Informe de Gestión 2014

Page 1

Informe de Gesti贸n 2014

Compromiso social con nuestras comunidades


“Taller de creatividad y solución de problemas.“ Semillero Conciencia Municipio de Rionegro Semillero Infantil Conciencia


Actores Activos Desde hace 28 años, la Fundación Conconcreto desarrolla sus acciones e inversiones basados en la estrategia del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto, con un énfasis en el cumplimiento de los retos relacionados con el impacto en la sociedad y en los colaboradores del mismo. Para ello, se centra en dos Líneas de Intervención: Hábitat Popular y Desarrollo Humano y Social. Cada una de estas dos líneas le apuntan a los pilares de la estrategia de Constructora Conconcreto: 1. Talento Humano: Incremento de la motivación y el bienestar personal de los colaboradores del Grupo a través de estrategias de vivienda. 2. Sostenibilidad Social: Contribuir al bienestar colectivo de la sociedad mediante programas de educación complementaria a niños, niñas, jóvenes y adultos buscando una transformación sociocultural en ellos y sus familias, con el objetivo de aportar a la construcción de una sociedad pacífica y con oportunidades. De esta forma, el Grupo Empresarial Constructora Conconcreto ha logrado incrementar el valor de su accionar, mediante el desarrollo de los programas y proyectos de la Fundación Conconcreto, principalmente aquellos dirigidos a los niños, niñas y jóvenes como constructores de un mejor presente y futuro para el país. La apuesta es lograr un impacto positivo frente a los problemas estructurales de nuestra sociedad, convirtiéndonos en actores activos del desarrollo integral del país.


“ El Semillero es como una familia porque yo no tuve padres, yo sin el Semillero ni mi mamita estuviera en malos caminos “ Semillero Infantil Conciencia

Sebastián Restrepo Correa / Semillero de Paz Fuente Clara


Quiénes Somos?

?

Somos una Fundación que promueve la adquisición de habilidades, competencias y valores que le permite a los participantes potencializar su pensamiento crítico y creativo, habilidades indispensables para el desarrollo de ideas y proyectos de innovación en la sociedad. Igualmente, acompañamos a los colaboradores del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto y sus familias en la búsqueda de soluciones de vivienda digna.

Misión Somos una entidad sin ánimo de lucro que mediante procesos de transformación social basados en la calidad, la participación y la responsabilidad, aportamos a la construcción de mejores ciudadanos.

Visión Ser una Fundación líder en procesos de alto impacto, actuando como dinamizadora en la construcción y desarrollo de la sociedad colombiana.


¿Dónde estamos? 13

San Juan de Urabá

Girardota Medellín 10

Itagüí Titiribí

Angelópolis

2 3 4 5

6

1 8 Amagá

7 Venecia

Fredonia

Rionegro


“Me gusta investigar lo que no sé, lo que otros no han investigado y realizar proyectos que ayuden a la humanidad.“ Jairo Alonso Carvajal Ochoa - Semillero de Investigación Fuente Clara


Línea de Intervención

Desarrollo Humano y Social Procesos formativos mediante estrategias innovadoras, basadas en el desarrollo de competencias, habilidades para la vida y valores, que buscan aportar en la construcción de una sociedad democrática, pacífica e incluyente, que contribuya en la disminución de la vulnerabilidad frente a los factores de riesgo generados por las problemáticas sociales.


¿Cómo lo hacemos?

gnósti Dia co

Capacidad

Valores

Habilidades para la vida

Aprendizaje Activo

Valores

Competencias

Resiliencia Valores

Apr e

nder

ndo e i c a jugando - Aprender h

La Fundación Conconcreto con el desarrollo de programas y proyectos, busca aportar a la construcción de la convivencia pacífica mediante una metodología basada en el aprendizaje activo. Para ello, parte de las necesidades e intereses de los participantes, buscando fortalecer habilidades para la vida, valores y competencias ciudadanas.

APORTAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y CONVIVENCIA PACÍFICA


581 Beneficiarios

Semilleros

de paz

Semilleros de Paz (Alianzas con Fundación Fraternidad Medellín y Fundación Sofía Pérez de Soto) En el año 2014, los talleres se desarrollaron bajo la metodología de elaboración de proyectos, identificando problemáticas y posibles soluciones por medio de técnicas como: graffiti, fútbol, fotografía, juego, danza y música, los cuales dieron apertura a una variedad de ideas y propuestas desde el sentir de los participantes, enriqueciendo las vivencias de los diferentes semilleros.

Semilleros 17conformados

Más de

de 1.500 horas Formación

Campamentos 2 Vivenciales con 200 Participantes Kit escolares 500 entregados

Más de

103 Talleres psicosociales Vacaciones Recreativas con más de

25.000 Refrigerios entregados

57

Sesiones de asesoría y consultoría psicológica individual

900 Participantes


Laboratorio Lúdico

4.918

(Alianza con Club Rotarios de Medellín - Corporación Minuto de Dios, Centro de Capacitación Talita Cumi) Espacio ubicado en el barrio San José la Cima - Comuna 3 Manrique de la ciudad de Medellín, que se ha convertido en un entorno protector y abierto a la comunidad en general. Además, es un lugar para la convivencia ciudadana donde se generan experiencias desde la exploración, la creación y la capacitación.

Beneficiarios

Préstamo de

Juguetes

Actividades

Hora

Interactiva

Comunitarias

Hora

Creativa

Innovación

Instituciones Educativas

Hora del

Hora del

Cuento

Ajedrez Hora del

Juego Grupo Corresponsales

8.640 Entradas a utilizar los servicios

Constr ucc ió n

Grupo de

yp

Visita de

de robots con le n ó i c gos ma a r rog


785 Beneficiarios

193Cuidadores

592

Niños, niñas y jóvenes

Talleres formativos 24Semilleros conformados 184 para Proyecto para la niños, niñas y jóvenes Prevención del Trabajo Kits de aseo Kits metodológicos entregados a las 193 12 entregados organizaciones aliadas Infantil Minero (Convenio de Asociación con la Gobernación de Antioquia, con aportes de la Fundación Sueños por Colombia y Condiseño) Aunar esfuerzos para la generación de entornos protectores de niños, niñas y jóvenes en los municipios de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribí y Venecia, en el marco de la estrategia Departamental Prevenir es Mejor.

Talleres formativos Salidas 97 para cuidadores 2 pedagógicas con 688 beneficiarios escolares 592 Kitentregados

19850 Refrigerios entregados

Talleres psicosociales Sesiones de asesoría y 36 orientados a niños y 504 consultoría psicológica jóvenes individual

Campamento vivencial

100 beneficiarios


Programa Amigos Metro (Alianza de Colaboración con el Metro de Medellín) Proceso de formación, sensibilización y acercamiento a los diferentes públicos de las zonas de influencia del Sistema Metro, donde a través del fortalecimiento de la Cultura Metro, valores y actitudes cívicas, se aporta a la consolidación de ciudadanos y usuarios ejemplares.

911 Beneficiarios proceso formativo de un año

10.158 Beneficiarios procesos parciales Instituciones Educativas

Rutas alimentadoras:

24.060 Participantes de actividades masivas

Escuela de familia:

Beneficiarios

proceso de 6.894 en sensibilización

de formación 90 Beneficiarios y 80 Talleres y manualidades

Sala de internet:

20.774

Orientación y atención

485

Beneficiarios en proceso de formación

Otros Componentes


“Solo me queda decir mucha felicidad y agradecimiento, tener mi casa hubiera sido más demorado sin esta ayuda. Gracias de todo corazón.“ Wilson Alberto Henao Zapata - Beneficiario Hábitat Popular


L铆nea de Intervenci贸n

H谩bitat Popular Gesti贸n de programas sociales orientados al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los colaboradores del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto y de la comunidad en general.


Programa

Fondo Crédito Rotatorio

17

(Con el acompañamiento técnico de la Fundación Apostolado la Aguja) Mejorar las condiciones habitacionales de los trabajadores que hacen parte de la Convención Colectiva de Trabajo del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto, a partir de la asignación de créditos sin intereses y el acompañamiento para la compra, mejoramiento, mantenimiento, legalización de vivienda y postulación al subsidio.

2 Fondo Crédito Rotatorio

4

Legalizaciones de vivienda

8

Postulaciones al subsidio

3

Compras de vivienda

Mejoramientos

Durante el año se continúa con el acompañamiento a beneficiarios en el subsidio de vivienda de años anteriores.

Beneficiarios del Fondo

de Vivienda o t n e mi a r jo Me


Programa Fondo Hábitat Conconcreto (Con el acompañamiento técnico de la Fundación Apostolado la Aguja) Contribuir al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los colaboradores del Grupo Empresarial Constructora Conconcreto, a partir de la donación del ahorro programado y el acompañamiento para la postulación al Subsidio Nacional de Vivienda de interés social ante la Caja de Compensación Familiar o para compra / mejoramiento de vivienda.

20 Fondo Hábitat Conconcreto

Postulaciones al subsidio

5 3

Compras de vivienda

Mejoramientos

28 Beneficiarios del Fondo

En el año 2014, 24 beneficiarios de los Fondos de la Línea de Intevención Hábitat Popular, se ganaron el subsidio Nacional de Vivienda. Se continúa con el acompañamiento a beneficiarios en el subsidio de vivienda de años anteriores.


Proyecto Integral San Juan de Urabá

Construcción de vivienda digna y segura

Familias Beneficiadas con vivienda

(Alianza con la Fundación Apostulado la Aguja, Corporación, Dulazal, VIVA - Empresa de Vivienda de Antioquia, empresas privadas y personas naturales) El proyecto Integral San Juan de Urabá tiene como proposito mejorar las condiciones de vida de familias en situación de extrema pobreza a través de una intervención integral que comprende:

17

68 Personas Beneficiadas con vivienda

Fortalecimiento familiar y comunitario

Voluntarios 4Semilleros de Paz con 163 Participantes y 9 Constantes Jóvenes capacitados en formación Laboratorio recreativa y liderazgo 95 técnica 1 Lúdico Construido de hogares saludables 100 Campañas Talleres de 15 formación para familias Apoyos a 37 proyectos productivos


“Tenía una casita a punto de caerse porque no teníamos fuerzas económicas y ahora ha sido un cambio maravilloso, mi casita estaba muy maluquita ya es un palacio”. Semillero Infantily Conciencia Margarita Zuñiga Vargas - Beneficiaria de vivienda San Juan de Urabá


Informe de Gestión 2014

www.fundacionconconcreto.org contacto@fundacionconconcreto.org Teléfono:2512626 Twitter: @Fconconcreto Facebook: www.facebook.com/fundacion.conconcreto Calle 56 No. 46-16 Medellín - Colombia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.