Historica Campaña Anti-Castrista Realizada por la ADEPO 03/10/1991 al 27/03/1992. Expuesta en tres documentos probatorios: I- CONVOCATORIA a todo el pueblo cubano para relizar una huelga general en todo el territorio nacional por tiempo indefinido. Firmada y dirigida por Luis Alberto Pita Santos, fundador y presidente de la Asociacion Defensora de los Derechos Humanos (ADDEPO): divulgada en Cuba y en el exilio cubano desde 3 desde octubre de 1992. II- SENTENCIA (Copia del Original y copia Transcrita) III- MI ALEGATO I- CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL INDEFINIDA A TODO EL PUEBLO DE CUBA (Copia del Original y copia Transcrita) C O N VO CAT O R IA De la Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) Al Pueblo de Cuba. COMPATRIOTAS: Hoy nuevamente les reiteramos la exhortación a manifestarse a favor de los cambios democráticos en nuestro País (publicada y difundida frecuentemente por radios emisoras cubanas del exilio desde el pasado día 12 de septiembre); si el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba no satisface esas acuciantes aspiraciones de la gran mayoría de los cubanos, no tendríamos otra opción que exigirlas y lograrlas con sabiduría, valentía y dignidad por medio de una gigantesca tribuna popular. Por esa imperiosa razón, proclamamos debe prepararse una magna concentración multitudinaria; considerando las siguientes características fundamentales: 1- PARTICIPANTES: Todos los cubanos amantes de la justicia y las libertades políticas, sean de las instituciones gubernamentales (PCC, UJC, CDR, FMC, FAR, MININT, etc.) o pertenezcan a las asociaciones no gubernamentales, lo mismo de la Concertación Democrática Cubana (Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba, Criterio Alternativo, Proyecto de Apertura de la Isla, Libertad y Fe, Movimiento Armonía, Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional y Asociación Defensora de los Derechos Políticos), también de la Coalición Democrática Cubana (Solidaridad y Paz, Solidaridad y Democracia, Foro Cívico, Asociación Pro Arte Libre, Comité de Unidad Nacional, Comisión de Derechos Humanos José Martí) entre otras afiliaciones disidentes de los abusos de los gobernantes, como el Comité Cubano Pro Derechos Humanos y el Movimiento Cristiano “Liberación”, etc. 2- LUGAR: Plaza Cívica de Ciudad Habana. Sí los agentes de la Seguridad del dictador, con sus acostumbradas trampas y violaciones frustran este plan, lo efectuaremos en las aceras y calles de L y 23, en el Vedado. Además, el pueblo del interior puede y debe concurrir a las Plazas Centrales de las capitales de las 14 provincias.
1