Ana Frank
El diario de

OTTO FRANK, SU MADRE EDITH FRANK HOLLANDER Y SU HERMANA MARGOT FRANK DEBIDO
ANA FRANK ES UNA NIÑA DE 13 AÑOS QUE NACIÓ EL DÍA 12 DE JUNIO DE 1929 EN ALEMANIA, DEBIDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE PRESENTABA ALEMANIA SU FAMILIA SE REFUGIÓ EN ÁMSTERDAM, HOLANDA LA HISTORIA DE ESTE LIBRO CONSISTE EN LOS RELATOS DE ANNA ESCRITAS EN SU DIARIO, INICIALMENTE YA CUANDO EL EJÉRCITO ALEMÁN SE ENCONTRABA INSTALADO EN HOLANDA EN 1942, DONDE SE IMPUSIERON RESTRICCIONES QUE ANA NOS CUENTA EN SU DIARIO DONDE SE LES REPRIMÍA A LAS PERSONAS CONSIDERADAS JUDÍAS DE UTILIZAR CUALQUIER TIPO DE MEDIO DE TRANSPORTE INCLUYENDO HASTA LAS BICICLETAS, SE LES PROHIBÍA ESTAR EN DETERMINADOS LUGARES, Y A TRANSITAR EN DETERMINADOS HORARIOS, ENTRE MUCHAS OTRAS COSAS. ADICIONALMENTE SE LES OBLIGABA A PORTAR UNAS ESTRELLAS QUE LOS IDENTIFICABA COMO JUDÍOS, FAMILIA LA CONFORMABA SU PADRE A LOS ALLANAMIENTOS Y LAS MÚLTIPLES CITACIONES QUE SE ESTABAN PRESENTANDO A LOS JUDÍOS DONDE ERAN DEPORTADOS A CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, EL PADRE DE ANNA TRASLADA A TODA

SU FAMILIA EN HORAS DE LA MADRUGADA CON AYUDA DE ALGUNOS DE SUS MÁS ALLEGADOS COLABORADORES DE SU NEGOCIO A UN PEQUEÑO ANEXO QUE SE ENCONTRABA ARRIBA DE SU ANTIGUO DESPACHO ANNA EN SU DIARIO DESCRIBE A DETALLE SUS EXPERIENCIAS EN ESTE SUCESO DE SUPERVIVENCIA, DONDE SE FUERON INTEGRANDO AL PEQUEÑO ANEXO SUS VECINOS LA FAMILIA VAN PELS CONFORMADA POR HERMANN EL PADRE, AUGUSTE LA MADRE Y SU HIJO PETER CON SU GATO. POR ÚLTIMO, SE INTEGRA UN HOMBRE LLAMADO DUSSEL UN ODONTÓLOGO JUDÍO. ANNA NO CUENTA LO VIVIDO EN TODOS ESTOS DÍAS, SIN EMBARGO, RESALTABA LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DEL TRANSCURRIR DE LOS DÍAS, ENTRE ESTOS EVENTOS SE DESTACA LAS CONSTANTES DISCORDIAS ENTRE LAS FAMILIAS, LOS CONSTANTES BOMBARDEOS QUE LA ASUSTABAN, LAS ESTRICTAS MEDIDAS PARA EVITAR SER DESCUBIERTOS, LOS LIBROS QUE LEYÓ PARA MATAR EL TIEMPO, LAS CONDICIONES DEPLORABLES PARA PODER TENER UN ESPACIO PERSONAL, ASEARSE Y COMER POR FORTUNA CONTABAN CON LA AYUDA DE ELLI, MIEP Y KOOPHUIS QUE LES BRINDABAN SUMINISTROS, LES INFORMABAN DEL MUNDO EXTERIOR, Y LOS PROTEGÍAN DE SER DESCUBIERTOS. EL MARTES 1 DE AGOSTO DE 1944 ANA ESCRIBIÓ EL ÚLTIMO REPORTE A SU DIARIO Y 3 DÍAS DESPUÉS ELLA Y SU FAMILIA, LOS VAN DAAN Y DUSSEL FUERON DENUNCIADOS APARENTEMENTE POR UN LADRÓN DE APARTAMENTOS Y FUERON ALLANADOS POR LA POLICÍA ALEMANA LAS PERSONAS QUE LOS AYUDARON TAMBIÉN FUERON DETENIDAS Y ENVIADOS SEPARADOS A DIVERSOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. RESUMEN
SU
¿EN QUÉ MOMENTO SE ESCRIBIÓ EL LIBRO QUE SUCESOS PASABAN EN EL MOMENTO QUE HAYAN SUSCITADO LA ESCRITURA DE ESTE?
El libro se escribió cuando al finalizar la segunda guerra mundial se dio a conocer el diario de Ana Frank que era una niña judía alemana que describía sus experiencias en un escondrijo o desván construido en un edificio de oficinas mientras se ocultaba con la familia de los nazis en Ámsterdam. El propósito de este es mostrar a toda la humanidad una prueba irrefutable de las atrocidades cometidas por los alemanes en la segunda guerra mundial.

Otto Frank: Representa más el estado del yo adulto, ya que es el que toma decisiones, analiza, calcula probabilidades, el que es analítico, el que sigue las reglas porque le conviene que en este caso sería para sobrevivir , también tiene parte del estado del yo salvador porque quería ayudar a ingresar más gente, mencionaba que cualquier riesgo o incomodidad carece de importancia cuando se trata de salvar una vida.

Elli, Miep y Koophuis Estado del yo del padre ya que resalta lo que debe hacerse moralmente, que en este caso es ayudar a los judíos que al fin y al cabo son personas.
¿Cómo se puede definir al ser humano desde la lectura?
Ana Frank: Destaca el estado del yo niño, principalmente por hacer lo que se desea hacer, en su caso escribir un Diario para expresarse
Estado del yo padre: Así se hacen las cosas porque En el libro es fácil identificar el triangulo dramático donde el perseguidor son los nazis ya que elaboran normas poco prácticas y las hacen cumplir cruelmente La victima en algunos casos es Ana cuando se cuestiona si h l l ll l d
¿Qué es lo que más te llamó la atención del libro?
Lo que más me queda del libro es cuando Ana en la página 70 el día 23 de julio de 1943 expresa los deseos cuando termine la guerra de cada uno de los que se encuentra refugiados , entre estos se menciona el deseo del señor Van Daan y de su hermana Margot de sumergirse hasta la barbilla en un baño caliente, ver a su pareja en el caso de Dussel, para la señora Van Daan comer dulces en una pastelería, para Peter ir a cine, para la Madre de Ana tomar una buena taza de café, etc. Esto me hace reflexionar de que la vida cobra mayor valor cuando valoramos esos pequeños detalles que pasan desapercibidos pero que cuando no disponemos de ellos es cuando nos damos cuenta del verdadero valor que tienen Cuando los disfrutamos como es debido somos más felices.
¿Quépreguntastesurgen despuésdelalectura? ¿Qué posición política gobierna Holanda cuando los alemanes iban a tomar el poder? ¿Qué acción o suceso pudo haber ocasionado que la persona que los delató se diera cuenta que en ese anexo de esas oficinas escondían personas judías? ¿Si los hubieran encontrado así sea un par de meses después hubieran podido correr otro destino? ¿Era más seguro que solo la familia Frank aprovechara el escondite?
