Orismología (segunda parte)

Page 302

ANTÓNIMOS ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Cistología.

Cistología: tratado de los cistos o de los cistometros. Urocístico: relativo a los urocistos o los cistos órganos de la vejiga urinaria. Vejigar: infinitivo de vejiga, órgano hueco músculo-membranoso que forma

Urocístico.

parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción. Uréteres: plural de uréter, culaquiera de los conductos por donde

Vejigar.

la orina pasa de los riñones a la vejiga. Cistometría: conjunto de medidas de la capacidad vesical, así como de la presión por la cual se experimentan primero el deseo y después la necesidad penosa e imperiosa

Uréteres.

de orinar; pueden ser representados sus resultados por una curva cistométrica o cistometrograma. Uretura: calidad de uretado o ureto, los órganos uretrales: la vejiga y los uréteres.

Cistometría.

Transureto: efecto de tramsuretral, a travez de la uretra o por via uretral. Avejigamiento: proceso de vejigar o vejigado, meatizando o vesicalizando.

Uretura.

Deferencia: idoneidad de deferente, el conducto de la orina desde la vejiga hacia el exterior en ambos sexos. En el hombre, además, sirve para la eyaculación del semen.

Transureto.

Uretralidad: cualidad de uretral o uretra, conducto excretor del orine en ambos sexos. Comienza en la vejiga y tras atravesar la próstata, el perineo y el meato urinario al final del glande (en los varones) o de la

Avejigamiento.

vagina (en las hembras). En los hombres posibilita paso del semen desde las vesículas seminales abocadas a la próstata. Meatización: acción de meatizar o ser meato o meatus, abertura de la uretra por

Deferencia.

donde salen la orina o el semen de mujeres y hombres Vesicalización: acción de vesicalizar significa la operación quirúrgicas para posibiliara la abertura y la

Uretralidad.

embudización o funelización del cuello vesical hacia el uréter, logrando corregir una vejiga inestable y un síndrome urgencias/polaquiuria.

Meatización. Ecfisa o Ecfisia: ruido de aire acumulado en la uretra o en la vejiga.

Vesicalización.

Otros modos: Cistipatía, Cistitis, Cistoscopia, Cistografía, Uretrologia, Urocistografía, Vésico.

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Tribología.

Tribología: tratado de los tribos o de los frotes.

SINÓNIMOS

Frótico: relativo a los frotes o los tribos, frotar o rozar una cosa con otra.

Frótico.

Frisar: infinitivo de frisa, tribo, rozar o refregar. Transfriegas: plural de transfriega, rozar o restregar una cosa.

Frisar. Transfriegas.

Rocería: conjunto de roces o rozaduras, pasar una cosa tocando ligeramente la superficie de otra. Fricatura: calidad de fricativo, fricado, fricamento o roce. Ludimento: efecto de ludir, frotar o rozar una cosa contra otra. Refreganamiento: proceso de refregar o refregado, fricando o confricando.

Rocería.

Friquencia: idoneidad de friquente, fricado o ludimento. Abrasividad: calidad de abrasivo o abrasión, acción mecánica de rozamiento y desgaste de una parte de

Fricatura.

la superficie terrestre, causada por la acción de corrientes de agua cargadas con arena, hielo o viento. Fricación: acción de fricar, estregar o frotar una cosa.

Ludimento. Refregamiento. Friquencia. Abrasividad.

Confricación: acción de confricar, fricar o frotar una cosa contra otra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Orismología (segunda parte) by Luis Alberto Pita Santos - Issuu