Circulo de bellas artes

Page 1

Circulodebellasartesen Venezuela

Alumnos:

Luis Velasquez #29

Aaron vera#30

Sebastian Herrera #15

Profesora:

Vivian garcia

Estimados lectores, Es un honor para nosotros presentarles el primer número de nuestra revista dedicada al Círculo de Bellas Artes en Venezuela. En estas páginas, exploraremos la historia y el legado de esta institución cultural de renombre, que ha sido un bastión de la escena artística nacional desde su fundación en 1904.

El Círculo de Bellas Artes de Venezuela es una institución con una rica historia y un legado cultural impresionante.

Desde su fundación, ha sido un espacio fundamental para la promoción y el desarrollo de las artes en Venezuela.

Durante más de un siglo, ha sido el hogar de algunos de los artistas más destacados del país, un lugar de encuentro para los amantes del arte y un escenario para la creación y el intercambio de ideas.

Editorial

Queeselcirculodebellasartesen venezuela?

El Círculo de Bellas Artes de Venezuela, fue una destacada asociación con fines artísticos, de comienzos del siglo XX. Estaba formada por pintores, periodistas, escritores, poetas, músicos, todos relacionados al arte. La característica principal que los representaban eran propias del movimiento impresionista, y las obras representadas por los integrantes del grupo eran temas paisajistas, pintando al aire libre, directamente ante la naturaleza.

El Círculo de Bellas Artes surge por la protesta que estallóenelaño1909porunosjóvenesartistasqueno estaban de acuerdo con la forma de enseñanza del director de la Academia de Bellas Artes de Caracas, Antonio Herrera Toro. La forma de enseñanza la consideraban antigua y fuera de época, (del siglo XIX), ya que no les permitía a los estudiantes expresarse y crear obras más modernas e innovadorasconnuevasfuentesdeinspiración.

Personajesreconocido CristobalRojas

Cristóbal Rojas, Rafael Monasterios, y Martín Tovar y Tovar son tres importantes pintores venezolanos.

Cristóbal Rojas es reconocido por su técnica realista y su habilidad para capturar emociones en sus obras.

Rafael Monasterios es conocido por su estilo modernista y sus temas relacionados con la cultura y la historia de Venezuela. Martín Tovar y Tovar es destacado por su realismo y habilidad para capturar la belleza de los paisajes y arquitectura de Venezuela. En conjunto, estos tres pintores son considerados iconos delaculturavenezolana.

La muerte de girardot en Bárbula (1883) La primera y última comunión(1888)

Rafael Monasterios

Paisaje de Barquisimeto(1939) Paisaje de los caobos(1924)
MartínTovaryTovar
Elfindelaactadela independencia(1883)
Batalla
de caraboob(1887)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.