3 minute read

Informe breve sobre la causa palestina

Cuando el imperio colonial británico comenzó a tener más influencia en India, el control del medio oriente se volvió muy importante para él y para Francia, los dos sabían que no se quedarían para siempre ocupando el Medio Oriente, comienzan a trabajar sobre dos ideas, la primera era dividir la región en pequeños países fragmentados con gobernantes que sirvan a los intereses coloniales y la segunda es crear una colonia enemiga de su entorno y que su supervivencia de sus colonos y su gobierno dependa directamente de Europa, ahí comenzaron a invitar a los judíos europeos a colonizar Palestina.

En 1885 nace el movimiento sionista, su primer congreso en Suiza encabezado por el padre del sionismo Theodor Herzl (austrohúngaro), Herzel dijo lo siguiente, necesitamos colocar la piedra fundacional para un hogar nacional judío en Palestina

Advertisement

Palestina ya era el hogar del pueblo palestino conformado por agricultores, comerciantes, educadores. Instituciones, escuelas, y universidades bajo la tutela del imperio otomano. En 1916 en la primera guerra mundial, Reino Unido y Francia se ponen de acuerdo para dividirlos y firman el acuerdo de Sykes-Picot.

En 1917 Reino Unido emite la promesa de Balfour que declara que creará un hogar nacional para los judíos europeos en Palestina. Luego de la derrota del imperio Otomano, en 1920 comienza el mandato británico sobre Palestina, no era un mandato indirecto como el que tenían en Irak, Jordania y Egipto, donde había un rey y un parlamento que cuidaban sus intereses. Los británicos no permitieron que hubiera un parlamento y ninguna forma de organización política en Palestina, colocaron un gobernador británico (Herbert Samuel) para que facilitara su plan en Palestina y así comenzar la importación de judíos europeos en condición de colonos a Palestina, que había comenzado de manera discreta antes de la caída del imperio otomano.

Organizaron la importación de colonos en varias olas migratorias: 1era ola (18821903): 25.000 colonos. 2da ola (1904-1914): 35.000 colonos. 3era ola (19191923): 35.000 colonos. 4ta ola (1924-1928): 67.000 colonos. 5ta ola (1933-1938): 174.000 colonos. 6ta ola (1939-1948): 650.000 colonos.

Los Palestinos dueños de la tierra no tenían poder sobre su territorio, pero trataron de salvar su país, luego de varias revueltas y paros estalla en 1936 la gran rebelión campesina Palestina contra el mandato británico y los colonos sionistas que ya tenían sus bandas terroristas.

Bien armadas y entrenadas por los británicos, la rebelión fue enfrentada con gran violencia donde los británicos usaron todo su poderío militar tanques, artillería, aviones, etc. En 1939 logran derrotarla por completo luego de haber cerrado con los franceses el suministro de armas a los rebeldes por parte de Siria, el saldo de la rebelión fue de 5.000 mártires y 500 mil heridos palestinos.

El porcentaje de los colonos judíos europeos en Palestina pasó de representar el 3% de la población total en 1883 al 31% en 1946. Los británicos luego de armar y entrenar bien a las bandas terroristas sionistas (Leji, Irgun, Stern, Hagannah), permitir, encubrir y ayudar sus ataques terroristas y masacres contra la población palestina, decide poner fin al mandato británico. En 1947, la ONU recomienda la partición de Palestina en dos estados: Uno Palestino y otro judío.

Los Palestinos rechazan la partición de su país que otorgaba las principales ciudades, las mejores tierras y casi toda la costa a los sionistas y aparte le entregan el 58% de Palestina al 31% de la población que en sí son colonos traídos de Europa y para los palestinos dueños de la tierra que representan el 69% de la población le dejan el 42% del territorio.

A finales de 1947 los británicos abandonan Palestina, pero antes de irse le entregan todas las instituciones, fábricas de armas y armamento a las bandas terroristas sionistas, que luego se unen y forman al ejército de ocupación israelí, estas bandas al salir los británicos intensifican sus masacres y su limpieza étnica contra la población palestina para expulsarla de sus tierras y hogares. Esta actividad genocida continúa hoy en día.

En 1948, los países árabes (Egipto, Irak, Jordania, Siria) al ver la situación deciden enviar ayuda militar a la población palestina y tratan de recuperar o salvar lo que queda de Palestina con una cantidad limitada de soldados, armas y municiones, cabe destacar que los oficiales británicos eran los que dirigían muchos de estos "ejércitos" y voluntarios, las bandas terroristas israelíes los superaban en hombres, entrenamiento, logística y armas. Estos fracasan, Israel aprovecha la ocasión para arrasar a los pueblos palestinos y expulsa al 80% de la población palestina, eso es lo que se conoce como la Nakba (catástrofe).

Las potencias coloniales logran su objetivo y crean un régimen de segregación racial llamado Israel, que no tiene ni constitución ni fronteras definidas que separa la continuidad de los pueblos árabes entre Asia y África que queda cerca del canal de Suez y del petróleo de los países del golfo.

Un plan colonial que su objetivo no fue sólo Palestina sino toda la región. Así que ya saben cuándo alguien quiera justificar a Israel mencionando a Hamas o el derecho a la defensa, el terrorismo islámico, etc., con esa información le pueden recordar por qué y cómo fue creado el pseudo estado llamado Israel. Esa es la raíz del conflicto cualquier analista político, pastor, profesor, etc., que no empieza por ahí les está mintiendo.