INTRODUCCIÓN Tanto Quentin Tarantino (QT) como Rem Koolhaas (RK) poseen una obra difícilmente clasificable bajo los parámetros característicos de lo académico, ya que su producción utiliza, con frecuencia, una serie de “estrategias incómodas“ que podrían ser consideradas como perversiones desde un punto de vista clásico. Hemos intentado buscar una nube de puntos de convergencia entre sus obras, un hilo conductor conceptual en su producción. A través de este glosario, intentaremos demostrar cómo cada uno de ellos ha seguido un camino conceptual parecido, que ha podido desembocar en resultados formalmente dispares.
A utoreferencia B izarro C olor D elirio E ntorno F rankenstein G rima H ermetico I cono J oder K itsch L oop Mc Guffin N o-metafora constreÑir O rdinario P edagogico Q uentin R em S equencia Tv U rbano V anidad W ow X (vicio) ¥€$ Z oom