15demayode2013copenchiaaps

Page 1

11

Año XIX No. 7396

Miércoles 15 de Mayo de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Buscan conservar la Selva Lacandona Mediante estrategias integrales

ANUNCIA MANUEL Velasco Coello más de 30 millones de pesos para atender los desafíos de esta región, considerada la de mayor biodiversidad/ PÁG 31

AMENAZAN A DOCTORES DEL HOSPITAL DE LAS CULTURAS

Año XIX No. 7396

Luego de que se internaran a varios pacientes que llegaron a ese nosocomio después del percance automovilístico, familiares de éstos amenazaron de muerte al personal médico en caso de que alguno falleciera

Miércoles 15 de Mayo de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

ABOGADO DEL PUEBLO

BORRAYAS HABLA

SOBRE CASO SABINES CON BASE a la Averiguación Previa PGR/UEIDCSPCAJ/SP/M-VI/039/2013 está tiene curso correspondiente

EL MAESTRO EN DERECHO Constitucional y amparo, Horacio Culebro Borrayas, confirmó que en dos meses a más tardar la Procuraduría General de la República podría dar resultados concretos a la ciudadanía chiapaneca con relación a la demanda penal interpuesta contra el ex gobernador Juan Sabines Guerrero/Pág 09

»

SEÑALA CASTELLANOS CAL Y MAYOR

Intolerancia, causa de problemas en Chiapas ES UN tema que no podemos prevenir, desafortunadamente los chiapanecos en sus usos y costumbres han utilizado esta práctica como un factor de desplazamiento, de expulsión: diputado/ Pág 06

A paro, sección 72 de la secretaría de salud EL MOTIVO ES porque se ha dedicado a todo menos a defender los derechos de sus agremiados, pidiendo la intervención inmediata del Comité Ejecutivo Nacional, para resolver esta problemática/ Pág 08

Entre reformas y caos, celebran maestros su día

LOS MAESTROS no reciben una capacitación constante y efectiva como lo ordenan las Condiciones Generales de Trabajo.

ENTRE LOS DOS sistemas suman un total de

70 mil 339


Editorial Miércoles 15 de Mayo de 2013

L

Lic. Noé Juan Farrera Garzón

México, en la inmovilidad social

a actual administración federal se ha caracterizado desde su inicio por implementar programas y reformas como la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se ha enfocado en atender situaciones de primera necesidad, mientras que un informe del Banco Mundial ha dado a conocer que ocho de cada 10 habitantes no logró ascender al nivel socioeconómico superior al que se encontraba al inicio de la década. En lugar de dar a conocer la situación actual del país, los políticos encargados del poder, históricamente han mantenido el discurso de un mejor desarrollo y un mejor futuro cuando la realidad es que la posibilidad de movilidad social y económica para un mexicano es de las más bajas en América Latina. A decir del estudio del Banco Mundial sólo están en una situación más desfavorable los habitantes de Nicaragua y Guatemala, dos de los países de menor desarrollo económico y social en la región. En realidad no existe tal panorama de progreso para los mexicanos, ya que su crecimiento económico difiere en comparación con América Latina que ha experimentado una “movilidad notable” en los últimos 15 años. En el promedio regional, de cada 100 latinoamericanos, 43 cambiaron de nivel económico durante el periodo. Sin embargo, prácticamente 20 por ciento de los latinoamericanos, es decir, uno de cada cinco habitantes de la región, siguió siendo “crónicamente pobre” en los 15 últimos años, mientras que un porcentaje parecido permaneció en la clase media. México se encuentra estancado en cuanto al término que el Banco Mundial llama “movilidad intergeneracional”. El término tiene que ver con la posibilidad de un individuo de “aprovechar las oportunidades en el curso de su propia vida” y el efecto de las políticas públicas para una “movilidad ascendente”, es decir, para salir de una situación de pobreza hacia un estrato de mayor ingreso. Ante esta situación, ahora resulta normal y hasta obvio que el gobierno federal haya tomado como su estandarte a la Cruzada Nacional contra el Hambre, y es que el estudio muestra que en el periodo que va de 2000 a 2008, es decir, antes de la crisis que llevó a una recesión económica en 2009, sólo dos de cada diez mexicanos lograron ascender a un nivel superior de ingreso.

Lic. Ángel Yuing Sánchez Jefe de Información Lic.Eduardo Grajales

HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO. Cabe recordar que siendo presidente de la República don Venustiano Carranza firmó un decreto que declara a este día como el día del maestro. En 1917 dos diputados al Congreso de la Unión, el Coronel Benito Ramírez García y el Doctor Enrique Viesca Lobatón promovieron la instauración del día del maestro, presentando ante el Congreso de la Unión una iniciativa para que fuera instituido el Día del Maestro y además proponían que fuera el día 15 de mayo. Siendo aprobada esta propuesta el 27 de septiembre del mismo año. La primera conmemoración del Día del Maestro en México fue el 15 de Mayo de 1918.

SERÁ EL DÍA DE HOY CUANDO en el Centro de Rehabilitación Teletón se lleve a cabo la conferencia “Pensamiento campaña Teletón 2013”. Cabe señalar que al movimiento Teletón se le ha vinculado con la supuesta evasión fiscal de la televisora oficial ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, misma que ha llevado a varios sectores de la población a criticar y dejar de aportar. Incluso, hace apenas unos días Televisa se vio beneficiada con una condonación millonaria por parte de Hacienda, cosa que pone más a oscuras las cosas.

UN DÍA COMO HOY PERO DE 1957, como parte de un programa de pruebas en el Pacífico, Gran Bretaña explosionó su primera bomba de hidrógeno a gran altitud sobre la deshabitada isla de Navidad, situada en el Océano Índico, al noroeste de Australia.

15 Mayo

TAMBIÉN EL 14 DE MAYO de 1851 murió en la ciudad de México, el ex presidente de la República, general Manuel Gómez Pedraza

ES CASI IMPOSIBLE OLVIDAR que el 15 de mayo de 1970 el Comité Olímpico Internacional expulsó a Sudáfrica a causa de su política de apartheid. Así, Sudáfrica participó regularmente en Juegos Olímpicos hasta 1960. Luego, fue expulsada del Comité Olímpico Internacional por su política de apartheid. En el año 1992 fue readmitida, aunque no pudo usar su bandera hasta 1996.


Péndulo de Chiapas Miércoles 16 de Mayo de 2013

NOÉ FARRERA MORALES

El dilema magisterial en Chiapas

L

os medios de comunicación seguirán hoy con interés la movilización anunciada por los docentes federalizados a propósito del Día del Maestro pero sobre todo para manifestar su rechazo a la reforma educativa presentado por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobada por los diputados federales por fast track. Es cierto, especialistas coinciden en que la propuesta fue aprobada en un tiempo record y que por lo tanto, los actores específicos no participaron en los debates necesarios para profundizar sus consensos y alcances. Lo que pueda ocurrir mañana será de interés público debido a que un amplio sector de maestros espera asegurar una amplia y aguerrida protesta contra lo que consideran a una agresión a sus derechos laborales e incluso, un atento contra el carácter público de la educación. Sin embargo, hay algo que las bases magisteriales quizá ignoren: sus dirigentes, incluidos los del Bloque Democrático, han pactado una tregua con el gobierno de Manuel Velasco Coello para desechar la posibilidad de un paro indefinido y frenar un posible escenario de tensión política. La presunta presión judicial ejercida contra los líderes de diferentes grupos y expresiones que interactúan al interior de la Sección 7 del SNTE, pero además una marcada confrontación interna y la descomposición de

la que son presas, han evitado en realidad que el movimiento organizado crezca al nivel de constituirse en una verdadera fuerza que pudiera echar atrás la reforma educativa. Es un secreto a voces: no habrá paro indefinido, sobre todo cuando el jefe del Ejecutivo podría anunciar públicamente que durante el tiempo que dure su gobierno, no se aplicarán evaluaciones para la permanencia a maestros en servicio. Sin embargo, aun y con dichos acuerdos, las bases magisteriales podrían rebasar a sus dirigentes de quienes ya se dice sostienen acuerdos soterrados con el poder

desde el sexenio de Juan Sabines Guerrero. En los ánimos de las asambleas delegaciones, la convicción de que es necesario luchar contra la citada reforma porque “pone en riesgo sus contratos laborales colectivos”, además de abrir paso a una escalada de cambios adversos al interés de las escuelas y que en el actual escenario nacional, cobra fuerza. Lo que ocurra el día de hoy con los maestros de Chiapas marcará un hito en su historia. En primer lugar, si las bases se deciden a rebasar a sus propios dirigentes y estallar de forma independiente el paro indefinido,

significará que existen fuerzas revitalizadas al interior de dicho sindicato, bastión en algún tiempo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que pudieran sacudir las estructuras gremiales caducas y tal y como ocurrió a finales de los años setentas, marcar un nuevo rumbo democrático para su organización sindical que en este momento, deberá centrarse en proponer una minuciosa revisión a los contenidos de la reforma y exigir mediante los recursos políticos y legales posibles la reorientación de todos aquellos aspectos que deben ser acotados

con puntos y comas en las leyes o reformas secundarias. Sin embargo, si las bases magisteriales son incapaces de asimilar su capacidad organizativa y de movilización y aceptan sin sobresaltos la decisión de su dirigencia, entonces estarán demostrando que la verdadera amenaza que enfrenta su sector es la incapacidad crítica, la inoperancia y la manipulación que los acecha. Entonces, demostrarán también que no tienen ni siquiera el derecho de reclamar un salario mejor, cuando ni siquiera son capaces de ponerse al frente de su propio destino.

Trascendió que Petróleos Mexicanos demandó a César Nava, expresidente del PAN y también exdirector jurídico de la paraestatal acusándolo ante una corte de Nueva York de participar en una conspiración criminal orquestada por las compañías Siemens y SK Engineering para cometer un fraude en las obras de reconfiguración de la Refinería de Cadereyta. El periódico Reforma publica en su primera plana de este ayer martes que en mayo de 2002, cuando Nava era director jurídico de la paraestatal, ordenó a una subordinada no cobrar dos cartas de crédito por 102.8 millones de dólares que tenían por fin compensar violaciones contractuales. César Nava Vázquez habría impedido que Pemex cobrara varias cartas de crédito por 102.8 millones de dólares, con lo que sirvió como conducto para profundizar la empresa criminal de las demandadas, cita la demanda difundida por diario nacional.


05

Miércoles 15 de Mayo de 2013

Reculan acuerdo de paro indefinido

Entre reformas y caos, celebran maestros su día » » En pleno Siglo XXI, cientos de sus escuelas no cuentan con agua potabilizada y en muchas escuelas los niños beben agua de los tambos; los baños no tienen papel sanitario y los niños usan hojas de libreta y hasta de libros

[FÉLIX CAMAS]

H

oy 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, según el decreto firmado en 1918 por el presidente Venustiano Carranza con la iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca Lobatón. Muchos especialistas señalan que el trabajo de un maestro necesita de esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar a sus alumnos. En últimas fechas el tema de los docentes ha cobrado auge con la Reforma Educativa. Esto hace que en varias partes de la República y también la entidad exista una marcada inconformidad. Históricamente la clase trabajadora ha luchado por el respeto de sus derechos y el magisterio mexicano cuenta con un sindicato que se dice el más grande –no así el más poderoso- de América latina. En Chiapas, la lucha magisterial se encuentra definiendo acciones para manifestar su inconformidad y rechazo a la Reforma Educativa, ante el cuestionamiento de la sociedad en general, pues en sus actos de protesta se genera también la inconformidad de ciudadanos sobre todo en las principales vialidades de Tuxtla Gutiérrez. Este 15 de mayo se espera una mega marcha. Si bien en estos actos no participan la totalidad de los maestros que según datos de las Estadísticas Educativas del Sistema Nacional de Información Educativa de la SEP, en la entidad hay 70 mil 339 maestros entres los sistemas estatal y federal, ya han mostrado su capacidad de convocatoria en distintas ocasiones. La fuente consultada indica que por parte del estado hay un total de 15 mil 912, directivos mil 252, administrativos cuatro mil 769, dando un total de 21 mil 933. Mientras que por la parte Federal cuenta con un registro de docentes de 40 mil 764, directivos dos mil 38, administrativos cinco mil 260, haciendo un total de 48 mil 406. Entre los dos sistemas suman un total de 70 mil 339. En la Sección 7 del SNTE se calcula un aproximado de 21 mil maestros jubilados. En cuanto a los sueldos, se encontró que una plaza inicial de preescolar y primaria tiene un sueldo de ocho mil 303 pesos; los de plaza de secundaria varía dependiendo las horas que se den al docente. Se paga aproximadamente entre 200 a 250 pesos la Hora-Semana-Mes. Un maestro con plaza inicial y con la categoría

más alta de Carrera Magisterial "E", puede llegar a ganar hasta 18 mil pesos. Un maestro con plaza de Jefe de Sector o de Enseñanza llega a ganar con la categoría más alta de Carrera Magisterial "E" hasta 45 mil pesos. En cuanto a los beneficios que obtienen se encuentra el Bono del día del Maestro que es de nueve mil pesos, Apoyo Educativo Anual dos mil 500; Bono de fin de año entre 3 mil 500 a 4 mil pesos; Prima vacacional de 10 días; Aguinaldo 60 días y 30 días Bono de productividad; Bono anual de fomento a la educación para maestros de la zona II son mil 929. Sin embargo, para Misael Palma López coor-

ENTRE LOS DOS sistemas suman un total de

70 mil 339 dinador estatal de Delegaciones Democráticas de Pensionados y Jubilados de la Sección 7 del SNTECNTE, Misael Palma López, los salarios se han ido reduciendo en la medida en que se impuso la reforma laboral; y es que informó que recientemente apareció una especie de “asesores-técnicos- pedagógicos” en educación primaria con salarios sumamente bajos, entre los mil y mil 500 pesos quincenales. En un documento electrónico, Palma López cita que “hay becarios de educación indígena que perciben dos mil pesos quincenales, que es el salario de muchos trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y que a todas luces resulta insuficiente para gastos de comida, transporte, alquiler de vivienda y sobre todo para pagar capacitación o comprar libros, ir a museos, comprar tecnología” Asimismo, destaca que una trabajadora administrativa de una Normal del Estado percibe dos mil 300 pesos quincenales, (cantidad oficial que percibe un diputado por día; el 15 por ciento de lo que percibe un Ministro de la Suprema Corte por día (15 mil pesos diarios más sus estratosféricas prestaciones). Un trabajador docente de Secundarias Técnicas, con el 100 por ciento de sobresueldo percibe como ocho mil pesos a la quincena (sin carrera magisterial); casi la mitad de lo que el Ministro percibe por día. Una catedrática de la Unicach con 20

horas, percibe seis mil pesos al mes. “Hay un pequeño grupo de beneficiados de la Carrera Magisterial cuyos salarios no representan al inmenso grueso del magisterio; con 40 horas y en la categoría D, un docente de secundaria puede percibir hasta 21 mil pesos quincenales, pero es una parte mínima del profesorado y la carrera magisterial se estableció para evitar que el aumento salarial se le concediera como un derecho a todos los trabajadores de la educación”, menciona en su escrito. Un director de normal puede percibir 22 mil pesos quincenales “pero han de ser unas 15 normales en todo el estado. Un docente de educación primaria (sin Carrera como está la mayoría) percibe entre cuatro mil 800 y cinco mil 200 pesos quincenales”. “En Chiapas estos salarios se han logrado en base a 35 años de luchas; nada le ha dado gratuitamente a los maestros el gobierno en turno”, señaló Palma López. En cuanto a las carencias, Misael Palma refiere que la mayoría de las escuelas requiere mantenimiento, se calcula que pueden haber siete mil escuelas federales; la mayoría de material pero un buen porcentaje aún son: de madera, láminas, hay hasta de bajaré. “No tienen agua potabilizada y en muchas escuelas los niños beben agua de los tambos; los baños no tienen papel sanitario y los niños usan hojas de libreta y hasta de libros. Imposible pensar que la SEP va a dotarlos de ventiladores, si se adquieren, es porque los padres los compran con cuotas extra”, dicta. Agrega que en las escuelas no hay equipo didáctico, se adolece de material deportivo elemental y de material para atletismo nunca hay. “Menos hay dinero para laboratorios, para combustible para tractores, vehículos…no se le proporciona botiquines a las escuelas, la inmensa mayoría no tienen extintores…las paredes de las aulas lucen desnudas, no hay dinero para adornos y material didáctico en las paredes y cuando hay es porque los maestros compran el material con su salario, incluso el Día de las Madres el refrigerio lo pone de su bolsillo el maestro de grupo igual que el Día del Niño”. “Los maestros no reciben una capacitación constante y efectiva como lo ordenan las Condiciones Generales de Trabajo; los cursos son en la mayoría de los casos simulaciones para justificar las reformas sexenales o macroeconómicas”, asevera Misael Palma. Asimismo, cita en su escrito que actualmente hay centenas de maestros interinos que no cobran hasta por meses, lo que evita que tengan la

México no tiene un programa de selección de profesiones. Pareciera que el criterio de los últimos tiempos es el del lucro y el negocio y la necesidad de estudiar. Se trata de producir una nueva generación de profesores sin compromiso ni con la patria, ni con la educación pública, señala Misael Palma estado, tiene un cálculo aproximado de casi 80 mil 500 por todos los niveles, desde preescolar hasta superior. Y es que a decir de la dependencia el número de plazas que se otorgan cada año en Chiapas ha variado mucho, aunque resaltó que el año pasado fue cuando más se otorgaron e incluso se realizaron dos concursos, el segundo de ellos tomando en cuenta a quienes no son nor-

LOS MAESTROS no reciben una capacitación constante y efectiva como lo ordenan las Condiciones Generales de Trabajo.

tranquilidad mínima para su labor afectiva con los niños. Respecto a la vocación de los maestros “México no tiene un programa de selección de profesiones pareciera que el criterio de los últimos tiempos es el del lucro y el negocio y la necesidad de estudiar lo que sea”. “No se buscan las profesiones por vocación, se busca estudiar las profesiones “mejor pagadas” o las que dejen más dinero. La vocación normalista, la ética del maestro de educación pública (servir), se ha ido perdiendo por las sucesivas reformas a los planes de estudio, han dicho los maestros que la destrucción de los anteriores programas es precisamente para anular la vocación normalista tradicional y social de los maestros”, añade. Palma insiste en que se trata de producir una nueva generación de profesores sin compromiso ni con la patria, ni con la educación pública…”más orientación hacia la vocación empresarial y eso es así con todas las profesiones ahora.” “En todas las escuelas hay maestros por vocación y maestros por necesidad; la escuela es una arena donde se debaten virtudes contra defectos, valores y malos hábitos, servir con tener,…por eso se ha generado la división ideológica entre los maestros”, destaca. Palma López destaca a petición del que suscribe que los llamados “institucionales” o charros son en su mayoría propensos a hacer negocios con las escuelas, “propensos a simular, maltratar a los niños, apoderarse de plazas y ascensos sin tener los derechos, a ahorra energías pues”.

wEl número de egresado en el ciclo escolar -2007 – 2008, fue de mil 17; entre el periodo 2008 – 2009 fueron 760; en 2009 - 2010 fueron 556, en el ciclo 2010 – 2011, 869; las plazas ofrecidas por el estado entre 2012-2013 son mil 422. Para Josefa López Ruiz de la Daga, titular de la Oficina de Servicios Federales de apoyo a la Educación en el estado de Chiapas, la situación actual de la educación en Chiapas requiere de una reingeniería. “Se han dado las reformas basadas en la reforma de los planes y programas de los niveles: preescolar, primaria y secundaria, pero falta incorporar el aprendizaje avanzado de las TICs, la formación en valores y la formación en competencias. Los maestros por ende carecen de los tres elementos necesarios que relacioné, para ir acorde a los nuevos tiempos”, dijo. Cuestionada sobre si el maestro actual es mejor que el de antes, López Ruiz de la Daga indaga, “mi opinión es que no se puede comparar al maestro de antes con el maestro actual, porque viven realidades diferentes”. “Lo que sí extrañamos del maestro de antes, es su comportamiento ético y la mística en la enseñanza, para ello quiero resaltar que el 40 por ciento de los maestros actuales tienen vocación, un 30 por ciento podría ser rescatable con motivación y el 30 por ciento restante estudiaron para maestros porque veían garantizada una actividad laboral de por vida, sin tener entusiasmo en la relación cotidiana con sus educandos”, mencionó. Mientras que la Secretaría de Educación del

malistas, es decir, a universitarios. Con lo anterior, el año pasado más del 80 por ciento de los aspirantes obtuvieron una plaza docente, ofertándose mil 257 plazas, prácticamente el doble en comparación con 2011 donde se ofertaron 645, además de las mil 639 horas de secundarias, que son 413 horas más que en 2011 que fueron mil 226. En relación con lo ofertado, la Secretaría de Educación de Chiapas se ubicó entre las entidades que mayor número de espacios laborales para el magisterio obtuvo durante el pasado “Concurso Nacional de Plazas Docentes 2012 – 2013”. Y es que a Chiapas le correspondió prácticamente el 20 por ciento de ellas. En cuanto a la formación docente, Iván Salinas Robles, titular de la Contraloría de la Coordinación Estatal de Formación Continua en el estado de Chiapas, destacó que en la actualidad el gobierno federal promueve la reforma educativa como un motor de cambio. “Las normales a partir de 1973 con Edward Faure, venía realizando diferentes cambios, pero no fue hasta 1998 con Jack de Lord que se establecieron cuatro pilares con los diferentes cambios”, señaló. Explicó que las normales con los cambios tecnológicos y sociales tiene que experimentar cambios pedagógicos, “ya existen diversos acuerdos que ya se están implementando en dichas instituciones, en normales preescolar, primaria, intercultural bilingüe y prescolar bilingüe, donde el cambio se está dando desde los docentes, es decir, que estén preparados para los cambios del siglo XXI”.

Salinas Robles detalló que dentro de los cambios no solamente se encuentra la incursión del idioma inglés, sino la contextualización de las comunidades, “se mandan a prácticas para que tengan experiencia también dentro del área lingüística, para poder llevar las herramientas necesarias”. El experto citó que institucionalmente “tenemos cuatro acuerdos que son el 649, 650, 651 y 652 donde cambian los aspectos de diferentes acepciones, los planes y programas de educación normal desde la dimensión social, pedagógica, profesional y epistemológicas, es decir, lo que era tradicional hoy se implementa toda esa situación en cuanto al uso de tecnologías, cambios rápidos de información, en esos rubros los alumnos deben estar preparados para cuando ellos sean docentes”. En tanto el investigador y docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Víctor Xavier Briseño Candela, comentó en cuanto al uso de tecnologías, “para el mundo globalizado en el que nos tocó vivir, el docente universitario debe de ser no solamente un transmisor de conocimientos sino un experto facilitador de información, aquella persona que se preocupe y ocupe por la cuestión formativa y el desarrollo de los alumnos, ya que será él quien forme futuros profesionistas”. Mencionó que un 45 por ciento de la población mexicana tiene acceso a internet de manera que el estudiante se encuentra a sólo un click de distancia de encontrar información de todo el mundo, por lo que el docente universitario debe de ser más óptimo en la utilización de las nuevas tecnologías y poder orientar al alumno en su aprendizaje. “Durante décadas hemos pensado equívocamente que la persona que se dedica a la docencia es aquella que por alguna razón no tuvo éxito en su ámbito profesional y por esto se dedica a esta labor, la realidad es que el maestro es quién va a preparar a las futuras generaciones, por lo que debería de ser dentro de nuestra sociedad la per-

sona más capacitada”, dijo Víctor Briseño. Explicó que las cuatro áreas fundamentales en las que se deben de enfocar los profesores universitarios para el desarrollo de los alumnos, las cuales según la Unesco son las que se adaptan para el mundo en el que nos encontramos, “aprender a aprender, aprender ser, aprender a hacer y aprender a vivir en sociedad, las cuales son las áreas que hoy en día se necesitan desarrollar dentro del aprendizaje de los alumnos ya que fomentan en el estudiante ser un miembro activo de su sociedad de manera que pueda transformar el entorno en el que se encuentra”. Finalmente, recomendó a los profesores del siglo XXI el romper con los viejos paradigmas de enseñanza para transformar la educación en un proceso creativo donde se generen ambientes de aprendizaje con las estrategias necesarias para que el estudiante aprenda sobre el camino.

En cuanto a los sueldos, se encontró que una plaza inicial de preescolar y primaria tiene un sueldo de

8 MIL 303 $

PARA JOSEFA LÓPEZ Ruiz de la Daga, titular de la Oficina de Servicios Federales de apoyo a la Educación en el estado de Chiapas, la situación actual de la educación en Chiapas requiere de una reingeniería


Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

Señala Castellanos Cal y Mayor

Intolerancia, causa de problemas en Chiapas

ES UN tema que no podemos prevenir, desafortunadamente los chiapanecos en sus usos y costumbres han utilizado esta práctica como un factor de desplazamiento, de expulsión: diputado [FÉLIX CAMAS]

E

l presidente del Congreso local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, atribuyó a la intolerancia a los distintos conflictos que se han presentado en las últimas semanas en Chiapas. Tras los enfrentamientos del cinco de Mayo entre habitantes del municipio de Carranza por la Casa del Pueblo, el saldo fue de tres muertos, varios lesionados, y se incendiaron casas; el gobierno del estado ha detectado 10 posibles putos rojos, por problemas agrarios o intolerancia religiosa. “Se están llevando a cabo trabajos interinstitucionales para evitar que se repitan los sucesos de Carranza y Tila, “esta es la séptima expulsión de la Casa del Pueblo, la han vivido nueve gobernadores anteriores. “El tema de la casa del Pueblo es un tema específico de una or-

ganización, entre primos y hermanos, es muy triste escuchar entre los desplazados que el tío o el papá los expulsó, lamentablemente llegó a la comisión de hechos delictivos, y que hay que castigar y perseguir”, mencionó. Desde 1965 con el decreto presidencial de las más de 50 mil hectáreas de la Casa del Pueblo, se conoce que hay un problema agrario. Sin embargo, confían en dar una solución de fondo y no otorgar un parche como se ha venido haciendo, en pasadas administraciones. “El tema de la intolerancia en Chiapas es un tema que no podemos prevenir, desafortunadamente los chiapanecos en sus usos y costumbres han utilizado la intolerancia como un factor de desplazamiento, de expulsión y no hablo únicamente de la intolerancia agraria como en este caso de dotación de tierras, también hablo de la intolerancia religiosa, en donde ha habido desplazados”, dijo.

Castellanos Cal y Mayor, explicó que la intolerancia de diversa índole, nos está llevando a sucesos lamentables en Chiapas. Por otra parte, detalló que la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno de Chiapas, fue una ley que se aprobó en abril del 2012, en tanto esperan retomarla en la Agenda Legislativa, para dar continuidad a esta ley que no cuenta con la reglamentación necesaria.

EL LEGISLADOR AFIRMÓ que se están llevando a cabo trabajos interinstitucionales para evitar que se repitan los sucesos de Carranza y Tila, esta es la séptima expulsión de la Casa del Pueblo, la han vivido nueve gobernadores anteriores.

Alerta por circulación de cigarros piratas AL TRATARSE DE PRODUCTOS FALSIFICADOS, adulterados e incluso elaborados con ingredientes desconocidos, incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco [FÉLIX CAMAS] La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria en los estados de la región sureste del país, entre ellos Chiapas, sobre cigarros que son comercializados de forma ilegal. La dependencia federal remitió esta alerta sanitaria a las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con la finalidad de advertir a la población sobre los riesgos que implica el consumo de estos productos. Al respecto, la Secretaría de Salud informó que al tratarse de productos falsificados, adulterados e incluso elaborados con ingredientes desconocidos, incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco, por lo que no se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo. Cabe señalar que los cigarros ilegales no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria aplicable en la materia. Las marcas ilegales con mayor presencia en los estados

donde se emitió esta alerta sanitaria son: Black Jack, Dart, Jaisalmer, Horseman, LG Premium, Millionaire, Premium Blend, Royal Club, Stallion y Strand. Finalmente, la dependencia anunció que continuarán las acciones de vigilancia y aseguramiento de cigarros ilegales en puntos de comercialización y distribución, así como su destrucción, para evitar el acceso al público.

LOS CIGARROS ILEGALES no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria aplicable en la materia. Foto Félix Camas

EL PRESIDENTE del Congreso local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Foto Cortesía

ST ha asegurado 154 unidades en operativo [FÉLIX CAMAS] Al menos 154 unidades han sido aseguradas y remitidas al corralón, de acuerdo a los resultados del operativo que mantiene la Secretaría de Transporte del estado. Esta situación es bien vista por distintos sindicatos transportistas de la entidad, quienes manifestaron para Péndulo de Chiapas, “como transportistas organizados y que prestamos el servicio dentro de los márgenes de las leyes, aplaudimos estas acciones y el mandatario estatal no debe tener la menor de duda de que cuenta con todo nuestro respaldo”. Y es que hasta la fecha se han resguardado 31 vehículos en la modalidad de urban y autobuses “piratas”; 51 colectivos y 72 taxis que operaban de igual manera. En estos casos se destacan otras irregularidades como las infracciones por la falta de

permiso o autorización para prestar el servicio público, por no tener la unidad en buenas condiciones mecánicas, por circular con placas sobrepuestas, por no contar con la póliza de seguros vigente, por carecer del permiso de ruta según el caso, y por no contar con el certificado de aptitud que emite la Secretaría del Transporte. El titular de la dependencia Mariano Rosales, dijo que con estas acciones se busca ejercer los lineamientos en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, para restablecer el respeto a las leyes de transporte, tener un servicio público eficiente y seguro, tener una mejor regularización de los concesionarios y brindar a los chiapanecos la tranquilidad de usar un transporte seguro y eficiente.


Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

GOBIERNO

Encabeza Samuel Toledo 2ª Reunión de Junta de Gobierno de SMAPA

E

l Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó la segunda reunión de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), donde se dio a conocer el diagnóstico y el programa de acciones que este organismo ha implementado para hacer frente a la crisis financiera que atraviesa, procurando las menores afectaciones en el servicio que presta a la ciudadanía. Durante la reunión, el Presidente Municipal dio a conocer que actualmente el SMAPA enfrenta una situación económica endeble, hecho que -reconoció- no permite atender los requerimientos de operatividad y proporcionar un servicio de mejor calidad como la población tuxtleca merece. Detalló que para atender la problemática de este organismo se necesita de la unidad, el esfuerzo, la participación de la sociedad organizada y el gobierno para buscar alternativas visionarias e innovadoras que permitan garantizar un eficiente suministro de agua potable durante los próximos años para la capital. "Es momento de buscar alternativas que

permitan el desarrollo integral de este sistema, es momento de caminar juntos y estrechar nuestras voluntades para procurar que este vital líquido llegue a la ciudadanía, lo que sin duda se reflejará en el bienestar de Tuxtla Gutiérrez y sus habitantes", destacó. Por su parte, el titular de SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, reconoció que a pesar de la situación complicada en la que opera este sistema, los trabajos no se detienen y continúan realizando acciones que permiten fortalecer los sistemas de captación, tratamiento y distribución de agua potable en la capital de Chiapas. Cabe destacar que a esta reunión también asistió Eduardo Ramos Suárez, síndico municipal; Alberto González Díaz, en representación del director general de la Conagua, Abelardo Anaya Enderle; Andrés Carballo Bustamante, director general del Instituto Estatal del Agua; Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas; Rogelio Tamayo Carboney, presidente del Consejo de Ingenieros Civiles de Chiapas; presidente de la Canadevi en el estado, Raúl González Robles; Felipe Granda Pastrana, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano y el regidor Filiberto Trujillo Cordero.

DIF Tuxtla beneficia a familias del ejido Tierra Colorada Como muestra del compromiso social con los sectores más vulnerables de Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez Cantú de Toledo, realizó una visita al ejido Tierra Colorada, en donde hizo entrega de despensas, calzado y juguetes, beneficiando a 100 familias, con el propósito de mejorar la calidad de vida. En este contexto, la señora Noris Jiménez destacó la importancia de velar por el bienestar de las clases más desprotegidas de la capital, mediante acciones y estrategias encaminadas al desarrollo económico y social de la capital chiapaneca, atendiendo de manera efectiva las principales necesidades para alcanzar este desarrollo. “Hoy necesitamos del esfuerzo de todas y todos, es importante la participación de los sectores brindando un poco de ayuda a quienes más lo necesitan, hoy nos encontramos en un tiempo donde el dar un poco de lo que más tenemos significa la gran diferencia para lograr la tranquilidad, el bienestar y la estabilidad de las familias tuxtlecas”, indicó. Durante esta visita se logró beneficiar a 100 familias mediante la entrega de 100 pares de tenis, 200 despensas y siete despensas especiales para niños que presentan un grado de desnutrición alto, además de 200 juguetes para niñas y niños de este ejido.

En este marco, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad de continuar trabajando con todos los sectores de la sociedad en pro del bienestar de las familias tuxtlecas, generando las condiciones adecuadas que garanticen una vida digna. Finalmente, Noris Jiménez destacó que con estas acciones el Ayuntamiento capitalino, que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova, da cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2013, dentro del eje “Tuxtla Equitativa e Incluyente”. Cabe destacar que la Presidenta del DIF capitalino estuvo acompañada de la directora General del Sistema DIF Tuxtla, Choi Yock Figueroa Wong.

Distinguen UNACH y Sindicato del Personal Académico trayectoria de docentes con la Medalla al Mérito al Servicio Universitario RECIBIRÁN LA PRESEA 350 profesores con 25 años o más dentro del cuerpo docente Villaflores, Chiapas.- Por su trayectoria, vocación y entrega a su labor formadora, 350 docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas que se encuentran adscritos a los distintos Campus, recibirán la Medalla al Mérito al Servicio Universitario, galardón que fue instituido este año por la Administración Central de esta Máxima Casa de Estudios y el Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH). Durante la entrega de esta medalla a un primer grupo de 20 académicos, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, señaló que la presea la recibirán en los Campus donde laboran, quienes por 25 años o más han formado a generaciones de chiapanecos que contribuyen al desarrollo del estado y del país. Reunidos en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V y como parte de las celebraciones del Día del Maestro, el rector Valls Esponda reconoció el esfuerzo de los más de mil 800 docentes que forman parte del SPAUNACH, por su contribución a la calidad y cobertura que esta institución ofrece a los jóvenes. Acompañado del secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz; del secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y del director de la Facultad, Jaime Llaven Martínez, mencionó que en la actualidad la Universidad avanza de la mano de todos, en armonía, vin-

culación, extensión y servicios, donde los cuerpos docentes desempeñan un papel determinante. “Nadie mejor que los maestros conoce la esencia de la historia de nuestra Universidad, en la plantilla se cuenta con docentes fundadores que le dieron fortaleza y esperanza a una institución naciente, que la hicieron crecer y que después de casi cuatro décadas, son testigos y protagonistas de su consolidación”, destacó. Por su parte, el dirigente del SPAUNCH, Ariosto de los Santos Cruz, recordó que a través de este evento organizado en coordinación con la Administración Central, se rinde tributo a los académicos que día a día han dedicado su vida al servicio de la Universidad, y

distingue a quienes han honrado su palabra y vocación. Luego de recordar que la celebración del Día del Maestro se decreta en 1917 por el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, externó que el 15 de mayo se ha constituido en nuestro país como una propicia ocasión para enaltecer a los operadores principales del sistema educativo. “Así recreamos año con año un homenaje y reconocimiento a una actividad formadora de conciencias y de valores, crucial en el desarrollo de los pueblos, como es la educación, nadie mejor que el profesor sabe que la educación de una sociedad representa la vía más segura de su permanente desarrollo”, concluyó.


Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

Anuncian trabajadores

A paro, Sección 72 de la Secretaría de Salud EL MOTIVO ES porque se ha dedicado a todo menos a defender los derechos de sus agremiados, pidiendo la intervención inmediata del Comité Ejecutivo Nacional, para resolver esta problemática

T [FÉLIX CAMAS]

rabajadores adheridos al sindicato de la Sección 72 del Comité Ejecutivo Nacional y al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, señalaron que en estos momentos desconocen al secretario general de esta instancia, Andrik Jordán Vázquez Velázquez. Quienes se desempeñan en el programa de Vectores, manifestaron que el motivo es porque se ha dedicado a todo menos a defender los derechos de sus agremiados, pidiendo la intervención inmediata del Comité Ejecutivo Nacional, para resolver esta

problemática, mientras tanto los trabajadores estarán en paro hasta que sea remediado dicho problema. “Exigimos al CEN que venga y defina los lugares que corresponden al trabajador de Vectores de la Sección 72, ya que compañeros de la Sección 50 tienen estos lugares sin que les corresponda, así como adelantar las contiendas electorales para nombrar a nuestro nuevo dirigente, ya que hace meses que no existe representación sindical en la mayoría de las Jurisdicciones del Estado de Chiapas”, informaron en un documento. En el escrito agregan que un trabajador sin derechos no sirve bien a su pueblo, “exhortamos a la opinión pública y al pueblo en general su apoyo y comprensión, ya que el trabajo que realizamos es prioritario para la salud del pueblo chiapaneco”.

Asimismo, responsabilizaron al secretario general por cualquier atentado hacia el personal o hacia a sus familias, pues se rumora que tomara represalias hacia los trabajadores que solo buscan que se cumplan las leyes.

EXIGIMOS AL CEN que venga y defina los lugares que corresponden al trabajador de Vectores de la Sección 72, ya que compañeros de la Sección 50 tienen estos lugares sin que les corresponda: trabajadores

Por el derecho a informar Este martes, mayúscula fue mi sorpresa al enterarme de una carta aclaratoria publicada en este diario, en el que no tengo el gusto de colaborar, emitida por el profesor Misael Palma en torno a una nota informativa de mi autoría en un medio nacional. Respecto al texto publicado en Péndulo por el representante sindical me permito hacer las siguientes precisiones: Es la prima y última ocasión que remito un texto aclaratorio sobre este tema. La nota en cuestión informa que es latente el paro indefinido de maestros en Chiapas, lo que se definiría luego de la movilización que se realizará este Día del Maestro, ya que el gobierno estatal no firmó una segunda minuta privada, minimizando una primera firmada por Adelfo Alejandro Gómez, secretario general del Bloque Democrático y representantes gubernamentales. Reconozco que no debí utilizar el nombre de Misael Palma en la nota publicada en el diario nacional debido a que él mismo me solicitó no hacerlo, sin embargo, no aclaró que las respuestas siguientes tampoco eran declaraciones oficiales. Palma precisa que elaboré una nota no objetiva, tendenciosa y fuera de contexto. En este sentido debo precisar que la objetividad periodística es una falacia. El llamado a la objetividad normalmente emana de funcionarios, gobiernos o actores públicos que pretenden que su “verdad” sea la publicada tal cual. Toda “verdad” publicada es relativa a un contexto y, en este caso, plasmé una declaración no oficial, lo reconozco nuevamente, pero vertida de una fuente fidedigna. Como he dicho, no pretendo en lo más mínimo enfrascarme en una guerra de misivas, pero invito al profesor Palma a que personalmente me explique en donde estuvo lo tendencioso de la nota, ya que representantes de las delegaciones sindicales han reconocido que no todos los maestros están dispuestos a participar en el paro por temor a los descuentos salariales. En cuanto a estar fuera de contexto, es inminente una movilización para este miércoles que afectará a miles de alumnos. Por último, debo precisar que el maestro Palma omitió mencionar en su nota aclaratoria que el resolutivo del 1 de mayo quedó enviármelo o entregármelo personalmente hace una semana, sin embargo, no ocurrió. Posteriormente le hice una entrevista telefónica por la mañana con la que se generó la nota, siendo hasta la tarde de ese mismo día, cuando ya estaba publicada, que me envió el acuerdo. Reitero mi respeto al profesor Palma, le ofrezco una disculpa por usar su nombre erróneamente y lo invito cordialmente a mantener una comunicación más estrecha, reconociendo su buena disposición para mantenernos en contacto. Hermes Chávez Ríos Reportero

LOS TRABAJADORES ADHERIDOS al sindicato de la Sección 72 del Comité Ejecutivo Nacional anuncian paro laboral. Foto Félix Camas

Instalar mesa de negociación contra inconformidad, piden [COSME VÁZQUEZ] El diputado Saín Cruz Trinidad hizo un llamado a CFE para que de manera urgente se instale en una mesa de diálogo y negociación, con los poderes del Estado y los usuarios, toda vez que la inconformidad social en las comunidades sigue creciendo. Siendo diputado por el distrito XV, que conforman los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, Cruz Trinidad tiene el pulso que siguen llegando los recibos de cobros elevados, la gente se queja que hay una mala lectura del consumo de luz que tienen, por lo que muchas se mantienen en resistencia civil, al no encontrar otra salida. Las altas tarifas por el consumo de energía eléctrica es un tema complejo y sigue creciendo porque no se ha podido darle solución a la demanda añeja del pueblo de Chiapas, en tanto Comisión Federal cada día se ha dedicado al corte de luz en las comunidades. Anotó que el servicio de la CFE es de mala calidad, toda vez que hay comunidades en donde no se ha dado mantenimiento a la infraestructura desde que se empezó a dar luz. Durante su recorrido que realiza de manera permanente por los municipios que conforman el distrito al que representa, recibe el clamor de la gente, tal como el domingo 12 de mayo en el ejido El Palmarcito del municipio de Pijijiapan, donde la gente le dijo que no encuentran apertura al diálogo con directivos de Comisión Federal de Electricidad para buscar alternativas de solución a la problemática de altos cobros. La gente plantea que los medidores de uso doméstico sean regulados para que arrojen lecturas acordes al consumo de energía eléctrica que

tienen, a efecto de no lesionar los bolsillos de las familias de pescadores, campesinos y pequeños productores. El legislador sostuvo su compromiso al igual que el resto de los diputados de la 65 Legislatura estatal, de mantenerse en oposición a la no construcción de una presa hidroeléctrica más en Chiapas hasta en tanto no se genere una mesa de negociación, en donde estén representados los poderes Ejecutivo y Legislativo, la CFE y los usuarios para revisar de fondo los recibos de cobros. Así también, porque siendo Chiapas un estado que más genera materia prima para la producción de energía eléctrica, tenga tarifas preferenciales y un trato especial. / ASICh

EL DIPUTADO Saín Cruz Trinidad hizo un llamado a CFE. Foto Cosme Vázquez


Péndulo de Chiapas Míercoles 15 de Mayo de 2013

Abogado del pueblo

Borrayas habla sobre caso Sabines l maestro en derecho Constitucional y amparo, Horacio Culebro Borrayas, confirmó que en dos meses a más tardar la Procuraduría General de la República podría dar resultados concretos a la ciudadanía chiapaneca con relación a la demanda penal interpuesta contra el ex gobernador Juan Sabines Guerrero. En conferencia de prensa, Culebro Borrayas explicó que desde el 24 de abril la Subprocuraduría Especializada en la investigación de delitos federales giró un oficio a la delegación estatal de la PGR en Chiapas, para que en su calidad de demandante se presentara en la oficinas centrales en la ciudad de México y en tal virtud compareció el pasado 10 de mayo para la ratificación y ampliación de la declaración en contra de Juan José Sabines Guerrero y cincuenta personas más. “Esta situación la está manejando directamente el Staff del Procurador General de la República en la Fiscalía de Asuntos Relevantes y aquí Juan Sabines está recibiendo

Con base a la Averiguación Previa PGR/ UEIDCSPCAJ/SP/M-VI/039/2013 está tiene curso correspondiente una sopa de su propio chocolate, porque cuando él fue gobernador todas las órdenes de aprehensión, o todas las órdenes de investigación y de aprehensión eran manejadas primeramente por la Fiscalía de Asuntos Relevantes y así hoy, el gobierno federal le está pagando con la misma moneda.” Explicó que le hicieron alrededor de cuarenta preguntas en las cuales también se le solicitaron las pruebas correspondientes y que otras pruebas se tendrán que solicitar para acreditar la responsabilidad del ex mandatario en el delito que se le imputa, al tiempo que aseguró que en su calidad de demandante se solicite vía PGR al Congreso del estado de Chiapas un informe detallado de todos los préstamos que se aprobaron durante el mandato de Sabines Guerrero y en que se invirtieron. “Pido se solicite al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado así como al Gobernador del Estado Manuel

FOTO: ELEAZAR DOMÍNGUEZ

E

[ELEAZAR DOMÍNGUEZ]

Velasco Coello para que informe también de que se le puede acusar a Juan Sabines Guerrero, yo solicite que se investigaran sus cuentas bancarias y en las cuales vi dentro de la indagatoria que Alejandro Gamboa ex titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social cuenta con una cuenta bancaria solamente de un solo banco por ciento ochenta millones de pesos y su hermano Antonio Gamboa tiene una cuenta de cien millones de pesos”. De la misma manera explicó que los bancos aún no entregan informes de las otras personas que están contempladas en la misma demanda entre quienes destacan: Mauricio Perkins Cardoso, Nemesio Ponce Sánchez, Ricardo Serrano Píno entre otros. El Maestro en Derecho Constitucional y Amparo reveló que en el caso de Juan Sabines Guerrero la Procuraduría General de la República, habría detectado una cuenta familiar que rebasa

EL MAESTRO en Derecho Constitucional y Amparo, Horacio Culebro Borrayas

los veinte mil millones de pesos, al tiempo que consideró que la PGR ha demostrado y tiene el total interés de castigar todos los delitos financieros cometidos por Sabines y que han dejado a Chiapas en el total desfalco.

EN EL caso de Juan Sabines Guerrero la Procuraduría General de la República, habría detectado una cuenta familiar que rebasa los veinte mil millones de pesos

Necesario trabajar vs enfermedades “raras” [FÉLIX CAMAS] Al menos unos 250 mil chiapanecos padecen una enfermedad de las catalogadas como “raras”, siendo las zonas indígenas las más afectadas, indicó la diputada panista Gloria Luna Ruiz. “El 80 por ciento de ellas son de origen genético, pero también pueden tener su origen en infecciones víricas o bacteriales, por alergias, causas degenerativas o por una combinación de factores genéticos y del medio ambiente.” Expuso que especialistas en genética del Hospital de Enfermedades Pediátricas señalan que la causa consanguinidad (parentesco) es la más común para que se produzcan enfermedades

raras. Por ello, presentó un punto de acuerdo exhortando a las autoridades de salud en el estado a fortalecer la atención de este tipo de enfermedades que son denominadas olvidadas o errores del metabolismo. Puntualizó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que en el mundo hay poco más de siete mil enfermedades raras y que hay un aproximado de 250 millones de personas que lo padecen sin siquiera saberlo. “Solo en México hay 6 millones de personas con algún padecimiento conocido como enfermedades raras y en la mayoría de los casos están en peligro de

muerte o invalidez”, dijo. Cabe señalar que son nueve las enfermedades considerados como las más raras en el mundo: Síndrome X-frágil, una enfermedad genética rara, debida a un defecto hereditario en el cromosoma X. Es la causa conocida más frecuente de retraso mental hereditario y la segunda cromosopatía después del síndrome de Down. El Síndrome de Moebius una enfermedad rara del desarrollo. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa que causa una pérdida progresiva de las neuronas motoras. El Síndrome de Prader Willi es una enfermedad rara del de-

FOTO: FÉLIX CAMAS

El 80 por ciento de ellas son de origen genético, pero también pueden tener su origen en infecciones víricas o bacteriales, por alergias, causas degenerativas o por una combinación de factores genéticos y del medio ambiente

LA DIPUTADA panista Gloria Luna Ruiz

sarrollo embrionario. La púrpura de Schönlein-Henoch (PSH) una enfermedad caracterizada por la inflamación de los capilares, es decir, los vasos sanguíneos pequeños. La Progeria de HutchinsonGilford un síndrome extremadamente raro caracterizado por un envejecimiento prematuro de inicio postnatal. El Síndrome de Marfan, una enfermedad hereditaria rara del tejido conjuntivo que sobre todo afecta al esqueleto, los pulmones,

los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos. La Insensibilidad Congénita al Dolor (CIP) un desorden genético que afecta al sistema nervioso autónomo, que es el que controla la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, el sudor, el sistema sensorial nervioso y la habilidad para sentir el dolor y la temperatura. El Síndrome de Gilles de la Tourette, también llamado “enfermedad de los tics”, es una patología rara del sistema nervioso. Se caracteriza por tics consistentes en movimientos rápidos, repetitivos e involuntarios de un grupo de músculos esqueléticos relacionados funcionalmente, carentes de finalidad como acto motor, o bien en una producción involuntaria de ruidos (gruñidos, aspiración de aire por la nariz, tos) y palabras.


10

Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

Arranca hoy periodo de ciclones tropicales 2013

Afirma Araujo Esquinca

Sin justificación,

paro en Smapa

[AGENCIAS]

N

[CARLOS COUTIÑO] o hay espacio para huelgas. El paro de brazos caídos no tiene justificante en este momento, señaló el director del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Alfredo Araujo Esquinca. Ello luego de que los trabajadores amenazaron con paralizar labores por la falta de respuesta al pliego petitorio, entre ellos el que se refiere al aumento salarial y servicios médicos, principalmente. El titular de la dependencia descentralizada aseguró que son 12 millones de pesos lo que se paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera mensual, lo que hace que complique las finanzas. Sumado a ello, hay tomas clandestinas que no ayudan en nada a sanear las finanzas, aunado a que

hay quienes tienen cuotas fijas, otros que no pagan y todo ello se presenta en las 720 colonias, sin olvidar las fugas que están también de manera constante por toda la ciudad. Araujo Esquinca invitó a los trabajadores a caminar junto a la dependencia, que trabajen y “que saquen al Smapa adelante porque ya se encuentra en una situación grave y no es el momento de darle el tiro de gracia, porque es el centro de trabajo y sustento para ellos y sus respectivas familias”. No obstante, señaló que existe un déficit de 22 mil medidores que reciben el agua, sin problema de pago, aunque aclaró que esto se da porque hay lugares donde se los han robado, otros más no sirven, por lo que es un factor que vuelve a provocar problemas económicos para el servicio de agua municipal. Se tiene que tener una estrategia que permita sacar adelante al Smapa, caso contrario será su “muerte; lo que se tiene que hacer

FOTO: CORTESÍA

El director invitó a los trabajadores a caminar junto a la dependencia, que trabajen y que la saquen adelante porque ya se encuentra en una situación grave y no es el momento de darle el tiro de gracia

es enfocar el esfuerzo hacia el trabajo y lograr los recursos a nivel federal por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”.

EL TITULAR de la dependencia descentralizada aseguró que son 12 millones de pesos lo que se paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de manera mensual, lo que hace que complique las finanzas

CEDH reconoce atención de desplazados

[CARLOS COUTIÑO] La atención a los desplazados del municipio de Venustiano Carranza está teniendo la atención correcta, sin violentar sus derechos humanos, mencionó el Secretario Ejecutivo de la Comisión de los Derechos Humanos, Diego Cadenas. Entrevistado en Reporte Meridiano de Péndulo Radio, explicó que el gobierno del estado está haciendo su mejor esfuerzo al dar atención a estas personas, que son más de 400, ellos han constatado que hay atención de funcionarios

a los de Carranza en la escuela de Protección Civil. Incluso el Presidente del Congreso local, ha asistido a visitarlos para saber de sus necesidades y así corroborar las necesidades que se presentan, lamentó el suceso provocado el 5 de mayo pasado, por eso es importante ahora reconocer la atención con médicos, donde el Consejo emitió solamente una medida cautelar. Hay un documento que plantea la atención a desplazados, creado por las Naciones Unidas, que son los principios rectores, para el desplazamiento interno, recalcó

FOTO: CORTESÍA.

El gobierno del estado está haciendo su mejor esfuerzo al dar atención a estas personas, que son más de 400, destaca el organismo DESPLAZADOS DE Venustiano Carranza son atendidos por autoridades gubernamentales

que ellos como Consejo observaron que hay tres momentos, el primero es el que se cumple con salvaguardar la integridad física de los que están en la escuela. El segundo momento, es el que tendrá que hacer el gobierno del estado, refiere al desplazamiento emergente, que es un espacio donde las personas puedan vivir y ser autosuficientes, acorde a sus costumbres y oficios. Finalmente el tercer momento, es el retorno, esto es previsto siempre y cuando se cumplan con

las condiciones de respeto a su vida dentro de la comunidad donde se origina el conflicto entre las dos partes en este momento. Cerró diciendo que como Consejo, están muy atentos a todo lo que se está presentando, habrá un pronunciamiento al final del trabajo para poder valorar del porque el fenómeno de violencia en Venustiano Carranza, e insistió en que todo está bien hasta el momento en cuanto atención por las autoridades del gobierno.

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres indicó que a pesar de que prevalecen elevadas las temperaturas en gran parte del estado, este miércoles arrancará de manera formal la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013. Indicó que se mantiene alerta ante cualquier contingencia y exhortó a la población a extremar precauciones ante el riesgo que representa la llegada de los huracanes, razón por la que se activaron las unidades municipales, regionales y comunitarias de Protección Civil. Señaló que el objetivo es permanecer atentos ante cualquier emergencia, pues esta temporada se prevén 18 ciclones tropicales en el Océano Atlántico. En un comunicado, dio a conocer que esa cifra es muy superior al promedio histórico, mientras que en el Océano Pacífico el número será ligeramente por arriba de la media, con 14 ciclones. De manera preventiva se realizó el plan de contingencias para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que tiene el fin de establecerse como una herramienta para que dependencias y organismos puedan atender las emergencias y reducir el impacto de los efectos de desastres. Entre los fines específicos del plan de contingencias está difundir las medidas de preparación y mitigación de esos fenómenos y activar las delegaciones, unidades y consejos de Protección Civil municipal y regional, para que realicen tareas de preparación y mitigación de riesgos. La dependencia estatal detalló que para esta temporada de lluvias en Chiapas se mantienen activos y listos mil 82 refugios temporales, los cuales se encuentran distribuidos en las 15 regiones de la entidad.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Editor: Abril Juárez

Luego del accidente suscitado en la supercarretera

Amenazan a doctores del Hospital de Las Culturas Luego de que se internaran a varios pacientes que llegaron a ese nosocomio después del percance automovilístico, familiares de éstos amenazaron de muerte al personal médico en caso de que alguno falleciera

[FÉLIZ CAMAS/RUBÉN RÍOS]

EL FALLECIDO responde al nombre Juan Girón Pérez de 46 años de edad

En lo que va del año, cinco agresiones a reporteros [JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- Tras haber sido agredido por el alcalde Gustavo Ibarra Herrera y por elementos de la Policía Municipal de Frontera Hidalgo, el reportero del periódico Diario Sur, acudió a la Fiscalía Especializada en Atención de Periodistas y Libertad de Expresión, para realizar su demanda correspondiente por los delitos de amenazas, lesiones y abuso de poder, por parte de la autoridad local. La fiscal del Ministerio Público, Elena Guadalupe Palacios Castellanos, procedió a levantar la

Alcalde y policías de Frontera Hidalgo agreden a reportero del periódico Diario del Sur, Rosario González Chay denuncia en el acta administrativa número 005/2013FEAPLEZPC para dar seguimiento a la agresión de las autoridades ante las instancias correspondientes. En entrevista, Rosario González Chay reveló que las agresiones se dieron por instrucciones del edil Gustavo Ibarra Herrera y del director de la Policía Municipal, Tirso Meza López, luego de que

se manifestaran transportistas y motociclistas en las inmediaciones de la alcaldía; los manifestantes querían entregar un documento al Cabildo. “Desde un principio cuando se dio la manifestación los uniformados no querían dejar cubrir la nota informativa, menos tomar gráficas, por lo que aprovecharon la oportunidad de la protesta

Ministerio Público. González Chay, dijo que hace varios días también fue agredido otro joven periodista de nombre Marvin por elementos de seguridad que le dieron un toletazo, que lo dejaron con fracturas en la columna vertebral.

. FOTO: JUAN MANUEL BLANCO

FOTO: RUBÉN RÍOS

S

an Cristóbal.- Luego de que se internaran a varios pacientes que llegaron al Hospital de Las Culturas después de que se suscitara un accidente, familiares de éstos amenazaron de muerte al personal médico del nosocomio, en caso de que alguno de sus seres queridos falleciera. Y es que derivado del accidente ocurrido en la autopista San Cristóbal-Tuxtla a la altura del kilómetro 27+800, uno de los pacientes llegó con muerte cerebral y los familiares amenazaron con asesinarlo. Los médicos quienes omitieron sus nombres dijeron que no cuentan con seguridad en el hospital, “hemos sido agredidos de diferentes maneras, entendemos la dolencia de los familiares por enfermedad o preocupación, pero necesitamos que entiendan que no es negligencia; el gobierno nos mantiene con desabasto de medicamentos”, manifestaron. Agregaron que “necesitamos personal médico, las guardias están incompletas, necesitamos especialistas que cubran las incidencias, personal de enfermería, hay mucho personal de enfermería que son pasantes cubriendo turnos que deberían de ser de perso-

nal de contrato”. El accidente Un grupo de personas que se dirigían a buscar una respuesta favorable del Gobierno del Estado, a la solución del problema que se originó en días pasados, en la comunidad Kotolté del municipio de Tenejapa donde fue asesinado un indígena, sufrió un accidente carretero. Fuente oficiales, señalaron que el accidente se produjo en el kilómetro 27 más 800 de la supercarretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, cuando la camioneta Estaquitas con laminillas DC-59-381 en que viajaban, volcó en una curva, la cual era parte de una caravana. Se informó que el vehículo accidentado formaba parte de una caravana de más automotores que eran custodiados por una unidad de la Policía Estatal Preventiva. Al lugar, llegaron diversos cuerpos de auxilio que constataron que la persona fallecida al salir expulsada de la parte trasera de la camioneta donde viajaba respondía al nombre de Juan Girón Pérez de 46 años de edad. Los heridos son Jeremías Guzmán López, Alonso Girón Jiménez, Alonso Pérez Meza, Sebastián Jiménez López, Pedro López Pérez, Antonio López Jiménez, Alonso Méndez Sántiz, Manuel Girón Entzín y Diego Girón Jiménez, quienes fueron trasladados al Hospital de Las Culturas y Clínicas Particulares de San Cristóbal.

MOMENTO EN que el reportero está realizando su denuncia

para agredirme, arrebatándome la cámara fotográfica, además de amenazarme de manera verbal”, agregó el reportero. Cabe recordar que durante este año se han registrado cinco demandas de agresiones a periodistas que han sido atendidos en dicha fiscalía; dos han sido resueltas y tres aún continúan en seguimiento, informó la fiscal del

“LOS UNIFORMADOS no querían dejar cubrir la nota informativa, menos tomar gráficas, por lo que aprovecharon la oportunidad de la protesta para agredirme, arrebatándome la cámara fotográfica, además de amenazarme de manera verbal”, agregó el reportero


Miércoles 15 de Mayo de 2013

En Tapachula

Inicia Expo Tec T

[JUAN MANUEL BLANCO]

lación de proyectos. “La mayor parte de los proyectos que los jóvenes exponen son de la vida cotidiana y encaminados al desarrollo empresarial, temas de salud, social y cultural”, agregó. Detalló que los proyectos que se están exponiendo ya han ganado lugares a nivel nacional, estatal y municipal, como por ejemplo la silla de ruedas que se creó para personas minusválidas. “Durante todo el mes de mayo, tendremos un “open house”, para que la sociedad en general pueda asistir a la exposición de los siete proyectos en las diferentes materias, ingenierías y licenciaturas de acuerdos a los Planes de Estudio que oferta el Instituto Tecnológico de Tapachula”, agregó.

apachula.El Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), con motivo a su 30 aniversario de fundación, realiza la Expo Tec con el objetivo de demostrar los proyectos que se han desarrollado durante los semestres cursados tanto de licenciaturas como de ingenierías. Luis Miguel Hernández Barajas, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial, informó que la finalidad de esta exposición es dar a conocer los proyectos que se tienen en el programa de Incubación Empresarial que se desarrollan en la evaluación y formu-

FOTO: JUAN MANUEL BLANCO

El ITT con motivo a su 30 aniversario está realizando esta actividad, con el objetivo de demostrar los proyectos que se han desarrollado durante los semestres de licenciaturas e ingenierías

LA MAYOR parte de los proyectos son encaminados al desarrollo empresarial

Ponen en marcha trabajos de Polilaboratorio tiene un avance de 95% de pavimentación Esta vez será en la 11ª Avenida Sur en el tramo comprendido del Parque de los “Niños Héroes” a la entrada de la colonia Indeco Cebadilla, que beneficiará a miles de automovilistas y peatones que a diario utilizan esta importante vialidad

FOTO: CORTESÍA

Tapachula.- Este martes, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet y el subsecretario de Gobierno, Rubén Peñaloza, puso en marcha la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la 11ª Avenida Sur en el tramo comprendido del Parque de los “Niños Héroes” a la entrada de la colonia Indeco Cebadilla, que beneficiará a miles de automovilistas y peatones que a diario utilizan esta importante vialidad. En su mensaje a las familias asistentes el edil tapachulteco precisó que dicha obra tendrá una extensión de un kilómetro y medio que contempla la rehabilitación total de la red de agua potable y drenaje, construcción de banquetas en ambos márgenes de la vialidad, entre otros elementos que incorporan los más altos estándares de calidad, con una inversión superior a los 16 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Y es que para agilizar los trabajos que serán en beneficio de todos los tapachultecos, cuatro serán las constructoras encargadas de modernizar este sector de la ciudad, con una

CUATRO SERÁN las constructoras encargadas de modernizar este sector de la ciudad, señala edil

obra que fue reclamada durante décadas por todos los vecinos de la colonia 16 de Septiembre y que hoy, con el apoyo de Chacón Morales, consolidan como una realidad. Chacón Morales pidió a los ciudadanos un poco de paciencia mientras duran los trabajos que beneficiarán en gran medida a sus familias, además de invitarlos a que se sumen como contralores sociales, vigilando que los trabajos se hagan con calidad y reportando

cualquier anomalía a las Secretarías del Ayuntamiento. En representación de los habitantes de la colonia 16 de Septiembre, el señor Fernando Chang Cisneros, elogió el trabajo desempeñado por el mandatario local, ya que la obra de pavimentación con concreto hidráulico será de gran desarrollo para todas las familias.

construcción [JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- El Polilaboratorio que se construye en el Campus IV de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en Tapachula, lleva hasta el momento un avance de 95 por ciento de construcción, aseguró Sergio Domínguez Arrevillaga, investigador y virtual candidato a la dirección de esa facultad. Se prevé que para el mes de agosto este edificio de vanguardia podría estar terminado y funcionando para la sociedad civil donde podrán acceder a los servicios de salud y será atendido por personal especializado, médicos y alumnos de la comunidad médico-científico. Precisó que este Polilaboratorio, será uno de los mejores de la entidad y del Soconusco, ya que contará con el mejor servicio de salud, aunque para esto se tuvo que realizar un viaje a Monterrey, Nuevo León para adoptar modelos de salud, ya que Tapachula está ubicada en un punto estratégico

por ser una frontera, por ello, la preocupación de ser un edificio de salud de gran magnitud. “El diseño y las áreas de salud de este edificio abarcará Área Médica, Genética Molecular, Sistema de Medicina Forense, Pruebas de Paternidad, Criminalística, Formación de Recursos Humanos, además de laboratorios de investigación en el Área Clínica y Genética”, agregó. La construcción de este Polilaboratorio de la Unach, tiene una inversión de 22 millones de pesos; se realizarán dos niveles del edificio, que albergará cientos de alumnos de la carrera de Medicina y Ciencias Químicas y Biociencias en esta ciudad.


13

Miércoles 15 de Mayo de 2013

FOTO: RUBÉN RÍOS

Integrantes de la Cioac

Piden justicia para líder encarcelado

PIDEN QUE el Ejecutivo Estatal aplique la justicia de forma homogénea

Señalan que se excarceló al ex gobernador Pablo Salazar y al ex procurador Mariano Herrán, debido a que tienen poder; de no tomar en cuenta esta petición volverán a bloquear la autopista

S

[RUBÉN RÍOS] an Cristóbal.- Integrantes de la C on feder ac ión Independiente de Organizaciones Asociación Civil (Cioac), anunciaron que se suman al Frente Nacional de Lucha por la Libertad de Presos Políticos en Chiapas, para exigir el ex carcelamiento de Mariano Jiménez Gómez, líder de los invasores de terrenos del desaparecido Instituto Nacional

Indigenista (INI), ahora Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI). “La liberación del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía y del ex procurador Mariano Herrán, es una muestra de lo que es la justicia en nuestro estado, por eso pedimos que también liberen a nuestro líder”, señaló Mariano Jiménez Gómez. El hijo del líder encarcelado a principio de este año que se encuentra en el Penal 5 de San Cristóbal, pidió al Ejecutivo Estatal, tomar en cuenta la petición de la

liberación de su progenitor. “Hemos mandado varios oficios a su palacio, además de que le mandamos un documento firmado por 16 organizaciones para la liberación de Mariano Jiménez Gómez, lo único que hizo fue mandarnos al Poder Judicial con Rutilio Escandón Cadenas, quien sólo nos ha dado falsas promesas”, refirió. Jiménez Gómez, reveló que el encargado del Poder Judicial del Estado, les mencionó que el indígena que liderea la invasión de 8.4 hectáreas sería liberado a finales de mayo, sin embargo ahora el pla-

zo será en dos meses y medio; añadió que a su padre le reiniciaron un proceso que ya había purgado en 1997, por lo que se han desahogado todas las pruebas a su favor. Por último, pidió que el Ejecutivo Estatal aplique la justicia de forma homogénea, ya que políticos como el ex gobernador Pablo Salazar y el ex procurador Mariano Herrán, han sido liberados sin alguna culpa. “Además advertimos que si no nos toman en cuenta, nosotros vamos a volver a bloquear la autopista como el mes pasado y vamos a hacer lo que sea necesario hasta que nos solucionen nuestro problema”, añadió.

“LE MANDAMOS un documento firmado por 16 organizaciones para la liberación de Mariano Jiménez Gómez, lo único que hizo fue mandarnos al Poder Judicial con Rutilio Escandón Cadenas, quien sólo nos ha dado falsas promesas”, refirió el hijo del líder

Litigio del Crach podría terminar FOTO: ELEAZAR DOMÍNGUEZ

Mañana jueves se realizarán elecciones internas para designar a la directiva que tendrá la representación jurídica, confirmó Amín Gómez Gómez, vicepresidente de ese consejo

AMÍN GÓMEZ Gómez, vicepresidente del Crach

[ELEAZAR DOMÍNGUEZ] El litigio jurídico que enfrentan dos grupos de mineros, artesanos y comercializadores que se disputan la directiva del Consejo Regulador del Ámbar en Chiapas (Crach) podría terminar pues mañana jueves se realizarán elecciones internas para designar a la directiva que tendrá la representación jurídica, confirmó Amín Gómez Gómez, vicepresidente del Crach. Sostuvo que en dicho consejo están integrados 51 grupos, pero que de manera dolosa un grupo representado por seis

cooperativas, excluyeron a 41 grupos y con firmas falsificadas protocolizaron un acta constitutiva, lo que generó una disputa jurídica para los integrantes del Crach, toda vez que en algunos de los casos se suprimieron las exposiciones nacionales e internacionales que con antelación tenían programadas. Gómez Gómez, reconoció que por fortuna con la intervención y la mediación de las autoridades estatales, se realizará una elección interna, al tiempo que consideró que las sociedades cooperativas que conforman los 41 grupos que habían

sido desconocidos, serán quienes podrían ganar el proceso interno ya que son mayoría. El vicepresidente del Crach indicó que previo a la elección interna ya han sido convocados todos los mineros, artesanos, así como comercializadores para elegir al nuevo Consejo Regulador del Ámbar en Chiapas, al tiempo que señaló que permanecen a la expectativa que se concluya el proceso de certificación del ámbar mexicano, que le dará mayor plusvalía al producto y certeza en su comercialización ya que se contará con una certificación de originalidad en las piezas de Ámbar. Ya que dijo que son víctimas de una competencia desleal por quienes venden Ámbar patito (cristal o plástico), lo que genera pérdidas a mineros, artesanos y comercializadores, por ello, reconoció la gestoría que el Ejecutivo Estatal realizó ante

las instancias competentes para la certificación de dicha resina fósil.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

En mercados de Tapachula

Inseguridad acecha a comerciantes Tapachula.- El presidente de la Asociación General del mercado Sebastián Escobar, Fidel Aguilar, reveló que la inseguridad en los mercados de la ciudad, se han disparado en niveles alarmantes debido a la falta de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Lamentó que el Gobierno Municipal aún no haya incrementado la plantilla de policías ya que apenas existen 240 policías para los 640 habitantes, y es que a plena luz del día se dan los robos en las centrales de abasto, además de las calles y colonias de la ciudad. “Estamos cansados, en el mercado tenemos robos de manera diaria debido a que solo se tiene sí mucho cuatro elementos y uno de seguridad privada que se paga entre todos los locatarios que tampoco se dan abasto, pero hasta la fecha no hay nada, a nadie le interesa “agregó.

El presidente de la Asociación General del mercado Sebastián Escobar, dio a conocer que los hurtos se han presentado a plena luz del día; piden a autoridades locales más vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Anunció que ante el vacío de poder del Ayuntamiento de Tapachula, los locatarios podrían tomar medidas drásticas como dejar de pagar las tarjetas, el servicio de baño público e impuestos. En cuanto al tema de los Parquímetros explicó que se debe ser más tolerante con los turistas ya que cuando se pasan unos minutos se les cobra, lo que provoca que los paseantes no lleguen a comprar; incluso se ha llegado que los propios vendedores pagan los parquímetros para que los visitantes no dejen de comprar. “En el mercado Sebastián Escobar existe un vacío de poder, porque la administradora no hace nada, ni arregla nada, los baños de mujeres y hombres están en el abandono”, agregó. En cuanto a la reubicación del transporte urbano en la ciudad,

manifestó que la solución se debe de dar de manera inmediata, ya que existe un pulpo del transporte en la Dirección de Vialidad Municipal, Epitacio de la Cruz Hernández, quien únicamente está favoreciendo a un grupo y fomentando la corrupción. “El director de Vialidad debe poner mayor rigor al transporte urbano, principalmente en la 4ª y 6ª Poniente, 10ª y 12ª Sur donde se conglomera el mayor flujo vehicular”. Por último el presidente de la Asociación General del mercado Sebastián Escobar exhortó al secretario municipal, para que hagan llegar las peticiones al alcalde Samuel Chacón Morales y atienda las audiencias de los comerciantes del Centro.

FOTO: JUAN MANUEL BLANCO

T

[JUAN MANUEL BLANCO]

COMERCIANTES DE la central de abasto piden mayor vigilancia

350 hectáreas de La Sepultura han sido consumidas

La Sepultura, señaló que la situación es crítica ecológicamente hablando ya que la actividad calórica se incrementó, “ambos sitios, la reserva arqueológica de Iglesia Vieja son de gran importancia por lo que se tiene que atacar todos los frentes”. Protección Civil realizó vuelos de reconocimiento y recorridos de sofocación aérea en los sitios críticos; en las próximas horas, señalaron que las autoridades darán a conocer un balance de los avances del operativo.

Dos helicópteros del Instituto Estatal de Protección Civil se sumaron a las labores de sofocación en esta área natural protegida; el incendio se mantiene activo desde hace cuatro días

FOTO: JUAN MANUEL BLANCO

EL INCENDIO más cercano es el que se Tonalá.- 350 hectáreas de la localiza en la reserva Biosfera La Sepultura Zona Arqueológica Iglesia han sido consumidas por el fueVieja mismo que está go, tras registrarse dos fuertes MOMENTO EN que el reportero está realizando su denuncia siendo atacado en primer incendios en diferentes puntos, lugar porque es un sitio Guillermo Soto Palomeque, rebasa ya una superficie de 350 por lo que dos helicópteros del Instituto Estatal de Protección coordinador Regional de Pro- hectáreas que van desde arbo- de gran valor para los Civil se sumaron a las labores tección Civil, señaló que se es- lado de pino selva media y sel- chiapanecos [ERIKA SÁNCHEZ]

de sofocación en esta área natural protegida. El Centro de Mando se instaló en el campo de la Preparatoria de Tonalá, ahí, arribaron además de las dos unidades terrestres de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil Municipal, entre otras instancias del sector ambiental.

tán atacando cuatro frentes en la reserva La Sepultura “en el río Tiltepec, al nornoroeste del municipio de Tonalá, que forma parte ya de la reserva La Sepultura el gobernador ha pedido a través de la declaratoria de no incendios, que se activara un fuerte operativo pues se trata de una zona protegida”. El incendio se mantiene activo desde hace cuatros día y

va baja, “estamos vía aérea con estos dos helicópteros atacando con retardantes y agua para que los efectos vayan mermando, contamos con brigadas de voluntarios y de dependencias federales, se ha sumado la Secretaría de la Defensa Nacional activando su plan DNIII”, mencionó el funcionario regional. Por su parte Noé González, director de la Reserva Biosfera


Miércoles 15 de de 2013

Día Internacional de los Museos

Recintos del patrimonio cultural y memoria del pueblo Chiapas festeja ésta fecha importante con diversas actividades: talleres, ciclos de cine y exposiciones [MARCELINO CHAMPO]

L

a historia es la evocación del presente, somos nuestra memoria, esos fragmentos de imágenes, circunstancias y sucesos que aparecen de manera fugaz en el pensamiento. Un pueblo es el resultado de su historia, del trayecto que se gesta con sus habitantes, los protagonistas del cambio. Toda memoria entonces necesita un espacio, un rincón destinado al recuerdo o al presente, en donde las diversas manifestaciones culturales o tecnológicas puedan encontrar una comunicación directa con el individuo. El arte, la historia, la tecnología y toda aquella manifestación hecha para el hombre y por el hombre tienen su guarida en el museo, en ese recinto reservado al conocimiento y al intercambio mutuo de ideas. Este 18 de mayo se celebra el día internacional de los museos, una fecha importante no sólo para la cultura sino para la sociedad en general, la muestra evidente de evolución y la manifestación de pensamiento

en la sociedad. Acercarse a un museo es palpar el tiempo, la circunstancia, la idea, he ahí su importancia, reflejarnos y apreciar la existencia del hombre en la tierra. El Gobierno del Estado, así como El consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas a través del Museo del Café, se unen a esta magna celebración internacional, y presentan al público chiapaneco una interesante programación para poder acercarse, convivir, disfrutar, recrearse, aprender y conocer diferentes propuestas culturales, entre las que podemos mencionar: ciclos de cine, visitas guiadas, catación y barismo, talleres, exposiciones y platicas. La cita es este 16 de Mayo a partir de las 12 horas en el Museo del Café , en donde se presenta la película: La joven del arete de perla, del director P. Webber.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Actividades en el Centro Cultural Jaime Sabines

Programación en torno a la exposición Paralelismos Plásticos en México

G [AGENCIAS]

ran convocatoria generó el curso “Historia de la imagen y arte contemporáneo” que impartió el artista visual Idaid Rodríguez, en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) con el propósito de estimular y fortalecer los conocimientos de jóvenes y adultos aficionados al arte. “Me sorprendió mucho la convocatoria y sobre todo el entusiasmo para participar”, expresó Idaid Rodríguez quien ha impartido cursos en otros estados de la República Mexicana. El curso “Historia de la imagen y arte contemporáneo” formó parte de las actividades programadas en el contexto de la exposición “Paralelismos plásticos en México” que se exhibe en la Galería de Arte Contemporáneo de Chiapas. A este taller asistieron artistas,

FOTO: CORTESÍA.

Con gran éxito imparten el curso “Historia de la imagen y arte contemporáneo”

estudiantes de arte, promotores culturales, así como personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la imagen en un sentido amplio, por lo que este taller representó un medio para nutrir y retroalimentar la formación de profesionales, así como sirvió

como una fuente de información para aquellos que se inician en el estudio de las artes visuales.

Artista de la semana

Yukio Mishima [MARCELINO CHAMPO]

FOTO: CORTESÍA.

Hablar de Yukio Mishima es hablar del deseo que desborda, que calcina, que sobrepasa el tiempo. Una mirada al dulce anhelo de la muerte y la violencia exacerbada, cuyo origen es el corazón turbio de un ser ubicado en los límites de la conciencia. Adelantado a su época este escritor japonés nos conduce en la vorágine de un mundo mórbido, pervertido en el sentido más exquisito de la palabra, un viaje a través de una tormenta de sensaciones que nos intoxican de poesía y dolor. Las flechas se han hundido en la carne tersa, fragante y juvenil, y pronto consumirán el cuerpo, desde dentro, con llamas de supremo dolor y éxtasis. Pero la sangre no mana, y no hay aún la multitud de flechas que se ven en otras representaciones del martirio de san Sebastián. Esas dos solitarias flechas proyectan sus calmas y gráciles sombras en la tersura de su piel, como las

sombras de una rama en una escalinata de mármol. Yukio Mishima. Confesiones de una Máscara. Tal vez el error de Mishima fue ser demasiado de todo: demasiado amor, demasiado odio, demasiada ternura, demasiada sensibilidad para un cuerpo que alcanzó la máxima perfección en el cálido abrazo del suicidio.


Happy Bday

René


Miércoles 15 de Mayo de 2013

R

[ALEXANDER CAMPOS]

ené Dávila celebró un años más de vida, motivo por el cual organizó una estupenda velada, en el restaurante “La Valentina”, rodeado de sus amigos, a quienes ofreció una deliciosa cena.

El ambiente fue inmejorable, lleno de alegría, amistad y buenos deseos; una fiesta que encantó a los asistentes. ¡Muchas felicidades!

ÉLITE

En un ambiente cálido el festejado disfrutó una gran velada

Viridiana y Amira López-Habib

Ethel Cal y Mayor, Melissa Orantes y Ximena Mayorga

Los amigos lo felicitaron

Marifer Rodríguez

Valeria Valls y Héctor Orantes

El cumpleañero y Miguel Sotomayor

Adriana Cal y Mayor y Bruno Toledo

Diego García y Mariel Morales

Lissette Ruiz y Federico Galindo

Claudia Alaminos y Jorge Selvas

Ana José Camacho, Selma Valdez y Mónica Cordero


19

Miércoles 15 de Mayo de 2013

VOTOS DE AMOR

Gran enlace

Helel y Félix

D

[ELVII MAZA] espués de jurarse amor y lealtad ante Dios en la iglesia de San Nicolás, Helel Malpica y Félix Velázquez invitaron a sus familiares y amigos a celebrar con una deliciosa comida y una grandiosa fiesta en un conocido salón de la cuidad de San Cristóbal de las Casas. Los ahora recién casados, agradecieron a sus invitados por compartir con ellos este

Alegría y felicidad en el enlace de esta pareja

Maricarmen Macías, Eduardo González y Max González

Arturo López y Gina de López

Sus seres queridos les desearon una vida plena de amor y dicha

bello momento y sobre todo por felicidad que los envolvía. ¡Abrazos y bendiciones!

Goyz de Álvarez y Fernando Álvarez

El amor incomparable entre Helel y Félix

Un bello momento que recordaran para siempre

Valeria Salazar, Arena Pagaza y Daniela Domínguez

José Luis Chavero y Laura

Suleika Herrera, Andrés Treviño y Paola Salinas

Claudia Shroeder y Claudia Loranca

Arena Pagaza y Carlos Vázquez


FOTO: AGENCIAS

Miércoles 15 de Mayo de 2013

Se llamará Inquebrantable y contará con textos que la cantante escribió años antes del accidente aéreo

FOTO: AGENCIAS

Paparazzo pone en peligro la vida de Kim Kardashian y a su bebe [AGENCIAS] Kim Kardashian quien en el mes de julio se convertirá en mamá de una niña, se llevó tremendo susto cuando un fotógrafo comenzó a perseguirla, por lo que puso en peligro su vida así como la de su bebé. La famosa socialité y modelo, detalló a través de su cuenta de Twitter el momento incómodo que vivió “Un paparazzi casi choca mi auto hoy. ¡Todavía estoy en shock! ¡Me puso en peligro!… ¿Cuándo se legalizará para que se detengan estas persecuciones?” (sic). Tras el mensaje que posteó en su red social, Kim Kardashian comenzó a recibir ayuda por parte de sus seguidores.

VIDA. JENNI escribió sobre sus divorcios, abuso sexual, violencia doméstica

Jenni Rivera

Tendrá autobiografía

L

[AGENCIAS]

FOTO: AGENCIAS

a cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera tendrá una autobiografía que se publicará próximamente y que la artista escribió durante los años previos al accidente aéreo que acabó con su vida en diciembre pasado. El libro se llamará “Inque-

Cerati, sin mejorías a 3 años de accidente cerebral [AGENCIAS] El músico argentino Gustavo Cerati, de 52 años, se mantiene con asistencia respiratoria mecánica y sin cambios neurológicos, según un parte médico difundido este martes en la víspera del tercer aniversario de un accidente cerebro vascular (ACV) que sufrió en Venezuela y lo dejó en coma. “Cerati continúa en ARM (asistencia respiratoria mecánica), sin cambios neurológicos, clínicamente estable, sin intercurrencias agudas y sin lesiones agregadas”, precisa el parte médico de la clínica privada donde está ingresado.

brantable” y se publicará en México en julio próximo con el sello de Grijalbo, anunció la editorial en un comunicado. “El libro que Jenni había estado escribiendo durante años ofrece una mirada íntima al corazón y al alma de esta mujer que con su propio esfuerzo alcanzó la cima del éxito venciendo todos los obstáculos para convertirse en una leyenda en un género musical dominado por hombres” , apunta el documento.

La “La Diva de la Banda” falleció a sus 43 años junto con otras seis personas cuando el avión en el que viajaban se estrelló en el estado mexicano de Nuevo León, en donde la artista había ofrecido un concierto. La editorial aseguró que “Inquebrantable” , que también se publicará en inglés bajo el título “Unbreakable” , es el único libro que escribió la intérprete y cuya publicación ha sido autorizada por su familia.

Beyoncé cancela concierto en Bélgica [AGENCIAS] Beyoncé canceló su concierto del martes en Bélgica por deshidratación y fatiga. Los médicos de la cantante le indicaron que repose, dijo el publicista de Beyoncé a The Associated Press en un comunicado. La intérprete de “Single Ladies (Put a Ring on It)” se presentaría en el Sportpaleis en Amberes. El concierto será reprogramado y aquellos que hayan adquirido boletos podrán utilizarlos para la nueva fecha. La próxima presentación de Beyoncé está prevista para el miércoles en la misma arena.

El comunicado señala que la cantante “esperará a las indicaciones de sus médicos antes de tomar una decisión”. Beyoncé, de 31 años, comenzó su gira mundial “Mrs. Carter” el mes pasado en Belgrado, Serbia. La gira terminará el 5 de agosto en el Barclays Center de Nueva York.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Diputados del PRD en contra de alza de precios

Por los huevos, pedirán destitución de titular de Profeco El vocero de ese partido en San Lázaro, Carlos Reyes Gámiz, acusó a la Profeco de no intervenir en la sobre venta de dicho producto miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la bancada del PRD solicitará la destitución de Humberto Benítez Treviño, por su nulo trabajo contra los especuladores. Así lo anunció el vocero de la fracción del PRD en San Lázaro, Carlos Reyes Gámiz quien realizó un recorrido junto con su correligionario, Carlos Augusto Morales, en la Central de Abasto y comprobar los precios de huevo. “Si el procurador (Federal del Consumidor) Humberto

Benítez Treviño no puede controlar a su hija, derivado de los escándalos que anda realizando, mucho menos va a poder controlar este tipo de abusos que sobre el consumidor se están haciendo”, dijo. Los legisladores mostraron los productos que se venden en las tiendas de autoservicio, “que son más pequeños, más caros y de menor calidad, respecto a los que se venden en la Central de Abasto”.

El “Popo” emite columna de ceniza de tres kilómetros: Osorio Chong El titular de Segob divulga una fotografía donde se observa la pluma de ceniza que lanza “Don Goyo” [AGENCIAS] Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la mañana de este martes el volcán Popocatépetl emitió una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros y lanzó algunas rocas, a 600 metros de distancia sobre la ladera del coloso, y posteriormente bajó la intensidad de su actividad. Mediante su cuenta de Twitter @osoriochong, el responsable de la política interna del país también divulgó una fotografía donde se observa la pluma de ceniza que lanzó “Don Goyo”. “Esta mañana el Popo emitió una columna de humo a 3 km de altura y rocas a 600 mts. En este momento bajó su

intensidad. pic.twitter.com/ ljf3p00HBj”, informó el titular de la Segob en la red social.

De 50 incendios activos en el país, cuatro están de Jalisco [AGENCIAS]

FOTO: CORTESÍA

C

iudad de México.Legisladores del PRD acusaron a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. (Antad) de especular con el precio del huevo y venderlo en 30 por ciento más de su valor real. Además, arremetieron contra la Procuraduría Federal del Consumidor por no intervenir en la sobre venta y beneficiar a los empresarios. Por ello, este

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Editor: Ángel G.P. Ruiz

Guadalajara.- De los 50 incendios activos que se registran esta mañana en el país, cuatro se hallan en Jalisco, de acuerdo con un reporte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El dato preliminar de la superficie afectada acumulada en la República es de seis mil 825, de

las que 53 son de la entidad. En el caso de Jalisco, son 54 los brigadistas que combaten los incendios, en tanto que en el país suman mil 069, informa el Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales, Estado de Situación Diaria. Semarnat y la Conafor reportan que el número de incendios en el país, hasta este lunes 13 de mayo, asciende a ocho mil 356, cifra mayor a los cuatro mil 526 de

2012. Sin embargo, hasta ahora la cifra de este año es todavía menor comparada con la de 2011, que sumó ocho mil 721. Las dependencias ponen a disposición de los ciudadanos el número telefónico 01800 4623 6346 para reportar incendios.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Editor: Ángel G.P. Ruiz

Por primera vez

Despega drone [AGENCIAS] Tucson.- La detención de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se ha convertido en un millonario negocio para corporaciones dedicadas a la administración de cárceles y centros de detención en estados como Arizona, aseguraron ayer activistas. “La última cifra que tuvimos es que cada mes se pagan 17 millones de dólares por los indocumentados que son procesados bajo el programa de Streamline en la Corte Federal en Tucson (Arizona)”, dijo hoy a Efe Isabel García, abogada y directora de la Coalición de los Derechos Humanos de ese estado. La Operación Streamline se creó en 2005 en la frontera de Texas y después en Arizona bajo una política del Gobierno Federal de “cero tolerancia” a los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera. Una vez que la policía detiene una persona, contacta a Inmigración o a la Patrulla Fronteriza, con lo que se inicia un proceso de deportación, pero, mientras esto sucede, el inmigrante puede pasar varios meses en un centro de detención. De acuerdo con cifras del Gobierno Federal, en promedio, el encarcelamiento de un inmigrante indocumentado en un centro de detención tiene un costo entre 2.400 a 3.500 al mes. En 2010, CCA reportó ganancias a nivel nacional de mil 670 millones de dólares, 46 millones más que en el ejercicio anterior.

estadunidense de un portaaviones [AGENCIAS]

W

ashington.El X-47B, un prototipo de drone furtivo con un alcance de cerca de 4 mil kilómetros, despegó el martes con éxito desde un portaaviones, por primera vez en la historia, lo que promete revolucionar la aviación a bordo, anunció la marina estadunidense. "Fue catapultado con éxito a las 11:18" (15:18 GMT) de ayer desde el portaaviones "USS HW Bush", afirmó la teniente de navío, Katie Cerezo. Tras haber realizado algunas maniobras frente a las costas de Virginia (este), el drone se dirigió hacia la base aeronaval de Patuxent River en Maryland, donde aterrizó 65 minutos después. Ciento tres años después de

iniciada la existencia de la "aeronáutica naval y el primer despegue de un avión desde el crucero "USS Birmingham", llegó la hora de que un avión piloteado a distancia despegara desde una nave, un "hito" en la historia aeronáutica naval estadunidense, según su responsable, el vicealmirante David Buss. "Hoy hemos visto un pequeño pero no menos importante pixel del porvenir de nuestra marina, cuando empezamos a integrar los drones en lo que sin duda es el contexto más complejo que exista hoy: el puente de despegue de un portaaviones con propulsión nuclear", declaró en un comunicado. El X-47B, que no posee estabilizador trasero, cuenta con un motor a reacción con una forma de "ala de murciélago" para aumentar sus capacidades furtivas. Fue concebido en 2007 por la firma estadunidense Northrop Grumman, que fabrica

también el drone de observación Global Hawk. El aparato tiene una envergadura de 19 metros y un largo de 12 metros. Es, por ahora, sólo una muestra y serán necesarios muchos años de experimentos antes de empezar a usarlo.

Maduro celebra su ‘’victoria heroica’’ en comicios de hace un mes [AGENCIAS]

FOTO: AGENCIAS

Detención de indocumentados es un negocio millonario: activistas

El X-47B, un prototipo furtivo, realizó maniobras frente a las costas de Virginia y se dirigió hacia la base aeronaval de Patuxent River en Maryland, donde aterrizó 65 minutos después

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que hace un mes “el pueblo venezolano obtuvo una victoria heroica” cuando triunfó en las elecciones que se celebraron poco más de un mes después de la muerte del gobernante Hugo Chávez. “Hoy es 14 de mayo, hace un mes el pueblo venezolano obtuvo una victoria heroica, obtuvo una victoria histórica que ha preservado la patria para el pueblo”, dijo Maduro durante un acto de Gobierno en Caracas transmitido por el canal estatal VTV. Maduro resultó vencedor en los comicios

por un margen de 225 mil votos (1.5 puntos) sobre su principal adversario Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana que aún no ha reconocido ese triunfo y ha impugnado el proceso electoral por considerarlo fraudulento. “La patria no tiene regreso a la república burguesa”, reiteró Maduro, e insistió en que el imperio, como llama a Estados Unidos, junto “con una pequeña fracción de la derecha fascista venezolana, cree que pueden derrocar al gobierno bolivariano”.


Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

www.pendulodechiapas.com

Jaguares sería Querétaro

Palmeiras 1 – 2 Xolos

La Jauría superó los Octavos de Final LOS DIRIGIDOS POR Antonio Mohamed, están entre los mejores ocho de la Copa Libertadores

FERNANDO ARCE concretó una bella anotación.

[LUIS ENRIQUE VÁZQUEZ]

M

[REDACCIÓN]

ÉXICO -- No sería Neza FC, en caso de ascender... Finalmente Gallos Blancos de Querétaro tendría futbol de Primera División, pero a través de otra franquicia: Jaguares de Chiapas.ESPN.com está en poder de asegurar que el equipo chiapaneco tiene un pie y medio fuera de Tuxtla Gutiérrez, ya que la operación está casi concretada, por lo que Querétaro cumpliría el propósito de no "descender" y mantenerse en la máxima categoría por cuestiones administrativas. El propósito del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa de tener futbol del máximo circuito podría verse cumplido en los próximos días, cuando la franquicia de los Jaguares de Chiapas llegue a Querétaro

de la mano del industrial petrolero Amado Yañez, quien hasta donde se sabe, ha sido el encargado de llevar todas las negociaciones para la compra de Chiapas. La salida de Jaguares se daría debido al poco apoyo hacia el equipo por parte del gobierno, situación que obligó a sus dueños a vender la franquicia al mejor postor. Aunque fuentes de TV Azteca, entrevistados la semana pasada por ESPN.com rechazaron la venta de Jaguares, también aceptaron que si alguien ofrecía una cantidad de dinero suficiente por el equipo, podía pasar a otras manos. Se sabe que el propósito de los nuevos propietarios de Jaguares es armar un equipo fuerte que no tenga problemas con el tema de descenso, por ello, el club de Chiapas es una buena opción, ya que terminó como decimotercero de la tabla porcentual, lo que permitiría a Querétaro armar un buen equipo y pelear los primeros puestos del campeonato. En los últimas semanas se filtró

que Diego Forlán sería una opción y esta posibilidad no está descabellada, ya que el gobierno de Querétaro, que impulsó mucho la llegada de una franquicia, ha ofrecido todo el apoyo para que Gallos sea un referente actual y en el futuro del balompié mexicano. En el programa Los Capitanes de ESPN, José Ramón Fernández, también dio a conocer esta noticia señalando que ayer mismo la venta del equipo se habría concretado, por lo que sólo quedan detalles para que se haga en forma oficial la salida de Chiapas a Querétaro. Un punto importante será saber si Neza asciende a la Primera División, ya que en caso de que pase lo contrario, podría haber cambio de último momento. Sin embargo, todo está adelantado para que se haga la mudanza de la franquicia.

Gracias a una chambonada de Bruno, arquero rival, y una genialidad de Fernando Arce, Xolos ganó 2-1 a Palmeiras en su visita a Brasil, por la vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, y ya se encuentran en el grupo de los mejores ocho del continente americano. Los de Tijuana se impusieron con una actuación sobresaliente, al Verdao y a su aguerrida afición, la cual hizo de las tribunas del Paulo Machado un hervidero. Beneficiados por una increíble falla del portero de Palmeiras al atajar un disparo flojo de Riascos, Xolos se puso adelante al 27' y logró alargar su ventaja a dos por cero al 53', vía Fernando Arce, quien disparo de bote pronto a las afueras del área carioca. Palmeiras acortó por medio de un penal de Souza al 70', pero no pudo aprovechar sus improvisados embates finales y quedó fuera. El próximo reto para la jauría, será enfrentar a otro rival brasileño en los Cuartos de Final del apasionante certamen internacional, el cual será Atlético Mineiro, quien cuenta con los servicios de una leyenda del balompié, Ronaldinho.


Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Mayo de 2013

CHIVAS BUSCA REFUERZOS EN DEFENSA ALGUNOS NOMBRES suenan para llegar al rebaño, destacan, Carlos Salcido y Néstor Vidrio

Chelsea y Benfica chocan en la final de la Europe League SE DIRIME el último capitulo del segundo torneo de balompíe con mayor importancia del viejo continente

Tan pronto termino el lastimoso Clausura 2013 para Chivas, y ya comenzaron a planear lo que se viene. El Director deportivo Michel Te Kloese, esta entablando conversaciones con algunos equipos para hacerse de los servicios de jugadores, especialmente defensas. A los medios se han filtrado algunos nombres en los que Guadalajara ha puesto el ojo; Carlos Salcido e Israel Jiménez de Tigres, Darwin Chávez de Monterrey y Néstor Vidrio de Pachuca, son nombres que suenan para llegar al Guadalajara la próxima campaña.

LISTA LA CONVOCATORIA DE BRASIL PARA LA CONFEDERACIONES 2013 NEYMAR, HULK y Oscar, resaltan entre los elegidos de Luis Felipe Scolari

Luis Felipe Scolari ha dado a conocer el rooster de jugadores que integrarán la “Canrinha” en la Copa Confederaciones a disputarse en un mes en suelo carioca. Ni Ronaldinho, ni Kaka, figuran en la lista. Felipao consideró darle seguimiento a la camada que disputo los pasados JO de Londres 2012, ya que su selección estará integrada por un ochenta por ciento de los hombres que estuvieron en aquella cita. Dani Alves ,Hulk, Leandro Damiao, Marcelo, Neymar, Oscar, resaltan en la convocatoria.

JOSÉ MALTOS SE CONVIRTIÓ EN JUGADOR DE LOS SANTOS DE NUEVA ORLEANS EL PATEADOR MEXICANO firmó un contrato de tres años y usará el jersey numero dos

Los Santos de Nueva Orleans de la NFL, han incluido en su listado de jugadores para afrontar la próxima temporada, al pateador mexicano José Maltos. El mexicano consiguió la oportunidad de pertenecer a un equipo de la máxima liga de fútbol americano en el mundo, luego de haber hecho audiciones frente a scouts en la Universidad Metodista del Sur. Maltos, originario de Monterrey, firmó un contrato de tres años con dicha institución y usará el jersey numero dos.

CHELSEA Y BENFICA mantendrán al público futbolero al filo de la butaca.

L

[LUIS ENRIQUE VÁZQUEZ] a final de la Europa League enfrenta a dos clubes en polos opuestos, por un lado el Chelsea ingles, que ha entrado a la aristocracia futbolera debido a grandes inversiones en los últimos 15 años, y el Benfica portugués, quien fue una maquina en la década de los sesentas y apenas hoy, vuelve a tener brillo en el viejo continente. Chelsea intenta salvar la temporada, al ganar este torneo, ya que tuvieron ridículos, en el Mundial de Clubes, Recopa Europea, Champions League, Premier League y FA Cup. El conjunto de Rafael Benítez, tendrá una sola baja para el duelo contra los portugueses. El francés Eden Hazard no será de la partida, pues se resintió de

una lesión muscular en últimos días. Tras 23 años de su última gran campaña en competencias internacionales, Benfica quiere regresar a destacar a gran escala y tiene deseos de contender por la Europe League. El goleador paraguayo Oscar Cardozo es la gran arma con la que cuentan las Águilas rojas, para hacerle frente a los blues. Ingleses y portugueses protagonizarán una reñida final de Europe League, al tiempo de servir de antesala para el duelo de Champions League a disputarse en 10 días.

Europe League Final Chelsea vs. Benfica Estadio Amsterdam Arena 15 de Mayo 13:45 hrs.


25

Péndulo de Chiapas Miércoles 15 de Abril de 2013

Refaccionaria del Norte y Coratux empatan 2 EN LA FECHA 17 de 3ª. División Independiente

REFACCIONARIA DEL Norte continúa al frente de las posiciones en el Campeonato de futbol de la Tercera División de la Liga Independiente (Foto: Clever Sommer Victoria).

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

R

efaccionaria del Norte y Coratux compartieron los puntos al empatar a 2, en el cierre de la jornada 17 del Campeonato de Futbol Soccer Temporada 2012-2013 de Tercera División de la Liga Independiente de Tuxtla Gutiérrez. Con este resultado, el plantel de Refaccionaria del Norte se mantendrá al frente de las posiciones con un total de 42 unidades, producto de 13 triunfos, 3 empates, 1 derrota, 77 goles a favor por 29 en contra para una diferencia de

CORATUX CONSIGUIÓ un valioso empate en la jornada 17 que le permitirá mantenerse en zona de calificación (Foto: Clever Sommer Victoria).

más 48. Mientras tanto, Comitecos Radicados en Tuxtla (Coratux) llegó a 29 puntos, después de 9 triunfos, 2 empates, 5 derrotas, 55 goles a favor por 44 en contra para una diferencia de más 11. Este encuentro s realizó en el campo tres de las instalaciones del centro recreativo y deportivo Caña Hueca. Ambos conjuntos salieron al terreno de juego en busca de la victoria, aunque en el papel por el paso que ha mostrado en la campaña del Norte era considerado candidato a la victoria. Las anotaciones de Refaccionaria del Norte fueron obra de Juan Moreno (2) y por Co-

ratux anotaron José Hernández y Jhovany Martínez. El árbitro del colegio El Nacional fue Bernardo Díaz.

Entrenador, Oswaldo Gordillo.

Alineaciones: Refaccionaria del Norte: Germán Moreno, Romario Gutiérrez, Johan Flores, Erick Montoya, Ariosto Gómez, Marcos Zooma, José López, Limberg Flores, Obeth Ocaña, Juan Moreno. Entrenador, Francisco Gómez. Coratux: Usiel Ramírez, José Hernández, Jhovany Martínez, Dagoberto Ramírez, Iván Castillo, Gonzalo Ruiz, José Morales, Eduardo Ovando, Marco García, Juan Vera.

Dinastía goleó 6-1 a 20 de Noviembre EN EL CAMPEONATO de Futbol Máster Oro [CLEVER SOMMER VICTORIA] La escuadra de Dinastía se impuso sin problemas 6-1 a 20 de Noviembre, duelo pendiente del Campeonato de Futbol Soccer Temporada 2013 de la Liga Máster Oro. Este cotejo, se realizó el pasado fin de semana en el campo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Chiapas. Los de Dinastía a temprana hora abrieron el marcador y eso le per-

mitió imponer condiciones hasta acreditarse el triunfo ante 20 de Noviembre que para su mala fortuna se encontró con un descalabró. Por Dinastía anotaron Javier Jiménez, José Almejo y Manuel Ramos (4); el gol de la honra de 20 de Noviembre fue por medio de Lorenzo Gutiérrez. El Árbitro del colegio Tuchtlán Independiente fue Manuel Fuentes. Alineaciones: Dinastía: Víctor Córdova, Salvador

Martínez, Javier Jiménez, Fernando Chiñas, Raúl González, Marco Churlex, Marco Ramos, Francisco Mora, Manuel Ramos, Julio Carpio, Marco Mancilla. Entraron, Andrés Vázquez, César Castillejos, David Alamilla, José Almejo, Martín Díaz, Arturo Bonifaz. 20 de Noviembre: Sergio Ruiz, José Uberclain, José Molina, Javier Villanueva, Samuel Gallegos, Jesús Pérez, Rosemberg Sánchez, Lorenzo Gutiérrez, Antonio Cancino, Leonel Macal. Entro, Adrián González.

En otros marcadores, Deportivo Colón venció 3-2 a Santa Fe; Autos Winroq doblegó 2-0 a Galenos.


Banco Azteca Solicita cobradores Interesados presentarse en: 13 Poniente entre 1a y 2a Norte No. 243 Edad de 20 a 45 a単os Cels.9611835109 y 9616693897


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Detiene a tres

En Cintalapa

Roban casa en 20 minutos

C

EL ATRACO fue en la 4ª Oriente Norte de esta ciudad

sas como una computadora portátil, una grabadora, dinero en efectivo y joyas con un valor que ascienden los 10 mil pesos. Debido a lo anterior, la familia puso su denuncia correspondiente pero las personas de la Fiscalía del

Ministerio Público tardaron en arribar para dar fe de lo ocurrido. Cabe señalar que esta ola de robos a casa habitación iniciaron desde el año pasado y la Policía Ministerial no han podido dar con el paraderos del o de los delincuentes.

Palenque.- La activa participación ciudadana y la oportuna intervención de los cuerpos policiales del Grupo de Coordinación en Seguridad, lograron el aseguramiento de cuatro personas dedicadas presuntamente al robo de comercios de la zona Selva de Chiapas, en los momentos que pretendían cometer otro ilícito en un restaurant ubicado en el tramo carretero Villahermosa-Escarcega a la altura de Playas de Catazajá. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en los ejidos Emilio Rabasa, colonias Nueva Esperanza, Bajada grande y La Gloria, uniformados estatales fueron alertados de la presencia de cuatro personas armadas con machetes a bordo de un vehículo marca VW, tipo Jetta de color blanco y placas de circulación WPM-80-58 del estado de Tabasco, quienes intentaron asaltar al conductor de un tráiler. Ante la denuncia, policías estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización de dicha unidad que fue ubicada aproximadamente a la altura del kilometro 130 del tramo carretero Villahermosa-Escarcega donde

FOTO: CORTESÍA

Eran expertos en asaltar tiendas y comercios

ESTAS ACTIVIDADES que se realizan al interior de los penales son parte del compromiso de actualizar a los centros penitenciarios

el conductor y los pasajeros, al notar la presencia policial, descendieron del vehículo e intentaron darse a la fuga, sin que pudieran lograrlo. Los detenidos se identificaron como: Jairo Vázquez Vera, de 21 años de edad; Juan Luis de la Cruz Gómez, de 25 años; Leyver Hernández Ocampo y Alfredo Hernández Guzmán, ambos de 20 años de edad. Cabe señalar que les fueron encontrados tres machetes, un cuchillo y pasamontañas, objetos utilizados para cometer los atracos.

Al parecer estas personas se encuentran relacionadas con diversos asaltos a comercios de la zona Selva de Chiapas, además de haberles encontrado entre sus pertenencias diferentes direcciones de comercios para sus próximas fechorías, entre ellas un restaurant ubicado a 200 metros del aseguramiento.

FOTO: CORTESÍA

intalapa.Nuevamente cantoneros traen asolado al municipio de Cintalapa, pues dieron otro golpe a una casa habitación, donde se robaron más de 10 mil pesos entre aparatos electrodomésticos y joyas. Los hechos se registraron alrededor del medio día de ayer, cunado la propietaria de la casa ubicada en la 4ª Oriente Norte de esta ciudad, salió por su hijo al kínder, al regresar notó que la chapa de su casa había sido violada; al entrar vio que todas sus pertenencias se encontraba regadas, ante esto dijo que no paso más de 20 minutos que había tardado en regresar a su casa, por lo que no sabe como pudieron robar la casa. La mujer avisó a su esposo quien es trabajador del Ayuntamiento lo sucedido; al arribar a su domicilio, el esposo entró y de inmediato se dio cuenta que le hacían falta varias co-

FOTO: ALBERTO CRUZ

[ALBERTO CRUZ]

SSYPC LOGRARON el aseguramiento de tres personas por los delitos contra la salud, violación y robo

En acciones diferentes en los municipios de Comitán, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de tres personas por los delitos contra la salud, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y robo con violencia. En el combate a las expresiones delictivas en la entidad, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de Gabriel García Argueta, de 19 años de edad, en la colonia Francisco Villa del municipio de Comitán, a quien se le encontró entre sus pertenencias una pistola calibre 380, abastecida con cinco cartuchos útiles, luego de ser sindicado como el responsable de amedrentar a los transeúntes. Asimismo, en el municipio de Ocosingo se recibió una alerta ciudadana en la que se señalaba la presencia de una persona del sexo masculino que al parecer se encontraba comercializando drogas afuera de un evento público. Elementos preventivos se trasladaron al lugar señalado,

donde detuvieron en flagrancia a Darinel Domínguez Gómez, de 30 años de edad, a quien se le encontró en la bolsa del pantalón cinco bolsas de plástico con polvo blanco con características de la cocaína con un peso aproximado de una onza. Finalmente con base en los recorridos efectivos de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez por parte de la Policía Estatal Preventiva, se logró la detención de Pablo Torres Pérez, de 29 años de edad, en los momentos que salía de un inmueble en el Fraccionamiento Lomas del Sur con una televisión.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Tras operativo policíaco

Rompe Subsección 07 diálogo con SSO

LOS INCONFORMES arreciaron sus acciones y cerraron las cuatro vialidades del perímetro de un hospital [AGENCIAS]

O

axaca.- La Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntssa), rompió el diálogo con los Servicios de Salud de Oaxaca, luego de la implementación de un operativo encabezado por el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, para retirar el bloqueo que efectuaban los adherentes a la gremial. Y es que los inconformes arreciaron sus acciones y cerraron las cuatro vialidades del perímetro del hospital: Porfirio Díaz, Las Rosas, Mario Pérez y Naranjos, respalda-

dos por 11 autobuses. Elementos de Seguridad Pública, llegaron al lugar y despejaron dos de las vialidades bloqueadas, al retirar los camiones, lo que dejó a los sindicalizados replegados en la esquina de Porfirio Díaz y Naranjos. El secretario general, Alfonso Echeverría, denunció la falta de voluntad para entablar una mesa de negociación por parte de las autoridades, y recriminó al gobierno del estado que en lugar de diálogo se envíe a los policías. Advirtió que únicamente reconocen como interlocutor al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, aunado a que en breve definirán las acciones que habrán de tomar en lo subsecuente. EL MOTIVO DEL cierre del hospital es la falta de insumos y material para funcionar. Foto: cortesía.

Interpondrán demanda afectados a Ayuntamiento LOS LUGAREÑOS acudieron hasta la presidencia municipal en busca de una audiencia con el alcalde [AGENCIAS] Villahermosa.- Un grupo de colonos de los fraccionamientos Del Parque y Las Brisas de esta capital exigieron al Ayuntamiento de Centro que responda por los daños a sus propiedades, registrados después del torrente aguacero o en caso contrario, procederán a interponer una demanda en contra del municipio. Encabezados por el regidor del Ayuntamiento de Emiliano Zapata por el PVEM, Pedro Aznar Pavón -vecino de la primera localidad mencionada-, los lugareños acudieron hasta la presidencia municipal en busca de una audiencia con el alcalde, a fin de poner fin a esta situación que viven desde hace más de veinte años cada vez que hay precipitaciones de más de 100 milímetros. El agua inundó sus hogares, ocasionando la pérdida de enseres, muebles y demás pertenencias, además podría traer como consecuencia la presencia de las aguas negras con las que debieron mantener contacto por horas mientras trataban de “achicar” a cubetazos las casas. Aznar Pavón comentó que buscarán establecer un convenio con el presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy, para que se mande arreglar

el cárcamo y haga el compromiso de pagar por las pérdidas a los damnificados, de tal forma que si no hay una respuesta satisfactoria se verán en la necesidad de demandar al ayuntamiento. El ex representante del PVEM ante el IEPCT expresó que a decir de los vecinos, la zona se fue “a pique” por obra y gracia del encargado del cárcamo, quien se durmió y nunca lo prendió. “Es lamentable que no haya habido una sola respuesta, ni de las autoridades municipales ni estatales, de nadie absolutamente, nos dijeron que iban a echar a andar el cárcamo pero nada de nada”, dijo.

PEDRO AZNAR Pavón, regidor del PVEM en E. Zapata. Foto: cortesía.

El ejército cuidará a migrantes [AGENCIAS] En próximos días el Ejército Mexicano iniciara a desplegar elementos que cuidaran la ruta de migrantes dentro de la entidad veracruzana, para que así su paso sea seguro. El comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, dio a conocer que son 500 elementos que serán desplazados para proteger el tránsito de los ciudadanos centroamericanos los cuales en recientes fechas sufrían de extorsiones y asaltos. Aguilar Páez dijo que la zona sur es la que más problemas presenta en el estado de Veracruz, además de la problemática que ha representado el ataque a migrantes, también tienen que enfrentar al crimen organizado y el robo a ductos de Pemex. Señaló que en general la situación de seguridad en la entidad ha venido mejorando en comparación al sexenio anterior. Expuso que otro paso impor-

tante para fortalecer la seguridad en el estado será la próxima apertura de un cuartel de operaciones en el municipio de Temporal, ubicado al norte del estado. Comunicó que en ese cuartel estarán concentrados 550 elementos que estarán encargados de resguardar la frontera con los estados de San Luís Potosí e Hidalgo, donde se han concentrado diversos grupo delictivos.

SERÁN 550 ELEMENTOS encargados de resguardar la frontera con los estados de San Luís e Hidalgo. Foto: cortesía.


Opinión Miércoles 15 de Mayo de 2013

ESCRIBE: MISAEL PALMA

Desnudada y despiadada la reforma laboral

L

Hay más despidos y no han creado los empleos prometidos, revela un estudio del FAT. Y apenas van 5 meses de la reforma…La CNTE reinicia negociaciones en el DF

a reforma laboral ha multiplicado la subcontratación y el outsourcing, pues los empresarios mexicanos están abusando de estas figuras; además ha incrementado el despido de personal antiguo y suprimido el pago de salarios caídos en los conflictos obreros; está destruyendo el sistema de protección social, y no ha creado empleos como se prometió. Un análisis de los efectos de la reforma laboral –a cinco meses de haberse aplicado–, elaborado por el Frente Auténtico del Trabajo (FAT), señala lo anterior y agrega que tampoco ha mejorado el sistema de justicia, ni la seguridad jurídica para los trabajadores. La reforma fue un instrumento orientado únicamente a abaratar la fuente de trabajo y el despido, y no resolvió problemas de fondo como la necesidad de contar con esquemas de contratación colectiva que favorezcan la concertación y el desarrollo productivo, una nueva política salarial o la transición a un sistema de justicia laboral que lleve a la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje. En cambio, las mínimas reglas que se fijaron para regular la subcontratación y el outsourcing, además de que han sido ignoradas por los empresarios, estos las han utilizado para abusar de las formas de contratación. Incluso, las llamadas empresas de servicios que subcontratan a ciento por ciento de su personal, crecieron como hongos y están destruyendo totalmente el sistema de protección social. No obstante, el sector empresarial mexicano está impulsando una nueva ley laboral que “ahonde” las ventajas que no pudo lograr en la anterior. Por ello han contratado a especialistas que convenzan a los legisladores de

LA CNTE-PARTIDOS- SEGOB; INICIARON NEGOCIACIONES EN EL DF.

que se necesitan nuevos ajustes que prioricen las mínimas garantías laborales que sobrevivieron. “No conformes con lo destruido en materia de derechos laborales, los empresarios quieren más” señala el FAT. Establece además que incluso los cambios en la ley en materia de transparencia sindical, voto secreto en las elecciones y rendición de cuentas a los agremiados, han quedado sin cumplirse. Los patrones prefieren sindicatos oficiales, llamados también blancos o charros (pelegos en Argentina) La autoridad, según el FAT,

no está haciendo valer las nuevas reglas en materia de rendición de cuentas, mucho menos de elecciones por medio del voto libre, secreto y directo, ya que ha argumentado que está prohibida la aplicación retroactiva de estos principios, lo que según esta organización es un razonamiento grotesco, porque parte de la falsa premisa de que la democracia constituye un perjuicio para los sindicatos. El análisis detalla que la referida reforma tampoco ha favorecido en nada las condiciones laborales de las mujeres, las disposiciones con perspectiva de

género se quedaron como meros enunciados, pues no contempla herramientas para demandar y castigar a quienes continúan con las viejas prácticas de despidos injustificados a las trabajadoras embarazadas. Por el contrario, el trabajo de las mujeres con las distintas formas de contratación legitimadas como el outsourcingy condiciones como el pago por hora, se ha precarizado mucho más. La mentada reforma laboral, que en su momento fue festejada por corifeos empresariales y oficiales, está mostrando sus despiadados propósitos, que en su momento fueron denunciados.

Si las comparsas oficiales y proempresariales dejaron de hacer alharaca por la reforma laboral, (hasta que se impuso) ahora lo hacen por la reforma educativa, rechazada masivamente por el magisterio y los padres de familia con mayor claridad política y sindical del país; el encuentro entre la Segob-Partidos y la CNTE, será un reconocimiento de que hay un conflicto, pues tal reforma no ha podido convencer -de sus supuestas bondades en concreto-. Trascendió que los 3 presidentes de los partidos del “pacto” estarían en la negociación que, anunciada a las 11 horas, al parecer había sido pospuesta para la noche, en algún hotel de la capital. De entrada hay condicionantes por parte de los representantes gubernamentales y así no se va a ninguna parte o no se va muy lejos; las condicionantes son un uso de la fuerza y es fuente de violencia: los gubernamentales tratarán de subir a la CNTE al carro desvencijado del “pacto”. No mucho podrán hacer los representantes de la CNTE cuando Osorio Chong ha dicho y mostrado sus fierros: “No hay negociación sobre la reforma”. Así las cosas, en más de 20 estados de la República han reiniciado las protestas contra la reforma educativa, movilizaciones, paros indefinidos, mítines… muchos dirigentes del magisterio en todo el país perciben que si lo fundamental son las reformas constitucionales, poco o nada de caso tiene ponerse a discutir sobre leyes o reglamentos secundarios. Total, como dijo en su momento Gandhi, “lo que se impone no puede ser ley, la ley parte de un convencimiento social, no de una imposición”.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Escribe: Claudia María Cancino Menéndez

La escuela como arena y motor del cambio

A

propósito de reformas, existe un tema de considerable relevancia que está siendo relegado del debate, sobre todo ahora que nuestro Sistema Educativo Nacional experimenta importantes esfuerzos institucionales por trasformar y mejorar el desempeño académico de las escuelas, sus maestros y primordialmente de sus estudiantes. Me refiero concretamente a la posibilidad, a la riqueza generadora y por lo tanto transformadora de las escuelas para hacer de las reformas mecanismos efectivos de cambio. Se dice que los docentes deben manejar cuatro competencias fundamentales: “aprender a aprender, aprender ser, aprender a hacer y aprender a vivir en sociedad”, mismas que deben desarrollar en sus alumnos como un proceso transgeneracional basado en un enfoque dialéctico y constructivista. Por lo tanto, apropiarse y adecuar las reformas a las condiciones particulares de cada centro escolar más que una imposición debe entenderse como un reto histórico e intelectual que es posible asumir y cons-

truir si se generan los esfuerzos necesarios a favor de la escuela y los alumnos. Al respecto, David Tyack y Larry Cuban (En busca de la utopía. Un siglo de reformas en las escuelas públicas. Harvard University Press. 1995) señalan que algunos reformadores sociales impacientes por valerse de las escuelas para mejorar a la sociedad, acusan a los educadores de aprovecharse de las reformas deformándolas o volviéndolas en beneficio propio. No es de suponer, agregan los investigadores, que quienes han de poner en práctica las reformas lleguen a una interpretación completamente distinta: “los políticos de la élite rara vez saben lo que en realidad necesitan las escuelas y proponen reformas que nunca habrían podido funcionar como se planearon”. A lo largo de su trabajo, los también profesores de la Universidad de Stanford aseguran que los reformadores que adoptan un modo de planeación racional de reforma educativa a veces esperan que las escuelas mejorarán si éstas planean correctamente sus políticas. Pueden medir el éxito por el apego al plan, viendo si se alcanzan las metas predeterminadas y por su duración. Sin embargo, ese enfoque tecnocrático y de arriba abajo menosprecia las muchas formas en que las escuelas forjan las re-

formas y en que los maestros emplean su “sabiduría de la práctica” para producir híbridos pedagógicos. Durante la reunión de trabajo: Educación y Prospectiva, Unesco -Orealc, celebrada en Santiago de Chile en agosto de 2000, los participantes concluyeron que en muchos casos, las mismas reformas han contribuido a relativizar su propio potencial transformador. Esto se vio propiciado cuando se trabajó sobre la base de la desconfianza hacia los docentes o la relativización de sus saberes pedagógicos para intervenir en el diseño de la misma reforma; la dificultad para sostener presupuestariamente las propuestas de cambio; las secuencias elegidas (primero reformar luego ocuparse de la formación docente); la prioridad dada a las políticas focalizadas por sobre las políticas intersectoriales; la primacía de conceptos economicistas por encima de los de eficacia social y eficiencia simbólica (criterios de mercado para políticas sociales y políticas públicas no favorecen la producción de lazos sociales); el “ahorro” en salarios; la transposición a-acrítica de enfoques administrativistas empresariales, que desconocen u hacen caso omiso de la pedagogía, al campo de lo educativo escolar; la perseverancia en sostener “soluciones” al estilo de “más de lo mis-

mo”; la poca presencia relativa de espacios de investigación pedagógica cuya producción sería fundamental para mejorar la calidad de la educación; la inhibición de la pedagogía bajo el despliegue de didactismos; la confusión entre un partenariado beneficioso y una privatización de las decisiones; el dudoso papel acordado a las nuevas tecnologías y a los nuevos lenguajes; la combinatoria entre bajos recursos internos genuinos y la presión de los organismos de crédito por financiar respuestas uniformes a situaciones diversas; el alto costo de dispositivos “evaluadores”, en muchos contextos cuestionados, cuyos resultados no parecen haber contribuido a mejorar la calidad de la educación; la escasa presencia de la interculturalidad como un componente insoslayable de las políticas educativas en la región; la poca o nula consideración de las culturas institucionales escolares; el escaso diálogo entre las micro y las macro políticas en el diseño de las políticas públicas; la dificultad para considerar el nuevo sentido que debería llevar a diseñar nuevas estructuras para los ministerios nacionales en contextos de descentralización de las decisiones y mayor grado de autonomía escolar; la desatención al necesario equilibrio entre la construcción y desarrollo de las políticas

D

Nos alcanzó el destino

esde hace muchos años leemos y vemos cómo son las sequías en varios Estados del Norte de nuestro país. Solamente decíamos ¡pobrecitos! Bueno, ahora ya muchos ganadores de la costa de Chiapas reportan que los ríos se secaron, los pozos están a su más bajo nivel, el agua ya no alcanza y el ganado, primero pierde peso y, de no llover en este mismo mes de mayo, empezará la muerte de miles de cabezas. Acabamos con los árboles de las montañas, ahora la naturaleza, que no perdona, cobrará y muy caro. Análisis agropecuario Sería interesante que mucha gente, que miles de alumnos universitarios, de todas las carreras se informaran de lo que advierte el Ing. Wilfrido Galdámez Toledo, presidente de la federación agronómica del Estado de Chiapas. Es solamente un párrafo del trabajo los juegos del hombre y la cruzada nacional. “….Lo predecible en los próximos meses. Las convocatorias oficiales de este tipo tienen futuro predecible. Primero. Se gastarán todo el recurso asignado. Segundo. Los beneficiarios obviamente nunca serán los campesinos muertos

de hambre. Los beneficiarios serán los mismos de siempre. Los prestadores de servicios del Inca Rural, a quienes les pagan lo mínimo y sin ninguna prestación. Obviamente esta empresa siempre reporta ganancias, porque, desde hace décadas, ha disfrutado de los enormes presupuestos destinados al extensionismo rural. Tercero. Los campesinos ni enterados de que en nombre de ellos se lancen convocatorias de planes y programas. Otras gentes más especializadas se encargan de “bajar” los recursos. Justificarlos y hasta comprobarlos fiscalmente. Total nadie supervisa nada y la impunidad sigue reinando. Cuarto. Que finalmente el gobierno actual pueda establecer orden y transparencia en los resultados de los recursos aplicados. Que externamente evalúe los resultados de los recursos aplicados. Que externamente evalúe los resultados de estas inversiones. Asunto que también es

una utopía porque la asistencia técnica confiada al inca Rural, A.C. durante las dos últimas décadas nos llevó directo a perder nuestra autosuficiencia y soberanía alimentaria. México en manos de la asistencia y capacitación del Inca Rural, A.C. dejamos de ser autosuficiente y exportadores. Hoy somos compradores eternos de granos básicos, cárnicos y lácteos. El campesinos y productor nunca recibió una tecnología productiva y rentable. Falta de vergüenza También será bueno que en muchas escuela, bardas, espacios, etc. Se inscriba: “el hambre no existe por falta de dinero, ni existe por falta de producción agrícola, de tecnología; el hambre existe por falta de vergüenza de gobernantes en el mundo que no se preocupan por la gente pobre.” Lula Da Silva. Los políticos necesitan muchos votos.

A la gente pobre no les interesa votar, pero lo hace porque le compran el voto; aún así, muchos diputados ganan con el diez por ciento del padrón electoral. Ganan con el diez por ciento del padrón electoral. Esto se ha vuelto un círculo vicioso, de ahí que Galdámez Toledo nos platica también de los “bajadores” de recursos al campo y su modo de operar. Para el gobierno son sus “hackers rurales”. A ellos les da un buen dinero, obviamente que se quedan con la mayor parte; pero esos operadores controlarán a la jabalinada en la próxima elección. Este círculo vicioso, esta relación es una prostitución, equivale a una trata. Las menores de edad por quinientos pesos o menos son enseñadas a acariciar a los “señores” que pagan; esto viene siendo lo mismo, los campesinos, muchos solamente de membrete, porque solamente siembran su chile, se venden

educativas locales, el fortalecimiento de las mismas y el no desdibujamiento de los sistemas nacionales y la dificultad para establecer y definir prioridades y secuencias de las políticas nacionales y locales. En conclusión, se trata, inminentemente, de facilitar a los docentes incluidos en los procesos de reforma, la libertad y el reconocimiento suficientes para incorporar su experiencia, prácticas y propuestas a mecanismos revitalizadores de las planteamientos institucionales que buscan, como antes dije, mejorar desde el puro diseño el desempeño académico de las escuelas y sus estudiantes. Poner al docente en el centro de las acciones y potencializar sus capacidades en lugar de minimizarlas puede contribuir a construir mejores reformas, concentrar los esfuerzos en las aulas y no en las calles, mucho menos en los espacios mediáticos. * Doctorado en Educación. Docente ETV 517 “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez; Altamirano, Chiapas.

con los “señores”, por quinientos pesos o menos. Estos proyectos o reconversión productiva se fotocopian, se clonan, se les da una manita de gato para que vean que salió de tal o cual ejido; se “suben” y luego se “bajan” los recursos, como la rueda de la fortuna. Este manejo prostituido va para veinte años. Los partidos necesitan votos para mantenerse y lograr un mayor subsidio del IFE, como la mayoría ciudadana no vota, hay que ver cómo se logra que vote. La clase media no es fácil moverla con un recurso, pero a los millones de campesinos se les compra el voto y ¡listo! Esto sigue, mi buen, esto continuará quién sabe cuántas décadas más. A este gobierno le quedan 11 rounds. El sexenio tiene doce semestres. El primero concluye ya el 31 de este seco mayo. Fue un round de tanteo, jabs, para medir la distancia, pasos hacia adelante y luego hacia atrás cubriéndose bien la cara, no hay que exponerse al counter y los volados. Presidente y gobernador, los focos que marcan los diez segundos acaban de encenderse. A sus esquinas, descansarán un minuto y recibirán instrucciones. El adversario también esta cautelosos. Segundo round. Se van rápido, al igual que los semestres, más rápido de lo que pensamos. Queremos acción, por eso pagamos. Parecen el canelo y su último adversario. Se pasaron la mitad de la pelea solamente tomando distancia. Pa´ qué pictes.


Miércoles 15 de Mayo de 2013

Mediante estrategias integrales, buscan conservación de la Selva Lacandona Anuncia Manuel Velasco Coello más de 30 millones de pesos para atender los desafíos de esta región, considerada la de mayor biodiversidad

M

arqués de Comillas, Chiapas.Con el objetivo de atender los desafíos de la Selva Lacandona, desde el municipio de Marqués de Comillas, se presentaron los proyectos ambientales de la Dirección de Fomento Social y Ecológico Banamex, para generar sinergias que permitan construir modelos y planes con diverso grado de complejidad e impacto social, económico, cultural y ambiental. El gobernador Manuel Velasco Coello, quien acompañado del empresario Alfredo Harp Helú, titular de la fundación del mismo nombre, y del director general de Fomento Social y Ecológico Banamex, Fernando Peón Escalante, atestiguó la exposición de estos proyectos que se concentran en tres áreas: productividad y empleo, educación de calidad y conservación del medio ambiente. Paralelamente, el Ejecutivo estatal anunció la inversión de más de

30 millones de pesos, mediante un plan integral que atenderá los retos y perspectivas de esta región, considerada como la de mayor biodiversidad del país, a través de la formulación de políticas que contribuyan a construir modelos de intervención que contrarresten los efectos ocasionados por la deforestación y el daño al ecosistema. Velasco detalló que la inversión anunciada, proveniente de instancias federales como: Conanp, Semarnat, Profepa, INAH, Conagua, Secretaría de Economía y Conafort, mediante la ejecución y coordinación del Gobierno del Estado, tendrá un área de impacto en las localidades de Nahá, Metzabok, Lacanja, Palestina, Frontera Corozal, Santa Rita, Villa Laguna, Sibal, Ejido La Victoria, Maravilla Tenejapa, Aurora Buenavista, La Victoria, Francisco Guerrero, La Sultana, Ocosingo, Nueva Palestina, Lacandón, Villa las Rosas, Piñón, Tulijá, La Nueva Ilusión, Amatitla, Diez de Abril, Agua Perla, San Felipe Jatate, La Corona y Loma Bonita. Tras recorrer la Reserva de la

Biósfera de los Montes Azules, el gobernador del estado destacó que la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales es uno de los compromisos de su gobierno, por ello, dijo que impulsará políticas que generen conciencia ambiental, propiciando la participación de la juventud. En este contexto, destacó la iniciativa del proyecto que expertos avalan: Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), programa interinstitucional que entre sus principales líneas estratégicas destaca la elaboración de materiales educativos pertinentes para el Sistema Educativo Estatal, la capacitación de maestros y la certificación de escuelas saludables y sustentables en Chiapas. Con la imponente selva chiapaneca, cuna de especies endémicas y ejemplares en peligro de extinción, como escenario Manuel Velasco sostuvo que se deben diseñar estrategias humanas que salvaguarden la integridad de dicho patrimonio natural, promover acciones que garanticen

la integridad de las áreas naturales protegidas; impulsar la reconversión productiva; la erradicación del uso del fuego para fines agrícolas; la construcción de corredores biológicos y ponderar la educación ambiental. Por ello envió un exhorto a los tres órdenes de gobierno, al Poder Legislativo, a la sociedad civil organizada, a la academia y al sector privado a colaborar para enfrentar el cambio climático, una de las más graves amenazas del planeta y un enorme desafío para la humanidad, con tenacidad, compromiso ambiental y amor por Chiapas. En diálogo franco y abierto, Velasco Coello advirtió que el territorio chiapaneco debe hacer compatible el desarrollo económico, el aumento de la productividad, la generación de empleos y la superación de la pobreza con el estricto cuidado del patrimonio ambiental. Cabe señalar que Fomento Social y Ecológico Banamex, pondera como idea principal potencializar el compromiso social y empresarial y

El gobernador Velasco respalda a cafeticultores de Chiapas: SECAM Tapachula, Chiapas.- En el marco de la reunión con productores del Sector Cafetalero para el Combate de la Roya del Café en el Soconusco, el titular de la secretaría del Campo, José Ángel del Valle Molina, afirmó que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, es brindarles atención y trabajar por el sector cafetalero. Del Valle Molina dio a conocer que el mandatario está preocupado y ocupado realizando las gestiones correspondientes, para dar respuesta oportuna a las necesidades de los productores del aromático grano. Dijo que en esta reunión se acordó una respuesta integral a los aspectos de fomento al café, sanidad, financiamiento, comercialización y agroindustria, para que los productores tengan soluciones a sus demandas y problemáticas, lo cual obedece a los propósitos comunes del gobernador Velasco y del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para poner en alto la agroindustria del café en Chiapas. “El gobernador de Chiapas trabaja de cerca con todos los cafetaleros en la parte fitosanitaria para el combate de la roya y la broca del café, que son enfermedades de los cultivos y se les está dando la solución a los cafeticultores”, explicó. Reconoció que el café de Chiapas es de excelente calidad, como los es el café del Soconusco, y esta

considerado a nivel internacional como uno de los mejores, por ello, el estado tiene el primer lugar de exportación, de volúmenes, de calidad, y de todos los productos orgánicos certificados. Del Valle Molina dijo que analiza junto con los cafeticultores la declaratoria fitosanitaria, para poder realizar acciones desde punto de vista sanitario en su beneficio, en materia de fomento, agroindustria, comercialización y de nuevas inversiones, para darles garantía a los productores que seguirán respaldados durante estos seis años por el Gobierno del Estado de Chiapas. Por su parte el director general de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas, Sergio Valdemar Utrilla Robles, dijo que esta reunión con los cafetaleros fue de especial importancia porque era necesario que los productores supieran la preocupación del gobernador del estado por combatir la roya y la broca en las plantaciones cafetaleras. “Los cafeticultores están apoyados por el gobernador del estado, que es un hombre comprometido, que trabaja en la gestión de los apoyos y programas que se requieren para el combate frontal de la roya y fomento de la productividad con cafetos de calidad, y sobre todo poder buscar algunas alternativas con siembra de variedades de café que sean resistentes a las enfermedades

y conserven su calidad”. El funcionario enfatizó que se encuentran abierta las ventanillas en las 13 delegaciones del estado de Chiapas, donde se entregarán los proyectos para poder hacer una planeación de los requerimientos y beneficios a otorgar a los cafeticultores de la entidad. Por último dijo que se tiene prevista la siembra de 9 millones de plantas de variedades mejoradas, y con una mezcla de recursos con los ayuntamientos, podría elevarse en un 30 por ciento más. En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales; Ismael Gómez Coronel, de la triple S; Alberto Enrique Barraza Calvo, dirigente de la UGOSEN; Tomas Edelmann Blas, de la Finca Hamburgo; y el presidente del Sistema Producto Café, Jorge Díaz Pérez. Asimismo el dirigente de la CNC, Indalecio Flores Bahamaca; el presidente de la Asociación de Café de Alta Calidad, Hernán Ramírez Ambrosio; el representante de la CNC de Tapachula, Armando Gómez Guillén; el coordinador del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, Jorge Antonio Toriello Elorza; el presidente de la Unión de Cafeticultores del Soconusco, Adolfo Gramblich Vado; y por la Unión de Cafeticultores del Soconusco, Ricardo Trampe.

unir voluntades y recursos para la realización de proyectos en zonas especialmente requeridas de apoyo, los cuales. Por su parte, Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C, aliados en este proyecto, comprenden estaciones de campo cuyo objetivo es lograr la conservación de las áreas naturales protegidas en sitios estratégicos que faciliten la presencia permanente de personal técnico para realizar las acciones de vigilancia, protección y operación de proyectos. Durante este encuentro con el inigualable ecosistema de la flora y fauna de la selva lacandona, también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF estatal, Lety Coello de Velasco; el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; Julia Carabias Lillo, directora de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C; la coordinadora de Fomento Social y Ecológico Banamex, Liliana García Ramírez; entre otras personalidades.

DIF-Chiapas emite convocatoria para licenciatura en Terapia Física LA ENTREGA de fichas se hará del 24 al 26 de junio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Sistema DIF-Chiapas, que encabeza la señora Lety Coello de Velasco, emitió la Convocatoria 2013 para los aspirantes a estudiar la Licenciatura en Terapia Física. A través de la Escuela de Terapia Física, se dio a conocer que del 24 al 26 de junio del presente año se otorgarán las fichas para aquellos jóvenes que tienen el interés de estudiar esta carrera y que tengan aptitudes humanistas, con vocación de servicio hacia las personas con discapacidad, paciencia, amor y dedicación al prójimo. De acuerdo a la convocatoria, los candidatos deben ser propositivos, disciplinados, con deseos de superación profesional, creativos y contar con una buena salud física, ya que esta carrera demanda una atención cercana al paciente. Con la carrera de Terapia Física se aprende a interpretar y analizar las indicaciones del médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, y técnicas generales y específicas de tratamiento físico. Igualmente, los estudiantes podrán desarrollar habilidades para evaluar la discapacidad física y la evolución de sus pacientes. Los interesados podrán obtener mayor información mediante la página web del DIF-Chiapas, www.difchiapas.gob.mx; o bien, en las instalaciones ubicadas en Libramiento Norte Oriente, “Salomón González Blanco” S/N Esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, Tuxtla Gutiérrez, o al teléfono (961) 61 7 00 20, extensión 55096.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.