Dgde luzalymar alarcon albornoz

Page 1

DISEÑO GENÉRICO PARA LA DOCENCIA ESTRATÉGICA (DIGE) (1/4)

Unidad Curricular:

Taller de Diseño Arquitectónico.

Contextualización: Debe considerarse como un proyecto para la solución a la necesidad espacial específica, con el objetivo de generar propuestas de ideas para la creación y realización de espacios físico por lo tanto los estudiantes entenderán la importancia de la valoración del espacio físico enmarcado dentro de la Arquitectura. Competencias a desarrollar y/o fortalecer: Diseña procedimientos a nivel de proyección de planos de obra para los levantamientos arquitectónicos en diferentes áreas geográficas mediante el análisis de los mismos planos para un adecuado y eficaz desarrollo de la construcción.

Unidad de Aprendizaje I: Plano Arquitectónico. Contextualización: Es la representación gráfica, planificada utilizando planos, dibujos , esquemas y textos explicativos, que sirva de referencia para plasmar, bien sea en papel, digitalmente, en maquetas o en otro medio de representación el diseño de una edificación antes de construirla ,donde el profesional entienda como otorgar mayor aprovechamiento a los materiales y espacios físico.

Gestión del conocimiento Competencias a desarrollar y/o fortalecer: • •

Evalúa representaciones graficas de proyectos arquitectónicos que serán ejecutados en obras en áreas específicas de la vivienda o edificio a construir, mediante su análisis y aprobación para lograr edificaciones seguras. Diseña procedimientos a nivel de proyección de planos de obra para los levantamientos arquitectónicos en diferentes áreas geográficas mediante el análisis de los mismos planos para un adecuado y eficaz desarrollo de la construcción.

Metodologías aplicables

Conceptos relacionados

Vinculación con lo social


• • • • • • • •

Espacio geográfico Mapas, Cartografía, Planos y proyectos Urbanísticos. Lectura de Planos Sistema de Proyección Dibujo Arquitectónico Expresión Grafica

Aprovechamiento de espacios físicos en comunidades. Levantamiento de planos con fines de interés social que aborde comunidades menos favorecidas. Participar en las tomas de decisiones dentro de su entorno social que le permita razonar y actuar de forma segura aportando ideas para resolver un determinado problema en su área de formación.

• • Lecturas y enlaces recomendados 1. Arq.Prof. ErnstNeufert: Arte de Proyectar en Arquitectura ;ed. Gustavo Gili, ISBN 978-84-252-2051-7 2. Ing.Arq. Alfredo Plazola Cisneros: Enciclopedia de Arquitectura Plazola;Tlalnepantla, Estado de México 54000; Plazola Editores, S.A. de C.V. 3. Rivapalacio 10; 1990. 4. Arq. Luis A. López: Manual del Constructor Popular; Maracay Estado Aragua- Venezuela; Ediciones Betanzos;1990.

DISEÑO GENÉRICO PARA LA DOCENCIA ESTRATÉGICA (DIGE) (2/4)


Pre-formal Cognitivo: Identifica todo tipo de representaciones graficas Arquitectónica.

Mapa de aprendizaje para el desarrollo de la competencia NIVELES DE DOMINIO Receptivo reproductivo Resolutivo Autónomo Cognitivo: Cognitivo: Dibuja los Cognitivo: Clasifica con facilidad la proyectos Arquitectónico Diagrama los planos representación gráfica mediante bocetos. Arquitectónico. Arquitectónica.

Afectivo: Concientiza al profesional para la representación graficas de los proyectos.

Afectivo: Participa en la representación graficas de proyectos Arquitectónico.

Afectivo: Valora las representaciones graficas de proyectos en obra.

Afectivo: Organiza y evalúa las representaciones graficas de los proyectos arquitectónico.

Psicomotor: Transforma las representaciones grafica de un proyecto Arquitectónico.

Psicomotor: Demuestra a entender las representaciones graficas de los proyectos Arquitectónico.

Psicomotor: Maneja las representaciones graficas de un proyecto Arquitectónico.

Psicomotor: Perfecciona las representaciones graficas del el proyecto Arquitectónico.

Estratégico Cognitivo: Construye las obras de las representaciones gráficas. Afectivo: Identifica las representaciones grafica de los proyectos arquitectónico para lograr edificaciones seguras. Psicomotor: Construye los proyectos Arquitectónico.

DESARROLLO DE LA TRANSVERSALIDAD: Innovación , Emprendimiento, Formación de Valores •

Identificar los

Busca y estudia

Se expresa con

Analiza y diseña con

Formula plan


posibles problemas existentes en su entorno. Asiste responsablemente a las actividades asignadas en el aula de clase.

diferentes alternativas para solucionar un determinado problema dentro de su área de estudio.

seguridad y confianza en el entorno que ameriten su opinión y conocimiento acerca de su área de estudio.

criterio profesional basado en el uso de herramientas TICS para dar solución a un determinado problema en su área de estudio

DISEÑO GENÉRICO PARA LA DOCENCIA ESTRATÉGICA (DIGE) (3/4)

de actividad para desarrollar un proyecto de acuerdo a las normas municipales establecida dentro de la construcción. Colaborar con ideas y argumentos, justificado para mejorar la calidad de vida de su entorno específicamen te: mejoramiento de espacios físico.


Criterios Define los procedimientos a seguir a nivel de los diseños de planos para las obras.

Plantea ideas para la realización de un eficaz desarrollo de la construcción. Relaciona esquemas de diseño en edificaciones antes de construirlas

Actividades presenciales con el docente Discusiones Y exposiciones guiadas sobre el tema. trabajos de campo Exposiciones y entregas de anteproyecto y proyectos arquitectónicos

ACTIVIDADES Actividades de aprendizaje Preguntas Horas autónomo de los Horas orientadoras estudiantes 4 Investigaciones mediante ilimita ¿Dónde se mapas topográficos das realizara el ,revisiones bibliográficas proyecto? ¿Con arquitectónicas, que tipo de elaboración de planos y terreno se maquetas y 3D encontraron? 4

ELABORACION DE MAQUETAS ,elaboración de planos y 3D

24

¿En qué escala está el proyecto? ¿Dónde queda el norte en su proyecto? ¿En que beneficia su proyecto a la comunidad? ¿Cuánto costaría hacerlo?

Producto esperado Se aprendió hacer un proyecto arquitectónico para luego llevarlo a la realidad

Recursos Videobeen,pr ograma arquitectónic a de áreas cartografías, digitales

Consolidación del Cartón kilo, y proyecto materiales de arquitectura.


DISEÑO GENÉRICO PARA LA DOCENCIA ESTRATÉGICA (DIGE) (4/4)

EVALUACIÓN EVIDENCIAS

Nivel de dominio mínimo

Técnicas y/o Instrumentos

Ponderación

(ver mapa y brecha de aprendizaje ) Videos, fotografías, maquetas, planos ,memorias descriptivas

1 semestre

Exposición escala de estimación

1 al 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.