Punto de encuentro 4

Page 1

Punto de Encuentro Nº 4 diciembre 2013 Boletín informativo reorganización de la nu ev a I ns pect oría Santiago el Mayor S B I - S L E - S M A

[Fecha]

Coordinación: Marian Serrano Luis Fernando López

Reunión de Plataformas Sociales. Burgos, octubre 2013.

Fco. Javier Valiente

Sumario 2

Familia Salesiana

3

La Familia Salesiana de la

4

Equipo de Economía y Jurídico

5

6

y Equipo de Comunicación

Se ha propuesto que, el próximo curso, exista una coordinación única desde la inspectoría de las tres entidades que existen ahora: Fundación Boscos, de SBI, Fundación Juan Soñador, de SLE, y Federación Pinardi, de SMA. La propuesta que se está realizando es que, más adelante, se vea la posibilidad de unificar estas tres entidades en una única, viendo la fórmula jurídica que sea más conveniente.

Reunión de los inspectores de

En la reunión se determinó, también, el trabajo de están realizando algunos equipos como el de inserción laboral, financiación y gestión, y de actividades socio-educativas.

Inspectoría Santiago El Mayor

España

Reflexión de Aquilino Bocos sobre la nueva entidad que sale de la reorganización

7

El pasado 7 de octubre se reunieron, en Burgos, los responsables de Plataformas Sociales de las tres inspectorías para proponer cómo organizar este ambiente en la nueva inspectoría. En la reunión se estudió cómo enfocar la realidad de la acción social y qué posible estructura darle a este importante ámbito del trabajo pastoral de las inspectorías.

Conociendo la nueva Inspectoría: Burgos, La Coruña-Don Bosco, La Coruña-Calvo Sotelo, Deusto, Ciudad Real y Fuenlabrada.

En el campo de la pastoral, por otra parte, se han realizado dos importantes reuniones: de coordinadores de pastoral y de directores de centros juveniles. Fueron el 31 de agosto y el 1 de septiembre, en Valladolid. En ambos encuentros se siguió un esquema parecido. Primero hubo una charla formativa -sobre la propuesta pastoral el primer día, y sobre la realidad de los centros juveniles, el segundo-, y después, por grupos y en común, se analizaron los aspectos comunes, de confluencia que ya se están dando, y las líneas que habría que potenciar y trabajar, y que ahora son diversas en cada inspectoría.


1 2 3

Familia Salesiana: Primera reunión de la nueva inspectoría Participaron los Consejos de Familia Salesiana de Bilbao, Madrid y León.

La casa salesiana de Parralillos (Burgos) acogió en noviembre la primera reunión de los Consejos de la Familia Salesiana (FS) de Bilbao, Madrid y León, las tres sedes que se unirán en la nueva Inspectoría de Santiago El Mayor. El encuentro estuvo encabezado por los tres delegados de Familia Salesiana: José Antonio Hernández (Bilbao), Eusebio Martínez (León) y José María García Méndez (Madrid). También participaron los inspectores de León y de Madrid, Don José Rodríguez Pacheco y Don Luis Onrubia respectivamente, y las inspectoras salesianas de Virgen del Camino y Santa Teresa, Sor Teresa de Jesús Rubio y Sor María Luján, entre otros. Eusebio Martínez ejerció de anfitrión con un saludo de acogida fraterna. Tras la oración 2

a María Auxiliadora, Madre de la FS, tomó la palabra José Rodríguez. El inspector de León celebró este primer encuentro y recordó que, al igual que Don Bosco, la nueva inspectoría tiene que buscar nuevos caminos en tiempos difíciles, ayudando a los jóvenes a encontrar su lugar en la Iglesia. Con el objetivo de conocerse mejor, los delegados de la Familia Salesiana explicaron el funcionamiento de cada uno de los Consejos. En esta exposición, se mostró la riqueza de matices dentro del mismo carisma salesiano. Destacaron varias iniciativas: la Fundación Juan Soñador como proyecto de trabajo para toda la FS de la Inspectoría de León; las jornadas de formación conjunta de la Inspectoría de Madrid; y la fuerte implicación de muchos salesianos de Bilbao en la

animación de la FS y la participación de los Consejos de la FS en la fiesta inspectorial. La reunión también sirvió para poner bases de futuro al trabajo de coordinación de la Familia Salesiana en la nueva Inspectoría de Santiago el Mayor con sede en Madrid. El delegado de FS de la Inspectoría de Madrid, José María García, expuso un análisis titulado Resumen D.A.F.O. Familia Salesiana BI-LE-MA. Además, los asistentes tuvieron ocasión de opinar sobre la organización de la FS en el nuevo marco inspectorial. La celebración de la Eucaristía y una comida fraterna pusieron el punto final a un encuentro enmarcado ya en la historia de la futura sede de Santiago El Mayor.

lorem ipsum :: [Fecha]


1 2 3

La Familia Salesiana de la Inspectoría Santiago El Mayor Datos de Grupos, Centros y Comunidades 70 60 50 40 30 20 10 0

22 22 26 7 14 5

AA.AA

9

0 1

18

5 6

1

ADMA

DAMAS S.

19

9

HDB

LEÓN

11

15

10

1 4 0

SDB

SSCC

VDB

4 0

FMA

MADRID 20

BILBAO

Datos de miembros de los diferentes grupos de la Familia Salesiana 100% 80% 60% 40% 20% 0%

940 1829

6000 4926

1081 3033

Más de 20.000 personas son miembros de la Familia Salesiana o aspirantes en alguno de los grupos de Bilbao, León y Madrid. Una Familia, a la que el Rector Mayor ha pedido: “Vivir como familia y actuar como movimiento”. La unificación en la nueva Inspectoría Santiago el Mayor es una oportunidad histórica para establecer nexos vocacionales con los más jóvenes a través del MJS. 3

0 18 10

250 127 43 35

70 194 18 0

161

250 143 89

15 3

1

25 0

Para tomar la Carta de Identidad de la Familia Salesiana como la hoja de ruta que ayude a crecer en comunión y en la misión. Para poder intercambiar las mejores experiencias de Familia en cada región. Un amplio grupo de personas que tienen que tener la mirada en la misma misión pero que actúan de forma autónoma, significativos en la sociedad y en la iglesia, sin perder de vista

MADRID LEÓN

0

0

BILBAO

la formación, buscando tener formación conjunta. En La Carta de Identidad podemos leer: “Para todos los grupos la evangelización, entendida como anuncio y testimonio del Evangelio, es el objetivo prioritario de la propia misión” (…) Formarse, pensar, orar y trabajar juntos. Haciendo vida la oración y oración la vida. 20.000 almas en misión ¡Es una momento que no podemos dejar pasar! lorem ipsum :: [Fecha]


Los Delegados de comunicación han propuesto que, en el momento del inicio de la nueva inspectoría, esté ya funcionando la nueva página web. Un grupo de técnicos está estudiando sistemas que podrían utilizarse y cómo pensarla siempre en relación con la otra inspectoría y con las páginas webs de ámbito nacional que pudieran existir. En esta misma línea, se ha propuesto utilizar los canales en Facebook y en Twitter que ahora tiene la Inspectoría de Bilbao, y reconvertirlos en los propios de la nueva inspectoría. Además, podría comenzarse el próximo 24 de enero, para hacer que se difunda información de las actividades de las tres inspectorías actuales. Otra de las tareas encargadas en vistas al nacimiento de la nueva Inspectoría Santiago el Mayor, ha sido la confección de un plan de comunicación, para que el próximo equipo de gobierno lo tome en consideración. También, se ha propuesta una nueva imagen corporativa, que se ha estudiado con todas las inspectorías de España. La idea es llegar a utilizar una misma imagen de Salesianos, a ser posible incluso en la mayoría de los centros, siguiendo las líneas generales (color y logo) de la Congregación. Una misma imagen que nos identifique y que potencia la fuerza que tiene la “marca” Salesianos en nuestro país.

4

Los ecónomos de las inspectorías de León, Bilbao y Madrid se reunieron el 15 de noviembre en Burgos con el objetivo de finalizar el proceso de unificación jurídico-económica de la nueva inspectoría de Santiago El Mayor. José Manuel González (León), José Antonio Prol (Bilbao) y Julián Sánchez (Madrid) tenían sobre la mesa varios temas. Entre ellos, la constitución de la nueva inspectoría con la incorporación de los CIF de las comunidades y el registro en el Ministerio de Justicia de la nueva sede inspectorial. Los asuntos económicos ocuparon gran parte de la reunión. Los representantes de las inspectorías estudiaron la centralización de las cuentas bancarias. En este sentido, acordaron aportar una información completa, transparente y exhaustiva de los recursos

actuales con los que las inspectorías llegan a la unificación. Además, la contabilidad de cada una en el ejercicio 2014 se someterá a una auditoría externa. Aunque cada inspectoría confeccionará sus presupuestos para el próximo año de manera independiente, las tres se regirán por los mismos criterios. De hecho, en la reunión se acordó una subida de los gastos generales en un 1’2%. Los ecónomos abordaron otras cuestiones de la transición a la nueva inspectoría, como el proceso de implantación del nuevo programa contable. González, Prol y Sánchez aprobaron el presupuesto del equipamiento que requiere este sistema. También hablaron sobre el RETA de los misioneros y sobre los poderes notariales de directores y administradores.

Registro de la nueva Inspectoría, auditoría externa, presupuestos para el próximo año, implantación del programa contable… lorem ipsum :: [Fecha]


2 1

Reunión de los inspectores de España Los seis inspectores salesianos de España se dieron cita el 2 de diciembre para estudiar algunos temas tras la Conferencia Ibérica y REO.

Estamos en un momento decisivo para la reorganización de las Inspectorías: aspectos jurídicos, fiscales, notariales y de otra índole

5

lorem ipsum :: [Fecha]


1 2 3

[BOCOS A., Caminando hacia la aurora. Reorganización de estructuras en la vida consagrada, 2010]

6

Ante la configuración del Instituto o ante el nuevo Organismo que nace se pueden dar estas reacciones: se celebra lo nuevo; se lamenta lo hecho; se inicia un periodo de purificación de ánimos hacia la convergencia y se siente crecer en esperanza. Todas las reacciones son posibles. Lo interesante es descubrir el común sentir del conjunto y tener paciencia porque una Provincia no se hace por el hecho de que el Gobierno General da el decreto. Se requiere tiempo de sintonía, asimilación y de integración. Tampoco se hace nuevo por el nombre que, puede y conviene que sea distinto de los anteriores Organismos, sino que se hace verdaderamente nuevo por el Proyecto de vida y misión al que se ha aludido anteriormente.

Organismo hay que seguir vigilando para que no se sobrepongan unas personas sobre otras, destruyendo las aportaciones que llegan de las anteriores demarcaciones. La novedad del Organismo ha de integrar las diferencias y dirigirlas hacia el cumplimiento de las prioridades propuestas. A medida que se va realizando el Proyecto de vida y misión de la nueva demarcación, tendrá más fuerza el futuro que el pasado.

Si durante el proceso se ha cuidado de que el nuevo Organismo no sea fruto de simple supresión, ni por absorción, ni por yuxtaposición en paralelismo, ni por acumulación de bienes, en los primeros tiempos del nuevo

O se celebra lo nuevo, o se lamenta lo hecho, o se inicia un periodo de purificación de ánimos hacia la convergencia y se siente crecer en esperanza. Todas las reacciones son posibles.

Se indicó que nada nace sin dolor. Tampoco sin amor. En la recreación del nuevo Organismo juegan un papel importante las personas positivas, constructivas, que saben quitar importancia a

cosas que son inevitables comentar: quiénes y de dónde proceden los nuevos responsables, quiénes mandan de verdad, por qué se atiende a esta zona y no a la otra, a quiénes se destinan de una parte a otra, por qué se privilegian estas actividades y no otras, por qué se invierte en esta obra y no en aquella otra.... Ante estos comentarios y para los momentos críticos, se necesitan mentes positivas y corazones generosos. Personas que saben resaltar lo que se va logrando, aunque sean cortos los pasos. En el nacimiento de una nueva entidad lo decisivo es, sin perder el sentido crítico, reclamar la fidelidad al Proyecto de vida y misión acordado.

lorem ipsum :: [Fecha]


Burgos

Una breve reseña de algunas de las casas que formarán la futura Inspectoría Santiago el Mayor.

Fundada en 1987

Comunidad: 12 salesianos

Ambientes: Escuela, Residencia de Estudiantes y Peña cultural ‘Aramburu-Boscos’.

Familia Salesiana: SS.CC. y AA.AA.

Web: www.salesianosburgos.com

La Coruña-Don Bosco

La Coruña-Calvo Sotelo

Fundada en 1915

Fundada en 1956

Comunidad: 17 salesianos

Comunidad: 13 salesianos

Ambientes: Colegio Infantil-PrimariaESO-Bachillerato, Centro Juvenil, Parroquia, Librería, Biblioteca pública.

Ambientes: Residencia, iglesia pública, grupos FS y un proyecto de la Fundación Juan Soñador.

Familia Salesiana: Cooperadores, ADMA, VDB y AA. AA.

• •

Familia Salesiana: Cooperadores, ADMA y AA AA.

Web: www.salesianos-coruna.es

Web: www.centrocalvosotelo.com


Deusto Una breve reseña de algunas de las casas que formarán la futura Inspectoría Santiago el Mayor.

• •

Fundada en 1938 Comunidad: 20 salesianos

Ambientes: Colegio Infantil-Primaria-ESOBachillerato-FP, Centro Juvenil, Club Deportivo.

Familia Salesiana: SS CC, ADMA y AA.AA.

Web: www.salesianosdeusto.com

Ciudad Real-Hno. Gárate

8

Fundada en 1986, que se recibe de los jesuitas. Desde 1961 en la ciudad.

Comunidad: 10 salesianos

Ambientes: Colegio Infantil-PrimariaESO-Bachillerato-FP, Centro Juvenil e Iglesia pública.

Familia Salesiana: SS CC, ADMA y AA.AA.

Web: www.salesianosciudadreal.com

Fuenlabrada •

Fundada en 1977

Comunidad: 5 salesianos

Ambientes: Parroquia, Centro Juvenil, Plataforma social, Cáritas.

Familia Salesiana: SS CC, ADMA y Hogares Don Bosco.

lorem ipsum :: [Fecha]


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.