SEMANARIO DE LUZ ◆ SÉPTIMA ÉPOCA
◆
AÑO 7 / No. 352
Maracaibo, del 15 al 21 de febrero de 2009
RPPLUZ 2003/01/001
www.luz.edu.ve
Autoridades universitarias instan al ejercicio pleno de la democracia
“Por el bien de Venezuela vamos todos a decidir el futuro del país”
Jorge Palencia Piña, rector de LUZ
Judih Aular de Durán, vicerrectora académica
María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa
María José Ferrer, secretaria encargada
He sido siempre un defensor y promotor de la participación y hoy lo que se vislumbra es uno de los procesos electorales más reñidos de los últimos años, por encima del triunfalismo de oficialistas y opositores. Sin embargo, tenemos fe en que siendo éste un sistema y un país esencialmente presidencialista, y ya que la consulta se ha convertido prácticamente en un plebiscito, como siempre los venezolanos responderán asistiendo masivamente a depositar su voto. Todo apunta a que la elección de hoy se definirá cuando la población que no se ha decidido aún, salga a votar. En procesos tan definitorios y cruciales, lo peor que puede pasarnos es la indiferencia y la parálisis social. Démosle el justo valor al privilegio que tenemos los venezolanos de elegir. Hagámoslo con responsabilidad. Los invito a ejercer un voto conciente, con la determinación de que la conducción del país verdaderamente se parezca a lo que es y desea para sí la mayoría.
Desde estos espacios universitarios exhorto a todos los ciudadanos y ciudadanas de la región y del país que estén en edad de votar y se hayan inscrito de manera oportuna en el Registro Electoral que ejerzan el derecho sagrado y democrático de votar. Invito a todos los universitarios a decidir hoy el futuro de Venezuela y que salgan a hacerlo independientemente de la opción que crean más conveniente. Como profesora e integrante de la comunidad universitaria de LUZ, institución que nace y se fundamenta en la formación de valores fundamentales como el respeto a la democracia, estoy segura de que cualquiera sea el resultado de este domingo tanto las instituciones del Estado venezolano, como el sector productivo, factores políticos, culturales y particularmente los estudiantes y todos los universitarios acataremos de manera cívica los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral.
Hoy tenemos una cita impostergable con el futuro para decidir nuestro destino como país. Asistiremos nuevamente al ejercicio del sufragio, máxima expresión de soberanía, y acudiremos con optimismo a cumplir con esta cita, la más civilizada de la humanidad, para decidir con votos la conveniencia o no de la reelección. Ciudadanos y ciudadanas demostraremos que el mejor camino para darnos ese destino que tanto queremos y merecemos es el sufragio. No existe otra opción más justa y civilizada. Invito a toda la colectividad del Zulia, en especial a quienes integran a la comunidad universitaria, a cumplir con el ejercicio pleno de la ciudadanía y a demostrar que en ese sencillo acto del sufragio estamos resguardando la grandeza de la democracia y de la voluntad popular.
Tal vez ningún otro pueblo de Latinoamérica acuda con tanta frecuencia y devoción a forjar su destino en las arcas electorales como el pueblo venezolano. Somos y seremos una nación de estirpe democrática y la madurez que hemos alcanzado como república se pone cada vez a prueba en el sencillo pero revelador acto del sufragio. En esta oportunidad, la encrucijada de la historia y las complejidades del presente nos colocan en un momento inédito para esta gran toma de decisión colectiva y democrática que se abre con el proceso electoral de hoy domingo 15 de febrero de 2009. El compromiso no puede ser otro que acudir a ese llamado que nos hace la historia como protagonistas de primera línea de la contemporaneidad. Fotos: Moraima Andrade/CNP 6552)Prensaluz Alexander Martínez/CNP 7949/Prensaluz Armando Rosales/Prensa VAD
Autoridades se reunieron con la directiva del medio de comunicación
LUZ y Diario La Verdad: por el saber del Zulia
Nayarith Gutiérrez M./CNP 14972/Prensaluz Marly Muñoz B./CNP 14987/Prensaluz Foto: Alexander Martínez/CNP 7949/Prensaluz
La academia y la información se han fortalecido con la alianza que han mantenido durante más de 10 años la Universidad del Zulia (LUZ) y el diario La Verdad para brindarle a la colectividad zuliana un contenido que cada semana resalta el acontecer universitario a través del semanario La Universidad del Zulia, encartado dominical de este medio impreso. Para consolidar lazos y mantener el acercamiento con este medio de comunicación zuliano las autoridades de LUZ visitaron las instalaciones del diario La Verdad. En el encuentro donde compartieron experiencias y evaluaron los buenos resultados que han obtenido ambas instituciones con la alianza, estuvieron presentes el rector de LUZ, Jorge Palencia; la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán; la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez; la secretaria encargada, María José Ferrer; el secretario electo, Ramón Arrieta; la coordinadora general de la Comisión Reestructuradora de la Dirección General de Comunicación de LUZ, Margarita Sánchez Ferrer; Juan Carlos Abudei y Álvaro Valbuena, presidente-editor y gerente general de La Verdad, respectivamente. El rector Jorge Palencia en nombre de la Universidad del Zulia agradeció a Juan Carlos Abudei, presidente-editor del Diario La Verdad por el respaldo que ha ofrecido este medio a la casa de estudios desde hace 10 años. “Nuestra intención es fortalecer más los nexos que tenemos con este vehículo de información tan importante como lo es La Verdad, que ha sabido mantenerse en los 10 años de existencia como medio y la universidad está en la disposición de seguir ayudando a que crezca”, afirmó el rector. Juan Carlos Abudei, presidente-editor del Diario La Verdad, aseguró que no existe “mejor alianza que la de LUZ; cuna del saber y La Verdad como vehículo de información”. El acuerdo ha existido desde la gestión del rector Neuro Villalobos en 1998, año de fundación de este medio de comunicación zuliano, “en tiempos donde se vivía un
En el encuentro autoridades y directiva de La Verdad compartieron experiencias y evaluaron los buenos resultados que han obtenido ambas instituciones con la alianza.
proceso electoral histórico en el país, la globalización, el uso de Internet y las nuevas tecnologías para hacer periódicos que marcaron la época y fueron una oportunidad que supimos aprovechar”, comentó Abudei. LUZ y Ministerio Público: Participación e integración Tal y como estaba previsto en la agenda de las cuatro autoridades de la Universidad del Zulia, el pasado lunes 9 de febrero, se realizó la visita institucional al Ministerio
Público, donde fueron recibidos por la fiscal superior, Gamelis Brazón de Duque. El intercambio de experiencias y la voluntad de poner a disposición del ente público las ofertas académicas que a bien puedan contribuir en la formación de sus trabajadores, formaron parte de los ofrecimientos realizados por las autoridades rectorales. Refirió el rector de LUZ, Jorge Palencia Piña, a su salida de la sede del Ministerio Público, la receptividad con la que fueron recibidos por la fiscal superior Gamelis
LUZ en riesgo de perder Hacienda “San Pedro” en Machiques Nayarith Gutiérrez M./CNP 14972/Prensaluz
La Universidad del Zulia (LUZ) está en riesgo de perder las tierras de la Hacienda Experimental “San Pedro”, ubicada en el municipio Machiques de Perijá, al recibir una notificación pública de la Comisión Regional de Demarcación de Hábitat y Tierras de los pueblos indígenas del estado Zulia que informa que las coordenadas que delimitan las tierras de esta unidad productiva corresponden a las etnias de la zona. La notificación fue publicada el pasado 28 de enero por el Gobierno nacional y afectaría 450 explotaciones entre haciendas y parcelas que abarcan 280 mil hectáreas de tierras. Entre esa extensión está la Hacienda Experimental “San Pedro” que ocupa 200 hectáreas y es propiedad de LUZ desde 1983, con la administración de la Facultad de Ciencias Veterinarias. En el año 1999 el entonces Congreso Nacional José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ.
le adjudicó a la universidad de forma definitiva la pertenencia de la hacienda. José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, aseguró que la preocupación de todo el Consejo Universitario es porque no sólo se atenta contra un bien de LUZ sino que la expropiación va a afectar una gran cantidad de producciones ganaderas ubicadas en la zona y se amenaza directamente a la producción de leche y carne del Zulia, afirmó el decano de Veterinaria. Entre las acciones tomadas para la defensa de las tierras en amenaza destacan una reunión entre la asesora jurídica de LUZ, María Carolina Montiel y el decano José Manuel Rodríguez con miembros de Fegalago y la Asociación de Ganaderos de Machiques para unir esfuerzos en la lucha. Asimismo, los miembros del Consejo Universitario de LUZ sesionarán de forma extraordinaria en las instalaciones de la hacienda el próximo miércoles 18 de febrero, en el municipio Machiques de Perijá.
Brazón de Duque, quien les manifestó su complacencia por la visita y les aseguró que evaluará los escenarios para posibles intercambios en materia de formación tanto en pregrado como en posgrado. Al encuentro institucional asistieron el rector Jorge Palencia, las vicerrectoras académica y administrativa, Judith Aular de Durán y María Guadalupe Núñez, respectivamente; el secretario electo, Ramón Arrieta; la secretaria encargada, María José Ferrer; y la consultora jurídica, María Carolina Montiel.
Lunes no laborable en LUZ Prensaluz
Por decisión del Consejo Universitario mañana lunes 16 de febrero no habrá actividades ni docentes ni administrativas en la Universidad del Zulia con el fin de que los estudiantes residentes y el personal que ejerce el derecho al sufragio fuera de las fronteras del Zulia puedan retornar con normalidad y reincorporarse el día martes 17 de febrero a su rutina de clases y trabajo.
Johnny Armas, docente de Odontología, revoluciona en Venezuela el uso de implantes dentales de titanio en niños y adolescentes. Pag. 5 Elvira Annicchiarico, directora de Recursos Humanos, habla sobre los planes para consolidar la gerencia del talento humano en LUZ. Pag. 6