El diseño textil asistido por computadora

Page 1

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA Diseño de Indumentaria y Textil / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo / Universidad de Buenos Bires I. Equipo docente Gabriel Hölzel (Profesor Adjunto a cargo de la cátedra) / Silvia Barretto (Profesora Adjunta / Ana Paganini (Profesora Adjunta) / Hernán Signori (Profesor Adjunto) / Jorge Villalba (Profesor Adjunto AD-HONOREM) Trabajo Práctico 1er. cuatrimestre / curso año 2013 II. Consideraciones generales El trabajo práctico es individual. Su entrega y aprobación, de acuerdo a las condiciones establecidas en este documento, implican y son condiciones indispensables para aprobar la asignatura. Los alumnos podrán desarrollar su trabajo con software distintos de los recomendados por la cátedra, con el único requisito de ser los idóneos equivalentes para cumplir con los objetivos planteados en los trabajos propuestos. A criterio de la cátedra, y en aquellos casos en los que se juzgue necesario, el alumno puede ser interrogado en forma complementaria a la entrega del trabajo práctico, en un breve coloquio frente a la computadora, para definir la calificación final. La pieza de comunicación integral del trabajo práctico, un afiche de 1 metro de altura por 70 cm. de ancho (orientación vertical), se entregará en soporte digital, junto con la totalidad de los archivos elaborados por el alumno, en un disco compacto (CD O DVD), los que darán cuenta y permitirán evaluar todo el proceso de diseño y representación desarrollado; asimismo, se entregará ploteado en papel tipo ilustración brillante o satinado (semimate), montado sobre tablero fomboard rígido de 5 mm. de espesor; no se aceptarán entregas cuyo contenido digital no esté completo, sólo contengan los archivos finales de ploteo, o no se puedan visualizar en las versiones de los software disponibles en el Centro CAO; no se aceptarán afiches que no cumplan con el tamaño y orientación requeridos; si existen inconvenientes de cualquier índole para cumplir con cualquiera de estos requisitos, deberán comunicarse a la cátedra con el tiempo suficiente para encontrar soluciones alternativas. III. Desarrollo del trabajo El trabajo consiste en aplicar las herramientas informáticas propuestas por la cátedra al diseño de una indumentaria, su figurinismo, la intervención del cuerpo humano que le servirá de soporte y la representación de todos los elementos mencionados en una pieza gráfica de comunicación analógica (afiche ploteado), en base a un tema propuesto y una investigación realizada por el alumno sobre dicho tema. El tema propuesto para definir el soporte conceptual del trabajo es el CARNAVAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.