Orismología (segunda parte)

Page 209

Espernibilidad: cualidad espernible, lo que puede abaratarse, ser abaratado o depreciado.

Abaratadura.

Devaluación: acción de devaluar, que significa la reducción del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.

Futilamento.

Deflación: acción de deflar, bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el Fondo Monetario Internacional (FMI) Del nivel de precios de bienes y servicios. Suele responder a una

Depreciamiento.

caída en la demanda y puede tener consecuencias más negativas que la inflación.

Inanencia. Futilidad. Relativización: acción de relativizar, dar a algo un valor o importancia menor.

Devaluación. Deflación.

Chilindrina, Engarnio, Purriela (fam.); Contemtible, Deprez, Esperdecir, Rahez (ant.) Otros modos: Abaratamiento, Baladí, Baratura, Buhonería, Bujería, Contentible, Deflacto, Friolera, Fruslería, Futesar, Subestimación, Trivialización.

SINÓNIMOS ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Deudología.

(Pág.703) Deudologia: tratado de las deudas o los déficits.

Adéudico.

Pagología. Retractología.

Adéudico: relativo a los adeudos o de las deudas. Deudar: infinitivo de deuda, obligación que tiene una persona de pagar o devolver un bien, generalmente

Deudar.

dinero. Deudores: plural de deudores, aquellas personas naturales o jurídicas que tiene la de satisfacer una cuenta por pagar, contraída con la parte acreedora. Deficitaria: conjunto de déficits, situación de la

Deudores.

economía en la que los costos superan a los ingresos. Morosura: calidad de moroso, persona física o jurídica. Para ser reconocido moroso debe obrar en poder de ambas partes un documento legalmente

Deficitaria.

reconocido el deudor esté obligado a efectuar dichos pagos por ejemplo: contratos de créditos, de tarjetas de crédito, de servicios telefónicos, escrituras hipotecarias y escrituras de crédito con garantías hipoteca-

Morosura.

rias, letras de cambio, cheques o pagarés impagados. De no existir dicho documento la deuda no existe legalmente y no se puede proceder contra el/la deudor/a.

Débito.

Debito: efecto de debitar o debitación. Endeudamiento: proceso de endeudar o endeudado, estagnando o quitando.

Endeudamiento.

Insolvencia: idoneidad de insolvente, quien no puede pagar las deuda, que está legalmente reconocida como deudora.

Debencia.

Moratoriedad: cualidad de moratoria, plazo que se otorga para pagar una deuda vencida. Estagnación: acción de estagnar, estancamiento de los negocios.

Moratoriedad.

Quitación: acción de quitar o ser quita, petición formal de un deudor a sus acreedores para que estos rebajen la deuda.

Estagnación. Debda-o (ant.)

Quitación.

Otros modos: Adeudamiento, Barquinazo, Pasivo

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Ruinología.

Ruinología: tratado de las ruinas o de las albacas. Quiébrico: relativo a las quiebras estatus legal que ayuda a los deudores (las personas que deben dinero) a obtener un alivio por las deudas que no pueden pagar, y al mismo tiempo ayuda a los acreedores (las

ANTÓNIMOS

Quiébrico. Quebrar.

personas a quienes se debe dinero) a recibir dinero por la venta de las propiedades o activos que tiene el deudor y que no necesita para poder vivir. Quebrar: infinitivo de quebrado, cesar en el comercio por no poder cumplir las obligaciones contraidas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.