Orismología (segunda parte)

Page 177

Responder: dar una contestación a lo que se pregunta o se propone.

Solucionación

Comparición: auto del juez o superior mandando a alguien comparecer. Respondencia, Responsión, Uviar (ant.)

Ripostación.

Otros modos: Contrarréplica, Oráculo, Retrucar,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Genetlialogía.

Genetlialogía: tratado de las genetlias o los agüeros.

SINÓNIMOS

Mántico: relativo a las mánticas o mancias, técnicas anticientíficas mediante las cuales para intentar adivi-

Mántico.

nar el porvenir (Cartomancia, Catoptromancia, Cleromancia, Horoscopia, Jofor, Tarot, Zahorí) Sortilegiar: infinitivo de sortilegio, adivinación que se hace a través de medios mágicos.

Sortilegiar.

Presagios: plural de presagio suposición supersticiosa de un acontecimiento futuro. Agüería: plural de agüeros, sortilegios o presagios de supuestos entes futuros futuros.

Presagios.

Augura: calidad de augur o augurar, mancias, sortilegios o presagios, Profeto: efecto de profeta, profetizar o hacer profecías, suposiciones o juicios sobre un hecho futuro.

Agüería.

adivinamiento: proceso de adivinar o adivinado, prediciendo o profetizando. Presciencia: idoneidad de de presiente, mediante adivinación o premonición.

Augura.

Ominosidad: cualidad de ominoso u ominar, adivinar, agorar o presagiar. Vaticinación: acción de vaticinar, sortilegio de buen aguero

Profeto.

Aciagación: acción de aciagar, sortilegio de mal agüero.

Adivinamiento. Presciencia. Ominosidad. Vatídico: relativo a las vatis, genetlias, presagios, mancias o agüeros.

Vaticinación.

Rumpología: tratado de leer las líneas, pequeñas grietas, hoyuelos y pliegues de las nalgas para adivinar la suerte o el futuro.

Aciagación.

Otros modos: Antedicto, Predecimiento, Profetización, Sibilina o Sibilítico, Sortiaria, Vatídico,

ORISMOS

Definición de orismos y Sinónimos no orismos: derivados, compuestos, vulgares, desusados, etc.

Alarmología.

Alarmología: tratado de las alarmas o de las convocatorias

ANTÓNIMOS Clámico: relativo a los clamos, alarmas o muñidos.

Clámico.

Muñir: infinitivo de muñido, llamado o convocado a una reunión u otro acto semejante. Llamados: plural de llamado o llamar, dar voces o hacer señales para atraer la atención de una persona o

Muñir.

animal. Convocatoria: conjunto de convocados, llamado o citados

Llamados.

Voceadura: calidad de voceado o vocear, alarmar o llamar a alguien voceando. Rebato: efecto de rebatar, llamamiento o convocatoria que se hace a los vecinos de un pueblo a toque de

Convocatoria.

campana para avisarles de un peligro o una catástrofe. Emplazamiento: proceso de emplazar o emplazado, precitando o indiccionando.

Voceadura.

Citencia: idoneidad de citente o cita Clamorosidad: cualidad de clamoroso o clamores, llamados, convocatorias o citas.

Rebato.

Precitación: acción de precitar, antecitado o citado anteriormente. Indicción: acción de indiccionar, convocatoria para una junta, concilio, etc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.