Scientific Linux

Page 1

Universidad del Quindío. Valderrama, Echeverry. Scientific Linux.

1

Sistema Operativo SCIENTIFIC LINUX Valderrama, Luisa., Echeverry, Diego. Lmvalderramac@uqvirtual.edu.co dfecheverry@uqvirtual.edu.co Universidad del Quindío 

Resumen— El presente documento, se presentan las características o generalidades más importantes y relevantes del sistema operativo Scientific Linux (SL), éstas se especifican con el fin de comprender y establecer los aspectos generales que lo caracterizan y se deben tener en cuenta para su uso. . Índice de Términos— Red Hat, Scientific linux, Sistema operativo, Unix, características, GNU/Linux.

I. INTRODUCCIÓN

R

ed Hat es una de las distribuciones comerciales más importantes que derivó de GNU/Linux, la cual está basada en el principio de paquetes. A partir de ésta, se desprende una gran variedad de distribuciones entre los cuales se encuentra el sistema operativo Scientific Linux (SL), el cual se encuentra enmarcado dentro de Red Hat Entreprise Linux. Por medio de este trabajo, y basados en esta distribución GNU/Linux (SL), se tiene como propósito dar a conocer los aspectos más importantes de que la conformann, con el fin de proporcionar y describir algunas características que se debe tener en cuenta de una distribución para su posterior uso. II. DESARROLLO Para el desarrollo del presente trabajo se tienen en cuenta diferentes fases que cumplen con los aspectos o características que se desean exponer con el fin de dar a conocer elementos esenciales de la distribución de Red Hat, Scientific Linux. A continuación, se presentan los ítems que se van a dar a conocer con el propósito de abordar de forma sistemática sus características más importantes.

Cabe resaltar que Scientific linux, se deriva del software gratuito y de código abierto que Red Hat pone a disposición. Se construye a partir del código fuente para las versiones de Red Hat Enterprise Linux, bajo los términos y condiciones del acuerdo de licencia del usuario final de Red Hat Enterprise Linux y la Licencia Pública General (GPL)[1]. A. Nombre Scientific Linux B. Sitio Oficial https://www.scientificlinux.org C. Creadores La creación de Scientific Linux se da a partir de la unión de esfuerzos por parte de los dos laboratorios de física más importantes del mundo.  La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) el primero en el mundo  Fermilab, laboratorio de investigación en altas energías más grande en los Estados Unidos y segundo en el mundo. Para su desarrollo también ha obtenido la colaboración del centro de investigación alemán de física de partículas (DESY) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETHZ) D. Propósito Proporcionar un entorno de clase mundial para las necesidades de computación científica, además de la compatibilidad con RHEL, permite que los distintos laboratorios y universidades que emplean Scientific Linux en todo el mundo, puedan personalizar y adaptar, incluyendo software propio, la distribución a sus necesidades específicas con un mínimo esfuerzo. Uno de sus objetivos principales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.