Orismología (segunda parte)

Page 178

Emplazamiento. Citencia. Clamorosidad.

Emplazar: citar a una persona en determinado tiempo y lugar y especialmente para que explique la razón de algo. Avocamiento: proceso de avocar, disponer un tribunal de alzada de una causa que obraba en

Precitación.

manos de uno inferior competente. Invocar: llamar a un fantasma o espiritado. Ajamar, Clamista (ant.)

Indicción.

Otros modos: Accenso, Aldabada-o, Anaclesis, Anúteba, Citabilidad, Citas, Llamativa-o,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Chismología.

Chismologia: tratado de los chismes o habladurías.

SINÓNIMOS

Anecdótico: relativo a las anécdotas, narración breve de un suceso curioso, algo que se supone haya

Anecdótico.

experimentado alguien. Chascarrillar: infinitivo de chascarrillo, anécdota sobre un caso breve.

Chascarrillar.

Chismorreos: plural de chismorreo, chismorrear o comunicar chismes, anécdotas o chascarrillos. Habladuría: conjunto de habladuras, chismes que se comunican de unas personas a otras; a veces sin

Chismorreos.

fundamentos o falsos. Murmura: calidad de murmurado o murmurar, chismear o profasar.

Habladuría.

Historieto: efecto de historieta, relato breve e informal sobre un asunto gracioso. Profasamiento: proceso de profasar o profasado, cotillando o rumorando.

Murmura.

Maldiciencia: idoneidad de maldiciente, chismosear o murmurar. Malsinidad: cualidad de malsín o malsinar, chismorrear, chascarrillar.

Historieto. Profanamiento.

Cotillación: acción de cotillas o se cotilla, quien le gusta los cotilleos o chismes. Tumoración: acción de rumorar o ser rumor, comentario o noticia no verificada que se propala entre la gente.

Maldiciencia. Malsinidad. Tebeo: revista infantil de historietas cuyo asunto se desarrolla en series de dibujos.

Cotillación.

Murmujo, Murmujeante (Rioja); Cismero, Jismero (Salam.); Chinchorrear; Rumorar (Amér.) Correveidile (fig.); Comadrear, Comadrería (fam.); Embolismar, Malsinería, Malsinidad (ant.)

Rumoración.

Otros modos: Anecdotalia, Anecdotología, Anecdotario, Bachos, Apsitiria, Hablilla, Rumorología,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Historiología.

Historiología: tratado de las historias o de los relatos.

ANTÓNIMOS Cronístico: relativo a los cronistas que hacen crónicas o historias.

Cronístico.

Contar: infinitivo de contado, historiar o referir un suceso. Recensiones: plural de recensión, contar una historia o crónica científica o literaria, generalmente de corta

Contar.

extensión. Relamería: conjunto de relatos, narración breve de carácter científico o literario.

Recensiones.

Narratura: calidad de narrativa o narración, contar la historia de un suceso, real o imaginario, oralmente, por escrito o de cualquier otra manera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.