Proyecto CRAT

Page 1

CRAT. (Área infantil) Proyecto de diseño de equipamiento urbano para el Centro Recreativo Acuático Tangamanga


Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad del Hábitat Carrera de Diseño Industrial Taller de Síntesis VII Mayo, 2010 San Luis Potosí, S.L.P.


Integrantes

Aldo Reyes Almanza Alejandra Marcela Venegas Mosso David Osmar Aranda de la Rosa Jesús Cristóbal Mendoza Oliva Luis Manuel Castillo Martínez Margarita Hernández Alvarado Montserrat Portillo Lucio


Análisis de Centro Recreativo Acuático Tangamanga


Diagnóstico

Resultado de diversas visitas, recorridos y registro de los problemas encontrados en relación al equipamiento existente en cuanto a su imagen y funcionalidad, así como de la comodidad y seguridad del usuario – visitante



Fortalezas

1. Ubicación en un parque público 2. Grandes espacios 3. Áreas definidas 4. Áreas verdes 5. Instalaciones acuáticas 6. Reconocimiento del lugar 7. Atractivo turístico



Debilidades

1. Problemas de distribución 2. Espacios desperdiciados 3. Mal uso de áreas verdes 4. Mobiliario frágil 5. Mala ubicación de mobiliario 4. Falta de señalética


Señalética

Instalaciones

Mobiliario

Áreas verdes


Oportunidades

1. Mobiliario representativo del parque 2. Uso de materiales sustentables 3. Mejora del uso de áreas verdes 4. Implementar actividades educativas 5. Creación de conciencia social ecológica 6. Seguridad para los visitantes


Accidentes Deterioro Instalaciones

Poca asistencia

Poco atractivo


Amenazas

1. Accidentes en las instalaciones 2. Deterioro de instalaciones 3. Falta de asistencia 4. Parque poco atractivo al usuario


1. Impactar en una zona específica 2. Extender las áreas de mejora 3. Localizar patrocinios para la totalidad del CRAT


Proyecto

1. Corto plazo 2. Mediano Plazo 3. Largo Plazo



Área Infantil

1. 2. 3. 4.

Señalética Instalaciones Mobiliario Seguridad



Señalética

1. Plano detallado a la entrada del parque 2. Lista de normas de funcionamiento 3. Carteles informativos gráficos de las precauciones, prohibiciones y limitaciones 4. Señalizar las diferentes zonas


La presencia de señalética adecuada dentro de un espacio publico, crea en el usuario una sensación de seguridad. Soportes diseñados específicamente para colocar la señalética necesaria dentro de las instalaciones del parque. Se emplea tubos de acero para la estructura, así como sintra para colocar la señalética. Las dimensiones generales son 1.15 x 1.7 mts. El soporte al ser diseñado con materiales comerciales, logra una perfecta integración con el resto de las estructuras dentro del parque. Al proveer al parque acuático de soportes adecuados para señalética crea en él una identidad propia, y el color propuesto dará presencia a los mismos.




Instalaciones

1. Suficientes zonas de sombra y duchas 2. Vestuarios cómodos e higiénicos 3. Puntos de agua potable accesibles 4. Asistencia sanitaria 5. Salidas de seguridad y accesos de emergencia


Cubiertas fijas para sombra. Se basa en la composición de entramados que se obtienen con la estructura tubular y tiras de tela Conjunto de estructuras tubulares de 6” pulgadas de diámetro en su base y de 4” en su superior. Empotradas al piso con una placa de acero de media pulgada de grosor sujeta con anclas de una pulgada y tuercas de sujeción. Su altura máxima es de 3 metros al igual que su profundidad. El largo de la sombra dependerá del área a cubrir. La tela sun cover es de nylon, resistente a la intemperie y de gran duración, el ancho de las tiras es de 30 cm. Esta sombra tiene como ventaja el juego del entramado que permite modificarla cuantas veces se desee, para dar una estética diferente al parque cada que se modifique. No requiere de mucho mantenimiento y su versatilidad permite modificar la estética del lugar.


El material no absorbe calor, por lo que brinda una sombra muy placentera

La tela esta confeccionada al grosor de los tubulares permitiendo su fácil manejo

Resistente a las lluvias y ligera, la tela se encuentra en una gran variedad de colores


Sombra fija para acomodo de adultos y menores alrededor de la alberca. Los espacios de reunión cercanos a la alberca son necesarios para acrecentar el cuidado de los hijos por sus padres o mayores. Este elemento está propuesto para generar sombra en espacios específicos cercanos a la alberca infantil, que hagan la estancia de los padres y adultos más cómoda mientras cuidan a sus hijos. Sus materiales permiten una reparación y mantenimiento adecuado: - Tubo de acero cedula 30, 4“ - Tubo de acero cedula 30, 2“ - Solera acero 1" x1/8“ - Fibra de vidrio para la cubierta. Las diferentes posiciones de la sombra aseguran mayor tiempo de protección del sol.


Apreciamos los elementos como toallero y parte del mecanismo de dirección, así como la estructura de la superficie para la sombra.

Intersección de tubo de 2” con soporte de 4”, para lograr el toallero.

Mecanismo de dirección en posición vertical.


Vestidores para niños Brinda privacidad y comodidad para el a cambio de ropa cerca de la alberca.

Ofrece seguridad y privacidad al niño y sus padres para el cambio de ropa cerca de la alberca. Las dimensiones son de 1.50 metros de altura con 1.20 de ancho, responden están al usuario niño. Está realizado en acrílico estructurado con perfiles de aluminio, y anclados al concreto con taquetes expansivos. La forma pentagonal, permite acomodarse de diversas maneras, aprovechando adecuadamente los espacios disponibles. Para su mantenimiento, sólo necesita limpiarse con agua y jabón.


En las orillas inferiores tiene ventanas traslucidas para el paso de luz.

El techo del vestidor tiene una ventana que funciona como tragaluz, pues por sus paredes opacas, se debe permitir el paso de iluminaci贸n natural.

La escala del producto cumple con las limitaciones para que su uso sea exclusivo de ni帽os (as).



Mobiliario

1. Integración de los elementos del mobiliario con la identidad a desarrollar del parque 2. Diseño racional de sillas y mesas que puedan proveer de espacios de sombra 3. Uso de elementos representativos del parque 4. Botes de basura con cultura y fáciles de usar


Banca palmera. “Convive con la naturaleza……” La Banca Palmera cuenta con una estructura metálica de solera y PTR, con un recubrimiento de tablones de madera de pino o banak de 1” unidas con tornillos.

Brinda privacidad y comodidad para el cambio de ropa cerca de la alberca.

La idea principal es poder utilizar las áreas verdes sin dañarlas y promover la convivencia y el contacto de los usuarios del parque con la naturaleza También proporcionar asientos y espacio de esparcimiento . La banca consta de dos formas diferentes de sentarse ya sea en la parte media de la banca o en la parte baja utilizando el pasto del área verde como asiento y las tablas como respaldo. Cuenta también con 4 descansabrazos en la parte media.


Imagen de detalle (altura 3,0) Colocando la banca alrededor de las palmera se usaran mejor las áreas

Imagen de detalle (altura 3,0) El respaldo y asiento permite sentarse sin dañar la palmera .

Imagen de detalle (altura 3,0) Las tablas en la parte baja permite sentarse en el pasto.


Mobiliario modular para alberca El mobiliario modular permite estar de la alberca y facilita el cuidado y seguridad de los niños.

Brinda privacidad y comodidad para el cerca cambio de ropa cerca de la alberca.

Es de material de fibra de vidrio y por sus características permite una gran versatilidad de acomodos. Para este mobiliario, se sugiere utilizar las sombras cercanas a la alberca. Está diseñado para integrarse adecuadamente a éstas. Una versión de este mobiliario está dirigido a los niños para que puedan descansar y acomodarse cerca de sus padres.




Seguridad

1. Pavimentos antideslizantes 2. Instalaciones eléctricas cerradas y aisladas 3. Vigilancia eficaz 4. Uso de barandillas en todas las zonas que se requieran



Instalaciones

Elementos con posibilidad de mejora



Plano

1. Pavimentos antideslizantes 2. Instalaciones eléctricas cerradas y aisladas 3. Vigilancia eficaz 4. Uso de barandillas en todas las zonas que se requieran


Sombra fija laminar

Sombra móvil

Sombra fija plegable

Mesas

Vestidores

Asientos modulares adultos

Asientos modulares niños
















Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.