas que identificaban a sus modelos anteriores y ahora aparece con más formato de SUV o utilitario de pequeño porte y que de alguna manera admite la tónica educada por el C4 Cactus, en el que la estética configurable y campechana juega de manera predominante. Para ello, cuenta con una surtida gama de distintas combinaciones de colores (36) para su carrocería y que, desechada la utilización de ángulos marcados o bordes, proponen una vista más musculosa, sustentando el aspecto de “crossover”. Su interior es de muy buena terminación y cuenta con alta tecnología de avanzada, incluyendo una pantalla de tacto para el sistema “Connected Nav” desde la que se puede gobernar todo lo relativo a navegación, audio, climatizador, teléfono u otras aplicaciones disponibles. Un comando ubicado justo debajo del espejo retrovisor, nos permite 20

manejar el “ConnectedCam”, una cámara de 2 megapíxel con un gran angular de 120 grados y memoria interna de 16 Gb. El botón nos permite grabar imágenes para compartir en redes sociales, pero además, en caso de accidente el sistema guarda un vídeo desde 30 segundos antes del impacto hasta un minuto después, de manersa que pueda ser utilizado como prueba. Fue dotado de un motor de 1.6 litros “BlueHDI” que sobre una transmisión de cinco velocidades manual propone casi 100 HP y 187 libras por pie de “torque” o par motor. Según nuestros especialistas en el “Viejo Continente”, el nuevo C3 se desenvuelve suficientemente bien en carretera, donde es muy ágil y eficaz. Su precio se encuentra en el orden de los 18.450 Euros o alrededor de su equivalencia a 20 mil dólares norteamericanos…



DE L O UL TIMO L O MEJOR LO ULTIMO LO

JAGUAR SVR Desplegado sobre un moderno escenario de líneas aerodinámicas y materiales de reducido peso, el nuevo modelo de la casa británica ofrece un resultado inapelable en performance, estilo y una clase ya reconocida. En otras palabras; podría traducirlo en una de las mejores opciones en materia de autos deportivos... por juan carlos maimone

22


Derivado del primer “F Type”, aparecido hace unos años y el primer “Roadster” en ser lanzada al mercado en más de 5 décadas, el SVR está dotado de una potencia realmente pródiga y llamativa ni bien sus 575 HPs. se ponen en funcionamiento. Al nuevo modelo le fue estipulado un poderoso V8 “Supercharged” de 5 litros de desplazamiento y una transmisión secuencial-inteligente (ZF) de 8 velocidades, que más allá de sus 575 caballos, proponen en conjunto un “torque” o par motor de 516 libras por pie. Es decir; que teniendo en cuenta su peso (3.760 libras) expone un balance ideal logrando una aceleración en la cota de 0 a 60 MPH (100 KPH) en 3.5 segundos, para alcanzar una velocidad final de 200 MPH o 320 KPH. No obstante, su consumo en términos generales supera a los de su clase, habiéndose comprobado 18 MPG combinados (15 y 23) en condiciones de manejo estándar y 15 MPG en su condición “sport” o deportivo. Utilizando esta modalidad y cuando se liberan los silenciadores, el ruido ofrece un conjunto de sensaciones inexpresables, sobre todo para los apasionados de los deportivos, convocando rápidamente la atención a propios y ajenos. Su interior de dos asientos – si bien es de reducido espacio en general como todos los del segmento - las dos butacas, tanto la del conductor como la de su acompañante, poseen un sugestivo espacio, más allá de que estas son electrónicamente ajustables, incluyendo el área lumbar, acomodando al conductor de manera de que este no se deslice en los virajes rápidos. La alta tecnología desplegada en el SVR, es muy similar a los de los “F Type” convencionales, con todo lo relacionado a la información del auto, sus consumos, autonomía, computadora de viaje, climatizador y un navegador satelital o GPS de buena dimensión, proponiendo la fácil lectura del conductor. Probado en condiciones casi extremas pero si rápidas como el “Road Course” del HomesteadMiami S[peedway, su respuesta fue altamente positiva, ratificando en todos los casos las especificaciones de la fábrica y sin sorpresas negativas para el conductor. En otras palabras; dobla, frena y se desliza con eficiencia superlativa. Un verdadero producto acorde a la calidad de la casa británica que muy pronto estará en los concesionarios de la marca en los EE.UU con un precio que puede alcanzar los 132 mil dólares, con todos los opcionales incluidos… 223



MOTORSPORTS

FORMULA 1 Sebastian Vettel y Ferrari le cambiaron la cara a la categoría mayor con un triunfo inapelable en el siempre difícil circuito de Melbourne, primera fecha de la F1...

FORMULA 1 El “pobre Fernando” sigue penando con una potencia producida por Honda que no parece de la categoría mayor, si no de una mucho, pero mucho menor...

HISTORIAS Ferrari cumple 70 años de vida y nosotros nos asociamos a los merecidos festejos de la casa italiana que sigue haciendo honor a su historia...

NOVEDADES Le presentamos el nuevo Mercedes Benz G65 AMG, un 12 cilindros turbo, el más potente jamás fabricado en su tipo por la industria... 25


FORMULA UNO GR AN PREMIO DE A USTR ALIA GRAN AUSTR USTRALIA

DE L A MANO DE VET TEL LA VETTEL VOLVIO

FERRARI por bryan m. 26


C

on autos más veloces y más difíciles de conducir, la categoría arrancó un nuevo campeonato este fin de semana en Australia. Con cambios que buscaban renovar el interés, alicaído en las últimas temporadas, no por el dominio del Mercedes Benz, si no porque aquellos que buscaron desde el capricho igualar las posibilidades, pero que en definitiva, renovaron la apuesta de fortalecer a los de siempre y desde siempre. Autos más rápidos y agresivos, pilotos más exigidos, una competencia acaso más nivelada que en torneos anteriores…?. Decididamente no…! Fue un triunfo enorme y renovador de Sebastian Vettel que se vislumbraba desde las prácticas y que llevaba a los que “manejan” desde afuera a ajustar al máximo las estrategias. Allí Ferrari produjo un trabajo inobjetable, perfecto; casi en la misma medida que lo arruinaba Toto Wolf y compañía cuando lo entran a Hamilton

10 vueltas antes de lo aconsejable (18). La prueba fue el rendimiento producido por Bottas desde la parada y su utilidad descontándole casi 7 segundos a su compañero de equipo desde su detención. En otras palabras, el tiempo que hubiera necesitado Lewis para pelearle la punta a Vettel. Fue un gran triunfo del “Cavallino Rampante” que cambió el panorama de los últimos años; un muy buen trabajo de Bottas que completó el podio en su debut junto al de Kimi Raikkonen y su reconocida consistencia. Una vez más el pretérito concepto de igualar las posibilidades por parte de las “camisas blancas” fue un verdadero mamarracho y el hecho de que del sexto (Felipe Massa) para atrás llegaran a una vuelta lo ratifica de manera drástica en los resultados, dramática para los que lo sufren, porque desde nuestro punto de vista, es muy difícil ir a una carrera sabiendo desde mucho antes que la pelea es por “nada”…

27


FORMULA UNO DESPUES DE A USTR ALIA AUSTR USTRALIA por juan carlos maimone

Le podríamos llamar el “Pobre Fernando” al ex Campeón Mundial de la categoría mayor, tal vez ensalzando de manera desmedida el fracaso de la sociedad McLaren-Honda en su segundo año de retorno…?. Creo definitivamente que sí… 28

Lo cierto es que el mejor piloto en el nombre del asturiano sigue mostrando un manejo tan frío como pulido, como también es innegable que posee sobradas condiciones más allá del no tener un auto acorde a la categoría. Pero de la misma manera, también es incuestionable que desde Ayrton Senna a la fecha, Inglaterra, a pesar de tener varios equipos, patrones y sedes en su territorio, no había producido un piloto que peleara los puestos de relevancia en la clase más sofisticada del automovilismo deportivo. De allí que la contratación del


asturiano al lado del experimentado Jenson Button en algún momento nos pareció coherente y prometedor. Por otra parte; tampoco debemos de soslayar, que nadie en McLaren estaba tan seguro del resultado que daría la propulsión japonesa sobre el auto de Woking. Algo a tener en cuenta, es que la escudería – y con un alto grado de razón - le otorga una buena carga de culpa al escaso tiempo de prácticas, sobre todo en este espacio denominado de desarrollo, elementos absolutamente indiscuti-

mundo y verlo desandar atrás de verdaderos mediocres que corren con la chequera abierta y el talento oculto, es triste. Triste para los amantes de lo bueno y duro para la F1 en general. Un párrafo aparte para las transmisiones televisivas en español, generalmente de pésima factura o con acotaciones donde caprichosamente nivelan para abajo, reflejando las actuaciones del asturiano sobre un auto que no va, contra pilotos que no le llegan a los zapatos. Sus palabras lo describen a la perfección “Parecemos de la GP2…”, en

bles y por otra parte, sabidos en el mundillo de la F1. En otras palabras; no entiendo mucho esto de desarrollar nada en ningún terreno, sin los tiempos necesarios para probar, cambiar y efectivizar. Por otra parte, lo que iba a ser económicamente más accesible para muchos, ha sido tan oneroso que hubo o hay equipos que ya son perdedores antes de comenzar la temporada (caso Manor). De todas maneras, lo expuesto no es para menospreciar las condiciones mostradas por los Mercedes, las Ferrari o Red Bull-Renault; pero en el caso de Alonso, estamos frente al mejor piloto del

clara referencia a la falta de potencia de su auto, mientras veía que en los segmentos complicados daba cátedra y en los tramos fáciles lo pasaban como parado. Se va Fernando de la categoría si no le proveen un auto medianamente decente en McLaren? Él dice que no, que cumplirá con el contrato fiel a su costumbre; pero también siempre pienso que los actores principales son y serán los pilotos y en definitiva, los que escriben la historia, en consecuencia merecen el respeto de aquellos que no lo entienden así… 29


por

clifton steele juan carlos maimone

TAYLOR + CADILLAC= IMBATIBLES

30


Nuevo dominio casi desbastador de los Cadillac en la categoría mayor durante las emblemáticas 12 Horas de Sebring y otro valioso trabajo del equipo de Wayne Taylor con sus dos hijos (Ricky y Jordan) acompañados por A. Lynn que al igual que en las 24 Horas Daytona demostraron una enorme consistencia durante la larga competencia… Segundos se ubicaron Joao Barbosa, Christian Fittipaldi y Filipe Albuquerque. Tercer escalón del podio para Conway, Camerón y Eric Curran con un destacado trabajo de este último, demostrando porque es el Campeón de la Categoría… En la segunda clase se cayó el auto del colombiano Gustavo Yacamán, Ducote, Drumwright y Thompson que habían dominado desde la clasificación hasta más de la mitad de la carrera, dejándole servido el triunfo a French, Howard, Masson, con Hamratti, Rahall, Grist como segundos. De todas formas ocuparon la tercera posi-

ción en un gran trabajo, aunque a varias vueltas de los líderes, diferencia que se produjo durante la parada para reparar el auto. En la clase más peleada por la presencia de los Chevrolet Corvette y los Ford FT, fue victoria para la marca del moño sobre el Corvette C7R con Tony García, Jann Magnussen y Mike Rockefeller al volante, que a diferencia de lo ocurrido en las 24 Horas de Daytona, consiguieron doblegar al GT de Mueller, Joey Hand y Sebatien Bourdais… Una verdadera multitud se dio cita en el histórico circuito floridano con un clima espectacular para la práctica del automovilismo y una organización por parte de la gente de IMSA que solo dio para el aplauso. La próxima será en las calles de Long BeachCalifornia el 8 de abril, cuando allí se dispute el Gran Premio de esa ciudad sobre un trazado de 2 millas…

31


FERRARI

SETENT A ANIVERS ARIO SETENTA ANIVERSARIO Hoy convertido en símbolo inapelable de prestaciones, tecnología, estilo y exclusividad, sumado al conjunto de sensaciones del diálogo propuesto entre el hombre y la máquina… por

32

césar santomauro


En los albores de 1939 – algunos por edad, otros porque no existía el acceso a la cantidad de información de esta era – podíamos imaginar que en los alrededores de Maranello, en las cercanías de Módena al Norte de Italia, comenzaba a modelarse la idea de fabricar coches de carreras exclusivos en un país que aún sufría los embates de la II Guerra Mundial. Poco tiempo después, finalizada el sangriento conflicto y allá por 1947 Don Enzo Ferrari comenzó la fabricación del primer vehículo que llevabaría su nombre. Allí, en las puertas de la Via Abetone Inferiore aparecía la primera Ferrari 125S (o la Ferrari Aperta) cumpliendo más un sue-ño del más tarde “Comendatore “que una realidad tangible.

Sin embargo la pequeña fábrica nacida de una quimera, se convertiría con el paso de los años, en el emblema del “Made in Italy” que revolucionó al mundo luciendo el “Cavallino Rampante” en su capó. Estaba dotada de un motor de 12 cilindros, imprescindible para obtener grandes prestaciones y fue ideado por Gioacchino Colombo, Giuseppe Busso y Luigi Bazzi. Finalmente, el 12 de marzo de 1947 se puso en marcha el 125 S, un vehículo construido en acero aún sin carrocería. Dos meses más tarde, el 11 de mayo de 1947, debutó en el trazado de Piacenzaco con Franco Cortese detrás del volante y aunque iba dominando la

33


competencia, una falla en la bomba de alimentación lo dejó con las manos vacías. No obstante; Don Enzo, batallador como pocos denominó el evento como un “prometedor fracaso”, algo que corroboró una semana después en la capital italiana donde Cortese se impuso en el Gran Premio de Roma a un promedio de 55.3 MPH (88,5 KPH), la primera de las 6 victorias del piloto, más otra lograda por el legendario Tazio Nuvolari. La planta poder de 789 HPs. acoplado a un motor eléctrico de 12 KWs. desarrollaba una potencia final de casi 950 HPs. La historia del corcel negro en la insignia de Ferrari sin embargo, es poco conocida hasta hoy… El caballo estaba pintado en el fuselaje del avión de caza que pilotaba Francesco Baracca, un héroe italiano de la Primera Guerra Mundial que, tras decenas de victorias, fue abatido en el

34

municipio de Montello. En 1923, Ferrari ganó el primer circuito del Savio, en Rávena y allí conoció al Conde Enrico Baracca, padre del ilustre aviador. Más tarde su madre, la Condesa Paolina Biancoli le pidió que emplease el caballo de su hijo como insignia para sus coches, asegurándole que le traería suerte. Ferrari le hizo caso y conservó el color negro original del animal, al que añadió un fondo amarillo, representativo de Módena, su ciudad natal y las letras SF, iniciales de su hijo fallecido. Tal vez siguiendo la política de otro prócer de la industria Don Ferdinand Porsche que pregonaba aquello de “Competir el domingo para vender el lunes…” Ferrari se instaló en la industria de esa manera y hoy, al cumplir los 70 años, se ha convertido en símbolo inapelable de prestaciones, tecnología, estilo y exclusividad, sumado al conjunto de sensaciones del diálogo propuesto entre el hombre y la máquina…


31


MERCEDES BENZ

5

G 6 AMG THE BEA ST BEAST por juan carlos maimone

36


37


L

RBO U T I B

a legendaria casa germana aparece con la primera variante de 12 cilindros en esta serie de modelos, el MercedesAMG G 65 llevando la entrega de potencia a una nueva dimensión. Su motor AMG de 6.0 litros V12 biturbo no sólo hace que este modelo realmente único en el mercado sea el más potente de todos los tiempos, sino también el más poderoso producido en serie de toda la industria. El nuevo modelo es un excelente ejemplo de carácter, con un diseño distintivo que encarna su condición de verdadero “Off Road”. El llamativo estilo tanto en la parrilla del radiador, sus llantas y conjunto de frenos, dan a simple vista una idea de la potencia que este excepcional vehículo puede desarrollar. Para enfatizar esta afirmación, los guardabarros 38

delanteros llevan el letrero “V12 BITURBO” con orgullo. La nueva pintura estándar con una opción de once colores, llantas de aleación y una cubierta de rueda de repuesto de acero inoxidable - completan el exterior totalmente exclusivo. El nuevo vehículo todoterreno también muestra su singularidad en el interior ya que todos los accesorios son exclusivos incluyendo la última tecnología, controles funcionales y cada uno de sus detalles son artesanales garantizando el lujoso confort, así como la iluminación ambiental estándar que crea un efecto muy especial para la conducción nocturna. El panel de instrumentos, de cuero negro designo, un grupo de instrumentos específico para AMG, los umbrales de las puertas iluminadas de acero inoxidable y el emblema de la marca en la

palanca de cambios, intensifican el carácter deportivo de este extraordinario vehículo. No obstante; lo más asombroso de este modelo, es su motor. Los ingenieros de AMG han implantado el más potente de la casa Mercedes, en el G 65: Un V12 Biturbo de 6.0 litros de desplazamiento, con una potencia máxima de 621 HPS. y un par motor o “torque” de 738 libras por pie. Avalado por una transmisión secuencial inteligente de 7 velocidades AWD (tracción en las cuatro ruedas) proponen en conjunto un modelo de nivel superior, ofreciendo una dinámica de conducción sin precedentes en el mercado. El nuevo modelo con todos los opcionales tiene un precio de 236 mil dólares norteamericanos y se encontrará muy pronto en los concesionarios de la marca en los EE.UU.


39


NUESTRO MUNDO

L

os que nacimos y crecimos cerca de los autos de carrera, los que vimos crecer la alguna vez niños, hoy totalmente consagrados, tenemos otra percepción para ver los eventos, relatarlos o comentarlos… Porque de repente, al tener la oportunidad de llegar a las pistas con los equipos, charlar con los pilotos, con sus familias, con los mecánicos, con los ingenieros, nos fue formando de otra manera… Sabemos de las madres que esperan en silencio, de la novias o las esposas que aguardan ansiosas en la sombra de las pistas, convivimos de cerca los sueños demorados de un piloto y las manos levantadas como tocando el cielo de otros. Vivir de cerca todos y cada uno de los elementos que encierran el poder a poner un auto sobre el trazado, nos sitúa dentro del mismo marco para conformar una sola familia… Y así lo transmitimos, reconociendo el esfuerzo que cada uno de los equipos merece; a veces con la emoción del novato, otras, compartiendo la alegría de los ganadores o la pena de los que desertan, pero en todo caso con la legitimidad que los años de experiencia nos confieren. Por eso existimos, para eso nos preparamos, para recuperar el pasado, para vivir el presente y para juntos, ser partícipes necesarios de un futuro mejor en esta pasión que nos convoca a Usted y a nosotros y que no es otra cosa, que el mundo de la velocidad…

40


37


Entre

Amigos... Sin dudas el tema de conducir con el teléfono en la mano desatendiendo lo que pasa alrededor, se ha convertido en una tendencia tan peligrosa como irritante. No sólo por el peligro que representa, si no porque además, propone en la mayoría de los casos – por no decir en todos – algo que no es otra cosa que la falta de respeto para su seguridad y la del prójimo. No es necesario destacar que existe una cantidad enorme de conductores que en términos generales no pueden llevar el auto en su senda ya que desconocen las normas más elementales de manejo. Pero si a eso le sumamos la caprichosa pretensión de usar el teléfono mientras conducen, el tema ya es grave. ¿Que existen leyes que lo prohíben…? Sí, pero en muy pocos casos – o en ninguno diría – los representantes del orden la ponen en funcionamiento. Las personas se volvieron tan dependientes de sus celulares que desarrollaron una obsesión enfermiza. La “nomofobia” es el miedo irracional a no llevar el teléfono móvil encima. “Nomo”, es por “No Mobile” (no celular, en inglés) y fobia, por la angustia que provoca. Psicólogos españoles del grupo USP Hospitales, que llevaron adelante el estudio entre 2.163 personas, revelaron que el 53% de los usuarios sufre esta fobia, cuyos síntomas evidentes son ansiedad, inestabilidad, agresividad y dificultad para concentrarse. El principal motivo de apego es estar en contacto con amigos y familiares; más del 50% confiesa que nunca apagan su móvil y sólo un 10% alega que lo mantiene encendido por razones laborales. La manía impacta con mayor fuerza en los varones. Entre las mujeres, un 48% experimenta ansiedad cuando les queda poca batería o no hay rango de cobertura, mientras que este sentimiento se da en el 58% de los hombres encuestados. Los más vulnerables son los portadores de “smartphones”, ya que estos equipos ofrecen muchas prestaciones, por lo que el fanatismo aumenta. Sin embargo; en todos los casos sin excepción, representan un verdadero peligro que nadie o muy pocos se han decidido a analizar. Hacerse a un costado de la carretera o detener la marcha del vehículo ante una llamada o para contestar un mensaje, es una conducta que deberían implementar muchos de estos conductores, que reitero, muy mal pueden conducir un auto en condiciones normales y con un teléfono en la mano, son simplemente una “ruleta rusa” en las calles…

juan carlos maimone 42



Home of Champions

MIAMI


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.