Reserva de la biosfera bahía de los ángeles canales de ballenas y de salsipuedes

Page 1

RESERVA DE LA BIOSFERA BAHÍA DE LOS ÁNGELES CANALES DE BALLENAS Y DE SALSIPUEDES Bahía de los Ángeles está protegida por Isla Ángel de la Guarda, escudo natural que junto con un archipiélago de origen volcánico contribuyen para el carácter apacible de las costas de esta zona. La belleza de la bahía sigue intacta, pues no ha sido alterada significativamente. Bahía de los Ángeles es un importante refugio natural para diversas especies marinas: ballena azul, gris, minkes, jorobada, rorcuales, orca, piloto y cachalote, además de tiburón ballena, elefante marino y mantarrayas gigantes. El Tiburón Ballena es el pez más grande del océano, puede llegar a medir hasta 15 m. Tanto su nombre como su gran tamaño ocasionan que sea confundido con un cetáceo, sin embargo, es una especie de escualo. Como el resto de los peces, tiene branquias. Posee escamas y al nacer debe alimentarse por sí mismo. Es comúnmente visto en Bahía de los Ángeles. La Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, fue creada en el municipio de Ensenada, el 5 de junio de 2007, con una superficie de 387,956 hectáreas.

Archipiélago parque nacional espíritu santo La zona protegida que comprende el Parque Nacional de Espíritu Santo, decretado el 10 de mayo de 2007, pertenece al municipio de La Paz. Sus islas e islotes forman parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California. Está ubicada a 25 kilómetros desde la ciudad de La Paz, en el límite oriental de la Bahía de La Paz. Dos islas mayores conforman este archipiélago, la Isla Espíritu Santo y La Partida, y tres islotes denominados La Ballena, El Gallo y La Gallina; también cuenta con manglares, esteros, bahías y ensenadas como San Gabriel, la Gallinita, el Candelero y más de 20 playas. La Espíritu Santo tiene un área terrestre de 80.763 kilómetros cuadrados, es la duodécima isla más grande de México; y La Partida mide 15.495 kilómetros cuadrados. En conjunto todo el archipiélago mide alrededor de 105 kilómetros cuadrados, donde habitan más de 70 especies insulares de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, algunas endémicas; así como 200 clases de plantas vasculares, 53 propias a estas islas y la región. Además, se encuentran casi 50 grupos de aves acuáticas y 15 tipos de mamíferos marinos; destaca el lobo marino de California, con una colonia reproductiva de 300 individuos al norte del archipiélago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.