Orismología (segunda parte)

Page 201

Benefactoria, Defensión (ant.)

Preconización.

Otros modos: Benefacto, Patronía, Protección, Respaldamiento, Tutelaje, Tutórico,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Galeotología.

Galeotología: tratado de los galeotes o de los fisgoneros.

ANTÓNIMOS Metomentódico: relativo a los metomentodos o galeotos, persona entrometida, que se interesa por asun-

Metomentódico.

tos ajenos a ella. Entremeter: infinitivo de entremetido, quien acostumbra a participar en asuntos que no le conciernen.

Entremeter.

Intromisiones: plural de intromisión, intervención de una persona en asuntos ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia.

Intromisiones.

Fisgonería: conjunto de fisgones, quienes fisgonean o se entrometen en los asuntos ajenos por costum-

Fisgonería.

bre. Entrometedura: calidad de entrometido, que tiende a participar en conversaciones o asuntos que no son de su incumbencia. Picapleito: abogado rábula, que busca de manera impertinente e imprudente enfrentamientos y pleitos.

Entrometedura.

Inmiscuimiento: proceso de inmiscuir o inmiscuido, advenedizando o mangonizando. Injerencia o ingerencia: idoneidad de injerente

Picapleito.

Intrusidad: cualidad de intruso Advenedización: acción del advenediza-o, la persona que llega a un lugar, posición,

Inmiscuimiento.

etc., donde es considerado un extraño o un intruso. Mangonización: acción de mangonizar o mangonear, entremeterse o manipular un asunto tratando de

Injerencia.

imponerse a los demás.

Intrusidad. Advenedización. Mequetrefe, Refitolero (fam.)

Mangonización.

Otros modos: Fodolí, Mangoneo, Paparachi,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Mediología.

Mediología: tratado de los medios o los tesoros.

SINÓNIMOS Hacendístico: relativo a las haciendas o los medios, conjunto de bienes y riquezas que se poseen.

Hacendístico.

Fondar: infinitivo de fondos, bienes materiales, sociales, culturales, etc., condicionan de la calidad de vida. Ingresos: plural de ingreso, las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servi-

Fondar.

cios y el conjunto de rentas recibidas por los trabajadores. Bienía: conjunto de bienes, todo objeto poseído; por tanto: que tiene un valor económico que integra el

Ingresos.

patrimonio de las personas. Recursura: calidad de recursos, medios materiales disponibles para cumplir un proceso económico.

Bienía.

Pertrechamento: efecto de pertrecho o pertrechar, Reservamiento: proceso de reservar, reserva o reservado, acervando o adminiculando.

Recursura.

Habiencia: idoneidad de habiente o haber, que tiene o posee algo. Patrimonialidad: cualidad de patrimonios, los recursos, o bienes materiales, culturales y morales acumu-

Pertrechamento. Reservamiento.

lados por tradición o herencia. Acervación: acción de acervar o ser acervo, conjunto de bienes morales, culturales o materiales de una colectividad de personas. Adminiculación: acción de adminicular o ser adminículo, medio pequeño y simple que se emplea como

Habiencia.

ayudar en algo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.