Continuidad y Cambio, año 9, N° 132, 52P, julio 2020

Page 1

Continuidad y Cambio Año 9 Número 132 Julio 2020

Compulsión abstencionista Órgano divulgativo del Movimiento De Frente con Venezuela Dirección editorial: Luis Fuenmayor Toro


En este número: La salida es política Luis Fuenmayor Toro Unión nacional José Lombardi Jeffrey Epstein, la imagen putrefacta del capitalismo contemporáneo Humberto Decarli Sr Trump: ¿Quién le teme a George Soros? Pablo Hernández Parra El proyecto es la vida Fernando Vegas T Coronavirus y manipulación Américo Gollo Chávez A ver qué pasa Jesús Elorza Chavismo, madurismo, chavismomadurismo (I) Enrique Ochoa Antich Chavismo, madurismo, chavismomadurismo (II) Enrique Ochoa Antich Cómo sacar provecho a las pretensiones de Guyana Carlos Dallmeier Humor Devastadoras cifras de Encovi 2019 Autodefinición política. Datanálisis El golpe de Chávez del 4F. Opiniones del momento reseñadas por la prensa La amenaza como defensa Bernardino Herrera León Sobre las derivas autoritarias, el dinero de los profesores y otras verdades en la UCV Samuel Pérez Hermida

Las declaraciones de Padrino López Luis Fuenmayor Toro Ex-Rector de la Universidad Central de Venezuela

Repito algo que ya he dicho varias veces por la red Twitter. Y no lo hago para satisfacer las exigencias cínicas de una oposición, cuya política es aprovechar cualquier cosa en función de su abstencionismo suicida y de los llamados antinacionales a la invasión de Venezuela por ejércitos extranjeros. Lo hago porque lo considero necesario para el logro de una salida a la crisis de todo tipo, que vivimos desde hace años, de carácter democrático, pacífico y electoral, no sometida a ningún poder extranjero. Decisión política que un grupo de organizaciones, partidos, dirigentes y ciudadanos venezolanos, en uso pleno y autónomo de sus derechos, han escogido libremente como medio para iniciar el camino de la reinstitucionalización del país. Me refiero a las recientes declaraciones del general Vladimir Padrino López, ministro de la defensa del gobierno actual, recientemente además ratificado. En mi opinión fueron unas declaraciones destempladas e impropias de un funcionario militar de alto rango, mucho más si es ministro de la defensa y custodio fundamental del proceso de votaciones venidero. Fueron afirmaciones de contenido inconstitucional, claramente provocadoras y que conspiran contra la participación masiva en las elecciones señaladas, al darle armas a los enemigos de la nación para el desarrollo de su criminal política abstencionista y de invasión militar extranjera. Si algo requiere el gobierno, como logro que legitime esos comicios, es una masiva participación de votantes en los mismos, que claramente le diga al país y al mundo, que los venezolanos somos capaces de resolver nuestros pro-

2


blemas sin matarnos y sin que se nos obligue bajo amenazas de destrucción y muerte. Son entonces condenables las declaraciones señaladas pues conspiran contra el desarrollo electoral exitoso. Y así como señalo la inconveniencia de esta conducta, no puedo dejar de denunciar el cinismo hipócrita de cierta oposición descarada, que hoy denuncia al ministro en cuestión por haber sido beligerante políticamente, pero hasta ayer le rogaba al mismo y a la FANB que asumieran su papel y derrocaran al gobierno del presidente Maduro. Ahora resulta que quienes han hecho lo imposible durante años, décadas si recordamos el golpe de abril de 2002, para que los militares se pronuncien contra Maduro, se molestan airadamente ante el pronunciamiento en contrario del jefe de los mismos. Para estos pseudo demócratas, la violación de la Constitución es buena si se hace contra el gobierno, pero es condenable cuando se hace a favor del mismo. Algo que debería ser siempre recriminable termina siéndolo solamente en algunos casos, dependiendo de los intereses de quien lo analice. Es la permanente actitud acomodaticia, a la que se nos quiere acostumbrar. El extremismo opositor, además, con ínfulas morales y éticas, llenándose la boca de constitucionalidad y legalidad que ellos mismos han contribuido, y bastante, a prostituir, y efectuando recriminaciones y exigencias al nuevo Consejo Nacional Electoral, cuya composición conocen, pero ocultan en función de hacer caer la responsabilidad en la oposición que se bate día a día, hora a hora, minuto a minuto, presionando por el cumplimiento debido de las condiciones electorales. ¡Imagínense! Quienes han dicho que no votarían ni que José Gregorio Hernández y María de San José formaran parte del organismo electoral, exigen garantías extremas no sé exactamente para qué. Ése es un chantaje inaceptable, condenable por cínico y atropellante del derecho a la participación política libre en cuanto a las preferencias de la gente. A quienes exigen politiqueramente y en forma demagógica que se condene las declaraciones del Ministro de la Defensa, hay que preguntarles si le efectuaron a la Asamblea Nacional la misma exigencia cuando se dio el golpe de abril de 2019 o, más recientemente, cuando la incursión armada de Macuto y Chuao. Todo el mundo, aquí y fuera de Venezuela, debería tener claro que no constituye ningún delito apoyar a Maduro ni al PSUV ni a ninguna organización que apoye al gobierno, como tampoco lo es apoyar a Guaidó y ni a cualquier partido del llamado G4. Y mucho menos apoyar a los partidos MAS, AP, Soluciones, Cambiemos, Esperanza por el Cambio, COPEI, REDES, BR y varios otros, que han decidido participar en las elecciones venideras. Por último. A los amigos, compañeros y conocidos y a todas las personas y ciudadanos en general, que con razón desconfían de la sinceridad del gobierno, del cumplimiento de los acuerdos y de la ruta emprendida. Que apoyan una salida como la que proponemos, pero dudan sobre la posibilidad de llevarla exitosamente adelante. Sólo les digo

3


que un grupo de venezolanos ha asumido la posición política más difícil de instrumentar, en una sociedad polarizada al extremo por dos décadas, por fuerzas políticas aparentemente enfrentadas a muerte, pero con consensos y acuerdos en torno a la polarización. No se dejen manipular con hipocresías ni posiciones demagógicas, ni caigan en las provocaciones de quienes quieren de uno y otro lado mantener el status quo. No permitan que se imponga la conducta abstencionista en forma reactiva ante las dificultades que surgirán en el período que nos separa de los comicios. Los derechos se defienden ejerciéndolos; no huyendo y escondiéndose. Ninguna declaración puede quitarnos el derecho a votar, sin importar el poder de quien la haga. Ninguna declaración nos puede quitar el derecho a manifestar, a opinar libremente, a tomar autónomamente nuestras decisiones. Ningún chantaje debe apartarnos del camino que tomamos. Seguiremos luchando, exigiendo, protestando, denunciando y defendiendo a la nación venezolana. Garantizamos una actitud combativa. Puede que no consigamos todo o parte de lo que exijamos, pero no somos caballos de Troya, como un amigo tuvo la infeliz idea de preguntarnos públicamente.

4


5

Unión Nacional José Lombardi Presidente de COPEI Maracaibo Profesor universitario

Venezuela está resquebrajada, dividida, debilitada y gravemente enferma, los venezolanos son testigos y víctimas de las consecuencias, la pobreza, el alto costo de la vida, la precariedad de los servicios básicos, la ausencia de espacios públicos para el esparcimiento y cientos de problemas más, agobian a una sociedad que no se rinde a recuperar una normalidad que le han robado en medio de una pugna irracional por el poder. En este escenario, los venezolanos sufren, pero no pierden la Esperanza, recientemente dos voces calificadas, el Dr. Eduardo Fernández y el Cardenal Baltazar Porras, han ofrecido al País unas propuestas creíbles y posibles, ambos plantean la necesidad


urgente de que la dirigencia nacional debe sentarse a conversar a través de un mutuo reconocimiento, que permita desbloquear el conflicto político y así darles paso a propuestas para solucionar los graves problemas de los venezolanos. El Cardenal Porras admite que ningún sector político tiene la razón, todos son corresponsables de la situación actual y ésta debe ser la motivación para el encuentro, es el sufrimiento de la gente y no el control del poder la causa que motive la Unidad Nacional. En el caso del Dr. Fernández y aprovechando la coyuntura electoral para elegir la nueva Asamblea Nacional, éste propone materializarla a través de un gran acuerdo nacional y convertir a esta institución en el espacio democrático y civilizado para dirimir las diferencias y alcanzar acuerdos políticos que sirvan para solucionar los problemas del país. A pesar de que ambas propuestas son sensatas, oportunas, racionales, civilizadas y democráticas, tendrán que superar lo que en las Ciencias Políticas llamamos la “Realpolitik”, entre ellas la más influyente es la externa, países como Estados Unidos, Cuba, Rusia, China, entre otros, han entrado a ser actores políticos en el conflicto político venezolano, una geopolítica internacional que sobrepasa la política nacional y la neutraliza, de tal manera que en este escenario es imprescindible que estos actores entren en la negociación, dejarlos afuera implican el fracaso de cualquier esfuerzo unitario. En el caso de la oposición, si ésta quiere volver a ser un factor de fuerza interno, requerirá obligatoriamente de acuerdos unitarios mínimos, como puede ser el propuesto por el Dr. Fernández, una tarjeta única que encauce la diversidad de factores que hacen vida en ella o en caso contrario lograr una lista común de candidatos inscritos por las distintas tarjetas que hacen vida en la oposición. Una vez más las cartas están abiertas y sobre la mesa, esperemos tomar las correctas y finalmente podamos empezar a reconstruir una Venezuela, que reclama a gritos volver a la normalidad democrática, una normalidad que resuelva los problemas básicos y genere un clima de armonía y fraternidad entre todos los venezolanos, para esto será necesario lo que repetidamente viene insistiendo un fraterno amigo: sentido de patria, desprendimiento y trascendencia. @lombardijose

6


7

Jeffrey Epstein, la imagen putrefacta del capitalismo contemporáneo Humberto Decarli Abogado

La plataforma de streaming Netflix ha lanzado una serie llamada "Filthy Rich" (rico asqueroso) sobre el raider de las finanzas Jeffrey Epstein. Se trata de la historia de un multimillonario del sector financiero quien organizó un servicio pedófilo encubierto en actividades de masajes. La serie está bien documentada, con videos, fotografías, entrevistas y reportajes sobre el escándalo protagonizado por este siniestro personaje que operaba en Palm Beach, Florida; en una isla privada en las Islas Vírgenes Americanas; en Nueva York y en Nuevo México.


Perfil de Epstein Era una persona de clase media baja, que incursionó en el mundo financiero y por maniobras en este segmento logró el éxito y se convirtió en un potentado, cuya liquidez le permitía tener amigos poderosos, el respeto de mucha gente aunado a una personalidad simpática y carismática. Sus problemas radicaron en la exacerbación de la pedofilia y parafilias anexas, combinadas con acoso sexual, violaciones y corrupción de menores. Sus allegados estructuraron el servicio prestado buscando sus clientes en niñas de 12, 14 y 16 años, pertenecientes a los estratos pobres y a familias disfuncionales, vale decir, personas muy vulnerables. Eso, sumado al poder y sus influencias, intimidaban a las adolescentes captadas con pagos elevados en proporción a su condición social. La oferta era de masajes encubridores de onanismo, actos lascivos, acosos, violaciones e incluso promoción de prostitución, mediante la contratación de jóvenes intermediarias a quienes se les pagaba por conseguir a otras menores. Escándalo en Florida Sus actos, sumados a humillaciones a las niñas, generaron un cúmulo enorme de denuncias en Palm Beach y se activó una investigación donde participó la fiscalía de la zona, la policía de la localidad y el FBI. Un acuerdo entre el fiscal René Alexander Acosta y los abogados de Epstein, marcó su confesión y pidieron al juez que lo homologara lo cual hizo dejando sin consulta a las innumerables víctimas del sociópata. Eso ocurrió en el año 2008 y purgó una pena de un año y fracción en un correccional donde tenía todas las comodidades. El avenimiento fue denunciado por corrupción, pero quedó transitoriamente como cosa juzgada violándose el derecho de defensa de las víctimas como parte del debido proceso y los derechos humanos en juego. El fiscal Acosta fue increíblemente decano de Derecho de la Universidad de la Florida hasta el año 2019. También estuvo como Secretario del Trabajo en el gabinete del presidente Trump desde 2017, cuando fue nombrado y ratificado por el senado, hasta el 2019, cuando hubo de renunciar por el escándalo de los acuerdos reparatorios en los cuales participó. Insólito que con esos graves antecedentes haya sido designado como titular de un despacho del alto gobierno. Sus compinches Gran parte de la eficacia de Epstein fue consecuencia de sus relaciones, vinculaciones y amistades bien poderosas. En la serie documental aparece el presidente Donald Trump como amigo y vecino en su desarrollo inmobiliario denominado Mar-a-Lago; Bill y Hillary Clinton con quienes constituyó la Fundación Clinton; el príncipe británico Andrés gracias a las gestiones de quien fungía como esposa de Epstein, hija de un millo-

8


nario inglés de apellido Maxwell; el productor cinematográfico Harold Weinstein, actualmente condenado a más de veinte años de presidio por delitos sexuales; el actor Kevin Spacey, enjuiciado actualmente por la misma clase de hechos punibles; Woody Allen y el príncipe saudita bin Salman. Los anteriores amigos, relacionados o conocidos aparecen en múltiples viajes en los aviones de Epstein, así como en calidad de visitantes asiduos de la isla privada y de su mansión Palm Beach y se jactaban de sus vínculos. Fotografías, videos, testimonios y documentos indicados en el documental, así lo corroboran. Es muy difícil aceptar que no conocieran de las prácticas sexuales del protagonista real del film. El fin de las tropelías No obstante que había cosa juzgada en el juicio de Florida, siguieron las denuncias en Nueva York y se comisionó al FBI para la investigación tanto en esa ciudad como en Palm Beach y las Islas Vírgenes Americanas. En el año 2019 un juzgado penal neoyorquino ordenó su detención preventiva y al regresar de un viaje de París fue aprehendido en un aeropuerto de Nueva Jersey en el mes de agosto de ese año. Se dio comienzo al juicio y sus abogados ofrecieron hasta un millón de dólares en calidad de fianza, pero el juez le negó este beneficio procesal. Ulteriormente en el correccional a donde se había ordenado la privación de libertad aparece muerto en un presunto suicidio. Unos días antes, el financista habría trasladado sus fondos a su familia para evadir los daños que pudieran resultar de una sentencia condenatoria. El hipotético suicidio Epstein fue recluido en un penal mientras se desarrollaba el proceso punitivo en su contra y fue encontrado muerto en su celda. Las interrogantes sobre el suicidio radican en varias circunstancias que lo ponen en duda. Primero, ese día el compañero de celda no estaba; segundo, un guardia que debía vigilarlo cada media hora no lo hizo: tres, las cámaras de grabación interna no funcionaron. La conclusión de la necropsia oficial fue suicidio, pero luego el experto responsable sostuvo que no había suficiente información para llegar a esa conclusión. Aparte, un especialista contratado por la familia Epstein descartaba el suicidio porque unos músculos ubicados debajo del maxilar no se desprendían en tal caso y ahora sí lo estaban, contradiciendo esa hipótesis. Responsabilidades pendientes Después de su desaparición física concluye el juicio penal respecto a su persona, pero falta determinar la imputabilidad de sus cómplices y la red organizada de sus andanzas sexuales. Son encubrimientos y complicidades sancionables con penas corporales

9


aparte de los daños y perjuicios colegidos de todas esas barbaridades. Su viuda y demás empleados importantes deben enfrentar esas acusaciones, pero hasta ahora no se ha abierto ningún proceso al respecto. Conclusiones Los factores de poder mundial, con su encubrimiento y complicidad, ayudaron por largo tiempo a la impunidad de Epstein. No es que participaban todos en los actos de pedofilia, lascivia y violaciones, sino que es improbable el desconocimiento de esas operaciones cuasi públicas. Esta situación la expresan varios ex trabajadores del billonario e incluso advirtieron la evasión de muchos de ellos cuando saliera a la luz pública el desastre humano cometido. Trump expresó que desde hace quince años no le dirigía la palabra al pedófilo por un incidente. No obstante, como ya lo señalamos, designó Secretario del Trabajo a René Alexander Acosta, el fiscal vector en el arreglo en Florida a espalda de las innumerables víctimas de delitos sexuales. Los Clinton negaron vinculación también desde tiempo atrás, pero están las suficientes pruebas en el documental que verifican sus operaciones como viajes en aviones privados a Palm Beach y la isla privada en el Caribe. El miembro de la realeza inglesa, el príncipe Andrés, llega al colmo de la bellaquería cuando niega su relación con una menor aun cuando existe una foto donde aparece abrazado con ella tomada precisamente por quien padecía tantas aberraciones. Para algo sirvieron las múltiples donaciones efectuadas por Epstein a diferentes fundaciones y organismos de estos prohombres del poder internacional. Su éxito se fundamentó en las descomunales cantidades de dinero utilizadas como elemento comprometedor y promotor de complicidades. Las premisas anteriores nos permiten concluir en la sórdida catadura moral de los personeros del poder en el mundo. Un orbe donde lo único de valor es el dinero y las riquezas acumuladas no puede producir sino la abyección inferida de tan abominables hechos. Es el estruendoso fracaso de un modelo civilizatorio cuyo eje es la crematística y padecemos como consecuencial, no como causa, de efectos como la pandemia del Covid-19, el cambio climático, los enormes incendios en la Amazonía y Australia y la erogación presupuestaria elevadas en armas, sumadas a recortes en educación y salud. Sólo un cambio radical puede salvar al planeta de su desaparición por parte de unas élites depravadas e irresponsables. Superar la pandemia no es suficiente, es menester acabar con esta manera despreciable de actuar. https://periodicoellibertario.blogspot.com/2020/06/jeffrey-epstein-la-imagen-putrefacta.html?fbclid=IwAR0LeBiyLglnXc3HfTJzXo7WGNIa5CHrM5dbBnAWRt_R6iK6i1qS-yJfHfQ

10


11

Sr Trump: ¿Quién le teme a George Soros?[1] Pablo Hernández Parra Analista político

Sr Trump, tanto Ud. como el movimiento que lo acompaña, se han identificado como patriotas, en defensa de la soberanía nacional, del empleo y salarios en Norteamérica, dé que el pueblo controle a su gobierno del peligro que representa el corrupto establishment de Washington y las corporaciones financieras y de medios que lo financian existen por una sola razón: para protegerse y enriquecerse. Ud. insiste en sus denuncias contra la elite globalista, cuyos planes macabros y siniestros son conocidos, y más especialmente sus métodos criminales para el logro de sus fines, como la actual epidemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cual, sin cumplir los elementales protocolos para ello, decreto el confinamiento de la población sana y no de los infectados, por primera vez en 2500 años en que la sociedad ha conocido de pandemias. En su carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ud. hace un extenso relato contra esa organización y contra el gobierno chino por su negligencia en la información de la pandemia. Sin embargo, tanto Ud. como el primer ministro inglés Boris Johnson luego de 2 meses de conocerse la existencia de un nuevo coronavirus en China, tan


pronto como la OMS decretó la pandemia, tomaron las medidas correctas. No confinaron a la población sana de sus países, ni paralizaron la economía, para enfrentarla. Sin embargo, luego siguió las instrucciones de esa organización que Ud. hoy denuncia. ¿Por qué se vio obligado hacerlo? Si como lo sabe cualquier medico epidemiólogo, en una pandemia se aísla al enfermo y no al sano y mucho menos se paraliza la sociedad. ¿Por qué conociendo a la elite y como actúa, acepto las directivas de la misma? ¿Por qué en el momento que se empieza a descubrir el verdadero carácter y objetivos de la “pandemia”, surge en EEUU una caricatura de la “Revolución de Colores”, en la clásica línea de las operaciones secretas, de la cual la CIA y el Pentágono, además de la elite, han aplicado con éxito desde la época de Clinton en Yugoslavia? [2] ¿Acaso desconocen sus asesores, que el Sr Soros, no solo es especialista en quebrar monedas, provocar burbujas financieras, sino desde la caída de la URSS, también se jacta de ser un especialista en “tumbar gobierno”? Además, Sr Trump, el pasado 24 de mayo, un día antes del asesinato de George Lloyd, el Sr George Soros, en una entrevista con Gregor Peter Schmitz, editor en jefe de Augsburger Allgemeine y coautor con George Soros de “La tragedia de la Unión Europea”, ante la pregunta de Schmitz de que el Presidente actual de EE. UU. no representa realmente los valores de una sociedad abierta y libre… Soros le respondió tajantemente: Es una falencia que espero que no dure demasiado. Donald Trump quisiera ser un dictador. Pero no puede, porque en Estados Unidos hay una constitución que la gente todavía respeta. Eso le pondrá algunos límites. No quiere decir que no vaya a intentarlo, porque está peleando literalmente por su vida. También debo decir que tengo la esperanza de que Trump se autodestruya, y en ese sentido ha superado con creces mis fantasías[3]. Por ello si la anterior acusación de Soros no es una declaración de guerra a muerte contra su persona, es algo muy parecido. Por lo que podíamos pensar que el asesinato de Lloyd es el pretexto para iniciar la guerra por su derrocamiento. Sr Trump. Ud. acusa a China, de no informar debidamente sobre el Covid-19 y actuar en complicidad con la OMS. Pero Sr Trump Ud. y sus consejeros saben muy bien que: 1. El presupuesto principal la OMS depende de los gobiernos de EEUU, Inglaterra, Alemania, de la Fundación Bill y Melinda Gates y de la GAVI, la organización privada de farmacéuticas fabricantes de vacuna. De tal manera que entre los tres principales países de occidente y la empresa privada tienen el 31% del presupuesto de la OMS. China no aporta más del 1 % del mismo, y Ud. declara que los gobiernos de occidente y los empresarios privados que aportan lo fundamental del presupuesto permiten que esa organización sea controlada por China. ¿Es creíble esa información? ¿Ud. cree

12


que Bill Gates, la elite mundial, los grandes bancos y Fondos de inversión son tan inocentes? ¿No será que Bill Gates y esas empresas privadas trabajan con el gobierno chino? No olvide Ud. que los globalistas, en especial una de sus agentes más importante, la Sra. Christiana Figueres, ha defendido reiteradamente la necesidad de establecer en todo el planeta gobiernos autoritario como el de China. Y ella es la encargada por la ONU, de “salvar al planeta” y coordinar la Agenda 2030. En otras palabras, el plan de la elite mundial. 2.- Sr Trump, por lo menos desde el 2010, la OMS y el Dr. Anthony Fauci, su principal asesor en materias de salud pública, trabajan junto a otros miembros de su gobierno con el Sr Gates y sus proyecto mundial de vacunación para reducir la población mundial[4], bajo el lema del Plan de acción mundial sobre vacunas para guiar el descubrimiento, el desarrollo y la entrega de vacunas que salvan vidas[5]. Y de nuevo las casualidades. Vea Ud. Sr Trump, en el 2010, la Fundación Rockefeller con la cual trabaja la Familia Gates desde hace años, da a conocer “Scenarios for the Future of Technology and International Development”[6]. En ese documento de marzo del 2010 una de las organizaciones principales de la elite mundial globalista analiza varios escenarios y en ellos se destacan, el primero, llamado SITUACIÓN DE BLOQUEO (LOCK STEP) un mundo de control gubernamental más estricto y un liderazgo más autoritario, con innovación limitada y creciente rechazo ciudadano Y el segundo de INESTABILIDAD (HACK ATTACK) un mundo económicamente inestable y propenso a los shocks en el que los gobiernos se debilitan, los delincuentes prosperan y surgen innovaciones peligrosas[7]. Como vemos este plan era para los próximos 10 a 15 años. Estamos en el 2020 y la situación mundial y la de EEUU en este momento, no podría estar mejor reflejada en un documento escrito hace 10 años. Son profecías auto cumplidas como las pandemias de Bill Gates[8]. 3.- Y como muestra de que la Elite no improvisa, el año pasado, El Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, en asociación con el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates, organizaron el Evento 201[9], un ejercicio pandémico de alto nivel el 18 de octubre de 2019 en Nueva York, NY. El ejercicio ilustró áreas en las que serán necesarias alianzas público/privadas durante la respuesta a una pandemia severa para disminuir las consecuencias económicas y sociales a gran escala [10]. Sr Trump Ud conoce perfectamente que estamos en presencia de una pandemia programada, anunciada y ejercitada por sus archienemigos. Y como bien lo sabe, al no aparecer el paciente cero en ningún país, donde llego la pandemia, ni hacerle autopsias a los fallecidos durante la epidemia de gripe en EEUU entre octubre y febrero, que presentaron cuadros similares, hacen sospechar que cuando el Sr Gates realizo su

13


Ejercicio 201 ya el virus estaba dispersado en varios lugares del mundo, incluyendo EEUU[11]. Sr. Trump: ¿A Ud. y sus asesores no le extraña que, salvo en China, en ningún otro lugar se haya encontrado el paciente cero, clave en la identificación sobre el origen de una pandemia? 4.- Este virus ya era conocido en el 2014 bajo el gobierno de Obama. Su fabricación como arma biológica letal de imprevisibles consecuencias dio origen a una protesta de científicos e investigadores de EEUU contra lo que se denominó la Investigación en función de la ganancia. Obama decreto en el 2014 una moratoria sobre esas investigaciones, suspendió el financiamiento oficial a tales experimentos.[12] Y por ello el Sr. Obama “anuncia” para el 2020[13] una pandemia y al año siguiente lo hace Bill Gates. La Casablanca creo una oficina o departamento para tratar esta situación y hacerle seguimiento. Oficina que todavía existe. ¿Por qué Ud. no hace un llamado a esos científicos e instituciones que protestaron esos experimentos como verdaderas armas biológicas de destrucción masiva en varios laboratorios militares del gobierno, así como de reconocidas Instituciones y universidades de EEUU y Canadá? ¿Por qué no hace publica esas denuncias e investigaciones? 5.- Pero mire Ud. Sr, Trump, resulta que bajo su gobierno a través The National Institutes of Health (NIH), el 19 de diciembre de 2017, anuncia la eliminación de la pausa de financiación para proyectos de investigación en función de la ganancia. Y Ud. conoce muy bien quienes están al frente de la vigilancia de la salud pública en EEUU: los Doctores Francis S. Collins, como director del NIH, bajo la supervisión de Anthony S. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dos personajes íntimamente ligados a Bill Gates y los fabricantes de vacunas, desde el siglo pasado, como es el caso del Dr. Fauci. Entonces Sr Trump sus enemigos no solo han desatado la pandemia y la crisis que la acompaña, sino que tienen en su gobierno dos perfectos quinta columnas del propio Estado Profundo[14]. 6.- Pero hay algo más grave, Sr Trump. El virus es un producto de laboratorio, una nueva modificación que sufrió el SARS 2, todas las anteriores modificaciones están debidamente patentadas. Sus asesores deben conocer muy bien, que en China hasta el 2015 no existían laboratorios de nivel de máxima bioseguridad 4. Y únicos en sus tipos para patógenos que causan enfermedades serias en humanos o animales y que puede transmitirse fácilmente de un individuo a otro. Normalmente no hay tratamientos

14


efectivos contra esta enfermedad, ni medidas preventivas. Suponen un alto riesgo, incluso mortal, a nivel individual y colectivo[15]. Se había iniciado su construcción en el 2005, sorpresivamente en el 2015 con ayuda de Francia y EEUU se termina la construcción en Wuhan de un laboratorio de ese nivel. Y mire Ud. lo que son las “casualidades”, en el 2015 China anuncia que posee un coronavirus letal, cuyas modificaciones anteriores todas están patentadas en EEUU e Inglaterra. Y aquí viene lo grave, resulta que el Sr Fauci ha estado ligado desde la administración Reagan a las cuestiones de salud y muy especialmente a las modificaciones genéticas y las guerras bacteriológicas, desde la época de la aparición del VIH, que para muchos científicos es una creación de laboratorio. Sin embargo, lo que más inquieta es que desde la aparición de las llamadas modernas enfermedades emergentes como la fiebre porcina, la gripe aviar, la H1N1 y el SARS, varias de ellas aparecidas en China, el Dr Fauci ha estado ligado a esas investigaciones. Para CNN el Dr. Fauci es el principal científico de EEUU en coronavirus. Sin embargo, lo más grave no radica en la integración del Dr. Fauci en su gobierno, sino las implicaciones de seguridad nacional e incluso militares para el gobierno de EEUU, del papel de la Dra. Shi Zhengli, la principal especialista china en murciélagos y coronavirus, para algunos periodistas e investigadores, señalada como la verdadera persona que modifico el SARS 2 hasta llevarlo al actual nivel de letalidad. Pues bien la Dra. Shi es financiada en sus investigaciones por el gobierno chino, pero también por el departamento de defensa de EEUU y la Comisión de Energía Atómica de La India, trabajando estrechamente ligada con laboratorios de EEUU como el de Galveston, el más importante del ejército de EEUU en Biocontención, vale decir guerras bacteriológicas[16]. Y miren las casualidades, la Dra Shi Zhengli, es la actual subdirectora del laboratorio de Biocontención de Wuhan de donde supuestamente se propagó en virus. ¿Qué le parece si Ud. ordena una investigación y publica las estrechas relaciones de la Dra. Shi con el ejército de EEUU y sus laboratorios de guerra biológicas? O muy bien debería informar las causas del cierre en julio pasado del laboratorio de Fort Detrick, nivel B4 que maneja material de alto nivel que causa enfermedades, como el Ebola, SARS 2. Fort Detrick ha sido el centro de programa de armas biológicas de los Estados Unidos entre 1943 hasta el presente… Es la sede del Comando de material e investigación médica del ejército (USAMRMC), la cual es una agencia de bio-defensa, el Instituto de investigaciones médicas en enfermedades infecciosas del Ejército (USAMRIID). También aloja el Instituto Nacional del Cáncer-Frederick1 y será la sede del Campus de Biodefensa Nacional Interagencias… desde 1943, funcionan los Laboratorios de Guerra Biológica del Ejército de los Estados Unidos (USBWL)- Y donde se han realizados los experimentos más macabros y trágicos con seres humanos en EEUU. Tales Operación Whitecoat, Control Mental y MK Ultra y otros.

15


En conclusión, Sr. Trump, hay un viejo principio en la guerra que reza la mejor defensa es el ataque, El 24 de mayo pasado el Sr George Soros, en nombre de la elite globalista le declaro a Ud. y a su nacionalismo la guerra a muerte. Y no se quedó en amenazas, la ofensiva del Sr. Soros abarca todos los frentes. Recurrir al argumento de que George Soros y las organizaciones que el financia son de “izquierda y comunista”, es un grave error y una mala táctica. Soros es la expresión más acabada del Fascismo y del totalitarismo disfrazado de “izquierda y democracia”. Los “movimientos” como Black Lives Matter, Antifaz o el Foro de Sao Paulo, financiados por Soros o la Fundación Rockefeller, son claros movimientos reaccionarios. En qué momento o lugar de la historia Ud. ha conocido un movimiento de transformación social o de reformas políticas, de reivindicaciones laborales, de los trabajadores y asalariados, que tenga en el vandalismo y el saqueo de la pequeña o mediana propiedad un medio de lucha. De todos es conocidos que esos movimientos desde el trabajo dirigen sus luchas hacia los centros de poder y de dominación, no hacia una tienda o una pequeña propiedad. Lo que sí sabemos es que detrás de todo movimiento de saqueos y vandalismo, como estamos viendo en EEUU y vimos en Chile, el único “comunismo” que se expresa en dichos movimientos es el “comunismo” del lumpen proletario y del lumpen burgués, hermanos mellizos nacidos de un vientre común: Ambos viven del trabajo ajeno y del robo de lo producido. ¿En qué se diferencia un saqueador de Antifaz de un banquero de Wall Street?

16


17

El proyecto es la vida Fernando Vegas T Abogado y ex magistrado del TSJ

Si no entendemos que el proyecto de todos tiene que ser por la vida del ser humano como entidad individual, familiar y social, estaremos siempre corriendo el riesgo de perdernos en el camino de la existencia.

No a los estereotipos políticos Debemos superar los estereotipos políticos. Vemos a toda la derecha como conservadora, atávica y reaccionaria, aunque sabemos por experiencia que los hay quienes no son egoístas ni conservadores y posiblemente se consideran de derecha porque no pueden ser de izquierda ya que la juzgan nociva por el mal desempeño del socialismo dónde le ha tocado gobernar. Por otra parte, los que somos de izquierda denunciamos acerbamente a los gobiernos de derecha y jamás hacemos críticas a los gobiernos socialistas porque siendo éstos izquierdistas por antonomasia, no podemos hacerlo pues sería un acto de indisciplina imperdonable entre nosotros.


Este sólo hecho llama la atención porque para quienes desde 1789 para acá se denominan izquierdistas, debido a que los Jacobinos se sentaron a la siniestra de la Asamblea Nacional francesa de entonces, allí donde la gestión de gobierno es socialista todo es perfecto, tanto así que a quienes señalan defectos son tildados de inadaptados, cuando no de traidores, por el liderazgo interno del país, mientras el llamado progresismo del resto del mundo o le hace coro o guarda silencio. Ni hablar de los que claman ser seguidores de Marx, comunistas y socialistas que se ciñen a los dictámenes del egregio pensador sobre economía como entelequias que reposan estáticas para toda la eternidad. Olvidan la dialéctica marxista, el método que tomó Marx de Hegel para aplicarlo a la realidad de su época, y del que devino el materialismo histórico con su lucha de clases.

Contradicciones y cambio En apretado resumen, podemos decir que la dialéctica marxista establece que la dinámica de la vida se centra en las contradicciones y el cambio. Las acciones contradictorias generan cambios que se acumulan y producen un salto cualitativo, lo que quiere decir que los cambios tienen vocación transformadora. No obstante, para los miembros de los partidos comunistas del mundo y para la mayoría de los partidos socialistas que se dicen marxistas, el socialismo es una elevada forma de organización económica, política y social sólo superable por el comunismo que es la perfección. Y esto es un dogma comparable al de la Divina Trinidad de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Sencillamente, lo crees o no lo crees. Sin embargo, hay voces progresistas en el planeta que comienzan a mirar la realidad desde otros puntos de vista. Algunos provienen de la izquierda marxista como es el caso del filósofo, psicoanalista y cinéfilo Slavoj Zizek que combate las ideologías tradicionales, particularmente al viejo comunismo, y aboga por un comunalismo globalista que armonice con la ecología y renueve el Estado de Bienestar. La economista británica Kate Raworth, con su teoría del Doughnut (rosquilla) que presenta al planeta protegido con un círculo exterior que muestra los límites para auto sostenerse, porque la biósfera tiene una capacidad limitada para renovarse. Nos enseña el techo ecológico de contención para la contaminación atmosférica, daño climatológico, reducción de la capa de ozono, pérdida de biodiversidad, reconversión de tierras, extracción de agua dulce, carga de nitrógeno y fósforo de los fertilizantes, contaminación química y acidificación de los océanos.

Garantías para todos

18


También describe un círculo interior que defiende un espacio seguro y justo para la humanidad, con una economía regenerativa y distributiva que garantice a todos el aceso al agua, alimento, salud, educación, vivienda, energía, redes, trabajo y renta, paz y justicia, participación política, equidad social e igualdad de género. El sueco Johan Rockström, Director del Centro de Resiliencia de Estocolmo ha insistido en el tema de la sostenibilidad global y lideró un equipo de científicos que en el 2009 estableció el marco con los nueve límites dentro de los cuales la humanidad puede funcionar sin vulnerar la capacidad que tiene nuestro planeta para renovarse: el clima, el ozono, suelo, agua dulce, uso de fertilizantes (nitrógeno y fósforo), pérdida de biodiversidad, aerosoles (pequeñas partículas en la atmósfera dañinas para la salud y el clima), la liberación de químicos dañinos y la acidificación de los océanos. Mientras estos pensadores ven en perspectiva el desarrollo humano y nos señalan las vías, las medidas y los objetivos para salvar el planeta Tierra de cuya capacidad de auto renovación depende la humanidad, encontramos a una derecha que se centra en el monto del Producto Interno Bruto (PIB) de los países como indicador básico para determinar su nivel de desarrollo sin considerar otros factores como la tasa de empleo formal, la distribución del ingreso y el daño ecológico. Para ellos los problemas sociales que se le presentan no se deben a las diferencias de clase, la pobreza o la marginalidad. Más bien se deben al extremismo izquierdista agresor, interno y externo que los estimula porque se identifican con su esencial base política.

Lucha contra el imperialismo Por otra parte, la izquierda se afinca en su lucha contra el imperialismo abanderado por los EE.UU. Todo lo sujeta a eso. El imperialismo que busca maximizar los beneficios del poder económico sacando abusivas ventajas de las riquezas naturales de los países del tercer mundo, se aprovecha de su mano de obra barata, interviene en su política interna, hace y apoya guerras, expande sus mercados torciendo brazos, lo que no ponemos en duda, resulta que también es el causante de los deficientes servicios públicos, el ineficiente desempeño de la economía (PIB), la insuficiente producción agrícola, la pobreza crónica y hasta la corrupción que carcome a la extensa burocracia de los países socialistas. Nunca, en ningún caso, estos vicios son imputables a los gobiernos revolucionarios que implantan el socialismo. Hay que reconocer que la derecha tiene algún tiempo preocupada por la creciente población del mundo. A raíz de la Declaración de Roma de noviembre de 1996 sobre la seguridad alimentaria de los habitantes del globo, comenzaron a fortalecerse grupos de

19


inspiración malthusiana que hablan abiertamente de la reducción del número de personas del planeta impidiendo o reduciendo su reproducción. Se enfocaron en los grupos humanos más pobres cuyo Darwiniano instinto de supervivencia los hace más fértiles, lo que en su momento demostró el brasileño Josué de Castro en su Geografía del Hambre, mediante pruebas que realizaron a hombres y mujeres del miserable noreste brasileño y de zonas urbanas, encontrando en los primeros una riqueza de sus gónadas sexuales que no igualaban los segundos.

Inducen y provocan guerras Pero la idea de frenar el crecimiento poblacional degeneró en la intención de reducir la población y es así como han sucedido y aun ocurren guerras locales, regionales, externas, internas, convencionales, de guerrillas, limpiezas étnicas, actos terroristas, bombardeos con daños colaterales, plagas de virus naturales y de laboratorio. Existe un entramado de intelectuales, científicos, políticos, ONG y hasta gobiernos que hacen inteligencia y contrainteligencia para inducir y provocar guerras y actos terroristas, inventar armas químicas y biológicas, diseminar enfermedades contagiosas todo con el afán de recortar el número de habitantes del planeta porque dicen que no hay capacidad para alimentar a todos. Quienes pagan a estas personas ignoran olímpicamente que los causantes de los desastres ecológicos actuales que han llevado al calentamiento global, a la desertificación de tierras que antes fueron fértiles, el agotamiento de fuentes de agua y el envenenamiento químico de ríos y lagos, son ellos mismos porque todo se debe al maltrato que sus empresas han propinado a la naturaleza por años con el único fin hacer a sus propietarios groseramente ricos. Mientras tanto, qué hace la izquierda. Sí, hay quienes escriben en los medios y participan en los foros del mundo denunciando lo antes aludido, pero el grueso de la izquierda forma parte de muchas de esas guerras que involucran motivos nobles (¿qué otra cosa puede ser salir en defensa del débil y el hambriento?), pero también intereses y egos que terminan por desaguar en el mismo pozo de los que seguramente dan apoyo financiero, de armas y cobertura mediática persiguiendo fines que se asemejan más a Malthus que al Che.

Renovación del socialismo ¿Para qué el esfuerzo? ¿Hacia dónde estamos conduciendo a los que con legítimas razones van detrás de la “utopía” que proponemos y cuyos resultados no son satisfactorios?

20


¿Es qué los ejemplos de socialismo real no son suficientes para que entendamos que hay que renovar y reconstituir un socialismo que honre los derechos individuales y colectivos, practique la democracia abierta, respete el medio ambiente, admita el mercado como fórmula necesaria para la circulación de bienes y servicios, se haga cargo de los servicios públicos y deje los demás sectores de la economía a una iniciativa privada regulada para evitar excesos, revierta los impuestos en obras civiles pero también en gasto social para redistribuir la riqueza, en lugar de potenciar la redundancia burocrática? Más aún, en la parte programática hay que actualizar la oferta revolucionaria que debe ir más allá de los clásicos principios de libertad, igualdad y fraternidad que heredamos de la Revolución Francesa. Primero, definiendo cada concepto. Libertad política como el paraguas que protege libertades individuales y colectivas. Igualdad de derechos ante la ley y el acceso a condiciones básicas de vida. Fraternidad, referida a privilegiar las relaciones de solidaridad. Y, en segundo lugar, ampliándola para incluir las metas de progreso y bienestar para la humanidad. Hay que hacer uso del método dialéctico marxista para reformular la síntesis que resuelve la básica contradicción entre patronos y obreros. Las relaciones de producción del siglo XXI no son iguales a las que Marx estudió a mediados del siglo XIX.

El ejemplo de Nicolás Maduro El ejemplo de socialismo más reciente corresponde al gobierno de Maduro en Venezuela, que quebró a PDVSA, una de las primeras empresas petroleras del mundo. También arruinó las industrias básicas del hierro, acero y el aluminio, redujo en 75% la producción agrícola y ganadera, todo ello a consecuencia de una gestión errada y corrupta que nada tiene que ver con las sanciones económicas de los EEUU contra el gobierno, penalidades éstas que comenzaron a implementarse en el 2018 y que hoy día, es verdad, con efecto completo tienen al gobierno casi seco de ingresos y que para cubrir sus gastos está afanado en la extracción de oro, diamantes, coltán y otros elementos en el llamado “Arco Minero de Guayana”. Se trata de un área de más de 100.000 km2 que está siendo desbastada por el uso indiscriminado de equipo pesado y el envenenamiento de sus ríos, sin ningún tipo de regulación, bajo la acción de una minería dirigida y protegida por bandas armadas que son la ley del lugar y continuamente amplían los espacios expulsando a los indígenas pemones de su hábitat natural. El gobierno de Maduro ni siquiera puede tildarse de dictadura en las que como mínimo no hay caos social ni el hampa se desborda. Más bien se trata de un régimen despótico

21


que no tiene respeto alguno por los derechos humanos pues reprime a diestra y siniestra, tiene más de 500 presos políticos civiles y militares con juicios paralizados y casi todos en condiciones carcelarias de aislamiento. Entre otras severas restricciones, la libertad de expresión está severamente limitada. Verbigracia, en días pasados dos funcionarios policiales del Municipio El Hatillo de Caracas observaron el movimiento de soldados boina roja pertenecientes a la Casa Militar del Presidente de la República frente a una casa en la cual celebraban una fiesta, presumieron que Maduro estaba en la celebración y lo dijeron por twitter, osadía que les costó caro porque fueron detenidos, sometidos a juicio y reducidos a casa por cárcel bajo condiciones de silencio pues si hacen cualquier declaración pública retornan a una celda.

El fardo de una revolución fallida ¿Por qué el pensamiento progresista y de izquierda del mundo tiene que cargar con el pesado fardo de una revolución fallida y pervertida como la de Nicolás Maduro? Hay que limpiar la vitrina socialista para mejorar la exhibición que deseamos presentar a los ciudadanos del mundo. No somos el centro del universo, miremos a nuestro alrededor, existen mentalidades progresistas, inteligentes y constructivas generando soluciones para la humanidad, como los citados Slavoj Zizek, Kate Rawworth y Joham Rockström, también Javier Peña, Fernando Valladares del Proyecto Hope y muchos más. O nos decidimos a acompañar la fronda de cambios o el futuro de los Partidos Socialistas Revolucionarios será el del Partido Carlista Español: meramente simbólico. La derecha es vigorosa y sus sectores más radicales están al frente de EE.UU., el país más poderoso del mundo, más aun, tomó asiento en la Casa Blanca la temida derecha supremacista blanca, no obstante, está dirigida por un líder del populismo conservador que poco compone y mucho pelea, poco convoca y mucho rechaza, poco unifica y mucho divide. En nuestra opinión esto ofrece un flanco débil para que el mundo democrático y de izquierda le enfile las baterías, porque las banderas de la libertad, la justicia, la paz y el respeto a los pueblos están de este lado de la historia. Sin embargo, ante una situación como la que atraviesa Venezuela la izquierda dejó el campo a Trump para criticar el despotismo Madurista, lo que de paso aprovecha para atacar las ideas justicieras socialistas. La contramedida de la izquierda es la solidaridad automática, defendiendo a capa y espada al tirano, lo que es insostenible. En ese duelo Trump tiene la mano ganadora porque el 80% de los venezolanos rechaza al gobierno del PSUV y las simpatías del mundo democrático se inclinan por la sufrida población de este país. Esto nos inclina a dar una hipótesis que no es halada por los

22


cabellos porque, el desarrollo actual de la campaĂąa con Biden encabezando la preferencia de los electores, podrĂ­a llevar al gobierno a decidir medidas definitivas para acelerar la salida del gobierno de Maduro, serĂ­a el As en la manga del presidente Trump.

https://hispanicla.com/el-proyecto-es-la-vida-por-fernando-vegas-47727

23


24

Coronavirus y manipulación Américo Gollo Chávez Filósofo y profesor titular de LUZ

Dra. Judit Aular Dr. Sergio Osorio Dra. Daniela Parra Distinguidos universitarios, la vida y las circunstancias los ubican en responsabilidades de un inmenso riesgo su ejercicio cabal, pero, y a la par, les ha impuesto la obligación de asumirlos, por encima de esas circunstancias, por encima de su propia vida, más allá, incluso, de la responsabilidad de la familia. Dra. Judith, Rectora de la Universidad del Zulia, Dr. Osorio Decano de la Facultad de Medicina y Usted, Dra. Daniela, presidente del Colegio de Médicos.


A usted rectora y a usted decano, el ser de la universidad, desde su nacimiento, su historia y nuestra Ley de Universidades del 58, a pesar de sus fatales reformas ejecutadas por el poder político externo y legalizadas por complicidad interna, a pesar de ello, se mantiene el ”espíritu, razón y propósito de La Universidad”, por ello, me es imprescindible que citemos el principio sustantivo del Artículo 109 de la Constitución, que recogía a su vez, la definición, obligación y deberes de La Universidad, tal como lo establecen los artículos de principio del ser y deber ser de la Universidad, cuya propuesta (Art.109) nació en esta Universidad y que, para desgracia, fue mutilada por los constitucionalistas Edmundo Chirinos y Gastón Parra. Artículo 109. El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación… tal como con transparencia lo define la ley de Universidades, Artículo 1.- La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentales del hombre. Artículo 2.- Las Universidades son instituciones al servicio de la Nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales. Y Usted, Dra. Daniela además de “cargar” como profesora universitaria tan sublime piedra, desde mucho tiempo antes de la existencia de la Universidad, Hipócrates estableció el Código de Ética que, nunca, ninguna otra profesión conoció e insuperable es. Útil es recordar que, al asumir sus funciones, afirmaron y prometieron cumplir bajo juramento sus obligaciones y exigieron el severo castigo si hubiere incumplimiento. Dadas estas bases, establecidos esos fundamentos, me permito por inferencia, establecer como axioma que La universidad tiene la obligación de buscar la verdad, asumirla, transmitirla, y con ella orientar a la sociedad toda, al país todo, decir lo que se tiene qué hacer, cómo hacerlo, con cuidadosa fundamentación científica e inequívoca orientación ética, pero hasta ahí, no es su competencia asumir la ejecución de sus legítimas exigencias. Y, desde luego, con la palabra que convence y su ejemplo que arrastre. Es decir, la universidad tiene que ser el espejo donde claramente se demuestre que su hacerse es la identidad de palabra y obra. Pues bien, en este momento de la historia y de la existencia de nuestro país, la voz de la Universidad, como institución, es condición necesaria para que no perezca, para evitar su destrucción definitiva, proceso altamente adelantado con éxito por el régimen y, una desgracia más, el Coronavirus, en ambos casos, el silencio de la Universidad ha

25


abonado eficazmente el desempeño de la tiranía, su capacidad de maniobra, sus habilidades de manipulación, su destreza en las conspiraciones, que lo eximen de su responsabilidad, justificando su perversión, tal como bien quedaron definidas y determinadas su metódica y sus consecuencias, por Franz Newman, para desnudar a Hitler. En términos políticos e históricos, la presente tiranía es, en mucho, de mayor crueldad que el nazismo, éste, de alguna manera pudo armar un discurso con fuentes mitológicas y falacias científicas y filosóficas, pero este régimen es un universo vacío que se llena con el odio, el terrorismo, la violencia, el asalto a la razón y la muerte. Ha tenido éxito, no se dude. Y en parte, afirmo, ese éxito ha estado no en su fuerza criminal, que es mucha, sino en la usencia de pensamiento crítico que hiciese posible la consciencia social. Y sin consciencia social en acción no hay salida, y lo peor, si hubiere, no tendríamos capacidad de la sustitución real de la vida modela por la tiranía, sino una nueva edición, con otros Atila, o, como bien reza el refranero popular, el mismo musiú con diferente cachimba. Pues bien, aquí es donde aparece la Universidad, los Colegios. La tiranía niega el poder del virus, presumió enviado de Colombia e impuso el silencio. El Dr. Pachano director de Postgrado fue su primera víctima. La amenaza se extendió a su familia. Los medios que aún quedan, los periodistas, igualmente fueron amenazados. Silenciados. Pero, la realidad es más fuerte que la voz del verdugo, así éste nos quite la cabeza. El virus está y diezma la familia, solo que ahora, se inventa un nuevo bulo, es un virus original, maracucho, más criminal. Pero ¿cuál es la realidad? En buena parte Franz de Armas lo ha dicho, desgarrado por el dolor de la muerte del padre Vidal, su amigo, también mío, “víctima de la trampa de este este sistema sanitario”. Y es peor que eso, ninguno de sus hospitales está en capacidad[A1] [A2] de atender a las víctimas de la pandemia. Más aun, son espacios magníficos para fortalecerla. No hay agua, no hay aire, no hay equipos, faltan médicos, enfermeras, asistentes, instrumentistas; no hay lugares adecuados, es imposible decir lo que hay, porque no hay. Y solo, solos, unos apóstoles que arriesgan todo, su vida en primer término, por procurar salvar la vida ajena. En esa charca de muerte donde reina el régimen, el Virus empieza a desnudarlos. Utilizado por ellos como trampa, hoy ya no les deja espacios y, entonces, asaltan hoteles, bibliotecas, espacios privados y públicos, etc., para encarcelar a los contaminados, del modo más arbitrario que pudiese darse, ajeno a todo protocolo médico, son campos de concentración, al estilo de la Gestapo nazi. Los incomunican, los condenan al hambre y al silencio. El hambre y el silencio son espacio exquisito para que se multiplique el Coronavirus, del mismo modo que la ignorancia y la miseria son el lugar exquisito para alimentar y prolongar la vida de la tiranía. Y es aquí donde el arrojo de ustedes, de sus instituciones, tiene que romper el miedo, superar el terror. No hay nada peor que la muerte cuando se le quita la voz al llanto y

26


al dolor se le impiden las lágrimas. Yo no les pido que hablen mal del gobierno, ni siquiera que nombren a Omar Prieto, a Maduro o al general…eso carece de trascendencia, lo que exijo es de modo muy sencillo, que se halle la verdad, se asuma, se le diga a la gente qué pasa, que hacer y cómo hacerlo. Cómo protegernos. Lo básico para alimentarnos. Y señalar los caminos para andar, porque no se hacen caminos sin consciencia, andar sin ella es dar vuelas sin saber hacia dónde se va. Sin saber quién se es. Si es necesario y ética obligatoria advertir con rigurosidad sobre esta pandemia, sus daños físicos, mortales, el desgarramiento de las ausencias, y, aun de peores dimensiones e impredecibles consecuencias, los daños psicológicos del encierro, la monstruosa compañía de internet para “calmar” las angustias de los niños y satisfacer nuestras imbecilidades con la auctóritas de los paquetes de ignorancia, bulos, en el marco de los juegos goebelianos que llenan a Internet, es de mucha más urgencia, en este momento, poner al descubierto la farsa de las elecciones de diciembre, como espectáculo con el que juega la tiranía y difunden sus cómplices para ser parte de esa orgia. Otra vez, no se trata de hablar mal de Maduro, de su TSJ de su CNE y de sus testaferros, mercenarios. Eso No. Se trata de descubrir la verdadera intención del régimen con datos inobjetables, que soporten la más severa contrastación. Entre ellos, las violaciones a la Constitución, el diseño estadístico que, al ampliar el número de diputados, garantiza a priori, la absoluta mayoría para el PSUV y deja para el reparto de las hienas, migajas de las carnes del poder. Que se analice en función de la información del texto, el discurso presidencial, el de Padrino López, Diosdado, etc., el control de las maquinarias, por señalar algunos detalles evidentes… Esta tarea, en relación con la del Coronavirus medianamente oteada, es un hecho mucho más importante. De mayor trascendencia. La respuesta al virus llegará. Dicho de modo simple, tendrá un límite. Bien vacuna, medicamentos, bien por progresiva auto inmunización, como tantas veces ha ocurrido, pero el Tiranovirus, esta tiranía busca, a como dé lugar, su perpetuidad, su “eternidad” y esta enfermedad solo se cura con la razón, la ciencia, el conocimiento con orientación ética, misión esencial de la universidad y pueda la fuerza, fuera de ella, alcanzar su sentido y significación. Como ven. No pido señalar, nombrar, referir a Maduro, enfrentar la tiranía. Perturbar o incomodar a Prieto. No pido eso ni nada parecido

27


28

A VER QUE PASA Jesús Elorza Profesor universitario

Muy preocupado llegó el Ministro de la Defensa al Palacio de gobierno, para reunirse con su camarada presidente. -Qué te pasa? le preguntó su Comandante en Jefe. Vengo de una reunión del Centro Estratégico de Seguridad y Protección a la Patria (CESPPA) en la cual se trató como punto único, las medidas para garantizar todos sus movimientos dentro y fuera del país. -Que bien. Supongo que allí están representadas todas las fuerzas de los países amigos. Si. Allí están todos. Pero, eso es lo que me motiva a conversar con usted sobre ese tema. -Soy todo oídos, camarada general. Bueno, el caso es que, cada representante pretende erigirse como jefe operativo del Cesppa.


-No te entiendo, el jefe eres tú. Sí. Yo lo sé. Pero, el Comandante de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC) alega que el haber ayudado a resolver la crisis de la gasolina, enfrentando al imperialismo norteamericano, les da el suficiente aval para dirigir al Centro Estratégico. -Buen argumento. Pero, los cubanos del G-2 se arrecharon y amenazaron con retirarse si los degradaban a ser segundones... -Cosa más grande caballero, dijo nervioso el camarada presidente. La discusión se generalizó, continuó explicando el ministro, cuando el General turco que dirige la Brigada de comandos "Kayseri" que se encuentra en el país, reclamó para sí el derecho a dirigir el Centro Estratégico, señalando enfáticamente que son ellos los que han garantizado el comercio clandestino del oro venezolano. Igual camino siguieron los representantes del Ejército Popular de Corea del Norte (INMIN GUN) y su grupo de Tropas Tácticas Especiales, que enviaron para apoyarnos. Los camaradas del Brazo Militar de la Milicia Chiita Hezbollah manifestaron su apoyo a los iraníes. -Que enredo, tan arrecho. Pero, no veo a los camaradas chinos o rusos diciendo nada. Déjeme terminar, camarada presidente. Los Generales que representan en el país a la fuerza militar especial rusa "SPETSNAZ" y a la Brigada "Espada Oriental" del Ejército Popular de Liberación chino solo se limitaron a expresar que no les llama la atención el cargo de dirigir el CESPPA, por cuanto ellos tienen el Poder de Veto que les otorga el hecho de ser representantes de las naciones más poderosas. -Carajo esa reunión se parece a la Asamblea de la ONU... Bueno, déjeme decirle que mis compañeros de armas y promoción que están conmigo en el Ministerio de la Defensa, a manera de joda, ahora no me llaman ministro sino Secretario General. -Nervioso y preocupado, el camarada presidente solo se atrevió a balbucear ...Y como terminó todo. Suspendí la reunión para venir a hablar con usted camarada presidente. -Y tú qué propones para resolver este peo?

29


Camarada Presidente, dejémonos de vainas y convoquemos a las elecciones presidenciales a ver qué pasa. Si ganamos, que así será, la comunidad internacional y en particular los imperialistas gringos tendrán que reconocernos y meterse su "invasión" en el c… y de esa manera se termina también el protagonismo egocentrista de las fuerzas militares que nos apoyan. -Tú crees... Claro que sí, camarada presidente. No tenemos pa pierde con nadie en unas elecciones presidenciales: Tenemos garantizado el CNE, Smartmatic sigue operando, la oposición dividida en cuatro toletes, partidos intervenidos y solicitaremos observadores internacionales de Nicaragua, Cuba, Rusia, China, Turquía e Irán, entre otros. -Y si los resultados... Tranquilo camarada presidente, si los resultados no nos favorecen tenga la absoluta seguridad que el anuncio de la Presidenta de nuestro CNE, le dirá al país y al mundo entero que los resultados de nuestro triunfo son "Irreversibles". Con elecciones seguras la revolución perdura.

30


31

Chavismo, madurismo, chavismo-madurismo (I) Enrique Ochoa Antich Dirigente político

Mi columna reciente titulada -La Venezuela de Maduro-, en la que tangencialmente sostuve que el origen de nuestros males actuales no se encontraban solamente en la gestión de gobierno de 2013 a esta parte, sino que hundía sus raíces en atrofias del propio diseño del proyecto chavista, al menos de 2006 en adelante, ocasionó que algunos de mis buenos amigos chavistas (unos que se hacen llamar chavistas disidentes o críticos y otros chavistas a secas) reaccionaron polemizando conmigo con algunos mensajes vía What's App. Entre ellos destaco a Juan Barreto y Javier Bierdeau (estos dos últimos me hicieron llegar un estupendo artículo de Jesús Puerta titulado -La transición del chavismo al madurismo- cuyo link copio y cuya lectura recomiendo: https://www.aporrea.org/actualidad/a268930.html). Quisiera comenzar por subrayar que nada de lo que escribí en -La Venezuela de Maduro- tiene ánimo peyorativo, tampoco cuando me refiero a la formación histórica que por comodidad yo designo como chavismo-madurismo. Cuando hablo de caudillismo, autoritarismo, centralismo, militarismo, estatismo y populismo (lo que designo como los seis –ismos- de Chávez, que dieron al traste con su proyecto original de cambio democrático), estoy hablando de categorías políticas, si pueden llamarse así. Me niego a calificar a esos venezolanos que nos mal-gobiernan, ni mucho menos a los chavistas en general, con los estólidos e infecundos adjetivos de narcoterroristas,


sátrapas, felones, con que el oposicionismo extremo de derecha se llena la boca, para compensar sus frustraciones y saciar sus instintos más pedestres y sus odios de clase más acendrados. De hecho, lo que digo es que el chavismo ha tenido éxito, ayudado por una torpe oposición extremista, en construir un tinglado institucional y social y un paisaje que tiene esas características y que ha tenido la envidiable capacidad de perdurar en el tiempo. Ese tinglado, heredado por Maduro, es para mí el legado, con todas sus consecuencias de déficits en democracia y bienestar que él supone. Me parece que el denodado esfuerzo de muchos de mis amigos chavistas disidentes del madurismo por reivindicar a un Chávez anterior a Maduro, que no tendría las atrofias de éste, es de muy improbable resultado. Como lo fue el que en su momento adelantó Trotsky con su Cuarta Internacional, pretendiendo reivindicar a un Lenin sin Stalin. No sólo por la alocución de Chávez en que designó a su heredero, y por el pesado aparato publicitario y propagandístico del Estado, puesto al servicio de la campaña para identificar a Maduro con Chávez, sino porque el más elemental análisis político y los números -que son duros como la piedra- nos tienen que llevar a la conclusión de que el origen de esta catástrofe se gestó con Chávez. Es su concepción de partido/Estado (muchas veces explicitada por él) lo que enfrentamos hoy. Y, en el tema social, hoy lo que vivimos es su estrepitoso choque contra el suelo, pero es en 2007 cuando la economía comenzó a caer en picada. Y es al revés de lo que me han dicho algunos acerca de que se le hace un favor a Maduro identificándolo con Chávez: si no se hace este análisis, estaríamos más bien dándole la razón a Maduro en cuanto a que toda nuestra penuria comenzó con las sanciones y por culpa de los gringos. Como yo digo lo que pienso y hago lo que digo, no voy a obviar esta verdad del tamaño de una catedral. Creo que el chavismo, disidente o madurista, tienen que internalizar esta autocrítica profunda, histórica. Como hicieron los chinos con Mao, sin por eso bajar su retrato de la plaza Tien An Men. Si no se hurga en la causa de esta devastación que padecemos, que está en los seis –ismos- de Chávez que destruyeron su proyecto democrático de 1998, como hemos dicho: caudillismo, autoritarismo, militarismo, centralismo, populismo y estatismo, es imposible plantearse la superación de la catástrofe y sólo repetiríamos los errores (chavistas y, por cierto, también puntofijistas) que nos trajeron hasta aquí. No creo que irrespete a los chavistas por proponerles este debate, a mi juicio crucial para el futuro. Creo que más bien ofendería su condición política y su inteligencia, si me hago el loco y silbo para el cielo, para no molestar sus sensibilidades chavianas. Por cierto, a diferencia de la derecha ultramontana, muy distante de su histeria antichavista, yo no discuto la vocación reivindicadora y popular de Chávez, además de su ansia de poder e historia, ni sus buenas intenciones, pero -de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno-. Y al infierno hemos llegado. Tampoco niego, por el contrario, suelo destacar, que con el chavismo tenemos el cuarto o

32


quinto fenómeno popular de nuestra historia: Boves, quizá Páez (disuelto en la alianza de clases que sostuvo la revolución de independencia), la guerra federal, AD y el chavismo. Sólo que, como en muchos de estos fenómenos, la resulta final no fue precisamente favorable al pueblo. Confieso a la distancia que padecí un proceso desgarrador cuando, aún medio comunista y admirador de Lenin, tuve que admitir en los '80, luego de años de reflexión, que el estalinismo no era sino la consecuente realización del leninismo... y del marxismo. Y sin esta conclusión, imposible arribar a la condición que ostento hoy de “socialista liberal”. Sobre Lenin y Stalin, me ocupé por años de estudiar el tema y escribí un opúsculo (está en mi libro ¿Adiós al MAS?). ¡Claro que hay una diferencia entre Lenin y Stalin! Tal vez la cultura e inteligencia y la –auctoritas- del primero, pudo haber permitido una rectificación a tiempo de la deformación totalitaria del proyecto soviético, pero creo que la teoría política de -El Estado y la revolución-, con su desprecio a la democracia liberal mal llamada burguesa (que también se consigue en Marx: -El parlamento es el establo de la burguesía-, espetó alguna vez el genio de Tréveris), sólo podía producir lo que fue la URSS. En -Los fundamentos del leninismo- Stalin prueba que sólo cumple al pie de la letra el credo leninista. Lenin, primero con la NEP (Nueva Política Económica), y luego, ya enfermo, con algunas anotaciones contra el burocratismo (Sólo hemos logrado reproducir la burocracia del Estado zarista-, llegó a afirmar), hace pensar que con él las cosas no habrían sido como con Stalin. ¡Y no sufría de paranoia como el georgiano! Pero su teoría pre-1918 conducía fatalmente al estalinismo. Del concepto de dictadura del proletariado al estalinismo no hay más que un paso. Quizá Chávez, viendo que la nave se hundía, hubiese rectificado muchos de sus grandes errores, lo que Maduro, por la precariedad de su liderazgo en 2013 y 2014, no estaba en capacidad de hacer. Puede ser, aunque yo no lo creo. Hasta aquí llegamos como resulta de un largo proceso histórico que comprometió aspectos clave de una democracia, como los contrapesos y la autonomía en los Poderes Públicos, y el desarrollo de nuestras fuerzas productivas a causa de la visión estatista y populista de la economía. Algunos camaradas me han destacado lo inoportuno de un debate como éste, en momentos en que muchos chavistas disidentes de Maduro y opositores disidentes del G4 debemos coincidir en una acción política y electoral común. Yo les contesté que sí, que quizá tienen razón en eso. Y les expliqué: Lo pensé mientras lo escribía. Quizá no es oportuno. Reconozco mi herencia teodorista en esto de decir lo que pienso y hacer lo que digo. Igual, es sólo un artículo de opinión. Pero es un debate que, con respeto, sin la histeria antichavista de la derecha pitiyanqui, estamos obligados a dar, por la Venezuela del futuro, para no repetir una y otra vez los mismos errores de estos últimos 60 años.

33


34

Chavismo, madurismo, chavismo-madurismo (II) Enrique Ochoa Antich Dirigente político

Me parece que en el intento de presentar a un Chávez distante de Maduro hay varios errores de razonamiento (presentes a mi modo de ver en el magnífico artículo de Puerta mencionado en la primera parte de este texto y en los mensajes que me escribió Juan Barreto). Por ejemplo: intentar designar como –chavismo- aspiraciones seculares nacionales y mundiales de libertad y justicia de las que, sí, Chávez fue al principio una encarnación momentánea, pero sólo eso, para pasar luego a ser lo que a mi modo de ver verdaderamente era: el chavismo de Chávez es, según mi punto de vista, una versión siglo XXI del populismo militarista decimonónico mezclado con el estatismo-populismo medio comunista y medio fascista del siglo XX. Es inútil tratar de inventar un chavismo ajeno a las atrofias más evidentes del chavismo de Chávez, atrofias que, por falta de liderazgo, son llevadas a su más patética y burocrática realización (por la fuerza) con Maduro: caudillismo, autoritarismo, militarismo, centralismo, estatismo y populismo. Yo no enuncio, o trato de no enunciar, como me señaló Barreto en su mensaje, "una opinión sin demostración": creo que el origen de este autoritarismo, del caudillismo, de la presencia militarista en el discurso político, del control excesivo de la economía y la sociedad por el Estado, por tanto, del centralismo y del burocratismo, son todas atrofias verificables en Chávez.


Tampoco digo, de lo que también me acusaba Barreto, que toda formación política es consecuencia automática y fatal de la anterior... excepto cuando lo es. Yo sí creo que, si se estudia bien el tema, del desprecio marxista y leninista de la democracia liberal mal llamada burguesa, y de su destrucción, se deriva fatalmente el estalinismo: no de las personas de Marx o de Lenin, sino de la aplicación de su propuesta de Estado: la dictadura del proletariado. Es lo que procuré demostrar en mi texto -La muerte del comunismo-, escrito en 1982 y publicado en mi libro ¿Adiós al MAS? en 1997. Algo semejante pasa con el chavismo respecto del madurismo. Barreto me habla de conceptos que yo no conozco: el –dassaing- y el –vergmom- de la cosa. Conocí sí el –aufhebung- de -La ideología alemana- que siempre entendí como trascendencia dialéctica, como superación, aunque el diccionario alemán/español me diga otra cosa. Luego entendí lo que podía ser, desde una perspectiva reformista, superación en la continuidad. Sólo que esa superación ocurre... ¡cuando ocurre! Creo que, en el caso que nos ocupa, revisando los 6 ismos de Chávez, a saber: caudillismo, autoritarismo, militarismo, centralismo, estatismo y populismo, veremos que sí, hay cambio en la realización madurista del chavismo pero en sustancia, esas 6 atrofias se mantienen incólumes. Es decir, no hay negación ni superación sino continuidad. Como yo sí creo en la sentencia de Heráclito de Éfeso acerca de que -no es posible bañarse dos veces en un mismo río-, como me recuerda Barreto, yo no digo para nada que el madurismo es continuidad repetida (Barreto –dixit-) del chavismo. Claro que hay colosales diferencias: Chávez tenía liderazgo y capacidad de hegemonía, Maduro tiene más la fuerza; Chávez tuvo una ambición de historia (para bien y para mal), Maduro tiene una ambición de poder (perpetuacionismo, lo llamo yo) y luego de historia; Chávez tuvo más cerca la legitimidad de origen democrática del 98, Maduro la ha pateado cuantas veces ha querido; Chávez tenía un apoyo popular mayoritario, Maduro tiene básicamente el apoyo militar y de la burocracia partidista; Chávez aceptó el reto de un referendo revocatorio, Maduro lo bloqueó; Chávez tenía "la botija llena: (Lusinchi –dixit-), a Maduro le tocó un período de grave restricción de ingresos. Y las diferencias pueden ser muchas otras. Pero es fácil demostrar que las atrofias autoritarias, militaristas, estatistas, populistas, etc., de Maduro son la continuidad de los 6 –ismos- de Chávez que dije más arriba. Chávez oscilaba con destreza entre esas 6 atrofias y su legitimidad de origen democrática, sumergido en la contradicción democracia/totalitarismo, 98/4F, pues tenía un liderazgo que le permitía hacerlo: Maduro, al no tener liderazgo ni apoyo popular, apeló a, y exacerbó, esas 6 atrofias. Es decir, resolvió o está resolviendo la contradicción histórica del chavismo democracia/dictadura, civilización/barbarie, libertad/totalitarismo, a favor de los últimos tres conceptos. ¿En una situación semejante Chávez lo hubiese hecho igual? ¿Lenin habría sido igual que Stalin si no fallece en 1924? Bueno, eso es sólo un ejercicio de lo que Betancourt llamaba futurología retrospectiva.

35


36

Como sacar provecho de las pretensiones de Guyana Carlos Enrique Dallmeier Luchador social y político

En una excelente entrevista hecha por el periodista William Castillo al Dr. Herman Escarrá, éste explico como a lo largo de su corta historia republicana, cuando nuestro país ha estado dividido por pugnas internas países y potencias extranjeras han aprovechado esas situaciones para robarnos territorios y ventajas. Hoy vivimos un riesgo similar, ya que ante el intenso enfrentamiento político que hemos vivido hace ya varios años, los países imperialistas a través de sus grandes transnacionales del petróleo están manipulando a la República de Guyana para que desconozca el tratado de Ginebra de 1966 y pase, con el apoyo militar de esos imperios, a ocupar definitivamente el territorio Esequibo.


Para poder enfrentar exitosamente ese gravísimo desafío se hace imprescindible tomar un conjunto de acciones, que deben estar basadas en una apreciación correcta de las realidades. En este orden de idea hay que comenzar por entender que, como lo hemos visto, no podremos obtener la unidad de país dada la posición de traición a la patria de un sector político, que incluso clama descaradamente por una intervención militar extranjera en nuestro país. Es decir, hay que internalizar que la defensa del suelo patrio descansará únicamente en los sectores patrióticos. Afortunadamente somos mayoría. En segundo término, también hay que comprender que la solución política al conflicto con Guyana no es posible, y que será, casi irremediablemente, militar. Probablemente se inicie con la concesión y ocupación de territorio terrestre y marítimo del Esequibo por parte transnacionales imperialistas, ante lo cual a Venezuela no le quedará otra que revindicar sus derechos por las armas o a resignarse a darlo perdidos por siempre. Claro, una confrontación de esta naturaleza, acarreará obligatoriamente la participación directa de las fuerzas armadas imperiales, que es lo que están buscando, así como de lacayos como Brasil y otros. Con el agravante de que, si se presenta una situación así, Colombia no dudará ni un segundo en aprovecharla para obtener por la fuerza, la ocupación militar de las áreas que tenemos actualmente con ellos. También hay que entender que una conflagración de este tipo se decidirá siempre en una guerra de infantería. Los aviones y naves de guerra servirán como apoyo, más no serán decisivos, como ha quedado demostrado en las recientes intervenciones imperiales en Siria, Irak, Afganistán, Libia, etc. La situación es muy grave, y debemos tomar urgentemente las acciones necesarias para salir victoriosos. La primera de ellas, construir un poderoso ejército de tierra, con no menos de dos millones de efectivos, perfectamente entrenados y armados. En este aspecto la constitución de una fuerte milicia no se puede seguir postergando y se debe afrontar con la seriedad que se amerita. En este sentido pienso que los partidos del proceso deben dar el ejemplo. Para mí, una condición sine qua non para ser militante de ellos debe ser pertenecer a las milicias. No hacerlo sería la confesión de que esa militancia es oportunista. La experiencia de la invasión del pasado tres de mayo dejó en evidencia lo mal preparado que estamos en ese aspecto vital. En efecto, solo vimos a un civil con un revólver enfrentando a los mercenarios, que además navegaron por más de 70 km entre Macuto

37


y Chuao en 36 horas sin ser detectados por guardacostas ni helicóptero alguno, a pesar de conocerse su existencia. Además de lo anterior se debe contar con unas fuerzas armadas regulares blindadas con armamento de primera. Lamentablemente en los últimos años se ralentizó ese proceso de modernización militar que inició Chávez. Bástese ver que tenemos casi las mismas pocas decenas de aviones Sukoi. Solo con la conjunción de estos dos factores; una numerosa milicia entrenada y armada y una poderosa Fuerza Armada, se podrá disponer de un elemento disuasivo ante las pretensiones imperiales, que los convenza que el costo en vidas, materiales y tiempo será infinitamente superior a la recompensa que puedan obtener. Como decía Chávez, la única forma de obtener la paz es prepararse para la guerra. El no haber comprendido la importancia de una milicia numerosa le ocasionó a Sadam Hussein, a Kadaffi y a los talibanes el perder el poder y la guerra, ya que se limitaron enfrentar a los países imperialistas únicamente con el ejército regular, y cuando éste fue derrotado, salieron presurosos a pretender parapetear unas milicias, que por supuesto no lograron. A los talibanes les llevó casi una década formarlas gracias al apoyo que obtuvieron en Pakistán. Precisamente y para que esto último no ocurra en nuestro país con Colombia es que los Estados Unidos ordenó al gobierno colombiano firmar la paz con las FARC, para una vez desmovilizados, asesinar uno a uno a sus principales comandantes y eliminar cualquier foco de apoyo. Como se ve, nada ocurre por casualidad. Por supuesto, también la sociedad como tal debe prepararse para esa contingencia. En eso se ha sido negligente. No es posible que tengamos los mismos llenaderos de gasolina de hace 20 años, que haya caído al piso la producción de gasolina y gas, tan necesarios en esas circunstancias, que se haya abandonado el proyecto ferrocarrilero que propuso Chávez, que no se haya cumplido la meta de la soberanía alimentaria y que hoy, hasta la caja de los CLAP, estén llenas de productos turcos, mexicanos, etc. que perfectamente podemos y debemos producir localmente, para afrontar cualquier situación. Si hay comida y milicia, no hay conflicto que nos doblegue.

38


Humor

39


40


Devastadoras cifras de Encovi 2019. Resumen - Población bajó a 28 millones - Pérdida de 3,7 años en la esperanza de vida - Alta feminización y envejecimiento de jefaturas de hogar - 1,7 millones menos de niños en edad escolar - La cobertura universitaria se redujo a la mitad - Casi la mitad de la población más pobre tiene rezago escolar de un año o más. - 4 millones de niños con problemas para asistir a la escuela. - Solo 4 de cada 10 mujeres participa en el mercado laboral - Importante caída en el empleo público - 2,4 millones de migrantes en últimos 3 años - 1,6 millones de hogares con migrantes - Mayoría hombres, entre 15-40 años, hijos del jefe del hogar - 4% de migrantes ha regresado al país - 10% de hogares recibe remesas - 96% de la población en pobreza por ingresos - 68% en pobreza por consumo - Venezuela el país más pobre y el segundo más desigual de LAC - 1 de cada 4 hogares con inseguridad alimentaria - 639 mil niños menores de 5 años con desnutrición crónica - El 60% de la población no llega a consumir el mínimo requerido de 2000 calorías/día - Ningún estrato consume el mínimo requerido de proteínas de 51 gramos/día (promedio 18 gramos/día) - Peor relación peso/edad y talla/edad en niños de 5 años en Sur América.

41


AutodefiniciĂłn polĂ­tica

42


43


44

LA AMENAZA COMO DEFENSA Bernardino Herrera León Profesor de la UCV

Para defenderse, el poder recurre a la amenaza. El modo más usual consiste en enviar a un abogado quien, veladamente, menciona demandas y juicios. Hay peores formas. Corrí con suerte. Me refiero a la respuesta de las autoridades de la institución en la que he trabajado la mitad de mi vida, la UCV. El primer argumento del derecho a réplica fue adueñarse de la representación de la Comunidad Universitaria. Concepto que la dictadura chavista ha corrompido. Ya no sabemos qué es ni quiénes la componen exactamente. La Constitución dice una cosa y las sentencias del TSJ dicen otra. La Comunidad Universitaria, supuestamente lesionada por mí escrito, es precisamente la menos convocada por quienes dicen representarla y actuar en su nombre. El chavismo hace lo mismo cuando en nombre del “pueblo” aplica su cruel genocidio. Además de elecciones universitarias que nunca llegan, el Claustro Universitario, que según la ley es representante legítimo de la Comunidad Universitaria, podría convocarse. Hechos de gravedad que lo ameritan. Por ejemplo, el presupuesto de menos de la mitad de lo mínimo necesario. Sueldos absurdos e imposibles. Son algunas cuestiones que impiden el funcionamiento de la institución. Pero no. En su nombre decidieron


aceptar, “bajo protesta”, la burla del presupuesto y el inefable disparate de los sueldos. Hay muchos más puntos. La Comunidad Universitaria también puede ser convocada mediante las dos obligatorias asambleas de facultades al año que establece la Ley de Universidades. Pero no. En el largo tiempo que lleva la actual administración rectoral, las asambleas ni se convocan ni se celebran. Una persona, con el control del Consejo Universitario, decide por todos. Hubo una excepción. La asamblea de la Facultad de Odontología, convocada expresamente para aprobar, en junio de 2014, el doctorado honoris causa a la señora García. En mi opinión, acto irregular y de muy mal gusto eso de adjudicarse la más elevada distinción universitaria mientras se ejerce la máxima autoridad de la institución. No recuerdo precedente. Tal vez Antonio Guzmán Blanco. Otorgarse honoris causa no es un banal caso aislado. Se ha instalado un claro patrón de culto a la personalidad. El Instituto de Inmunología de la UCV fue rebautizado, en el 2011, con el nombre de Dr. Nicolás Bianco, entonces vicerrector académico. Aún lo es. Se escuchan menciones informales como “la magnífica”, en los discursos formales de grado. La gestión informativa-científica de la institución ha sido desplazada por la retórica laudatoria. El culto a la personalidad es comportamiento típico de los estilos autoritarios. Y está reñido con el mérito académico, sujeto a logros científicos. La saga de “enfrentamientos” entre el TSJ chavista y las autoridades de la UCV simulan ya una serie de ficción por capítulos. Larga década de sentencia en sentencia. De amenazas y más amenazas. Nunca se llevan a cabo. Siempre aparece una sentencia de salva o prórroga. Vamos por la enésima temporada de la serie, llamada “ambiente electoral”. Epílogo de la más humillante sumisión y sometimiento de la UCV, que consiste aceptar el formato electoral intervencionista, impuesto por el régimen chavista. El estilo autoritario de la señora García se fue imponiendo con el tiempo. Dejó de asistir a asambleas y reuniones incómodas. Se hizo más distante e inaccesible. Se reservó nombrar decanos interinos. Sin consulta. Una bien cuidada imagen comunicacional ofrece la imagen de opositora heroica, en resistencia contra el régimen dictatorial. Un relato épico que sigue alimentando esmeradamente. Su deriva personalista y autoritaria no sería problema alguno si la UCV disfrutase de la democracia que una vez tuvo. Habría sido reemplazada y, probablemente, olvidada por unos y adorada por otros. El problema es sigue allí, por mandato expreso de la dictadura chavista. Ella es la UCV, como aquel último rey francés. Se procedió a la liquidación del Fonjucv bajo la supuesta amenaza de que el gobierno chavista se apoderaría de éste. Cundió el pánico. Para protegerlo, representantes de los jubilados y directiva de la APUCV cedieron su administración. Tiempo después,

45


esos directivos reconocerían, públicamente en una asamblea, que los engañaron. ¿Quién los engañó? La señora García. Todo cuanto expresé en el artículo de opinión de Tal Cual se basa en hechos públicos. Y se llama opinión. Una gran conquista liberal llamada democracia. Nunca ofendí condición humana alguna. Lo de ofender la condición de mujer es, francamente, ridículo. Lo del sobreprecio de CEDIVI está más que probado en las denuncias de la APUCV y en la escandalosa carta de renuncia del profesor Bernardo Méndez, anterior vicerrector administrativo. La UCV es una caja negra. La afirmación se basa por los inaccesibles informes de contraloría interna o externa. La opción “transparencia administrativa” del portal UCV es escueta y con datos de hace diez años. Aún esperamos rendición de cuentas. Del Fonjucv, de la Fundación UCV, del Fondo Andrés Bello, de trece empresas universitarias. De muchos otros entes. Demasiada oscuridad para la “casa que vence las sombras”. La crisis de la UCV no es únicamente financiera. Es también una crisis académica, científica y moral. La institución ha sido sistemáticamente empobrecida en todas sus escalas. Pero, sus autoridades, indefinidas, se recrean en un relato épico de resistencia heroica. Promueven una especie de patética ilusión. La UCV, además de quebrada, sufre deterioro extremo de su estructura física. El desplome del pasillo techado es, apenas, una muestra. No toda la responsabilidad es del régimen chavista. Por supuesto, el desastre tiene su marca de origen. Pero también tiene un cómplice: las autoridades vencidas. Consiste en fingir que se funciona a pesar del colapso. Convocar a sus profesores, estudiantes y empleados que viven en el borde de la pobreza indigente para sostener esa ilusión es insostenible. El rico debate universitario ya no existe. Fue sustituido por el culto, las retóricas vacías, los rituales tradicionales, las consignas y el himno. La democracia universitaria ha sido expropiada. Lo que queda de Comunidad Universitaria languidece. Y ahora, nos amenazan con abogados. Se parecen tanto...

@herreraleonber

46


47

Sobre las derivas autoritarias, el dinero de los profesores y otras verdades en la UCV Samuel J. Pérez Hermida Representante de la FaCES-UCV ante la Junta Directiva de la APUCV

Como ya suele ser "normal" en el comportamiento de las nuevas realidades comunicacionales, dinámica ahora acelerada como consecuencia de la presente coyuntura pandémica global, en los últimos días se han "viralizado" en las redes universitarias un par de escritos, producidos por la pluma del profesor Bernardino Herrera, en los cuales el mencionado colega se refiere a la actual situación de la Universidad Central de Venezuela. La razón por la cual tales escritos han circulado con rapidez por las ya referidas redes universitarias "como reguero de pólvora", tal y como se decía en tiempos pretéritos, no tiene que ver solamente con el hecho de que tales textos hayan sido publicados por el


semanario "Tal Cual", sino más bien con el calibre de las denuncias que el profesor Herrera hace públicas por medio de sus escritos, en el contexto del conflicto que las actuales autoridades de la UCV tienen con la APUCV y con cualquier otro miembro de la comunidad universitaria que ose no seguir obedientemente sus designios. No se trata de que el profesor Herrera haya "dado un tubazo", cómo se dice, en referencia a las primicias, en los medios reporteriles, ya que todo lo señalado por él en sus artículos de opinión ha sido ampliamente denunciado por la APUCV y por el Consejo de Profesores Universitarios Jubilados de la UCV, desde hace casi dos años ya, denuncias que en los últimos meses se han visto repotenciadas por las contundentes declaraciones de 4 representantes profesorales ante el Consejo Universitario, pero, no cabe duda que el Bernardino le ha dado un giro interesante al asunto, al emplear un estilo directo y punzo penetrante en la redacción de sus posturas. En lo personal, no tendría yo reserva alguna en suscribir la mayor parte de lo planteado por el profesor Herrera, especialmente en lo que se refiere a la anti universitaria actitud despótica de las actuales autoridades de la UCV, y la imperiosa necesidad de que la universidad reaccione y muestre, con urgencia, señales de vida. Sin embargo, lamento mucho que Bernardino Herrera haya tomado la lamentable decisión de "aderezar" sus denuncias con algunas aseveraciones que, tristemente, me veo en la obligación de desmentir. Es lo que suele suceder cuando alguien decide disparar desde la cintura, de manera indiscriminada, contra todo lo que se mueve. Debo decir, enfáticamente, que Bernardino miente con descaro, él sabrá sus íntimas razones para hacerlo, cuando afirma que la APUCV y el CPUJUCV procedieron a la liquidación de la Fundación FONJUCV movilizados por una "supuesta" amenaza de que el gobierno chavista la tomaría, y miente aún de peor manera cuando señala que “tiempo después, los directivos (de la APUCV) reconocieron públicamente en una asamblea, que los engañaron". La amenaza de expropiación del patrimonio del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente de la UCV por parte del gobierno de Hugo Chávez fue real, y cualquiera que tenga interés honesto en el asunto puede comprobarlo por medio de una sencilla investigación hemerográfica en las publicaciones de ese momento. De hecho, tal proceso ya se estaba iniciando, tal y como en esa oportunidad quedó constatado gracias a la visita y ocupación de las oficinas del FONJUCV por parte de una comisión oficial, integrada por el Superintendente de la Tesorería Nacional del Sistema de Seguridad Social, acompañado de un equipo de contadores y abogados. Esa Superintendencia presentó también una solicitud formal ante el Consejo Universitario de la UCV, solicitando además la opinión de la Contraloría Interna de la universidad y de la Contraloría General de la República.

48


Ambas instancias se pronunciaron en favor de lo planteado por la Superintendencia de la Seguridad Social, apoyando su criterio en lo previsto en la Ley Orgánica de la Seguridad Social, y alegando adicionalmente que era imposible para el Fondo pagar las pensiones de los jubilados de la UCV. Con respecto a la supuesta declaración asamblearia de la Directiva de la APUCV, según la cual asumimos haber sido engañados por la Rectora de la UCV, debo decir que la misma constituye una simple tergiversación de los hechos. Teniendo claro, como ya he señalado, que la amenaza de expropiación del patrimonio del FONJUCV era real, los entes fundantes (APUCV, CPUJUCV y UCV) consideraron, luego de escuchar la opinión de la Directiva del Fondo, que lo más apropiado era transferir el capital a la custodia de la universidad. Por supuesto que, visto el desarrollo de los acontecimientos, puede discutirse hoy si tal estrategia, cuyo propósito era el resguardo de los recursos del FONJUCV para beneficio de los profesores, manteniéndolo a salvo de la voracidad del chavismo, era la correcta. Para nosotros, en ese momento, lo fue. El capital del Fondo se le estaba entregando a una institución, la UCV, que, entre otras cosas, es responsable de la seguridad social del profesorado, y que, en consecuencia, está en el deber de manejar dichos recursos sin desviar su objeto. En honor a la verdad, el profesor Herrera no debió haber manipulado estos hechos. Entre otras cosas, comete el terrible error de tratar de desacreditar a quienes, ante el autoritarismo que desenfrenadamente fluye desde las oficinas del edificio del Rectorado de la UCV, somos sus aliados naturales. En esta lucha, él debió diferir, al menos temporalmente, sus propios intereses, y considerarnos como tales aliados. Lamentablemente, no lo ha visto así Bernardino. Lo cierto, sobre lo cual nadie debe perder el foco, es que el patrimonio del Fondo de Jubilaciones se le confió a la UCV como institución, no se le entregó a la Rectora García-Arocha para su usufructo discrecional. La forma en la que ese capital debe ser administrado está claramente descrita en el Reglamento De Pensiones y Jubilaciones, aún vigente. Fue la Rectora de la UCV, y las autoridades que acompañan su gestión, quienes traicionaron la confianza en ellos depositada, al hacer un uso opaco de tales recursos. Fue Cecilia García quien decidió por su cuenta comprar un centro de diagnóstico por imágenes (CEDIVI) de una forma poco transparente, al parecer, según algunos miembros de ese cuerpo, sin la debida autorización del Consejo Universitario.

49


El foco fundamental, del cual ni el profesor Herrera ni la comunidad ucevista deben desviarse, es que, a pesar de los esfuerzos de la APUCV, del CPUJUCV y de los representantes profesorales, en el Edificio del Rectorado de la UCV siguen sin rendir cuentas, acto que por lo demás forma parte de las obligaciones inherentes a los cargos que temporalmente ejercen. Siguen las autoridades sin dar explicaciones convincentes. Siguen siendo, cada día más, impermeables al sufrimiento de la comunidad ucevista y al de sus familias. Ojalá nadie pierda de vista este foco, y podamos comprender que solo la unidad sin egoísmo de todas las reservas éticas y morales de la UCV podrán rescatarla de las atrocidades que la destruyen desde afuera y desde adentro. Para finalizar, no podemos olvidar, y de hecho lo denunciamos a través de estas líneas, que el profesor Herrera se hizo acreedor a una de las brutales y abusivas respuestas, tristemente ya habituales, de las autoridades de la UCV. Esta vez, de manos de una Oficina de Asesoría Jurídica que parece remedar las actitudes del robolucionario TSJ. A Bernardino le asoman la velada amenaza de las "acciones legales" por el terrible delito de expresar su opinión. Recordando a Voltaire, reciba el profesor Bernardino Herrera toda mi solidaridad ante este inaceptable atropello, a pesar de nuestras diferencias.

50


Si desea o requiere leer, consultar u hojear los números publicados de la revista Continuidad y Cambio debe utilizar el siguiente enlace: http://issuu.com/continuidad.y.cambio/docs 51

Parte de las publicaciones de la revista Continuidad y Cambio está en la Web: http://continuidadycambio.wordpress.com/

Visítala

El editor de “Continuidad y Cambio” y el Movimiento “De Frente con Venezuela” no son responsables de las opiniones emitidas, en las secciones que indican claramente su autor, ni necesariamente comparten las mismas


52

Continuidad y Cambio Año 9 Número 132 Julio 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.