El Comienzo De Las Motocicletas

Page 1

El comienzo de la Motocicleta

¿Quien Fue El Pionero?

Sylvester Howard Roper fue uno de los ingeniosos cerebros que de alguna manera dieron vida a la motocicleta, pues aunque la historia del motociclismo indica que Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler fueron los creadores de la moto como tal, realmente no se sabe a ciencia cierta a quién se le debe acreditar el nacimiento de tan preciado vehículo, pues más de un creativo se las arreglaba para adaptar un motor a una bicicleta para propulsarla. Tal fue el caso de Sylvester Howard Roper. Sylvester nació el 24 de noviembre de 1823 en Massachusetts. Creció en un seno familiar sano; su padre, llamado Merrick, se dedicaba a trabajar maderas finas, su madre, Susan Fairbanks, se dedicaba por completo a la atención de la casa y la familia, y de sus dos hermanos uno era pintor y el otro maquinista. Sylvester desarrolló un talento en la mecánica desde una edad muy temprana. Cuando tenía 12 años hizo una máquina de vapor estacionaria sin ayuda alguna de nadie más, y lo más curioso era que nunca había visto una de éstas antes. Dos años más tarde Sylvester se ingenió nuevamente para hacer un motor de locomotora sin haber visto un tren físicamente. Cuando su familia viajó a Nashua y conoció una verdadera locomotora, fue tanta la afición del joven que decidió mudarse a esa ciudad para trabajar como maquinista, y posteriormente en Manchester, NY. Contrajo matrimonio a la edad de 20 y se mudó a Massachusetts, en donde haría su mayor invención y viviría el resto de sus días.

Para 1861 Sylvester ya había construido una máquina de coser y un motor de aire caliente. Todos sus inventos los comercializaba en Springfield, de hecho trabajó en el arsenal de dicha ciudad durante la Guerra Civil. Ahí inventó el primer estrangulador de escopeta, con tubos cortos que podrían ser enroscados o extraídos del exterior del cañón para variar el tiro extendido y adaptarse a diferentes objetivos y rangos. Esta novedad captó la atención de otros inventores e ingenieros, incluyendo a Elias Howe, Alvan Clark y Christopher Miner Spencer. Howard Roper trabajó con algunos de éstos e hizo buenos contactos que enriquecerían su experiencia. En 1867 Sylvester creó el Velocipede de Vapor, que era un motor de vapor accionado al montar una motocicleta. Esta máquina se considera una de las tres a las cuales se les ha llamado “la primera motocicleta”; las otras dos fueron el Velocipede de Vapor de Michaus-Perreaux en 1870 y el Reitwagen de Saimler en 1885.

Después de su prototipo inicial de finales de la década de 1860, Sylvester creó una versión nueva del Velocipede, basada en el marco de seguridad de una bicicleta.El motor estaba sujeto a un bastidor de hierro forjado, construido especialmente con resortes de acero para absorber mejor los baches de los caminos.El manillar era de hierro y las llantas de madera con “ruedas” de acero de 34 pulgadas de diámetro. El agua de la caldera estaba en el interior del asiento del conductor. El motor tenía dos pistones con una capacidad de 164 cc cada uno y estaban conectados a un brazo de manivela y a una varilla a la rueda trasera. La grandiosa capacidad total del motor era de 328 cc.La verdadera crítica actual hacia el Velocipede radica en que la diferencia entre éste y una motocicleta de hoy en día es que ésta funciona por combustión y no por vapor, pero para finales del siglo XIX era utlizado el vapor.

Un Poco De Historia

Las motocicletas han causado un gran impacto en la vida social de los humanos desde su invención en el siglo XIX hasta la actualidad, cuando en 1867 el científico de los Estados Unidos de América Sylvester Howard Roper presentó por vez primera un motor de cilindro que funcionaba con el vapor de agua, siendo esta la primera motocicleta de la historia, aunque no funcionaba con combustibles fósiles como en la actualidad, sino con vapor de agua precisamente. No fue hasta 1885 que Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, ambos prestigiosos ingenieros alemanes que construyeron una motocicleta que constaba con un motor de combustión interna similar a los actuales.

Dicha motocicleta era en su mayor parte confeccionada en madera, y solo alcanzaba los 18 kilómetros por hora. Con la incorporación de ideas renovadas, aportadas por nuevos científicos hicieron que la idea de un vehículo automotor de dos ruedas se fuera concretando, y fue en 1894 se comenzó a fabricar en cantidades la primera motocicleta para ser comercializada con un motor de cuatro tiempos.

Las motocicletas se fueron perfeccionando, siendo cada vez más veloces, ligeras y cómodas de usar, aparecieron nuevos implementos como los llamados sidecar para aumentar la capacidad de las motos hasta los 3 pasajeros, y nacen las miticas motos llamadas scooters, que aunque no eran tan veloces, eran ideal para su uso en la ciudades por su fácil manejo y su menor consumo de combustible.

Es evidente que con el perfeccionamiento de la industria fabricante de motocicletas, fueron surgiendo diversas compañías, las cuales fueron ganando gran prestigio hasta convertirse en líderes mundiales, que son las marcas de motocicletas que todos conocemos en la actualidad. Una de las primeras marcas

en popularizarse en los Estados Unidos de América fue la Harley-Davidson Motor Company, que nace en el país americano en el año 1903, para producir las poderosas y maravillosas motocicletas, que alcanzan altas velocidades para ser conducidas en las autopistas, calles,barrios y vías rápidas.

Además de la Harley, una de las más grandes productoras es su contemporánea y rival histórica, la Indian Motorcycle Company, que nació 2 años antes, en 1901, también fabricante de grandes y poderosas y maravillosas motos. Otras importantes compañías, saliendo de los Estados Unidos, se encaminan hacia las grandes potencias de los países de Asia, como son las importantes compañías japonesas. Entre ellas destaca la Honda Motor Company, que fue fundada en el año 1948, que se dedica a todo tipo de vehículo automotriz. Además, destacan otras como Suzuki Motor Corporation, que data desde 1909 y fabrica tanto motores de perfil urbano, como potentes y poderosas motocicletas para practicar motocross; Yahama Motor Company Limited desde mediados del año 1955 y Kawasaki Heavy Industries, todas ellas líderes por excelencia del mercado automotriz a nivel internacional debido a sus muy altos estándares de precisión y calidad ser conducidas en las autopistas y vías rápidas.

No fue hasta 20 años más tarde, en 1885, cuando los alemanes Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler incorporaron a la máquina un motor de combustión y la denominaron Daimler Reitwagen . Consistía en un propulsor monocilíndrico a cuatro tiempos, tenía cuatro ruedas e iba a 18 km/h En 1892, asociados con su compatriota, Alois Wolfmüller, empezaron a fabricar en serie motocicletas con motor de gasolina de dos cilindros y cuatro tiempos. De esta moto se crearon mil unidades. Lo más curioso de

esta moto es que tenías que subirte en movimiento, ya que debías arrancarla empujándola hasta que se pusiera en marcha Esta moto no tuvo éxito ya que era bastante incómoda a pesar de ser bastante ligera (unos 50 kg) y en 1897 se dejó de comercializar En ese mismo año, los hermanos rusos de nacimiento, y parisinos de acogida, Eugéne y Michel Werner experimentaron incorporando un motor Dion-Bouton a una bicicleta. No resultó fructífero pero consiguieron hacer funcionar otro modelo, “motocyclette”, uno con motor de explosión sobre el manillar de una bicicleta.

NO IMPORTA LA MOTO QUE CONDUZCAS,IMPORTA LA MANERA DE VIVIRLA...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Comienzo De Las Motocicletas by LuisEduardoGiraldo - Issuu