INFO AUTO ENERO 2016

Page 1

ENERO 2016 ACTUALIDAD La Ferrari que manejó Fangio se convirtió en el auto más caro del año que termina...

FORMULA 1 Un antes y un después con los apasionantes duelos Senna-Prost y Hamilton-Rosberg...

2016 Feliz Año Nuevo Happy New Year Bonne Année Buon Anno




INDICE

CONT PORTADA Mercedes Benz S5 Incomparable... EDITOR’S LETTER Editorial Feliz año nuevo...

ROAD TEST Hyundai Veloster Ra De los nuestro, lo m

FORMULA 1 Un antes y un desp través de sus piloto

04


ENERO

TENIDO

50

ally mejor...

pués a os...

15

juan carlos maimone

07

juan carlos maimone

08 10

*

19

ROAD TEST Dodge Durango R/T Una nueva propuesta importdada de Detroit...

42

ROAD TEST Ford Edge un conjunto de confort y tecnología para un mercado exigente...

clifton steele

juan carlos maimone

2016

25

365 días han transcurrido desde que les enviáramos nuestros más dedicados y sinceros deseos de felicidad para estas Navidades y festejos de Fin de Año y no guardan menos emotividad la que tendremos este Año. Que sólo sucedan cosas buenas, que tanto ustedes como vuestros seres queridos gocen de excelente salud, que se cumplan vuestros deseos en su totalidad y que sobre todo haya comprensión y paz en vuestros hogares. Este mensaje es portador de ese propósito…

MOTORSPORTS Carlos Muñoz IndyCar Clásicos

05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR Producer WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele Norberto Cobo Samuel Paulos Guillermo Levain Diego Apud

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN ENGLAND MOROCCO URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005/2015 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


C

omienza un nuevo año, con nuevas alternativas, es cierto, pero con los mismos desafíos.

Aquellos que nacieron van a ser 11 años, conservando aún los mismos bríos y los mismos desafíos. Con el tesón inapelable de los jóvenes, pero con la autoridad conferida por la frialdad de los años invertidos. Con muchos golpes, traiciones, con toda la epifanía de aquellos que se niegan a creer en el albedrío histórico que condena a ciertas personas a miserias perpetuas. Porque en este periodismo de hoy, nada determina o sugiere que tengamos que ser parte de organizaciones infantiles plagadas de amiguismos, pero a la vez tóxicas para la función que pretendieron asumir. En otras palabras, la distancia intransitable entre arrogarse y ser, que trataron de homologar en la primera potencia del mundo los ideólogos y practicantes del Subcontinente, pensamiento promulgado por los que no nos dejaron ser y al que se subieron muchos sin pensar las consecuencias. Hace unos días recibimos un pedido de uno de los fabricantes de vanguardia en la industria automotriz de permanecer con ellos y casi simultáneamente, el pedido de socorro de los cesantes, los mismos que no titubearon en discriminarnos con la alevosía de los bajitos de pensamiento y de proceder. Sin saber las dos partes que no estamos ni de un lado ni del otro, somos periodistas y hoy con ambas misivas en las manos, más convencidos que nunca que esta puede ser nada menos que la venganza de la razón. Con el tiempo nuevo entre las manos iniciamos un nuevo año, con la alegría de que todavía estamos, más fuertes o más vigentes que nunca, renovados y viendo con el carácter de ayer y de siempre que nuestros enemigos organizados han retrocedido más que nunca y nosotros, aquí, con la frente alta. Feliz año 2016 y siempre gracias por estar…

Juan Carlos Maimone

07


VELOSTER Turbo De lo nuevo lo mejor... 08

clifton Steele


Especificaciones Motor: 4 cilindros/Turbo Cilindrada: 1.6 litros DOHC Potencia: 201 HPs. Torque: 195 Lbs./Pie Transmisi贸n: 6 velocidades manual Consumo: 25/33 MPG Price: 24.775 US$ con todos los ops.

Perfomances Aceleraci贸n 0 a 60 MPH: 7 segundos Peso: 2.900 Libras (1.320 Kilos) Tracci贸n: Delantera Torque: 428 Lbs./Pie Llantas: 18 pulgadas de aluminio Neum谩ticos: P225/40/18 Velocidad Final: 155 MPH (250 KPH) 09


ayer y hoy de la fórmula 1 por

10

juan carlos maimone

Es más que evidente que el dominio abrumador de las “Flechas de Plata” ha hecho decrecer el interés por la Fórmula 1 de manera casi abrumadora. Hasta el mismo Director Técnico del equipo de la estrella Paddy Lowe, se atrevió a decir que “Tenemos tanto talento en Mercedes, que no puedo recordar algo igual desde McLaren con Ayrton Senna y Alain Prost…”.


11


Y su juicio, que para muchos jóvenes puede sonar hasta lógico, a mí personalmente que viví las dos épocas me parece una exageración. En principio porque ni Hamilton es Senna, ni Rosberg es Prost, ni viceversa y por otra parte – a diferencia del Ron Dennis de entonces- ni Toto Wolf ni el propio Lowe jamás permitieron los épicos duelos entre sus dos pilotos. Por el contrario, siempre se trató de apaciguar los ánimos, por momentos con cierto éxito, otros no tanto, pero duelo de líderes en la pista, jamás. En suma, más bien ridiculizó a su equipo en varias oportunidades donde esto podría haber ocurrido en beneficio del espectáculo y hasta de

12

sus propios volantes, pero prefirió tomar medidas casi infantiles para amparar ambas partes. En la McLaren de entonces, la rivalidad que mantuvo en vilo a los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo mundial se extendió a lo largo de un lustro y se extinguió con el retiro del francés, poco antes de la tragedia que se llevó la vida del brasileño, pero fue forjada en los años en que ambos compartieron el equipo, a lo largo de los 32 Grandes Premios durante 1988 y 1989. El duelo entre Ayrton Senna y Alain Prost se considera épica pura en la historia de la Fórmula 1 y aquellas temporadas quedaron marcadas para siempre por la incandescente lucha interna que


transformó a la escuadra en una dominadora casi imperial de la F1, es cierto, pero en la pista se dio algo nunca antes ni después visto. Si bien los tiempos son tan distintos como las comparaciones de torpes; todavía es posible establecer paralelismos en términos relativos. Las estadísticas que marcan la actual superioridad (“poles”, victorias, podios, puntos, etc.) sugieren que el rendimiento de estos Mercedes es superior a lo que consiguieron los McLaren de Senna y Prost 25 años atrás como insinuaba Lowe. No obstante; entonces se competía con armas similares, donde el que conducía el auto era el piloto, no un japonés desde un escritorio y tanto

Senna como Prost (el francés más tarde con Ferrari) dieron muestras de duelos increíbles a pesar de los cambios implementados (el MP4/4 con motor Honda V6 1.5 turbo en la primera temporada y el MP4/5 con el V10 3.5 de aspiración normal en la segunda). Tanto Ayrton Senna como Alain Prost llegaron a punto de no retorno en el plano deportivo y personal. Sin diálogo fuera de las pistas o eliminán-dose a menudo dentro del ruedo, aunque si bien ambos mantenían esas diferencias insalvables, eran dos caballeros y el rostro de Prost llevando el féretro de su archienemigo en los funerales mostraron al mundo, que el respeto primaba por sobre todos y todo, de calidad, ni hablar…

13


14


ROAD TEST

por

juan carlos maimone

MERCEDES BENZ S550 4MATIC Cupé

Uno de los mejores productos del año, al más alto estilo de la casa germana... 15


En este mercado automotriz donde se sigue emparejando hacia arriba permanentemente, cada vez se tornan más cercanas las calidades y se achican las diferencias de manera transparente, consolidarse en el liderazgo no es materia fácilmente realizable. Sin embargo; Mercedes Benz se multiplica año a año para lograr esa supremacía por momentos con cercanías prominentes, otras no tanto, pero siempre un paso adelante. Para ello se deben combinar de manera exacta varios componentes que van desde lo estrictamente tecnológico, pasando por la potencia y desembocando en el lujo con el confort como escenario. Gestión para nada fácil si detrás de todos estos elementos existe la calidad como corolario. Todos estos atributos los encontramos cada vez que nos toca sentarnos detrás de un vehículo de la estrella y la nueva cupé S550 4Matic, no fue la excepción. Dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V de 4.7 litros de desplazamiento biturbo, puede acelerar de 0 a 60 MPH (100KPH) en sólo 4.5 segundos, empujado por sus 450 HPs. y sus 516 libras por pie de “torque” o par motor.

Una razón para acelerar... Su consumo com-probado es de 17 MPG en tránsito ciudadano y 26 en ruta, promediando las 21 a 22 millas por cada galón. Su transmisión es de 7 velocidades hacia adelante, automática-inteligente secuencial con aletas (o “paddle shifters”) en el volante sustentan la tracción en las cuatro ruedas (4Matic) proponiendo en todo caso y sobre cualquier condición de manejo, un andar suave y sumamente silencioso, sobre todo en superficies desparejas o conduciendo a altas velocidades. El coche dobla, frena y se desplaza con enorme seguridad, donde el control de estabilidad y de tracción cumplen sus funciones de manera perfecta. Dentro de toda esta tecnología, destacamos su suspensión (airmatic), frenos adaptables electrónicamente con reconocimiento de peatones o trafico cercano, visión nocturna, cámara retrovisora y bolsas de aire aplicables en 12 direcciones. Ese mismo nivel lo encontramos en su centro de entretenimiento, navegador satelital y el sonido envolvente 3D Burmester. Un producto realmente sorprendente como todo lo producido por la casa de Stuttgart y que muy pronto estará en todos los concesionarios de la marca con un precio aproximado de 120 mil dólares norteamericanos 16


17



la INDUSTRIA al DIA por clifton steele


IMPORTADO de DETROIT

20


P

uede ser este el SUV que el usuario realmente desea…? Definitivamente sí. Es algo más bajo, con fisonomía más agresivo y más deportivo aunque cómodo y dotado de una gran tecnología. Respaldado por un poderoso motor de 5,7 litros de 8 cilindros en V que propone 360 HPs. Todo sustentado en una transmisión de 8 velocida-des con la modalidad de dial (tipo Jaguar) y que permite una fuerza de remolque de 7.400 libras. No obstante su consumo se mantiene dentro de los parámetros normales para semejante cilindrada con 17 MPG promedio (14/23) y su precio con todos los opcionales puede alcanzar los 48 mil dólares norteamericanos…

21



ACTUALIDAD

Dios los Crea y un Plato los Amontona... por

C

ontra la tontería, todo suena perverso o extraño y aquel antiguo pero sagrado deber que alguna vez aprendimos y que era nada menos que además de informar, asumir la responsabilidad de enseñar, ha quedado como muchas otras buenas costumbres olvidada en el baúl de los recuerdos. Y es que el nuevo periodismo ha elegido la vida menos dura, vacía de sacrificios, sin libros ni principios y que transcurre casi exclusivamente en la relaciones públicas y en cuanta invitación aparezca, más preocupados en beber y comer “de arriba” que en entender la sarta de mentiras que les cuentan, para luego repetirlas con obediencia debida y lo que es peor, con carácter multiplicador. Miami es una prueba de ello. Sin una publicación seria donde formarse o informarse, sin una televisión en español medianamente creíble o didacta donde no pululen las “gordas” mono neuronales o los chistes de mal gusto y que sólo atrae a ya sabemos que segmento. Entonces por qué sentirnos ofendidos cuando alguien coherente, nacido y criado en este país, nos exige esfuerzo, trabajo y disciplina.

juan carlos maimone

Siempre se ha creído como una verdad indiscutible la afirmación de que el tiempo es irreversible, como un proyectil que sale de un arma, no tiene retorno y nosotros los hispanos, estamos perdiendo la oportunidad única e histórica de convertirnos en una sola raza entrelazada por la herencia sagrada del idioma. Por debajo de columnistas, editorialistas, meteorólogos, presentadores de noticiarios e imbéciles, quedamos los reporteros, los que vivimos mano a mano con el ver para poder transmitir lo vistocovertido en noticia. Aunque la verdadera aristocracia comenzó a pertenecer a aquellos que un día, huyeron del seudo periodismo en pequeños grupos - no en manadas – y en dirección opuesta, para ampliar la mirada cuando los demás la estrechan al nivel de sus limitaciones. Ya sé que somos pocos, tal vez cada vez menos; pero con los oídos aún dispuestos a escuchar la música de la realidad y no aquella que nos imponen y que debemos bailar a la fuerza para sólo comer gratis... 23



JUAN PABLO MONTOYA Reiteró una vez más estar entre los mejores pilotos del mundo. Su liderazgo en la IndyCar y el triunfo en las 500 Millas, lo ratificande manera rotunda...

MOTORSPOR TS MOTORSPORTS

CARLOS MUNOZ Parco y silencioso pero lleno de talento, se ha convertido en uno de los mejores pilotos de la categoría más rápida del automovilismo

JUNCOS RACING Viajamos especialmente al bunker de Ricardo Juncos un exitoso dueño de equipo que al frente de su equipo logró un sitial preponderante en el automovilsimo...

LA FERRARI DE FANGIO Fue subastado el auto más caro del año que alcanzó un precio record por haber sido conducido nada menos que por Don Juan Manuel Fangio... 25


Carlos Muñoz y. por pamplona

M

uñoz afirma que los ojos de aficionados y de todos los pilotos del mundo (con silla permanente o no en la categoría) tienen especial interés en la versión 100 de la Indy 500, es una oportunidad única para dejar escrito su nombre en la historia y desde ya el reto se centra en ser parte de los 33 más rápidos de la cita centenario. “En primera medida todos los pilotos queremos estar en la grilla de esta cita con la historia, ganarla es otro de los objetivos. Es un compromiso y una prioridad por parte del equipo que mi papel en esta carrera sea muy importante, en Indianápolis andamos muy bien y debemos aprovechar todo lo que tengamos a favor, para ir por la mítica botella de leche. Es lógico decir que Indy me gusta y que por supuesto quiero ganar esta joya de la corona” Comentó Carlos Muñoz. Serán 6 circuitos callejeros, 5 óvalos y 5 circuitos permanentes, los que recibirán las acciones de la temporada 2016, Muñoz resalta las calles de Detroit para repetir una victoria en la categoría, pero no deja de pensar en las nuevas fechas del calendario. “Hay que volver a ganar en Detroit, pero pienso que podemos hacer un buen papel en pistas como Long Beach, Barber, Road

CEREBRAL Terminada la temporada 2015, Carlos Muñoz se concentró en el desarrollo del auto que conducirá en la próxima temporada con el equipo de Michael Andretti... 26


America, St. Petersburg y el callejero de Boston. En algunas hemos demostrado que tenemos con que andar en la punta y en los nuevos circuitos que llegan, estamos seguros que vamos estar muy fuertes”. Mas allá del calendario aún se sigue trabajando en el paquete aerodinámico del Honda Indycar, máquinas oficiales que usa Andretti Autosport para sus pilotos. En 2015 fue uno de los puntos débiles frente a la otra planta motriz dentro de la serie, pero que desde el final de temporada viene preparando los cambios necesarios. “Realmente Honda no ha parado con los desarrollos, sigue trabajado en la evolución de un paquete que nos permita no solo llegar, es importante pasar de largo y buscar estar adelante. Para ellos es una prioridad, ya he probado en

un par de ocasiones algunos puntos de la evolución, ya se está trabajando en el paquete de óvalos y haciendo los ajustes finales para el paquete de circuitos. Estamos hablando de una gran marca, con un gran valor histórico dentro del deporte, estoy seguro que estaremos listos para el arranque del año en St. Petersburg”. Fuera de las pistas, también se trabaja en toda una agenda para el piloto oficial de Andretti Autosport. Enero será el mes de los compromisos en Colombia en donde `Carlos estará de visita presentando lo que será su temporada 2016 y algunos aspectos importantes relacionados con su imagen en el país y que ya se ha extendido en el orden internacional.. 27


28


Los Organizadores de una nueva edición de la Florida Car Marathon Daniel Romagnoli y Daniel Alvarez dieron a conocer los horarios e itinerario de la ya legendaria competencia que como en el pasado, contará con pilotos de reconocida trayectoria en el orden internacional. Para aquellos amantes de los autos clásicos y de la tecnología, el evento es un conjunto de bondades en la que se comparte durante todo un fin de semana con amigos de todos los países hermanados por la pasión del diálogo del hombre con la máquina…

29


El domingo 13 de diciembre de 2015 fue un día de gloria para Omar Martínez. Luego de 11 años de arduo trabajo y esfuerzo el “Gurí” se consagró campeón por segunda vez, cuando allá por el 2004 había ganado su primer título en la categoría más importante de Latinoamérica.

TC ARGENTINO por martín barbanera

En esta temporada Martínez se encontró con todo tipo de emociones antes de su gran victoria. Sin embargo su punto máximo fue en aquella carrera de su Entre Ríos natal. Con 49 años el Gurí dudaba de su posibilidad de volver a subir a un podio; pero esta contingencia se volvió a dar en Rafaela cuando volvió al triunfo. Con situaciones complicadas cuando rompió su motor en la previa a la final de San Luis, lo que generó que largara último y por ende no consiguió un resultado favorable - en puntos - para su campeonato. Este incidente se reiteró en varias carreras donde su equipo tuvo que perfeccionar el nuevo motor adaptándolo para que este sea efectivo y logre un buen resultado; hasta que la victoria se dio en La Pampa. Si bien esta temporada fue una lucha enorme contra Matías Rossi por la punta del Campeonato, en la última carrera disputada en el autó-

SACRIFICIO y EMOCION...

30

dromo Roberto Mouras de La Plata, se dio una situación muy particular, donde el séxtuple Campeón de la categoría Guillermo Ortelli se tuvo que enfrentar a los Ford de Mariano Werner y Omar Martinez, en un comienzo controvertido por la maniobra que colocó Martínez y a Werner en la punta dejando a Ortelli tercero. Este peleó en un principio por el segundo puesto contra Werner lo


que le dio no sólo un respiro a Martínez, si no que además una ventaja para reforzar su puesto de vanguardia. Tras varios intentos por parte de Ortelli, este logró superar a Werner y la carrera se centró en Martinez quien hábilmente logró cerrar todas las posibles maniobras que Ortelli intentaba ejecutar para sobrepasarlo.

El resultado: Una definición espectacular para este Campeonato tan merecido que logró el “Gurí” Martínez y a pesar de sus propias dudas sobre volver a correr declaró que en la temporada 2016 no sólo correrá en el TC, sino que también lo hará en el Turismo Nacional clase 3. Desde Info Auto le deseamos al Gurí Martínez una próspera temporada 2016, lo mismo que a toda la gente de la ACTC… 31


32


ricardo JUNCOS PASO a PASO con paciencia y sacrificio supo armar un equipo que sólo sabe de éxitos e inscribieron su nombre en lo más alto del automovilismo norteamericano...

por

fernando saino michan

33


Luego de su triunfal año en la Indy Lights, Ricardo Juncos nos recibió en las instalaciones de su equipo en Brownsburg para hacer un balance y saber cuáles son las intenciones del Juncos Racing para este 2016. Este es el balance de la entrevista…

equipos. En la parte técnica estamos muy avanzados, el ingeniero Ernesto Gonella es un genio y una vez más demostró lo que sabe. No esperábamos ganarlo como lo conseguimos, pensábamos en ganar una carrera. Creo que no hubo un secreto para poder ganarlo, fue una sumatoria de cosas, el factor humano fue muy importante y el piloto es de primera línea. Competirle a equipos como Carlin, Andretti, Sam Schmidt y poder ganarles, es sin duda un año que quedará para el recuerdo.

IA: Cuál crees que fue la fortaleza del equipo para lograr semejante logro, haber ganado el Campeonato de Indy Lights en su primera temporada a tiempo completo? RJ: Como todo se fue dando de a poco, contamos con muy buenos pilotos, Spencer es muy talentoso. Lo conocemos desde chico, cuando corría con nosotros en karting allá por el 2004, hay una relación muy fuerte. Cuando ganamos el Campeonato de la Pro Mazda hubo un arreglo de palabra con la familia Pigot, que si ganábamos ese torneo, harían con nosotros la temporada de Indy Lights. Declinaron ofertas mejores que la nuestra, como el equipo de Schmidt uno de los mejores

IA: ¿Teniendo en cuenta las diferencias, cuál fue el mayor desafío técnico del auto de Indy Lights, con respecto al Pro Mazda? RJ: La diferencia es muy grande, ya que el auto de Indy Lights tiene toda la tecnología actual y en cambio el auto de Pro Mazda tiene ya 12 años de antigüedad. 500 caballos de fuerza y 2500 libras de downforce sabíamos que iban a ser difíciles de interpretar. Pero en definitiva un auto de carrera, es un auto de carrera y la base es la misma. Uno tiene que tratar de entender rápidamente los parámetros donde el auto trabaja lógico y no moverse de esos parámetros. IA: ¿Qué rol cumplió el gran “feeling” que tiene el

1

34

2


equipo con Spencer Pigot a la hora de la puesta a punto del auto? RJ: Es un punto clave, si bien el auto tiene mucha electrónica, el área es tan grande que necesitaríamos cuatro personas a tiempo completo sólo para poder trabajar con toda la información que brinda el auto. La electrónica la usamos en un porcentaje muy reducido, para lo cual tenemos que recurrir al feedback del piloto, lo cual fue fundamental. IA: ¿Cuáles son los proyectos del equipo para 2016? Estamos construyendo un taller nuevo, va a estar listo para Septiembre, eso nos va a permitir tener

IA: A medida que se afianzan en la Indy Lights, la idea es ir dejando la Pro Mazda…? RJ: Yo creo que seguimos, en 2018 va a ver un nuevo auto, el cual va a ser el mismo que en la USF2000 con otro paquete aerodinámico y va a tener un motor más potente. Me parece que tenemos una estructura que funciona, es nuestro caballo de batalla lo que nos ha dado todo esto e inclusive fue el soporte económico para la Indy Lights, ya que la intención era participar por encima de lo económico. Tenemos un programa paralelo a las carreras de

una estructura como corresponde. Donde estamos ahora estamos apretados y tenemos que tercerizar muchos trabajos, como la fibra de carbono, mecanizando el equipo se va a optimizar. RJ: Ya estamos trabajando para Indy Car, hay una chance de tener un auto solo para las 500 Millas del 2016, el haber ganado el Campeonato el año pasado nos acerca mucho. Me queda muy claro que para pasar a Indy Car no podemos ir solos, somos un equipo chico que vivimos y crecemos en función de lo que el cliente nos paga a nosotros. Tenemos el recurso humano y vamos a tener las instalaciones, luego hay quecerrar el grupo de inversores que confíen en el proyecto.

formación de pilotos, donde les brindamos clases teóricas para que entiendan el funcionamiento del auto. IA: El factor humano se siente fuerte en el equipo, se intentan pasar los valores del equipo a los pilotos…? RJ: Nosotros trabajamos el aspecto psicológico del piloto, la parte física, la parte conductiva y la parte técnica, más allá del resultado el piloto va aprendiendo muchas cosas, inclusive valores muy importantes en la vida. A veces vemos chicos que no tienen problemas en lo económico y sin embargo no le dedican lo que le debieran dedicar, por ahí en la vida personal es todo fácil para ellos, a través de ejemplos y distintos

4 3

7

35


sistemas intentamos inculcar que el que se sacrifica va a estar recompensado. Contamos un poco sobre los pilotos de Latinoamérica que vas a tener en el equipo. Pilotos latinos sólo vamos a tener a Nicolás Dapero, con el cual tenemos un programa a largo plazo, está muy bien encaminado desde abajo del auto o sea con un grupo de personas que están con conciencia de lo que habría que hacer hoy en día. Nicolás tiene muchas ganas, va a evolucionar y a medida que vaya pasando el tiempo va a tener muy buenos resultados, un chico muy joven sin experiencia va a cometer errores y vamos a pasar

en la segunda tanda ya estaba a fondo sin levantar en las curvas y en todas las tandas le mejoró el tiempo por dos décimas a los dos pilotos top de Carlin. Hasta ahora viene haciendo un trabajo increíble, recién cumplió 17 años, es un caso raro, como Vettel o Verstappen. Lo está formando Mark Wilson hace cuatro años, formó a Alonso por siete años en Kart y por cuatro a Verstappen y luego pasó a entrenar a Zachary. Pero sigue teniendo 17 años y tiene ese soporte económico que contamina un poco la parte de que todo es fácil. Ojalá que la psicología lo acompañe porque está

por las situaciones lógicas de un piloto joven debutante. Este año tendremos tres pilotos estadounidenses, dos canadienses, un australiano y un argentino. IA: ¿Qué sensaciones te dejó en los primeros test Zachary Claman Demelo y qué esperas para la primera temporada del canadiense en Indy Lights? RJ: Es un chico muy joven, extremadamente talentoso, con una personalidad muy fuerte, él está convencido que va a salir campeón. Fuimos a probar a Phoenix, un óvalo difícil y Zachary

demasiado avanzado para la edad que tiene. Si eso acompaña y se trabaja bien, estamos enfrente de un piloto de esos que es diferente. IA: ¿Cómo arranca la actividad de tests en 2016? RJ: Arrancamos a fin de Enero con un test oficial de Indy Lights en Homestead, de ahí nos vamos a Phoenix de vuelta con Indy Lights. Luego vamos a Barber Motorsports Park donde el 5 de Marzo prueba Indy Lights,el día 6 y 7 prueba la Pro Mazda. Con la Pro Mazda arrancamos en un test privado en el circuito de Roebling Road, el 1 de Marzo.

36


37



El

auto mรกs caro del mundo... 39


por

horacio sdrech

Sólo hizo falta que él se sentara sobre el auto una vez, para que la Ferrari 290MM Scaglietti se convirtiera en al auto más caro del mundo. Si bien posee una larga historia en el automovilismo deportivo* de la mano de los más grandes del momento, la Spyder 290 fue conducida por Don Juan Manuel Fangio sólo una vez y fue el evento para la que fue construida, las Mil Millas de Italia, más conocida como la “Millie Miglia”. Por el coche se pagaron 28 millones de dólares y se subastó en Nueva York, precio que alcanzó ese nivel – el más alto en el año 2015 - por haber sido fabricada especialmente para él Quíntuple en 1956, año en que logró el campeonato de F-1 con la casa de Maranello. Cabe destacar que tras el retiro de Mercedes-Benz de la Fórmula 1, Fangio firma en 1956 con Ferrari. Si bien fue un año de turbulencias entre el múltiple campeón y la casa de Maranello, ambos consiguieron el título de la máxima categoría del automovilismo (el cuarto de la cosecha del piloto de Balcarce) y la fábrica le construyó este auto con el que participa de la edición de la Mille Miglia de ese año, en la que terminó cuarto...

con

40

F de FANGIO


*Historial Deportivo April 28/29, 1956 Mille Miglia, Fangio May 27, 1956 N端rburgring 1000 KM, Hill/de Portago/Gendebien/Wharton July 8, 1956 Rouen Grand Prix, de Portago August 11/12, 1956 2nd Sveriges Sports Car GP, von Trips/Collins January 20, 1957 Buenos Aires 1000 KM, Gregory/Castellotti/Musso June 9, 1957 Portugal GP, Gregory

41


FORD Edge La atracción renovada...

por

samuel paulos

Con algunos cambios para nosotros positivos este SUV de mediano porte o “Crossover” si lo prefiere propuesto por la casa del óvalo azul, sigue aumentando no sólo su aceptación en el mercado, pero también en aquello que en materia de autos denominamos como entendimiento. Y para su mejor comprensión o para adaptarse al gusto o necesidad de cada usuario, cuenta hoy con cuatro diferentes modelos, a saber: El de nivel mediano o SE, el SEL, el Titanium y su máxima expresión que lo encontramos en el modelo probado que es el Sport. Si bien existen distintas motorizaciones, este baluarte de la casa de Detroit conserva en todos sus modelos un holgado espacio interior de 73.7 pies cúbicos, siendo uno de los mejores del segmento por su comodidad y confort. En todos los modelos – con excepción del Sport – conservan el motor de 4 cilindros en línea de 2 litros Turbo Ecoboost; el modelo probado o sea el Sport, fue dotado de un V6 de 2.7 litros y doble turbo que sustentado por una transmisión de 6 velocidades inteligente, transmite 315 HPs. con 350 libras de “torque” o par motor. Al igual que las otras propuestas, existe la opción de tracción delantera o la AWD o sea en las cuatro posiciones con la diferencia de solamente 1 galón en su consumo promedio que es de 20 y 21 MPG respectivamente. Las otras opciones – dependiendo las llantas elegidas – el rodado puede oscilar en 18,19 y 20 pulgadas, dentro de sus muchas variables. Un vehículo realmente sorprendente que puede cumplir tanto en su interior como en sus líneas modernas y aerodinámicas, con todos los detalles ansiados o deseados por el usuario más exigente. Dotado de la más alta tecnología su precio puede llegar al orden de los 40 mil dólares norteamericanos y para beneplácito de los seguidores de la marca, ya se encuentra disponible en todos los concesionarios de la marca en los EE.U. 42


43


Final

Punto

Que el nuevo a単o nos encuentre renovados y dispuestos a emprender nuevos proyectos.

info autousa

40

te desea FELIZ 2016...!




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.