INFO AUTO USA Enero 2019

Page 1

ENERO 2019




22 Lincoln 80 Aniversary

32 Nuevo Cadillax XT4

EDITORIAL

Mercedes Benz E53 AMG

El 2019 también marca la entrada en nuestro décimo cuarto año de vida; un largo camino que nos sirvió o nos sirve para seguir acumulando nuevas y valiosas experiencias...

Feliz Año 2019...!

COVER


ENERO 2019 14 años

Edición Nro. 61

08 Hyundai No es necesario aclarar aquello de que “Lo barato sale caro…”dicho que cobra vigencia casi en forma cotidiana…

20 Actualidad La competencia entre las automotrices, hace que lancen y quiten modelos de vehículos a un ritmo constante, solo para ser parte de las preferencias de los compradores...

40 Fórmula 1 Cambios y más cambios y aunque los números favorecen, los resultados están muy lejos de ser halagadores..

53 Actualidad Redituamos nuestra experiencia con el primer camión sin chofer para tantos que nos consultan al respecto, por que aun para la época, parece increíble...

ONLINE:

www.infoautousa.com


m

2 media group

STAFF DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER ART PRODUCER PRODUCER PHOTOGRAPHY TECHNICAL ADVISORS MOTORSPORTS ADVISOR CONTRIBUTING EDITORS

John M. Maimone Clifton Steele Techtronics USA Gred Jimenez Jasmine Gonzales Guillermo Levaine Carlos Martinez Emerson Fittipaldi / Andy Varona Enrique Kogan Bryan M. Ale Arias Alerx Tellería

USA CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Alexandra Leigh-Cassar

AROUND THE WORLD ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN FRANCE INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Eugenio Hernandez Paco Casas Marcel Moriceau Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Fort Lauderdale, Florida, USA e.mail: editor@infoautousa.com www.infoautousa.com Copyrights 2005 / 2018 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.

06

INFO AUTO


EDITORIAL

Dónde encontrarme... editor@infoautousa.com @jcmaimone Info Auto USA

“P

or fin pasó otro fin de año; un día muy particular en el que a la gente la invitan a llorar, a sentir nostalgia por el ineludible paso del tiempo, a hacer balances que no sirven para nada porque no todos los años son lo mismo que el anterior. Un día en el que la gente se siente obligada a hacer promesas imposibles de cumplir como dejar de fumar, de beber, de comer y volverse bueno a cambio de nada... Un día hábil pero muerto, de calles desiertas y almacenes cerrados, un día interminable en el que la radio repite una otra vez, con voz de iglesia testimonios de masacres, de desplazados, de gente mutilada, de terremotos, inundaciones, accidentes aéreos y confesiones impúdicas de políticos. Porque en esta nefasta realidad de fin de año, para los medios no hay mejor noticia que una mala noticia. Ni hablar de la nota periodística desde algún hospital de la niña que nació a las 00:00:03 del 1º de enero del nuevo año (?). Y todo eso en voz alta, con lágrimas en los ojos o abrazos que van y vienen, bendiciones de acá o de allá, como si en el fondo, Dios tuviera el poder de volver buenos a los mal nacidos de la noche a la mañana. En realidad, el fin de año simboliza de manera inexorable el paso del tiempo y que a su vez, magnifica la fugacidad de las cosas; aunque nos empeñemos en un nuevo peregrinar por el mundo de las promesas o bien, en una renovada espera por todo lo ansiado o demorado. Sin embargo; no somos pesimistas y en lo que a nosotros nos compete, el 2018 dejó muchas cosas interesantes y porque no, positivas: Un nuevo Campeonato de Lewis Hamilton en la Fórmula 1, el crecimiento innegable de algunos nóveles talentos como para modelar un futuro más que promisorio. La aparición cada vez más significativa de los niños en el kartismo y la pugna de las mujeres por entrar en el difícil mundo del automovilismo mayor. El 2019 también marca la entrada en nuestro décimo cuarto año de vida; un largo camino que nos sirvió y nos sirve para seguir acumulando experiencias o andar haciendo amigos en lo que más nos gusta: El automovilismo. Esto es lo tangible y por tener carácter de vigencia, inapelable. Seguiremos entonces en esto de viajar, ver e informar; una tarea por muchos olvidada fundamentada en el facilismo o el amiguismo, pero en todo caso, en detrimento del educar que es la otra función sagrada del periodismo ya casi olvidada. Feliz año 2019 y gracias por seguir con nosotros...

juan carlos maimone

7


A

ctualidad

PROBLEMAS PARA HYUNDAI

“N

o es necesario aclarar aquello de que “Lo barato sale caro…”dicho que cobra vigencia casi en forma cotidiana… de nuestra redacción

08

INFO AUTO

En el ámbito local y no hace mucho tiempo; salió al mercado norteamericano con varios productos llamativamente baratos en lo que a costo final se refiere, lo que habida cuenta de las condiciones económicas de entonces, produjo ventas masivas a lo largo y a lo ancho del mercado norteamericano. Sin embargo; luego de más de 350 quejas en los Estados Unidos, Hyundai ha sido demandado por innumerable cantidad de usuarios, por un motor que podría causar un incendio y en la misma medida, hacer correr peligro a los pasajeros. La demanda argumenta que un defecto restringe el flujo al motor central, causando un desgaste prematuro y una falla, lo que eventualmente resulta en una incautación del motor y un incendio. El llamado motor “Theta II” se calienta muy rápido, y este ha sido uno de los grandes dolores de cabeza que la automotriz Coreana viene sufriendo hace tiempo. Y según la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras) el fabricante viene ocultando los problemas de esos motores desde hace largo tiempo. El organismo federal está investigando la “ocultación del defecto” sobre incendios de los vehículos de la marca y como resultado de la demanda colectiva presentada el 14 de diciembre en el Tribunal del Distrito Central de California. Los reguladores de seguridad vial comenzaron a sondear el alcance del retiro del mercado del fabricante de automóviles relacionados con los errores de fabricación en los motores mencionados


Según un informe de Reuters, la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York había abierto una investigación criminal sobre el asunto, en los retiros de más de 1 millón de vehículos de Hyundai realizada entre el 2011 y el 2014 y relacionadas con problemas de sus motores. Por su parte Hyundai Motor, dijo que está cooperando con el Departamento de Transporte y la NHTSA, y está al tanto de la demanda, y los defectos de los “Thetas II”. En un comunicado la automotriz dijo: “La NHTSA ha sido completamente informada y mantenida al tanto de estos retiros y bajas tasas de incendios asociados, por ahora sin colisión”... “The Center for Auto Safety” - una organización sin fines de lucro de defensa del consumidor - exigió en octubre, que las compañía coreana retirara 2.9 millones de vehículos de cinco modelos, argumentando que se reportó casi un incendio sin colisión todos los días durante un período de cuatro meses, exigencia que por ahora no ha sido escuchada.

En agosto del año pasado, Kim Gwang-ho, un ingeniero de Hyundai, había viajado a Washington para advertir a la Administración Nacional de Seguridad en el Tránsito, de que las tres retiradas que afectaban a 1,7 millones de automóviles Hyundai en Estados Unidos, podrían no haber sido suficientes. Gwang-ho compartió cientos de páginas de documentos internos con los reguladores, para detallar graves defectos, y entre varios de ellos con el motor Theta II, instalados en la mayoría de los diferentes modelos de Hyundai. Argumentó que el problema del motor no sólo estaba relacionado con el proceso de fabricación, sino también con el diseño del motor, lo que significaba que el fabricante tendría que arreglar todos los motores en los vehículos afectados, algo que traería un serio problema a la automotriz. El Theta (G4KC) es una familia de motores de 4 cilindros para automóviles de gasolina. El tercer motor totalmente de aluminio de Hyundai debutó en el sedán Hyundai Sonata de la cuarta generación que fue revelado en agosto de 2004 en Corea...

09


R

OAD TEST COVER

10

INFO AUTO


MERCEDES BENZ E53 AMG ELARTE DE LA INGENIERIA “C

omo una antigua costumbre, Mercedes lanza su nuevo modelo conjugando de manera exacta lujo confort y potencia... por ale arias

11


Hace unos días tuve la oportunidad de pasar un día al volante del nuevo Mercedes E53 AMG Cabriolet, primero en carreteras públicas, más tarde en el Homestead-Miami Speedway y confieso que la experiencia fue excepcional. La gran noticia es el nuevo motor de seis cilindros en línea de la casa alemana y que marca la primera aparición en los últimos 20 años del fabricante. Al igual que el AMG GT 53 de cuatro puertas, el E53 Cabrio de dos (el automóvil también está disponible en versión cupé de techo fijo) utiliza una versión con un impulsor AMG del nuevo I-6 turboalimentado, que es fortificado por un sistema híbrido de 48 voltios y que Mercedes denomina “EQ Boost”. Integrado entre el motor y la transmisión. Se trata de un sistema de arranque - generador al estilo de la F, que cuenta con un súper cargador eléctrico. El mismo puede proporcionar un aumento de potencia casi instantáneo de 21 HPs. de fuerza y 184 por pie de “torque” por tiempo limitado. La generación total de potencia, esta propuesta por un motor 3 litros biturbo (24 válvulas, DOHC) que produce 429 HPs y 384 libras, alimentado a través de una transmisión AMG “Speedshift” de nueve velocidades con paletas de cambio o “Paddle Shifters” montadas en el volante. Con estos números, Mercedes informó una aceleración de 0 a 60 MPH (100 KPH) de 4.4 segundos, Nosotros lo comprobamos. El sistema de tracción total 4Matic+ especialmente adaptado de AMG es estándar, siendo la primera vez que se ofrece en un convertible clase E. La caja de transferencia distribuye continuamente el torque al eje delantero según sea necesario, pero también puede suministrar el 100 por ciento al eje trasero. También es estándar la suspensión neumática adaptable “Ride Control+” de AMG, aunque posee cinco modos de conducción: Eco, Confort, Sport, Sport + e Individual. El nuevo modelo fue calzado con ruedas de 19 pulgadas estándar, con rodado de 20 pulgadas como opcional. La parte exterior del E53 luce un para golpe delantero reelaborado, los conocidos laterales agresivos de AMG y una rejilla frontal de doble hoja prestada del E63. Los paquetes cosméticos opcionales incluyen Noche (borde negro brillante) y Fibra de carbono. También es opcional un sistema de escape de rendimiento AMG y un registro de seguimiento también de AMG, que puede registrar datos tales como tiempos de vuelta y sector cuando se conduce en un circuito de carreras para que el conductor pueda revisar su desempeño más adelante...

12

INFO AUTO


13


14

INFO AUTO


Su interior es sencillamente encantador, con ricos cueros, curvas elegantes y un excelente volumen de información del rendimiento de tres radios, con botones de control táctil y que funcionan como pantallas en miniatura. El centro del tablero es una panorámica color de alta resolución de 12.3 pulgadas para el sistema de Info entretenimiento. Tanto Apple CarPlay como Android Auto se incluyen como estándar. Envuelto a través de las puertas, el tablero de instrumentos y hasta en las salidas de aire tipo turbina, son un sistema de iluminación ambiental estándar de 64 colores. Realmente un interior al más alto estilo Mercedes Benz. Un automóvil excepcional que conjuga de forma brillante el lujo con la potencia de un súper deportivo. Aunque el E53 AMG no estará disponible hasta bien entrado el 2019, se sabe que su precio estará en el orden de los 80 mil dólares norteamericanos que a nuestro entender, los vale uno por uno…

15


R encuĂŠntranos en

16

INFO AUTO


R

OAD TEST

CADILLAC XT4 LO NUEVO

“A

hora se puede disfrutar de una gran cantidad de tecnologĂ­a y comodidades eligiendo un modelo distinto para expresar su estilo personal... por alex telleria

17


Casi podríamos asegurar que los diseñadores que trabajaron en el proyecto, crearon el Cadillac más pequeño con la presencia del más grande. Un nuevo motor con una conducción ágil y deportiva, demuestra que el rendimiento bien concebido viene en cualquier tamaño. En otras palabras; el equipo de diseño creó un espacio interior que se siente bien a simple vista, estableciendo una rápida sensación de amplitud. Todo lo que se necesita hacer es sentarse y disfrutar de este verdadero lujo. Para comenzar, el nuevo motor del XT4, causa una buena primera impresión. Con una potencia de 237 HPs. a 5000 RPMs. y 258 libras por pie de “torque” de 1500 a 4000 vueltas, este turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros en línea es tan suave y silencioso que nos encontramos revisando regularmente el tacómetro para ver si estaba funcionando. Incluso a máxima aceleración, es casi desconcertantemente silencioso y sin vibraciones. La nueva transmisión automática de nueve velocidades de Cadillac tiene una amplia relación de distribución que incluye una primera marcha súper corta, lo que permite un lanzamiento satisfactorio y rápido, más otra superior extra grande para ayudarlo a lograr lo que el fabricante afirma es el mejor coeficiente de eficacia-potencia en su clase. Entonces hay que escuchar realmente los cambios para notarlos, incluso cuando la conducción se hace agresiva. El nuevo modelo acelera tan suavemente que podríamos pensar en una motorización más potente, sin embargo; creemos que esta potencia debe funcionar a través de una transmisión que neutraliza positivamente su rendimiento con respuestas poco sistemáticas. Es como que la suspensión y la dirección – sumamente competentes - no son lo suficientemente comunicativas. El resto del paquete del pequeño de la marca tiene numerosas cosas buenas para disfrutar. Por supuesto que la mayoría de los compradores de subcompactos se preocupan menos por los cambios descendentes y la sensación de las cosquillas en los dedos que por cosas como el funcionamiento del sistema de Infoentretenimiento, la calidad de los materiales interiores y si sus amigos pueden adaptarse dentro. En esos frentes, el XT4 sobresale. A pesar de las dimensiones compactas; los pasajeros de seis pies pueden sentarse en los asientos delanteros y traseros con una comodidad razonable. El nuevo controlador rotativo suplementario del XT4, montado en la parte delantera del reposabrazos, permite controlar la pantalla de de 8.0 pulgadas sin tener que tocar la pantalla. Esta se encuentra en el centro del tablero de instrumentos contorneado con buen gusto, lo que permite que esté al alcance de los pasajeros del asiento delantero, mientras que dos filas delgadas de botones facilitan los ajustes de los controles del clima, la calefacción y ventilación del asiento y los sensores de estacionamiento. En otras palabras, la decoración interior es convincentemente elegante tanto en términos de calidad del material como en estética. El nuevo XT4 Sport en su versión (AWD) de tracción en las cuatro ruedas con todos los opcionales (como en el modelo probado) estará disponible para el mercado norteamericano con un precio del orden de los 40 mil US$...

18

INFO AUTO


19


N

20

INFO AUTO

ovedades por jenrique kogan

LOS MODELOS

La industria automotriz ha sido una de las más vibrantes del mercado. En sus vaivenes de gustos, los consumidores la han conducido a una montaña rusa de cambios y contrastes. En un siglo, el vehículo ha pasado de ser un simple medio de transporte, a una necesidad para la mayoría de las personas que necesitan movilizarse día a día. Pasó de ser un transporte de color negro con cuatro ruedas, a un medio útil con infinidad de opciones y colores. Y la competencia es feroz entre las automotrices, que lanzan y quitan modelos de vehículos a un ritmo constante, solo para ser parte de las preferencias de los compradores. Los fabricantes han invertido mucho tiempo y dinero en la comercialización y desarrollo de nuevos modelos, para luego tomar la decisión de descontinuarlos, asumiendo grandes pérdidas. El radical cambio de los consumidores en sus preferencias por SUV y crossovers, que ofrecen más espacio, una posición más alta y una economía de combustible que es mucho mejor que hace una década, ha hecho que muchos sedanes queden fueran del gusto del comprador. Debido a ello, varios vehículos están siendo eliminados de su fabricación, para dar lugar a las exigencias de un mercado que ha estado cambiando a un ritmo vertiginoso. Un claro ejemplo, es el Volkswagen Beetle, un icónico modelo con siete décadas en el mercado y millones de ventas en el mundo, ya está dejando de ser un vehículo preferido por los compradores, por lo que la automotriz decidió darle un lógico retiro Pero las automotrices, pueden llegar a ser como un péndulo que gira de un lado a otro y lo ha demostrado Ford reviviendo el viejo Ranger, Toyota el Supra y Honda el Passport. Y mientras le auguramos un cálido renacer a estos resucitados modelos, debemos de darle la despedida a estos: Ford Taurus: Esta no es la primera vez que Ford decide finalizar la producción de este gran sedán. En su mejor momento, fue uno de los autos más populares en América. Ya no. Ford Focus: Este sedán tuvo una excelente aceptación en su nacimiento. Pero su popularidad se fue desvaneciendo lentamente. Ford C-Max: Este modelo, que se ofreció en versiones híbridas y enchufables, tuvo una fuerte salida, pero finalmente fue presa de las mismas tendencias de la industria ques ocavaron a otros híbridos.


QUE DESAPARECEN Chevrolet Impala: Como lo fue el Taurus, este gran sedán ocupó la lista de los más queridos por los consumidores. A pesar de un rediseño, no pudo superar la desaparición del segmento de los sedanes. Chevrolet Cruze Chevrolet Cruze: El Cruze fue una fuerte apuesta de la automotriz a principios de esta década, y valió la pena por un tiempo. Pero las ventas han sufrido durante el auge de los SUV. Su desaparición ha colocado a la planta de GM en Lordstown, Ohio, en grave riesgo de cierre. Chevrolet Volt: El Volt fue el giro de GM hacia los vehículos de propulsión alternativos. Este vehículo esencialmente inventó el concepto del híbrido enchufable. Pero las ventas nunca alcanzaron las expectativas iniciales, y GM lo pondrá en el baúl de los recuerdos. Volkswagen Touareg: A pesar de que este modelo se venderá en otros mercados extranjeros, VW lo quitara del país. La automotriz, está vendiendo con éxito el Atlas y el Tiguan, y el Touareg está siendo la oveja negra de la familia, por lo que cortara por lo sano. Volkswagen Beetle: El Beetle tiene una de las siluetas más icónicas de la industria automotriz, pero a los estadounidenses le importa poco su historia, por lo que VW lo pasará a retiro antes que sea una caiga pesada para la automotriz. Hyundai Azera: El Azera fue un intento del fabricante coreano para ofrecer algo más lujoso. El nuevo modelo pasara a ser un Genesis, la marca de lujo Coreana que está luchando para ganar espacio entre los alemanes y japoneses. Honda CR-Z: Este híbrido compacto no gusto de entrada, y tuvo un mal momento, entrando en el mercado justo cuando las ventas de los híbridos sin gusto, caían en picada. Toyota Prius V: Esta versión del Prius híbrido no se ha fabricado desde el año modelo 2017, pero sigue registrando ventas, aunque ya no lo veremos. La V de Victoria no tuvo éxito. Nissan Juke: Este raro modelo de Nissan tenía sus adeptos que buscaban algo distinto. Pero se quedó sin adeptos. El nuevo Nissan Kicks lo reemplazo en el segmento. Cadillac CT6, ATS y XTS: Los sedanes de lujo de Cadillac han estado por mucho tiempo en el segmento equivocado y en el momento equivocado. Los compradores de autos de lujo americanos, se están moviendo rápidamente a los SUV’s.

21


R

OAD TEST

22

INFO AUTO


LINCOLN 2019 80 ANIVERSARIO ELARTE DE LA ELEGANCIA ”T

al vez por aquello de volver a las raíces, Lincoln reproduce uno de los vehículos más emblemáticos de su amplia historia… por clifton steele

23


Con eso nació un diseño automotriz perdurable, con las puertas del vagón o puertas de apertura central, aquellas que transmitían elegancia y un toque de encanto al más alto estilo Hollywood. Hoy, seis décadas más tarde, Lincoln está volviendo a la versión moderna de estas icónicas puertas de apertura central, con la introducción de la edición de la puerta con glamour conmemorando el 80º aniversario de Lincoln Continental. La llamada “Coach Door Edition” llega como una nueva ola de impulso de productos, a 80 años con que Continental celebra el patrimonio de uno de los sedanes de lujo más queridos de los Estados Unidos. “ Este Lincoln Continental se hace eco de un diseño que capturó los corazones de los entusiastas de los automóviles en todo el mundo…”, dice Joy Falotico, Presidente de Lincoln Motor Company. “Es algo hecho a medida y que solo Lincoln puede ofrecer de una manera completamente moderna…”. Lincoln Continental comenzó como un vehículo de lujo hecho a mano por el estilista en jefe Eugene T. Gregories para Edsel Ford en 1939. Años más tarde, el Continental de 1961 introdujo las exclusivas puertas de apertura central y una línea superior en los hombros con detalles de cromo que establecieron un aspecto exclusivo para para la marca. “Las puertas de apertura central se convirtieron en sinónimo de Lincoln Continental…”, dice David Woodhouse, director de diseño de la empresa de Detroit. El ejecutivo dice que el elemento es dramático y distintivo, siendo desde entonces una línea divisoria. Cada una de las 80 unidades en esta producción limitada para el 2019 tendrá una placa de umbral especial con su número. También estará disponible un número limitado del Continental “Coach Door Edition” adicional para el año modelo 2020. Las puertas del estreno para el 80 aniversario del Lincoln Continental ofrecen las mejoras y características avanzadas, especial para los deseos de los clientes de vehículos de lujo de hoy en día. Desde ellas hasta los asientos y el interior de Lincoln “Black Label”, ningún detalle se ha pasado por alto. Con una consola de paso de elegante diseño que ofrece una bandeja para guardar una tableta y una plataforma de carga inalámbrica. Los pasajeros del asiento trasero estarán más cómodos que nunca, ya que las seis pulgadas de distancia entre ejes agregadas al auto permiten la colocación de las puertas más grandes, al tiempo que ofrecen el mejor espacio para las piernas en la segunda fila de asientos. Woodhouse dice que estas puertas de 90 grados exhiben el interior de un vehículo excepcionalmente hermoso, proponiendo una entrada y salida con atractiva gracia. “La gente aprecia la elegancia y el glamour…”, dice Woodhouse. “Y quieren la forma más fácil de entrar y salir de un vehículo. Estas puertas responden a ambas sugerencias…”. El automóvil está meticulosamente diseñado por dentro y por fuera, integrando tecnologías que ayudan y entretienen. Este Continental percibe el enfoque de un conductor y se ilumina con el abrazo de bienvenida secuencial característico de Lincoln. Su pantalla “Head-Up” contribuye a una experiencia de conducción al permitir que los conductores elijan qué información se proyecta en la pantalla del parabrisas. La característica es tan innovadora que se ven perfectamente aunque el conductor lleve gafas de sol pola-

24

INFO AUTO


rizadas. El renovador sistema de puertas electrónicas de Lincoln Continental permite que estas se desbloqueen en un solo movimiento suave, lo que hace que la entrada y la salida se produzcan sin esfuerzo y de manera silenciosa. Con el motor de 3.0 litros V6 turboalimentado, el Continental ofrece una potencia y rendimiento especial para los clientes de hoy en día con una buena potencia de 400 HPs. y 400 libras por pie de “torque”, junto a tres modos de manejo, incluyendo Normal, Sport y Comfort, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de manejo. Para complementar su potente y manejo suave, esta edición especial cuenta con asientos “Perfect Position” que se ajustan de 30 maneras diferentes, además de control activo de ruido para un interior silencioso. La experiencia de audio “Revel Ultimate”, le permite a los conductores seleccionar uno de los tres modos de audición, incluyendo estéreo, audiencia y escenario. El Lincoln “Black Label” no solo proporciona la más alta calidad de materiales en temas de diseños personalizados, sino que también ofrece una gran cantidad de privilegios para miembros, que incluyen detalles anuales para los vehículos, lavados de autos en cualquier momento y acceso a una experiencia culinaria. Este modelo de edición limitada del Lincoln Continental 80º aniversario llegará el próximo verano y solo se producirán 80 unidades, las que ya se encuentran disponibles para ordenar a través de los distribuidores de la marca...

25


I

26

INFO AUTO


I

a INDUSTRIA al Día

- CAJAS NEGRAS PARA LOS AUTOS -

por enrique kogan

Según las nuevas leyes de la Unión Europea todos los autos nuevos tendrán registradores de datos con "cajas negras"...

Las nuevas leyes de seguridad de automóviles propuestas por el Consejo Europeo requerirán que todos los automóviles nuevos estén equipados con registradores de datos que registrarán información, como la velocidad del automóvil o el estado de activación de los sistemas de seguridad del automóvil antes, durante y después de una colisión, y en algunos casos las voces de los ocupantes. Estas propuestas de las cajas negras, como en los aviones, exigirán que los registradores de datos se instalen en automóviles nuevos, además de sistemas inteligentes de asistencia de velocidad que no se pueden desactivar. La idea difícilmente llegue a Latinoamérica, donde gran cantidad de la población tiene una doble vida, y una caja negra en el auto sería un espía no invitado. Si el proyecto es aprobado por el Parlamento Europeo, las leyes propuestas también requerirán que todos los autos nuevos tengan sistemas inteligentes de asistencia de velocidad. Estos informarán automáticamente a los conductores de los límites de velocidad prevalecientes y cuando se utilicen junto con el control de crucero, se adaptarán automáticamente al límite. No será posible apagar o suprimir el sistema de asistencia de velocidad, aunque los conductores podrán acelerar acelerando a través del limitador. Sin embargo, será imposible desactivar el registrador de datos, que registrará “como mínimo”: La velocidad del vehículo, el estado y tasa de activación de sus sistemas de seguridad y cualquier otro parámetro de entrada relevante de los sistemas de seguridad y coactiva a bordo y de prevención de accidentes. Las grabaciones se registrarán “antes, durante y después de una colisión”. Las propuestas dicen que los datos recopilados solo deben utilizarse para “realizar análisis de datos de accidentes y evaluar la efectividad de las medidas específicas tomadas”. Sin embargo, es probable que la información se pueda compartir en los países de la UE. Otros sistemas exigidos por las propuestas incluyen el frenado de emergencia autónomo y la asistencia para mantener el carril. Si bien será posible desactivar estos sistemas, esto será posible “solo en paro con el freno de estacionamiento activado, mediante una compleja secuencia de acciones que debe realizar el conductor”. Las propuestas también requieren detección de fatiga del conductor, sensores de inversión, luces traseras que parpadean durante el frenado de emergencia, zonas de impacto peatonal ampliadas. Los automóviles también deberán estar equipados con cableado previo para interbloqueos de alcohol, lo que permitirá la fácil instalación de dichos dispositivos en los automóviles de los conductores de bebidas.

27


MCLAREN SENNA “E xtremadamente ligero y

extremadamente poderoso, el impresionante Senna representa la cima del rendimiento de McLaren en un homenaje póstumo a su piloto prodigio a 30 años de una hazaña sin igual… por juan carlos maimone

28

INFO AUTO


El “supercar” enfocado en la pista, es un paño de distintas sensaciones que conjugan de manera exacta componentes de fibra de carbono y aerodinámica avanzada. Desde su potencia, que está motivada por un V-8 de 4.0 litros doble turbo, genera 789 HPs. y 590 libras de “torque” o par motor. Su exterior es casi indignante para los no pudientes, proponiendo una imagen de lejanía inalcanzable y que contrasta con todo lo conocido o superfluo. Digamos que el Senna es una mezcla rara e intransigente, reservada para los ricos y codiciados por el resto. Mientras su motor está intentando romper tus tímpanos y hacer vibrar hasta la última fibra de tu cuerpo, el Senna ignora cualquier situación y avanza como si su objetivo fuera un despegue. Mantener presionado el acelerador durante 5,1 segundos para alcanzar las 100 MPH (160 KPH) será celestial para los amantes de los deportivos y si mantenemos esa actitud de aceleración por un lapso similar, nos llevará hasta las 150 MPH (240 KPH). Para ello, ell sistema de control de lanzamiento mantiene el motor a 3.000 RPMs. y nos dice cuándo se debe soltar el freno. No obstante; el desembolso de casi un millón de dólares americanos, nos lleva a ratificar el concepto que siempre hemos sostenido y a que algún entrenamiento básico se debe adquirir para manejar estos bólidos con seguridad. Sólo algunos concesionarios no sólo lo admiten, si no que obligan a llevarlo cabo, tal vez por aquello de que comprar un auto de esta naturaleza y más allá de su precio,

29


30

INFO AUTO


31


N

OVEDADES

Land Rover Defender

“Land Rover sigue con

su campaña de reconocimiento al público del esperado Defender, que llega completamente nuevo para el 2020... enrique kogan

32

INFO AUTO

Debido a que entrará en producción a principios de 2020, el robusto 4x4 se presentará de nuevo con una imagen lanzada a través de la operación de Land Rover en los Estados Unidos. La imagen muestra la carga lateral del automóvil en un remolque con el título “no abrir hasta 2019”. También confirmó que más información se dará a conocer el 27 de diciembre. El primer avistamiento del icono renacido de Land Rover con más carrocerías listas para la producción provino de los “spyshots” oficiales de la variante 110 de cinco puertas y poco después nuestro corresponsal atrapó la prueba del modelo 90 de tres puertas con corta distancia entre ejes. También se rumorea sobre una versión 130 incluso más larga. Esta vez, un prototipo salió a las carreteras con una rueda de repuesto montada por primera vez en la parte trasera. Aún no está claro si esa es una característica que hará que la producción, pero es probable que sea dado el enfoque “Off Road” del vehículo y el enlace de estilo al modelo antiguo. Inicialmente, un portavoz de Jaguar Land Rover se negó a comentar sobre las imágenes, pero cuando se le preguntó cuándo podría lanzarse el nuevo Defender, dijo: “Podemos confirmar que los clientes de todo el mundo recibirán y disfrutarán de Defender nuevamente a partir de 2020…”. El renacido modelo se está desarrollando en dos formas. Un modelo con una corta distancia entre ejes y una versión más grande. Las fuentes Europeas han sugerido que es probable que se lance en otoño del próximo año y que las primeras entregas pueden ser a principios de 2020. El Defender anterior dejó de producirse en enero de 2016 y la firma ha estado trabajando desde entonces para desarrollar un sucesor. El original Land Rover Series I, del cual deriva el renovado Defender, se lanzó hace 70 años en 1948…


“En un nuevo estudio realizado

este mes, el sitio CarMD descubrió que los Mazdas son los autos más baratos de reparar, pero... enrique kogan

El estudio mostró que la reparación promedio para un vehículo Mazda costó 285.70 dólares para las reparaciones relacionadas con la luz del motor CEL que sale en el tablero. (Código CEL, “Check Engine Light”, (revisar la luz del motor). El sitio observó 10 marcas y 100 modelos que abarcan desde el año 1996 hasta el año 2018, con los problemas del “CEL” y sus costos. El estudio menciona el Mazda MX-5 Miata del 2013 como el vehículo Mazda menos costoso para reparar por solo 81 dólares, para un código CEL de reparación que muestra el vehículo. Algo que discrepo totalmente. Estos datos involucraron estrictamente a un Mazda MX-5 Miata del 2013, que arrojó una luz de control del motor entre el 1 de octubre del 2017 y el 30 de septiembre del 2018. Pero el modelo no figura en la lista de los 10 vehículos con los costos de reparación promedio más bajos de CarMD, porque CarMD dijo que el tamaño de la muestra de Miatas era demasiado pequeño. En cambio, la lista llama principalmente a Hyundais, Kias, dos Toyotas y un solo Mitsubishi. Los costos van desde 107 a 67 dólares por una reparación “CEL”, lo que de acuerdo con los datos, significa que el MX-5 debería incluirse en la lista en algún lugar a 81 dólares para una reparación. Pero no está. Ningún vehículo Mazda hizo la lista de costos de reparación promedio más baja, sin embargo, la marca es la más barata de reparar por problemas de CEL. Raro no ? Pero de acuerdo con el conjunto de datos, y para agregar leña al fuego, vale la pena señalar que Mazda no es la marca más confiable de la encuesta. Si bien un vehículo de la marca Mazda “supuestamente” sería el menos costoso de reparar, los datos de la encuesta indican que Toyota, Honda y Kia son las marcas más confiables y es menos probable que arrojen un “CEL” en su tablero. Para que el fuego sea más intenso, Mazda tampoco se encuentra en la lista de las 10 principales marcas fiables del estudio. Tampoco el fabricante japonés de automóviles descifra la lista de los 10 vehículos más confiables al escanear datos “CEL”. Este máximo honor lo tiene el Audi Q5 del 2016, seguido por el Honda Civic del 2017 y el Subaru Crosstrek del 2017. Pero, para ponerle un poco más de picante al tema, si uno de los vehículos de marca más confiable lanza un “CEL” en el tablero, es probable que sea más costoso repararlo. El estudio también encontró que las marcas nacionales (Ford, Chrysler, Chevrolet, entre otras.) son menos costosas de reparar que los Honda o Toyota. Sin embargo, solo una marca estadounidense hizo la lista de las 10 marcas más confiables y es Buick.

LOS MAS BARATOS DE REPARAR

33


N

32

INFO AUTO


N

ovedades de Europa

FORD TRANSIT HYBRID

“Ford ha decidido hacer algunos cambios sustanciales en el modelo GT que realzan su figura y ganan más atención de los seguidores de la marca y los no tanto… por ale arias

35


Europa

36

INFO AUTO

Ford ha llevado a cabo en Valencia pruebas piloto con la nueva furgoneta híbrida Transit Custom PHEV, que saldrá al mercado europeo a mediados de este año. Este “van” lleva una tecnología enchufable de rango extendido, es decir, su motor térmico a gasolina EcoBoost 1.0 no sirve para potenciar el vehículo, sólo es usado para proporcionar electricidad a la batería y a su motor eléctrico de 50 kW que son los encargados de su motricidad. La casa norteamericana cree que está tecnología de rango extendido es la respuesta necesaria para el transporte en zonas cercanas en el corto plazo, ya que con sus 50 km de autonomía eléctrica y cero emisiones terminará con el problema de la contaminación en la ciudad, pero además evitará la angustia de la autonomía gracias al respaldo de la gasolina -más de 500 kilómetros o 313 millas de rango total- y lo más importante, no disminuye ni el peso -1.000 kg- ni el espacio de carga respecto a un modelo térmico, ya que todo el sistema eléctrico se encuentra bajo el piso. Por cierto, la batería de iones de litio de 14 kW refrigerada por líquido, tampoco es ni grande ni pesada, por lo que una carga estándar se realiza en sólo cinco horas y una rápida en nada más que tres. Por otra parte, cuenta con el sistema de regeneración de energía en la medida que frena, cuyo aporte eléctrico hace difícilmente mensurable dicha autonomía de un modo exacto. Para que el uso eléctrico sea lo más eficiente posible - es decir, que sea usado cuando se entra en áreas de tránsito pesado - la nueva Transit Custom cuenta con tres modos de conducción: El EV Auto, en el que el vehículo decide la mejor manera de combinar las fuentes de energía, el EV Now que bloquea el sistema para que la furgoneta funcione sólo en modo eléctrico hasta que se acaba la batería, cuando automáticamente toma el relevo el motor de combustión generando electricidad para extender su autonomía. Finalmente está el EV Later, que genera electricidad para que la batería tenga el nivel de carga adecuado para cuando sea necesario. La firma estadounidense ya está en contacto con diversas instituciones y empresas de la Comunidad Valenciana y su intención es que se incorporen al proyecto desde las propias organizaciones hasta los servicios de transporte de pasajeros y productos. Cabe destacar que las corporaciones locales han dotado con un millón de euros a un fondo para el desarrollo de este plan en la región.


37



40 FORMULA 1 Caras sonrientes por los números que tapan una realidad que si bien no es grave, comenzará a serlo en la medida que no se den los resultados...

43 NISSAN Ha confirmado el diseño y producción del Nissan GT-R50 de Italdesign, la máxima expresión del GT-R y ha comenzado la lista de pedidos oficiales.

47 IMSA Daytona no es solo una pista, es una catedral de la velocidad y sede de las históricas 24 Horas con fuerte presencia de hispanos en el evento...

53 NOVEDADES Fueron tantas las consultas recibidas que decidimos redituar la experiencia sin aun haber salido de la sorpresa vivida con el camión sin chofer...

MOTORSPORTS


M

otorsports

OTRA VEZ LOS CAMBIOS “Caras sonrientes por los números que tapan una realidad que si bien no es grave, comenzará a serlo en la medida que los resultados sean los mismos... por bryan m.

40

INFO AUTO


No es menester aclarar que la Fórmula 1 es el espectáculo preponderante del automovilismo deportivo a lo largo y a lo ancho del planeta. Las cifras entre espectadores y telespectadores difundidas por la organización lo ratifican de forma inapelable, con un promedio de 195 mil personas presentes entre sábado y domingo, convirtiendo a la categoría mayor, como la más popular en los eventos deportivos a nivel mundial. Con algunos escenarios ya conocidos como el hecho de Gran Bretaña con 340,000, México 334.946 y Australia con 295.000. También hubo un crecimiento considerable en los Estados Unidos, donde se alcanzaron las 263.160 personas (donde sigue reinando la NASCAR) e incrementos donde la asistencia total se vio ampliada en un 2.7%, registrando las mayores alzas en Azerbaiyán (+31.6%), Austria (+27.6%), Japón (+20.4%) y Canadá (+11.4%.). Sin embargo; hay caras de preocupación escondidas bajo las sonrisas; los aumentos en sí, no reflejan lo esperado por los rectores de la categoría, ni por los organizadores. Y en honor a la verdad; aquellos que seguimos la F1 desde otro ángulo y que es el de analistas, no podemos soslayar la falta de competitividad demostrada en los últimos dos años. Años donde se prometieron y comprometieron a producir cambios que no llegaron y donde la ratificación de los equipos poderosos y sus respectivos pilotos, dieron por tierra con todas las alternativas pregonadas. Hubo un Campeón indiscutido en el nombre de Lewis Hamilton (el quinto de su cosecha) y una escudería casi imbatible como Mercedes Benz. Aun así, la presentación de la nueva Ferrari la convirtió en el mejor auto del lote, aunque entre el carácter indomable de su piloto estrella, Sebastián Vettel, el advenimiento del introvertido Kimi Raikkonen y las fallas casi consecutivas en las estrategias pautadas por Maurizio Arrivabene, la llevaron a un Sub-Campeonato que huele a fracaso.

41


istoria

42

INFO AUTO

Hubo un tercer equipo con dos excelentes pilotos como el caso de Red Bull (con Max Verstappen y Daniel Ricciardo detrás del volante) que tuvieron a mal traer a los dos gigantes de la categoría e inclusive los superaron en muchos paisajes de la temporada. Hasta aquí, podríamos decir que fue una lucha entre órdenes, estrategias, circunstancias de carreras y donde si bien el mejor dejó su sello, las carreras había que correrlas. El tema álgido y hasta triste, lo expusieron los de atrás, como se los ha denominado a los largo de las tres últimas temporadas, sin señales de aparición. Allí es donde creemos que está la respuesta a los rostros sombríos por un lado y a la pérdida de interés de los eruditos por el otro. Claro que ya aparecieron los sabiondos de siempre, anunciado los “nuevos cambios”, aunque de memoria sabemos que estos no serán tales y de ser, serán tratando de bajar a los de arriba, en vez catapultar económicamente a los de abajo, las sumas devengadas de las cifras mencionadas, dan para eso y mucho más. El otro factor desequilibrante, es sin dudas la falta de talentos existentes; donde pululan los pilotos que traen fortunas en sus alforjas, pero en la misma medida, nos muestran los bolsillos flacos de talento y a una vuelta de los mejores. Esta conjunción de la mal repartidas ganancias, propone a que tantos salgan a la caza de tan pocos para poder solventar los gastos que les permitan existir, en vez de ser y así las cosas, los cambios pueden llegar, pero los resultados seguirán siendo los mismos…


HABLANDO DE DEPORTIVOS

“Nissan ha confirmado el

50

diseño de producción del Nissan GT-R50 de Italdesign, la máxima expresión del GTR y ha abierto los libros de pedidos oficiales para la carrera limitada de 50 vehículos…

43


HABLANDO DE DEPORTIVOS El exterior del automóvil prácticamente no ha cambiado con respecto al prototipo que se mostró por primera vez en julio en el “Goodwood Festival of Speed” en Inglaterra. El precio del 720PS GT-R sintonizado por NISMO comenzará en los 990 mil Euros (1,15 millones de dólares) antes de impuestos y opciones. Nissan colaboró con Italdesign, con sede en Turín, Italia, para crear el modelo, basado en el último Nissan GT-R NISMO, en conmemoración de los 50 aniversarios del GT-R en 2019 e Italdesign en 2018. Mientras que el prototipo de vehículo se terminó en un En gris especial con detalles en oro, los clientes podrán especificar sus combinaciones de color preferidas para la versión de producción. También podrán elegir colores interiores y paquetes. Además de Goodwood, el prototipo GT-R50 ha hecho apariciones en Spa-Francorchamps, Bélgica, en la “Rolex Monterey Motorsports Reunion” en los EE. UU. y en la Nissan Crossing, distrito de Ginza en Tokio. Además, está en exhibición en la Galería Nissan en Yokohama a partir del 7 de diciembre. “La reacción de los fanáticos de Nissan en todo el mundo y los clientes potenciales del GT-R50, ha superado nuestras expectativas…”, dijo Bob Laishley, Director del programa mundial de autos deportivos en Nissan. “Estos 50 autos, que celebran los 50 años del GT-R, así como los 50 años de Italdesign, van a rendir homenajes al liderazgo de ingeniería de Nissan y al rico legado de autos deportivos durante mucho tiempo…”. Los clientes que deseen poseer un GT-R50 pueden comenzar visitando GT-R50.nissan o contactando a Italdesign para crear su propio auto a medida. Las entregas comenzarán en 2019 y continuarán hasta 2020.

44

INFO AUTO


45


encuĂŠntranos en


COMIENZO DE TEMPORADA

LAS LEGENDARIAS 24 HORAS 47


“Daytona no es simplemente una pista, es una catedral del automovilismo y sede de las históricas 24 Horas...

por juan carlos maimone

48

INFO AUTO

Amanecerá en el Noreste de la Florida; más precisamente en Daytona o la Capital del Automovilismo norteamericano, la misma que disputa ese título con Indianápolis. La mañana será fría, nublada o tal vez con una llovizna fina al más alto estilo Silverstone cubrirá todo. Sin embargo, aquí el calor lo proponen los miles de fanáticos que se dan cita al mundo de la velocidad con la alegría característica de las grandes jornadas, de aquellos eventos sagrados del automovilismo deportivo. Simplemente porque sólo en horas más de 60 autos de las más refinadas marcas con los más talentosos pilotos, saldrán a poner todo el color sobre el oscuro trazado. Entonces, el glamour de las calles de boxes se confundirá con la algarabía de las gradas que a lo largo de 24 horas poblarán más de 150 mil almas sedientas de emoción. Al igual que Le Mans o Sebring, Daytona marca la diferencia con el resto de las competencias; porque si bien el subir al podio constituye una hazaña sin precedentes en la vida de cualquier piloto o marca, aquí lo importante es llegar, terminar una carrera donde la bondad de un auto o la consistencia de los participantes, dejará para siempre el sello inapelable de haber estado, de haber llegado. Este año, con presencias estelares como la de Fernando Alonso – uno de los mejores pilotos de la historia – a bordo del Cadillac de Wayne Taylor o el retorno de un Campeón argentino como Agustín Canapino sobre otro Cadillac (el del Juncos Racing). Junto a ellos, los más talentosos del mundo de la velocidad comenzarán a girar por 24 devastadoras horas de competencia. Desde allí, desde la pared que separa el rugir de los motores con el aire preñado de olor a gasolina, estaremos para contarles desde adentro la legendaria carrera, la que propone un hito inapelable en la vida de tantos incluyendo la nuestra, que tenemos la dicha de vivirla para poder contarla…


49


We are a professional kart racing team that provides a full range of services from arrive and drive programs to professional racing programs. We run all major karting championships and support all classes. We also offer GT Car and Formula Car track and testing days and will soon announce a new Formula program. info@imracing.us Our mission is to help drivers reach their potential while our vision is to build tomorrow's champions...

6915 NW 42 St Miami, FL 33166

42

Dealer Oficial INFO AUTO

Tel: +1-786 859-6083 www.imracing.us

47


A

ctualidad

2018

51


T

38


T

ecnologĂ­a

EL CAMION

SIN CHOFER

“Fueron tantas las consultas recibidas

al respecto, que decidimos redituar la experiencia sin aun haber salido de la sorpresa vivida no hace mucho... clifton steele

53


Hacía solamente unas horas, Freightliner – o la Mercedes Benz norteamericana, si lo prefiere – terminaba de lanzar en las rutas de Nevada, el primer camión autónomo, es decir, sin conductor, convirtiéndose en el primer Estado de la Unión en otorgar una placa a este tipo de vehículo pesado. El camión de alta performance y capaz de remolcar “tráilers” o acoplados de 53 pies, lleva la misma denominación que el automóvil ideado por Google (NHTSA Level 3). Tal como lo habíamos acotado luego de que el primer Prius de Toyota debutara en Las Vegas; creemos que el camión será puesto en servicio, no necesariamente para transportar mercaderías directamente sin conductor, si no que está más bien pensado en el cansancio de estos y a que puedan realizar ciertas tareas específicas pudiendo distraer la atención de la ruta, ya se reconoce que el cansancio o la fatiga es el peor enemigo del camionero. Acorde al coloso Daimler y al mismo departamento de transportes (DOT), el 90% de los accidentes en las rutas y caminos producidos por este tipo de vehículos, están directamente relacionados con el agotamiento o la distracción, algo que con este tipo de tecnología podría ser reducido dramáticamente. Wolgang Bernhard, alto ejecutivo de Daimler; declaró que después de la comparación realizada sobre los mismos choferes, el estrés de estos decreció en un 25% con el sistema funcionando, marca que aumentará en la medida que el equipamiento se vaya perfeccionando y se torne más confiable para los profesionales de las rutas. El manejo autónomo está realmente inspirado por el “Highway Pilot” (o piloto de Carreteras) de Daimler y sustentado por una combinación de radares, computadoras de visión estereofónicas y otros censores que mantienen el vehículo en la ruta. A pesar de que otro tipo de vehículos autónomos ya han sido patentados y autorizados en varios Estados de los EE.UU, el Freightliner es el primer camión y al igual que lo acontecido con los automóviles, la Ley de Nivel 3 dictamina que debe de haber alguien abordo para hacerse cargo del móvil en el evento que falle o se desconecte el sistema, lo que es todo un tema ya que la responsabilidad absoluta en caso de un accidente recaerá sobre esa persona. En otras palabras; para alcanzar el Nivel 4 – que es el que permitirá realmente al vehículo sin ocupantes – falta un trecho muy importante por recorrer, aunque Daimler asegura que el camión estará en las rutas norteamericanas en el 2025…

54

INFO AUTO


55


PUNTOS DE VISTA y temas sin resolver...

ESTAR COMUNICADOS por juan carlos maimone

“N

o sé si estamos ante un cambio de modelo de vida; porque hay pautas con las que se nace, se vive y creo que hasta se parte de este mundo con ellas. Lo que sí sé; es que para llegar al agotamiento de todos nuestros recuerdos, debemos primero suprimir la melancolía, algo que se origina ya sea por la quiebra étnica que introduce la distancia, la pérdida de identidad producto del desarraigo o simplemente por una combinación de ambas. El aburrimiento, el desamor, las exigencias profesionales y las cada vez más vagas memorias, son parte inapelable de los vericuetos vitales que debemos desandar y que sustentan este sentimiento. Sin embargo, hay íconos en nuestros días muy difíciles de rehusar y que ni el manto del tiempo logra llamar a olvido. Una suerte de descubrimiento cotidiano afortunado e inesperado que se produce cuando se está tratando infructuosamente de encontrar la cosa distinta. Allí, desde la nada misma, aparece un aroma, un sonido, una frase, algo que

56

INFO AUTO

excita el recuerdo y nos devuelve al entonces tan remoto como lejano. Es indudable, que la magia de las comunicaciones ha revolucionado al mundo del que inexorablemente tomamos parte. A través de ella, de las redes sociales y de la información cotidiana, hemos logrado quebrar esa extensión de tiempo o espacio entre dos cosas, más conocida por distancia, aumentando el acercamiento con amigos y afectos de manera casi increíble. Los días se hacen más cortos cuando estamos en contacto con personas que hacen que cada minuto sea especial. Entonces no perdamos esa oportunidad casi sublime de estar cerca de quienes nos quieren y a quienes queremos. Alguien dijo que la riqueza de un humano se mide por la cantidad y calidad de los amigos que tenemos, entonces, gracias por ser parte de nuestra enorme fortuna y que el año nuevo nos siga manteniendo juntos Feliz 2019…


Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


Building Champions with permanent solutions‌ www.amengines.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.