Portafolio Técnicas Gráficas 2019-01

Page 1

ARQUITECTURA

POR T FO LIO

LUIS ANDRÉS

LÁZARO


2

PERFIL Soy un estudiante comprometido, creativo y entregado con lo que me proponga, soy autodidacta por naturaleza, pongo especial atenciรณn a los detalles, y tengo buena actitud para el trabajo en equipo.


3

LUIS ANDRÉS LÁZARO SALCEDO Datos básicos Estudiante lalazaro @uninorte.edu.co 3194992188 Formación académica Egresado del colegio San Vicente de Paul de S/lejo Sucre 5to semestre de Arquitectura Universidad del Norte Reconocimientos y/o logros destacados. Becado mejores puntajes ICFES - Ser Pilo Paga Cuadro de Honor Programa de Arquitectura 2017-1 Referencias profesionales. Humberto Severini Llanos Arquitecto 320514820 Hseverini@uninorte.edu.co

Walberto Badillo Jimenez Arquitecto 3004675819 Walbertob@uninorte.edu.co

Idiomas Español (LM) Ingles(B2) Italiano (A2) Habilidades Técnicas


SA-House

4

Modulo 4 - Presentación de comunicación visual en proyecto

Concepto El concepto de las imágenes consiste en evocar el sentimiento de tranquilidad, paz y soledad, junto con la sobriedad derivada de los volúmenes bases de la casa, a través del uso de colores de tonos grisáceos y cálidos poco saturados. Esquemas Urbanos


5 Perspectiva Externa


SA-House

Modulo 3 - Información digital visual del proyecto

Desarrollo y aprendizaje Se desarrollaron distintos tipos de esquemas arquitectónicos a base de un proyecto semestral de propia autoría, se escogió la casa SA-House, modelada en SketchUp para luego sacar un render base para así construir los esquemas con las temáticas dadas. En el proceso se aprende a combinar mejor las paletas de colores con respecto al concepto que se tiene en mente y además expresar en síntesis lo que se quiere llegar a decir con un gráfico.

6


7


Shânchéng City

Modulo 2 - Esquemas Urbanisticos.

Desarrollo Primeramente se diseñó la ciudad con el concepto que se tenía en mente, en un boceto inicial, y después ir complementándolo con los referentes, pues representaban una guía de cómo se esperara que se viera el proyecto, al igual que tener clara la zonificación y el programa urbano de la ciudad, para poder ubicar cada espacio que se necesitaba, todo esto para después empezar a modelar, utilizando Sketchup pro. Se obtuvo un render inicial, para después en Photoshop darle un par de texturas, colores y ambientación correspondiente a lo que se quería obtener en cada uno de los esquemas.

8


9 En este corte pudimos enfatizar nuestra atención a lo importante que son los esquemas en un diseño arquitectónico y urbanístico, ya que plasmando nuestras ideas de una manera entendible y concisa, se puede llegar explicar de una manera general la intención y lo que se está consiguiendo con el proyecto.


La Tríada Building

Modulo 1 - Postproducción y Composición de Imagen

Desarrollo Con la imagen se busca transmitir la comodidad y tranquilidad que se puede conseguir en un espacio público en la ciudad, a través de la ambientación, los tonos cálidos en los materiales, tales como la madera y los adoquines, convirtiendo este espacio no solo en un lugar de paso, sino también un ambiente agradable.

10


11

Resultado


@luisandres_lz @archi_disciple


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.