CLASE 2 - SISTEMAS LIVIANOS CERRAMIENTOS DE VIDRIO - CONSTRUCCIÓN EN MADERA 2025
C L A S E 2
P R O Y E C T O S C O N S T R U C C Ó N E N M A D E R A
S I S T E M A S L I V I A N O S
2 0 2 5
C E R R A M I E N T O S D E V I D R I O
Mgtr.Arq. Luis Fernando Ruano Paz
• Tema 2: o Sistemas Livianos – muros de vidrio y muros cortina
• Asesoría Arquitectura + detalles drywall
julio agenda
Tipos de Vidrio
1. Vidrio plano
Lámina plana obtenida por el proceso de estirado o flotado. Puede ser incoloro o coloreado en su masa, a través de la cual se pueden ver los objetos directamente, cuando son alumbrados por un haz del espectro visible.
2. Vidrio plano estirado
Vidrio transparente, incoloro o coloreado en su masa obtenido por el proceso de estirado vertical a través de rodillos.
Tipos de Vidrio
3. Vidrio plano flotado
Vidrio transparente, incoloro o coloreado en su masa obtenido por el proceso de flotado. Las dos caras del vidrio son planas y paralelas, de manera que se tenga una visión y una reflexión, teóricamente, sin distorsión.
4. Vidrio plano grabado
Vidrio incoloro o coloreado en la masa, el cual tiene una o dos caras con dibujo impreso en relieve.
Tipos de Vidrio
5. Vidrio plano alambrado
Vidrio incoloro o coloreado en la masa obtenido con inserción de una malla de alambre.
6. Vidrio laminado (clase II)
Vidrio compuesto por dos o más vidrios simples unidos por medio de PBV (Polivinil Butiral) o material similar que garantice las cualidades de adherencia, elasticidad, transparencia y resistencia.
Tipos de Vidrio
7. Vidrio templado Clase I Consiste en una lámina de vidrio tratada térmicamente que le confiere mayor resistencia a la flexión, en caso de rotura la pieza se rompe completamente en innumerables pedazos granulares no cortantes.
8. Vidrio coloreado en la masa
Es un vidrio al que, en el proceso de fabricación, se le han añadido compuestos que le dan un color característico, con el consiguiente aumento de la absorción luminosa dentro de su masa.
Tipos de Vidrio
9. Vidrios recubiertos con capas metálicas
Son vidrios en los que se han depositado componentes químicos que reaccionan por medio de procesos de altas y bajas de temperatura, dando lugar a nuevos compuestos que se integran en forma de capas fina y homogénea sobre la superficie del vidrio, los espejos son un ejemplo de este tipo de vidrio.
Tipos de Vidrio
10. Vidrio serigrafiado
Vidrios en los que por el sistema de impresión serigráfica se depositan en una de sus caras esmaltes vitrificables y posteriormente son sometidos al proceso de templado.
11. Vidrio de control solar
Son vidrios que permiten que la luz
solar pase a través de ellos y al mismo tiempo reflejen gran parte de la radiación solar al exterior, pueden ser fabricados por proceso pirolítico (capa dura) o por el proceso de capa suave.
Tipos de Vidrio
12. Vidrio Sandblast
Este es un proceso por el cual el vidrio es expuesto y consiste en el grabado o esmerilado de su superficie con pistola de arena. Es usado en el vidrio para hacer acabados y estampados de siluetas.
Actualmente se utilizan películas adhesivas (vinilo transparente).
Dimensiones máximas recomendadas
(vidrios templados clase I)
Dimensiones máximas recomendadas
(vidrios laminados clase II)
Vidrio: Acabados de cantos
https://youtu.be/8mXD4TppS9Q?si=-Bs2ScKQ9wjIHVIZ
Aluminio
Acabados superficiales
Los perfiles de aluminio empleados en la fabricación de puertas y ventanas pueden tener alguno de los tipos de acabado que se indican a continuación.
Aluminio acabado de fábrica o millfinish Es el perfil de aluminio sin proceso de terminación alguna, se usa sólo en condiciones libres de agentes atmosféricos alcalinos.
Aluminio anodizado
El anodizado del aluminio y sus aleaciones consiste en un tratamiento electroquímico superficial mediante el cual se obtiene artificialmente una película de óxido de aluminio.
Este recubrimiento actúa como protector del metal base de los agentes atmosféricos. Aluminio
Aluminio pintado Aplicación de pintura de poliéster en polvo sobre los perfiles y la posterior polimerización en el horno; se produce un fosfocromatizado.
Sistemas de unión
Soldadura
Pernos y tornillos
Remaches Anclajes Aluminio
Obtenido mediante el proceso de extrusión, debiendo soportar los rayos ultravioletas (uPVC)
Divisiones interiores
Madera
Vidrio
Acrílico
Acero inoxidable
Muro cortina
Estructura de acero
Perfiles de aluminio
Cerramiento de vidrio
Divisiones interiores
Divisiones interiores
Divisiones interiores
Muro cortina
Llamado fachada ligera, puede definirse como la envolvente externa autoportante compuesta por elementos lineales, unidos entre sí y anclados a la estructura principal del edificio. El objetivo es dotar a la fachada de los requisitos habituales de un cerramiento exterior a través de los elementos de relleno, tipo panel; practicables o fijos, pero sin contribuir a soportar las cargas estructurales del edificio.
Muro cortina
Los componentes de una fachada ligera son los siguientes:
▪ Elementos estructurales
▪ Elementos de relleno (ventanas abatibles o fijas)
Las fachadas ligeras, o muro cortina, generalmente se diseñan en forma de retícula, por lo que sus elementos estructurales se pueden dividir en verticales y horizontales, comúnmente denominados montantes y travesaños respectivamente.
Muro cortina
Normalmente, los montantes que se fijan mediante anclajes a la estructura del edificio, están destinados a soportar su propio peso, las acciones que los travesaños y el resto de elementos que se fijan a ellos les transmiten y las cargas que inciden sobre la fachada: viento principalmente, (succión y presión), sismo, impactos, etc.
Muro cortina
Fachadas estructurales
Fijación mecánica mediante Grapa en el intercalario
del acristalamiento
Fachadas estructurales
Sistema con fijación
mecánica a través de una
pieza integrada en el espaciador del vidrio
Muro cortina
Fachadas estructurales
Sistema para fachadas especiales y dobles
pieles, con fijación de silicona estructural a través de bastidor.
Muro cortina
Especificaciones de diseño
Especificaciones de diseño
Especificaciones de diseño
Especificaciones de diseño
Muro cortina
Muro cortina
Muro cortina
Anclajes
Muro cortina
Las fachadas suspendidas de cristal templado son un sistema en donde el soporte lo proporcionan conectores de estabilización, llámense tensores, costillas de vidrio o pilares de acero.
Estos están adosados a la superficie del vidrio mediante herrajes conocidos como arañas, que pueden ser de dos patas o cuatro patas.
Muro cortina
Muro cortina
Muro cortina
Fachada Oakland Mall
Fachada Genpact
Fachada de muro cortina en aluminio estructural anodizado natural con vidrio flotado reflectivo verde de 6mm. de espesor con película de seguridad 3M.
Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva
Fachada de muro cortina en aluminio estructural anodizado natural con vidrio templado claro de 10mm de espesor.
Edificio Quo
Techos de vidrio claro templado de 10mm. con lámina de seguridad.
Edificio Tigo + Integra Medical Center
Smartfilm
▪ Películas de privacidad conmutables Smart Film.
▪ Solución de tecnología de vidrio inteligente.
▪ El vidrio puede conmutarse de esmerilado a transparente mediante mando a distancia, interruptor estándar o tecnología inteligente.
▪ Actúa como una persiana electrónica para vidrio, ventana o mampara.
▪ Puede también servir como pantalla de retroproyección de alta definición que permite exhibir presentaciones corporativas, imágenes de televisión y vídeos.