LIBRO AUDIOVISUAL "SABOR DEL CAMPO"

Page 1


SABOR DEL CAMPO

FICHA TÉCNICA

TíTULO DEL PROYECTO SABOR DEL CAMPO

GÉNERO AUDIOVISUAL DOCUMENTAL

FORMATO AUDIOVISUAL DOCUMENTALES AUDIENCIA

PÚBLICO GENERAL CON INTERESES ESPECIFICOS

LOGLINE

En los campos de una pequeña chacra, un documental sigue el ciclo de vida de las mandarinas desde la siembra hasta la cosecha, revelando la laboriosa dedicación de los agricultores y la conexión profunda entre la tierra y el fruto que sustenta comunidades enteras.

TAGLINE

"Fruto del esfuerzo y la tierra"

STORYLINE

El documental "Sabor del campo" se centra en la vida de los agricultores y la producción de mandarinas en la región de Huaral, Perú. Explora los desafíos que enfrentan los agricultores locales, las técnicas de cultivo utilizadas, y cómo la producción de mandarinas afecta a la comunidad y al medio ambiente. El documental puede ofrecer perspectivas sobre la cultura local, la economía agrícola y los esfuerzos de sostenibilidad en la región de Huaral.

https://comunidadupnedu-

my.sharepoint.com/:v:/g/personal/n00321889_upn_pe/EegLmFCT7dtIpN4lAu2N7ss B79dF7eCkHaOZli7or3emYw?

nav=eyJyZWZlcnJhbEluZm8iOnsicmVmZXJyYWxBcHAiOiJPbmVEcml2ZUZvckJ1c2luZ XNzIiwicmVmZXJyYWxBcHBQbGF0Zm9ybSI6IldlYiIsInJlZmVycmFsTW9kZSI6InZpZX ciLCJyZWZlcnJhbFZpZXciOiJNeUZpbGVzTGlua0NvcHkifX0&e=WFeo6l

SINOPSIS

Este documental nos lleva a un viaje inspirador a través de la historia de una familia dedicada a la fruticultura a través de sus testimonios y experiencias, descubriremos la profunda conexión que estas familias tienen con la tierra y la pasión que las impulsa a cultivar frutas de alta calidad con métodos tradicionales y sostenibles.

ONE PAGE

GUION SECUENCIAL

GUION SECUENCIAL

GUION SECUENCIAL

https://comunidadupnedu-

my.sharepoint.com/:b:/g/personal/n00321889_upn_pe/E

R9Cbcx4MG5Fq31bj2MMB8ABdHNjcQzoXrXtFSWYkPPtx w?e=StvpAl

TORIBIO PEREZ 51 AÑOS

PERSONAJES

Fruticultor de varias Chacras ,nos comparte sus experiencias y conocimientos, Toribio educa al público sobre los impactos del cambio climático en la fruticultura. Su historia sensibiliza a los espectadores sobre la necesidad de apoyar a los agricultores y promover políticas que mitiguen los efectos del cambio climático.

YENI PEREZ

41 AÑOS

La información y las técnicas que Yeni compartió con nosotros han sido esenciales para mostrar una fruticultura sostenible y exitosa en nuestro documental.

Su enfoque nos ha permitido transmitir una historia rica en conocimientos y compromiso con el medio ambiente.

La información y las experiencias que nos compartió con nosotros fueron esenciales para entender los detalles operativos y los desafíos cotidianos de una chacra de mandarinas.

ELIZA TRUJILLO 55 AÑOS

PROPUESTA VISUAL Y ESTÉTICA

ENFOQUE EN LA NATURALEZA: Utiliza tomas amplias y panorámicas del paisaje donde se encuentran las mandarinas, capturando la belleza de los campos y árboles frutales en diferentes estaciones del año.

CAMBIO ESTACIONAL: Documenta cómo cambia el entorno a lo largo de las estaciones, desde la floración de los árboles hasta la maduración de las frutas, ofreciendo una perspectiva temporal del ciclo de vida de las mandarinas. COLORES Y TEXTURA: Destaca los colores vibrantes de las mandarinas maduras contrastados con el verde de los árboles y el azul del cielo, creando una paleta visual rica y atractiva.

GUION TÉCNICO

DESGLOSES DE PRODUCCIÓN

DESGLOSE DE AMBIENTACIÓN Y UTILERIA

DESGLOSE DE AMBIENTACIÓN Y UTILERIA

DESGLOSE DE LOCACIONES

DESGLOSE DE MAQUILLAJE DESGLOSE DE MAQUILLAJE

DESGLOSE DE PRODUCCIÓN POR ESCENA DESGLOSE

DE PRODUCCIÓN

POR ESCENA

DESGLOSE DE VESTUARIO POR ESCENA

DESGLOSE DE VESTUARIO POR

ESCENA

PLAN DE RODAJE- Día 1

Día 2

INVESTIGACIÓN

En los últimos años el cultivo de mandarina ha tenido un crecimiento significativo en cuando al área sembrada, así como también se han abierto nuevas ventanas comerciales internacionales que dan lugar a la exportación de las mandarinas producidas en nuestro país. Bajo este contexto, este cultivo se ha convertido uno de los frutales más importantes en el norte chico del Perú, El cultivo se desarrolla principalmente en las zonas costeras de nuestro país, representando el 84% de la exportación citrícola nacional, lo cual nos posiciona como los séptimos exportadores de este producto a nivel mundial. Asimismo, debido al gran número de variedades cultivadas en Perú, se permite tener continuidad en la exportación, ya que sus cosechas se dan en distintos meses del año.

LOCACIONES

Casa de Toribio - Tres estrellas

Huaral - Pueblo Tres estrellas

Chacra de Toribio

CRONOGRAMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.