Maria Cooper La Vanguardia paper May'11

Page 1

10 LA VANGUARDIA

Gente

V I V I R

DOMINGO, 8 MAYO 2011

Gustavo Martín Garzo

LA FRASE

“Lo que una persona encuentra cuando lee no son cosas extrañas y ajenas, sino que tienen que ver con sus preocupaciones, sus inquietudes y sus anhelos”.

Declaraciones del novelista vallisoletano, recogidas por Europa Press.

Maria Cooper Janis recuerda a su padre a los 50 años de su muerte

Familia. Maria, con sus padres, Gary Cooper y Veronica Balfe, Rocky.

GARY COOPER Entre el mito y la leyenda

ARCHIVO

LUIS FERNANDO ROMO Nueva York

M

illones de personas le soñaron en blanco y negro y representó el icono de la bondad, pero para Maria fue, simple y llanamente, papá. El próximo 13 de mayo se cumplen cincuenta años de la desaparición de Gary Cooper y así, de repente, a 24 fotogramas por segundo, recordamos sus magistrales interpretaciones en Bola de fuego, El sargento York o Sólo ante el peligro. Pero los cotillas cinematográficos hurgan en su corazón y sacan a la palestra sus romances con otras estrellas de su mismo uni-

Cooper se arrepintió por rechazar ‘Lo que el viento se llevó’, y del aborto de su amante, Patricia Neal verso como Clara Bow, Lupe Vélez, Marlene Dietrich, Ingrid Bergman o Patricia Neal. Su hija se queda atónita. Y matiza: “¡Pero si Ingrid fue una amiga de la familia! De hecho, me llevo fenomenal con su hija Pia”. No dice casi nada de Neal, con quien se lió durante el rodaje de El manantial (1949), se quedó embarazada, abortó y siempre se arrepintió. Por ello, Gary y su esposa, la guapísima Verónica Balfe, alias

Rocky, se separaron entre 1951-54. “Lo pasé muy mal. Estuve sin hablarme con Patricia durante muchos años, hasta que ella tuvo una apoplejía, le escribí una carta, nos reencontramos, me contó que su marido, el escritor Roald Dahl la había dejado por su mejor amiga y nos reconciliamos”. Maria es una prestigiosa pintora. De hecho algunos de sus cuadros cuelgan en casa de alguno de los miembros del clan Kennedy, como Patricia Kennedy, exmujer del actor Peter Lawford. Sentada en el salón de su apartamento de Park Avenue, recuerda a su padre: “Era un caballero y trataba por igual a todo el mundo, fuera la reina de Inglaterra o ante el que arreglaba las bicicletas. Tenía un gran sentido de la justicia y una vena cómica que solo supo explotar Billy Wilder”. Debutó en el cine en 1925 e intervino en Alas (1927), que ganó el primer Oscar y supuso su despegue en Hollywood y el inicio de su romance con Clara Bow. A finales de los treinta protagonizó la metedura de pata más grande de su carrera: “Rechazó el papel de Rhett Butler (Clark Gable) en Lo que el viento se llevó porque pensó que iba a ser un fracaso. Siempre se arrepintió”, asegura Maria. Estuvo nominado tres veces a los Oscar por El secreto de vivir (1936), El orgullo de los Yankis (1942) y Por quién doblan las campanas (1943), y lo obtuvo en tres ocasiones, por El sargento York (1941), Solo ante el peligro (1952) y otro honorífico en 1961. En las reuniones familiares alrededor del piano de su casa era

Un héroe de cine. Solo ante el peligro, con Grace Kelly –por el que obtuvo, en 1952, uno de sus tres Oscar–; El vaquero y

ARCHIVO

Picasso coloreaba su correspondencia ]Gary Cooper tuvo tres grandes amigos: James Stewart, Hemingway

–que se pegó un tiro semanas después de morir el actor–, y Picasso, que coloreaba las cartas y postales que enviaba a Maria Cooper Janis.

la dama, con Merle Oberon; y Morocco, junto a otra divina de celuloide, Marlene Dietrich, tres de los trabajos más populares del actor.

habitual ver a Maria rodeada de Bing Crosby, Judy Garland o Frank Sinatra, pero a pesar del entorno, recalca que su infancia fue muy normal. “Mi padre quería que limpiara mi cuarto o que hiciera la cama. Junto a él aprendí a montar en bici, a esquiar, a bucear...”. Fue gran amigo de Hemingway, con quien iba de caza y toreaba en España, e intimó con Picasso, que decoraba sus fotos y dibujaba los sobres que enviaba a los Cooper. Maria recuerda el rodaje de Veracruz pero no conoce a Sara Montiel. Se troncha de la risa con la anécdota de la actriz. Cuenta Sara: “Como no sabía inglés me estudié el guión fonéticamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.