LUZ Periódico - No. 334

Page 1

SEMANARIO DE LUZ u SÉPTIMA ÉPOCA

u

AÑO 6 / No. 334

Maracaibo, del 5 al 11 de octubre de 2008

RPPLUZ 2003/01/001

www.luz.edu.ve

El Teatro Baralt se colmó con la presencia de toda la comunidad universitaria que celebró 62 años de la reapertura y el ascenso de las nuevas autoridades.

LUZ inicia nueva etapa histórica impulsada por los desafíos de la modernidad

Autoridades rectorales 2008-2012 asumen sus cargos

El nuevo rector, Jorge Palencia Piña, asumió con honor el compromiso de impulsar una mejor universidad a la altura de los retos del porvenir. Nayarith Gutiérrez M./CNP 14972/Prensaluz Fotos: Moraima Andrade/CNP/Prensaluz

Una nueva etapa impulsada por grandes retos y cambios se inició el pasado 1 de octubre en la Universidad del Zulia (LUZ), con la toma de posesión

de las nuevas autoridades rectorales que dirigirán la máxima casa de estudios del Zulia durante el período 2008-2012. Bajo el lema Hacia la luminosa Universidad de todos el equipo encabezado por Jorge Palencia Piña, como rector; Judith Aular de Durán, vicerrectora académica; María Guadalupe Núñez, vicerrecto-

ra administrativa y Ramón Arrieta, secretario, asumieron sus nuevas responsabilidades al ser juramentados por el presidente de la Comisión Electoral de LUZ, Noé Montiel. En el acto solemne realizado en el Teatro Baralt también fueron juramentados los decanos electos que ocuparán sus cargos durante tres años, de 2008 al 2011. Este momento histórico coincidió con la celebración del 62 aniversario de la reapertura de LUZ, cuando el doctor Jesús Enrique Losada fundó las bases de una institución que resurgía en 1946 como instrumento de modernización y progreso, tras 42 años de oprobioso cierre por orden del caudillo Cipriano Castro. Minutos previos a su juramentación como rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia Piña, expresó sus perspectivas ante su nueva responsabilidad. “Grandes expectativas me motivan, poder cumplir con mi pueblo zuliano y la comunidad de la Universidad del Zulia, con la cual estamos comprometidos en hacer cambios sustanciales”. Mencionó como proyectos fundamentales de la gestión que despunta el fortalecimiento de valores y principios como la ética, la solidaridad. “Asimismo daremos impulso a la academia para reforzar la relación con el entorno regional y nacional con impacto social y trascendencia internacional”. El rector Jorge Palencia Piña indicó como medida inmediata de su Gobierno la instalación de una mesa situacional que irá evaluando cada uno de los escenarios de acción para dinamizar las tareas y

Comunidad universitaria rechaza la violencia que llena de dolor a Venezuela

respuestas que se den a cada problema. Asimismo destacó como prioritario la conclusión de obras como la Biblioteca Central, el edificio del Condes, el Instituto de Investigaciones Médicas y algunos laboratorios. “Es un compromiso fundamental para esta gestión que recién inicia y pese a la precariedad presupuestaria que tiene la universidad, al no asignársele el presupuesto suficiente, la universidad tiene creatividad, potencial humano para enfrentar esas vicisitudes. Hemos pedido al Gobierno nacional sentarnos en una mesa de diálogo para mostrarle toda nuestra productividad y posibilidades de encauzar nuestro desarrollo y de apoyar el bienestar de nuestro entorno, en especial de las comunidades”, señaló Palencia.

Mega celebración Los actos conmemorativos del primero de octubre se iniciaron en el hall de la Nueva Sede Rectoral, donde las autoridades salientes y electas de LUZ colocaron una ofrenda floral ante la estatua pedestre del doctor Jesús Enrique Lossada, la cual fue trasladada desde la plazoleta a este nuevo espacio que hoy ocupa. Luego en la Catedral de Maracaibo se celebró una misa de acción de gracias oficiada por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo. La conmemoración de la reapertura de LUZ culminó con el acto solemne en el Teatro Baralt, en un evento que se repite cada 12 años cuando coincide la toma de posesión de autoridades rectorales y decanales electas el mismo año. (Ver páginas 4, 5, 6 y 7).

Ante la trágica muerte de Julio Eduardo Soto, presidente de la FCU

Prensaluz Foto: Moraima Andrade/CNP 6552/Prensaluz

La terrible muerte de Julio Eduardo Soto Moreno, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ de nuevo pone el énfasis en el dramático ascenso de la violencia que sacude los cimientos de la sociedad venezolana. El execrable crimen consumado el pasado primero de octubre nos llama como universitarios a la reflexión y al análisis de estos hechos punibles desde el otro frente, el de la paz, la serenidad y el diálogo que nos lleve al esclarecimiento y a las respuestas que nos permitan dirimir los conflictos y antagonismos que actualmente conspiran contra la go-

PROGRAMA ESPECIAL

62

bernabilidad y buena marcha del país. Una vez conocida la infausta noticia, las autoridades universitarias recién juramentadas y lideradas por el rector Jorge Palencia Piña se aprestaron al análisis de la situación y lo más importante a garantizar condiciones de seguridad y de resguardo de toda la comunidad universitaria, en especial de sus estudiantes ante el impacto que generó la muerte violenta del líder estudiantil universitario. Inmediatamente el Consejo Universitario, en sesión extraordinaria del dos de octubre se pronunció públicamente y ante los medios de comunicación del país repudió y rechazó categóricamente la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Las autoridades universitarias, Jorge

años de la Reapertura de LUZ

Palencia, rector; Judith Aular de Durán, vicerrectora académica; María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa; Ramón Arrieta, secretario; y demás miembros del Consejo Universitario, en nombre de la comunidad universitaria, hicieron un llamado a todos los cuerpos de seguridad del Estado, tanto nacionales, estadales y municipales, así como al Ministerio Público, para que con la urgencia del caso se realicen las investigaciones necesarias de tan infausto acontecimiento, a fin de que los responsables sean sometidos a los procedimientos judiciales correspondientes. Las autoridades exhortaron a los integrantes de los diferentes grupos estudiantiles universitarios a mantener la calma y la paz, haciendo uso del diálogo constructivo, como mecaJuramentación y Toma de Posesión Autoridades rectorales 2008-2012 Autoridades decanales 2008-2011

Domingo: NCTV: 9:30 am. (COL) Ciudad TV: 2:30 pm. TELE N: 3:30 pm. URBE TV: 4:30 pm. TELECOLOR: 6:00 pm. Viernes: ATEL: 8:00 am. Sábado: ZUVISIÓN: 8:00 pm.

El Consejo Universitario en pleno clamó por el esclarecimiento de la muerte de Julio Soto en un clima de paz y diálogo constructivo.

nismo civilizado dentro del régimen de libertad y democracia, para dirimir los conflictos de cualquier orden que puedan suscitarse en la sociedad. Por último, las autoridades universitarias hicieron un llamado a la opinión pública para que la muerte del bachiller Julio Soto no se

Cátedra Libre para Padres obtiene Premio Nacional de Pediatría p/2

utilice como instrumento de diatriba política. Mañana las actividades de pregrado se reanudarán normalmente y se estima que en un clima de paz y diálogo se aclaren estos hechos que han conmocionado no sólo a LUZ sino a todo el país y a las más altas esferas del Gobierno nacional.

Teveluz estrena nuevos espacios p/3

Asdeluz exige cumplimiento del incremento salarial p/8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.