Orismología (segunda parte)

Page 231

Despechología. Adiafórico.

Despechología: tratado de los despechos o de las animosidades. Adiafórico: relativo a las adiaforias o los despechos, sentimiento por algún desengaño, menosprecio u ofensa. Resquemorar: infinitivo de resquemor, animadversíon o resentimiento.

Resquemorar.

Animadversiones: plural de animadversión, sentimiento y actitud de rechazo o repugnancia exagerada hacia una persona o cosa.

Animadversiones.

Animosia: conjunto de animosidadaes, impresión y conducta de oposición o antipatía que se tiene contra alguien o algo.

Animosia.

Oligura: calidad de oliguria, indiferencia o disgusto anormal de algunas personas hacia otras. Resentimento: efecto de resentido o resentir, despecho, adiaforia o resquemor

Oligura.

Desamoramiento: proceso de desamorar o desamorado, desafeccionando o envidiando. Displicencia: idoneidad de displicente, despecho o aversión que disgusta y desagrada.

Resentimento.

Desamabilidad: cualidad de desamable, que puede desamar o se desamado, que no es digno de ser amado.

Desamoramiento.

Desafección: acción de desafeccionar o ser desafecto, que menosprecia o muestra indiferencia hacia alguien o algo.

Malquerencia.

Envidiación: acción de envidiar, tristeza o pesar de alguien por no poseer lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores o de otra índole.

Desamabilidad. Desafección. Envidiación.

Molso-a (Ál y Vizc.) Otros modos: Animosidad

SINÓNIMOS ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Blasfemología.

Blasfemología: tratado de los blasfemos o de las anatemas. Sacrilégico: relativo a los sacrilegios o los blafemos, irreverencia o maledicencia de lo se considera o se

Sacrilégico.

cree sagrado. Apofrar: infinitivo de apofrado, blasfemo o sacrilegio.

Apofrar.

Pesiar: infinitivo de pesia, echar maldiciones.. Anatemía: conjunto de anatemas, maldiciones, en el sentido de condena a ser separado de una comuni-

Pesias.

dad de creyentes. Invectura: calidad de invectado invectar, anatemar, execrar o maldecir

Anatemía.

Execramento: efecto de execra, manfestar el deseo de que le ocurra un mal a alguien. Maldecimiento: proceso de maldecir o maldecido, imprecando o profanando.

Invectura.

Maledicencia: idoneidad de maledicente, maldecir, blasfemar o sacrilegiar. Irreverencialidad: cualidad de irreverencial o irreveremte, blasfemo, malidecente o profano.

Execramento.

Imprecación: acción de imprecar, exclamar el deseo de que a alguien le suceda algo malo. Profanación: acción de profanar, uso ultrajante o irrespetuoso que se hace de una cosa considerada

Maldecimiento. Maledicencia.

sagrada, como los muertos o la religión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.