Boletín Informativo 387 - Julio-Agosto 2012

Page 1

Boletín Informativo

387 Julio-Agosto 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN



Julio-Agosto 2012

387

SUMARIO 1 3 4 5 7 9 10

Portada Sumario Cumpleaños / Calendario Saludo del Inspector Saúdo do Inspector Hacemos memoria... Recordamos también con esperanza... 11 X Encuentro Fam. de Misioneros

Nº 387 (259 s D.L.) Decano de los Boletines Inspectoriales en España. Lo dirigieron en 1972-76, Manuel de Lorenzo (Nº 1-41). 1976-80, Alberto García-Verdugo (Nº 42-76). 198089, Félix Domínguez, (Nº 77-147). 1989-92, Antonio González Vinagre, (Nº 148-180). 1992-94, Antonio García Martínez, (Nº 181-200), 1994-2003, José Luis Luena Pérez, (Nº 201-298), 2003-2007, Luis Fernando López Falagán (Nº 299-343), 2008, Tadeo J. Martín Montes (Nº 344)

EDITA Y DIRIGE INSPECTORÍA SALESIANA “SANTIAGO EL MAYOR” - LEÓN Avda. Antibióticos, 126 Apdo. 425. 24080 LEÓN Tfno: 987 203 712 Fax: 987 259 254

www.salesianos-leon.com

ENCARGADO Tadeo J. Martín Montes e-mail: tadeo@salesianos-leon.com

CORRESPONSALES

José Mª Velasco (A CORUÑA C. S.).- Salvador Fernández (A CORUÑA D. B.).– Adolfo Requejo (ALLARIZ).- Higinio Martínez (AVILÉS).– Ramón Ariza (BURGOS).- Hermenegildo González (CAMBADOS).– Federico Ibáñez (FOZ).– Roberto Belarmino de Juan (LEÓN D. B.).– Antonio González González (LEÓN C. INSP.).– Luis Lozano (LEÓN LA FONTANA).– David M. Montero (LUGO).– Carlos Martínez Voces (MADRID).– Fernando Domínguez (OURENSE).- Emilio Mata (OVIEDO).– Francisco García (SANTIAGO DE C.).– Santiago Domínguez (VALLADOLID).- Felipe Mayordomo (VIGO M. A.).- José Mª Núñez (VIGO CAIXANOVA).– Julián Romo (VILLAMURIEL).– Gaspar Martínez (ZAMORA).

Depósito Legal: LE 1184-1986

CRÓNICA DE LAS CASAS 13 16 20 23 25 27 29 33 35 37 41 44 48

Allariz Avilés Cambados Foz A Coruña Don Bosco Lugo Ourense Oviedo Santiago Vigo María Auxiliadora Vigo Caixanova Villamuriel Zamora


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Agosto lun

mar

6 7 13 14 20 21 27 28

mié

jue

vie

sáb

dom

1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30 31

calendario Agosto 15 La Asunción de la Virgen 16 Profesión Novicios 22 (22-27) Ejercicios Espirituales para SDB 23 (23-27) Consejo Inspectorial 28 Jornada de inicio de curso, Galicia 29 Jornada de inicio de curso, Centro

Septiembre 01 Programación de buenos días (1-2) Equipo inspectorial de pastoral juvenil SS.CC. Reunión del consejo provincial 03 (3-8) Formación de animadores (dos niveles) 06 Equipo Inspectorial Centros Juveniles 07 Junta de Gobierno de la Procura y Patronato JyD ESCI 08 Comisión inspectorial de animación vocacional 10 Reunión de Inspectores con el Regional Reunión PT-AL 13 Comisión Familia Salesiana y Marginación Reunión Deleg Ibérica de Comunicación Social 14 (14-16) Formación de Animadores Cristianos 15 Retiro Trimestral (15-1 6) Consejo Permanente del MJS 18 Consejo Inspectorial 20 (20-21) Delegación-Coordinadora Past. Juvenil 21 Reunión de la CITA Acto clausura X Aniv. Fundación JuanSoñador 22 Reunión de administradores Encuentro Nacional Comisiones Pastoral Juvenil 24 (24-25) Asamblea Obispos y Sup. Mayores 27 Equipo Coordinador Centros Juveniles 28 Comisión inspectorial de parroquias 29 AA.AA. Sectorial, en León 30 AA.AA. Sectorial, en Santiago

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

cumpleaños Agosto 08 Carlos Fernández 11 Ángel Tovar 15 Pedro Brugos Mariano Fernández 16 Matías Piñuela 21 Ángel Fernández Artime 24 Moisés Méndez Antonio Iglesias 25 Antón Conde 28 Manuel de Andrés José Martín

Septiembre 01 Antonio González González 03 José Antonio San Martín Domingo Salgado 10 Urbano Requejo 13 Cesar Azpeleta 14 Eleuterio Lobato 16 Domingo Prada 18 José castro 20 Constantino de la Varga Luis A. Prieto 21 Luis Fdo. López Falagán Manuel José Fernández 22 Muricio Paniagua 25 Félix Domínguez Augusto Machín 26 Fernando Domínguez 28 Severino Pérez

4


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Saludo

Supera el “estrés”… Disfruta tu café Queridas amigas y amigos todos de Don Bosco: Y aunque en algunas partes del Noroeste no lo parezca, ya estamos en pleno verano. Muchos disfrutando o planificando las vacaciones. Otros, tal vez, sufriendo los efectos de “ajustes” y recortes” y lamentando el no poder llevar a cabo lo que habían proyectado. Y es que se habla tanto de la necesidad de las vacaciones, de lo “estresados” que andamos, de la necesidad de evadirnos de nuestras rutinas… Y por otra, ya nos encontramos con el tema del síndrome “postvacional”… ¡Cada día nos complicamos más nuestra existencia! Recuerdo el título de un librito que ojeé hace tiempo: “El arte de amargarse la vida”. No valía gran cosa; pero su título era sugerente. Pues en estas andamos, cuando el otro día recibo un correo de esos que relajan si te detienes a leerles, aunque solo sea por encima. Lo comparto con vosotros. Más o menos dice así: Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a un antiguo y admirado profesor. Allá se fueron a su casa, llevándole algún detalle y su agradecimiento y cercanía. Pronto la charla derivó en múltiples quejas acerca del interminable “estrés” que les producía su trabajo y la vida ajetreada que llevaban en general. El profesor les ofreció café. Fue a la cocina y pronto regresó con una cafetera grande y una selección de tazas de lo más variadas: tazas de porcelana, plástico, vidrio, cristal; unas sencillas y baratas, otras decoradas; unas caras, otras realmente exquisitas. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

5


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Tranquilamente les dijo que escogieran una taza y se sirvieran un poco del café recién preparado. Cuando todos se sirvieron, el viejo maestro tosió para aclararse la garganta y con mucha calma y paciencia, y cierta solemnidad, se dirigió al grupo: “Os habréis dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron unas pocas de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada uno prefiere lo más le agrada”. Ésa es realmente la causa de muchos de los problemas relativos al “estrés”. Y continuó: “Os aseguro que la taza no le añadió calidad al café. La taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos. Lo que vosotros queríais era el café, no la taza, pero instintivamente buscasteis las más llamativas. Después os pusisteis a mirar las tazas de los otros”.
 “Ahora, os invito a que penséis en esto: La vida es el café. Los trabajos, el dinero, la posición, etc., son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida; y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos. A menudo, por concentrarnos sólo en la taza, dejamos de disfrutar el café”. “La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino la que hace lo mejor con lo que tiene”. La gente que mejor vence el “estrés”, la que más disfruta de sus vacaciones, no es la que más viaja, la que visita hoteles más caros, sino la que sabe saborear y compartir cada momento de su vida y cada una de las pequeñas cosas que la vida nos regala. ¡No nos dejemos engañar por la taza! Os invito a pensar en lo felices que se sienten aquellos que comparten su tiempo, ilusiones y esfuerzos en labores de voluntariado a lo largo de este verano. Seguro que todos conocemos a algunos. Supera el “estrés”… ¡Disfruta tu café! Con el afecto de siempre José Rodríguez Pacheco Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

6


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Saúdo

Supera o “estrés”… Goza do teu café

Benqueridas amigas e amigos todos de Don Bosco: E aínda que nalgunhas partes do Noroeste non o pareza, xa estamos en pleno verán. Moitos gozando ou planificando as vacacións. Outros, talvez, sufrindo os efectos de “axustes” e recortes” e lamentando non poder levar a cabo o que proxectaran. E é que se fala tanto da necesidade das vacacións, do “tensos” que andamos, da necesidade de evadirnos das nosas rutinas… E por outra, xa nos atopamos co tema da síndrome “postvacacional”… Cada día complicámonos máis a nosa existencia! Recordo o título dun libriño que lin hai tempo: “A arte de amargarse a vida”. Non valía gran cousa; pero o seu título era suxestivo. Pois nestas andamos, cando o outro día recibo un correo deses que relaxan se che detés a lerlles, aínda que só sexa por encima. Compártoo convosco. Máis ou menos di así: Un grupo de profesionais, todos triunfadores nas súas respectivas carreiras, xuntouse para visitar a un antigo e admirado profesor. Alá fóronse á súa casa, levándolle algún detalle e o seu agradecemento e proximidade. Pronto a charla derivou en múltiples queixas sobre o interminable “estrés” que lles producía o seu traballo e a vida atarefada que levaban en xeral. O profesor ofreceulles café. Foi á cociña e pronto regresou cunha cafeteira grande e unha selección de cuncas en grao sumo variaInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

7


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

das: cuncas de porcelá, plástico, vidro, cristal; unhas sinxelas e baratas, outras decoradas; unhas caras, outras realmente exquisitas. Tranquilamente díxolles que escollesen unha cunca e se servisen un pouco do café recentemente preparado. Cando todos se serviron, o vello mestre tusiu para aclararse a gorxa e con moita calma e paciencia, e certa solemnidade, dirixiuse ao grupo: “Déstesvos conta de que todas as cuncas que lucían bonitas termináronse primeiro e quedaron unhas poucas das máis sinxelas e baratas; o que é natural, xa que cada un prefire o que máis lle agrada”. Esa é realmente a causa de moitos dos problemas relativos ao “estrés”. E continuou: “Asegúrovos que a cunca non lle engadiu calidade ao café. A cunca soamente disfraza ou reviste o que bebemos. O que vós queriades era o café, non a cunca, pero instintivamente buscastes as máis rechamantes. Despois puxéstesvos a mirar as cuncas dos outros”. “Agora, invítovos a que pensedes nisto: A vida é o café. Os traballos, o diñeiro, a posición, etc., son meras cuncas, que lle dan forma e soporte á vida; e o tipo de cunca que teñamos non define nin cambia realmente a calidade de vida que levemos. A miúdo, por concentrarnos só na cunca, deixamos de gozar o café”. “A xente máis feliz non é a que ten o mellor de todo, senón a que fai o mellor co que ten”. A xente que mellor vence o “estrés”, a que máis goza das súas vacacións, non é a que máis viaxa, a que visita hoteis máis caros, senón a que sabe saborear e compartir cada momento da súa vida e cada unha das pequenas cousas que a vida nos regala. Non nos deixemos enganar pola cunca! Invítovos a pensar no felices que senten aqueles que comparten o seu tempo, ilusións e esforzos en labores de voluntariado ao longo deste verán. Seguro que todos coñecemos a algúns. Supera o “estrés”… Goza o teu café! Co afecto de sempre José Rodríguez Pacheco

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

8


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

HACEMOS MEMORIA...

Coad. Salvador Soler Fons

V

Oviedo, 9 de agosto de 1973. 67 años, 14 de profesión religiosa.

Sac. José Mª Hernández Farelo

V

Sac. Baudilio Villegas Díez

Sac. Cirilo Sagastogoitia Iza

V

León, 10 de agosto de 1978. 93 años, 74 de profesión religiosa y 64 de sacerdocio.

V

Sac. Felipe García Montiel

V

Mondoñedo, 19 de agosto de 2004. 75 años, 57 de profesión religiosa y 48 de sacerdocio.

V

A Coruña, 10 de agosto de 2006 69 años, 50 de profesión religiosa y 41 de sacerdocio.

Sac. Cipriano San Millán Gómez

V

Sac. Luis Pazó Covelo A Coruña, 26 de agosto de 1976. 78 años, 60 de profesión religiosa y 51 de sacerdocio.

León, 9 de agosto de 2009. 79 años, 61 de profesión religiosa, 51 de sacerdocio.

Vigo, 20 de agosto de 1997. 82 años, 65 de profesión religiosa y 55 de sacerdocio.

Sac. Rosendo González García

V

León, 28 de agosto de 1998. 80 años, 57 de profesión religiosa y 48 de sacerdocio.

Sac. Jesús Traba Señarís

V

Vigo, 29 de agosto de 2001. 77 años, 54 de profesión religiosa y 46 de sacerdocio.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

9


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

HACEMOS MEMORIA...

Coad. Herminio Alonso Cayuela

V

Madrid, 8 de septiembre de 1993. 58 años, 41 de profesión religiosa.

Coad. Bronislao Rauduvé Grandiskaite

V

Sac. Juan Amoretti Domínguez

V

Madrid, 9 de septiembre de 2000. 66 años, 44 de profesión religiosa.

Sac. Jerónimo Báscones Martín

V

Nov. Adolfo García

V

Astudillo, 9 de septiembre de 1969.

V

Barcelona, 9 de septiembre de 1993. 42 años, 25 de profesión religiosa y 19 de sacerdocio.

Coad. Fermín Alcalde García

V

León, 13 de septiembre de 2009. 60 años, 42 de profesión religiosa.

Cl. José Luis Llorente de la Peña

Sac. León Cartosio Bianchi Vigo, 22 de septiembre de 1978. 90 años, 71 de profesión religiosa y 65 de sacerdocio.

León, 8 de septiembre de 1998. 84 años, 61 de profesión religiosa.

V

Ourense, 26 de septiembre de 1961. 21 años, 5 de profesión religiosa.

Recordamos también con esperanza... Sac. José Miguel Rodríguez Fernandez

V

Ourense, 28 de septiembre de 1996. 75 años, 54 de profesión religiosa y 45 de sacerdocio.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

V Dña. Marina Álvarez Díez, madre de Felipe Mayordomo León, 28 junio 2012.

10


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

X ENCUENTRO DE FAMILIARES DE MISIONEROS Lo que empezó como una bonita idea se ha convertido en una realidad consolidada y, a la vez, siempre nueva: desde el 22 de junio del 2003, todos los años, a final de curso, convocamos a los familiares de los misioneros originarios de la zona noroeste de España para compartir una jornada de encuentro, de fiesta, de recuerdo, de oración, de alegría… en definitiva, un día de familia en clave misionera. El esquema del encuentro se ha mantenido a lo largo de estos 10 años. Se inicia con un primer momento de acogida informal en el que nos vamos saludando y contando las novedades que año tras año se han ido viviendo. A continuación nos reunimos en el Aula Magna de la Casa Inspectorial donde, en un tono familiar e informal comenzamos una ronda de intervenciones: a la vez que nos presentamos, ya que todos los años participa gente nueva, cada familiar comenta las últimas noticias y la situación en la que se encuentra el misionero de su familia. Un momento entrañable es la proyección que preparamos con los mensajes y las fotos que muchos misioneros envían con motivo de esta fiesta; con el progreso de las tecnologías algunos envían hasta pequeños vídeos: es bonito ver la cara de satisfacción de sus familiares mientras se les ve en pantalla. Además, cada año solemos tener la suerte de contar con algún misionero que está de vacaciones, que comparte esta jornada con nosotros y enriquece este momento transmitiendo de primera mano la labor que están realizando en otros países. Después de una sesión de fotos Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

11


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

de grupo, pasamos a celebrar la eucaristía, presidida por algún misionero, en esta ocasión por Antonio Fuentes (Senegal), y contando siempre con la presencia del Inspector, que no ha fallado nunca a esta cita a lo largo de estos 10 años. Es un momento de recuerdo, petición y agradecimiento por la generosidad de tantos salesianos que están realizando su misión en otras latitudes y por todas las familias que están detrás, acompañando y sosteniendo a estos salesianos. Y de la misa a la mesa… En un comedor decorado para la ocasión compartimos junto con la comunidad de la Casa Inspectorial una comida que se caracteriza por el ambiente espontáneo y de familia. Un buen ambiente que va a más en el momento de la sobremesa en el que disfrutamos de anécdotas, chistes, canciones, baile e incluso magia, cuya actuación, realizada por el Mago Machi (veterano salesiano exmisionero), se ha convertido en un clásico de la fiesta. Con la entrega de un detalle recordando el encuentro familiar (este año un elefantito senegalés tallado en madera), nos despedimos convocándonos de nuevo para el próximo año. Las expresiones y los rostros de los familiares reflejan el agradecimiento y la satisfacción por una jornada que forma parte ya de la agenda de estas familias. También esto es animación misionera: un encuentro en el que los misioneros se sienten reconocidos y queridos a través de la acogida y el cariño que como Inspectoría damos a sus familias. Esperamos que estos les estimule y anime en su gran labor. Luis Martín Cabello Coordinador Inspectorial de Animación Misionera

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

12


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Allariz Adolfo Requejo

vecinal; se trata de la elaboración de alfombras florales. Este año, para plantearnos los diseños de las alfombras, hemos tomado como referencia las tres virtudes teologales. Así, las tres imágenes que aparecían en el tapiz floral eran la Fe, la Esperanza y la Caridad. La Fe la representamos por una mujer vestida de blanco y con los ojos venda-

LA FIESTA INSPECTORIAL Fuimos a León una representación de Allariz. Llevamos un obsequio de las Madres Clarisas para Don Tomás Díez, y un detalle del pueblo de Os Casares para Don Amable Lorenzo. Rezamos, cantamos, acompañamos y regresamos cargados de nuevas energías. La crónica de la fiesta le corresponde a otro cronista. EL CORPUS Con solemnidad, alfombrada de pétalos, celebramos la festividad del Corpus en Abeleda, Allariz, Armariz, Torneiros, Vilar de Ponte Ambía y Xunqueira de Ambía.

Pedimos a José Manuel Cid Rodríguez, nacido en Xunqueira y experto, por herencia, en la confección de las alfombras florales del Corpus, que nos escribiera una página sobre el Corpus en Xunqueira. De su amplio e interesante escrito extraemos lo que sigue: “…La celebración del Corpus en Xunqueira siempre ha tenido una gran importancia. Desde hace veinte años se ha instaurado una bonita tradición que añade a la celebración litúrgica unas dosis de participación Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

dos…La Caridad la representamos por una madre con tres niños pequeños, a uno de los cuales amamanta, pues el amor de una madre sirve, como ninguna otra representación, para la plasmación de la Caridad, que es paciente, benigna, no interesada. La Esperanza aparece como una joven que tiene juntas sus manos y dirige su mirada hacia el cielo. La alfombra se completaba con dibujos geométricos, que se entrelazaban por el tapiz floral con olores de hinojo y romero, El manto floral ocupaba el largo recorrido del claustros procesional de la colegiata de Xunqueira”. Una maratoniana carrera por el casco histórico de Allariz cerró, el domingo de Corpus, una nueva edición de las fiestas del “Boi”,. Después de una semana de carreras, regresó el buey a las verdes praderas de la Sierra do Courel. ¡Viva o Boi. y la harina y las hormigas!. ¡Vivan los ideales de las gentes que, hace siglos, iniciaron estas fiestas! NOVENAS A San Antonio de Padua le honramos en el monasterio de Allariz y en la capilla de Salgueiros. 13


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

“Si buscas milagros, mira:/ muerte y error desterrados/…, hemos rezado cada día en Allariz y en Salgueiros. Las Clarisas de Allariz siguen en su “soledad sonora”, con un corazón lleno de Dios y de hermanos. Los vecinos de Salgueiros siguen en su devoción sencilla, con un corazón lleno de fe y del santo. Al Sagrado Corazón de Jesús se tuvo la novena en la parroquia de Allariz. Se celebró el día, con toda solemnidad, también en el monasterio de las Clarisas y en las parroquias rurales. En la comunidad salesiana vivimos conscientes de que El Sagrado Corazón de Jesús es el que le da nombre, y aliento, a nuestra Comunidad.

San Juan Bautista lo celebramos, con novena y fiesta en la capilla de San Xillao (Xunqueira). En la misma capilla, el día del santo, hizo la primera comunión Clara Cid Conde. Acudió a la fiesta mucha gente asentada en distintas poblaciones de Galicia, con raíces en San Xillao. Solemnizaron la misa el coro parroquial y el grupo de gaitas del Ayuntamiento de Xunqueira. NUESTRO ALBERGUE Estuvo ocupado durante trece jornadas por grupos de diversas edades, profesiones y nacionalidades: los días uno y dos , por alumnos del IES “Urbano Lugrís”, de Malpica (A Coruña); de los días siete al diez, por una Banda de músicos, de Portugal, que amenizaron las “Festas do Boi”; y de los días veinticuatro al treinta, por 42 adolescentes, Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

todos porteros de fútbol, dirigidos por una Asociación Cultural-deportiva, de Ourense. Los primeros dejaron escrito: “Moitas gracias pola atención…;esperamos repetir pronto”. Los segundos ya han repetido muchos años. Los terceros no es el primer año que paran y entrenan en el albergue. Los atendieron Carmen Borrajo, José Luis R. Araújo y Esteban García. También el albergue de las Clarisas recibió a peregrinos, y su museo sacro, a muchos amantes del arte. Los atendió Jesús Llorente Cea. NOS VISITARON +El día 9, a las 11:30 horas, estos salesianos procedentes de A Coruña, camino de León: Ulpiano Pérez, José María Gómez, Esteban de la Torre y Rosendo Sendino; a las 13:30 horas, estos salesianos procedentes de León, camino de Vigo: Aser Meire y Juan Carlos Conde; a las 14:00 horas, el salesiano procedente de nuestra capital, para recordar con nosotros la novena de María Auxiliadora que él predicó en nuestra villa: Ángel José Fernández Prado. +El día 14 nos alegraron en la comida Tomás Díez, Armable Lorenzo, Eleuterio Lobato y Mariano Ordax. Los dos primeros nos declamaron “sus” poemas, en nuestra sobremesa y en la visita a las Clarisas. Eleuterio, como de costumbre, ejerció de director; Mariano, como en la ocasión anterior, hizo de conductor. +El día 18 Chema Blanco, de paso hacia León, saluda, deja “papeles”, toma un vaso de agua y prosigue su camino, para continuar trabajando en la casa inspectorial. COLABORACIÓN ALLARIZ-OURENSE +Los días 18-20 Esteban García colaboró, una vez más, con el Colegio Salesiano de Ourense: participó, como educador, en la excursión que hicieron a Cambados los alum14


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

nos de sexto curso de Educación Primaria. +El día 30 presidió en Allariz la misa del primer aniversario de la muerte de Don Albino, Fernando Domínguez. Le acompañó, también de la comunidad salesiana de Ourense, Ángel José Fernández Prado. +Del día 1 al 30, ejerció, como desde hace años, de secretario de estas parroquias rurales, Urbano Requejo, desde la capital. OTROS LATIDOS +El día 7 el Equipo Inspectorial de Centros Juveniles, capitaneado por Chema Blanco, reflexionó en la sala de nuestra biblioteca sobre temas juveniles. En el descanso compartió la mesa con la Comunidad. +El día 9 celebramos una eucaristía en memoria de Emilio Cabanelas, en la iglesia de San Pedro, en Allariz. Participaron algunas personas amigas de Emilio y concelebró el párroco de Allariz, Don José Canal, amigo de los salesianos. +Como final del curso pastoral, el día 16 merendó en el albergue salesiano el coro de la iglesia de San Pedro de Allariz, invitado por Esteban García; y comió en el “Fogar do Maior”, el día 17, el amplio equipo de colaboradores de la parroquia de Allariz, invitado por Don José Canal. +La Familia Salesiana de Allariz y su entorno, acoge el saludo veraniego de Fernando Llamazares: “…el descanso será más rico si va acompañado de reflexión”; y el deseo de Eusebio Martínez: “¡…Buen verano con Don Bosco!”. La Familia Salesiana de Allariz y su entorno, te desea un feliz verano y, con palabras de nuestro Obispo, te recuerda que “sólo descansaremos bien si logramos cuidar nuestro corazón y su dimensión espiritual”.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

15


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Avilés

Higinio Martínez

INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA Y PLATAFORMA EDUCAMOS Con la llegada del final del presente curso, el Director Titular ha enviado a las familias de nuestros alumnos una circular donde se da cuenta de la apuesta por la modernización de la enseñanza y gestión del Centro Santo Ángel con la incorporación de las Tics en el aula. Dichas novedades son las siguientes: 1. Instalación de cableado de Internet con un ordenador en cada aula. 2. Red Wifi para todo el colegio para poder usar ordenadores en el aula. 3. Pizarras digitales en las aulas. 4. Inicio, en este curso, de la plataforma Educamos para la organización y gestión, a nivel interno, del profesorado, de notas, incidencias, comunicaciones, etc. 5. El próximo curso, todas las familias que lo deseen entrarán en acción, ya que con esta Plataforma Educamos vamos a llevar toda la gestión del colegio. Además de lo ya apuntado, comunicación con los profesores y tutores, conocimiento por parte de los padres, de modo inmediato, del comportamiento, calificaciones, exámenes, circulares y comunicaciones del Centro. Para ello se facilitará un usuario y contraseña para que puedan, como padres, hacer uso de este servicio. También los alumnos dispondrán de su usuario y contraseña para llevar la Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

agenda (no haría falta tenerla en papel) y otras informaciones académicas. 6. Para recabar más datos sobre el “entramado” de la Plataforma Educamos, podéis consultar su página web: www.educamos.es. En las reuniones de comienzo de curso se explicará ampliamente todo lo concerniente a este tema para que puedan cuanto antes tener acceso a este medio de gestión del Colegio, que, eso creemos, ayudará a mejorar la calidad de la enseñanza y la mayor comunicación padres-colegio.

EXÁMENES EN TODO EL ÁMBITO ESCOLAR - La PAU, para los alumnos de bachillerato tendrá lugar los días del 4 al 6 de este mes de junio en las instalaciones de las diversas Facultades y Escuelas Universitarias de la Universidad de Oviedo. - Exámenes extraordinarios para Bachilleratos y ACNEES: del 11 al 13 de Junio. - Exámenes extraordinarios para Bachillerato y ESO: del 18 al 20 de Junio. JUNTAS DE EVALUACIÓN: día 21 de Junio. ENTREGA DE NOTAS Y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS: días 22 de Junio. RECLAMACIONES: 25-26 de Junio. CONSEJO ESCOLAR FINAL DE CURSO: 26 de Junio. CLAUSTRO DE PROFESORES final de curso: día 27 de Junio. 16


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

FIESTA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES El día 18, creo que por primera vez, un buen grupo de niños y niñas que han recibido recientemente en la Primera Comunión

en sus respectivas Parroquias, han querido significar este Acto de gran importancia religiosa en la capilla del Colegio. Para ello, en este día, acompañados de sus familias, algunos compañeros y amigos han tenido una Eucaristía muy sentida, participada y animada por diversos miembros de la Comunidad Educativa del Santo Ángel, a saber: los propios niños y niñas, ataviados con los trajes que lucieron el día oficial de la recepción de la Primera Comunión, padres, familiares, D. José María Martínez, coordinador de este Ciclo en el Colegio, profesores y alumnos. El acto ha agradado a todos, a juzgar por las impresiones recogidas, y puede que marque el inicio de una fecha memorable en años sucesivos. Enhorabuena a todos los que han recibido por “primera” vez el Sacramento de la Eucaristía y que ojalá, con el ejemplo de los mayores, perseveren en la bondad que hoy los adorna. CUMPLEAÑOS DE D. TADEO El día 11, el Sr. Administrador de la Comunidad Salesiana, celebró su cumpleaños. El “programa” ha seguido el patrón haInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

bitual en estos eventos: trabajo normal del día, con recuerdo especial en la Eucaristía y oraciones de los Hermanos, buenos deseos y augurios para él y sus actividades en el Centro; agradecimiento a su servicio comunitario… También las abundantes llamadas telefónicas dan constancia de los amigos que lo han recordado. Qué cumpla muchos más y qué siga con su celo apostólico. 4º DE LA ESO Y PRIMER CICLO COLABORAN CON CÁRITAS Alumnos del Colegio han entregado, día 13 de Junio, a la Organización No Gubernamental católica Cáritas un cheque por valor de 614 euros. El acto de recepción tuvo lugar a primera hora en el patio del Centro. Los alumnos de 4º de la ESO del programa “Empresa Joven Europea” y los alumnos del primer ciclo de la ESO del “Taller de vida activa” decidieron donar la recaudación a Cáritas. Buen gesto que merece felicitaciones. EL CLUB DEPORTIVO BOSCO DESPIDE LA CAMPAÑA El día 15 de Junio, el Club Deportivo Bosco despidió la temporada con una estupenda gala, celebrada en el Polideportivo del Colegio. Amén de otras muchas manifestaciones festivas, también la religiosa, los integrantes de los equipos de fútbol sala, balonmano y baloncesto, una de las canteras más fuertes de Avilés, disfrutaron juntos – como muestran las imágenes – en las fiestas ya 17


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

tradiciones que cada año se celebran en nuestro Centro.

CONVIVENCIA FAMILIAR JUNIO 2012

lias y Amigos del Centro. Objetivos: visitar el Centro de Interpretación de la Fauna Glaciar y Museo de los Pastores y el Quesu Gamoneu, Onís, Playa de la Espasa (Caravia). Para la comida, Área recreativa de Arriondas (Parres). Ya por la tarde, disfrute de la palay de la Espasa, con juegos, baño y merieda. Otra iniciativa feliz de la Asociación de Padres y Madres, con un éxito considerable de asistencia: dos autocares. Felicidades para ellos y a seguir promocionando iniciativas tan positivas.

El AMPA del Santo Ángel ha organizado, como ya es también obligado en los últimos cursos, una Convivencia Familiar que tiene lugar el día 16 de junio, ya desplazada de otra fecha anterior debido al mal tiempo, que hace extensiva a toda la Comunidad Educativa, Movimientos Asociativos, Fami-

ACTIVIDADES GRUPO SCOUT CAPH: CELEBRACIÓN 35 CUMPLEAÑOS El sábado, día 16: presentación del Campamento de verano con el esquema habitual: Eucaristía, imágenes de la Ronda Solar Scout, inscripciones y mesa compartida en el comedor. Este verano, el emplazamiento del Campamento tendrá lugar en El Maíllo (Salamanca) y tendrá lugar del 16-29 del mes de Julio. El domingo, día 17: salida familiar a Covadonga y Mirado de Orandi, con el siguiente programa: concentración en Covadonga y ascenso al Valle de Orandi (ruta de montaña de dificultad media); descanso, comida, juegos scouts, descenso, visita a l Santina y

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

18


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

regreso. Como siempre, un exitazo. Os deseamos feliz campamento. Y muchísimas felicidades por vuestro 35º Aniversario y que cumpláis un montón más, ayudando a tantos jóvenes y difundiendo los mejores valores humano-cristianos. Nos llega, casi al cierre, que los Scouts con sede en el Santo Ángel han entregado un cheque por valor de 507 euros con el dinero conseguido con la recogida de tapones de plástico. Lo que hemos dicho tantas veces: esta gente vale y sirve. SANTO-CUMPLEAÑOS DE D. JUAN El día 24, festividad de San Juan Bautista, además del onomástico, D. Juan celebra su cumpleaños. La comunidad se ha volcado en celebrarlo como se merece y además de la oración por su felicidad, le hemos deseado larga vida y el mismo éxito educativo y apostólico como hasta aquí. Ad multos annos! CERRANDO UN CURSO Como actos finales del curso, apuntaremos, para que quede constancia las actividades de los últimos días, antes del descanso estival. Además de las reuniones oficiales de cumplimentar protocolos y documentación varia, el día 26 habrá el Consejo Escolar preceptivo, el día 27, Claustro de Profesores y el día 28 convivencia de la Comunidad Educativa que tendrá lugar en la playa de Barayo, donde D. Alberto nos brindará una breve explicación sobre este entorno natural tan extraordinario. Luego Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

habrá gymkana en grupos con pruebas divertidas en la misma playa y alrededores. Se seguirá con una gymkana más tarde en Puerto de Vega, donde abundarán las sorpresas. En el momento de la comida y como preparación, una cata de vinos amenizada y guiada por la Somelier Sole (sic). Apetitosa comida (platos tradicionalmente asturianos). Y para remate, animada sobremesa con karaoke y entrega de premios a los campeones de la gymkana, de la cata de vinos y del karaoke. Nada más, amigos, hasta el próximo curso y felices vacaciones.

19


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

pipas” del cole- se llenaron de actividad deportiva.

Cambados Hermenegildo González

Se acaba el curso 2011-12

Después de dos años, la olimpiada escolar acaparó la atención de todos. Saltos de longitud, de altura, “campo a través”… Lo único deslucido fue el tiempo atmosférico. Claro que, ¡a los chavales ni les importó….!.

El A.P.A. fue muy ocurrente: en meEl miércoles, 20, fue el último día dio de tanto “tráfago humano” pusielectivo. ron un aperitivo de dulces y refrescos. Pues, muy bien. Además, el pabellón de deportes acogió a los participantes de la olimpiada cuando las condiciones climatológicas quisieron cerrar el evento. Todo muy bien. Los autocares se llevaron a nuestros chicos, la mayoría llorosos… Y todavía quedaba la última fiesta. Fiesta final Toda la tarde del sábado, 23, concentró la fiesta final. Aquí la denominamos “fiesta Toda la mañana se tiñó de fiesta. de la familia y despedida de 4º” En el salón de actos, un DVD muy completo sobre todas la actividades, fiestas, excursiones, clases, concursos,… de todo el año escolar. Los aplausos y comentarios salpicaron las divertidas imágenes. Cada uno proyectaba sus recuerdos; las sonrisas y las silenciosas reflexiones revolaban, cual perfumes agradables. ¡Buen rato! Casi las dos horas siguientes -con ambiente musical, ya tradicional, demostrando su saber “los Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

20


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Exactamente así fue: fiesta y des- emocionante y prolongado) “Hoy no pedida. me puedo levantar”. Cuando en la fiesta de María Auxiliadora se repre-- Todo comenzó con un partido de sentó por primera vez, impresionó. fútbol padres-alumnos. Ahora, con el teatro repleto de padres y familiares, causó una profunda admiración. Además, la escena final es un testimonio contra la droga. Los aplausos, interminables. -- La fiesta terminó con un “vino español” en el comedor de los alumnos. Puesto que era la noche de San Juan, el encuentro no se prolongó demasiado. Pero las muestras de satisfacción y las despedidas llenaron el ambiente de nostalgia. Otras cosas… En la iglesia, la ceremonia de imposición de “insignias”, y pase del libro de firmas. ¡Hay que ver cómo se presentan los de 4º, sobre todo las chicas…! Uno duda en llamarlas por su nombre; no estamos seguros de que sean las alumnas de tantas y tantas horas de clase.

+ El 4, lunes, toda la Comunidad nos “retiramos” al monasterio de la Armenteira. Viene a ser tradición: todos los años hacemos el retiro de junio allí. En esta ocasión, anima nuestras reflexiones Segundo Cousido.

El horario: asistimos al rezo de Nona con las monjas cistercienses, plática, -- Después, en el salón de actos, la reflexión, reconciliación (viene D. Aureentrega de orlas y “becas”. Este último detalle es primerizo. Las fotos dan testimonio. La proclamación del nombre de cada uno, la subida al escenario, la entrega de orlas y becas, la foto, los aplausos… Creo que el ambiente de emoción y solemnidad fue digno de recordar. ¡¡Muy, pero que muy bien!!. Concluyó con la representación de dos musicales: el resumen de l “Rey león”, y el tremendo (por Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

21


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

liano, como de costumbre), vísperas y + Desde el 27 de junio estamos misa. matriculando… No es que tengamos las aulas a tope, no; lo mejor es consAsí es que, toda la tarde. Salimos tatar cómo las noticias “boca a boca” de casa a las 15,30 y regresamos a las 21´00. Bien. + El día 7, en Santiago, participamos en una reunión-aclaración, bajo los auspicios de Luis Fernando y Marta Herruzo (encargada de zona de la plataforma Educamos), sobre los posibles problemas -y soluciones- que la puesta en marcha del programa. Algunos, como yo mismo, nos sentimos fuera de tiempo… A mi lado, activos y funcionales, los responsables de varios Centros manejaban y debatían todo (¡mira tú!), con el apoyo de “iPod shuffle”, “ordenatas”, “móviles”…; otros –yo, claro está-, con mi boli y una cuartilla, blanca y vergonzosa, ante tanto poder tecnológico. Está visto: los tiempos nos avasallan. Pero no nos inquietan, no.

resultan muy “entusiasmantes”. Bastantes futuros alumnos vienen por las buenas cosas que han escuchado, ya sea a sus amigos, como a padres de nuestros chicos. Esto está muy bien.

+ Este cronista tiene el honor de residir, desde hace 15 días, en la habitación que fue de Isauro. Está más centrada –en el edificio- y, sobre todo, el cuarto nº 12, que un servidor habitó durante 18 años, espera una modificación de verdadera utilidad: será una sala de aseos. Así, situada al principio del pasillo de la Comunidad, tendrá más cercanía para todos nuestros visitantes. Es una buena idea, creo yo. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

22


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Foz

unos años para alumnos de Secundaria en Francia, Austria, Alemania y España. Este curso han participado 472 centros de toda España, con un total de 32.956 alumnos;

Federico Ibáñez

Estamos en junio y es tiempo de viajes fin de carrera, de colegio, de etapa, y de curso. En fin, que hay una buena disculpa siempre para ponerse en camino ahora que viene el buen tiempo y los libros están ya demasiado sobados para manejarlos. El día 1, para no perder día, los del primer ciclo de Primaria se fueron de granjeros a Castropol. De paso se dieron una vuelta por Ribadeo y el monte Santa Cruz, pues el día era espléndido y se brindaba hasta para ir a la playa, tentación en la que no cayeron las profesoras que los acompañaban, aludiendo que el agua estaba aún fría. En Castro-pol visitaron las distintas dependencias de la granja-escuela y disfrutaron con los animales.

este gran número de participantes permite contrastar los propios resultados con el resto de los alumnos participantes. Esta era la primera vez que participábamos y hemos quedado satisfechos de los resultados conseguidos, muy por encima de la media nacional. Hay que añadir que los alumnos no son escogidos entre los mejores de cada grupo, sino que se permite par-ticipar libremente a quien lo desee. Hemos obtenido un tercer puesto a nivel provincial y un puesto veintinueve a nivel nacional. Esperamos mejorar la participación y los resultados en futuras ediciones. El segundo y tercer ciclo de Primaria viajaron a Cerceda, aprovechando la oportunidad del bajo precio y las escasas ganas de estudiar a estas alturas del curso. Escogie-

El viernes 8 de junio tuvo lugar la entrega de los diplomas del concurso “The Big Challenge” en el Centro Plurilingüe Martínez Otero de Foz. En el mismo acto se dieron los premios a quienes habían quedado en los primeros puestos, a nivel provincial y colegial. El concurso “The Big Challenge” es una competición escolar sobre los conocimientos de inglés para hablantes de lengua no inglesa y viene celebrándose desde hace Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

23


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

ron el viernes-8, que brindaba un hermoso amanecer, preludio de un magnífico día. Se divirtieron todo lo que el día dio de sí, regresando a última hora de la tarde. Ahora, con las pilas cargadas, acometerán los últimos días del curso con mayor entusiasmo y seguro que los resultados fina-les del curso lo reflejarán.

les espera un crucero por el Mediterráneo. Los de 3º de ESO se van de recorrido turístico por Asturias durante tres días. Los de 1º y 2º de ESO embarcarán para las islas Cíes, donde esperan acampar y pernoctar en compañía de las gaviotas. El resto del colegio aguantaremos el chaparrón de la última semana del curso como mejor podamos. El viernes-29 tuvimos la cena de despedida del curso. En ella homena-jeamos a D. Vicente Rodríguez y Dª. Justa Alonso, quienes se jubilan de la enseñanza, aunque no de la vida. Fue un encuentro muy concurrido por parte de profesores, personal de servicio y educadores del colegio; también se hicieron

El viernes-14 los nueve alumnos de 4º de ESO celebraron su despedida. Hubo un sencillo acto en el teatro del colegio, que consistió en la lectura de una carta de agradecimiento a los profesores y educadores, la imposición de la insignia de antiguo alumno, unos bailes preparados por los mismos alumnos homenajeados y un visionado de las escenas más emotivas vividas a lo largo de estos años. El mismo viernes-14, los alumnos de 6º de Infantil celebraron con toda solemnidad su GRADUACIÓN INFANTIL que les da paso a Primaria. En el salón de actos, con la presencia de padres, abuelos, tutora y resto de alumnos y profesores de Primaria, tuvo lugar la imposición de la banda y birrete fin de etapa. Asimismo se entregó una orla a cada alumno. Resultó un acto vistoso y muy aplaudido. Siendo la primera vez que se realizaba, es de esperar que en próximas ediciones se perfeccione, aunque no será fácil porque ha quedado el listón muy alto.

presentes los miembros del patronato de la fundación. En la cena también hubo un obsequio de despedida para los homenajeados y para la comunidad salesiana, a quien también se quiso home-najear en este encuentro.

Y comienza una semana de gran movida. Los alumnos de 4º, tras su despedida, emprendieron viaje a Santiago, desde donde volarán a Barcelona. Allí Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

24


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

A CORUÑA Don Bosco Salvador Fernández

ACTIVIDAD COLEGIAL El mes de junio siempre tiene carácterísticas especiales como último mes escolar del curso: horario de mañana, excursiones, exámenes, evaluaciones, notas, despedidas…

Los alumnos de E.Primaria comenzaron el mes pasando el día en Seselle A los pocos días los de E. Infantil visitaron la Charca de Eirís, dentro del programa Veo-Veo. Unos días después otro grupo de E.I. fue a conocer la noble villa de Betanzos. Los profesores, continuando con su programa de formación, dedicaron la tarde del día 5, a la “Prevención de riesgos laborales”. El Equipo Directivo celebró una reunión con los padres de los alumnos nuevos de Infantil, Primaria y de la ESO, que vendrán el próximo curso, con el fin de mantener un primer contacto y recibir las primeras orientaciones. Los alumnos de 4º de la ESO celebraron el fin de etapa el día 13, en un acto solemne en el salón de actos con la presencia de numerosos familiares. Intervinieron el Presidente de Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

la Asociación de AA.AA., la presidenta de AMPA y el Director. Se les impuso la insignia de Mª Auxiliadora. Y cada alumno entregó a su madre una flor. Finalizó el acto con un vino español. La enhorabuena llegó el día 15 al conocerse las notas de la selectividad: todos aprobados. FAMILIA SALESIANA En el salón de actos de los AA.AA. , el día 7 la Peña Bosco- P.Guillín organizó una conferencia-coloquio con José Luis Oltra, entrenador del “Depor”, recientemente ascendido a 1ª división. La asistencia fue numerosa y mostró su satisfacción por el acto. Se obsequió al entrenador con un hórreo de plata. En el mismo escenario, el día 15, tuvo lugar la clausura de los XL Juegos D. Bosco, con reparto de premios y trofeos. La Noche de San Juan, mientras en la playa del Orzán se concentraron miles de personas, especialmente jóvenes, para preparar sus hogueras y celebrarlo, un centenar de personas: del Centro Juvenil, de AA.AA., de padres…lo hacían en el patio del colegio saboreando la churrascada, al lado del fuego, en un ambiente muy familiar y divertido. Se echó de menos la “sardinada”, pero este año tenían un precio prohibitivo… Se simultaneó el disfrute del churrasco, del chorizo criollo…animando a “la roja” en el España-Francia.

25


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

ACTIVIDAD PARROQUIAL Los primeros días del mes de junio se vivió en la parroquia, con algún nerviosismo y gran alegría, la preparación y la celebración de la Primera de Comunión de 37 niños y niñas. Un grupo la hizo el sábado, día 9, por la mañana y otro por la tarde. El día 10 otro grupo por la mañana. Los 11 que la hicie-

de profesión de D.Severino González y de D.Justiniano Vecino. Y la reciente profesión perpetua de Pablo Álvarez. El día 28 de junio todo el personal de la Obra clausuró el curso con una cena en el hermoso salón del pabellón de E.Infantil. Se obsequió a D.Joaquín Nieto con una cartera de viaje que le pueda servir para su traslado a Vigo…

ron el sábado por la tarde, celebraron luego la fiesta en las instalaciones colegiales con sus familiares y amigos. Hay que destacar la labor que realizan durante el año el grupo de catequistas, coordinados por Paco Pita. Finalizó el mes con la administración del Sacramento de la Unción de los Enfermos a cinco feligreses en la misa vespertina del sábado, día 30.

BIBLIOTECA CAIXANOVA-BOSCO “En el último mes de junio la biblioteca Novacaixagalicia-Don Bosco ha registrado un notable incremento en su alta afluencia habitual de alumnos y socios (somos ya más de 1200) con motivo de los exámenes de fin de curso. Además, los más pequeños disfrutaron el día 2 de una nueva edición del cuentacuentos, elaborado en colaboración con una madre, que por primera vez tuvo lugar en inglés y combinó cuentos, juegos y música; y que obtuvo un nuevo récord de asistencia consecutiva. Con el fin de mes la biblioteca ha cerrado temporalmente sus puertas, pero esperamos reabrir próximamente con renovadas energías y algunas novedades en la sala: os mantendremos informados de cualquier novedad en la web www.salesianos-coruna.es y mediante el envío de correos electrónicos.

NOTICIAS El Sr. Inspector notifica que el nuevo director de la casa será D. Joaquín Egozcue, sustituyendo a D. Joaquín Nieto que ha cumplido el tiempo reglamentado. El día 25 la comunidad celebró las siguientes efemérides: las Bodas de Diamante de Sacerdocio de D. Jesús Morán, las B. de Oro de sacerdocio de D.José Moure, las Bodas de Platino de profesión de D.Jesús Morán, las de Oro Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

26


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Lugo

de Galicia en la que, con Mauri estudiamos distintas posibilidades para “aliviar” temas económicos…

David M. Montero

¡Y llega el verano! Bueno, o eso dicen, porque lo que es calor, por estas latitudes, poco…

La semana del 12 al 15 tuvo lugar la excursión de fin de curso de los alumnos y alumnas de 4º de la ESO. Tuvimos unos estupendos días de convivencia en Madrid

El último mes del curso transcurrió con los típicos “estreses” pero no con una excesiva carga de actividades.

y Guadalajara. Conocimos la capital y algunos lugares emblemáticos. Las siguientes semanas fueron una vorágine de celebraciones, reuniones, exámenes, notas, salidas a la playa (o alternativa)

Comenzamos con la celebración de la Fiesta Inspectorial, en la que un servidor profesó los votos perpetuos junto con Pablo. Nos sentimos muy acompañados por nuestras familias, amigos y, por supuesto, por toda la comunidad inspectorial. ¡Gracias a todos! El día 10 tuvimos en Santiago el Consello Permanente de la Federación de CC. XX. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

27


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

y limpieza… El día 21 tuvo lugar la graduación de EI y la de 4º de la ESO con su ya tradicional cena profesores-alumnos. El día 22 despedimos a nuestros alumnos y alumnas hasta la semana siguiente que volvieron a por los boletines de notas. En secundaria se entregaron los premios de los campeonatos de María Auxiliadora y vimos una memoria fotográfica. Antes de las palabras del director, se escucharon un par de canciones interpretadas por Iván y David. La semana del 25 fue básicamente para reuniones de evaluación y revisión del curso, seminarios, departamentos, introducir datos en XADE, atención a familias, y finalizamos el 29 con el Claustro, el Observatorio de la Convivencia y el Consejo Escolar, seguido por la

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Comida con el Claustro de profesores. En el centro juvenil, hemos tenido actividad estas últimas semanas, limitándola a la Sala Moza con un campeonato deportivo, y a la preparación de materiales para los campamentos que están a punto de empezar.

Sin más, ¡¡nos vemos en septiembre!!

28


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Ourense

Fernando Domínguez

ENCUENTROS, CONFIRMACIONES Nuestra casa alberga diferen-tes tipos de encuentros. Esta vez fueron los Voluntarios de las Cáritas de Galicia. Se reunieron el día 2. Presidió la concelebración el Vicario de Pastoral, D. José Pérez Domínguez. Luego en el patio soltaron globos que, evidentemente no subieron, porque cada cual los llenó de aire soplando... Y un pequeño grupo de la Real Banda de Gaitas tocó unas piezas ante ellos.

Los alumnos de 5º EP, con sus profesores, visitaron La Guardia, en Pontevedra. Estuvieron en el monte de Santa Tecla y el castro. Disfrutaron de una magnífica panorámica. Fueron a la Virgen de la Roca, en Baiona. Allí les recibió una bandada de gaviotas, interesadas más bien por los alimentos que llevaban. Se bañaron en la playa América, en Panxón.. Hubo artistas que hicieron figuras en la arena, otros jugaron con la pelota, pasearon, etc. La última parada fue en La Cañiza. Una jornada gratificante. El pasado viernes día 15 de Junio los alumnos de 3º curso de Primaria tuvieron la excursión de fin de curso.

Después tuvieron una charla en el Salón de Actos, impartida por el Vicario parroquial de S. Pío X. Por la tarde, el mismo día 2, recibieron el sacramento de la Confirmación veintitrés adolescentes en la iglesia parroquial. Celebró D. José Àngel Feijoo Mirón, Rector del Seminario Mayor. NOS VAMOS DE EXCURSIÓN

Se partió a las 9.30 de la mañana hacia el Parque Zoológico Marcelle sito en Outeiro de Rey (Lugo). Los chicos/as disfrutaron un día al aire libre viendo toda clase de animales (osos pardos, lobos, suricatas, bisontes,....), y disfrutaron también de su primera experiencia de tiro con arco. Todo el día predo-minó el buen ambiente y compañerismo. El jueves día 14 de junio los cursos de 4º EP nos fuimos de excursión a Marín. Salimos todos animados en bus, y aunque el clima no nos acompañó por la mañana, nos di-

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

29


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Fue una actividad muy motivadora y activa para los niños, ya que les hizo participar de todo lo que el párroco contaba. A la salida, los alumnos estuvieron jugando en un parque hasta la hora de comer, momento en el que fuimos al Parque Natural de Carballiño, donde estuvieron jugando hasta la hora de volver. rigimos al parque multiaventura Ecoparque Marín. Allí disfrutamos de una aventura llena de escaladas, puentes arbó-reos y tirolinas.

EXCURSIÓN DE 2º DE E.P.: CAMBADOS, GRANXA ESCOLA SERANTELLOS.

Por la tarde, como seguía lluvioso, nos dirigimos al majestuoso colegio salesiano de Cambados. Después de comer disfrutamos de una soleada tarde de visita a la granja, deportes, convivencia, juegos, risas,… Cansados pero satisfechos regresamos a Ourense con un motón de buenos recuerdos y anécdotas para recordar EXCURSIÓN DE 1º DE E.P.: CARBALLIÑO Visita guiada a la piscifactoría de Carballiño. Al llegar, el monitor les enseña un vídeo sobre las truchas y motiva a los niños a hacer juegos y actividades lúdicas. Sobre las 11.00 terminamos la visita. Después decidimos hacer una visita por el casco antiguo de Carballiño: Barrio de las Flores, Ayuntamiento y Plaza Mayor. Visitamos la iglesia de la Veracruz donde el pá-rroco nos explica la historia de esta iglesia, arquitectura y algunas anécdotas de su construcción. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Con la tranquilidad y la ilusión de sentirnos como en casa, llegamos a la Granja Es30


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

cuela donde nos esperaban los monitores y dieron comienzo las actividades. Enseguida comienzan las distintas experiencias, entre ellas, la visita a los animales y la granja, demostración de trabajos agrícolas, elaboración del pan,… Fue un día fantástico tanto por el ambiente como por el tiempo, que acompañó en todo momento. Los niños disfrutaron de todas y cada una de las actividades y su compor-tamiento fue excelente. EXCURSIÓN FIN DE CURSO 6º EP Os pasados días 18, 19 e 20 de xuño

estivemos celebrando a excursión de fin de curso en Cambados e O Grove. Visitamos as terras do Salnés 62 alumnos de 6º de primaria de Ourense cos seus mestres e mestras. Gozamos das fermosas paisaxes da contorna: mirador do Siradella, Illa de Sálvora, Praia da Pipas, illa da Toxa… Algunhas das actividades que fixemos foron un roteiro pola Lagoa Bodeira, onde puidemos avistar a flora e fauna do lugar e aprendemos as técnicas da salga do peixe na Ría de Arousa. Tamén fixemos unha viaxe en catamarán rumbo a Sálvora, illa pertencente ao Parque Nacional das Illas Atlánticas, que percorremos a pé descubrindo todos os seus se-gredos. Á volta tivemos unha fantástica degustación de mexillón da Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

ría. Como o tempo ía bo puidemos ir á praia onde nos bañamos, xogamos e tomamos o sol. Para rematar a nosa viaxe emulamos a Fernando Alonso nos karts de Sanxenxo e demos un paseo en canoa. Damos as grazas a toda a comunidade de Cambados pola súa acollida e hospitalidade. Foron uns días inesquecíbeis para todos que a bo seguro os rapaces lembraran por moitos anos. A VUELTAS CON LOS REMEDIOS Ha salido en la prensa local una doble noticia: la actuación de unos vándalos, que tiraron al suelo y rompieron la estatua del caballero orante. Y que la familia cede la propiedad de la ermita a la diócesis. Con ello, los organismos podrían subvencionar ya el arreglo.. El tiem-po irá diciendo. OFERTAS DE AMENCER Amencer publica las ofertas que hace este verano: VII Mañás de Verán Actividades do 25 de xuño ao 12 de xullo para nenos/as de 3 anos (1º Infantil) a 12 anos (6º Primaria). O horario é de 10.00 a 13:30 h. As actividades que faremos son: piscina, obradoiros, ciencia divertida, deportes, teatro... XXV Campamento Urbano Infantil Do 1 ao 14 de agosto para nenos e ne31


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

nas de 8 a 15 anos. O horario é de 10:30 a 13.30 e de 16:30 a 19:30 agás catro días que son completos ata as 19:30. A inscrición é gratuíta. XV Campamento Urbano Xuvenil Do 1 ao 14 de agosto para mozos e mozas a partir de 15 anos. O horario é de 22:30 a 00.00. Algunhas das actividades son: concursos, xogos, concertos, deportes, piscina nocturna, terraza...A inscrición e gratuíta. I Campamentos Xoldra Serán dous campamentos de aire libre en Allariz e Cambados do 17 ao 26 de agosto un para rapaces e rapazas de 9 a 11 anos de idade en Allariz e outro para rapaces e rapazas de 12 a 14 anos en Cambados. “DON BOSCO, IL MUSICAL”, DE ITALIA A OURENSE La Región. Domingo, 17 de junio de 2012. Xesús Fariñas

El estreno de “Don Bosco, il musical” fue todo un éxito y acaparó todas las miradas del público congregado en el teatro del colegio Salesianos el viernes 8 de junio. Se trata de una adaptación del musical Don Bosco estrenado en Italia en el 2010, adaptado al español y representado en el Salvador y América Latina en el 2011 y ahora en España, en la capital de As Burgas. Interpretada por jóvenes actores no profesionales y alumnos del colegio Salesianos y del Santo Angel, dirigidos por Ángel J. Fernández, los asistentes disfrutamos durante 45 minutos de una magnífica mezcla de bailes, canto, música y actuación con una puesta en escena muy cuidada y una voz maravillosa.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

32


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Oviedo

su broche de oro el día 24 en la misa de la tarde, a la que asistió numeroso público,

Emilio Mata

MES DE MAYO. Mayo es el mes de las flores, por eso los cristianos cantamos a la Virgen, Flor de las

flores, “con flores a María que madre nuestra es”. Mayo es el mes de las Primeras Comuniones (cuatro niños hicieron aquí la Comunión). Mayo es el mes en que se celebra el “día de la madre” (se significó el hecho en la misa). En este mes se celebra la Novena de María Auxiliadora, que es el mejor homenaje que se le puede hacer. Durante nueve días los devotos de María Auxiliadora participaban en el rezo del rosario, en la celebración de la Eucaristía y escuchaban las homilías de los tres sacerdotes que, turnándose, presidían la misa. La Novena tuvo

participando en la eucaristía, animada por la Coral, y, terminada la misa, siguiendo con expectación el sorteo de objetos religiosos en una gran rifa. Los alumnos y los profesores celebraron la fiesta el día 24, por la mañana, participando en la Eucaristía; después, en juegos populares y, a media mañana, degustando un “bollu preñau”, regado por una sidrina asturiana. BIENVENIDO A CASA.

El día 26, a las 22,30 horas, procedente de La Coruña, llegaba el furgón que traía la Urna de Don Bosco. Se encargan de su custodia y del transporte de la Urna, cuatro señores italianos, pertenecientes a una empresa. Viene con ellos –de guía- D. Jesús Tadeo, salesiano del Colegio “Santo Ángel” de Avilés. También les acompañaba D. José Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

33


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Rodríguez Pacheco, Provincial de la Inspectoría de Santiago el Mayor. La Urna contiene una réplica de la imagen exacta de Don Bosco, tal como se halla en la Basílica de Turín. En el interior de la réplica viene una reliquia del cuerpo de Don Bosco. La figura de Don Bosco contiene, en una caja lacrada situada al nivel del pecho de la imagen, una mano de Don Bosco. Tanto la llegada el primer día, ya de noche, como durante todo el día siguiente y parte de la mañana del lunes, la Urna fue visitada por muchas personas de la Familia Salesiana, por sacerdotes, religiosos y personas de la ciudad. Tuvo relieve especial la Eucaristía del Domingo, día 27, presidida por el Sr. Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz, antiguo alumnos salesiano del Colegio Salesiano de Atocha (Madrid). A la misa de 12 se unieron también las ADMAS de los Centros Salesianos de Palencia, León, Zamora, Valladolid y Asturias, que vinieron a Oviedo para el encuentro anual que tienen en honor de María Auxiliadora. La prensa de Oviedo y de Gijón se hizo eco del acontecimiento de la venida de la Urna a Oviedo, publicando varios artículos en sus páginas, hablando de la Urna, de Don Bosco y de los Salesianos que trabajan en el Colegio Fundación Masaveu, que este año celebra los 50 años de vida. Conmovedora fue la celebración litúrgica de la Palabra, dirigida por D. José Rodríguez Pacheco, para los alumnos y profesores, el lunes 28. Todos los alumnos, terminada la ceInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

lebración, se fotografiaron por cursos junto a la Urna de Don Bosco y lo mismo hicieron los profesores. DESPEDIDA.

Terminada la sesión de fotos, la Urna salía de la Iglesia, acompañada por una pareja de alumnos del Colegio: un chico tocando la gaita y una chica repicando el tamboril. Una vez colocada la Urna en el furgón, arrancó esta para el colegio Santo Ángel de Avilés, recibiendo un prolongado y caluroso aplauso de los alumnos, al tiempo que se soltaron globos de colores al cielo de la ciudad. Dos parejas de policías de la ciudad escoltaron a la Urna hasta las afueras de la ciudad.

34


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

hacemos en un catamarán lleno de turistas, entre ellos un buen grupo de jóvenes en su

Santiago Francisco García

Concluye Mayo cargado de realizaciones, dejándonos a las puertas de Junio. Un mes en que se vislumbra, en su tramo final, el despegue de un verano lleno de servicios pastorales, cursillos para técnicos del tiempo libre, campamentos variados según su contenido y destinatarios. ***

excursión de final de curso. Nos maravilla la naturaleza tan bella, tan singular, con sus altas balconadas abiertas al sol para brindarnos los buenos caldos de esta zona. Todo ello, nos trasciende en actitud agradecida al Creador. Giramos también visita al Monasterio de Sobrado de los Monjes, avivando la historia del mismo, con un guía competente y admirador de lo salesiano. Al caer el día, nos reunimos en la capilla de “San Antoniño” para unidos a miembros de la

Reunión de la Federación Gallega de CC. JJ. En las primeras fechas del mes, se mantiene una reunión de los dirigentes de nuestros Centros Juveniles. Se evalúa un curso y analiza la incidencia de la actual situación económica y social en la vida de nuestros centros…

Familia Salesiana, celebrar la Eucaristía en honor de San Antonio de Padua, recordando con manifiesto afecto, a Don Antonio Cardeñoso que anualmente presidía la Eucaristía.

Salida comunitaria Estaba pendiente en nuestra programación. Nos recrea la contemplación estética del monasterio de San Esteban del Sil con su novedosa restauración, en el destino actual de Parador Nacional. Se suma en nuestro viaje, el recorrido por los cañones del Sil de la “ribeira sacra” . Lo Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

35


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Campamentos Han trascurrido pocas fechas, desde la convocatoria, y se han cubierto 350 plazas para participar en el primer campamento de conciliación familiar a partir del día 25 de Junio. Son variadas las actividades incorporando por primera vez, el servicio de madrugadores. Los participantes vienen también de lugares distantes. Son traídos en coche por sus papás. Es justo reconocer el eficaz servicio de la policía local en facilitar la circulación adecuada ante el intenso tráfico , en horas punta.

despedirse con una comida con la comunidad, y obsequiarnos además, con una fina y artística sobremesa. En ella pudimos valorar intervenciones que manifestaban su propio y sugestivo folklore.

Cursillo Animadores de tiempo libre El día 28, un grupo de jóvenes que participan en un curso para formarse como técnicos de tiempo libre, reciben la visita del concejal compostelano de “Xuventude e Deportes”. Voluntariado europeo Nuestro Centro Don Bosco colabora con la “Xunta autonómica” de Galicia en el intercambio de voluntarios europeos. Tras cuatro semanas de prestación del servicio en tareas del camino de Santiago, se ha despedido de nosotros un matrimonio de Belfast. Y enseguida, se han sumado cuatro jóvenes venidos de Estonia. Aunque su vida es totalmente independiente, nuestra presencia les ejemplariza e interpela de forma que se sintieron obligadas a agradecer y Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

36


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

VIGO

María Auxiliadora Felipe Mayordomo

UN MES EN NUESTRO COLEGIO ELLOS Y NOSOTROS, SIEMPRE LOS MISMOS PROTAGONISTAS Decir junio, escolarmente, es decirlo casi todo. Es vértigo, es velocidad, es querer llegar y no poder. Es lágrimas y alegría al mismo tiempo depende por donde sople el viento o por donde se mire la nube. Quien dice junio sabe que está a punto de cerrar historias, recibir notas, hacer evaluaciones y memorias, poner un punto final, cerrar un libro entre los libros de todos los días. Decir junio es hablar de sorpresa, de cambios, de vacaciones, de playa y de montaña y de iniciar pesadas horas en pasantías y academias. Quien dice junio, sin más casi se olvida de todo lo vivido, de los octubres, eneros y marzos que han hecho posible el “cuento siempre a punto de contarse” del me de junio. NOS VAMOS DE EXCURSIÓN Ya dijimos que las salidas tienen que ver con los éxitos. Que lo diga alguno de los que ha oído, en más de una ocasión, aquello de “si no apruebas, no sales”. Este mes de junio ha sido prolífico en salidas. Muchas de ellas sin mayor relevancia; pero algunas son de cierta importancia. Hemos pasado unos días a Manzaneda. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Ha sido una estancia pasada por niebla, pero con un sol justiciero el último día. Pasamos de la calefacción al achicharramiento como se podía ver en alguno de los rostros. Buena despedida de etapa para los alumnos que se doctoran en Primaria y se avezan por los inextricables caminos de la ESO. La huelga general del 29 del abril acabó con las ilusiones de algunos alumnos de primero de bachillerato de visitar Madrid, acaso por primera vez. Pero el tiempo pone cada cosa en su sitio. Por eso, nada más terminar las clases y los exámenes correspondientes, armados de valor más sus tutores que ellos, se nos fueron a la capital con un largo programa de actividades. Sabemos que ahora

conocen más de la capital del Estado y que están dispuestos a volver. Y después de varios intentos fallidos por cuestiones de diversos tipos de temporales, nos hemos ido a las Cíes a despedir el curso. Lo más llamativo del caso es que fuimos en dos flamantes goletas (= “barcos de vela ligeros con dos o tres palos”). Aunque las velas parecían de adorno, más de uno experimentó lo que es este mareo con el tributo de su estómago para alimento de los peces. Excepción hecha de este percance y de la inspección a las embarcaciones antes de la 37


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

salida, todo resultó más calmado que la misma mar. Y DE CUANDO EN CUANDO, EXÁMENES Pero no todo ha sido salidas y excursiones. También ha habido que rendir cuentas de lo hecho durante el curso. Comenzamos con los exámenes de selectividad. Veinticuatro alumnos presentados de los que aprobaron veintidós, lo que arroja un resultado de dos alumnos no aptos: uno del presente curso y otra de las que ya venían con la selectividad acuestas desde el curso pasado. Parece ser que se han superado abundantemente los porcentajes de aprobados en la convocatoria de junio. También antes de viajar a Madrid hemos rendido cuentas de nuestro trabajo en este curso. Y de un modo parecido todos los cursos. Los días de entrega de las notas el 22 de junio para EI/EP y el día 25 para el resto han sido unos días de esos para enmarcar. Alegrías y penas repartidas, broncas y gracias al mismo tiempo…, pero siempre más alegrías y gracias, aunque estas sean más silenciosas que las broncas y los llantos... No estaría demás recordar que aprender es de sabios. SIEMPRE SUCEDEN COSAS Junio también nos ofrece algunos acontecimientos celebrativos de cierta importancia. Los alumnos de cinco años celebraron su día de graduación por todo lo alto; las cámaras inmortalizaron el día y el acto para el recuerdo. El director sintetizó el hecho en tres motivos de alegría: Dejar de ser los mayores para volver a ser los más pequeños, cambio de la puerta enrejada por el portón verde, y la conquista del patio grande, que Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

es un símbolo de esas pequeñas libertades conseguidas y a las que todo alumno del colegio tiene derecho, en su momento. Después vinieron la noche alternativa que marcó le paso de Andaina a ADS y la despedida de actividades de los grupos del itinerario a su tiempo y en su momento. Y para que quede recuerdo de todo esto, se nos entregó en su momento a todos la revista “Xanela” como prueba de lo vivido y de lo que estamos llamados a vivir en ese deseo profundo de seguir “deixando pegadas”.

ENTRE LOS PROFESORES TAMBIÉN HAY NOTICIAS No solo va a ser las reuniones de todos los días y de siempre. Nos hemos alegrado con la profesión perpetua de David Montero y Pablo Álvarez, profesores que fueron de nuestro Centro. Un buen grupo les acompañó ese día en León. Con alegría y con admiración escuchamos la carta que unos días antes de este acontecimiento dirigieron a la comunidad educativa. También hemos celebrado un cursillo de TICS, empleando una jornada entera. Divididos en tres secciones: una, de nivel inicial, que animó como profesor Óscar Bartolomé; otra, de nivel intermedio, que coordinó como 38


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

maestra Eva López Mato, profesora del colegio en sustitución de Alfonso Sotelo; la tercera, de nivel avanzado, que dirigió como técnico Manuel Alvite, profesor de maristas, antiguo alumno del colegio y padre de una

niña de infantil. En una evaluación de impresiones, parece que el resultado ha sido el esperado y la utilidad nada desdeñable de cara a las programaciones y al desempeño del próximo curso. Y el Claustro de fin de curso puso fin a la actividad. Nos encontramos en La Barona para un vino español y en la cena de despedida. Porque despedimos a Isidro Lozano y Ángel Tovar que van a Ourense, Óscar Bartolomé que va a Madrid a estudiar. Hemos sabido que vienen a sustituirlos Joaquín Nieto, Segundo Cousido, Fernando Domínguez y José Moure. Les damos la bienvivida con el deseo de que encuentren el lugar adecuado para sus inquietudes humanas, salesianas y apostólicas. CAMACHO, SIEMPRE CAMACHO La compañera, tres preciosos anitos, tiene una enfermedad que le impide caminar con normalidad, aunque su fuerza de voluntad supera todo lo imaginado… Pues aquella amiga de Camacho un buen día se fue a Madrid para ser operada de sus piernas y, de esta manera, recuperar algo de su moviInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

lidad. Cuando regresó, al cabo de unos días, venía con las piernas escayoladas y en silla de ruedas… Y así apareció una mañana en clase. Camacho, por todos los lugares de la vida siempre aparece un Camacho, recordó que su madre siempre que le pasa algo en las piernas le coloca en el lugar de la herida una tirita de colores. Y hete aquí que Camacho, al día siguiente de llegar su amiga, todo ternura y amabilidad, le coloca una de sus milagroso tiritas en cada pierna..., porque como dice su madre “lo curan todo”, hasta la enfermedad de su compañera de clase. ¡Gracias, Camacho, amigo mío que te ocultas en la intuición de una mirada y me enseñas el arte

UN TRIMESTRE EN EL CINE “SALESIANOS” En este segundo trimestre del año 2012, de abril a junio, han pasado por el cine-teatro “Salesianos” 24.800 personas, en este variado tipo de uso. Como cine La temporada de la proyección de películas, los sábados y domingos, termina en el mayo. Han sido 14 las proyecciones con una asistencia de .1.471 espectadores, con películas como “The artista” y “la invención de Hugo”, premiadas últimamente con Óscar en este año. Teatro-cine colegial Ha sido un trimestre, en el que el Colegio lo ha empleado con frecuencia, con un concierto de música para los de Primaria, una conferencia sobre educación Vial, para ESO Y BACH. Como es tradicional en mayo, coincidien39


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

do con la fiesta de María Auxiliadora, se celebra la despedida de Bachiller, el Festival de Fin de Curso de las actividades extraescolares. Se celebra el acto de despedida de los niños de infantil y un Festival de Fin de Curso de para los de ESO y BACH. Este año con ocasión de la visita de la reliquia de Don Bosco, se ofrece una proyección de la película de Don Bosco, a los alumnos de Colegios no salesianos. Uso variado como alquiler El mes de junio es el más fuerte en el alquiler tanto para colegios, que celebran su fin de curso. Colegios como, Monterrey, Estudio San Miguel, Calasancias, Villalura, Martín Codax, Kumon, Niño Jesús de Praga y Guardería O Xardín. También las academias de Baile lucen sus progresos con festivales. Han pasado varias Escuela de Danza: Mirian Pino, Unidance, Allegro danza, Danza Candean, Media Punta, Pasiños, Estudio Escuela Arrondo, Kiap Danza y Danza Susana Castro.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

La Fundación Pedro Barrié de la Maza sigue contando con nuestras instalaciones para la celebración de su ciclo de Jazz, este año es el XVII. El Colegio Miralba (Jesuitinas), representó el musical Grase para recaudar fondos para su ONEG.

Sigue el teatro para escolares con obras como “Antonio Machado”, Pinoccio”, “Cuentos de Mamá Oca” y otras varias en inglés.

40


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

VIGO Caixanova José María Núñez

LOS NUEVOS CICLOS

Los Ciclos LOE que estaba previsto implantar el curso 2012-2013, y no supongan aumento de horas, se implantarán todos, según comunicó el Subdirector Xeral de FP, Manuel Corredoira, a Sabela Couceiro de Novacaixaga-icia, y aunque los va a recibir en fechas próximas, les adelantó que los Ciclos LOE que estaba previsto implantar el curso 2012-2013, y no supongan aumento de horas, se implantarán todos. En nuestro caso se implantarán: - Automatización y Robótica ( por SRCA) de Grado Superior - Mantenimiento Electrónico ( por DPE) de Grado Superior - Preimpresión Digital ( por PAG) de Grado Medio - No se implantará Impresión Digital (Impresión) porque supone aumento de horas. En cuanto a la implantación de Ciclos con nuevo contenido, estamos a la espera de la autorización de Instalación de Telecomunicaciones por Equipos Electrónicos de Consumo; los trámites ya están bastante avanzados, pero no sabemos todavía si llegaremos a tiempo, es decir antes de que se Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

inicie la inscripción de alumnos, que suele ser sobre el 18 de junio. Novacaixagalicia está trabajando para hacer un proyecto de obras, como nos pedía la Oficina Técnica, para adaptar la estructura del edificio en algunos elementos: ascensor, WC adaptados a discapacitados físicos... Si conseguimos la autorización y la modificación de concierto para cambiar un aula de Instalación de Telecomunicaciones por otra de EEC antes de comenzar la inscripción, entonces iniciaríamos el próximo curso el nuevo ciclo de ITE. De no lograr ambas cosas, seguiríamos el curso 2012-2013 con EEC. CHATARRA Contadas veces se encuentra algo en la chatarra que valga para la enseñanza, pero en tiempo de crisis hay que ingeniárselas para seguir con el mantenimiento de los talleres. Así que está llegando material que las grandes fábricas desechan, a ver si le sacamos rendimiento.

JUAN SOÑADOR EN ACCIÓN El domingo 10 de junio, bajo el lema “sueños y compromisos,” se reunieron en este centro las fuerzas vivas de la Fundación Juan Soñador para celebrar en el Día de la Fundación su décimo aniversario. Después de la acogida, tuvo lugar a las 11 un acto formativo-celebrativo en el que el presidente D. José Rodríguez Pacheco presentó 41


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

la Fundación como una historia de sueños y compromisos. Los asistentes al acto, un centenar de personas, sintonizaron sus movimientos y sus labios con la canción Juan Soñador para grabar un vídeo en un reproductor móvil mientras sonaba la música, realizando así de forma creativa una secuencia colectiva y divertida que indica el buen ambiente reinante. Se reunió el patronato y ya en la sobremesa del almuerzo se declararon socios protectores a D. Luis Guede y D. Aureliano Laguna, que agradecieron la distinción.

PROXECTO DE INNOVACIÓN O Colegio Hogar Caixanova, foi seleccionado, entre varios centros de toda España, para realizar un proxecto en rede con outros 16 Centros Salesianos de diferentes lugares do territorio nacional. Profesores do Colexio Hogar Caixanova e alumnos do centro pertencentes aos CFGS “Sistemas de Regulación e Control Automáticos” e “Programación da produción en fabricación mecánica” están a participar nun proxecto de innovación xunto con outros 16 centros educativos Salesianos de toda España (Madrid, León, Tenerife, Ciudad Real, Cartagena, Pamplona, Puertollano, Aranjuez, Salamanca, Barcelona, Cádiz e Monzón), ademáis de varias empresas (SMC, Alecop, Aetic, Edulan, Eslite). Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

FIESTA DE “FINDE” Los deportistas del colegio agregan esta fiesta a su agenda como final de temporada. A partir de las 4 de la tarde del 23 de junio los 15 equipos de fútbol con sus entrenadores y ayudantes se congregaron en la capilla para hacer una ofrenda floral a su Patrona María Auxiliadora. A continuación practicaron juegos tradicionales en el campo de fútbol, para recibir los trofeos del año ya entrada la noche. Rai, en cuanto coge el micro, alarga las filacterias que no veas. Este año no fue tanto, pues se vio empujado por la selección de España que había de atropellar a la de Francia. ENTREGA DE DIPLOMAS

El 26 de junio tuvo lugar esta fiesta de 42


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

graduación en la que recibieron sus diplomas acreditativos los alumnos que finalizaron el curso 2011 – 2012. Asistieron al acto representantes de Novacaixagalicia, un representante de las empresas donde realizaron las FCTs, el presidente de las APA, profesores e interesados. En los discursos hubo palabras alentadores del esfuerzo y austeridad. MEIGAS FORA

Dos comunidades salesianas hicimos el retiro mensual el 27 de junio en Trasmañó, en el convento de benedictinas, asistimos al canto solemne de vísperas de las religiosas en la iglesia conventual y cenamos en Redondela, mientras en la tele, la selección de fútbol de España daba cuenta de la de Portugal. El 28 se reunió el claustro con los problemas propios de la crisis que nos agobia. Después del la sesión, Juan Luis, un profesor asturiano, invitó a una “espicha” (espicha: dícese de reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra) en el patio interior, y para abrochar, todo el personal quedó invitado a una excursión-convivencia por el valle del Salnés, caminata por la ruta del agua (otros dicen vino), celebración en el convento de Armenteira y comida en el colegio salesiano de Cambados.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

43


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

Villamuriel Julián Romo

1. 7,20 h. Laudes Comunidad SDB de Villamuriel ante la Urna de D Bosco. Hacia

celebran varios SDB astudillanos y otros. Coro-rondalla Don Bosco. Un recuerdo especial de: D Pedro Olivazzo, D Valentín Grasso, D Julián Ocaña. Desde la Comunidad de Villamuriel, a las 3 pm, tres Hnos marchan a León para el funeral y sepelio del SDB Deodato Robles. 2. Sábado. Varios Hnos ausentes. Antonio G en León para reunión de Directores. Marchó desde Astudillo con la comitiva de la Urna de D Bosco y fue testigo presencial de visita de la misma, en Carrión de los Condes, al Colegio de las M Filipenses, entre las cuales la centenaria tía de Eusebio Martínez, la que, en el año 1936, ya Religiosa, estuvo mucho tiempo en Turín y rezó muchas veces ante la Urna de Don Bosco en la Basílica de Mª Auxiliadora (D Bosco fue canonizado en 1934).

las 9,30 h parte la comitiva de la Urna camino de Astudillo. En la prensa local, Diario Palentino y Norte de Castilla, aparecen referencias a la “Visita de San Juan Bosco” y gran fotografía a color del momento en que “el obispo venera las reliquias de S J Bosco en la parroquia de San Lázaro”. La Urna de D Bosco en Astudillo. Recepción en el atrio del Convento Santa Clara; llevada a la capilla-coro; bienvenida de Antonio G Robles y M Abadesa, Sor Asunción. A las 7 pm: traslado a la iglesia de Santa María con las campanas al vuelo, cohetes, bienvenida del Alcalde, himno solemne en el atrio, Eucaristía presidida por Eusebio; con-

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

El sábado día 2, En Astudillo se abre la iglesia para una eucaristía de acción de Gracias en el homenaje que las corales de Salesianos Estrecho y del CES de Madrid y la familia Sendino Ortega, ofrecen al Antiguo alumno Ramón Sendino con sus hermanos salesianos: Jesús, Rosendo y Raimundo. Emotiva celebración con la interpretación de ambas corales. Comida para cien comensales servida por el Albergue que funciona en nuestra presencia de Astudillo. Estructura a disposición de cuantas actividades se acerquen, como utilización de la sala, muy bien acondicionada para conferencias coloquiales de espiritualidad los días 9 y 10, usando otra sala para el café y quedando varias personas alojándose en las habitaciones individuales del albergue. La siguiente semana 44


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

estuvieron alojados, viernes y sábado varios miembros de una familia del pueblo con motivo de una celebración familiar numerosa.

Soñador”. Al final de la tarde, unos 15 del C Juvenil, tienen merienda cena, por ser, al día siguiente, el cumpleaños de Rubén de la Fuente (Ruten) tánto tiempo entregado, en cuerpo y alma, al C Juvenil. 11. A las 6 pm: Retiro mensual de SDB. Documento “Contemplando a D Bosco” escrito por M A. Álvarez SDB (Bética.) 12. En la 5ª hora lectiva: 1º y 2º de la ESO, en la Biblioteca, para contemplar Vídeo del Año 25º de nuestro Centro, como Documento fehaciente de Orientación Vocacional.- 3º y 4º de la ESO acuden a la zona de talleres, para tal Orientación “in situ” et “in vivo”.

3. Domingo. De regreso de León, Antonio G, nos informa de la llegada de la Urna de Don Bosco y las correspondientes celebraciones, con sede principal en el pabellón de deportes del CD Bosco. Allí estuvieron presentes varios monitores de nuestro C Juvenil de Villamuriel (Ruten, María, Iván). 5. Con 68 años, fallece, en Astudillo, María Teresa Saiz Pérez (RIP) Esta abuelita ejerció como cocinera en nuestro vetusto Colegio. 6. Paco, Augusto, Antonio y Carlos concelebran en el funeral y sepelio de Mª Teresa; De Burgos vino D: Joaquín. 7. C Celada Olmedo, viaja hasta Segovia, para el funeral y sepelio de su anciana tía Sor Adela Olmedo, Sierva de María.

13. Vespertino de Nayim, en el Centro Juvenil, con mozas de ADS y KTQ, preparando el festival, del 23 de este mes

8. Intervención quirúrgica (hernia inguinal) del SDB Maxi Toledano, hacia las 7 pm en “Recoletas”(ciudad de Palencia). Queda a su lado Antonio G, para la pernocta y en la mañana del día siguiente. Después de mediodía ambos regresan a nuestra Casa. 9. Sábado. Actividades vespertinas de Scout y C Juvenil. Grupos de ADS y KTQ ensayan, ante Monitor, danzas de “macacos” con vistas al Festival del próximo sábado 10. Domingo. Antonio GR, marcha temprano para Vigo; se celebra allí el 10º aniversario de la Fundación del Patronato “Juan Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

14. Otra muestra de premura y de primor; esta vez por la mañana; el protagonista Iván, al que me encuentro afanado en su 45


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

puesto habitual del despacho juvenil: ¿será por el festival? ¿por colonias veraniegas? ¿por alguna otra encomienda? Lo importante es que allí está.

16. Sábado. Para Congreso Inspectorial de Cooperadores, marcha temprano a León F Ferreras, con Godofredo y Lourdes; en Pa-

15. Interminables festejos, en honor de graduados de esto, de aquello y lo otro. Tuvo lugar en la iglesia de María Auxiliadora de Villamuriel Cerrato, desde la 8 pm, casi hasta las 9,30 ídem. Emblemas, insignias, diplomas, interminables listados de alumnos, profesorado, tutores; saludos, besos abrazos, fotos grupales. ¡Aquello fue el acabose! Todo lo vi muy de cerca, pues me mantuve lencia se unió Flora a la comitiva, y en Astudillo otras dos cooperadoras.- Vespertinas actividades del C Juvenil; grupo de mocitas (ADS. KTQ) preparan danzas para el Festival del Sábado (23.06) dirigidas por Rebeca y Aitor. 17. Regreso de Paco y en las BN nos informa. 18. Intervención quirúrgica de cataratas de Nicolás. Está ya con nosotros para la Oración de la tarde. sentado en puesto de preferencia, justamente el primer banco. Del número de fotos

20. Operarios municipales montan gran plataforma, junto a la fachada Oeste de nuestro Centro, para Festival del C Juvenil, el Sábado próximo (23.06.2012). 21.- El alumnado de la ESO, con muchos de sus profesores, en sendos autocares, viajan hasta Olmedo(Valladolid) para visitar el Museo Histórico y el Parque Temático. Grupo de alumnos de Electrónica (con dos de sus profesores) en sendos turismos, hasta el cercano pueblo de Tariego (con sus restaurantes hipógeos) Estos y aquellos, están de nuevo en el Centro, antes de las 2,30 pm.

allí tomadas diría que “tiende a infinito” con lenguaje de “matracas”. Desde allí fueron al teatro (digamos “Salón de Actos”) con mesas bien abastecidas de pinchos, pociones, frutos secos, “etcétera”, para una merienda cena, como pide la ocasión. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

22. Última jornada lectiva. B Días (Elena H R. Directora) A las 10,15 h: todos los alumnos de la ESO y algunos de FP, en el Salón de Actos, para recibir diplomas de comportamiento etc (se trata de alumnos que no terminan Grado; pues que aquellos ya los recibieron el día 15 del mes en curso) Los profesores ocupan el escenario y allá suben 46


B. I. Nº 387 - Julio - Agosto de 2012

los homenajeados para recibir su diploma). A las 11,15 h termina el “Tiempo lectivo” para todos los alumnos. Algunos profesores quedan en la Sala de Ídem, para ultimar asuntos; no es Claustro Final. 23. Sábado. Hacia las 10 h, unos 60 del C Juvenil ( incluidos padres y familiares) en automóviles, hasta Soto Albúrez; allí la comida campera y otros esparcimientos; regresan a media tarde. (5,30 pm) Ahora en el patio, montaje de gran tienda de campaña para el control directivo del Festival nocturno; mesas para la venta de regalos, con destino. a Cáritas parroquial. El festival comienza a la puesta del sol y dura hasta casi las 12 pm. Todo sobre el tablao ad hoc (chicos, grandes, y medianos) el “no va más” de bailes, danzas, actuaciones y un “largo etcétera” 24. (Domingo) S J Bautista. En Astudillo, a las 12 h, Eucaristía en Santa María, que preside y predica Antonio G Robles, tiene lugar la Fiesta anual de los AA. Comida fraterna en las instalaciones y cocina del Albergue, con nutrido grupo de los mismos. Elección de nuevo Presidente, que recae en Javier Vargas. 25 a 29. Cinco días en los que el profesorado se reúne, se entregan calificaciones... FINAL.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

47


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Zamora Gaspar Martínez

Y llegamos en nuestra crónica al mes de junio que cierra muchas de las actividades de este curso 20112012 antes del merecido descanso del verano.

del templo. Cuando escribimos aún no se ha retirado el andamio colocado ad hoc, si bien, parece que los trabajos terminaron hace semanas. Fiesta de la Unión de los AA.AA. de Zamora Este año se celebró el sábado 9 de junio

Se celebra en la Parroquia la confirmación de un nutrido grupo de jóvenes Como ya mencionamos en la anterior crónica, el pasado 2 de junio hicieron la Confirmación en nuestra parroquia 26 adolescentes de los grupos que finalizaban su preparación este curso. Estuvo presidida por D. Eustaquio González, Vicario diocesano de Asuntos Económicos. El viernes 8 de junio se reúnen para una cena al aire libre voluntarios de la Parroquia (que han colaborado expresamente en el Mercadillo Solidario de mayo) y voluntariado del Centro Juvenil. Es una ocasión sin precedentes para fomentar la relación entre estos 2 ambientes principales de la Obra y para unir personas jóvenes y adultas que tienen mucho en común: su dedicación y entrega a la misión salesiana. A parte de estos acontecimientos, tienen lugar otras celebraciones conclusivas de los grupos de FS y demás que ya mencionamos en sus respectivos apartados. Durante el este mes se procede a la limpieza y saneamiento de la hornacina exterior de María Auxiliadora que preside la entrada principal Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

a las 11 h. de la mañana con la eucaristía, presidida por el párroco D. Manuel Andrés. Posteriormente se hizo la asamblea anual de la asociación con la imposición de la in-

signia a nuevos miembros; entre ellos hay antiguos alumnos de hace muchos años, pero también cabe notar la presencia de incorporaciones más jóvenes y que personas (siempre cargadas de espíritu joven) que han tomado contacto con la Obra de Don Bosco en tiempos más recientes. Este acto 48


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

tuvo lugar en la Sala de la mesa redonda de la antigua Universidad Laboral, siempre cargada de recuerdos para todos los que se hacen presentes en este día. Posteriormente se hizo la foto recuerdo en los jardines interiores de la UL.

toda la Región y media docena de SDB, que son asistentes de los diferentes grupos. El domingo invitan a la comunidad SDB de Zamora a compartir la comida con ellas y nos hacemos presentes todos menos Miguel Bártulo.

A las 14,30 estaba previsto el inicio del banquete de confraternización en el restaurante Rey don Sancho, con muchos detalles culinarios y con una alegre sobremesa en la que, como es tradición, se hace una rifa para financiación y mantenimiento de la Asociación. Cincuentenario de las VDB en España y los mismos del grupo de Zamora, pionero de España El viernes 15 por la tarde comienza en la casa de Ejercicios, la Jornada de Fraternidad de las Voluntarias de Don Bosco en la que están presentes la Responsable General Olga Križova y la Consejera para la Formación.

Terminado el curso, comienzas las actividades típicas del verano En la última semana de junio la ciudad se engalana para sus fiestas patronales de San Pedro y San Pablo: feria del ajo, conciertos, verbenas, actividades infantiles, grupos de peñas uniformados con sus respectivas camisetas entorno al carro de los refrescos (no siempre refrescos “sin alcohol”), etc.

Esta jornada que se prolonga hasta el domingo por la tarde es especial por la conmemoración de los 50 años de su presencia en España. El grupo de VDB de Zamora es el pionero en nuestro país, por lo que también cumple esos mismo años de existencia. Se hacen presentes una treintena de VDB de Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Por nuestra parte vamos cerrando las actividades académicas y pastorales y nos disponemos a cambiar de ocupación. También participamos en diversas actividades festivas con las que se concluye el curso pastoral, como por ejemplo, Manuel y Benito visitan las Edades del Hombre en San Salvador de Oña (Burgos) el 27 de junio. Igualmente, D. ramón y D. Manuel asisten a la tanda de EE.EE. de Ourense. Los demás nos quedamos en nuestras propias y cotidianas tareas y en otras que van surgiendo… ya pensando en el curso que viene y hasta en la Navidad. 49


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

El Centro Juvenil Trascampus cambia de actividades y de horario En Trascampus terminan las actividades habituales con el curso, pero sin parar ya tenemos el verano en marcha con actividades. Más de 70 niños/as estarán en el Campamento Urbano de Julio, repartidos en 2 grupos por quincena mensual, aunque mucho repiten quincena. Para cada quincena tenemos inscritos 50 niños/ as de 7 a 11 años. Este año el CU está ambientado en la Edad Media y el centro ha trasformado sus paredes y espacios para la ocasión. Igualmente y por primera vez participaremos en el Campamento ADS con 2 chicos de nuestro CJ y al Campamento Andaina irá uno de nuestros monitores en prácticas. El clima nos dice que estamos en verano, pero no lo notamos en nuestro ritmo de trabajo; solamente en el cambio de ocupación. En fin, “descansaremos en el paraíso”, que decía D. Bosco. ***** Bueno…, hasta aquí el relato de lo más destacado de nuestra historia local. Hasta la próxima.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

50


B. I. Nº 387 - Julio -Agosto de 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

51


Inspectoría Salesiana «Santiago el Mayor», Ada. Antibióticos 126, 24009 LEÓN www.salesianos-leon.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.