Familia: Berberidaceae Especie: Nandina domestica Thunb. Nombre vulgar: Nandina, Bambú sagrado Lugar geográfico de origen: Del este de Asia, desde el Himalaya a Japón Descripción: Arbusto de porte irregular de hasta 1’5 metros de altura. Posee variedades que tiñen de un tono rojizo sus hojas compuestas, de 50-100 cm de longitud, bi o tripinnadas, acabadas en 3 foliolos de forma oval, uno en la parte central y dos en los lados. Flor pequeña de color blanco o rosado en racimos terminales. Fruto en baya roja en racimo erecto muy ornamental. Propagación: Por estaquilla, hijuelos o por semilla previa estratificación en frío. Condiciones de cultivo: Le afectan las heladas y puede perder la hoja con el frio pero en las zonas calurosas necesita sombra. Suelo fértil y bien drenado, con riegos cada 3 días en verano y cada 10 en invierno.
Utilización en jardinería: Se usa como ejemplar aislado, en grupos de 2 o 3 ejemplares o en setos libres. Las variedades enanas en rocallas y en maceta. Problemas fitosanitarios: No tiene plagas ni enfermedades que reseñar. Observaciones: El nombre del género Nandina procede de "nan-di-nuh" el nombre de la planta en japonés. El nombre específico domestica es un epíteto que significa de casa, nuestra.