Francisco Xavier de Luna Pizarro MARCÓ LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN AREQUIPA. BIBLIOGRAFÍA Arequipa 1780 - Lima 1855 Estudió leyes y teología en Cuzco. Fue vicerrector del Seminario de Arequipa. Viajó a España y fue testigo de la resistencia ante la invasión napoleónica. Asistió a las sesiones de las Cortes de Cádiz. A su regreso en 1812 fue nombrado rector del Colegio de Medicina de San Fernando. Fue presidente del Congreso Constituyente en 1822 y redactó la constitución de 1823. Fue desterrado tres veces a Chile, participó en dos constituyentes más y fue un personaje influyente de la política peruana. En 1846 fue nombrado arzobispo de Lima. Desde muy joven se inclinó por la profesión religiosa, estudiando becado en el Seminario de San Jerónimo, de su ciudad natal, merced que le concediera el entonces Obispo de Arequipa, don Pedro José Chávez de la Rosa. Cuenta Ricardo Palma que en cierta visita que Su Ilustrísima hizo al Seminario para comprobar el avance en los estudios de los pupilos que allí se educaban, y tras ir castigando sucesivamente a los que no sabían las declinaciones del latín, un jovencito lo puso en aprietos al preguntarle, más bien, al obispo