Día Mundial del Medio Ambiente

Page 1

CUIDANDO AL PLANETA

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

3 9 1 2 3 6 1 2 0 3 1 2 0 Número de ejemplares 230 DAR MAS VIDAAL PLANETA APROVECHAMIENTO DE ENERGIA RENOVAR RECREAR
DALE UN SEGUNDO USO ALAS COSAS “MANUALIDADES” WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 1

te 2024 es T

$200 pesos

Disponible en toda la República Mexicana promoción valida en pago de $220 pesos por 6 ejemplares no aplican cancelaciones ni devoluciones

por solo
Es
ÚAÑO Suscríbete
WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 2

EDITORIAL

ALUMNOS DE 6TO

VENTAS

COLABORADORES

ALUMNOS DE 6TO SEMESTRE 2024 PORTADA DIGITAL

ALUMNOS DE 6TO SEMESTRE 2024

PUBLICAS

revista
para saber más
todo
La
mensual
de
SEMESTRE 2024 ARTE ALUMNOS DE 6TO SEMESTRE 2024
ALUMNOS DE 6TO SEMESTRE 2024 MARKETING, COMERCIALES, RELACIONES
telefónico para ventas de suscripciones 24911MUNDO
a suscriptores 24911MUNDO Página web www.2024.com INTERESANTE DOCUMENTACION marca registrada Fecha de publicación 7-06-2024 edición especial la revista mensual editada y publicada por editorial ANILLOS SA de vc. Av., Tamaulipas N° 150 edificio D. 1. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2. RENOVAR 3. RECOMPENSAR – RENOVAR 4. ENERGIA 5. RECUPERAR LA HERBOLARIA 6. AREA LUDICA (RECICLAR) 7. (CARRERAS) REUTILIZAR Número de ejemplares 230 WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 3
ALUMNOS DE 6TO SEMESTRE 2024 Número
Atención
WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 4

Una jornada dedicada a concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestro único hogar y tomar medidas concretas para mitigar la contaminación y reparar los daños ambientales

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 5

DÍA MUNDIAL DEL

El día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, es una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas desde 1974. esta conmemoración. Esta conmemoración tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a personas, comunidades y gobiernos entorno a la importancia de proteger y mejorar nuestro entorno natural. Cada año, se elige un tema especifico que refleja una preocupación ambiental urgente.

Como la contaminación, el cambio climático, la perdida de la biodiversidad o la gestión de residuos.

A través de actividades educativas, campañas de concienciación y acciones concretas, el Día Mundial del Medio Ambiente busca inspirar cambios positivos y fomentar un compromiso colectivo hacia un desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 6
MEDIO AMBIENTE

CONVIVIENDO CON LA MADRE TIERRA

En el instituto Bachillerato General Josefa Ortiz de Domínguez, se llevo acabo la conmemoración del día mundial de Medio Ambiente, donde tuvo como invitados a los pequeñines del kínder Rosa Agazzi para hablarles sobre el uso de las diez “R”.

Las diez “R” representan un enfoque integral y sistemático para la gestión sostenible de los recursos y la reducción de impacto ambiental. Estas practicas, que incluyen reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, reciclar, recuperar, rediseñar y reincorporar, se centran en minimizar la generación de residuos y maximizar la eficiencia en el uso de materiales.

Adoptar las diez “R” no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también promueve una economía circular, donde los productos y materiales se mantienen en uso el mayor tiempo posible.

Esta filosofía va mas allá del simple reciclaje, ya que cada una de estas acciones ofrece un enfoque especifico para la gestión sostenible de recursos y la reducción de la huella ecológica, contribuyendo a la creacion de un futuro mas sostenible para el planeta.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 7

Renovar

El día miércoles 5 de junio se llevo a cabo las actividades del “Día mundial del medio ambiente” también conocido como “Las pases con la Madre Tierra” donde cada año se da la invitación a preescolares, en esta ocasión se dedico el evento a la institución Rosa Agazzi, Realizando actividades de diversas categorías de entretenimiento y aprendizaje para los pequeños, fomentando el cuidado y la importancia de cuidar al medio ambiente.

La palabra Renovar da origen del latín “renovatio” que significa “restaurar” que trata de actualizar aquellos objetos antiguos para que puedan volver a servir, el cual tiene el fin de usar nuevamente los objetos que se guardan en la casa sin ningún uso, permaneciendo almacenados.

Siendo una de las 15 R, del reciclaje importante junto a sus derivados fomentan la conciencia del mal que se genera al contaminar nuestro planeta.

“Enseñaracuidarel medioambientees enseñaravalorarla vida.”

Fotografía tomada por Yajaira Ciclali Sandoval

Pequeños actos hacen grandes diferencias en el medio ambiente.

¡No olvides renovar cuidar nuestro planeta hoy

es proteger el futuro!

Gasca
WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 8

Los alumnos reciclaron materiales plásticos como: botellas de plástico de distintos tamaños, tapa-roscas, cartones, y pintura.

Para crear juegos divertidos que llamen la atención, estimulando la conciencia de las consecuencias que puede generar en el medio ambiente

Los encargados de llevar acabo la actividad de Renovar fueron los alumnos de segundo semestre “A” Donde buscaron y llevaron acabo las ideas para destinar a los pequeños juegos recreativos., generando que todos sean participes del aprendizaje de cuidar a la madre tierra.

Algunos de los juegos que realizaron los pequeños fueron usar una catapulta, lanzamiento de tapa, todo esto con el fin de renovar el material que desechamos en nuestro día cotidiano que de alguna manera afecta el planeta. Llevando la diversión y el aprendizaje al mismo tiempo.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 9

Recompensar-Renovar

Las actividad de recompensar fue realizada con la intención de desarrollar un conjunto de planes correctivos para subsanar el daño generado a los ecosistemas naturales. Daños causados por distintas actividades industriales como la deforestación, la extracción el desarrollo de infraestructuras, entre otras

Es así como los alumnos del cuarto semestre “B” llevaron acabo la recompensación ecológica para mitigar los efectos de dichas practicas en el medio ambiente para instruir a las nuevas generaciones a cuidar el planeta y evitar el incremento de contaminación

Fue de esta manera que los alumnos donaron arboles a los pequeños niños de preescolar y se les brindo una breve explicación sobre recompensar y renovar a la madre tierra. Regalando pequeñas plantas en masetas como: rosas, arboles, plantas florales, plantas para interiores y suculentas para que estos niños lleven la idea de la importancia de plantas y cuidar los arboles y plantas. El cuidar y enseñar la importancia de un árbol es esencial para comprender el valor de la función que dan las plantas y arboles.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 10

En la donación de plantas se dio un masetero de material reciclado, que consistió en una botella de refresco cortada a la mitad pintada y decorada con animaciones llamativas para los niños. Antes de esto los alumnos del bachiller identificaron la flora y la fauna del la localidad para escoger las plantas adecuadas que se deben sembrar en la tierra sin dañar la planta.

Ya que la siembra de las plantas promueve la reducción de la erosión del suelo, menor emisión de dióxido de carbono y previene la contaminación de aguas superficiales.

Acompañados de sus mamás para generar mayor conciencia en la comunidad y lleven acabo educación ecológica en sus hogares.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 11

energía

Los alumnos de 1 “B” realizaron la actividad de darle doble uso a luz solar utilizando papel aluminio reutilizado y cartón reutilizado donde crearon un comal casero.

En esta estación los niños de kínder contestaron que si ellos si creían que el chocolate se derritiera después de eso ellos explicaron como sucedería la reacción que sucedería cuando el sol impactara en el aluminio y se calentara y el chocolate se derritiera

Después se eso los alumnos del bachillerato dieron su punto de vista con lo aprendido en la materia de química donde después formulas llegaron a la conclusión mostraron que la temperatura llegaba a 80°C el comal artificial

Los alumnos de 1”B” después de crear su comal casero en un sartén colocaron una barra de chocolate para que se derritiera ya que el solo con el aluminio hacen una reacción y el sartén se empieza a calentar y después de unos minutos el chocolate se empieza a derretir.

Después de eso los alumnos le dieron a los niños del kínder unos plátanos con chocolate para demostrar que el chocolate si se había derretido al 100 %

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 12

SABIAS QUE …

La energía solar es la fuente de energía mas abundante en la tierra ya que en comparación con otras energías es mucha mas barata con los combustibles fósiles

Según varios análisis el mundo estará cerca de su fin en el 2030 ya que se acerca el día 0 esto es lo que especulan diversos especialistas esto se debe a que se esta acabando el agua e diversas partes del mundo ya que el calentamiento global esta afectando y así se esta evaporando mas rápido el agua que has en diversos lagos de México y del mundo

Los alumnos en un pocillo colocaron agua y le tomaron el tiempo y después de 15 minutos el agua empezó a calentarse y llegado a los 20 minutos el agua se empezó a hervir y se obtuvo una conclusión que podemos reutilizar varias cosas para hacer que la vida de la tierra no se acerque pronto.

Se obtiene a partir del sol en forma de radiación electromagnética donde hay tres tipos de energía solares la que se utiliza para producir electricidad, la que se utiliza para calentar agua y la ultima que aprovecha de forma directa la luz del sol

En esta estación los alumnos también hicieron una demostración de como se puede calentar agua

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 13

RECUPERAR LA HERBOLAREA

Esta sección esta a cargo de los alumnos de 4° semestre grupo ”B”, ellos se han encargado de plantar y cuidar de manera adecuada cada una de las especies de plantas medicinales que se encuentran en uno de los salones de la institución, entre estas especies se encuentran: el romero, la suculenta, la ruda, la lavanda, el teléfono, la lengua de suegra, entre otras, además de otras no medicinales como plantas florales.

Durante el recorrido de los pequeños por este salón, algunos alumnos encargados les dieron una explicación de estas plantas y sus funciones, pudieron ver de cerca cada especie siendo testigos del esfuerzo y dedicación que le han puesto los alumnos de 4° semestre a este proyecto el cual han desarrollado desde hace ya algunos meses.

La herbolaria es una práctica de uso terapéutico de plantas medicinales para promover la salud y tratar enfermedades. Esta disciplina abarca una amplia gama de conocimientos sobre la identificación, preparación y aplicación de las hierbas con propiedades curativas.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 14

La herbolaria es muy importante ya que permite la recuperación del uso de las especies vegetales como vía para un desarrollo sustentable de la industria farmacológica, sin el daño al medio ambiente ya que reduce en gran medida el daño por efectos secundarios de la fabricación de los medicamentos elaborados en fabricas industriales, sin contar que a la larga el uso frecuente de medicamentos puede perjudicar a la salud, de manera natural estos efectos son menores o nulos.

Otra ventaja de usar estos métodos es que el costo que representa es mucho menor al de los medicamentos procesados o en caso de cultivar en casa podrás obtenerlo sin costo y en cualquier momento.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 15

RECICLAR

El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, es decir permite crear un objeto a partir de otro ya usado, de esa manera contribuye a la disminución de desechos tratando de explicar y generar un poquito de conciencia en aquellos pequeñitos.

Esta estación recibió el nombre de “Reciclar” la cual fue organizada por los alumnos de sexto semestre “A y B” en donde los alumnos llevaron material para reciclar, entre ellos: cartón, botellas, foami, hojas de papel, pegamento, pinturas, lentejuelas, brillantina, papel china, tapas, foami moldeable, limpiapipas entre otros materiales.

El encargado para organizar a los alumnos de sexto semestre fue el profesor Alejandro Hernández Carranza quien es tutor de esta generación.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 16

Para comenzar se les dio la bienvenida a esta estación, después se les dio una pequeña introducción sobre que es el reciclaje y sobre como podemos cuidar la madre tierra. Minutos después se les explico lo que se iba a realizar. La actividad consistía en crear alguna manualidad con todo el material que se les proporciono, al mismo tiempo se les pidió la colaboración de los padres de familia o persona que acompañara al alumno, sin embargo también se conto con la ayuda de las alumnas del bachillerato para que los pequeños pudieran realizar su manualidad.

En esta estación se intento crear conciencia mediante el uso de su creatividad e imaginación, una muestra de ello es el pequeño “Chinito” (figura1.2) que realizo una oruga con un rollo de papel, limpiapipas y pegamento por otro lado se conto con el caso de la alumna Nicol (figura 1.7) quien realizo un perrito con abate lenguas y unas lluvias. Para motivar a los niños se les regalo algunos productos que les servirían para su desarrollo académico es importante mencionar que regalo fue donando por el comité de padres de familia del Bachillerato General Oficial Josefa Ortiz de Domínguez.

Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 1.3 Figura 1.4 Figura 1.8 Figura 1.7 Figura 1.6
WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 17
Figura 1.5

AUTOPROYECTOS REUTILIZADOS

Los autos para niños fueron hechos con materiales reciclados, son una idea fantástica. No solo son divertidos y creativos si no que también ayuda a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Estos autos fueron hechos generalmente de piezas y otras partes de algunos autos descompuestos, además materiales como madera, tubos, cartón, pintura y neumáticos.

Los beneficios de hacer estos autos de materiales reciclados ayuda al medio ambiente, ya que, reduce la cantidad de residuos y promueve el reciclaje, enseña a los niños la importancia del cuidado del planeta, estimula la creatividad, la imaginación y las habilidades manuales y también es una actividad entretenida y económica para los niños.

Los creadores se deben de asegurar que el auto sea suficientemente resistente para soportar el peso del niño y supervisa a los niños mientras juega con el auto.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 18

¿QUE SON?

Son autos de juguete creados a partir de materiales que ya cumplieron su vida útil como cajas de cartón, botellas de plástico, latas de aluminio y otros elementos que comúnmente terminan en la basura.

¿Por qué hacemos autos reciclados?

Reducimos la cantidad de residuos que van a los basureros y promovemos el reciclaje dando un segundo uso a los materiales que de otra manera se perderían.

¿Cómo hacer autos reciclados?

Las posibilidades son infinitas solo necesitamos un poco de imaginación, algunos materiales reciclados y listo, podemos crear autos de carreras, todoterreno, motocicletas, camiones y todo lo que nuestra mente pueda imaginar.

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 19

SICUIDAS AL PLANETA

NOS CUIDAMOS TODOS

WWW.CUIDANDOALPLANETA.com 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.