USABILIDAD, ACCESIBILIDAD Y SISTEMAS DE NAVEGACIÓN
INTRODUCCIÓN Este objeto de aprendizaje, está orientado al análisis de la razón principal por la cual se está incursionando en una carrera, y predisponiendo todo esfuerzo y tiempo hacia un resultado. La pregunta es: ¿Para quién va a desarrollar cualquier tipo de multimedia?, la respuesta que se espera hayan imaginado en sus mentes es sencilla: “Para un usuario”. Desde el momento en que se implementa la tecnología como medio de difusión sea para educar, publicitar, vender o informar, se establece la relación y la experiencia que puede vivir el usuario en la navegación de una multimedia sea de tipo online u offline, como uno de los principales hilos a tener en cuenta a la hora de su creación. Pensar en mejorar continuamente la experiencia del usuario para que tenga mayor facilidad en la navegación, el desarrollo de interfaces cada vez más intuitivas y definitivamente prevalecer el concepto de diseñar para el usuario y no para el autor, hace la diferencia en el mundo de hoy, y hace que cada vez más usuarios de todas las edades se arriesguen a obtener una experiencia de usuario con resultados positivos. Diseñar pensando en el usuario, posibilitará este a encontrar lo que busca y a su vez cumplir con el objetivo por el cual se haya desarrollado la pieza multimedia. Para comprender un poco más sobre el usuario se revisarán conceptos como la usabilidad, la accesibilidad y arquitectura de la información.
1 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje